7
Lo más leído
8
Lo más leído
10
Lo más leído
ContratosLaborales
Autor: Steban Javier García
C.I.: 14.438.87
EL CONTRATO DE TRABAJO
El contrato de trabajo es un acuerdo entre dos o más
personas, por el que una de ellas, el trabajador, se
compromete a prestar determinados servicios bajo la
dirección del empresario, recibiendo a cambio una
retribución.
Así pues, los sujetos
de la relación laboral
son:
• Los trabajadores:
son personas físicas
que desempeñan su
labor voluntariamente
bajo la organización y
dirección del
empresario, cediendo
los frutos de su
trabajo a cambio de
un salario.
• Los empleadores:
pueden ser personas
físicas, jurídicas o
comunidades de
bienes
ELEMENTOS DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
A. Prestación personal del servicio Que está referida a la
realización de una labor por parte de una persona natural a
otra que puede ser natural o jurídica. Significa que el
trabajador debe realizarlo por sí mismo ; es decir, prestación
personal del servicio, sin ayuda de ninguna otra persona y sin
que el trabajador contratado pueda ser sustituido por otro.
ELEMENTOS DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
B. Continuada dependencia o subordinación: Es el elemento que
tipifica el contrato de trabajo o relación laboral. Se traduce en la
facultad que tiene el empleador para exigirle al trabajador el
cumplimiento de órdenes en cualquier momento, de acuerdo con
el modo, el tiempo o cantidad de trabajo, y a imponerles
reglamentos. Esta facultad debe mantenerse en todo el término
de la duración del contrato, sin que afecte los derechos mínimos
fundamentales de los trabajadores consagrados en la
constitución y en los tratados y convenios internacionales que
sobre los derechos humano se adhiere Venezuela.
ELEMENTOS DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
C. Remuneración o salario: Es el tercer elemento necesario
para determinar la existencia de un contrato de trabajo y
consiste en la retribución por el servicio prestado. La ley no
concibe un contrato de trabajo gratuito para el trabajador. El
salario es la remuneración o pago por la labor desarrollada
por el trabajador.
TIPOS DE CONTRATOS DE TRABAJO LA LOTTT
Establece tres tipos de contratos laborales en Venezuela: Consultar:
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras
Artículos: 60, 61, 62, 63, 64
Contrato de Tiempo Determinado: Este tipo de contrato se
caracteriza por establecer dentro de su contenido la fecha de inicio
y fin de la relación laboral. La misma no podrá exceder de un (1)
año. Puede ser prorrogado en una ocasión y de existir una segunda
prórroga ésta debe estar debidamente justificada.
TIPOS DE CONTRATOS DE TRABAJO LA LOTTT
Contrato por Tiempo Indeterminado: En este tipo de contrato se
establece la fecha de inicio de la relación laboral entre trabajador y
patrono más no su fecha de culminación, es decir el empleado
quedará fijo o permanente.
Contrato para una Obra Determinada: En este tipo de contrato el
trabajador es contratado para realizar una actividad específica y la
relación laboral culminará cuando el mismo finalice la labor para la
cual fue contratado.
Los tipos de contratos laborales en Venezuela son básicamente por
tiempo determinado, por tiempo indeterminado y por obra; pero
existen otros regímenes especiales.
Existen otros regímenes laborales especiales consagrados en la
LOTTT tales como: Menores y aprendices, trabajadores
domésticos, conserjes de edificios residenciales, trabajadores a
domicilio, deportistas profesionales, trabajadores en el sector
transporte, trabajadores en la navegación marítima fluvial y
lacustre, trabajadores en el transporte aéreo, motorizados, actores,
músicos folkloristas y demás trabajadores culturales e intelectuales
y minusválidos. La LOTTT también hace referencia a trabajadores
temporeros, eventuales, ocasionales y domésticos, cuya relación de
trabajo termina al concluir la labor encomendada.
DURACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
La duración del contrato podrá concertarse por tiempo indefinido o
por una duración determinada. Podrán celebrarse contratos de
duración determinada en los siguientes supuestos:
- Cuando se contrate al trabajador para una obra o servicio
determinados.
- Cuando las circunstancias del mercado, la acumulación de tareas
o los excesos de pedidos así lo exijan.
- Cuando se trate de sustituir a trabajadores con derecho a reserva
del puesto de trabajo.
- Cuando se contrate a un trabajador, inscrito en la Oficina de
Empleo, por parte de una administración pública o una entidad sin
ánimo de lucro, y el objeto de dicho contrato sea realizar una obra o
servicio de interés general o social.
REQUISITOS DEL CONTRATO POR ESCRITO DE TRABAJO
a: El nombre, nacionalidad, edad, estado civil y domicilio o
residencia de los contratantes;
b: El servicio que deba prestarse, que se determinará con la mayor
precisión posible;
c: La duración del contrato o la indicación de que es por tiempo
indeterminado;
d: La obra o la labor que deba realizarse, cuando se contrate para
una obra determinada;
REQUISITOS DEL CONTRATO POR ESCRITO DE TRABAJO
e: La duración de la jornada ordinaria de trabajo, cuando se haya
estipulado por unidad de tiempo o por tarea;
f: El salario estipulado o la manera de calcularlo y su forma y lugar
de pago;
g: El lugar donde deba prestarse el servicio; y
h: Cualesquiera otras estipulaciones lícitas que acuerden los
contratantes.
Contratos laborales

Más contenido relacionado

DOCX
Resumen contratos general
PDF
Contratos de trabajo temporales y su fiscalizacion
PPTX
Contratos de trabajo y los elementos esenciales
PDF
Contrato laboral lectura
PDF
Pdf sesion 1 esep agosto 2020
PDF
Principalesaspectosdel regimenlaboralsectoragro industrial
PDF
Pdf sesion 1 esep 2020
DOCX
El contrato de trabajo en el peru
Resumen contratos general
Contratos de trabajo temporales y su fiscalizacion
Contratos de trabajo y los elementos esenciales
Contrato laboral lectura
Pdf sesion 1 esep agosto 2020
Principalesaspectosdel regimenlaboralsectoragro industrial
Pdf sesion 1 esep 2020
El contrato de trabajo en el peru

La actualidad más candente (20)

PDF
Codigo trabajo
PPTX
Contrato de Trabajo
PPTX
Contratos laborales tema 5
PPTX
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
DOCX
Contrato laboral
PPTX
Contrato de trabajo
PPTX
El contrato de trabajo y sus modalidades
DOC
Informe contratacion laboral 1
PDF
Manual legislacion laboral
PPT
El contrato de trabajo: caracteres y formalidades
PPTX
Contrato de trabajo
PDF
LEGLAB141219P -S1 DIP
PPT
Tipos de Contratos de trabajo Panama
PPTX
Trabajo contrato
PPS
Presentacion Contrato Laboral 1
DOCX
Contrato de trabajo
DOCX
Cartilla laboral liquidacion e indemnizacion de empleados
DOCX
Tipos de contrato
PPTX
PPT N° 1 Contratos de Trabajo
PDF
LEGISLACIÓN LABORAL
Codigo trabajo
Contrato de Trabajo
Contratos laborales tema 5
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Contrato laboral
Contrato de trabajo
El contrato de trabajo y sus modalidades
Informe contratacion laboral 1
Manual legislacion laboral
El contrato de trabajo: caracteres y formalidades
Contrato de trabajo
LEGLAB141219P -S1 DIP
Tipos de Contratos de trabajo Panama
Trabajo contrato
Presentacion Contrato Laboral 1
Contrato de trabajo
Cartilla laboral liquidacion e indemnizacion de empleados
Tipos de contrato
PPT N° 1 Contratos de Trabajo
LEGISLACIÓN LABORAL
Publicidad

Similar a Contratos laborales (20)

PPTX
PPT inserción junio Contrato de trabajo.pptx
PPTX
Contrato de trabajo.pptx
PDF
Contrato de trabajo en colombia
PPTX
Contrato de trabajo
PDF
CONTRATO DE TRABAJO. TIPOS DE CONTRATO INDIVIDUAL, ENTRE OTROS.
PPT
Contratos de Trabajo
PPTX
CONTRATO DE TRABAJO
PPTX
El contrato de trabajo
PPTX
Tipos de contrato
PDF
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
PPS
Unidad 2 el contrato de trabajo
PPTX
Legislacion laboral en colombia
DOCX
Contratos laborales
PPT
Contrato de Trabajo
PPT
Derecho Laboral Dayana Perdomo
DOCX
Derecho del trabajo amalia bastidas
PPTX
Contrato de trabajo
PPTX
Contrato de trabajo
PPTX
Contrato de trabajo
PPTX
Contratos de trabajo Gisell Beltran
PPT inserción junio Contrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo en colombia
Contrato de trabajo
CONTRATO DE TRABAJO. TIPOS DE CONTRATO INDIVIDUAL, ENTRE OTROS.
Contratos de Trabajo
CONTRATO DE TRABAJO
El contrato de trabajo
Tipos de contrato
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
Unidad 2 el contrato de trabajo
Legislacion laboral en colombia
Contratos laborales
Contrato de Trabajo
Derecho Laboral Dayana Perdomo
Derecho del trabajo amalia bastidas
Contrato de trabajo
Contrato de trabajo
Contrato de trabajo
Contratos de trabajo Gisell Beltran
Publicidad

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Carta magna de la excelentísima República de México
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025

Contratos laborales

  • 1. ContratosLaborales Autor: Steban Javier García C.I.: 14.438.87
  • 2. EL CONTRATO DE TRABAJO El contrato de trabajo es un acuerdo entre dos o más personas, por el que una de ellas, el trabajador, se compromete a prestar determinados servicios bajo la dirección del empresario, recibiendo a cambio una retribución.
  • 3. Así pues, los sujetos de la relación laboral son: • Los trabajadores: son personas físicas que desempeñan su labor voluntariamente bajo la organización y dirección del empresario, cediendo los frutos de su trabajo a cambio de un salario. • Los empleadores: pueden ser personas físicas, jurídicas o comunidades de bienes
  • 4. ELEMENTOS DE LA RELACIÓN DE TRABAJO A. Prestación personal del servicio Que está referida a la realización de una labor por parte de una persona natural a otra que puede ser natural o jurídica. Significa que el trabajador debe realizarlo por sí mismo ; es decir, prestación personal del servicio, sin ayuda de ninguna otra persona y sin que el trabajador contratado pueda ser sustituido por otro.
  • 5. ELEMENTOS DE LA RELACIÓN DE TRABAJO B. Continuada dependencia o subordinación: Es el elemento que tipifica el contrato de trabajo o relación laboral. Se traduce en la facultad que tiene el empleador para exigirle al trabajador el cumplimiento de órdenes en cualquier momento, de acuerdo con el modo, el tiempo o cantidad de trabajo, y a imponerles reglamentos. Esta facultad debe mantenerse en todo el término de la duración del contrato, sin que afecte los derechos mínimos fundamentales de los trabajadores consagrados en la constitución y en los tratados y convenios internacionales que sobre los derechos humano se adhiere Venezuela.
  • 6. ELEMENTOS DE LA RELACIÓN DE TRABAJO C. Remuneración o salario: Es el tercer elemento necesario para determinar la existencia de un contrato de trabajo y consiste en la retribución por el servicio prestado. La ley no concibe un contrato de trabajo gratuito para el trabajador. El salario es la remuneración o pago por la labor desarrollada por el trabajador.
  • 7. TIPOS DE CONTRATOS DE TRABAJO LA LOTTT Establece tres tipos de contratos laborales en Venezuela: Consultar: Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras Artículos: 60, 61, 62, 63, 64 Contrato de Tiempo Determinado: Este tipo de contrato se caracteriza por establecer dentro de su contenido la fecha de inicio y fin de la relación laboral. La misma no podrá exceder de un (1) año. Puede ser prorrogado en una ocasión y de existir una segunda prórroga ésta debe estar debidamente justificada.
  • 8. TIPOS DE CONTRATOS DE TRABAJO LA LOTTT Contrato por Tiempo Indeterminado: En este tipo de contrato se establece la fecha de inicio de la relación laboral entre trabajador y patrono más no su fecha de culminación, es decir el empleado quedará fijo o permanente. Contrato para una Obra Determinada: En este tipo de contrato el trabajador es contratado para realizar una actividad específica y la relación laboral culminará cuando el mismo finalice la labor para la cual fue contratado.
  • 9. Los tipos de contratos laborales en Venezuela son básicamente por tiempo determinado, por tiempo indeterminado y por obra; pero existen otros regímenes especiales. Existen otros regímenes laborales especiales consagrados en la LOTTT tales como: Menores y aprendices, trabajadores domésticos, conserjes de edificios residenciales, trabajadores a domicilio, deportistas profesionales, trabajadores en el sector transporte, trabajadores en la navegación marítima fluvial y lacustre, trabajadores en el transporte aéreo, motorizados, actores, músicos folkloristas y demás trabajadores culturales e intelectuales y minusválidos. La LOTTT también hace referencia a trabajadores temporeros, eventuales, ocasionales y domésticos, cuya relación de trabajo termina al concluir la labor encomendada.
  • 10. DURACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO La duración del contrato podrá concertarse por tiempo indefinido o por una duración determinada. Podrán celebrarse contratos de duración determinada en los siguientes supuestos: - Cuando se contrate al trabajador para una obra o servicio determinados. - Cuando las circunstancias del mercado, la acumulación de tareas o los excesos de pedidos así lo exijan. - Cuando se trate de sustituir a trabajadores con derecho a reserva del puesto de trabajo. - Cuando se contrate a un trabajador, inscrito en la Oficina de Empleo, por parte de una administración pública o una entidad sin ánimo de lucro, y el objeto de dicho contrato sea realizar una obra o servicio de interés general o social.
  • 11. REQUISITOS DEL CONTRATO POR ESCRITO DE TRABAJO a: El nombre, nacionalidad, edad, estado civil y domicilio o residencia de los contratantes; b: El servicio que deba prestarse, que se determinará con la mayor precisión posible; c: La duración del contrato o la indicación de que es por tiempo indeterminado; d: La obra o la labor que deba realizarse, cuando se contrate para una obra determinada;
  • 12. REQUISITOS DEL CONTRATO POR ESCRITO DE TRABAJO e: La duración de la jornada ordinaria de trabajo, cuando se haya estipulado por unidad de tiempo o por tarea; f: El salario estipulado o la manera de calcularlo y su forma y lugar de pago; g: El lugar donde deba prestarse el servicio; y h: Cualesquiera otras estipulaciones lícitas que acuerden los contratantes.