2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Autor: Yoscárol Sanabria
Cédula: 16095811
SAIA
Sección: “C”
LOS ELEMENTOS DEL CONTRATO
DE OBRAS EN VENEZUELA
EL CONTRATO DE OBRA
Es aquel mediante el cual una parte se
compromete a ejecutar determinado trabajo,
por si solo o bajo su dirección, mediante un
precio que la otra se obliga a satisfacerle.
De acuerdo a esta definición legal, se puede
entender que el contrato de obras es aquel
en el que una persona se obliga a ejecutar
un determinado trabajo de orden
cualquiera, con vistas a un resultado final y
en razón de una contraprestación o precio,
que la otra se obliga a satisfacerle.
TIPOS DE CONTRATO DE OBRA
Artículo 1.631 del Código Civil Venezolano Vigente: Puede
contratarse la ejecución de una obra, conviniéndose en que
quien la haya de ejecutar ponga solamente su trabajo o su
industria, o que también provea el material.
Cuando el contratista pone
los materiales.
Cuando solo suministra la
mano de obra.
TIPOS DE CONTRATO DE OBRA
• Cuando el contratista pone los
materiales, caso en el cual el
contrato se rige por las reglas de la
compra-venta, porque se trata de la
venta de una cosa futura que ha de
ser hecha, construida o elaborada.
La propiedad del bien se transmite al
comitente cuando la obra ha sido
concluida conforme a las
especificaciones del contrato y luego
entregada.
TIPOS DE CONTRATO DE OBRA
• Cuando solo suministra la mano de
obra, poniendo los materiales el
dueño. Es obligación fundamental
del contratista ejecutar la obra y
entregarla dentro del plazo o plazos
convenidos.
LAS PARTES DEL CONTRATO DE OBRAS
Una comitente o dueño de la obra y otra contratista, operario, obrero
y artesano. En realidad los términos más aceptados son comitente y
contratista.
1.- El contratista que se obliga a
hacer una obra determinada
2.- El comitente, generalmente el
dueño de la cosa adquirida o
el beneficiario del servicio,
por el cual paga una
determinada cantidad de
dinero, en calidad de
retribución
A su vez el precio se denomina compensación, honorario o retribución.
CARTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE OBRAS
Individual: Porque requiere del consentimiento
unánime de las partes del contrato.
Principal: Porque es autónomo y no necesita de
otro contrato.
Conmutativo: Porque hay prestaciones recíprocas
determinadas en el contrato.
Oneroso: Implica una contraprestación, de quien
encarga la ejecución de la obra.
Consensual: Basta el acuerdo de voluntades. En la
práctica es usual que sea por escrito.
ELEMENTOS DEL CONTRATO
El contrato tiene todos los elementos y requisitos propios de un acto
jurídico, los cuales son:
Elementos personales:
Los sujetos del contrato pueden ser personas físicas o jurídicas con la
capacidad jurídica, y de obrar, necesaria para obligarse. En este sentido
pues, la capacidad en derecho se subdivide en capacidad de goce (la
aptitud jurídica para ser titular de derechos subjetivos, comúnmente
denominada también como capacidad jurídica) y capacidad de
ejercicio o de obrar activa o pasiva (aptitud jurídica para ejercer
derechos y contraer obligaciones sin asistencia ni representación de
terceros, denominada también como capacidad de actuar).
ELEMENTOS DEL CONTRATO
Elementos reales:
Integran la denominada prestación,
o sea, la cosa u objeto del contrato,
por un lado, y la contraprestación,
por ejemplo, dar suma de dinero, u
otro acuerdo; en este tipo de
contrato sería “La Obra” y “El
precio”.
ELEMENTOS DEL CONTRATO
Elementos formales:
La forma es el conjunto de signos
mediante los cuales se manifiesta el
consentimiento de las partes en la
celebración de un contrato. En
algunos contratos es posible que se
exija una forma específica de
celebración. Por ejemplo, puede ser
necesaria la forma escrita, la firma
ante notario o ante testigos, etc.
ELEMENTOS DE EXISTENCIA Y DE VALIDEZ EN EL
CONTRATO DE OBRAS
Consentimiento
En este aspecto rige el Derecho Común, pero hay que tener en cuenta que:
• El consentimiento con frecuencia es tácito.
• Es muy frecuente la formación progresiva del consentimiento en todas sus formas.
• En lo que respecta al carácter Intuito Personae que, en principio tiene el contrato
respecto del contratista, por lo general, el error sobre su identidad o sobre sus
cualidades puede ser invocado como causa de Anulabilidad del contrato (Art. 1148,
aparte único del Código Civil).
Capacidad y Poder
En esta materia rige el Derecho Común de manera exclusiva. Debe advertirse que la
dificultad principal estriba en determinar en cada caso si la celebración del contrato
constituye un acto de simple administración o de disposición.
Objeto y Causa
El autor Aguilar Gorrondona en su texto “Contratos y Garantías” refiere: Aunque en esta
materia rige exclusivamente el Derecho Común, es conveniente destacar algunos
aspectos de la obra y el precio.
Contrato de Obras en Venezuela y sus Elementos

Más contenido relacionado

DOCX
Medicina legal 2
PPT
Relaciones interpersonales
PPTX
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
PPTX
La tacha (venezuela)
DOC
Instrumentos de investigacion cualitativa
PDF
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
PPTX
Las relaciones interpersonales
PPTX
Proceso penal venezolano
Medicina legal 2
Relaciones interpersonales
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
La tacha (venezuela)
Instrumentos de investigacion cualitativa
Los Medios Probatorio Modulo II Natalia Galati SP01.pdf
Las relaciones interpersonales
Proceso penal venezolano

La actualidad más candente (20)

PDF
Derecho Civil Contratos de Obra
PPTX
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
PPTX
Juicio declarativo de prescripcion
DOCX
Contrato de obras
PPTX
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
DOCX
Hipoteca y efectos de la hipoteca en el derecho venezolano
PDF
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
PPTX
Via ejecutiva
PPTX
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
PPTX
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
PPTX
Esquema cuestiones previas damaris perez
PDF
1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación cuadro comparativo-stalin
PPTX
Cumplimiento de las Obligaciones
PPT
Mapaconceptual procedimiento breve
DOCX
Jurisdicción y competencia
DOCX
Contrato de suministro de materiales de construccion
DOCX
El secretario y el alguacil
DOCX
La acción por simulación y el abuso de derecho
PPTX
Procedimientos especiales laborales_IAFJSR
PPT
Medios Prueba en Materia Civil
Derecho Civil Contratos de Obra
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Juicio declarativo de prescripcion
Contrato de obras
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Hipoteca y efectos de la hipoteca en el derecho venezolano
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Via ejecutiva
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Esquema cuestiones previas damaris perez
1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación cuadro comparativo-stalin
Cumplimiento de las Obligaciones
Mapaconceptual procedimiento breve
Jurisdicción y competencia
Contrato de suministro de materiales de construccion
El secretario y el alguacil
La acción por simulación y el abuso de derecho
Procedimientos especiales laborales_IAFJSR
Medios Prueba en Materia Civil
Publicidad

Similar a Contrato de Obras en Venezuela y sus Elementos (20)

PPTX
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
PDF
Contratos de obras
DOC
Apunte contratos mercantiles
DOCX
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
PPTX
Contrato clasificacion
DOCX
Contrato de obras
PPTX
Contratos de obra civil
DOCX
PPTX
CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS, DERECHOpptx
PPTX
Contabilidad
PPT
Nociones básicas de contratos
PPTX
Civil contratos link
DOC
Analisis de contratos
PDF
Contratos en el codigo civil peru.
DOCX
Actividad de Aprendizaje 8,
PPT
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
PPTX
Contratos y cuasicontratos
PDF
Contrat oanaileazuaje
DOCX
Los contratos apunte 2
PPTX
diapo.archivodiapositiva_202281516386.pptx
CONTRATOS MERCANTILES.pptx
Contratos de obras
Apunte contratos mercantiles
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contrato clasificacion
Contrato de obras
Contratos de obra civil
CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS, DERECHOpptx
Contabilidad
Nociones básicas de contratos
Civil contratos link
Analisis de contratos
Contratos en el codigo civil peru.
Actividad de Aprendizaje 8,
material_2016D1_DER345_11_60022.ppt
Contratos y cuasicontratos
Contrat oanaileazuaje
Los contratos apunte 2
diapo.archivodiapositiva_202281516386.pptx
Publicidad

Más de Yoscarol Sanabria (20)

PPTX
Aspectos generales e históricos del Derecho Laboral
PPTX
Evolucion del contrato
DOCX
PPTX
ORGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS
DOCX
Requisitos de Validez de los Actos Adminsitrativos
PPTX
Clasificación de los Actos Administrativos
DOCX
Acto Administrativo Cuadro explicativo
DOCX
Cuadro explicativo yoscarol sanabria
DOCX
Ensayo sobre El Poder Ciudadano
PPTX
Delito contra la propiedad
PPTX
Participacion Ciudadana
PPTX
Justicia de paz
DOCX
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
DOCX
LOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO-TERRITORIAL
DOCX
CUADRO EXPLICATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL, BASE ...
PPTX
Las Instituciones del Derecho
PPTX
Fuentes del Derecho
PPTX
Programación neurolinguistica
PPTX
El Derecho
PPTX
Augusto Comte-El Positivismo
Aspectos generales e históricos del Derecho Laboral
Evolucion del contrato
ORGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS
Requisitos de Validez de los Actos Adminsitrativos
Clasificación de los Actos Administrativos
Acto Administrativo Cuadro explicativo
Cuadro explicativo yoscarol sanabria
Ensayo sobre El Poder Ciudadano
Delito contra la propiedad
Participacion Ciudadana
Justicia de paz
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
LOS ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO-TERRITORIAL
CUADRO EXPLICATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL, BASE ...
Las Instituciones del Derecho
Fuentes del Derecho
Programación neurolinguistica
El Derecho
Augusto Comte-El Positivismo

Último (20)

PDF
GESTIÓN PÚBLICA CONTRALORÍA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
PPTX
EL RESPETO Y TODO SU ORIGEN DE MATIAS ARBOLEDA 801
PDF
MODELO RECURSO APELACIÓN EN AMPARO SIN FUNDAMENTACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
PPTX
RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUALPARTE I.pptx
PDF
Libro de casos prácticos Noodt Taquela.pdf.
PDF
Perfil de tesis_20250610_181605_0000.pdf
PPT
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
PDF
Libro del Principe - Nicolas Maquiavelo.pdf
PDF
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
PDF
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
PPT
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO SEGUNDA PARTE CLASE
PDF
Estudio historia para principiantes en examen de admisión
PDF
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
PDF
Cumplimiento resoluciones judiciales.LAA.pdf
PPTX
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
PPTX
1.- PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCEDIMIENTO CIVIL.pptx
PDF
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
PDF
[NALL] Gmail 21 AGO. 2025; 09:43 Hrs. P-214-22. Petición Caso Mall Plaza Coma...
GESTIÓN PÚBLICA CONTRALORÍA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
EL RESPETO Y TODO SU ORIGEN DE MATIAS ARBOLEDA 801
MODELO RECURSO APELACIÓN EN AMPARO SIN FUNDAMENTACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUALPARTE I.pptx
Libro de casos prácticos Noodt Taquela.pdf.
Perfil de tesis_20250610_181605_0000.pdf
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
Libro del Principe - Nicolas Maquiavelo.pdf
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO SEGUNDA PARTE CLASE
Estudio historia para principiantes en examen de admisión
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
Cumplimiento resoluciones judiciales.LAA.pdf
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
1.- PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCEDIMIENTO CIVIL.pptx
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
[NALL] Gmail 21 AGO. 2025; 09:43 Hrs. P-214-22. Petición Caso Mall Plaza Coma...

Contrato de Obras en Venezuela y sus Elementos

  • 1. Autor: Yoscárol Sanabria Cédula: 16095811 SAIA Sección: “C” LOS ELEMENTOS DEL CONTRATO DE OBRAS EN VENEZUELA
  • 2. EL CONTRATO DE OBRA Es aquel mediante el cual una parte se compromete a ejecutar determinado trabajo, por si solo o bajo su dirección, mediante un precio que la otra se obliga a satisfacerle. De acuerdo a esta definición legal, se puede entender que el contrato de obras es aquel en el que una persona se obliga a ejecutar un determinado trabajo de orden cualquiera, con vistas a un resultado final y en razón de una contraprestación o precio, que la otra se obliga a satisfacerle.
  • 3. TIPOS DE CONTRATO DE OBRA Artículo 1.631 del Código Civil Venezolano Vigente: Puede contratarse la ejecución de una obra, conviniéndose en que quien la haya de ejecutar ponga solamente su trabajo o su industria, o que también provea el material. Cuando el contratista pone los materiales. Cuando solo suministra la mano de obra.
  • 4. TIPOS DE CONTRATO DE OBRA • Cuando el contratista pone los materiales, caso en el cual el contrato se rige por las reglas de la compra-venta, porque se trata de la venta de una cosa futura que ha de ser hecha, construida o elaborada. La propiedad del bien se transmite al comitente cuando la obra ha sido concluida conforme a las especificaciones del contrato y luego entregada.
  • 5. TIPOS DE CONTRATO DE OBRA • Cuando solo suministra la mano de obra, poniendo los materiales el dueño. Es obligación fundamental del contratista ejecutar la obra y entregarla dentro del plazo o plazos convenidos.
  • 6. LAS PARTES DEL CONTRATO DE OBRAS Una comitente o dueño de la obra y otra contratista, operario, obrero y artesano. En realidad los términos más aceptados son comitente y contratista. 1.- El contratista que se obliga a hacer una obra determinada 2.- El comitente, generalmente el dueño de la cosa adquirida o el beneficiario del servicio, por el cual paga una determinada cantidad de dinero, en calidad de retribución A su vez el precio se denomina compensación, honorario o retribución.
  • 7. CARTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE OBRAS Individual: Porque requiere del consentimiento unánime de las partes del contrato. Principal: Porque es autónomo y no necesita de otro contrato. Conmutativo: Porque hay prestaciones recíprocas determinadas en el contrato. Oneroso: Implica una contraprestación, de quien encarga la ejecución de la obra. Consensual: Basta el acuerdo de voluntades. En la práctica es usual que sea por escrito.
  • 8. ELEMENTOS DEL CONTRATO El contrato tiene todos los elementos y requisitos propios de un acto jurídico, los cuales son: Elementos personales: Los sujetos del contrato pueden ser personas físicas o jurídicas con la capacidad jurídica, y de obrar, necesaria para obligarse. En este sentido pues, la capacidad en derecho se subdivide en capacidad de goce (la aptitud jurídica para ser titular de derechos subjetivos, comúnmente denominada también como capacidad jurídica) y capacidad de ejercicio o de obrar activa o pasiva (aptitud jurídica para ejercer derechos y contraer obligaciones sin asistencia ni representación de terceros, denominada también como capacidad de actuar).
  • 9. ELEMENTOS DEL CONTRATO Elementos reales: Integran la denominada prestación, o sea, la cosa u objeto del contrato, por un lado, y la contraprestación, por ejemplo, dar suma de dinero, u otro acuerdo; en este tipo de contrato sería “La Obra” y “El precio”.
  • 10. ELEMENTOS DEL CONTRATO Elementos formales: La forma es el conjunto de signos mediante los cuales se manifiesta el consentimiento de las partes en la celebración de un contrato. En algunos contratos es posible que se exija una forma específica de celebración. Por ejemplo, puede ser necesaria la forma escrita, la firma ante notario o ante testigos, etc.
  • 11. ELEMENTOS DE EXISTENCIA Y DE VALIDEZ EN EL CONTRATO DE OBRAS Consentimiento En este aspecto rige el Derecho Común, pero hay que tener en cuenta que: • El consentimiento con frecuencia es tácito. • Es muy frecuente la formación progresiva del consentimiento en todas sus formas. • En lo que respecta al carácter Intuito Personae que, en principio tiene el contrato respecto del contratista, por lo general, el error sobre su identidad o sobre sus cualidades puede ser invocado como causa de Anulabilidad del contrato (Art. 1148, aparte único del Código Civil). Capacidad y Poder En esta materia rige el Derecho Común de manera exclusiva. Debe advertirse que la dificultad principal estriba en determinar en cada caso si la celebración del contrato constituye un acto de simple administración o de disposición. Objeto y Causa El autor Aguilar Gorrondona en su texto “Contratos y Garantías” refiere: Aunque en esta materia rige exclusivamente el Derecho Común, es conveniente destacar algunos aspectos de la obra y el precio.