SlideShare una empresa de Scribd logo
Construye T 
te invita... 
Proyectos 
Juveniles 
Construye T 
2014-2015 
¡Participa y mejora 
tu ambiente escolar! 
Para mejorar la convivencia 
escolar, el Programa 
Construye T invita a las y los 
estudiantes de Educación 
Media Superior a desarrollar 
Proyectos Juveniles que 
mejoren el ambiente en el 
Plantel escolar y fomenten el 
desarrollo de habilidades 
socioemocionales. 
Bases 
1. Podrán participar todas/os las/los 
estudiantes inscritos en este Plantel. 
2. Los Proyectos Juveniles deberán 
buscar el desarrollo de al menos una 
de las tres dimensiones del 
Programa Construye T: Conoce T, 
Relaciona T y Elige T (conócelas 
visitando el sitio web 
www.sems.gob.mx/construyet). 
3. Los proyectos también deben 
contribuir a la atención de alguna de 
las necesidades detectadas en el 
Diagnóstico Participativo 
desarrollado en tu Plantel. Por 
ejemplo, talleres, obras de teatro, 
conferencias, actividades al libre, 
bailes, espectáculos, círculos de cine 
y lectura, entre otros. 
4. Las propuestas deberán ser 
presentadas por equipos de 2 a 15 
personas. 
5. Para participar solicita el formato 
Proyecto Juvenil al/a la 
Coordinador/a Construye T de tu 
Plantel. Llénalo como se indica y 
entrégalo al/a la Coordinador/a 
Construye T de tu Plantel. 
6. Contarás con un apoyo de hasta 
$600 pesos en materiales que 
necesite tu proyecto. 
7. Para desarrollar tu proyecto de la 
mejor forma, estarás apoyado y 
respaldado por el Comité Escolar y 
la Organización de la Sociedad Civil 
(OSC) que implemente el Programa 
en tu Plantel. 
8. Tu proyecto debe poder 
desarrollarse en cualquier momento 
del semestre escolar. 
9. Entre más personas de tu 
comunidad participen, el proyecto 
tendrá más posibilidades de ser 
elegido. 
10. El proyecto puede durar un día o 
varios a lo largo de un mes. 
11. Pregunta al/a la Coordinador/a 
Construye T de tu Plantel, cuál es la 
fecha límite para entregar tu 
propuesta. 
12. Entrega tu propuesta al/a la 
Coordinador/a Construye T de tu 
Plantel. 
13. Se tomarán en cuenta el impacto, 
el alcance, la creatividad y la 
viabilidad de las propuestas para 
determinar a las ganadoras. 
14. Los finalistas serán dados a 
conocer a través del Periódico mural 
de tu Plantel. 
15. Las y los estudiantes que 
desarrollen el proyecto recibirán una 
constancia de participación, expedida 
por la Organización de la Sociedad 
Civil que implemente el Programa en 
tu Plantel.

Más contenido relacionado

PPSX
Construye T
DOC
1. menu de actividades construye t parte 1
DOC
2. menu de actividades construye t parte 2
PPTX
PPTX
Proyecto cpe en valores
PPTX
Construye t
PPTX
Evaluación filosofía institucional 2014
DOC
Etica 6° a 11° todos los periodos 2013
Construye T
1. menu de actividades construye t parte 1
2. menu de actividades construye t parte 2
Proyecto cpe en valores
Construye t
Evaluación filosofía institucional 2014
Etica 6° a 11° todos los periodos 2013

La actualidad más candente (20)

PPT
Plan de convivencia escolar 2011
PPT
Resumen Competencias Básicas
PPTX
CONSOLIDACIÓN PACTO DE CONVIVENCIA COLEGIO RODRIGO ARENAS BETANCOURT IED FONT...
PDF
Metodología.
DOCX
Proyecto de convivencia escolar
DOC
Rutas de aprendizaje programación anual unidad y sesión
PDF
Currículo Nacional de la Educación Básica cneb 17 ccesa007
PDF
Orientaciones competencias-personal-social
PDF
Malla curricular Preguntas Problematizadoras
PDF
Guia 1 diversidad
DOCX
Educación secundaria
PPT
PDF
Educacion basada en competencias
PDF
S15 m4 lectura enfoque ciudadania
DOCX
Competencias en educacion_basica_german_martin_ramirez_jimenez
PDF
Rutas del aprendizaje de civica 2015 faciculo 1 tercero,cuarto y quinto grado
DOCX
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
PDF
Especiaz Gest. proc- Mod. VI- Sesion 03 (1).pdf
DOC
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
DOC
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Plan de convivencia escolar 2011
Resumen Competencias Básicas
CONSOLIDACIÓN PACTO DE CONVIVENCIA COLEGIO RODRIGO ARENAS BETANCOURT IED FONT...
Metodología.
Proyecto de convivencia escolar
Rutas de aprendizaje programación anual unidad y sesión
Currículo Nacional de la Educación Básica cneb 17 ccesa007
Orientaciones competencias-personal-social
Malla curricular Preguntas Problematizadoras
Guia 1 diversidad
Educación secundaria
Educacion basada en competencias
S15 m4 lectura enfoque ciudadania
Competencias en educacion_basica_german_martin_ramirez_jimenez
Rutas del aprendizaje de civica 2015 faciculo 1 tercero,cuarto y quinto grado
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Especiaz Gest. proc- Mod. VI- Sesion 03 (1).pdf
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Publicidad

Similar a Convocatoria proyectos juveniles (20)

PPTX
Contruye T
PDF
Manual operación v2
PPTX
Construye t
PPT
Proyecto construye t
PPT
Proyecto construye t
PPT
Proyecto construye t
PPT
Proyecto construye t
PPT
Proyecto construye t
PPTX
Anny pdf
PPTX
Construye t
DOCX
Formato explora 2013 7e
PPT
Construye-T
PDF
Paquete Didáctico Diseña el Cambio 6ª Edición
PPTX
Construyet vivir las competencias y practicar valores
PPTX
Proyectos juveniles Construye T
DOCX
Qué es construye t
DOCX
Qué es construye t
PPTX
Nuevo para subir_blog
PDF
Diseña el cambio 2014 2015
Contruye T
Manual operación v2
Construye t
Proyecto construye t
Proyecto construye t
Proyecto construye t
Proyecto construye t
Proyecto construye t
Anny pdf
Construye t
Formato explora 2013 7e
Construye-T
Paquete Didáctico Diseña el Cambio 6ª Edición
Construyet vivir las competencias y practicar valores
Proyectos juveniles Construye T
Qué es construye t
Qué es construye t
Nuevo para subir_blog
Diseña el cambio 2014 2015
Publicidad

Más de Margarita Romero (20)

PDF
Acuerdos de convivencia en el CETtis 109
DOCX
Orden de cuaderno 2019
DOCX
PRACTICAS DE WORD
DOCX
Practicas de power
PDF
Acta de 2 da reunión nacional de academias del componente de formación básica‏
PDF
Convocatoria construye t
DOCX
Sótano o balcón.
DOCX
Sotano o balcon
PDF
Sotano o balcon
PPTX
Acuerdos de convivencia PPT
PDF
Acuerdos de convivencia
PDF
Aprenda a relacionarse con los demás cetis 109
PDF
2) introduccion al lenguaje java
PDF
Manuales lenguaje de programación java-el lenguaje de programación java nxt
DOCX
Que es construye t
PDF
Guia de capacitación instructores
PDF
Filminas de apoyo para instructores eme
PDF
Manual del instructor eme
PDF
Mini Manual Raptor
DOCX
Lista de cotejo para una investigación de a)que es java b)estructura de un pr...
Acuerdos de convivencia en el CETtis 109
Orden de cuaderno 2019
PRACTICAS DE WORD
Practicas de power
Acta de 2 da reunión nacional de academias del componente de formación básica‏
Convocatoria construye t
Sótano o balcón.
Sotano o balcon
Sotano o balcon
Acuerdos de convivencia PPT
Acuerdos de convivencia
Aprenda a relacionarse con los demás cetis 109
2) introduccion al lenguaje java
Manuales lenguaje de programación java-el lenguaje de programación java nxt
Que es construye t
Guia de capacitación instructores
Filminas de apoyo para instructores eme
Manual del instructor eme
Mini Manual Raptor
Lista de cotejo para una investigación de a)que es java b)estructura de un pr...

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Convocatoria proyectos juveniles

  • 1. Construye T te invita... Proyectos Juveniles Construye T 2014-2015 ¡Participa y mejora tu ambiente escolar! Para mejorar la convivencia escolar, el Programa Construye T invita a las y los estudiantes de Educación Media Superior a desarrollar Proyectos Juveniles que mejoren el ambiente en el Plantel escolar y fomenten el desarrollo de habilidades socioemocionales. Bases 1. Podrán participar todas/os las/los estudiantes inscritos en este Plantel. 2. Los Proyectos Juveniles deberán buscar el desarrollo de al menos una de las tres dimensiones del Programa Construye T: Conoce T, Relaciona T y Elige T (conócelas visitando el sitio web www.sems.gob.mx/construyet). 3. Los proyectos también deben contribuir a la atención de alguna de las necesidades detectadas en el Diagnóstico Participativo desarrollado en tu Plantel. Por ejemplo, talleres, obras de teatro, conferencias, actividades al libre, bailes, espectáculos, círculos de cine y lectura, entre otros. 4. Las propuestas deberán ser presentadas por equipos de 2 a 15 personas. 5. Para participar solicita el formato Proyecto Juvenil al/a la Coordinador/a Construye T de tu Plantel. Llénalo como se indica y entrégalo al/a la Coordinador/a Construye T de tu Plantel. 6. Contarás con un apoyo de hasta $600 pesos en materiales que necesite tu proyecto. 7. Para desarrollar tu proyecto de la mejor forma, estarás apoyado y respaldado por el Comité Escolar y la Organización de la Sociedad Civil (OSC) que implemente el Programa en tu Plantel. 8. Tu proyecto debe poder desarrollarse en cualquier momento del semestre escolar. 9. Entre más personas de tu comunidad participen, el proyecto tendrá más posibilidades de ser elegido. 10. El proyecto puede durar un día o varios a lo largo de un mes. 11. Pregunta al/a la Coordinador/a Construye T de tu Plantel, cuál es la fecha límite para entregar tu propuesta. 12. Entrega tu propuesta al/a la Coordinador/a Construye T de tu Plantel. 13. Se tomarán en cuenta el impacto, el alcance, la creatividad y la viabilidad de las propuestas para determinar a las ganadoras. 14. Los finalistas serán dados a conocer a través del Periódico mural de tu Plantel. 15. Las y los estudiantes que desarrollen el proyecto recibirán una constancia de participación, expedida por la Organización de la Sociedad Civil que implemente el Programa en tu Plantel.