SlideShare una empresa de Scribd logo
Control interno y gobierno corporativo riesgo de fraude parte 2
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO
CORPORATIVO
parte 2
Jorge Morales Tobar
Consejos Directivos
• Para dar un tono de responsabilidad compartida, la junta
directiva en principio debería asegurarse de que los
miembros de la Junta estén apropiadamente gobernados.
• La Junta tiene debe asegurar que la gerencia diseñe
documentación efectiva de la gestión del riesgo de fraude,
para incentivar el comportamiento ético y compromiso de los
empleados, clientes y proveedores, para que se empeñen en
que los estándares se cumplan todos los días.
Directrices de la Junta Directiva
• Comprender los riesgos de fraudes.
• Mantener vigente la evaluación del riesgo.
• Asegurar que los riesgos han sido cubiertos con el plan estratégico de la
organización.
• Monitorear los informes de la gerencia sobre los riesgos de fraudes, así
como, las políticas y actividades de control cumplidas.
• Supervisar los controles internos establecidos por la gerencia.
• Establecer un tono apropiado para consolidar, los procesos de descripción
de funciones, contratación, evaluación y planificación de los
Administradores.
• Proporcionar a los auditores internos y externos, evidencia del activo
expuesto al riesgo de fraude.
Comité de Auditoria
• Las Juntas en la mayoría de las empresas y organizaciones que no cuentan con
gobiernos corporativos, optan por delegar algunas o todas sus funciones de
vigilancia y control al gerente o administrador.
• En empresas bien organizadas cuentan con un Comité de Auditoria, conformado
por miembros independientes de la Junta y tener al menos un experto financiero
con conocimientos contables.
• El Comité de Auditoría debe reunirse con suficiente frecuencia, para evaluar y
responder adecuadamente al riesgo de fraude, en especial al fraude gerencial,
debido a que es muy común la evasión de los controles internos de las empresas.
• El Comité de Auditoría debe ser proactivo y mantener un rol activo en la vigilancia
de la evaluación de riesgos de fraude de la organización.
Comité de Auditoria
• El Comité debe hacer participe a los auditores internos u otro personal
designado para la gestión de control interno y gestión del riesgo de
fraude.
• El Comité debe proporcionar a los auditores externos evidencia de que
están comprometidos con la gestión del riesgo de fraude.
• El Comité debe discutir con los auditores externos respecto al enfoque
que ha planificado, para la detección de fraudes como parte de la
auditoria a los estados financieros.
• El Comité debe comprender como las estrategias de auditoria interna y
externa, afrontan el riesgo de fraude.
FORO ABIERTO
• En la estructura de su empresa, existe una unidad de auditoria interna?
• Su empresa por el tamaño de sus activos, están obligadas a contratar
auditoria externa a los estados financieros?
• En su empresa esta conformado un Comité de Auditoria y existe un
presupuesto anual para su permanencia?
• Cree usted que en toda organización, debe diseñarse una política de tono
desde arriba para crear un mejor ambiente de control y de gestión del
riesgo de fraude?
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO
CORPORATIVO
parte 2
Jorge Morales Tobar

Más contenido relacionado

PPTX
DETECCIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
PPTX
Auditoria Interna y Riesgo de Fraude Organizacional
PPTX
valuacion de empresas
PPTX
Control presupuestaria
PPTX
Semana 2 de gerencia de riesgos
PDF
El Contador Virtual
PPTX
arnaldo actividad 8 planea y evalúa los recursos financieros
PPTX
05 maestria ucv recursos financieros
DETECCIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
Auditoria Interna y Riesgo de Fraude Organizacional
valuacion de empresas
Control presupuestaria
Semana 2 de gerencia de riesgos
El Contador Virtual
arnaldo actividad 8 planea y evalúa los recursos financieros
05 maestria ucv recursos financieros

Destacado (20)

DOCX
Formato planeduc 9
PPTX
Mat 6º ano
DOCX
Binomial expansion
PPTX
Italy for erasmus+ an event in caserta
PPTX
Psi – si tables in digital tv
PPTX
Perimeter and area ppt exercises to practice in class
PPTX
Exploracion neurologica
PPTX
Getting Social Media to Work, So Social Media Works for You - IGSHPA 2017
PPTX
Набор в 5 классы 2017 2018
PDF
Email Marketing Metrics Benchmark Study 2016
PPTX
De l'idée à l'action - « Créer et développer son entreprise » - Pole emploi
PDF
Informe primero control interno 2015
PPTX
Control interno informático
PPTX
PPTX
Globalización y mercados
PDF
Curso: Implementación del Control Interno.
PPTX
Institución Educativa Concentración de Desarrollo Rural Maribell Gallego
PPT
El control interno - Informe COSO
PPT
Control interno y gobierno del riesgo de fraude Parte 1
PDF
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública, II parte ENE.2014 - D...
Formato planeduc 9
Mat 6º ano
Binomial expansion
Italy for erasmus+ an event in caserta
Psi – si tables in digital tv
Perimeter and area ppt exercises to practice in class
Exploracion neurologica
Getting Social Media to Work, So Social Media Works for You - IGSHPA 2017
Набор в 5 классы 2017 2018
Email Marketing Metrics Benchmark Study 2016
De l'idée à l'action - « Créer et développer son entreprise » - Pole emploi
Informe primero control interno 2015
Control interno informático
Globalización y mercados
Curso: Implementación del Control Interno.
Institución Educativa Concentración de Desarrollo Rural Maribell Gallego
El control interno - Informe COSO
Control interno y gobierno del riesgo de fraude Parte 1
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública, II parte ENE.2014 - D...
Publicidad

Similar a Control interno y gobierno corporativo riesgo de fraude parte 2 (20)

PPTX
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO. Parte 2
PPTX
CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. (Parte 1)
PPTX
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO (Parte 1)
PPTX
Control interno y riesgo de fraude organizacional parte 2
PPT
Control interno y riesgo de fraude organizacional parte 1
PPTX
CONTROL INTERNO Y GESTION DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. Parte 2
DOCX
Control interno en los riesgos de fraude
DOCX
Franyelys
PPT
Contro interno 1
PPTX
Clase1 Auditoria de Sistemas
PPTX
Evaluación del control interno
PPT
controlinterno-111205125623-phpapp02.ppt
PDF
Auditoria externa e interna
PDF
Auditoria Interna
DOC
Ejemplo auditoría
PDF
Importancia del Control Interno para la gestión de riesgos
PPT
Control Interno
PPTX
C.I. Diapositivas 08-07-25.ppt control interno
PPTX
Normas internacionales de auditoria 265
DOCX
Auditoria control interno
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO. Parte 2
CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. (Parte 1)
CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO (Parte 1)
Control interno y riesgo de fraude organizacional parte 2
Control interno y riesgo de fraude organizacional parte 1
CONTROL INTERNO Y GESTION DEL RIESGO ORGANIZACIONAL. Parte 2
Control interno en los riesgos de fraude
Franyelys
Contro interno 1
Clase1 Auditoria de Sistemas
Evaluación del control interno
controlinterno-111205125623-phpapp02.ppt
Auditoria externa e interna
Auditoria Interna
Ejemplo auditoría
Importancia del Control Interno para la gestión de riesgos
Control Interno
C.I. Diapositivas 08-07-25.ppt control interno
Normas internacionales de auditoria 265
Auditoria control interno
Publicidad

Más de Control Interno (20)

PPTX
Actividades de Control en Sector Público. Parte 5
PPTX
Actividades de Control en Sector Público. Parte 4
PPTX
Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3
PPTX
Ambiente de control en Sector Público. Parte 2
PPTX
Prevención de Fraudes en Sector Público. Parte 1
PPTX
INVESTIGACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
PPTX
EVALUACION DEL RIESGO DE FRAUDE
PPTX
PREVENCIÓN DE FRAUDE DENTRO DE UNA EMPRESA
PPTX
Fraudes e Intervención de Compañías
PPTX
AUDITORIA INTERNA, AUDITORIA EXTERNA Y FISCALIZACION
PPTX
Control Interno y el Reglamento de Junta Accionistas
PPTX
Control Interno y Comisarios
PPTX
Control Interno y Auditoria Externa
PPTX
CONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVO
PPTX
Actividades de control en sector publico (Parte IV)
PPTX
Evaluacion del riesgo en sector publico (parte III)
PPTX
Ambiente de control en sector publico II
PPTX
Prevencion de fraudes en sector publico
PPTX
FRAUDES E INTERVENCIÓN DE COMPAÑÍAS Control Interno
PDF
Auditoria interna, auditoria externa y fiscalizacion
Actividades de Control en Sector Público. Parte 5
Actividades de Control en Sector Público. Parte 4
Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3
Ambiente de control en Sector Público. Parte 2
Prevención de Fraudes en Sector Público. Parte 1
INVESTIGACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
EVALUACION DEL RIESGO DE FRAUDE
PREVENCIÓN DE FRAUDE DENTRO DE UNA EMPRESA
Fraudes e Intervención de Compañías
AUDITORIA INTERNA, AUDITORIA EXTERNA Y FISCALIZACION
Control Interno y el Reglamento de Junta Accionistas
Control Interno y Comisarios
Control Interno y Auditoria Externa
CONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVO
Actividades de control en sector publico (Parte IV)
Evaluacion del riesgo en sector publico (parte III)
Ambiente de control en sector publico II
Prevencion de fraudes en sector publico
FRAUDES E INTERVENCIÓN DE COMPAÑÍAS Control Interno
Auditoria interna, auditoria externa y fiscalizacion

Último (20)

PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PDF
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PPTX
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PDF
practica de presupuesto en un departamento
PPTX
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
PPTX
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
PDF
PLANEACIÓNFINANCIERACONTABILIDADDECOSTOSpdf
PPT
La Economía Solidaria y los Fondos de Empleados
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPT
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PPTX
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
Presentación de Administración I-II bachillerato
practica de presupuesto en un departamento
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
PLANEACIÓNFINANCIERACONTABILIDADDECOSTOSpdf
La Economía Solidaria y los Fondos de Empleados
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx

Control interno y gobierno corporativo riesgo de fraude parte 2

  • 2. CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO parte 2 Jorge Morales Tobar
  • 3. Consejos Directivos • Para dar un tono de responsabilidad compartida, la junta directiva en principio debería asegurarse de que los miembros de la Junta estén apropiadamente gobernados. • La Junta tiene debe asegurar que la gerencia diseñe documentación efectiva de la gestión del riesgo de fraude, para incentivar el comportamiento ético y compromiso de los empleados, clientes y proveedores, para que se empeñen en que los estándares se cumplan todos los días.
  • 4. Directrices de la Junta Directiva • Comprender los riesgos de fraudes. • Mantener vigente la evaluación del riesgo. • Asegurar que los riesgos han sido cubiertos con el plan estratégico de la organización. • Monitorear los informes de la gerencia sobre los riesgos de fraudes, así como, las políticas y actividades de control cumplidas. • Supervisar los controles internos establecidos por la gerencia. • Establecer un tono apropiado para consolidar, los procesos de descripción de funciones, contratación, evaluación y planificación de los Administradores. • Proporcionar a los auditores internos y externos, evidencia del activo expuesto al riesgo de fraude.
  • 5. Comité de Auditoria • Las Juntas en la mayoría de las empresas y organizaciones que no cuentan con gobiernos corporativos, optan por delegar algunas o todas sus funciones de vigilancia y control al gerente o administrador. • En empresas bien organizadas cuentan con un Comité de Auditoria, conformado por miembros independientes de la Junta y tener al menos un experto financiero con conocimientos contables. • El Comité de Auditoría debe reunirse con suficiente frecuencia, para evaluar y responder adecuadamente al riesgo de fraude, en especial al fraude gerencial, debido a que es muy común la evasión de los controles internos de las empresas. • El Comité de Auditoría debe ser proactivo y mantener un rol activo en la vigilancia de la evaluación de riesgos de fraude de la organización.
  • 6. Comité de Auditoria • El Comité debe hacer participe a los auditores internos u otro personal designado para la gestión de control interno y gestión del riesgo de fraude. • El Comité debe proporcionar a los auditores externos evidencia de que están comprometidos con la gestión del riesgo de fraude. • El Comité debe discutir con los auditores externos respecto al enfoque que ha planificado, para la detección de fraudes como parte de la auditoria a los estados financieros. • El Comité debe comprender como las estrategias de auditoria interna y externa, afrontan el riesgo de fraude.
  • 7. FORO ABIERTO • En la estructura de su empresa, existe una unidad de auditoria interna? • Su empresa por el tamaño de sus activos, están obligadas a contratar auditoria externa a los estados financieros? • En su empresa esta conformado un Comité de Auditoria y existe un presupuesto anual para su permanencia? • Cree usted que en toda organización, debe diseñarse una política de tono desde arriba para crear un mejor ambiente de control y de gestión del riesgo de fraude?
  • 8. CONTROL INTERNO Y GOBIERNO CORPORATIVO parte 2 Jorge Morales Tobar