SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
[Escriba el título del documento] [Año]
Guía de repaso:
“El Ruiseñor y la Rosa” 3º BÁSICO
Nombre ______________________________________Fecha:_______
I.- Selección Múltiple: Marca con una x la opción más correcta de acuerdo a
tu lectura del libro. Sólo existe una.
1.- ¿Quién escribió El ruiseñor y la rosa?
a) Oscar Will
b) Oscar Wilde
c) Roald Dahld
2.- ¿Cuáles son los personajes principales del El ruiseñor y la rosa?
a) El ruiseñor, el rosal, el estudiante
b) La hija del profesor, el ruiseñor y el estudiante
c) El ruiseñor y la rosa
3.- ¿Cuáles son los personajes secundarios del El ruiseñor y la rosa?
a) El estudiante, la mariposa, el rosal blanco, la lagartija
b) El rosal blanco, la margarita, la rosa, la lagartija
c) La lagartija, la mariposa, la margarita, la joven, el rosal blanco
4.- ¿Qué representa el ruiseñor?
a) Al sufrimiento
b) Al sentimiento del amor verdadero.
c) Al canto más bello
5.- ¿Puede el amor exigir este tipo de condiciones?
a) Por amor se puede hacer y conseguir cualquier cosa
b) Si, el amor lo puede todo
c) EL amor verdadero, no necesita hechos físicos, no necesita nada más
que demostrar los sentimientos
[Escriba el título del documento] [Año]
6.- ¿Cómo entiende el ruiseñor el amor?
a) Maravilloso, no se puede cambiar por oro
b) Algo extraño que no vale la pena
c) No lo puede entender
7.- ¿En qué consiste la solución para que florezca una flor roja?
a) Que el ruiseñor muera
b) Que llegue la primavera
c) El ruiseñor se clave una espina en el corazón mientras canta una
canción.
8.- ¿Qué puede simbolizar el color rojo de la rosa requerida?
a) Sangre
b) Amor de una persona por otra
c) Sufrimiento intenso
9.- ¿Cómo acaba la rosa y que representa su destino final?
a) Acaba tirada al arroyo y la rueda de un carro la aplastó. Significa que el
amor no es eterno, siempre acaba
b) Termina en el pelo de la joven, significa que el amor triunfó
c) Se cae al suelo, significa que el amor se olvida
10.- ¿Cuál es la enseñanza del cuento?
a) Que el amor no existe
b) Que se sufre por amor
c) Que a veces hay personas que se sacrifican por nosotros no lo
valoramos como debe de ser.
[Escriba el título del documento] [Año]
II. Comprensión Lectora
1. ¿Cuál es la razón por la que el estudiante lloraba?
a) Porque su amada lo rechazó.
b) Porque su amada tenía otro enamorado.
c) Porque no tenía una rosa roja que darle a su enamorada.
d) No tenía Ropa para ir al baile.
e) No tenía un regalo que obsequiarle a su amor.
2. ¿Cómo logra el Ruiseñor conseguir una rosa roja para el estudiante?
a) Tiñéndola con la sangre de su propio corazón.
b) Buscando por toda la ciudad, hasta que haya una.
c) La encuentra a las afueras de la ciudad.
d) En la casa del profesor.
e) Ruega al rosal y éste le concede la rosa.
3. ¿Qué dijo la Encina al Ruiseñor, cuando se enteró que había decidido
sacrificarse por el estudiante?
a) Que era un tonto.
b) Que el estudiante era un ingrato.
c) Que cantase para él una última canción, ya que sentiría muy sola sin él.
d) Que lo pensara mejor.
e) Que no lo hiciese pues ella lo extrañaría.
4.- ¿Cuál fue la reacción de la joven amada cuando el estudiante le ofrece la
rosa roja?
a) Lo rechaza porque no le gusta la rosa que le ofrece.
[Escriba el título del documento] [Año]
b) Le dice que prefiere al hijo del Chambelán, pues éste le ha dado joyas.
c) No lo quiere, pues es una ingrata.
d) Le dice que ya no lo ama.
e) Se Molesta pues quiere una rosa de otro color.
5. ¿Qué acciones realizó el Ruiseñor para ayudar al joven estudiante a
conseguir la rosa?
a) Recorrió la ciudad en busca de un rosal rojo
b) Conversó con un rosal de rosas amarillas.
c) Cantó toda la noche con la espina del rosal clavada en su corazón.
d) Conversó con un rosal de rosas blancas.
e) Todas las anteriores.
III.- Verdadero o Falso.
IV. – Ordena los sucesos de la historia.
V.- Completa la frase.
VI.- Completa la tabla.
Nombre. Características físicas. Características físicas.
[Escriba el título del documento] [Año]
VII.- Aplicación de lo aprendido.
1.- Lee el siguiente párrafo y completa el cuadro a continuación.
…”-Sé feliz -le gritó el ruiseñor-, sé feliz; tendrás tu rosa roja. La crearé con
notas de música al claro de luna y la teñiré con la sangre de mi propio
corazón. Lo único que te pido, en cambio, es que seas un verdadero
enamorado, porque el amor es más sabio que la filosofía, aunque ésta sea
sabia; más fuerte que el poder, por fuerte que éste lo sea. Sus alas son
color de fuego y su cuerpo color de llama; sus labios son dulces como la
miel y su hálito es como el incienso”…
Figura literaria
Adjetivos
Crea una nueva oración utilizando uno de los adjetivos encontrados.
[Escriba el título del documento] [Año]
VII.- Aplicación de lo aprendido.
1.- Lee el siguiente párrafo y completa el cuadro a continuación.
…”-Sé feliz -le gritó el ruiseñor-, sé feliz; tendrás tu rosa roja. La crearé con
notas de música al claro de luna y la teñiré con la sangre de mi propio
corazón. Lo único que te pido, en cambio, es que seas un verdadero
enamorado, porque el amor es más sabio que la filosofía, aunque ésta sea
sabia; más fuerte que el poder, por fuerte que éste lo sea. Sus alas son
color de fuego y su cuerpo color de llama; sus labios son dulces como la
miel y su hálito es como el incienso”…
Figura literaria
Adjetivos
Crea una nueva oración utilizando uno de los adjetivos encontrados.

Más contenido relacionado

ODT
Relato de la ll y la y
paulaif
 
PPTX
Elaboramos una entrevista
Felicitas Espino Vivanco
 
DOCX
analisis literario del ruiseñor y la rosa
Xjhonnyx ALva
 
PPT
Beethoven
Edwin Cruz
 
PPT
166993106 grecia-tercero-basico
Jacqueline Segura Aguilera
 
PPS
Tiempo atmosferico y clima 2
José Luis Perez Jimenez
 
PPT
ppt El adjetivo
Joscelin08
 
PDF
Numero y genero del sustantivo
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Relato de la ll y la y
paulaif
 
Elaboramos una entrevista
Felicitas Espino Vivanco
 
analisis literario del ruiseñor y la rosa
Xjhonnyx ALva
 
Beethoven
Edwin Cruz
 
166993106 grecia-tercero-basico
Jacqueline Segura Aguilera
 
Tiempo atmosferico y clima 2
José Luis Perez Jimenez
 
ppt El adjetivo
Joscelin08
 
Numero y genero del sustantivo
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 

La actualidad más candente (20)

DOCX
7° examen de la noticia.
SANDRA ESTRELLA
 
PDF
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
Ramiro Ibañez Lara
 
DOCX
Cuestionario del mito
Melina Reyes
 
DOCX
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
Bellajossy Garcia
 
DOCX
Prueba diagnóstica textos narrativos
adriana garcia manzano
 
DOCX
Ejercicios de comprensión lectora grado 10
ElkinEduardo3
 
PDF
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (1)
Jose Luis Castillo
 
DOC
Prueba el cuento
Ketty Borquez
 
DOCX
Ejercicios prefijos y sufijos
Cielo Nieves
 
DOCX
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Yosselin Rivas Morales
 
PDF
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
Ivonne Mv
 
DOC
Ejercicios de la forma del poema
Juan Carlos Carhuatanta Escurra
 
PDF
ejercicios tipos de narradores .pdf
ssuser32b60b
 
PDF
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (2)
Ramiro Ibañez Lara
 
DOC
Guia de oraciones simples y compuesta
carolina velasquez
 
DOCX
Prueba coherencia y cohesión 2º
lilianalejaflor
 
DOCX
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Andres Possu Frv
 
DOCX
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Raúl Olmedo Burgos
 
DOC
Guia de la leyenda
Anita Gonzalez
 
PDF
Prueba diagnóstica rimas
Eileen Pardo Alvarado
 
7° examen de la noticia.
SANDRA ESTRELLA
 
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
Ramiro Ibañez Lara
 
Cuestionario del mito
Melina Reyes
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
Bellajossy Garcia
 
Prueba diagnóstica textos narrativos
adriana garcia manzano
 
Ejercicios de comprensión lectora grado 10
ElkinEduardo3
 
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (1)
Jose Luis Castillo
 
Prueba el cuento
Ketty Borquez
 
Ejercicios prefijos y sufijos
Cielo Nieves
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Yosselin Rivas Morales
 
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
Ivonne Mv
 
Ejercicios de la forma del poema
Juan Carlos Carhuatanta Escurra
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ssuser32b60b
 
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (2)
Ramiro Ibañez Lara
 
Guia de oraciones simples y compuesta
carolina velasquez
 
Prueba coherencia y cohesión 2º
lilianalejaflor
 
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Andres Possu Frv
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Raúl Olmedo Burgos
 
Guia de la leyenda
Anita Gonzalez
 
Prueba diagnóstica rimas
Eileen Pardo Alvarado
 
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Me alquilo para soñar
Santi Lds Ptte
 
DOCX
Me alquilo para soñar
sara
 
DOCX
TALLER DE FRAU FRIDA
juan camilo
 
DOCX
Guia de comprension lectora
mezpiza
 
PPTX
Trabajo del Pricipe Feliz
Alejandra Henríqiez
 
DOCX
Me alquilo para soñar
julianaaristii
 
PDF
Guía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
"Las Profes Talks"
 
Me alquilo para soñar
Santi Lds Ptte
 
Me alquilo para soñar
sara
 
TALLER DE FRAU FRIDA
juan camilo
 
Guia de comprension lectora
mezpiza
 
Trabajo del Pricipe Feliz
Alejandra Henríqiez
 
Me alquilo para soñar
julianaaristii
 
Guía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
"Las Profes Talks"
 
Publicidad

Similar a Control de lectura el ruiseñor y la rosa (20)

DOCX
Ruiseñor
Adriana Herrera
 
DOCX
Actividades Corregidas De La Literatura
Raúl de los Santos
 
PDF
4cb4ea.pdf
olgasanchez90
 
PDF
Ensayo lenguaje Simce nº4
Fabián Cuevas
 
PDF
Sesión 4: Un poema que da que hablar
Xavicinoscar
 
PDF
Sesión cuarta más descripción de las actividades
jorditown
 
PDF
Obra de teatro el ruiseñor y la rosa.pdf
LESLIEHERNANDEZ264389
 
PDF
TALLER DE REFUERZO - LENGUA Y LITERATURA.
OSWALDO CHELA
 
PPT
Lírica tradicional popular
antoniocanolopez
 
DOCX
Resumen El Ruiseñor y la Rosa.docx
AmparoGarcaPanes
 
DOC
Reporte de lectura 7 poemas
Gabriela Villegas
 
PDF
Guía 1 - 1ros medios
Mónica Oyanadel
 
PPT
Genero lirico
Felipe Palape
 
DOC
Comp lectora 4to
Pame Romero
 
PDF
Palabras Lindas Para Enamorar ~ Mensajes De Amor
mcphersonfpxhyipaja
 
PDF
Lenguaje evaluación 1° básico
yohana fuentealba
 
DOC
Versos al atardecer
jeronimo_galan
 
Ruiseñor
Adriana Herrera
 
Actividades Corregidas De La Literatura
Raúl de los Santos
 
4cb4ea.pdf
olgasanchez90
 
Ensayo lenguaje Simce nº4
Fabián Cuevas
 
Sesión 4: Un poema que da que hablar
Xavicinoscar
 
Sesión cuarta más descripción de las actividades
jorditown
 
Obra de teatro el ruiseñor y la rosa.pdf
LESLIEHERNANDEZ264389
 
TALLER DE REFUERZO - LENGUA Y LITERATURA.
OSWALDO CHELA
 
Lírica tradicional popular
antoniocanolopez
 
Resumen El Ruiseñor y la Rosa.docx
AmparoGarcaPanes
 
Reporte de lectura 7 poemas
Gabriela Villegas
 
Guía 1 - 1ros medios
Mónica Oyanadel
 
Genero lirico
Felipe Palape
 
Comp lectora 4to
Pame Romero
 
Palabras Lindas Para Enamorar ~ Mensajes De Amor
mcphersonfpxhyipaja
 
Lenguaje evaluación 1° básico
yohana fuentealba
 
Versos al atardecer
jeronimo_galan
 

Más de Carito Castro (9)

DOCX
Evaluación mac el microbio desconocido
Carito Castro
 
DOCX
Las multiplicaciones
Carito Castro
 
PPTX
Cuentos en valores
Carito Castro
 
DOC
Componer y descomponer números hasta el 100
Carito Castro
 
PPTX
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
Carito Castro
 
PDF
Repaso prueba. eva y su tan
Carito Castro
 
DOC
Los numeros 0 al 10
Carito Castro
 
PDF
Fichas lectoescritura completa
Carito Castro
 
PPT
1 liderazgo (1)
Carito Castro
 
Evaluación mac el microbio desconocido
Carito Castro
 
Las multiplicaciones
Carito Castro
 
Cuentos en valores
Carito Castro
 
Componer y descomponer números hasta el 100
Carito Castro
 
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
Carito Castro
 
Repaso prueba. eva y su tan
Carito Castro
 
Los numeros 0 al 10
Carito Castro
 
Fichas lectoescritura completa
Carito Castro
 
1 liderazgo (1)
Carito Castro
 

Último (20)

PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Equipo de investigadores comunitarios de Innovación Tecnológica (EDICIIT)
 
PDF
TRABAJO FINAL INFORME DOCUMENTAL.pdf POR INGRID
ingrid2426ar
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
comunicacionessenaat
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT
Claire Chennault en China y los tigres voladores.ppt
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
Paula Meyer Piagentini
 
PDF
El papel del editor en la corrección de la literatura científica.pdf
Journals Authors
 
PDF
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
GnesisMedina12
 
PDF
Tecnología en Venezuela, Etapa Colonial y Democrática
HaroldMiguel2
 
PPTX
Malas prácticas editoriales: Cómo procede la oficina de Ética de SciELO.pptx
Journals Authors
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Equipo de investigadores comunitarios de Innovación Tecnológica (EDICIIT)
 
TRABAJO FINAL INFORME DOCUMENTAL.pdf POR INGRID
ingrid2426ar
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
comunicacionessenaat
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Claire Chennault en China y los tigres voladores.ppt
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
Paula Meyer Piagentini
 
El papel del editor en la corrección de la literatura científica.pdf
Journals Authors
 
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
GnesisMedina12
 
Tecnología en Venezuela, Etapa Colonial y Democrática
HaroldMiguel2
 
Malas prácticas editoriales: Cómo procede la oficina de Ética de SciELO.pptx
Journals Authors
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Control de lectura el ruiseñor y la rosa

  • 1. [Escriba el título del documento] [Año] Guía de repaso: “El Ruiseñor y la Rosa” 3º BÁSICO Nombre ______________________________________Fecha:_______ I.- Selección Múltiple: Marca con una x la opción más correcta de acuerdo a tu lectura del libro. Sólo existe una. 1.- ¿Quién escribió El ruiseñor y la rosa? a) Oscar Will b) Oscar Wilde c) Roald Dahld 2.- ¿Cuáles son los personajes principales del El ruiseñor y la rosa? a) El ruiseñor, el rosal, el estudiante b) La hija del profesor, el ruiseñor y el estudiante c) El ruiseñor y la rosa 3.- ¿Cuáles son los personajes secundarios del El ruiseñor y la rosa? a) El estudiante, la mariposa, el rosal blanco, la lagartija b) El rosal blanco, la margarita, la rosa, la lagartija c) La lagartija, la mariposa, la margarita, la joven, el rosal blanco 4.- ¿Qué representa el ruiseñor? a) Al sufrimiento b) Al sentimiento del amor verdadero. c) Al canto más bello 5.- ¿Puede el amor exigir este tipo de condiciones? a) Por amor se puede hacer y conseguir cualquier cosa b) Si, el amor lo puede todo c) EL amor verdadero, no necesita hechos físicos, no necesita nada más que demostrar los sentimientos
  • 2. [Escriba el título del documento] [Año] 6.- ¿Cómo entiende el ruiseñor el amor? a) Maravilloso, no se puede cambiar por oro b) Algo extraño que no vale la pena c) No lo puede entender 7.- ¿En qué consiste la solución para que florezca una flor roja? a) Que el ruiseñor muera b) Que llegue la primavera c) El ruiseñor se clave una espina en el corazón mientras canta una canción. 8.- ¿Qué puede simbolizar el color rojo de la rosa requerida? a) Sangre b) Amor de una persona por otra c) Sufrimiento intenso 9.- ¿Cómo acaba la rosa y que representa su destino final? a) Acaba tirada al arroyo y la rueda de un carro la aplastó. Significa que el amor no es eterno, siempre acaba b) Termina en el pelo de la joven, significa que el amor triunfó c) Se cae al suelo, significa que el amor se olvida 10.- ¿Cuál es la enseñanza del cuento? a) Que el amor no existe b) Que se sufre por amor c) Que a veces hay personas que se sacrifican por nosotros no lo valoramos como debe de ser.
  • 3. [Escriba el título del documento] [Año] II. Comprensión Lectora 1. ¿Cuál es la razón por la que el estudiante lloraba? a) Porque su amada lo rechazó. b) Porque su amada tenía otro enamorado. c) Porque no tenía una rosa roja que darle a su enamorada. d) No tenía Ropa para ir al baile. e) No tenía un regalo que obsequiarle a su amor. 2. ¿Cómo logra el Ruiseñor conseguir una rosa roja para el estudiante? a) Tiñéndola con la sangre de su propio corazón. b) Buscando por toda la ciudad, hasta que haya una. c) La encuentra a las afueras de la ciudad. d) En la casa del profesor. e) Ruega al rosal y éste le concede la rosa. 3. ¿Qué dijo la Encina al Ruiseñor, cuando se enteró que había decidido sacrificarse por el estudiante? a) Que era un tonto. b) Que el estudiante era un ingrato. c) Que cantase para él una última canción, ya que sentiría muy sola sin él. d) Que lo pensara mejor. e) Que no lo hiciese pues ella lo extrañaría. 4.- ¿Cuál fue la reacción de la joven amada cuando el estudiante le ofrece la rosa roja? a) Lo rechaza porque no le gusta la rosa que le ofrece.
  • 4. [Escriba el título del documento] [Año] b) Le dice que prefiere al hijo del Chambelán, pues éste le ha dado joyas. c) No lo quiere, pues es una ingrata. d) Le dice que ya no lo ama. e) Se Molesta pues quiere una rosa de otro color. 5. ¿Qué acciones realizó el Ruiseñor para ayudar al joven estudiante a conseguir la rosa? a) Recorrió la ciudad en busca de un rosal rojo b) Conversó con un rosal de rosas amarillas. c) Cantó toda la noche con la espina del rosal clavada en su corazón. d) Conversó con un rosal de rosas blancas. e) Todas las anteriores. III.- Verdadero o Falso. IV. – Ordena los sucesos de la historia. V.- Completa la frase. VI.- Completa la tabla. Nombre. Características físicas. Características físicas.
  • 5. [Escriba el título del documento] [Año] VII.- Aplicación de lo aprendido. 1.- Lee el siguiente párrafo y completa el cuadro a continuación. …”-Sé feliz -le gritó el ruiseñor-, sé feliz; tendrás tu rosa roja. La crearé con notas de música al claro de luna y la teñiré con la sangre de mi propio corazón. Lo único que te pido, en cambio, es que seas un verdadero enamorado, porque el amor es más sabio que la filosofía, aunque ésta sea sabia; más fuerte que el poder, por fuerte que éste lo sea. Sus alas son color de fuego y su cuerpo color de llama; sus labios son dulces como la miel y su hálito es como el incienso”… Figura literaria Adjetivos Crea una nueva oración utilizando uno de los adjetivos encontrados.
  • 6. [Escriba el título del documento] [Año] VII.- Aplicación de lo aprendido. 1.- Lee el siguiente párrafo y completa el cuadro a continuación. …”-Sé feliz -le gritó el ruiseñor-, sé feliz; tendrás tu rosa roja. La crearé con notas de música al claro de luna y la teñiré con la sangre de mi propio corazón. Lo único que te pido, en cambio, es que seas un verdadero enamorado, porque el amor es más sabio que la filosofía, aunque ésta sea sabia; más fuerte que el poder, por fuerte que éste lo sea. Sus alas son color de fuego y su cuerpo color de llama; sus labios son dulces como la miel y su hálito es como el incienso”… Figura literaria Adjetivos Crea una nueva oración utilizando uno de los adjetivos encontrados.