2. Las coordenadas geográficas son un sistema de referencia que utiliza la
latitud y la longitud para ubicar un punto específico en la superficie
terrestre.
Latitud:
•Es la distancia angular de un punto al norte o sur del
ecuador.
•Se mide de 0° en el ecuador hasta 90° hacia el Polo
Norte y 90° hacia el Polo Sur.
•Las líneas de latitud se llaman paralelos y son
circunferencias paralelas al ecuador.
3. En resumen, las coordenadas geográficas, formadas por
latitud y longitud, permiten identificar con precisión cualquier
ubicación en la Tierra.
Longitud:
•Es la distancia angular de un punto
al este o oeste del meridiano de
Greenwich.
•Se mide de 0° en Greenwich hasta
180° hacia el este y 180° hacia el
oeste.
•Las líneas de longitud se llaman
meridianos y son semicírculos que
van de un polo al otro.
4. REPRESENTACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA
La Tierra tiene la forma de una esfera achatada por los polos, pero en las representaciones cartográficas
aparece con un a esfericidad perfecta, de forma tal que resulte posible trazar sobre el globo terráqueo una
serie de líneas imaginarias -llamadas paralelos y meridianos- cuya intersección facilite la localización de un
punto determinado.
PARALELOS Y MERIDIANOS
Los paralelos y los meridianos son un sistema de líneas imaginarias ideadas por el hombre, para que cualquier
lugar en el planeta Tierra se pueda identificar y localizar mediante el uso de coordenadas geográficas.
A) QUÉ SON LOS PARALELOS
Los paralelos son círculos paralelos entre sí y perpendiculares al eje terrestre. Señalan la distancia desde
cualquier punto de la superficie terrestre hasta el ecuador.
El ecuador es la circunferencia máxima que pasa por el centro de la Tierra, es el paralelo principal y divide a la
Tierra en Hemisferio Norte y Hemisferio Sur.
Además del ecuador hay otros paralelos que tienen nombre: trópico de Cáncer y trópico de Capricornio, Círculo
Polar Ártico y círculo Polar Antártico.
Los paralelos se numeran y se identifican por grados a partir del Ecuador, desde 0 a 90º hasta el Polo norte y
desde 0 a 90º hasta el Polo sur. En los mapas suelen aparecer graduados cada 10º, 20º o 30º.
7. B) QUÉ SON LOS MERIDIANOS
Los meridianos son los semicírculos imaginarios trazados sobre la superficie del planeta que pasan por los
polos. Cada meridiano con su antimeridiano (el opuesto) forma un círculo que divide a la Tierra en dos partes
iguales. Los meridianos se numeran en grados de 0º a 180º hacia el Este y hacia el Oeste.
El meridiano de Greenwich es el meridiano cero o principal. Divide a la Tierra en dos hemisferios: Oriental y
Occidental.
8. El conjunto de paralelos y meridianos forma una cuadrícula llamada red de coordenadas geográficas
o red cartográfica. Esta red es usada para ubicar con facilidad cualquier punto sobre la superficie de
la tierra.