CONVOCATORIA PARA PARTICIPANTES
                    [Fecha límite de postulación: 29 de marzo, 2012]



LUGAR: PACHÍA, TACNA – PERÚ, ALBERGUE ESSALUD.
FECHA: SÁBADO 7 Y DOMINGO 8 DE ABRIL, 2012.
ORGANIZA: RED DE JÓVENES TACNEÑOS – REJOTA
CUPOS LIMITADOS



Se invita a las y los jóvenes tacneños a participar en el Taller Participativo: “FORMACIÓN DE
FACILITADORES PARA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN”, a desarrollarse en Pachía los días 7 y 8
de abril, 2012.



El Taller Participativo: “FORMACIÓN DE FACILITADORES PARA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN”,
es un espacio de encuentro y formación en donde se pondrán en práctica nuevas metodologías y
herramientas de trabajo en procesos grupales, adquiridas y aplicadas por la Red de Jóvenes
Tacneños, una organización con más de 13 años de experiencia en diferentes temáticas.



El taller considerará dos enfoques diferenciados, pero que se articulan y retroalimentan
permanentemente:



   •   Un enfoque teórico-conceptual, en donde se privilegia la investigación, el estudio y el
       desarrollo de nuevas herramientas metodológicas en la lucha contra la corrupción
       identificando, priorizando y estableciendo indicadores de verificación.
•   El otro enfoque, teórico-práctico, brinda a los participantes la oportunidad de aplicar las
        técnicas aprendidas en proyectos reales y hacer uso de las herramientas de administración,
        monitoreo y comunicación durante y después del evento.



Los egresados del Taller Participativo: “FORMACIÓN DE FACILITADORES PARA LA LUCHA CONTRA LA
CORRUPCIÓN”, recibirán un certificado de participación y serán invitados a formar parte de la Red de
Jóvenes Tacneños – REJOTA, organización juvenil conformada desde hace más de 13 años, y que les
proveerá de oportunidades de participación, capacitación, información de eventos, entre otros.




FUNDAMENTACIÓN
Diversas encuestas y estadísticas aseguran que en la actualidad se continúa manteniendo una
preocupante percepción de la población sobre la situación de corrupción en el Perú, así como de la
debilidad de los mecanismos de control sobre este tipo de prácticas ilícitas y deplorables para la
ciudadanía. Esta lamentable situación, que repercute en los medios diariamente, muestra la
necesidad de programar y desarrollar diversas acciones para erradicar o disminuir el cáncer que se ha
enquistado en la sociedad, la corrupción.

Desafortunadamente, para acabar con la corrupción, esta no será efectiva en base a la teoría que
muchas veces programas o proyectos tienden a desarrollar. Los jóvenes, quienes cumplimos un rol
muy importante en la sociedad, vemos necesario conocer los fundamentos teóricos sobre la
corrupción, efectos y causas, pero también vemos más necesario aún, conocer herramientas
metodológicas que nos permitan, fortalecer y desarrollar acciones sinérgico complementarias en
contra de la corrupción.

Por ello, consideramos que formar facilitadores para la lucha contra la corrupción es un
«instrumento» en este proceso, destacando siempre, que son en realidad los actores sociales los
verdaderos artífices del cambio que tanto exige la misma población.

La facilitación implica construcción, recreación, complementación del conocimiento con participación
recíproca y hacer más fácil los procesos existentes de desarrollo para que las personas, dentro de
este proceso, se sientan más capaces y pueda desarrollar a plenitud todo su potencial humano.
Entendiendo ello, es que decidimos establecer alianzas estratégicas con organizaciones tanto
públicas, privadas, estudiantiles, colectivos, redes, alcaldías escolares, etc., para programar, ejecutar
y evaluar el proceso de formación de líderes facilitadores jóvenes, quienes una vez capacitados,
tendrán la misión y posibilidad de aplicar herramientas metodológicas como el metaplan, mayéutica,
brainstormind y diversas dinámicas lúdicas, en diversos grupos de jóvenes, para que puedan
operativizar reuniones de trabajo en equipo y de este modo conducir procesos de diálogo y de
planificación estratégica cooperativa.

Formar líderes, quienes a su vez, formen nuevos líderes para luchar contra la corrupción, será posible
siempre y cuando a estos se les capacite, se les otorgue herramientas metodológicas para lograr la
concertación, programación y ejecución de planes de acción para la lucha contra la corrupción.




¿CÓMO PARTICIPAR?
POSTULE

El Taller Participativo: “FORMACIÓN DE FACILITADORES PARA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN”,
es un espacio abierto e incluyente para jóvenes interesados en temáticas de lucha contra la
corrupción. Los interesados pueden postularse a través del Formulario online:

https://docs.google.com/document/d/1xBKah6UOWz9Rzoa6XEtXzf_jWcfwajvEUqC_PWQ47Lc/edit

ó, pueden descargar el Formulario de Postulación en formato Word desde el blog: http://re-jo-
ta.blogspot.com/ y enviarlo al correo electrónico: re-jo-ta@hotmail.com



IMPORTANTE:

    o   La postulación NO significa la automática selección para participar.
    o   Dentro de las 48hs. recibirá un correo electrónico confirmando la recepción del formulario.
    o   El sábado 31 de marzo, se le enviará un correo confirmando su participación en el taller,
        posteriormente se le incorporará a un grupo Facebook en donde podrá relacionarse con los
        demás jóvenes seleccionados, previo al desarrollo del taller.



CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD

    •   Hombres y mujeres cuyas edades oscilen entre los 18 y 30 años.
    •   Capacidad para comunicarse efectivamente en español (oral y escrito).
    •   Disponibilidad para estar presente durante todo el evento, 7 y 8 de abril, 2012.

Nota: La selección de participantes considerará el balance geográfico, distrital, provincial, la equidad
de género, el perfil de los participantes, su motivación y experiencia.



PARA QUE SU POSTULACIÓN SEA CONSIDERADA

    •   Respete el límite de palabras del formulario en aquellos puntos que se indique.
    •   No envíe documentos adjuntos ni cartas de referencia. Solo el Formulario de Postulación
        será considerado para la selección de los participantes.
    •   La fecha límite de postulación es el día 29 de marzo del 2012 hasta las 20:00hrs.
        Postulaciones fuera de la fecha estipulada, no serán consideradas ni respondidas.


INFORMACIÓN GENERAL
ALOJAMIENTO

    •   Los participantes serán alojados en el Albergue de ESSALUD, situado en Av. Arias Aragüés s/n –
        Pachía, Tacna.



ALIMENTACIÓN

    •   La organización cubrirá desde el almuerzo y cena del día sábado 07, hasta el desayuno y
        almuerzo del día domingo 08 de abril, 2012.
    •   Durante las actividades de la tarde se servirán coffee breaks de trabajo.


TRANSPORTE

Se considerará transporte desde la Plaza Zela, al Albergue de ESSALUD en Pachía tanto de ida como
de regreso, por lo tanto los participantes seleccionados deberán de estar presentes en la Plaza Zela a
las 7:30hrs. de no presentarse en la hora anunciada puntualmente, el transporte dependerá del
participante.




COSTOS DE PARTICIPACIÓN

    •   El Taller Participativo: “FORMACIÓN DE FACILITADORES PARA LA LUCHA CONTRA LA
        CORRUPCIÓN”, no considera costo de participación. Aunque, se solicita una donación
        simbólica a los participantes de S/.15.00 (quince nuevos soles).
    •   Esta suma es destinada a cubrir gastos administrativos e imprevistos durante el evento.
    •   Los costos de alojamiento, alimentación, transporte, materiales de trabajo, material de
        lectura, el uso de las instalaciones en donde se desarrollará el taller participativo, y un
        souvenir del evento, son asumidos por la organización.

Nota: Los participantes seleccionados, una vez en el evento deberán asistir al 100% de las actividades
programadas, caso contrario deberán abonar los costos derivados de su participación, el cual asiente
a S/.100 (cien nuevos soles).




MÁS INFORMACIÓN EN: http://re-jo-ta.blogspot.com/
CONSULTAS: re-jo-ta@hotmail.com ó llamando al: 578276

Más contenido relacionado

PDF
Convocatoria y bases para participantes
PDF
Convocatoria y bases para participantes
PPTX
Proyecto del trabajo 3
PDF
Jimena Andrea Mejía Galindo
DOCX
Colombia online
PDF
Informe de semestre 2012
PDF
Haciendo Universidad no. 71
PDF
Haciendo Universidad no. 69
Convocatoria y bases para participantes
Convocatoria y bases para participantes
Proyecto del trabajo 3
Jimena Andrea Mejía Galindo
Colombia online
Informe de semestre 2012
Haciendo Universidad no. 71
Haciendo Universidad no. 69

Destacado (6)

DOCX
Ordenador de bolsillo
PDF
Bourdieu genesis mirada
DOC
arbol De Juan
PPT
Rentabilidad de los_productos_de_agroexportacion_de_piura
PPTX
BRENDER-Economic considerations in risk management-ID1485-IDRC2014_b
PDF
Apresentação apimec sp – maio 2010
Ordenador de bolsillo
Bourdieu genesis mirada
arbol De Juan
Rentabilidad de los_productos_de_agroexportacion_de_piura
BRENDER-Economic considerations in risk management-ID1485-IDRC2014_b
Apresentação apimec sp – maio 2010
Publicidad

Similar a Convocatoria y bases para participantes (20)

PDF
Convocatoria y bases para participantes
PDF
Herramientas para emprender
DOC
Haciedo lo posible. Tu presente y futuro entre deseos y realidades. Proyecto ...
PDF
Linea educativa campamento creativo y emprendedor
PDF
CURSO DE NEURO ORATORIA DE ALTO IMPACTO
PDF
INFORMACION GENERAL | Curso de neuro Oratoria de alto impacto
PDF
El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013
PDF
Presentación powerpoint
DOC
Info sacu
PDF
guia-habilidades-blandas-conceptos-nov.pdf
PPTX
PDF
Estancia municipal del adulto mayor enviar
PPT
Presentación Al Claustro
PDF
Cv aldo sotelo_arenas_esp
PDF
Gizonduz2013
DOCX
Diario de doble entrada
PDF
Orientacion intercultural aula.
PDF
Rse Y Osc Ceballos Maria De La Cruz
DOCX
Trabajo final de orientacion 2
PPTX
PROYECTO PRODUCTIVO MARIA TRAPOS
Convocatoria y bases para participantes
Herramientas para emprender
Haciedo lo posible. Tu presente y futuro entre deseos y realidades. Proyecto ...
Linea educativa campamento creativo y emprendedor
CURSO DE NEURO ORATORIA DE ALTO IMPACTO
INFORMACION GENERAL | Curso de neuro Oratoria de alto impacto
El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013
Presentación powerpoint
Info sacu
guia-habilidades-blandas-conceptos-nov.pdf
Estancia municipal del adulto mayor enviar
Presentación Al Claustro
Cv aldo sotelo_arenas_esp
Gizonduz2013
Diario de doble entrada
Orientacion intercultural aula.
Rse Y Osc Ceballos Maria De La Cruz
Trabajo final de orientacion 2
PROYECTO PRODUCTIVO MARIA TRAPOS
Publicidad

Convocatoria y bases para participantes

  • 1. CONVOCATORIA PARA PARTICIPANTES [Fecha límite de postulación: 29 de marzo, 2012] LUGAR: PACHÍA, TACNA – PERÚ, ALBERGUE ESSALUD. FECHA: SÁBADO 7 Y DOMINGO 8 DE ABRIL, 2012. ORGANIZA: RED DE JÓVENES TACNEÑOS – REJOTA CUPOS LIMITADOS Se invita a las y los jóvenes tacneños a participar en el Taller Participativo: “FORMACIÓN DE FACILITADORES PARA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN”, a desarrollarse en Pachía los días 7 y 8 de abril, 2012. El Taller Participativo: “FORMACIÓN DE FACILITADORES PARA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN”, es un espacio de encuentro y formación en donde se pondrán en práctica nuevas metodologías y herramientas de trabajo en procesos grupales, adquiridas y aplicadas por la Red de Jóvenes Tacneños, una organización con más de 13 años de experiencia en diferentes temáticas. El taller considerará dos enfoques diferenciados, pero que se articulan y retroalimentan permanentemente: • Un enfoque teórico-conceptual, en donde se privilegia la investigación, el estudio y el desarrollo de nuevas herramientas metodológicas en la lucha contra la corrupción identificando, priorizando y estableciendo indicadores de verificación.
  • 2. El otro enfoque, teórico-práctico, brinda a los participantes la oportunidad de aplicar las técnicas aprendidas en proyectos reales y hacer uso de las herramientas de administración, monitoreo y comunicación durante y después del evento. Los egresados del Taller Participativo: “FORMACIÓN DE FACILITADORES PARA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN”, recibirán un certificado de participación y serán invitados a formar parte de la Red de Jóvenes Tacneños – REJOTA, organización juvenil conformada desde hace más de 13 años, y que les proveerá de oportunidades de participación, capacitación, información de eventos, entre otros. FUNDAMENTACIÓN Diversas encuestas y estadísticas aseguran que en la actualidad se continúa manteniendo una preocupante percepción de la población sobre la situación de corrupción en el Perú, así como de la debilidad de los mecanismos de control sobre este tipo de prácticas ilícitas y deplorables para la ciudadanía. Esta lamentable situación, que repercute en los medios diariamente, muestra la necesidad de programar y desarrollar diversas acciones para erradicar o disminuir el cáncer que se ha enquistado en la sociedad, la corrupción. Desafortunadamente, para acabar con la corrupción, esta no será efectiva en base a la teoría que muchas veces programas o proyectos tienden a desarrollar. Los jóvenes, quienes cumplimos un rol muy importante en la sociedad, vemos necesario conocer los fundamentos teóricos sobre la corrupción, efectos y causas, pero también vemos más necesario aún, conocer herramientas metodológicas que nos permitan, fortalecer y desarrollar acciones sinérgico complementarias en contra de la corrupción. Por ello, consideramos que formar facilitadores para la lucha contra la corrupción es un «instrumento» en este proceso, destacando siempre, que son en realidad los actores sociales los verdaderos artífices del cambio que tanto exige la misma población. La facilitación implica construcción, recreación, complementación del conocimiento con participación recíproca y hacer más fácil los procesos existentes de desarrollo para que las personas, dentro de este proceso, se sientan más capaces y pueda desarrollar a plenitud todo su potencial humano. Entendiendo ello, es que decidimos establecer alianzas estratégicas con organizaciones tanto públicas, privadas, estudiantiles, colectivos, redes, alcaldías escolares, etc., para programar, ejecutar y evaluar el proceso de formación de líderes facilitadores jóvenes, quienes una vez capacitados, tendrán la misión y posibilidad de aplicar herramientas metodológicas como el metaplan, mayéutica, brainstormind y diversas dinámicas lúdicas, en diversos grupos de jóvenes, para que puedan operativizar reuniones de trabajo en equipo y de este modo conducir procesos de diálogo y de planificación estratégica cooperativa. Formar líderes, quienes a su vez, formen nuevos líderes para luchar contra la corrupción, será posible siempre y cuando a estos se les capacite, se les otorgue herramientas metodológicas para lograr la concertación, programación y ejecución de planes de acción para la lucha contra la corrupción. ¿CÓMO PARTICIPAR?
  • 3. POSTULE El Taller Participativo: “FORMACIÓN DE FACILITADORES PARA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN”, es un espacio abierto e incluyente para jóvenes interesados en temáticas de lucha contra la corrupción. Los interesados pueden postularse a través del Formulario online: https://docs.google.com/document/d/1xBKah6UOWz9Rzoa6XEtXzf_jWcfwajvEUqC_PWQ47Lc/edit ó, pueden descargar el Formulario de Postulación en formato Word desde el blog: http://re-jo- ta.blogspot.com/ y enviarlo al correo electrónico: [email protected] IMPORTANTE: o La postulación NO significa la automática selección para participar. o Dentro de las 48hs. recibirá un correo electrónico confirmando la recepción del formulario. o El sábado 31 de marzo, se le enviará un correo confirmando su participación en el taller, posteriormente se le incorporará a un grupo Facebook en donde podrá relacionarse con los demás jóvenes seleccionados, previo al desarrollo del taller. CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD • Hombres y mujeres cuyas edades oscilen entre los 18 y 30 años. • Capacidad para comunicarse efectivamente en español (oral y escrito). • Disponibilidad para estar presente durante todo el evento, 7 y 8 de abril, 2012. Nota: La selección de participantes considerará el balance geográfico, distrital, provincial, la equidad de género, el perfil de los participantes, su motivación y experiencia. PARA QUE SU POSTULACIÓN SEA CONSIDERADA • Respete el límite de palabras del formulario en aquellos puntos que se indique. • No envíe documentos adjuntos ni cartas de referencia. Solo el Formulario de Postulación será considerado para la selección de los participantes. • La fecha límite de postulación es el día 29 de marzo del 2012 hasta las 20:00hrs. Postulaciones fuera de la fecha estipulada, no serán consideradas ni respondidas. INFORMACIÓN GENERAL
  • 4. ALOJAMIENTO • Los participantes serán alojados en el Albergue de ESSALUD, situado en Av. Arias Aragüés s/n – Pachía, Tacna. ALIMENTACIÓN • La organización cubrirá desde el almuerzo y cena del día sábado 07, hasta el desayuno y almuerzo del día domingo 08 de abril, 2012. • Durante las actividades de la tarde se servirán coffee breaks de trabajo. TRANSPORTE Se considerará transporte desde la Plaza Zela, al Albergue de ESSALUD en Pachía tanto de ida como de regreso, por lo tanto los participantes seleccionados deberán de estar presentes en la Plaza Zela a las 7:30hrs. de no presentarse en la hora anunciada puntualmente, el transporte dependerá del participante. COSTOS DE PARTICIPACIÓN • El Taller Participativo: “FORMACIÓN DE FACILITADORES PARA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN”, no considera costo de participación. Aunque, se solicita una donación simbólica a los participantes de S/.15.00 (quince nuevos soles). • Esta suma es destinada a cubrir gastos administrativos e imprevistos durante el evento. • Los costos de alojamiento, alimentación, transporte, materiales de trabajo, material de lectura, el uso de las instalaciones en donde se desarrollará el taller participativo, y un souvenir del evento, son asumidos por la organización. Nota: Los participantes seleccionados, una vez en el evento deberán asistir al 100% de las actividades programadas, caso contrario deberán abonar los costos derivados de su participación, el cual asiente a S/.100 (cien nuevos soles). MÁS INFORMACIÓN EN: http://re-jo-ta.blogspot.com/ CONSULTAS: [email protected] ó llamando al: 578276