1 
CONTRA LA GUERRA Y LA REPRESIÓN, 
LA NEGACIÓN DE LIBERTADES Y 
DERECHOS, Y LA INJUSTICIA. 
¡LA REBELIÓN SE 
JUSTIFICA! 
1. La Injusticia. 
Tras reconocer que no fue la onda expansiva de un 
cohetón (como afirmaban el gobernador, el 
procurador, el secretario general de gobierno –sí, el 
de la tesis de las “piedras de gran calibre”- , el 
secretario de seguridad pública estatal, etc.) la que 
asesinó al niño José Luis Alberto Tehuatlie sino el 
bote de una bomba de gas disparada por uno de los 
elementos de los granaderos de la policía estatal, 
pero señalar que al gobernador no se le puede 
culpar y sí, en cambio, responsabilizarlo de asegurar 
que se cumplan las recomendaciones, etc., la CNDH 
asume la posición de proteger al gobierno asesino y 
sus funcionarios en lugar de defender los derechos 
humanos. 
2. La Guerra y la Represión, La Negación de 
Libertades y Derechos, el Despojo de Tierras y 
PARA MEXICANAS Y 
MEXICANOS HAY DOS 
CAMINOS: EL DE LOS GRANDES 
CAPITALISTAS Y 
TERRATENIENTES Y SU 
GOBIERNO: ENTREGAR 
NUESTRO PAÍ S A MÁS 
DOMINACIÓN Y SAQUEO 
IMPERIALISTA 
ESTADOUNIDENSE; 
Y EL NUESTRO: LUCHAR POR UN 
MÉXICO VERDADERAMENTE 
LIBRE, INDEPENDIENTE Y 
DEMOCRATICO POPULAR CON 
LIBERTAD, TRABAJO, BIENESTAR 
Y JUSTICIA PARA TODOS. 
¿CUÁL PREFIERES? 
otros Bienes. 
El 9 de julio de 2014 al reprimir al pueblo de San Bernardino Chalchihuapan para desalojarlo de la autopista a 
Atlixco, el gobierno estatal asesinó con balas de goma al niño José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, mutiló a 
varios pobladores y lesionó gravemente a muchos más. Fue la aplicación de la Ley Bala, usando balas de goma 
y otras armas letales, para dispersar manifestaciones y protestas sociales. Ley bala que legaliza la 
criminalización de la protesta social. Ya antes la había aplicado en Ajalpan, Tehuacán y Chignahuapan. 
La represión a Chalchihuapan se sumó a las varias otras agresiones que el gobierno ha cometido contra el 
pueblo: negación de derecho al trabajo a los mototaxistas y desmantelamiento de líneas de pequeños y 
medianos transportistas de pasajeros urbanos y suburbanos en aras de la empresa RUTA, despojo a 
campesinos de sus tierras –pagándolas a muy bajos precios- que entregó a la empresa AUDI, privatización del 
servicio de distribución del agua potable y encarecimiento exagerado del servicio, cese arbitrario de maestras 
y maestros democráticos por rechazar la prueba enlace, asesinato del indígena Antonio Esteban Cruz por 
oponerse al proyecto hidroeléctrico Cuamono, según el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y 
Reproductivos A.C. hasta mayo de este año se han cometido 20 feminicidios, del 2011 a 2013 se cometieron 
36 crímenes de odio según Letra S, desmantelamiento del CAI Cleotilde Torres en beneficio de maxi gas, 
imposición con el ejército y las policías del Proyecto Integral Morelos (termoeléctrica, gasoducto y acueducto), 
encarcelamiento de tres opositores a este proyecto –que se suman a los alrededor de otros 30 presos políticos 
más, reiterados actos de represión y confiscación contra mototaxistas en Acatzingo y Coronango, 
solapamiento del fraude cometido por Casas Geo contra habitantes de misiones de San Francisco, 
privatización del Hospital del Niño Poblano, desconocimiento de las relaciones laborales con los trabajadores, 
desconocimiento de su sindicato y despido injustificado de varios de los dirigentes, negación del derecho al
trabajo a los comerciantes populares de Amozoc, negación del derecho al trabajo y despojo del área de 
trabajo a los comerciantes populares de las inmediaciones de los hospitales estatales por medio de la llamada 
Ley de Salud, negación del derecho a los comerciantes populares en la zona recreativa de Los Fuertes y 
despojo arbitrario de los locales en que trabajaban, desalojo de los comerciantes populares del parque 
ecológico bajo pretexto de su remodelación (que en realidad es un paso hacia su privatización), amenazas 
frecuentes de represión y desalojo a los vendedores de la vía pública en Misiones de San Francisco, varios y 
diversos preparativos para destruir a la UPVA “28 de Octubre” con la represión y la división traición, y para 
invadir y ocupar con la policía (quizá hasta con el ejército) al mercado Hidalgo al afirmar –el secretario general 
de gobierno- que “en el Hidalgo se vende más del 80% de la droga que circula en Puebla y también armas, 
mercancías robadas, etc., y que uno de los hijos de Simitrio está involucrado en vender protección a los 
narcotraficantes”, según la SEDESO y la CONEVAL el gobierno ha hundido al estado en el tercer lugar con 
mayor pobreza extrema, y un larguísimo etc., de muchos crímenes más cometidos por el gobierno contra el 
pueblo en aras de los intereses y objetivos de los imperialistas y sus sirvientes socios grandes capitalistas y 
terratenientes mexicanos. 
3. La Movilización por la Justicia, la Libertad, La Democracia, Los Derechos, los Bienes y el Patrimonio 
2 
del Pueblo. 
Por todo esto y contra todo esto es que las y los que formamos el FRENTE DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y 
POLITICAS POR PARAR LA GUERRA Y LA REPRESIÓN, POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS Y EN 
DEFENSA DE LAS LIBERTADES Y LOS DERECHOS DEL PUEBLO LLAMAMOS AL PUEBLO DEL CAMPO Y LA 
CIUDAD, A LAS ORGANIZACIONES PROGRESISTAS, DEMOCRÁTICAS Y REVOLUCIONARIAS, DEFENSORAS DE 
LOS DERECHOS HUMANOS, DEL MEDIO AMBIENTE, DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL, 
ASOCIACIONES RELIGIOSAS, CULTURALES, EN FIN A TODAS Y TODOS QUIENES ESTAN EN CONTRA DE LA 
INJUSTICIA, LA IMPUNIDAD Y EL AUTORITARISMO A PARTICIPAR EN LA MARCHA QUE HAREMOS EL 18 DE 
SEPTIEMBRE A LAS 11 AM DESDE EL MONUMENTO A LOS FRAILES EN AVENIDA JUÁREZ A CASA AGUAYO, 
PASANDO POR EL CONGRESO DEL ESTADO. 
No somos provocadores, pendencieros ni busca pleitos, solo queremos justicia para el pueblo. Eso no es 
delito, es un derecho. 
Así que nos vemos en la marcha, te esperamos, sólo faltas tú, súmate a la lucha contra el autoritarismo y la 
impunidad de Moreno Valle. 
H. Puebla de Z. septiembre de 2014. 
FRENTE DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLITICAS POR PARAR LA GUERRA Y LA REPRESIÓN, POR LA 
LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS Y EN DEFENSA DE LAS LIBERTADES Y LOS DERECHOS DEL PUEBLO. 
Movimiento Nacional Los de Abajo, MIOCUP, UPVA “28 DE Octubre”, MLN, Yo Soy 132, MAS, Congreso Progresista, MAÍZ, Consejo 
Democrático Magisterial Poblano, CNTE Puebla, Movimiento Nacional por la Esperanza, FPDTA MTP, Organización 15 de septiembre 
de Amozoc, Sección 3 del Sindicato de Telefonistas, Colectivo Crítica Magisterial, Educación para todos, etc.

Más contenido relacionado

PDF
NOTICIAS Y COMUNICADOS SOBRE PARO NACIONAL AGRARIO EN COLOMBIA, 28 agosto 2013
PDF
Cronología Ayotzinapa
DOCX
Caso ayotzinapa
DOC
Boletin 181 de mano en mano
PDF
Alto represión minera en perú
PDF
Movice conmemora el día nacional por la dignidad de las víctimas de crímenes ...
PDF
Gobierno colombiano se raja en DDHH
PDF
Sintesis informativa 08 de noviembre 2014
NOTICIAS Y COMUNICADOS SOBRE PARO NACIONAL AGRARIO EN COLOMBIA, 28 agosto 2013
Cronología Ayotzinapa
Caso ayotzinapa
Boletin 181 de mano en mano
Alto represión minera en perú
Movice conmemora el día nacional por la dignidad de las víctimas de crímenes ...
Gobierno colombiano se raja en DDHH
Sintesis informativa 08 de noviembre 2014

La actualidad más candente (19)

PDF
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
PDF
Más de 600 vulneraciones de ddhh durante las protestas sociales en colombia
PDF
Periódico El Rehilete
PDF
Ddhh yungay 20 11 - jornada de protestas en santiago, alameda entre ahumada y...
PPT
Rafael Correa y el Socialismo del Siglo XXI
PDF
Kgosni 138 amasijo de poderes
PPSX
Socialismo del siglo 21
PDF
Delincuencia
PDF
Granada roja 53
DOCX
Todo sobre el sicariato
PPT
Socialismo Del SXXI y America Latina
PPT
TERRORISMO DE ESTADO Y RESUMEN DEL LIBRO
DOCX
Análisis del sicariato en el perú
 
DOC
Boletin de mano en mano 169
PDF
Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010
PPTX
Corrupción en las elecciones kiabeth
PPT
Presentacion que es el foro mesoamericano de los pueblos
DOCX
El sicariato
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
Más de 600 vulneraciones de ddhh durante las protestas sociales en colombia
Periódico El Rehilete
Ddhh yungay 20 11 - jornada de protestas en santiago, alameda entre ahumada y...
Rafael Correa y el Socialismo del Siglo XXI
Kgosni 138 amasijo de poderes
Socialismo del siglo 21
Delincuencia
Granada roja 53
Todo sobre el sicariato
Socialismo Del SXXI y America Latina
TERRORISMO DE ESTADO Y RESUMEN DEL LIBRO
Análisis del sicariato en el perú
 
Boletin de mano en mano 169
Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010
Corrupción en las elecciones kiabeth
Presentacion que es el foro mesoamericano de los pueblos
El sicariato
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Discurso 10 de junio. 2014
DOCX
Pronunciamiento atl rubén.
DOCX
Abajo la reforma educativa 1
DOCX
No a la represión contra dirigentes y bases de la
DOCX
10 de junio del 71
DOCX
Felíz y próspero año nuevo para tod@s!
DOCX
No a la represión contra la upva
DOCX
Señores del jurado: caso Simitrio.
DOCX
No a la represión y la división traición para destruir a la upv1
DOCX
1 de agosto de 1986
DOCX
Parar la guerra y la represión contra el pueblo en ayotzinapa y el país entero
DOCX
Una contradicción histórica.
Discurso 10 de junio. 2014
Pronunciamiento atl rubén.
Abajo la reforma educativa 1
No a la represión contra dirigentes y bases de la
10 de junio del 71
Felíz y próspero año nuevo para tod@s!
No a la represión contra la upva
Señores del jurado: caso Simitrio.
No a la represión y la división traición para destruir a la upv1
1 de agosto de 1986
Parar la guerra y la represión contra el pueblo en ayotzinapa y el país entero
Una contradicción histórica.
Publicidad

Similar a Contra la guerra y la represión (20)

DOC
Boletin 181 de mano en mano
DOC
Boletin 181 de mano en mano
DOCX
Ene 8- 14 conferencia de prensa
PDF
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
PPT
Huelganacional
PDF
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
DOCX
Pronunciamiento Frente Amplio
PPTX
Derechos humanos decada de 1970
PDF
Cuarta declaración de historiadores frente a la cuestión nacional mapuche
PDF
Documento por el_24_de_marzo
PDF
El Estado Chileno y la justificación a su represión acusando a organismos de ...
PDF
Kgosni 140 esa economía mata
PDF
Balance sobre la situación de derechos humanos a 30 días del Paro Agrario y ...
PDF
Sintesis informativa 19 diciembre 2016
PDF
Comunicado 10 aniversario marcha de antorchas
PDF
Un Preso Político más: Rigoberto Juárez defensor del territorio.
PDF
Detención extrajudicial de integrantes del fnls
PDF
Movilización para Destituir al Procurador Alejandro Ordóñez por Abuso de la A...
PDF
Paro agrario en Colombia continúa con fuerte rechazo a políticas neoliberales
PDF
Guatemala y la vigencia de la represión contra los pueblos indígenas
Boletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en mano
Ene 8- 14 conferencia de prensa
Comunicado ddhhfecode de agosto 27-2013-
Huelganacional
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
Pronunciamiento Frente Amplio
Derechos humanos decada de 1970
Cuarta declaración de historiadores frente a la cuestión nacional mapuche
Documento por el_24_de_marzo
El Estado Chileno y la justificación a su represión acusando a organismos de ...
Kgosni 140 esa economía mata
Balance sobre la situación de derechos humanos a 30 días del Paro Agrario y ...
Sintesis informativa 19 diciembre 2016
Comunicado 10 aniversario marcha de antorchas
Un Preso Político más: Rigoberto Juárez defensor del territorio.
Detención extrajudicial de integrantes del fnls
Movilización para Destituir al Procurador Alejandro Ordóñez por Abuso de la A...
Paro agrario en Colombia continúa con fuerte rechazo a políticas neoliberales
Guatemala y la vigencia de la represión contra los pueblos indígenas

Más de Simitrio Tzompazquelitl (10)

DOCX
Viva el primero de mayo revolucionario, versión final.
DOCX
1 a las mujeres y los hombres que somos la
DOCX
Abajo la reforma educativa 1
DOCX
Primero de mayo revolucionario
DOCX
Mayo dos mil trece viva el primero de mayo revolucionario
DOCX
El pueblo está sufriendo la más espantosa pobreza
DOCX
Reforma educativa conferencia de prensa de la
DOCX
Volante aumentado
Viva el primero de mayo revolucionario, versión final.
1 a las mujeres y los hombres que somos la
Abajo la reforma educativa 1
Primero de mayo revolucionario
Mayo dos mil trece viva el primero de mayo revolucionario
El pueblo está sufriendo la más espantosa pobreza
Reforma educativa conferencia de prensa de la
Volante aumentado

Contra la guerra y la represión

  • 1. 1 CONTRA LA GUERRA Y LA REPRESIÓN, LA NEGACIÓN DE LIBERTADES Y DERECHOS, Y LA INJUSTICIA. ¡LA REBELIÓN SE JUSTIFICA! 1. La Injusticia. Tras reconocer que no fue la onda expansiva de un cohetón (como afirmaban el gobernador, el procurador, el secretario general de gobierno –sí, el de la tesis de las “piedras de gran calibre”- , el secretario de seguridad pública estatal, etc.) la que asesinó al niño José Luis Alberto Tehuatlie sino el bote de una bomba de gas disparada por uno de los elementos de los granaderos de la policía estatal, pero señalar que al gobernador no se le puede culpar y sí, en cambio, responsabilizarlo de asegurar que se cumplan las recomendaciones, etc., la CNDH asume la posición de proteger al gobierno asesino y sus funcionarios en lugar de defender los derechos humanos. 2. La Guerra y la Represión, La Negación de Libertades y Derechos, el Despojo de Tierras y PARA MEXICANAS Y MEXICANOS HAY DOS CAMINOS: EL DE LOS GRANDES CAPITALISTAS Y TERRATENIENTES Y SU GOBIERNO: ENTREGAR NUESTRO PAÍ S A MÁS DOMINACIÓN Y SAQUEO IMPERIALISTA ESTADOUNIDENSE; Y EL NUESTRO: LUCHAR POR UN MÉXICO VERDADERAMENTE LIBRE, INDEPENDIENTE Y DEMOCRATICO POPULAR CON LIBERTAD, TRABAJO, BIENESTAR Y JUSTICIA PARA TODOS. ¿CUÁL PREFIERES? otros Bienes. El 9 de julio de 2014 al reprimir al pueblo de San Bernardino Chalchihuapan para desalojarlo de la autopista a Atlixco, el gobierno estatal asesinó con balas de goma al niño José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, mutiló a varios pobladores y lesionó gravemente a muchos más. Fue la aplicación de la Ley Bala, usando balas de goma y otras armas letales, para dispersar manifestaciones y protestas sociales. Ley bala que legaliza la criminalización de la protesta social. Ya antes la había aplicado en Ajalpan, Tehuacán y Chignahuapan. La represión a Chalchihuapan se sumó a las varias otras agresiones que el gobierno ha cometido contra el pueblo: negación de derecho al trabajo a los mototaxistas y desmantelamiento de líneas de pequeños y medianos transportistas de pasajeros urbanos y suburbanos en aras de la empresa RUTA, despojo a campesinos de sus tierras –pagándolas a muy bajos precios- que entregó a la empresa AUDI, privatización del servicio de distribución del agua potable y encarecimiento exagerado del servicio, cese arbitrario de maestras y maestros democráticos por rechazar la prueba enlace, asesinato del indígena Antonio Esteban Cruz por oponerse al proyecto hidroeléctrico Cuamono, según el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos A.C. hasta mayo de este año se han cometido 20 feminicidios, del 2011 a 2013 se cometieron 36 crímenes de odio según Letra S, desmantelamiento del CAI Cleotilde Torres en beneficio de maxi gas, imposición con el ejército y las policías del Proyecto Integral Morelos (termoeléctrica, gasoducto y acueducto), encarcelamiento de tres opositores a este proyecto –que se suman a los alrededor de otros 30 presos políticos más, reiterados actos de represión y confiscación contra mototaxistas en Acatzingo y Coronango, solapamiento del fraude cometido por Casas Geo contra habitantes de misiones de San Francisco, privatización del Hospital del Niño Poblano, desconocimiento de las relaciones laborales con los trabajadores, desconocimiento de su sindicato y despido injustificado de varios de los dirigentes, negación del derecho al
  • 2. trabajo a los comerciantes populares de Amozoc, negación del derecho al trabajo y despojo del área de trabajo a los comerciantes populares de las inmediaciones de los hospitales estatales por medio de la llamada Ley de Salud, negación del derecho a los comerciantes populares en la zona recreativa de Los Fuertes y despojo arbitrario de los locales en que trabajaban, desalojo de los comerciantes populares del parque ecológico bajo pretexto de su remodelación (que en realidad es un paso hacia su privatización), amenazas frecuentes de represión y desalojo a los vendedores de la vía pública en Misiones de San Francisco, varios y diversos preparativos para destruir a la UPVA “28 de Octubre” con la represión y la división traición, y para invadir y ocupar con la policía (quizá hasta con el ejército) al mercado Hidalgo al afirmar –el secretario general de gobierno- que “en el Hidalgo se vende más del 80% de la droga que circula en Puebla y también armas, mercancías robadas, etc., y que uno de los hijos de Simitrio está involucrado en vender protección a los narcotraficantes”, según la SEDESO y la CONEVAL el gobierno ha hundido al estado en el tercer lugar con mayor pobreza extrema, y un larguísimo etc., de muchos crímenes más cometidos por el gobierno contra el pueblo en aras de los intereses y objetivos de los imperialistas y sus sirvientes socios grandes capitalistas y terratenientes mexicanos. 3. La Movilización por la Justicia, la Libertad, La Democracia, Los Derechos, los Bienes y el Patrimonio 2 del Pueblo. Por todo esto y contra todo esto es que las y los que formamos el FRENTE DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLITICAS POR PARAR LA GUERRA Y LA REPRESIÓN, POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS Y EN DEFENSA DE LAS LIBERTADES Y LOS DERECHOS DEL PUEBLO LLAMAMOS AL PUEBLO DEL CAMPO Y LA CIUDAD, A LAS ORGANIZACIONES PROGRESISTAS, DEMOCRÁTICAS Y REVOLUCIONARIAS, DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS, DEL MEDIO AMBIENTE, DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL, ASOCIACIONES RELIGIOSAS, CULTURALES, EN FIN A TODAS Y TODOS QUIENES ESTAN EN CONTRA DE LA INJUSTICIA, LA IMPUNIDAD Y EL AUTORITARISMO A PARTICIPAR EN LA MARCHA QUE HAREMOS EL 18 DE SEPTIEMBRE A LAS 11 AM DESDE EL MONUMENTO A LOS FRAILES EN AVENIDA JUÁREZ A CASA AGUAYO, PASANDO POR EL CONGRESO DEL ESTADO. No somos provocadores, pendencieros ni busca pleitos, solo queremos justicia para el pueblo. Eso no es delito, es un derecho. Así que nos vemos en la marcha, te esperamos, sólo faltas tú, súmate a la lucha contra el autoritarismo y la impunidad de Moreno Valle. H. Puebla de Z. septiembre de 2014. FRENTE DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLITICAS POR PARAR LA GUERRA Y LA REPRESIÓN, POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS Y EN DEFENSA DE LAS LIBERTADES Y LOS DERECHOS DEL PUEBLO. Movimiento Nacional Los de Abajo, MIOCUP, UPVA “28 DE Octubre”, MLN, Yo Soy 132, MAS, Congreso Progresista, MAÍZ, Consejo Democrático Magisterial Poblano, CNTE Puebla, Movimiento Nacional por la Esperanza, FPDTA MTP, Organización 15 de septiembre de Amozoc, Sección 3 del Sindicato de Telefonistas, Colectivo Crítica Magisterial, Educación para todos, etc.