Cooperación
Regulatoria
Internacional (IRC)
en la COFEMER
Contenido
I. Importancia de la Cooperación Regulatoria Internacional
II. COFEMER en el ámbito internacional
III. COFEMER en la OCDE
III.I Proyectos con la OCDE en 2018
IV. COFEMER en la APEC
IV.I Proyectos con APEC en 2018
V. COFEMER en la Red Latinoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria
VI. Colaboración con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de
Desarrollo
I. Importancia de la Cooperación
Regulatoria Internacional (IRC)
Acuerdos de reconocimiento mutuo (MRAs, por sus siglas en inglés)
Acuerdos de negociación específicos (tratados/convenios/MOUs/Planes de
trabajo/Acuerdos)
Planeación regulatoria
Evaluación regulatoria ex – post
Programas de simplificación administrativa
Creación de un compendio, registro o catálogo gubernamental oficial con todas
las regulaciones y trámites de aplicación general accesible en sitios de internet
de manera gratuita
Desarrollo de la política de mejora regulatoria a nivel subnacional
cualquier acuerdo o arreglo organizacional, formal o informal, entre los países (a nivel
bilateral, regional o multilateral) para promover algún tipo de cooperación en el
diseño, seguimiento, aplicación, o evaluación ex post de la regulación, con el fin de
apoyar la convergencia y coherencia de las normas a través de las fronteras
Aunque no existe una definición consensuada a nivel internacional del IRC, la OCDE
(2013) lo define como:
MIR de comercio exterior
II. COFEMER en el ámbito internacional
La COFEMER tiene una destacada participación como representante del Gobierno
Mexicano en diversos Comités de Organizaciones y Foros Internacionales
III. COFEMER en la OCDE
Es integrante del:
• Comité de Política Regulatoria
• Buró del Comité de Política Regulatoria
• Grupo de Dirección en Medición del Desempeño Regulatorio
• Grupo de Dirección en Cooperación Regulatoria Internacional
Adicionalmente:
• En el estudio Regulatory Policy Outlook (2015) México obtuvo:
• 1er lugar en Consulta Pública
• 2do lugar en la Manifestación de Impacto Regulatorio
(MIR)
• 3er lugar en evaluación ex-post
Por lo que, México obtiene el 1er lugar en la evaluación general.
• Participo en la encuesta Regulatory Policy Outlook 2018
• La OCDE esta diseñando un estudio sobre IRC en Mexico
0.00
0.50
1.00
1.50
2.00
2.50
3.00
3.50
Chile
Portugal
Turquia
Japón
Islandia
España
Italia
Hungría
Francia
Austria
Eslovenia
RepúblicaCheca
Bélgica
NuevaZelanda
Alemania
UniónEuropea
Australia
México
Promedio
PANORAMA DE POLÍTICA
REGULATORIA, 2015
Fuente: COFEMER con información del reporte Regulatory
Policy Outlook 2015 OECD
III.1Proyectos actuales con la OCDE
El 29 de septiembre de 2017, el Director de
Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial de la
OCDE informó al Gobierno Mexicano que la
Secretaría de Economía por medio de la
COFEMER será la encargada de organizar la
“10th Conference on Measuring Regulatory
Performance (MRP)”
• A realizarse el 5 y 6 de junio de 2018.
• Objetivo: identificar y discutir mejoras a
las políticas, programas y herramientas
regulatorias
• Reunirá expertos en Materia de Mejora
Regulatoria
• Temas: Inspecciones, IRC, entre otros.
México es el primer país del Continente Americano
en organizar la Conference on Measuring Regulatory
Performance de la OCDE
En la revision del Regulatory Policy Outlook 2018
la COFEMER realizó esfuerzos para mejorar en la
evaluación del IRC, como:
• Consulta Pública
• La Manifestación de Impacto
Regulatorio
• Evaluación ex-post
• oversight bodies
En los 4 pilares se distribuyen temas del IRC
APEC-OCDE
IV.COFEMER en la APEC
TRAFFIC LIGHT SCORE
METHODOLOGY (TLSM)
La COFEMER actualmente implementa:
FRIENDS OF THE CHAIR
ON REGULATORY
REFORM (FOTC)
 COFEMER propuso una
metodología para medir y mejorar la
evaluación ex post de la regulación
 En 2017 en Vietnam, la
COFEMER organizó el taller TLSM
para compartir y capacitar en el
uso de dicha metodología
 El proyecto concluirá con un
estudio de casos
 La realización de este proyecto
contribuirá a cumplir con el Plan de
Acción Individual de México en
APEC
 El grupo coadyuva a la
implementación de la Política de
Mejora Regulatoria en las economías
miembro de APEC.
 La COFEMER coordina los
esfuerzos del Grupo para dar
seguimiento al Plan de Trabajo
(2016).
 En 2017 en Vietnam, el
Comité Económico
encomendó que México a
través del Titular de la
COFEMER, liderear un Grupo
de Trabajo con el fin de
explorar opciones de
cooperación entre la APEC y
la OCDE
COFEMER participa en :
Responsable de dar
seguimiento al Plan de Acción
Individual de México en el
Comité Económico
Parte del Comité
Económico
Presidencia Friends of the Chair on
Regulatory Reform (FotC) del
Comité Económico de APEC en
mejora regulatoria
1 2 3
IV.1 Proyectos con APEC en 2018
• Antecedente: México organizó la 9th CGR en Lima, Peru.
• México organizará la 11th CGR a realizarse en Papúa Nueva
Guinea en 2018.
• El evento reúne a los expertos en mejora regulatoria de la región
Asia Pacífico para discutir las mejores prácticas regulatorias
• Economía Digital, IRC entre otros temas.
11ª Conferencia en Buenas Prácticas
Regulatorias
• COFEMER someterá este año el proyecto de capacitación en
línea en mejores prácticas regulatorias para los países miembros
de la APEC.
• El Objetivo es fortalecer el conocimiento de los principios,
métodos, herramientas y el alcance de las mejores prácticas
regulatorias de los países miembros de la APEC.
Diplomado en línea en Mejora
Regulatoria
V. COFEMER con la Red Latinoamericana y del Caribe
de Mejora Regulatoria
• El pasado octubre, México fue sede de la 5a. Reunión de la
Red Latinoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria.
• Se acordó que los representantes de México y Perú, fungan
como coordinación y coordinación adjunta
respectivamente.
Fondo de Cooperación México-Chile:
• Se realizará 4 talleres en total: 2 en México y 2 en Chile
• 6 videoconferencias
• Misiones de expertos en Australia y Nueva Zelanda
• Elaboración de un diagnóstico de evaluación ex post
• informe de resultados
Memorando de Entendimiento (MOUs) vigentes:
• El Salvador
• Buenos Aires
• Colombia
• Costa Rica
• República Popular de China
• Indonesia
VI. Colaboración con el BM
Ventanilla de Construcción en Oaxaca
1
Diseñaron la Ventanilla Única de Construcción que permite obtener la licencia en 5 trámites y 22 días
Implementación de los Juicios Orales Mercantiles
2
Elaboraron un diagnóstico del estado de la Oralidad Mercantil en las 32 entidades federativas
Análisis regulatorio para promover la inversión extranjera directa3
Reforma a tres Sectores Prioritarios
4
En el marco del Proyecto de Justicia Cotidiana el Banco Mundial asesora, capacita y acompaña a la COFEMER
para mejorar el marco regulatorio de las 32 entidades federativas
Implementación del Análisis de Impacto Regulatorio a nivel subnacional6
A través del Banco Mundial se encuentra en proceso la obtención de financiamiento para desarrollar la
herramienta tecnológica que permitirá garantizar que las entidades federativas y municipios analicen la
regulación antes de emitirse
Ventanilla Única de Zonas Económicas Especiales
5
Diseñan e implementan la Ventanilla Única en las Zonas Económicas Especiales con el fin de agilizar los trámites
de apertura y operación para los inversionistas.
Elaboraron un diagnóstico para mejorar el marco normativo que promueve la inversión extranjera directa en el
estado de Baja California
La COFEMER y Banco Mundial han colaborado en diversos proyectos como:
VI. Colaboración con el BID
El 2 de Octubre de 2017 fue aprobado por el
BID, el proyecto de Cooperación Técnica para
la creación del Catálogo Nacional de
Regulaciones, Trámites y Servicios (CNRTS).
• A través de una licitación internacional, el
BID seleccionará una empresa para
desarrollar la plataforma tecnológica.
• Se realizará una prueba piloto en 3
entidades federativas y 3 municipios.
Elementos del
CNRTS que
contempla el
programa piloto
Registros de Trámites y
Servicios
Expediente de Trámites y
Servicios*
Registro Nacional de
Visitas Domiciliarias
Registro Nacional de
Regulaciones
Protesta Ciudadana
*Se excluye dado que dicho expediente corresponde a un proceso
informático y cuenta con una naturaleza jurídica distinta a los otros pilares
En colaboración con el BID, se diseñará un
curso en línea sobre innovación económica
para la región de América Latina.
El curso tendrá una duración de 30 horas y
estará dividido en 4 temas:
• Innovación disruptiva y restos de la
regulación
• La innovación como herramienta de la
regulación
• Nuevos espacios, nueva regulación
• Buenas prácticas para la regulación de
la innovación
(0155) 5629-9500
http://www.gob.mx/cofemer
cofemer@cofemer.gob.mx
@COFEMER
Cofemer_MX

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo la nueva educación
DOC
Proyecto club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
PPTX
Ejercicios de algoritmos
PPTX
Taller de vinculación laboral programas sociales e información diapositiva 1
PDF
Trabajo social en el área de la salud
DOCX
Ficha de monitoreo de la estrategia sanitaria de salud mental y cultura de paz
PDF
Tesis valores y familia
PDF
La experiencia mexicana en la adopción e implementación de la Política de Mej...
Ensayo la nueva educación
Proyecto club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
Ejercicios de algoritmos
Taller de vinculación laboral programas sociales e información diapositiva 1
Trabajo social en el área de la salud
Ficha de monitoreo de la estrategia sanitaria de salud mental y cultura de paz
Tesis valores y familia
La experiencia mexicana en la adopción e implementación de la Política de Mej...

Similar a Cooperación Regulatoria Internacional (IRC) en la COFEMER (20)

PDF
La experiencia mexicana en la adopción e implementación de la Política de Mej...
PDF
La experiencia mexicana en la adopción e implementación de la Política de Mej...
PDF
Cumplimiento, Monitoreo y Evaluación de la Regulación, Fabiola Perales
PDF
La Mejora Regulatoria como parte de la política comercial internacional de Mé...
PDF
Law Evaluation - Mexican Commission for Regulatory Improvement
PDF
Retos de instrumentación de la MIR a nivel subnacional, David Samadi Castilla
PDF
Programa del Taller sobre Elaboración y Evaluación de Manifestaciones de Impa...
PDF
Agenda in Spanish: II Competition and Regulation Forum in Mexico
PDF
Agenda del Taller de capacitación para la elaboración y evaluación de manifes...
PDF
Manifestación de Impacto Regulatorio, Hector Salas
PDF
Establecimiento de normas y competencia en méxico
PDF
11092015 mat
PDF
Sub-national regulatory reform, San Luis Potosi, Mexico, 12 June 2014
PPTX
Las normas mexicanas de calidad
PDF
La Experiencia Mexicana en la consulta pública de proyectos regulatorios
PDF
Alternativas a la Regulación, Mohammad Zayyad
PDF
Reforma Regulatoria en Columbia Británica, Amber Crofts
PPT
Exposicion de ciencias politicas!
PDF
Abogacía - Integrando la política de la competencia en la política económica ...
La experiencia mexicana en la adopción e implementación de la Política de Mej...
La experiencia mexicana en la adopción e implementación de la Política de Mej...
Cumplimiento, Monitoreo y Evaluación de la Regulación, Fabiola Perales
La Mejora Regulatoria como parte de la política comercial internacional de Mé...
Law Evaluation - Mexican Commission for Regulatory Improvement
Retos de instrumentación de la MIR a nivel subnacional, David Samadi Castilla
Programa del Taller sobre Elaboración y Evaluación de Manifestaciones de Impa...
Agenda in Spanish: II Competition and Regulation Forum in Mexico
Agenda del Taller de capacitación para la elaboración y evaluación de manifes...
Manifestación de Impacto Regulatorio, Hector Salas
Establecimiento de normas y competencia en méxico
11092015 mat
Sub-national regulatory reform, San Luis Potosi, Mexico, 12 June 2014
Las normas mexicanas de calidad
La Experiencia Mexicana en la consulta pública de proyectos regulatorios
Alternativas a la Regulación, Mohammad Zayyad
Reforma Regulatoria en Columbia Británica, Amber Crofts
Exposicion de ciencias politicas!
Abogacía - Integrando la política de la competencia en la política económica ...
Publicidad

Más de OECD Governance (20)

PDF
Government at a Glance 2025 Launch Presentation.pdf
PDF
Session 15: Grzegorz Marecki - AI Innovation for the Permitting Process
PDF
Session 14: Sander Renes - Improving Procedures in practice, through research
PDF
Session 13: John Stewart - The Challenge of Coordinating Many - The Experienc...
PDF
Session 12: Elise Brax - The Grand Paris Express.pdf
PDF
Session 11: Peter Bryant - The Sizewell C Mega Project – Challenges and Oppor...
PDF
Session 10: Thomas Lautsch - Permitting for Nuclear Waster Repository Konrad ...
PDF
Session 7: Rene Queren - Permitting Challenges in the Energy Industry
PDF
Session 6: Claus Dynesen - OECD Network Advancing Infrastructure Governance
PDF
Session 5: Nuno Gil - Escaping the Governance Trap
PDF
Session 4: Zachary Liscow - Getting Infrastructure Built
PDF
Session 3: Ulla Steen - Environmental Permitting of Infrastructure projects
PDF
Session 2: Charles Banner - Independent Review of Legal Challenges to Nationa...
PDF
Session 1: Jonas Ebbesson - Environment protection in infrastructure projects
PDF
OECD Survey on the Drivers of Trust in Public Institutions: 2024 Results
PPTX
Public Integrity Indicators Slides
PDF
Summary of the OECD expert meeting: Construction Risk Management in Infrastru...
PDF
Using AI led assurance to deliver projects on time and on budget - D. Amratia...
PDF
ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm (SE)
PDF
Building Client Capability to Deliver Megaprojects - J. Denicol, professor at...
Government at a Glance 2025 Launch Presentation.pdf
Session 15: Grzegorz Marecki - AI Innovation for the Permitting Process
Session 14: Sander Renes - Improving Procedures in practice, through research
Session 13: John Stewart - The Challenge of Coordinating Many - The Experienc...
Session 12: Elise Brax - The Grand Paris Express.pdf
Session 11: Peter Bryant - The Sizewell C Mega Project – Challenges and Oppor...
Session 10: Thomas Lautsch - Permitting for Nuclear Waster Repository Konrad ...
Session 7: Rene Queren - Permitting Challenges in the Energy Industry
Session 6: Claus Dynesen - OECD Network Advancing Infrastructure Governance
Session 5: Nuno Gil - Escaping the Governance Trap
Session 4: Zachary Liscow - Getting Infrastructure Built
Session 3: Ulla Steen - Environmental Permitting of Infrastructure projects
Session 2: Charles Banner - Independent Review of Legal Challenges to Nationa...
Session 1: Jonas Ebbesson - Environment protection in infrastructure projects
OECD Survey on the Drivers of Trust in Public Institutions: 2024 Results
Public Integrity Indicators Slides
Summary of the OECD expert meeting: Construction Risk Management in Infrastru...
Using AI led assurance to deliver projects on time and on budget - D. Amratia...
ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm (SE)
Building Client Capability to Deliver Megaprojects - J. Denicol, professor at...
Publicidad

Último (20)

DOCX
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
PDF
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Timeline Notas Adhesivas P...
PDF
Enfermedades Infectocontagiosas en el embarazo.pptx.pdf
PPTX
cibersegurdad para empresas y gobierno ciberseguridad
PDF
Programa_Nacional_de_Fortalecimiento_de_Matematica_INFD.pdf
PDF
Identificación y valoración de los paisajes a través de los catálogos de paisaje
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PPTX
GEMA en el Mantenimiento Vial con Microempresas
PDF
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
PDF
Pliego de condiciones de la barra fin de verano 2025.pdf
PPTX
actividades sobre la didáctica escolar en el ambiente educativo
PDF
Cartilla Plan Multisectorial - Derechos.
PPTX
Derechos-Humanos-para-una-Cultura-de-Paz.pptx
PPTX
PresentacionUNACOM-CesarCarrero (1).pptx
PDF
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
PPTX
WASH Initiatives in Schools in Guatemala
PPTX
VIAL PRESENTACION PPTX DE CLASES DE TRANSPORTE
PPTX
Capas_I_y_II_OSI para el analisis previos
PDF
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Timeline Notas Adhesivas P...
Enfermedades Infectocontagiosas en el embarazo.pptx.pdf
cibersegurdad para empresas y gobierno ciberseguridad
Programa_Nacional_de_Fortalecimiento_de_Matematica_INFD.pdf
Identificación y valoración de los paisajes a través de los catálogos de paisaje
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
GEMA en el Mantenimiento Vial con Microempresas
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
Pliego de condiciones de la barra fin de verano 2025.pdf
actividades sobre la didáctica escolar en el ambiente educativo
Cartilla Plan Multisectorial - Derechos.
Derechos-Humanos-para-una-Cultura-de-Paz.pptx
PresentacionUNACOM-CesarCarrero (1).pptx
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
WASH Initiatives in Schools in Guatemala
VIAL PRESENTACION PPTX DE CLASES DE TRANSPORTE
Capas_I_y_II_OSI para el analisis previos
Programa del Gobierno para acceso a vivienda

Cooperación Regulatoria Internacional (IRC) en la COFEMER

  • 2. Contenido I. Importancia de la Cooperación Regulatoria Internacional II. COFEMER en el ámbito internacional III. COFEMER en la OCDE III.I Proyectos con la OCDE en 2018 IV. COFEMER en la APEC IV.I Proyectos con APEC en 2018 V. COFEMER en la Red Latinoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria VI. Colaboración con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo
  • 3. I. Importancia de la Cooperación Regulatoria Internacional (IRC) Acuerdos de reconocimiento mutuo (MRAs, por sus siglas en inglés) Acuerdos de negociación específicos (tratados/convenios/MOUs/Planes de trabajo/Acuerdos) Planeación regulatoria Evaluación regulatoria ex – post Programas de simplificación administrativa Creación de un compendio, registro o catálogo gubernamental oficial con todas las regulaciones y trámites de aplicación general accesible en sitios de internet de manera gratuita Desarrollo de la política de mejora regulatoria a nivel subnacional cualquier acuerdo o arreglo organizacional, formal o informal, entre los países (a nivel bilateral, regional o multilateral) para promover algún tipo de cooperación en el diseño, seguimiento, aplicación, o evaluación ex post de la regulación, con el fin de apoyar la convergencia y coherencia de las normas a través de las fronteras Aunque no existe una definición consensuada a nivel internacional del IRC, la OCDE (2013) lo define como: MIR de comercio exterior
  • 4. II. COFEMER en el ámbito internacional La COFEMER tiene una destacada participación como representante del Gobierno Mexicano en diversos Comités de Organizaciones y Foros Internacionales
  • 5. III. COFEMER en la OCDE Es integrante del: • Comité de Política Regulatoria • Buró del Comité de Política Regulatoria • Grupo de Dirección en Medición del Desempeño Regulatorio • Grupo de Dirección en Cooperación Regulatoria Internacional Adicionalmente: • En el estudio Regulatory Policy Outlook (2015) México obtuvo: • 1er lugar en Consulta Pública • 2do lugar en la Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR) • 3er lugar en evaluación ex-post Por lo que, México obtiene el 1er lugar en la evaluación general. • Participo en la encuesta Regulatory Policy Outlook 2018 • La OCDE esta diseñando un estudio sobre IRC en Mexico 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00 3.50 Chile Portugal Turquia Japón Islandia España Italia Hungría Francia Austria Eslovenia RepúblicaCheca Bélgica NuevaZelanda Alemania UniónEuropea Australia México Promedio PANORAMA DE POLÍTICA REGULATORIA, 2015 Fuente: COFEMER con información del reporte Regulatory Policy Outlook 2015 OECD
  • 6. III.1Proyectos actuales con la OCDE El 29 de septiembre de 2017, el Director de Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial de la OCDE informó al Gobierno Mexicano que la Secretaría de Economía por medio de la COFEMER será la encargada de organizar la “10th Conference on Measuring Regulatory Performance (MRP)” • A realizarse el 5 y 6 de junio de 2018. • Objetivo: identificar y discutir mejoras a las políticas, programas y herramientas regulatorias • Reunirá expertos en Materia de Mejora Regulatoria • Temas: Inspecciones, IRC, entre otros. México es el primer país del Continente Americano en organizar la Conference on Measuring Regulatory Performance de la OCDE En la revision del Regulatory Policy Outlook 2018 la COFEMER realizó esfuerzos para mejorar en la evaluación del IRC, como: • Consulta Pública • La Manifestación de Impacto Regulatorio • Evaluación ex-post • oversight bodies En los 4 pilares se distribuyen temas del IRC
  • 7. APEC-OCDE IV.COFEMER en la APEC TRAFFIC LIGHT SCORE METHODOLOGY (TLSM) La COFEMER actualmente implementa: FRIENDS OF THE CHAIR ON REGULATORY REFORM (FOTC)  COFEMER propuso una metodología para medir y mejorar la evaluación ex post de la regulación  En 2017 en Vietnam, la COFEMER organizó el taller TLSM para compartir y capacitar en el uso de dicha metodología  El proyecto concluirá con un estudio de casos  La realización de este proyecto contribuirá a cumplir con el Plan de Acción Individual de México en APEC  El grupo coadyuva a la implementación de la Política de Mejora Regulatoria en las economías miembro de APEC.  La COFEMER coordina los esfuerzos del Grupo para dar seguimiento al Plan de Trabajo (2016).  En 2017 en Vietnam, el Comité Económico encomendó que México a través del Titular de la COFEMER, liderear un Grupo de Trabajo con el fin de explorar opciones de cooperación entre la APEC y la OCDE COFEMER participa en : Responsable de dar seguimiento al Plan de Acción Individual de México en el Comité Económico Parte del Comité Económico Presidencia Friends of the Chair on Regulatory Reform (FotC) del Comité Económico de APEC en mejora regulatoria 1 2 3
  • 8. IV.1 Proyectos con APEC en 2018 • Antecedente: México organizó la 9th CGR en Lima, Peru. • México organizará la 11th CGR a realizarse en Papúa Nueva Guinea en 2018. • El evento reúne a los expertos en mejora regulatoria de la región Asia Pacífico para discutir las mejores prácticas regulatorias • Economía Digital, IRC entre otros temas. 11ª Conferencia en Buenas Prácticas Regulatorias • COFEMER someterá este año el proyecto de capacitación en línea en mejores prácticas regulatorias para los países miembros de la APEC. • El Objetivo es fortalecer el conocimiento de los principios, métodos, herramientas y el alcance de las mejores prácticas regulatorias de los países miembros de la APEC. Diplomado en línea en Mejora Regulatoria
  • 9. V. COFEMER con la Red Latinoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria • El pasado octubre, México fue sede de la 5a. Reunión de la Red Latinoamericana y del Caribe de Mejora Regulatoria. • Se acordó que los representantes de México y Perú, fungan como coordinación y coordinación adjunta respectivamente. Fondo de Cooperación México-Chile: • Se realizará 4 talleres en total: 2 en México y 2 en Chile • 6 videoconferencias • Misiones de expertos en Australia y Nueva Zelanda • Elaboración de un diagnóstico de evaluación ex post • informe de resultados Memorando de Entendimiento (MOUs) vigentes: • El Salvador • Buenos Aires • Colombia • Costa Rica • República Popular de China • Indonesia
  • 10. VI. Colaboración con el BM Ventanilla de Construcción en Oaxaca 1 Diseñaron la Ventanilla Única de Construcción que permite obtener la licencia en 5 trámites y 22 días Implementación de los Juicios Orales Mercantiles 2 Elaboraron un diagnóstico del estado de la Oralidad Mercantil en las 32 entidades federativas Análisis regulatorio para promover la inversión extranjera directa3 Reforma a tres Sectores Prioritarios 4 En el marco del Proyecto de Justicia Cotidiana el Banco Mundial asesora, capacita y acompaña a la COFEMER para mejorar el marco regulatorio de las 32 entidades federativas Implementación del Análisis de Impacto Regulatorio a nivel subnacional6 A través del Banco Mundial se encuentra en proceso la obtención de financiamiento para desarrollar la herramienta tecnológica que permitirá garantizar que las entidades federativas y municipios analicen la regulación antes de emitirse Ventanilla Única de Zonas Económicas Especiales 5 Diseñan e implementan la Ventanilla Única en las Zonas Económicas Especiales con el fin de agilizar los trámites de apertura y operación para los inversionistas. Elaboraron un diagnóstico para mejorar el marco normativo que promueve la inversión extranjera directa en el estado de Baja California La COFEMER y Banco Mundial han colaborado en diversos proyectos como:
  • 11. VI. Colaboración con el BID El 2 de Octubre de 2017 fue aprobado por el BID, el proyecto de Cooperación Técnica para la creación del Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios (CNRTS). • A través de una licitación internacional, el BID seleccionará una empresa para desarrollar la plataforma tecnológica. • Se realizará una prueba piloto en 3 entidades federativas y 3 municipios. Elementos del CNRTS que contempla el programa piloto Registros de Trámites y Servicios Expediente de Trámites y Servicios* Registro Nacional de Visitas Domiciliarias Registro Nacional de Regulaciones Protesta Ciudadana *Se excluye dado que dicho expediente corresponde a un proceso informático y cuenta con una naturaleza jurídica distinta a los otros pilares En colaboración con el BID, se diseñará un curso en línea sobre innovación económica para la región de América Latina. El curso tendrá una duración de 30 horas y estará dividido en 4 temas: • Innovación disruptiva y restos de la regulación • La innovación como herramienta de la regulación • Nuevos espacios, nueva regulación • Buenas prácticas para la regulación de la innovación