REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACION CULTURA Y DEPORTE
INSTITUTO DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL
¨ANTONIO JOSE DE SUCRE¨
ROJAS ANA
19.001.609
Es un conjunto de procedimientos y
recursos que usados con pericia y
habilidad, sirven a la ciencia de
la administración para planear,
coordinar y controlar, por medio de
presupuestos, todas las funciones y
operaciones de una empresa.
Con el fin que obtenga el máximo
rendimiento con el mínimo esfuerzo,
además el control de presupuesto
permite que las actividades de la
empresa sean planificadas con
antelación y referidas a un período
de tiempo determinado.
El control presupuestario
Fase fundamental
- Seguimiento y control
de la implantación de las
anteriores medidas.
- Adoptar las medidas
correctoras oportunas.
- Cuantificar e interpretar
las posibles diferencias.
- Comparar los datos
reales con los
objetivos fijados.
El control presupuestario debe cumplir los siguientes requisitos
- Debe existir siempre un seguimiento
pormenorizado de las medidas correctoras
adoptadas.
- Debe basarse en el principio de control por
excepción, es decir solo las desviaciones de
mayor entidad deben centrar la atención
preferente en cuanto al análisis de sus causas y
la adopción de medidas correctoras.
- Debe apoyarse en un eficiente sistema de
información contable que proporcione datos
fiables y oportunos.
- Debe adaptarse en la medida de lo posible a la
estructura organizativa de la empresa.
- La dirección debe estar comprometida con el
sistema de control.
- Permite coordinar las actividades de
las distintas áreas de la empresa.
- Permite identificar problemas
potenciales.
- Da lugar a la existencia de una
estructura claramente definida en lo
referente a los niveles de
responsabilidad.
- Compara los resultados reales con los
presupuestados, analizando
desviaciones y tomando las medidas
correctoras necesarias.
- Aprovecha las capacidades del
conjunto de la organización a través de
una gestión participativa.
VENTAJAS
CONTROL PRESUPUESTARIO
Desventajas
. - Un sistema presupuestario no puede
implantarse de improvisto, para su uso
en condiciones satisfactorias.
- Toma tiempo y costo su preparación.
- No se debe esperar resultados
demasiado pronto.
- Su ejecución no es automática, es
necesario que el personal de la
empresa comprenda la utilidad de esta
herramienta.
- Una de las principales limitaciones
que enfrenta la elaboración del
presupuesto, es la falta de información
contable en forma adecuada y
oportuna.
conclusión
La principal razón para llevar adelante un programa de control
presupuestos es que la planeación, obliga a las personas de todos los
niveles de la administración a pensar en el futuro. Al hacerlo así se está
insistiendo en el hecho de que las decisiones en los negocios involucran
un elemento de incertidumbre que puede ser objeto de análisis y
pronóstico.
Las metas y objetivos establecidos por cada organización, con la
responsabilidad en los costos y/o en los beneficios, sirven a la dirección
superior de una firma como medios para evaluar el rendimiento de sus
subordinados comparándolo con las metas respectivas.

Más contenido relacionado

PPTX
control presupuestario
PPTX
Plan de presupuesto. cuadro comparativo
PPTX
Control presupuestario
PPTX
Manual de Presupuesto
PPTX
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PRESUPUESTARIO
DOCX
Libro de presupuesto empresarial
DOCX
Presupuesto
PPTX
Estructura y metodologia del presupuesto
control presupuestario
Plan de presupuesto. cuadro comparativo
Control presupuestario
Manual de Presupuesto
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PRESUPUESTARIO
Libro de presupuesto empresarial
Presupuesto
Estructura y metodologia del presupuesto

La actualidad más candente (20)

PPTX
Funcionamiento operacional del sistema presupuestario
PPT
Clase presupuesto daniel garcia
PPT
Control presupuestario
PPTX
Presupuesto
PPTX
Conceptos generales sobre presupuesto
DOCX
Fundamentos de presupuesto empresarial
DOCX
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarial
PPTX
Control presupuestario
DOC
Areas Críticas del Presupuesto
PPT
Teoria de Presupuesto
PPTX
Tecnicas presupuestaria
PPTX
Como se elabora un manual de presupuesto
PDF
Capitulo i generalidades de presupuesto
PPT
Tema 1 presupuestos
PPTX
Administracion presupuestaria 1
PDF
Unidad I Aspectos Generales y Fundamentos del Presupuesto
PPTX
Presentación presupesto ww
PPTX
ESTADOS FINANCIEROS
PPTX
Control presupuestario
PPTX
Presupuestos ALCG
Funcionamiento operacional del sistema presupuestario
Clase presupuesto daniel garcia
Control presupuestario
Presupuesto
Conceptos generales sobre presupuesto
Fundamentos de presupuesto empresarial
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarial
Control presupuestario
Areas Críticas del Presupuesto
Teoria de Presupuesto
Tecnicas presupuestaria
Como se elabora un manual de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuesto
Tema 1 presupuestos
Administracion presupuestaria 1
Unidad I Aspectos Generales y Fundamentos del Presupuesto
Presentación presupesto ww
ESTADOS FINANCIEROS
Control presupuestario
Presupuestos ALCG
Publicidad

Similar a Control presupuestario ana rojas (20)

PPTX
Presupuesto como inscrementos
PPTX
control de presupuesto de justa farfan
PPTX
DOCX
Control presupuestarios
PPTX
El Control Presupuestario.
PDF
00028709
PPTX
EL CONTROL PRESUPUESTARIO
PPT
Control presupuestario.
PPTX
PLANEACION-Y-CONTROL-DE-UTILIDADES-.pptx
PPTX
control presupuestario
PPTX
diapositiva de tecnica presupuestal.pptx
PPTX
El control en la administración unaempresa
DOC
Decisiones gerenciales-en-base-a-los-presupuestos
PPTX
Tareaaaaa ragnel
DOCX
Introduccióneric
DOC
Control presupuestal
PPTX
Diapostiva evert suge bn bn
PPT
Unidad iii gerencia
PPTX
Gestion financiera de las empresas turisticas
PPSX
El Control Presupuestario Mapa Mental
Presupuesto como inscrementos
control de presupuesto de justa farfan
Control presupuestarios
El Control Presupuestario.
00028709
EL CONTROL PRESUPUESTARIO
Control presupuestario.
PLANEACION-Y-CONTROL-DE-UTILIDADES-.pptx
control presupuestario
diapositiva de tecnica presupuestal.pptx
El control en la administración unaempresa
Decisiones gerenciales-en-base-a-los-presupuestos
Tareaaaaa ragnel
Introduccióneric
Control presupuestal
Diapostiva evert suge bn bn
Unidad iii gerencia
Gestion financiera de las empresas turisticas
El Control Presupuestario Mapa Mental
Publicidad

Último (6)

PDF
Elaboración del Manual de Perfiles de Puestos.pdf
PPTX
TALLER TIPOS DE CLIENTE LAURA PATIÑO RRHH (1).pptx
PPT
TEST RÁPIDO DE BARRANQUILLA BARSIT. APLICACIÓN, CALIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN
PPTX
2. Elementos psicológicos en la entrevista.pptx
PPTX
Induccion_Calidad_Proceso_ para _pe.pptx
PDF
La Capacitación - Oscar J. Blake 2°e.pdf
Elaboración del Manual de Perfiles de Puestos.pdf
TALLER TIPOS DE CLIENTE LAURA PATIÑO RRHH (1).pptx
TEST RÁPIDO DE BARRANQUILLA BARSIT. APLICACIÓN, CALIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN
2. Elementos psicológicos en la entrevista.pptx
Induccion_Calidad_Proceso_ para _pe.pptx
La Capacitación - Oscar J. Blake 2°e.pdf

Control presupuestario ana rojas

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION CULTURA Y DEPORTE INSTITUTO DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL ¨ANTONIO JOSE DE SUCRE¨ ROJAS ANA 19.001.609
  • 2. Es un conjunto de procedimientos y recursos que usados con pericia y habilidad, sirven a la ciencia de la administración para planear, coordinar y controlar, por medio de presupuestos, todas las funciones y operaciones de una empresa. Con el fin que obtenga el máximo rendimiento con el mínimo esfuerzo, además el control de presupuesto permite que las actividades de la empresa sean planificadas con antelación y referidas a un período de tiempo determinado. El control presupuestario Fase fundamental - Seguimiento y control de la implantación de las anteriores medidas. - Adoptar las medidas correctoras oportunas. - Cuantificar e interpretar las posibles diferencias. - Comparar los datos reales con los objetivos fijados.
  • 3. El control presupuestario debe cumplir los siguientes requisitos - Debe existir siempre un seguimiento pormenorizado de las medidas correctoras adoptadas. - Debe basarse en el principio de control por excepción, es decir solo las desviaciones de mayor entidad deben centrar la atención preferente en cuanto al análisis de sus causas y la adopción de medidas correctoras. - Debe apoyarse en un eficiente sistema de información contable que proporcione datos fiables y oportunos. - Debe adaptarse en la medida de lo posible a la estructura organizativa de la empresa. - La dirección debe estar comprometida con el sistema de control.
  • 4. - Permite coordinar las actividades de las distintas áreas de la empresa. - Permite identificar problemas potenciales. - Da lugar a la existencia de una estructura claramente definida en lo referente a los niveles de responsabilidad. - Compara los resultados reales con los presupuestados, analizando desviaciones y tomando las medidas correctoras necesarias. - Aprovecha las capacidades del conjunto de la organización a través de una gestión participativa. VENTAJAS CONTROL PRESUPUESTARIO Desventajas . - Un sistema presupuestario no puede implantarse de improvisto, para su uso en condiciones satisfactorias. - Toma tiempo y costo su preparación. - No se debe esperar resultados demasiado pronto. - Su ejecución no es automática, es necesario que el personal de la empresa comprenda la utilidad de esta herramienta. - Una de las principales limitaciones que enfrenta la elaboración del presupuesto, es la falta de información contable en forma adecuada y oportuna.
  • 5. conclusión La principal razón para llevar adelante un programa de control presupuestos es que la planeación, obliga a las personas de todos los niveles de la administración a pensar en el futuro. Al hacerlo así se está insistiendo en el hecho de que las decisiones en los negocios involucran un elemento de incertidumbre que puede ser objeto de análisis y pronóstico. Las metas y objetivos establecidos por cada organización, con la responsabilidad en los costos y/o en los beneficios, sirven a la dirección superior de una firma como medios para evaluar el rendimiento de sus subordinados comparándolo con las metas respectivas.