1
PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2015
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DE ESTUDIANTES
SEP-SRE
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Con base en el Acuerdo 30/12/2014 por el que se emiten las Reglas de Operación
del Programa Nacional de Becas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30
de diciembre de 2014, y la Declaración Conjunta de los Presidentes de los Estados
Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, y de los Estados Unidos de América, Barack
Obama anunciada el 2 de mayo de 2013 en la Ciudad de México, la Declaración
Conjunta de los Líderes de América del Norte suscrita el 19 de Febrero de 2014 en
Toluca y la Declaración Conjunta del Diálogo Económico de Alto Nivel México-
Estados Unidos promulgada el 6 de enero de 2015 en Washington D.C.;
la Subsecretaría de Educación Superior (SES) de la Secretaría de
Educación Pública (SEP),
a través de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior
(CNBES),
en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE),
a través de la Coordinación General de Proyecta 100,000
C O N V O C A N
A los estudiantes de Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) del país a
solicitar una Beca de Capacitación para cursar estudios intensivos del idioma inglés
como segunda lengua en centros certificados y pertenecientes a una institución de
educación superior de los Estados Unidos de América, que formen parte del Programa
Proyecta 100,000 , para el verano de 2015.
2
El Programa Nacional de Becas en su modalidad de Capacitación tiene el objetivo de
fortalecer la calidad y pertinencia de la educación así como de contribuir a asegurar
mayor cobertura, inclusión y equidad educativa para la construcción de una sociedad
más justa, mediante el otorgamiento de becas a estudiantes de Instituciones Públicas
de Educación Superior (IPES).
El Programa Proyecta 100,000 busca impulsar la movilidad de estudiantes
ofreciendo la oportunidad de adquirir competencias globales como el conocimiento y
dominio del idioma inglés fomentando así su formación continua.
La alianza de ambos programas coadyuva a consolidar un México con educación de
calidad y contribuye a la formación de capital humano mejor preparado, respondiendo
así a las necesidades del país.
Para obtener dicha beca, los solicitantes se ajustarán a las siguientes
B A S E S
Requisitos
1. Ser mexicano.
2. Ser mayor de edad.
3. Estar inscrito en nivel licenciatura o Técnico Superior Universitario (TSU), en una
Institución Pública de Educación Superior del país.
4. Ser alumno regular (no adeudar asignaturas de ciclos escolares anteriores y cursar
las materias de acuerdo con el plan de estudios que corresponda).
5. Tener un promedio general mínimo de 8.0 (ocho punto cero) de calificación, en
escala de 0 (cero) a 10 (diez) o su equivalente.
6. Ser postulado por la IPES en que se encuentra inscrito.
7. Contar con un nivel mínimo de dominio del idioma inglés B11
, o su equivalente, de
acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
8. Contar con pasaporte mexicano vigente al momento de solicitar la beca y con
vigencia mínima a diciembre de 2015; o, en su defecto, realizar el trámite de
obtención de pasaporte en tiempo y forma.
1
El nivel de inglés B1, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, equivale a:
 University of Cambridge ESQL Examinator: Examen PET
 BULATS, Business Language Testing Service: 40-59 puntos
 IELTS, International English Language Testing System: 4.0 – 4.5 puntos
 TOEFL, Test of English as a Foreign Language, Institutional Testing Program: 460-542 puntos
 TOEIC ,Test of English for International Communication: 550-784 puntos
En todos los casos con una vigencia no mayor a un año.
3
9. Cumplir con los requisitos y procedimientos migratorios del gobierno de los
Estados Unidos de América para obtener visa de estudiante.
10.No haber sido aceptado como beneficiario en el padrón de la Convocatoria
Proyecta 100,000 , correspondiente al ejercicio fiscal 2014, independientemente
de haber ejercido la beca.
11.Realizar el registro de su solicitud de beca a través del Sistema Único de
Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) en la página electrónica
www.subes.sep.gob.mx Es indispensable para el registro en el SUBES contar con la
Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada, la cual deberá
verificarse en la página electrónica www.renapo.gob.mx y tener una cuenta
personal activa de correo electrónico
Documentos
1. Carta de postulación emitida por la autoridad académica correspondiente de la
IPES de origen en la que se especifique:
a. Nombre completo del alumno;
b. Autorización para que el alumno realice su capacitación y, en su caso,
se ausente temporalmente de los cursos regulares;
c. Que el alumno cursa nivel licenciatura o TSU y cuenta con un promedio
general mínimo de 8.0 (ocho punto cero);
d. Que es alumno regular.
e. Declaración de la IPES de origen de que el alumno le ha presentado y
entregado los siguientes documentos:
i. Constancia que acredite un nivel mínimo del dominio del idioma
inglés B1, o su equivalente, de acuerdo con el Marco Común
Europeo de Referencia para las Lenguas.
ii. Copia del pasaporte, con vigencia mínima hasta diciembre de
2015 o comprobante de que éste se encuentra en trámite.
iii. Carta de exposición de motivos.
iv. Currículum Vitae.
v. Copia del acta de nacimiento.
vi. Copia del comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses.
vii. Copia de la cartilla de vacunación.
2. En caso de que el solicitante tenga alguna discapacidad, deberá acreditar la
discapacidad mediante constancia médica emitida por una institución pública de
salud (IMSS, ISSSTE, Seguro Popular, Secretaría de Salud) que especifique
claramente el tipo de discapacidad.
4
3. En caso de que el solicitante tenga un ingreso mensual menor o igual a 4 salarios
mínimos per cápita: el aspirante deberá solicitar a la IPES que le emita una
constancia que acredite el ingreso mensual per cápita; lo cual será comprobado
por el solicitante mediante la entrega a la IPES de los documentos del ingreso
neto mensual del hogar. (4 salarios mínimos per cápita: zona A $2,305.00 y zona
B $2,185.00)
El solicitante podrá presentar a la IPES los siguientes documentos: comprobante
de ingreso expedido por la empresa, talones de cheques de pago, constancia
emitida por la autoridad local/municipal de donde vive y/o carta en la que
manifieste bajo protesta de decir verdad el ingreso mensual neto.
4. En caso de que el solicitante haya indicado en la solicitud de beca que pertenece o
se considera miembro de una comunidad indígena: el aspirante deberá solicitar a
la IPES que le emita una constancia que confirme que pertenece o se considera
miembro de una comunidad indígena; lo cual será comprobado por el solicitante
mediante la entrega a la IPES de una constancia emitida por una autoridad local o
municipal de su comunidad.
5. En caso de que el solicitante haya indicado en la solicitud de beca que tiene hijos o
en el caso de ser mujer que está embarazada: deberá acreditarlo mediante acta
de nacimiento o para el caso de embarazo mediante constancia médica emitida
por una institución pública de salud (IMSS, ISSSTE, Seguro Popular, Secretaría de
Salud).
La documentación solicitada deberá cumplir con los siguientes requisitos:
 La carta de postulación emitida por la IPES de origen deberá estar en hoja
membretada y especificar nombre completo del estudiante, fecha, firma
autógrafa y nombre de quien la suscribe y/o sello del área responsable.
 Los documentos emitidos por cualquier otra instancia deberán estar en hoja
membretada y especificar fecha; asimismo, deberán incluir firma autógrafa y
nombre de quien la suscribe y/o sello del área responsable.
Se anexa carta de postulación.
5
CARACTERÍSTICAS DE LA BECA
1. Se asignarán 650 (seiscientas cincuenta) becas para estudios del idioma
inglés como segunda lengua, las cuales tendrán una duración de 96 horas
académicas repartidas en un lapso de hasta cuatro semanas que deberán
iniciar en el periodo del 30 de mayo al 31 de agosto de 2015.
2. La capacitación se realizará en un centro de enseñanza del idioma inglés como
segunda lengua, certificado y perteneciente a una institución de educación
superior en los Estados Unidos de América, avalados por el Programa
Proyecta 100,000 . La asignación del centro de enseñanza será determinada
por la Coordinación General de Proyecta 100,000 en función de la capacidad
de cada sede. La decisión será inapelable.
3. El monto de la beca será de $70,000.00 (setenta mil pesos 00/100 M.N.)
pagaderos en dos exhibiciones. El primer pago será de $15,000.00 (quince
mil pesos 00/100 M.N.), el cual será entregado dentro de los 10 días hábiles
posteriores al cierre de registro de la CLABE interbancaria, y siempre y cuando
los beneficiarios hayan registrado correctamente su CLABE interbancaria en el
SUBES, en el tiempo establecido para tal efecto. El segundo pago será de
$55,000.00 (cincuenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.) el cual será
entregado como máximo 10 días hábiles después de que el becario confirme a
la CNBES la obtención de la visa, anexando al SUBES copia de la visa de
estudiante vigente para el periodo de estudios durante el 2015.
4. Para recibir el monto de la beca el becario debe tener una cuenta bancaria de
débito a su nombre, asegurándose que permita depósitos hasta por el monto
de la beca, pagos por Internet y uso en el extranjero, cuya CLABE interbancaria
le será solicitada una vez publicado el padrón de beneficiarios.
5. Los montos cubrirán únicamente los siguientes conceptos:
a. Inscripción y colegiatura para todos los componentes académicos del
Programa.
b. Alimentos y alojamiento durante la duración del Programa.
c. Pago de trámite de visa categoría F o J , según aplique, para estudios
académicos en los Estados Unidos de América.
d. Pago de trámite de SEVIS para la Visa de Estudiante.
e. Vacunas requeridas por las autoridades estatales en Estados Unidos de
América.
f. Seguro de gastos médicos internacional vigente durante el periodo de
estudios.
6
g. Complemento para la compra de la transportación internacional (ida y
regreso) México- Estados Unidos de América- México.
6. La beca no cubre gastos no mencionados en esta convocatoria.
7. La SES, a través de la CNBES, será la instancia responsable de realizar la
correspondiente transferencia de pago a los alumnos beneficiados con la beca,
conforme a la disponibilidad presupuestal para el Ejercicio Fiscal 2015.
CRITERIOS DE COMPATIBILIDAD Y RESTRICCIONES
Los solicitantes no deben estar recibiendo algún beneficio económico otorgado para
el mismo fin por cualquier dependencia de la administración pública centralizada al
momento de solicitar la beca y durante el tiempo en que reciban los beneficios del
Programa Nacional de Becas (PNB).
Esta beca es compatible con las becas de Manutención y Excelencia.
CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN
Cuando los recursos disponibles sean insuficientes para otorgar una beca a todos los
aspirantes que cumplan los requisitos, éstos serán seleccionados en función del orden
de los siguientes criterios:
1. Ingreso mensual per cápita del hogar de la persona solicitante, de conformidad
con la información proporcionada en la encuesta socioeconómica correspondiente,
o, en su caso, escrito en el que manifieste bajo protesta de decir verdad los
ingresos económicos familiares.
2. Residir en uno de los municipios que se encuentren incluidos en el Sistema
Nacional para la Cruzada contra el Hambre; o bien, en alguno de los municipios
incluidos en el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la
Delincuencia (PNPSVyD).
3. Personas víctimas directas o indirectas del delito que se encuentren en el Registro
Nacional de Víctimas.
4. Aspirantes provenientes de municipios rurales, indígenas de alto y muy alto índice
de marginación establecidos por el Consejo Nacional de Población (CONAPO) y/o
su equivalente estatal en contextos urbanos marginados.
7
5. Aspirantes detectados por los programas del Gobierno Federal o los Gobiernos
Estatales, que atienden a población migrante y cumplan con los requisitos para ser
beneficiarios.
6. Aspirantes detectados que tengan algún tipo de discapacidad motriz, visual o
auditiva.
7. Alumnas embarazadas o madres y alumnos que sean padres, a fin de promover la
corresponsabilidad y una paternidad responsable.
8. Haber sido becaria con las becas de apoyo a la educación básica de madres
jóvenes y jóvenes embarazadas.
9. Para educación superior, se dará preferencia a los estudiantes que realicen
estudios en planes y programas de estudio reconocidos por su buena calidad (nivel
1 de los CIEES y/o acreditado por algún organismo reconocidos por el COPAES), y
a estudiantes que realicen estudios en planes y programas de estudio en áreas
científicas y tecnológicas, así como aquellos que sean o hayan sido alumnos
sobresalientes (promedio igual o mayor a 9 (nueve) o su equivalente en una
escala del 0 (cero) al 10 (diez).
10.Alumnas que cumplan con los requisitos y estén inscritas en programas de ciencia
y tecnología en educación superior.
PROCEDIMIENTO
Previo al inicio del periodo de registro de solicitudes, las IPES registrarán en
el SUBES la ficha escolar de los estudiantes de su institución. Asimismo,
deberán nombrar un enlace para coordinar el Programa ante la
Coordinación General de Proyecta 100,000.
1. Al subir la ficha escolar de los alumnos, las IPES se hacen responsables de los
datos registrados en el SUBES.
2. Los alumnos registrarán su solicitud de beca a través del SUBES en la página
electrónica www.subes.sep.gob.mx anexando los documentos especificados en la
presente convocatoria. Solo se tomarán en cuenta los documentos que hayan sido
adjuntados en la solicitud del SUBES dentro del periodo de registro. Las solicitudes
deberán registrarse del 17 de febrero al 1 de marzo de 2015.
3. Las solicitudes que se encuentren canceladas por el aspirante, que no hayan sido
finalizadas y/o no cumplan con los requisitos y documentos solicitados no serán
tomadas en cuenta durante el proceso de selección.
4. Los solicitantes deberán entregar el expediente físico solicitado en la sección
DOCUMENTOS en su IPES de origen con el enlace responsable ante Proyecta
100,000. El expediente deberá entregarse del 17 de febrero al 1 de marzo de
2015. Todos los expedientes de la IPES deberán ser concentrados con dichos
responsables, quienes mantendrán los documentos en su custodia.
8
5. La Coordinación General de Proyecta 100,000 orientará a los enlaces en cada
IPES sobre trámites para obtención o renovación de pasaporte, así como en la
obtención de la visa de estudiante para los Estados Unidos de América. El apoyo se
recibirá únicamente a través del enlace registrado ante la Coordinación General de
Proyecta 100,000 . No se aceptarán solicitudes directamente de los aspirantes.
6. La CNBES elaborará una propuesta para la selección de beneficiarios.
7. La CNBES pondrá a consideración del Comité de Becas la propuesta de
beneficiarios.
8. El Comité de Becas evaluará y aprobará la propuesta de becarios.
9. La Coordinación General de Proyecta 100,000 realizará la asignación de los
centros de enseñanza en los Estados Unidos.
10.La CNBES publicará los resultados de beneficiarios y asignación de centros de
enseñanza en los Estados Unidos de América en la página www.cnbes.sep.gob.mx
el 26 de marzo de 2015 y la AMEXCID en la página www.amexcid.gob.mx
(sección Becas y Cursos ).
11.Después de la publicación de los resultados, el centro de enseñanza asignado
confirmará al becario a través de correo electrónico el calendario del programa de
estudios y trámites subsecuentes.
12.Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el
Comité de Becas, de conformidad con la normatividad aplicable.
13.Los alumnos que resulten beneficiados con la beca deberán acceder nuevamente
al SUBES en la página www.subes.sep.gob.mx para registrar la CLABE
interbancaria (18 dígitos) de una cuenta bancaria de débito en la que el titular sea
el becario. El registro de la CLABE deberá realizarse del 26 de marzo al 5 de abril
de 2015. Al capturar la CLABE interbancaria, el becario se hace responsable de los
datos que proporcione.
14.Cada becario deberá proporcionar a la CNBES, a través del SUBES en la página
www.subes.sep.gob.mx, copia de la visa de estudiante, inmediatamente después
de su obtención y previo al inicio de la capacitación.
15.Cada becario se compromete a proporcionar a la CNBES, a través del SUBES en la
página www.subes.sep.gob.mx, el documento comprobatorio de que concluyó sus
estudios de idioma inglés, en tiempo y forma, con fecha límite de entrega el 30 de
noviembre de 2015.
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
Los resultados finales serán publicados el día 26 de marzo de 2015 a través de la
página de la CNBES www.cnbes.sep.gob.mx podrán también consultarse en la página
de la AMEXCID www.amexcid.gob.mx (sección Becas y Cursos ).
9
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS BECARIOS
Derechos
Los becarios adquieren los derechos y las obligaciones especificados en el Acuerdo
número 30/12/14 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa
Nacional de Becas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre
de 2014 en el numeral 3.5 Derechos, obligaciones y causas de incumplimiento,
suspensión y cancelación de los recursos y en el Anexo 3 Capacitación, el cual puede
consultarse en la página de la CNBES www.cnbes.sep.gob.mx en su sección BECARIOS,
opción Derechos, obligaciones, suspensiones y cancelaciones
(www.cnbes.sep.gob.mx/?q=node/72).
Obligaciones
Los becarios tienen la obligación de cumplir con todos los componentes del Programa;
en caso de que el alumno incumpla con el procedimiento descrito en la presente
convocatoria y no concluya satisfactoriamente la capacitación, tendrá la obligación
de devolver el monto total de la beca, independientemente de los gastos que haya
realizado utilizando el monto de la beca otorgada.
CALENDARIO GENERAL
ACTIVIDAD FECHAS
Publicación de convocatoria 9 de febrero de 2015
Registro de la solicitud en la página
www.subes.sep.gob.mx
Del 17 de febrero al 1 de marzo de 2015
Entrega de documentos en la
universidad de adscripción
Del 17 de febrero al 1 de marzo de 2015
Publicación de resultados finales y
asignación de los centros de
enseñanza en la página
www.cnbes.sep.gob.mx y
www.amexcid.gob.mx
26 de marzo de 2015
Registro de la CLABE interbancaria 26 de marzo al 5 de abril de 2015
10
Infórmate en:
www.cnbes.sep.gob.mx
www.ses.sep.gob.mx
www.sep.gob.mx
www.becas.sep.gob.mx
Para aclarar dudas sobre esta convocatoria incluyendo las bases, los requisitos, los
documentos, las características, los criterios de compatibilidad y restricciones, los
criterios de priorización, el procedimiento, la publicación de resultados, los derechos y
obligaciones y/o el SUBES comunícate a TELSEP:
Del interior de la República al 01-800-288-66-88
Desde la Ciudad de México al 36-01-75-99
Para comunicarse a la CNBES:
Por correo electrónico: cnbes@sep.gob.mx
Del interior de la República al 01-800-288-42-48
Desde la Ciudad de México al 36-00-25-00
Extensiones 65821, 65823, 65824 y 65825
Horarios: lunes a viernes 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 hrs.
Para aclarar dudas sobre la obtención de pasaporte mexicano, visa estadounidense de
estudiante y asignaciones al centro de enseñanza del idioma inglés como segunda
lengua, el Enlace de Proyecta 100,000 en la IPES deberá comunicarse a la
Coordinación General de Proyecta 100,000 de la Secretaría de Relaciones Exteriores:
Por correo electrónico: proyecta100milctc@sre.gob.mx
Teléfono: 01 55 3686-5274, 75 y 76
Horario: lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hrs.
México, Distrito Federal, a 9 de febrero de 2015.
Este programa está financiado con fondos federales a través de la
Secretaría de Educación Pública.
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda
prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
 
	
  
MEMBRETE	
  DE	
  LA	
  INSTITUCIÓN	
  	
  
	
  
México,	
  D.F.,	
  a	
  XX	
  de	
  XXXX	
  de	
  2015	
  
Asunto:	
  Carta	
  de	
  postulación	
  de	
  capacitación	
  para	
  alumnos	
  -­‐	
  
Proyecta	
  100,000	
  Estados	
  Unidos	
  de	
  América	
  2015	
  
	
  
	
  
Lic.	
  Mercedes	
  Hernández	
  de	
  Graue	
  
Coordinadora	
  Nacional	
  de	
  Becas	
  
de	
  Educación	
  Superior	
  
	
  
Por	
   medio	
   de	
   la	
   presente	
   y	
   atendiendo	
   los	
   requisitos	
   de	
   la	
   convocatoria	
  Beca	
   de	
   Capacitación	
  
para	
   Estudiantes	
   “Proyecta	
   100,000”	
   en	
   los	
   Estados	
   Unidos	
   de	
   América	
   2015,	
   nos	
   permitimos	
  
postular	
  al	
  alumno	
  inscrito:	
  
	
  
Nombre:	
  (NOMBRE	
  COMPLETO)	
  	
  
CURP:	
  (XXXXXXXXXXXXXXXXXX)	
  
Inscrito	
  en	
  el	
  periodo:	
  (PERIODO	
  O	
  CICLO	
  ESCOLAR)	
  	
  
De	
  la	
  carrera:	
  (XXXXXXXXXXXXXXXXXX)	
  
Promedio:	
  (X.XX)	
  
Nivel	
  de	
  dominio	
  del	
  idioma	
  inglés:	
  (NIVEL	
  MÍNIMO	
  B1	
  DE	
  DOMINIO	
  DEL	
  IDIOMA	
  INGLÉS)	
  
	
  
	
  
Por	
  lo	
  cual,	
  se	
  confirma	
  que	
  es	
  alumno	
  regular	
  y	
  se	
  le	
  autoriza	
  ausentarse	
  temporalmente	
  para	
  
participar	
  en	
  la	
  capacitación.	
  Asimismo,	
  se	
  hace	
  constar	
  que	
  el	
  alumno	
  entregó	
  a	
  esta	
  institución	
  
los	
   documentos	
   solicitados	
   en	
   el	
   inciso	
   “e”	
   de	
   la	
   sección	
   “Documentos	
   para	
   Estudiantes”	
   de	
   la	
  
convocatoria;	
   los	
   cuales	
   consisten	
   en:	
   constancia	
   que	
   acredita	
   el	
   nivel	
   de	
   dominio	
   del	
   idioma	
  
inglés,	
  carta	
  de	
  exposición	
  de	
  motivos,	
  Currículum	
  Vitae,	
  copia	
  del	
  acta	
  de	
  nacimiento,	
  copia	
  del	
  
comprobante	
  de	
  domicilio,	
  copia	
  del	
  pasaporte	
  y	
  copia	
  de	
  cartilla	
  de	
  vacunación.	
  
	
  
FIRMA	
  DEL	
  RESPONSABLE	
  DEL	
  ÁREA	
   	
   	
   	
   	
   	
   SELLO	
  DE	
  LA	
  IPES	
  
	
  
	
  
	
  
NOTA:	
  LOS	
  CAMPOS	
  MARCADOS	
  EN	
  NEGRITA	
  SON	
  OBLIGATORIOS	
  Y	
  DE	
  NO	
  INCLUIR	
  LOS	
  DATOS	
  CORRESPONDIENTES,	
  EL	
  
DOCUMENTO	
  NO	
  SE	
  CONSIDERARÁ	
  VÁLIDO	
  PARA	
  LA	
  POSTULACIÓN	
  A	
  LA	
  BECA	
  
	
  
 
1	
  
	
  
ANEXO DE EJECUCIÓN
CONVOCATORIA PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2015
SEP-SRE-PROYECTA 100,000
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Introducción
Este documento amplía y complementa la información descrita en las bases de la
convocatoria SEP-SRE-PROYECTA 100,000. Su intención es describir la ejecución del
Programa una vez que los becarios han sido seleccionados.
El contenido de este documento aborda los siguientes puntos:
1. Selección de los becarios
2. Asignación de Centros de Enseñanza del Idioma Inglés como Segunda Lengua
(CEIISL)
3. Apoyos que coordinará la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional
para el Desarrollo (AMEXCID) a través de la Coordinación General de
“Proyecta 100,000”
4. Responsabilidades de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior
(CNBES)
5. Responsabilidades de las IPES participantes
6. Responsabilidades de los becarios
7. Confidencialidad y manejo de la información
8. Interpretación y situaciones no previstas
9. Transparencia, eficiencia, eficacia, economía y honradez
10.Contacto en la Coordinación General de “Proyecta 100,000” y en la CNBES
1. Selección de los becarios y transmisión de la información a la
AMEXCID
Como se menciona en la convocatoria, la Coordinación Nacional de Becas de
Educación Superior (CNBES) será la responsable de elaborar una propuesta para la
selección de beneficiarios, de acuerdo con los criterios de priorización descritos en la
misma.
El Comité de Becas evaluará y aprobará la propuesta de becarios.
La CNBES compartirá con la Coordinación General de “Proyecta 100,000” los listados
de los beneficiarios de la beca a fin de que ésta pueda proceder a la asignación del
centro de enseñanza del idioma inglés para cada beneficiario.
Los listados de estudiantes deberán incluir Estado y Ciudad de residencia, Subsistema
de Educación Superior, IES y plantel al que se encuentran inscritos, área del
 
2	
  
	
  
conocimiento, carrera, promedio global, nombre (s) y apellidos, género, edad, fecha y
lugar de nacimiento, CURP, domicilio, correo electrónico, y el número y vigencia del
pasaporte.
Los listados de docentes deberán incluir Estado y Ciudad de residencia, Subsistema de
Educación Superior, IES y plantel a la que se encuentra adscrito, disciplinas de
docencia, nombre(s) y apellidos, género, edad, fecha y lugar de nacimiento, CURP,
domicilio, correo electrónico, y el número y vigencia del pasaporte.
La CNBES deberá informar a la Coordinación General de “Proyecta 100,000” en
cuanto se realicen el primero y el segundo pago de la beca a cada becario.
2. Asignación de Centros de Enseñanza del Idioma Inglés como Segunda
Lengua (CEIISL)
La estancia se realizará en un CEIISL, certificado y perteneciente a una Institución de
Educación Superior, en los Estados Unidos de América, avalado por el Programa
“Proyecta 100,000”.
La asignación del centro de enseñanza será determinada por la Coordinación General
de “Proyecta 100,000”, en función de:
a) La disponibilidad de espacios en cada CEIISL.
b) La compatibilidad del modelo educativo entre la institución de origen y la de
destino.
c) De ser posible, los beneficiarios de la región fronteriza norte serán canalizados a los
estados estadounidenses más cercanos.
d) De ser posible, los beneficiarios de la región del Golfo de México serán canalizados
a los estados estadounidenses que cuentan con costa en el Golfo de México.
e) Aquellos becarios que demuestren tener alguna discapacidad serán asignados a los
CEIISL que cuenten con la infraestructura apropiada.
f) Las asignaciones podrán ser en función de acuerdos previamente establecidos
entre las IPES y las Instituciones de Educación Superior (IES) estadounidenses, siempre
y cuando la Coordinación General de “Proyecta 100,000” haya sido informada
anticipadamente.
La decisión sobre la asignación de cada sede será inapelable.
La asignación del CEIISL en los Estados Unidos de América a los beneficiarios podrá
consultarse en las páginas www.cnbes.gob.mx y www.amexcid.gob.mx sección “Becas
y Cursos”.
 
3	
  
	
  
3. Apoyos que coordinará la AMEXCID a través de la Coordinación
General de “Proyecta 100,000”
La Coordinación General de “Proyecta 100,000” es la responsable de negociar con los
CEIISL, certificados y pertenecientes a una Institución de Educación Superior, en los
Estados Unidos de América, la apertura de hasta 1,250 espacios para beneficiarios
mexicanos durante el verano 2015.
Una vez que la Coordinación General de “Proyecta 100,000” y la CNBES publiquen los
listados de los beneficiarios seleccionados del Programa y las sedes asignadas para
estudios del idioma inglés como segunda lengua, la Coordinación General de
“Proyecta 100,000” notificará a:
● Las IPES sobre sus beneficiarios.
● Los CEIISL, para su conocimiento sobre qué beneficiarios recibirán en sus
programas de inglés como segunda lengua para que inicien las gestiones de
admisión.
● La sección de visas de la Embajada de los Estados Unidos de América
en México, a fin de que la Embajada y sus consulados faciliten la gestión de
expedición de visas de estudiante para los becarios seleccionados.
● Los consulados de México en Estados Unidos de América, a fin de que
tengan conocimiento de los becarios que estarán en su circunscripción.
La Coordinación General de “Proyecta 100,000” facilitará información y apoyará a las
IPES por medio del enlace registrado ante la Coordinación General de “Proyecta
100,000”, en atención a las consultas (los datos de contacto se indican en el punto
10) sobre la inscripción de los beneficiarios en el CEIISL asignado, así como el proceso
para obtención de visa de estudiante. No se aceptarán solicitudes a título personal.
Todas las consultas deberán realizarse a través del enlace de cada IPES.
La Coordinación General de “Proyecta 100,000” pondrá a disposición de las IPES y de
los becarios guías prácticas que incluirán información importante para cada trámite.
La Coordinación General de “Proyecta 100,000” llevará a cabo teleconferencias para
las IPES a fin de aclarar las dudas que pudieran surgir. Solo el enlace registrado por
cada IPES ante la Coordinación General de “Proyecta 100,000” podrá participar en las
teleconferencias programadas. La información sobre las fechas, horas y
procedimiento para participar en las teleconferencias serán comunicadas por la
Coordinación General de “Proyecta 100,000”.
Para información sobre expedición o renovación de pasaporte, los becarios deberán
consultar el portal de pasaportes de la S.R.E.
 
4	
  
	
  
Para información sobre expedición de visa de estudiante, los becarios deberán
consultar la sección de visas de la Embajada de Estados Unidos de América en México.
Es facultad exclusiva de las autoridades estadounidenses otorgar o negar una visa
para ingresar a su territorio.
Para mayor información sobre estancias en los Estados Unidos de América, se sugiere
consultar la guía del viajero de la S.R.E.
4. Responsabilidades de la CNBES
La CNBES es la instancia encargada de recibir las postulaciones por medio del SUBES,
seleccionar a los beneficiarios y realizar los pagos correspondientes de la beca.
5. Responsabilidades de las IPES participantes
Del 9 al 17 de febrero de 2015 las IPES deberán capturar la información escolar de
sus alumnos dentro del SUBES. En caso de que alguna IPES no disponga de una cuenta
de acceso institucional al SUBES deberá contactar a la Dirección de Sistemas de la
CNBES a través del teléfono 01 (55) 3600-2500 extensión 65769, para realizar el
trámite de acceso al SUBES. Posterior al registro de solicitudes de beca de los
docentes, validarán la cédula de información docente.
Del 9 al 17 de febrero de 2015, las IPES deberán registrar a un enlace oficial ante la
Coordinación General de “Proyecta 100,000”. Lo anterior registrando su información
en www.amexcid.gob.mx sección “Becas y Cursos”. Recibirán un correo de
confirmación por parte de la Coordinación General de “Proyecta 100,000”.
Una vez publicados los resultados de la convocatoria, los enlaces registrados de las
IPES tendrán las siguientes responsabilidades:
a) Atender el comunicado por parte de la Coordinación General de “Proyecta
100,000” en el que se le informa la lista de candidatos seleccionados
pertenecientes a su IPES.
b) Acompañar a los becarios en los procesos señalados por la Coordinación
General de “Proyecta 100,000” y los CEIISL, apoyándose en las guías
facilitadas por la Coordinación General de “Proyecta 100,000”.
c) El enlace deberá mantener el contacto con la Coordinación General de
“Proyecta 100,000” y con el (los) CEIISL asignado (s) a los becarios de su IPES.
d) Recabar las dudas de los becarios referentes a pasaportes, visas y los CEIISL y
comunicarlas a la Coordinación General de “Proyecta 100,000”.
e) Mantener comunicación constante con los becarios durante su estancia en el
CEIISL.
 
5	
  
	
  
f) Solicitar a cada CEIISL copia del certificado/diploma de conclusión de estudios
de sus becarios.
6. Responsabilidades de los becarios
Una vez publicados los resultados de la convocatoria, los becarios tendrán las
siguientes responsabilidades:
a) Contar con pasaporte vigente a partir de la publicación de resultados. La
vigencia mínima es a diciembre de 2015.
b) Revisar diariamente el correo electrónico que registraron ante el SUBES.
c) Iniciar las gestiones de admisión en coordinación con el enlace de su IPES una
vez que fueron contactados por el CEIISL.
d) Iniciar los trámites de inscripción al CEIISL, de acuerdo con las instrucciones
que cada centro le indique.
e) Deberá realizar los pagos correspondientes a cuota del Student and Exchange
Visitor Information System (SEVIS) para el trámite de la visa, inscripción,
cuotas académicas, alojamiento, seguro de gastos médicos y, en su caso,
paquetes de alimentación, con la beca otorgada por la CNBES, en los tiempos
que el CEIISL señale.
f) Iniciar trámites para la obtención de la visa de estudiante, atendiendo las
instrucciones del CEIISL y del enlace en su IPES.
g) Adquirir su transportación al CEIISL de destino una vez que se tenga la visa
aprobada y en mano.
h) Presentarse al curso de inglés como segunda lengua en el CEIISL que le fue
asignado, en la fecha que el Centro le señale y cumplir satisfactoriamente con
el curso.
i) Usar los recursos financieros exclusivamente para los fines establecidos en la
convocatoria.
j) No viajar con acompañantes de ningún tipo, salvo por motivos de salud
debidamente sustentados en constancia médica.
k) En el caso de ser discapacitado y necesitar acompañamiento, se deberán cubrir
los costos extra del acompañante por cuenta propia.
 
6	
  
	
  
Los becarios deberán de cumplir con todos los componentes del Programa; en caso de
que el estudiante o docente incumpla con sus responsabilidades y no concluya
satisfactoriamente la capacitación, o le sea negada la visa, tendrá la obligación de
devolver el monto total de la beca.
7. Confidencialidad y manejo de la información
La información que se reciba con motivo de la presente convocatoria está sujeta a lo
dispuesto por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental, por lo que aquella documentación que deba ser clasificada como
confidencial o reservada deberá ser expresamente identificada como tal en la
solicitud. La incorporación de información sensible o confidencial, y las consecuencias
de su posible exposición a terceros será responsabilidad exclusiva del proponente. En
caso de que el proponente no emita la especificación de información sensible o
confidencial, ésta se considerará pública. Las personas que tengan bajo su custodia o
tramitación, información confidencial estarán obligadas a mantenerla con esa calidad.
Quienes incumplan con esta disposición serán sancionados de conformidad con lo
dispuesto por las leyes penales y/o administrativas aplicables.
La AMEXCID establecerá los mecanismos necesarios para asegurar la confidencialidad
de la información contenida en las propuestas presentadas, tanto en la fase de
evaluación como de seguimiento, siempre y cuando se considere información de
carácter confidencial en términos del artículo 18 de la Ley Federal de Transparencia y
Acceso a la Información Pública Gubernamental.
Los evaluadores y los integrantes del Comité de Becas/Coordinación General de
“Proyecta 100,000” y, en general, cualquier persona que participe en el proceso de
recepción y evaluación de expedientes se obliga a no divulgar a terceros, reproducir
y/o distribuir por cualquier medio, o conservar en su poder, el material que se someta
a su consideración, guardando absoluta secrecía respecto a la información que se
maneje en el mismo. Los datos solo se compartirán entre las partes involucradas en el
proceso.
El incumplimiento de este rubro será sancionado en los términos señalados en el
primer párrafo de esta sección.
8. Interpretación y situaciones no previstas
La interpretación de la presente convocatoria, así como las situaciones no previstas
en ésta, serán resueltas por el Comité de Becas.
Las decisiones serán inobjetables.
 
7	
  
	
  
9. Transparencia, eficiencia, eficacia, economía y honradez
Es una obligación del Gobierno Federal y sus servidores públicos administrar los
recursos económicos de que dispongan con transparencia, eficiencia, eficacia,
economía y honradez, satisfaciendo los objetivos a los que estén destinados.
Los sujetos de apoyo o beneficiarios deberán observar dichos principios en la
adquisición de los bienes y servicios necesarios para la ejecución de sus estudios,
administrando los apoyos de igual forma.
10. Contacto en la Coordinación General de Proyecta 100,000 y en la
CNBES
Para aclarar dudas sobre esta convocatoria, incluyendo las bases, los requisitos, los
documentos, las características, los criterios de compatibilidad y restricciones, los
criterios de priorización, el procedimiento, la publicación de resultados, los derechos y
obligaciones y/o el SUBES, comunícate a:
TELSEP:
Del interior de la República al 01-800-288-66-88
Desde la Ciudad de México al 36-01-75-99
Para comunicarse a la CNBES:
Por correo electrónico: cnbes@sep.gob.mx
Del interior de la República al 01-800-288-42-48
Desde la Ciudad de México al 36-00-25-00
Extensiones: 65821, 65823, 65824 y 65825
Horarios: de las 09:00 a las 20:00 hrs.
Para aclarar dudas sobre la obtención del pasaporte mexicano, visa estadounidense
de estudiante y asignaciones al Centro de Enseñanza del Idioma Inglés como Segunda
Lengua, el Enlace de “Proyecta 100,000” en la IPES deberá comunicarse a la
Coordinación de “Proyecta 100,000”:
Para comunicarse a la Secretaría de Relaciones Exteriores:
Por correo electrónico: proyecta100milctc@sre.gob.mx
Teléfono: 01 (55) 36-86-52-74, 75 y 76
Horario: lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hrs.
Este programa está financiado por fondos federales a través de la Secretaría
de Educación Pública.
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda
prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

Más contenido relacionado

PDF
Conv proyecta-100000-est-docentes2014
PDF
Convocatoria 10mil canada_estudiantes
PDF
Cadivi estudiantes nueva providencia
DOCX
Convocatoria programa nacional de becas manutención 2014
DOCX
Becas Universitarias Información para Ingresantes 2014
DOC
Requisitos postgrado + instructivo
Conv proyecta-100000-est-docentes2014
Convocatoria 10mil canada_estudiantes
Cadivi estudiantes nueva providencia
Convocatoria programa nacional de becas manutención 2014
Becas Universitarias Información para Ingresantes 2014
Requisitos postgrado + instructivo

La actualidad más candente (20)

PDF
Convocatoria no. 02
DOC
Convocatoria no. 02
PDF
Convocatoria BMH.pdf
DOC
Formulario de postulacion beca inglés
PDF
Movilidad Internacional Tec Vallarta
PDF
Excelencia en tu entorno Tec Vallarta
PDF
Jalisco
PDF
Becas becanet agosto 2013
PDF
Convocatoria manutencion 2015
PDF
Folleto Becas Fundación Universia Capacitas para accionistas y familiares de ...
PDF
bases becas 2013-2014
DOCX
Beca de maestría Fulbright
PDF
Convocatoria 103 municipios polo nov
Convocatoria no. 02
Convocatoria no. 02
Convocatoria BMH.pdf
Formulario de postulacion beca inglés
Movilidad Internacional Tec Vallarta
Excelencia en tu entorno Tec Vallarta
Jalisco
Becas becanet agosto 2013
Convocatoria manutencion 2015
Folleto Becas Fundación Universia Capacitas para accionistas y familiares de ...
bases becas 2013-2014
Beca de maestría Fulbright
Convocatoria 103 municipios polo nov
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Carta de agradecimiento consulado americano
PDF
Carta de agradecimiento consulado canadiense
PDF
Carta de recomendacao consulado maria pia
PDF
Oficio consulado 210711
PDF
visas-Antillas-Holandesas-Documentación-Tramites-www.viajesver.com
DOCX
Carta a directora
PDF
Invitación Congreso de Emergencias
DOCX
Carta a la directora general de la oficina de relaciones consulares
Carta de agradecimiento consulado americano
Carta de agradecimiento consulado canadiense
Carta de recomendacao consulado maria pia
Oficio consulado 210711
visas-Antillas-Holandesas-Documentación-Tramites-www.viajesver.com
Carta a directora
Invitación Congreso de Emergencias
Carta a la directora general de la oficina de relaciones consulares
Publicidad

Similar a Convocatoria 100mil eua_estudiantes (20)

PDF
Convocatoria Proyecta Tec Vallarta
PDF
Convocatoria manutención 2014 2015 publicar
PDF
Beca Manutención 2015
PDF
Convocatoria PRONABES UICSLP 2012 2013
PDF
Becas excelencia 2012
PDF
Becas excelencia 2012
PDF
Superación Profesional Tec Vallarta
PDF
Cartel alumnos idioma pifi 2013 b
PDF
Convocatoria paulo-freire
DOC
Becas postgrado mexico 2012 programas bilaterales y multilaterales 10 2011
PDF
Pronabes
PDF
Convocatoria becas buap_2012
PDF
Convocatoria no. 02
PPTX
Probem
PDF
Ofrecimiento Becas OPP
DOC
Dc250e becas para_estudios_de_maestrias_en_universidades_chilenas_2012
PDF
Becas promoción 2017-2018
Convocatoria Proyecta Tec Vallarta
Convocatoria manutención 2014 2015 publicar
Beca Manutención 2015
Convocatoria PRONABES UICSLP 2012 2013
Becas excelencia 2012
Becas excelencia 2012
Superación Profesional Tec Vallarta
Cartel alumnos idioma pifi 2013 b
Convocatoria paulo-freire
Becas postgrado mexico 2012 programas bilaterales y multilaterales 10 2011
Pronabes
Convocatoria becas buap_2012
Convocatoria no. 02
Probem
Ofrecimiento Becas OPP
Dc250e becas para_estudios_de_maestrias_en_universidades_chilenas_2012
Becas promoción 2017-2018

Más de Pako Drama (17)

PDF
Reglamento
PDF
Convocatoria Investigación Temprana
PDF
Beca Titulación 2015
PDF
Beca Excelencia 2015
PDF
Pea 2016 a
PDF
Djonu 2015
PDF
Beca uam
PDF
Reglamento
PDF
Convocatoria udg 2014 2015
PDF
Delfin
PDF
PDF
HORARIOS MKT
PDF
Horarios nin
PDF
Horarios mkt1
PDF
Horarios adm
PDF
HORARIOS RH
PDF
Estudiantes sobresalientes
Reglamento
Convocatoria Investigación Temprana
Beca Titulación 2015
Beca Excelencia 2015
Pea 2016 a
Djonu 2015
Beca uam
Reglamento
Convocatoria udg 2014 2015
Delfin
HORARIOS MKT
Horarios nin
Horarios mkt1
Horarios adm
HORARIOS RH
Estudiantes sobresalientes

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Área transición documento word el m ejor
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf

Convocatoria 100mil eua_estudiantes

  • 1. 1 PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2015 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DE ESTUDIANTES SEP-SRE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Con base en el Acuerdo 30/12/2014 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2014, y la Declaración Conjunta de los Presidentes de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, y de los Estados Unidos de América, Barack Obama anunciada el 2 de mayo de 2013 en la Ciudad de México, la Declaración Conjunta de los Líderes de América del Norte suscrita el 19 de Febrero de 2014 en Toluca y la Declaración Conjunta del Diálogo Económico de Alto Nivel México- Estados Unidos promulgada el 6 de enero de 2015 en Washington D.C.; la Subsecretaría de Educación Superior (SES) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES), en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Coordinación General de Proyecta 100,000 C O N V O C A N A los estudiantes de Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) del país a solicitar una Beca de Capacitación para cursar estudios intensivos del idioma inglés como segunda lengua en centros certificados y pertenecientes a una institución de educación superior de los Estados Unidos de América, que formen parte del Programa Proyecta 100,000 , para el verano de 2015.
  • 2. 2 El Programa Nacional de Becas en su modalidad de Capacitación tiene el objetivo de fortalecer la calidad y pertinencia de la educación así como de contribuir a asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa para la construcción de una sociedad más justa, mediante el otorgamiento de becas a estudiantes de Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES). El Programa Proyecta 100,000 busca impulsar la movilidad de estudiantes ofreciendo la oportunidad de adquirir competencias globales como el conocimiento y dominio del idioma inglés fomentando así su formación continua. La alianza de ambos programas coadyuva a consolidar un México con educación de calidad y contribuye a la formación de capital humano mejor preparado, respondiendo así a las necesidades del país. Para obtener dicha beca, los solicitantes se ajustarán a las siguientes B A S E S Requisitos 1. Ser mexicano. 2. Ser mayor de edad. 3. Estar inscrito en nivel licenciatura o Técnico Superior Universitario (TSU), en una Institución Pública de Educación Superior del país. 4. Ser alumno regular (no adeudar asignaturas de ciclos escolares anteriores y cursar las materias de acuerdo con el plan de estudios que corresponda). 5. Tener un promedio general mínimo de 8.0 (ocho punto cero) de calificación, en escala de 0 (cero) a 10 (diez) o su equivalente. 6. Ser postulado por la IPES en que se encuentra inscrito. 7. Contar con un nivel mínimo de dominio del idioma inglés B11 , o su equivalente, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. 8. Contar con pasaporte mexicano vigente al momento de solicitar la beca y con vigencia mínima a diciembre de 2015; o, en su defecto, realizar el trámite de obtención de pasaporte en tiempo y forma. 1 El nivel de inglés B1, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, equivale a:  University of Cambridge ESQL Examinator: Examen PET  BULATS, Business Language Testing Service: 40-59 puntos  IELTS, International English Language Testing System: 4.0 – 4.5 puntos  TOEFL, Test of English as a Foreign Language, Institutional Testing Program: 460-542 puntos  TOEIC ,Test of English for International Communication: 550-784 puntos En todos los casos con una vigencia no mayor a un año.
  • 3. 3 9. Cumplir con los requisitos y procedimientos migratorios del gobierno de los Estados Unidos de América para obtener visa de estudiante. 10.No haber sido aceptado como beneficiario en el padrón de la Convocatoria Proyecta 100,000 , correspondiente al ejercicio fiscal 2014, independientemente de haber ejercido la beca. 11.Realizar el registro de su solicitud de beca a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) en la página electrónica www.subes.sep.gob.mx Es indispensable para el registro en el SUBES contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada, la cual deberá verificarse en la página electrónica www.renapo.gob.mx y tener una cuenta personal activa de correo electrónico Documentos 1. Carta de postulación emitida por la autoridad académica correspondiente de la IPES de origen en la que se especifique: a. Nombre completo del alumno; b. Autorización para que el alumno realice su capacitación y, en su caso, se ausente temporalmente de los cursos regulares; c. Que el alumno cursa nivel licenciatura o TSU y cuenta con un promedio general mínimo de 8.0 (ocho punto cero); d. Que es alumno regular. e. Declaración de la IPES de origen de que el alumno le ha presentado y entregado los siguientes documentos: i. Constancia que acredite un nivel mínimo del dominio del idioma inglés B1, o su equivalente, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. ii. Copia del pasaporte, con vigencia mínima hasta diciembre de 2015 o comprobante de que éste se encuentra en trámite. iii. Carta de exposición de motivos. iv. Currículum Vitae. v. Copia del acta de nacimiento. vi. Copia del comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses. vii. Copia de la cartilla de vacunación. 2. En caso de que el solicitante tenga alguna discapacidad, deberá acreditar la discapacidad mediante constancia médica emitida por una institución pública de salud (IMSS, ISSSTE, Seguro Popular, Secretaría de Salud) que especifique claramente el tipo de discapacidad.
  • 4. 4 3. En caso de que el solicitante tenga un ingreso mensual menor o igual a 4 salarios mínimos per cápita: el aspirante deberá solicitar a la IPES que le emita una constancia que acredite el ingreso mensual per cápita; lo cual será comprobado por el solicitante mediante la entrega a la IPES de los documentos del ingreso neto mensual del hogar. (4 salarios mínimos per cápita: zona A $2,305.00 y zona B $2,185.00) El solicitante podrá presentar a la IPES los siguientes documentos: comprobante de ingreso expedido por la empresa, talones de cheques de pago, constancia emitida por la autoridad local/municipal de donde vive y/o carta en la que manifieste bajo protesta de decir verdad el ingreso mensual neto. 4. En caso de que el solicitante haya indicado en la solicitud de beca que pertenece o se considera miembro de una comunidad indígena: el aspirante deberá solicitar a la IPES que le emita una constancia que confirme que pertenece o se considera miembro de una comunidad indígena; lo cual será comprobado por el solicitante mediante la entrega a la IPES de una constancia emitida por una autoridad local o municipal de su comunidad. 5. En caso de que el solicitante haya indicado en la solicitud de beca que tiene hijos o en el caso de ser mujer que está embarazada: deberá acreditarlo mediante acta de nacimiento o para el caso de embarazo mediante constancia médica emitida por una institución pública de salud (IMSS, ISSSTE, Seguro Popular, Secretaría de Salud). La documentación solicitada deberá cumplir con los siguientes requisitos:  La carta de postulación emitida por la IPES de origen deberá estar en hoja membretada y especificar nombre completo del estudiante, fecha, firma autógrafa y nombre de quien la suscribe y/o sello del área responsable.  Los documentos emitidos por cualquier otra instancia deberán estar en hoja membretada y especificar fecha; asimismo, deberán incluir firma autógrafa y nombre de quien la suscribe y/o sello del área responsable. Se anexa carta de postulación.
  • 5. 5 CARACTERÍSTICAS DE LA BECA 1. Se asignarán 650 (seiscientas cincuenta) becas para estudios del idioma inglés como segunda lengua, las cuales tendrán una duración de 96 horas académicas repartidas en un lapso de hasta cuatro semanas que deberán iniciar en el periodo del 30 de mayo al 31 de agosto de 2015. 2. La capacitación se realizará en un centro de enseñanza del idioma inglés como segunda lengua, certificado y perteneciente a una institución de educación superior en los Estados Unidos de América, avalados por el Programa Proyecta 100,000 . La asignación del centro de enseñanza será determinada por la Coordinación General de Proyecta 100,000 en función de la capacidad de cada sede. La decisión será inapelable. 3. El monto de la beca será de $70,000.00 (setenta mil pesos 00/100 M.N.) pagaderos en dos exhibiciones. El primer pago será de $15,000.00 (quince mil pesos 00/100 M.N.), el cual será entregado dentro de los 10 días hábiles posteriores al cierre de registro de la CLABE interbancaria, y siempre y cuando los beneficiarios hayan registrado correctamente su CLABE interbancaria en el SUBES, en el tiempo establecido para tal efecto. El segundo pago será de $55,000.00 (cincuenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.) el cual será entregado como máximo 10 días hábiles después de que el becario confirme a la CNBES la obtención de la visa, anexando al SUBES copia de la visa de estudiante vigente para el periodo de estudios durante el 2015. 4. Para recibir el monto de la beca el becario debe tener una cuenta bancaria de débito a su nombre, asegurándose que permita depósitos hasta por el monto de la beca, pagos por Internet y uso en el extranjero, cuya CLABE interbancaria le será solicitada una vez publicado el padrón de beneficiarios. 5. Los montos cubrirán únicamente los siguientes conceptos: a. Inscripción y colegiatura para todos los componentes académicos del Programa. b. Alimentos y alojamiento durante la duración del Programa. c. Pago de trámite de visa categoría F o J , según aplique, para estudios académicos en los Estados Unidos de América. d. Pago de trámite de SEVIS para la Visa de Estudiante. e. Vacunas requeridas por las autoridades estatales en Estados Unidos de América. f. Seguro de gastos médicos internacional vigente durante el periodo de estudios.
  • 6. 6 g. Complemento para la compra de la transportación internacional (ida y regreso) México- Estados Unidos de América- México. 6. La beca no cubre gastos no mencionados en esta convocatoria. 7. La SES, a través de la CNBES, será la instancia responsable de realizar la correspondiente transferencia de pago a los alumnos beneficiados con la beca, conforme a la disponibilidad presupuestal para el Ejercicio Fiscal 2015. CRITERIOS DE COMPATIBILIDAD Y RESTRICCIONES Los solicitantes no deben estar recibiendo algún beneficio económico otorgado para el mismo fin por cualquier dependencia de la administración pública centralizada al momento de solicitar la beca y durante el tiempo en que reciban los beneficios del Programa Nacional de Becas (PNB). Esta beca es compatible con las becas de Manutención y Excelencia. CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN Cuando los recursos disponibles sean insuficientes para otorgar una beca a todos los aspirantes que cumplan los requisitos, éstos serán seleccionados en función del orden de los siguientes criterios: 1. Ingreso mensual per cápita del hogar de la persona solicitante, de conformidad con la información proporcionada en la encuesta socioeconómica correspondiente, o, en su caso, escrito en el que manifieste bajo protesta de decir verdad los ingresos económicos familiares. 2. Residir en uno de los municipios que se encuentren incluidos en el Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre; o bien, en alguno de los municipios incluidos en el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (PNPSVyD). 3. Personas víctimas directas o indirectas del delito que se encuentren en el Registro Nacional de Víctimas. 4. Aspirantes provenientes de municipios rurales, indígenas de alto y muy alto índice de marginación establecidos por el Consejo Nacional de Población (CONAPO) y/o su equivalente estatal en contextos urbanos marginados.
  • 7. 7 5. Aspirantes detectados por los programas del Gobierno Federal o los Gobiernos Estatales, que atienden a población migrante y cumplan con los requisitos para ser beneficiarios. 6. Aspirantes detectados que tengan algún tipo de discapacidad motriz, visual o auditiva. 7. Alumnas embarazadas o madres y alumnos que sean padres, a fin de promover la corresponsabilidad y una paternidad responsable. 8. Haber sido becaria con las becas de apoyo a la educación básica de madres jóvenes y jóvenes embarazadas. 9. Para educación superior, se dará preferencia a los estudiantes que realicen estudios en planes y programas de estudio reconocidos por su buena calidad (nivel 1 de los CIEES y/o acreditado por algún organismo reconocidos por el COPAES), y a estudiantes que realicen estudios en planes y programas de estudio en áreas científicas y tecnológicas, así como aquellos que sean o hayan sido alumnos sobresalientes (promedio igual o mayor a 9 (nueve) o su equivalente en una escala del 0 (cero) al 10 (diez). 10.Alumnas que cumplan con los requisitos y estén inscritas en programas de ciencia y tecnología en educación superior. PROCEDIMIENTO Previo al inicio del periodo de registro de solicitudes, las IPES registrarán en el SUBES la ficha escolar de los estudiantes de su institución. Asimismo, deberán nombrar un enlace para coordinar el Programa ante la Coordinación General de Proyecta 100,000. 1. Al subir la ficha escolar de los alumnos, las IPES se hacen responsables de los datos registrados en el SUBES. 2. Los alumnos registrarán su solicitud de beca a través del SUBES en la página electrónica www.subes.sep.gob.mx anexando los documentos especificados en la presente convocatoria. Solo se tomarán en cuenta los documentos que hayan sido adjuntados en la solicitud del SUBES dentro del periodo de registro. Las solicitudes deberán registrarse del 17 de febrero al 1 de marzo de 2015. 3. Las solicitudes que se encuentren canceladas por el aspirante, que no hayan sido finalizadas y/o no cumplan con los requisitos y documentos solicitados no serán tomadas en cuenta durante el proceso de selección. 4. Los solicitantes deberán entregar el expediente físico solicitado en la sección DOCUMENTOS en su IPES de origen con el enlace responsable ante Proyecta 100,000. El expediente deberá entregarse del 17 de febrero al 1 de marzo de 2015. Todos los expedientes de la IPES deberán ser concentrados con dichos responsables, quienes mantendrán los documentos en su custodia.
  • 8. 8 5. La Coordinación General de Proyecta 100,000 orientará a los enlaces en cada IPES sobre trámites para obtención o renovación de pasaporte, así como en la obtención de la visa de estudiante para los Estados Unidos de América. El apoyo se recibirá únicamente a través del enlace registrado ante la Coordinación General de Proyecta 100,000 . No se aceptarán solicitudes directamente de los aspirantes. 6. La CNBES elaborará una propuesta para la selección de beneficiarios. 7. La CNBES pondrá a consideración del Comité de Becas la propuesta de beneficiarios. 8. El Comité de Becas evaluará y aprobará la propuesta de becarios. 9. La Coordinación General de Proyecta 100,000 realizará la asignación de los centros de enseñanza en los Estados Unidos. 10.La CNBES publicará los resultados de beneficiarios y asignación de centros de enseñanza en los Estados Unidos de América en la página www.cnbes.sep.gob.mx el 26 de marzo de 2015 y la AMEXCID en la página www.amexcid.gob.mx (sección Becas y Cursos ). 11.Después de la publicación de los resultados, el centro de enseñanza asignado confirmará al becario a través de correo electrónico el calendario del programa de estudios y trámites subsecuentes. 12.Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité de Becas, de conformidad con la normatividad aplicable. 13.Los alumnos que resulten beneficiados con la beca deberán acceder nuevamente al SUBES en la página www.subes.sep.gob.mx para registrar la CLABE interbancaria (18 dígitos) de una cuenta bancaria de débito en la que el titular sea el becario. El registro de la CLABE deberá realizarse del 26 de marzo al 5 de abril de 2015. Al capturar la CLABE interbancaria, el becario se hace responsable de los datos que proporcione. 14.Cada becario deberá proporcionar a la CNBES, a través del SUBES en la página www.subes.sep.gob.mx, copia de la visa de estudiante, inmediatamente después de su obtención y previo al inicio de la capacitación. 15.Cada becario se compromete a proporcionar a la CNBES, a través del SUBES en la página www.subes.sep.gob.mx, el documento comprobatorio de que concluyó sus estudios de idioma inglés, en tiempo y forma, con fecha límite de entrega el 30 de noviembre de 2015. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS Los resultados finales serán publicados el día 26 de marzo de 2015 a través de la página de la CNBES www.cnbes.sep.gob.mx podrán también consultarse en la página de la AMEXCID www.amexcid.gob.mx (sección Becas y Cursos ).
  • 9. 9 DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS BECARIOS Derechos Los becarios adquieren los derechos y las obligaciones especificados en el Acuerdo número 30/12/14 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2014 en el numeral 3.5 Derechos, obligaciones y causas de incumplimiento, suspensión y cancelación de los recursos y en el Anexo 3 Capacitación, el cual puede consultarse en la página de la CNBES www.cnbes.sep.gob.mx en su sección BECARIOS, opción Derechos, obligaciones, suspensiones y cancelaciones (www.cnbes.sep.gob.mx/?q=node/72). Obligaciones Los becarios tienen la obligación de cumplir con todos los componentes del Programa; en caso de que el alumno incumpla con el procedimiento descrito en la presente convocatoria y no concluya satisfactoriamente la capacitación, tendrá la obligación de devolver el monto total de la beca, independientemente de los gastos que haya realizado utilizando el monto de la beca otorgada. CALENDARIO GENERAL ACTIVIDAD FECHAS Publicación de convocatoria 9 de febrero de 2015 Registro de la solicitud en la página www.subes.sep.gob.mx Del 17 de febrero al 1 de marzo de 2015 Entrega de documentos en la universidad de adscripción Del 17 de febrero al 1 de marzo de 2015 Publicación de resultados finales y asignación de los centros de enseñanza en la página www.cnbes.sep.gob.mx y www.amexcid.gob.mx 26 de marzo de 2015 Registro de la CLABE interbancaria 26 de marzo al 5 de abril de 2015
  • 10. 10 Infórmate en: www.cnbes.sep.gob.mx www.ses.sep.gob.mx www.sep.gob.mx www.becas.sep.gob.mx Para aclarar dudas sobre esta convocatoria incluyendo las bases, los requisitos, los documentos, las características, los criterios de compatibilidad y restricciones, los criterios de priorización, el procedimiento, la publicación de resultados, los derechos y obligaciones y/o el SUBES comunícate a TELSEP: Del interior de la República al 01-800-288-66-88 Desde la Ciudad de México al 36-01-75-99 Para comunicarse a la CNBES: Por correo electrónico: [email protected] Del interior de la República al 01-800-288-42-48 Desde la Ciudad de México al 36-00-25-00 Extensiones 65821, 65823, 65824 y 65825 Horarios: lunes a viernes 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 hrs. Para aclarar dudas sobre la obtención de pasaporte mexicano, visa estadounidense de estudiante y asignaciones al centro de enseñanza del idioma inglés como segunda lengua, el Enlace de Proyecta 100,000 en la IPES deberá comunicarse a la Coordinación General de Proyecta 100,000 de la Secretaría de Relaciones Exteriores: Por correo electrónico: [email protected] Teléfono: 01 55 3686-5274, 75 y 76 Horario: lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hrs. México, Distrito Federal, a 9 de febrero de 2015. Este programa está financiado con fondos federales a través de la Secretaría de Educación Pública. Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
  • 11.     MEMBRETE  DE  LA  INSTITUCIÓN       México,  D.F.,  a  XX  de  XXXX  de  2015   Asunto:  Carta  de  postulación  de  capacitación  para  alumnos  -­‐   Proyecta  100,000  Estados  Unidos  de  América  2015       Lic.  Mercedes  Hernández  de  Graue   Coordinadora  Nacional  de  Becas   de  Educación  Superior     Por   medio   de   la   presente   y   atendiendo   los   requisitos   de   la   convocatoria  Beca   de   Capacitación   para   Estudiantes   “Proyecta   100,000”   en   los   Estados   Unidos   de   América   2015,   nos   permitimos   postular  al  alumno  inscrito:     Nombre:  (NOMBRE  COMPLETO)     CURP:  (XXXXXXXXXXXXXXXXXX)   Inscrito  en  el  periodo:  (PERIODO  O  CICLO  ESCOLAR)     De  la  carrera:  (XXXXXXXXXXXXXXXXXX)   Promedio:  (X.XX)   Nivel  de  dominio  del  idioma  inglés:  (NIVEL  MÍNIMO  B1  DE  DOMINIO  DEL  IDIOMA  INGLÉS)       Por  lo  cual,  se  confirma  que  es  alumno  regular  y  se  le  autoriza  ausentarse  temporalmente  para   participar  en  la  capacitación.  Asimismo,  se  hace  constar  que  el  alumno  entregó  a  esta  institución   los   documentos   solicitados   en   el   inciso   “e”   de   la   sección   “Documentos   para   Estudiantes”   de   la   convocatoria;   los   cuales   consisten   en:   constancia   que   acredita   el   nivel   de   dominio   del   idioma   inglés,  carta  de  exposición  de  motivos,  Currículum  Vitae,  copia  del  acta  de  nacimiento,  copia  del   comprobante  de  domicilio,  copia  del  pasaporte  y  copia  de  cartilla  de  vacunación.     FIRMA  DEL  RESPONSABLE  DEL  ÁREA             SELLO  DE  LA  IPES         NOTA:  LOS  CAMPOS  MARCADOS  EN  NEGRITA  SON  OBLIGATORIOS  Y  DE  NO  INCLUIR  LOS  DATOS  CORRESPONDIENTES,  EL   DOCUMENTO  NO  SE  CONSIDERARÁ  VÁLIDO  PARA  LA  POSTULACIÓN  A  LA  BECA    
  • 12.   1     ANEXO DE EJECUCIÓN CONVOCATORIA PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2015 SEP-SRE-PROYECTA 100,000 ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Introducción Este documento amplía y complementa la información descrita en las bases de la convocatoria SEP-SRE-PROYECTA 100,000. Su intención es describir la ejecución del Programa una vez que los becarios han sido seleccionados. El contenido de este documento aborda los siguientes puntos: 1. Selección de los becarios 2. Asignación de Centros de Enseñanza del Idioma Inglés como Segunda Lengua (CEIISL) 3. Apoyos que coordinará la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) a través de la Coordinación General de “Proyecta 100,000” 4. Responsabilidades de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES) 5. Responsabilidades de las IPES participantes 6. Responsabilidades de los becarios 7. Confidencialidad y manejo de la información 8. Interpretación y situaciones no previstas 9. Transparencia, eficiencia, eficacia, economía y honradez 10.Contacto en la Coordinación General de “Proyecta 100,000” y en la CNBES 1. Selección de los becarios y transmisión de la información a la AMEXCID Como se menciona en la convocatoria, la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES) será la responsable de elaborar una propuesta para la selección de beneficiarios, de acuerdo con los criterios de priorización descritos en la misma. El Comité de Becas evaluará y aprobará la propuesta de becarios. La CNBES compartirá con la Coordinación General de “Proyecta 100,000” los listados de los beneficiarios de la beca a fin de que ésta pueda proceder a la asignación del centro de enseñanza del idioma inglés para cada beneficiario. Los listados de estudiantes deberán incluir Estado y Ciudad de residencia, Subsistema de Educación Superior, IES y plantel al que se encuentran inscritos, área del
  • 13.   2     conocimiento, carrera, promedio global, nombre (s) y apellidos, género, edad, fecha y lugar de nacimiento, CURP, domicilio, correo electrónico, y el número y vigencia del pasaporte. Los listados de docentes deberán incluir Estado y Ciudad de residencia, Subsistema de Educación Superior, IES y plantel a la que se encuentra adscrito, disciplinas de docencia, nombre(s) y apellidos, género, edad, fecha y lugar de nacimiento, CURP, domicilio, correo electrónico, y el número y vigencia del pasaporte. La CNBES deberá informar a la Coordinación General de “Proyecta 100,000” en cuanto se realicen el primero y el segundo pago de la beca a cada becario. 2. Asignación de Centros de Enseñanza del Idioma Inglés como Segunda Lengua (CEIISL) La estancia se realizará en un CEIISL, certificado y perteneciente a una Institución de Educación Superior, en los Estados Unidos de América, avalado por el Programa “Proyecta 100,000”. La asignación del centro de enseñanza será determinada por la Coordinación General de “Proyecta 100,000”, en función de: a) La disponibilidad de espacios en cada CEIISL. b) La compatibilidad del modelo educativo entre la institución de origen y la de destino. c) De ser posible, los beneficiarios de la región fronteriza norte serán canalizados a los estados estadounidenses más cercanos. d) De ser posible, los beneficiarios de la región del Golfo de México serán canalizados a los estados estadounidenses que cuentan con costa en el Golfo de México. e) Aquellos becarios que demuestren tener alguna discapacidad serán asignados a los CEIISL que cuenten con la infraestructura apropiada. f) Las asignaciones podrán ser en función de acuerdos previamente establecidos entre las IPES y las Instituciones de Educación Superior (IES) estadounidenses, siempre y cuando la Coordinación General de “Proyecta 100,000” haya sido informada anticipadamente. La decisión sobre la asignación de cada sede será inapelable. La asignación del CEIISL en los Estados Unidos de América a los beneficiarios podrá consultarse en las páginas www.cnbes.gob.mx y www.amexcid.gob.mx sección “Becas y Cursos”.
  • 14.   3     3. Apoyos que coordinará la AMEXCID a través de la Coordinación General de “Proyecta 100,000” La Coordinación General de “Proyecta 100,000” es la responsable de negociar con los CEIISL, certificados y pertenecientes a una Institución de Educación Superior, en los Estados Unidos de América, la apertura de hasta 1,250 espacios para beneficiarios mexicanos durante el verano 2015. Una vez que la Coordinación General de “Proyecta 100,000” y la CNBES publiquen los listados de los beneficiarios seleccionados del Programa y las sedes asignadas para estudios del idioma inglés como segunda lengua, la Coordinación General de “Proyecta 100,000” notificará a: ● Las IPES sobre sus beneficiarios. ● Los CEIISL, para su conocimiento sobre qué beneficiarios recibirán en sus programas de inglés como segunda lengua para que inicien las gestiones de admisión. ● La sección de visas de la Embajada de los Estados Unidos de América en México, a fin de que la Embajada y sus consulados faciliten la gestión de expedición de visas de estudiante para los becarios seleccionados. ● Los consulados de México en Estados Unidos de América, a fin de que tengan conocimiento de los becarios que estarán en su circunscripción. La Coordinación General de “Proyecta 100,000” facilitará información y apoyará a las IPES por medio del enlace registrado ante la Coordinación General de “Proyecta 100,000”, en atención a las consultas (los datos de contacto se indican en el punto 10) sobre la inscripción de los beneficiarios en el CEIISL asignado, así como el proceso para obtención de visa de estudiante. No se aceptarán solicitudes a título personal. Todas las consultas deberán realizarse a través del enlace de cada IPES. La Coordinación General de “Proyecta 100,000” pondrá a disposición de las IPES y de los becarios guías prácticas que incluirán información importante para cada trámite. La Coordinación General de “Proyecta 100,000” llevará a cabo teleconferencias para las IPES a fin de aclarar las dudas que pudieran surgir. Solo el enlace registrado por cada IPES ante la Coordinación General de “Proyecta 100,000” podrá participar en las teleconferencias programadas. La información sobre las fechas, horas y procedimiento para participar en las teleconferencias serán comunicadas por la Coordinación General de “Proyecta 100,000”. Para información sobre expedición o renovación de pasaporte, los becarios deberán consultar el portal de pasaportes de la S.R.E.
  • 15.   4     Para información sobre expedición de visa de estudiante, los becarios deberán consultar la sección de visas de la Embajada de Estados Unidos de América en México. Es facultad exclusiva de las autoridades estadounidenses otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio. Para mayor información sobre estancias en los Estados Unidos de América, se sugiere consultar la guía del viajero de la S.R.E. 4. Responsabilidades de la CNBES La CNBES es la instancia encargada de recibir las postulaciones por medio del SUBES, seleccionar a los beneficiarios y realizar los pagos correspondientes de la beca. 5. Responsabilidades de las IPES participantes Del 9 al 17 de febrero de 2015 las IPES deberán capturar la información escolar de sus alumnos dentro del SUBES. En caso de que alguna IPES no disponga de una cuenta de acceso institucional al SUBES deberá contactar a la Dirección de Sistemas de la CNBES a través del teléfono 01 (55) 3600-2500 extensión 65769, para realizar el trámite de acceso al SUBES. Posterior al registro de solicitudes de beca de los docentes, validarán la cédula de información docente. Del 9 al 17 de febrero de 2015, las IPES deberán registrar a un enlace oficial ante la Coordinación General de “Proyecta 100,000”. Lo anterior registrando su información en www.amexcid.gob.mx sección “Becas y Cursos”. Recibirán un correo de confirmación por parte de la Coordinación General de “Proyecta 100,000”. Una vez publicados los resultados de la convocatoria, los enlaces registrados de las IPES tendrán las siguientes responsabilidades: a) Atender el comunicado por parte de la Coordinación General de “Proyecta 100,000” en el que se le informa la lista de candidatos seleccionados pertenecientes a su IPES. b) Acompañar a los becarios en los procesos señalados por la Coordinación General de “Proyecta 100,000” y los CEIISL, apoyándose en las guías facilitadas por la Coordinación General de “Proyecta 100,000”. c) El enlace deberá mantener el contacto con la Coordinación General de “Proyecta 100,000” y con el (los) CEIISL asignado (s) a los becarios de su IPES. d) Recabar las dudas de los becarios referentes a pasaportes, visas y los CEIISL y comunicarlas a la Coordinación General de “Proyecta 100,000”. e) Mantener comunicación constante con los becarios durante su estancia en el CEIISL.
  • 16.   5     f) Solicitar a cada CEIISL copia del certificado/diploma de conclusión de estudios de sus becarios. 6. Responsabilidades de los becarios Una vez publicados los resultados de la convocatoria, los becarios tendrán las siguientes responsabilidades: a) Contar con pasaporte vigente a partir de la publicación de resultados. La vigencia mínima es a diciembre de 2015. b) Revisar diariamente el correo electrónico que registraron ante el SUBES. c) Iniciar las gestiones de admisión en coordinación con el enlace de su IPES una vez que fueron contactados por el CEIISL. d) Iniciar los trámites de inscripción al CEIISL, de acuerdo con las instrucciones que cada centro le indique. e) Deberá realizar los pagos correspondientes a cuota del Student and Exchange Visitor Information System (SEVIS) para el trámite de la visa, inscripción, cuotas académicas, alojamiento, seguro de gastos médicos y, en su caso, paquetes de alimentación, con la beca otorgada por la CNBES, en los tiempos que el CEIISL señale. f) Iniciar trámites para la obtención de la visa de estudiante, atendiendo las instrucciones del CEIISL y del enlace en su IPES. g) Adquirir su transportación al CEIISL de destino una vez que se tenga la visa aprobada y en mano. h) Presentarse al curso de inglés como segunda lengua en el CEIISL que le fue asignado, en la fecha que el Centro le señale y cumplir satisfactoriamente con el curso. i) Usar los recursos financieros exclusivamente para los fines establecidos en la convocatoria. j) No viajar con acompañantes de ningún tipo, salvo por motivos de salud debidamente sustentados en constancia médica. k) En el caso de ser discapacitado y necesitar acompañamiento, se deberán cubrir los costos extra del acompañante por cuenta propia.
  • 17.   6     Los becarios deberán de cumplir con todos los componentes del Programa; en caso de que el estudiante o docente incumpla con sus responsabilidades y no concluya satisfactoriamente la capacitación, o le sea negada la visa, tendrá la obligación de devolver el monto total de la beca. 7. Confidencialidad y manejo de la información La información que se reciba con motivo de la presente convocatoria está sujeta a lo dispuesto por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, por lo que aquella documentación que deba ser clasificada como confidencial o reservada deberá ser expresamente identificada como tal en la solicitud. La incorporación de información sensible o confidencial, y las consecuencias de su posible exposición a terceros será responsabilidad exclusiva del proponente. En caso de que el proponente no emita la especificación de información sensible o confidencial, ésta se considerará pública. Las personas que tengan bajo su custodia o tramitación, información confidencial estarán obligadas a mantenerla con esa calidad. Quienes incumplan con esta disposición serán sancionados de conformidad con lo dispuesto por las leyes penales y/o administrativas aplicables. La AMEXCID establecerá los mecanismos necesarios para asegurar la confidencialidad de la información contenida en las propuestas presentadas, tanto en la fase de evaluación como de seguimiento, siempre y cuando se considere información de carácter confidencial en términos del artículo 18 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Los evaluadores y los integrantes del Comité de Becas/Coordinación General de “Proyecta 100,000” y, en general, cualquier persona que participe en el proceso de recepción y evaluación de expedientes se obliga a no divulgar a terceros, reproducir y/o distribuir por cualquier medio, o conservar en su poder, el material que se someta a su consideración, guardando absoluta secrecía respecto a la información que se maneje en el mismo. Los datos solo se compartirán entre las partes involucradas en el proceso. El incumplimiento de este rubro será sancionado en los términos señalados en el primer párrafo de esta sección. 8. Interpretación y situaciones no previstas La interpretación de la presente convocatoria, así como las situaciones no previstas en ésta, serán resueltas por el Comité de Becas. Las decisiones serán inobjetables.
  • 18.   7     9. Transparencia, eficiencia, eficacia, economía y honradez Es una obligación del Gobierno Federal y sus servidores públicos administrar los recursos económicos de que dispongan con transparencia, eficiencia, eficacia, economía y honradez, satisfaciendo los objetivos a los que estén destinados. Los sujetos de apoyo o beneficiarios deberán observar dichos principios en la adquisición de los bienes y servicios necesarios para la ejecución de sus estudios, administrando los apoyos de igual forma. 10. Contacto en la Coordinación General de Proyecta 100,000 y en la CNBES Para aclarar dudas sobre esta convocatoria, incluyendo las bases, los requisitos, los documentos, las características, los criterios de compatibilidad y restricciones, los criterios de priorización, el procedimiento, la publicación de resultados, los derechos y obligaciones y/o el SUBES, comunícate a: TELSEP: Del interior de la República al 01-800-288-66-88 Desde la Ciudad de México al 36-01-75-99 Para comunicarse a la CNBES: Por correo electrónico: [email protected] Del interior de la República al 01-800-288-42-48 Desde la Ciudad de México al 36-00-25-00 Extensiones: 65821, 65823, 65824 y 65825 Horarios: de las 09:00 a las 20:00 hrs. Para aclarar dudas sobre la obtención del pasaporte mexicano, visa estadounidense de estudiante y asignaciones al Centro de Enseñanza del Idioma Inglés como Segunda Lengua, el Enlace de “Proyecta 100,000” en la IPES deberá comunicarse a la Coordinación de “Proyecta 100,000”: Para comunicarse a la Secretaría de Relaciones Exteriores: Por correo electrónico: [email protected] Teléfono: 01 (55) 36-86-52-74, 75 y 76 Horario: lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hrs. Este programa está financiado por fondos federales a través de la Secretaría de Educación Pública. Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.