3
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
COORDINACIÓN
FABIO DAVID HERNÁNDEZ UMAÑA
CONTENIDO
 Que Es Coordinación
 Importancia
 Modalidades
 Etapas
 Coordinación Vertical
 Coordinación Horizontal
 Principios
 Conclusiones
 Preguntas
 Referencias
COORDINACIÓN
Proceso que consiste en integrar todas las actividades y
departamentos de la empresa, facilitando su trabajo y
sus resultados. Sincroniza acciones y adapta los medios
a los fines. 
Importancia de la Coordinación
Es el proceso más trascendente de la empresa, permite
evaluar “El grado de integración de sus miembros en el
espíritu de cuerpo, la disciplina social que tienen, su
estabilidad”.
Modalidades de la Coordinación
Existen dos maneras de Coordinar:
Por Organización:  Basada en al autoridad.
Por Dominio de Idea: Mediante la unificación de
propósitos.
Etapas de la Coordinación
Se dividen en 4 etapas y son:
1ra Etapa: Definir la tarea a ejecutar.
2da Etapa: Nombrar un directos que dirija el proyecto.
3ra Etapa: Determinar la naturaleza y el número de tareas
(unidades de trabajo).
4ta Etapa: Establecer un sistema de dirección y control (estructura
de autoridad).
Coordinación Vertical
La coordinación vertical, se basa en la Autoridad. Existe un
ejecutivo que ejerce una autoridad directa sobre los
titulares de los departamentos y así de forma descendente
se pasa la autoridad y responsabilidad.
Coordinación Horizontal
La coordinación horizontal, desprovista de autoridad y de
mando, depende de la aplicación del conocimiento. Utiliza
el concepto de que no se debe frustrar las ideas y no debe
haber adoctrinamiento.
Principios de la Coordinación
Mary Parker Follet, postulo:
1.El Principio del Contacto Directo: Ambiente para el intercambio
de ideas para la toma de decisión conjunta.
2.El Principio de La Coordinación en las Labores de Política y
Planificación: Busca lograr una armonización formal de criterios y
de esfuerzos desde las etapas primarias, poniéndose en discusión.
3. El Principio de la Reciprocidad : La coordinación es la
resultante de interrelacionar esfuerzos, y no un producto aislado.
4.El Principio de la Coordinación como proceso
ininterrumpido: Es necesario ajustes periódicos para mantener
la armonía colectiva para desarrollo de actividades.
Conclusiones
 La coordinación es de vital importancia en el proceso
administrativo, ya que de este depende lograr los
objetivos.
 La coordinación consiste en trabajar mancomunadamente
junto con los otros departamentos de la empresa.
 La coordinación Vertical se basa en el manejo de la
Autoridad, en cambio la coordinación Horizontal se basa
en la igualdad y en escuchar las ideas e ideales de todos.
 El único fin de la coordinación es el de lograr los objetivos
propuestos por la empresa.
PREGUNTAS
1. ¿En que consiste el proceso de la Coordinación?
Consiste en integrar todas las actividades y departamentos de la
empresa, facilitando su trabajo y para cumplir sus metas.
2. Diga cuales son las Modalidades de la Coordinación y en que
consisten.
Las modalidades de Coordinación son dos y son:
Por Organización:  Basada en al autoridad.
Por Dominio de Idea: Mediante la unificación de propósitos.
3. Cuales son las Etapas de la Coordinación ?
1ra Etapa: Definir la tarea a ejecutar.
2da Etapa: Nombrar un directos que dirija el proyecto.
3ra Etapa: Determinar la naturaleza y el número de tareas (unidades de
trabajo).
4ta Etapa: Establecer un sistema de dirección y control (estructura de
autoridad).
4. En que fundamento se basa la Coordinación Vertical ?
Se fundamenta en la Autoridad y la delegación de tareas de forma
jerárquica, donde se imparten tareas y responsabilidades.
5. En que fundamento se basa la Coordinación Horizontal ?
Se fundamenta en la Aplicación del Conocimiento, en donde no se debe
frustrar las ideas y no debe haber adoctrinamiento, no hay una jerarquía.
Referencias
 La Coordinación en la Empresa -
http://cienciaadministrativa-katty.blogspot.com/
 Introducción a la Teoría General de la Administración», Séptima
Edición, de Chiavenato Idalberto, McGraw-Hill Interamericana,
2004.

Más contenido relacionado

DOCX
Dibujo lobo
DOCX
Manual de funciones y procedimientos ejemplos
PPTX
Diseño organizacional
PDF
PROYECTO DIAGNOSTICO_NUEVA AVENTURA EN EL SAFARI_EDUCADORASSOS (1).pdf
PPT
Administración del talento humano
DOCX
PAE ANEMIA CASO CLINICO
PPTX
El Sistema Solar - Educación Primaria
PDF
Operacionalizacion matriz de variables
Dibujo lobo
Manual de funciones y procedimientos ejemplos
Diseño organizacional
PROYECTO DIAGNOSTICO_NUEVA AVENTURA EN EL SAFARI_EDUCADORASSOS (1).pdf
Administración del talento humano
PAE ANEMIA CASO CLINICO
El Sistema Solar - Educación Primaria
Operacionalizacion matriz de variables

La actualidad más candente (20)

PDF
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
PPT
Escuela humanistica de la Administración
DOCX
Linea de tiempo
PDF
PROCESO ADMINISTRATIVO
DOC
Introduccion a la administracion
PPTX
Planificación y Organización de una Empresa
PPTX
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
PPTX
La organización como un sistema abierto
PPTX
La Organización
PPTX
Evolucion de la administracion
PPT
Escuelas de la administración
PPT
Teoría estructuralista
PPTX
Tecnicas cuantitativas y cualitativas de planeacion
DOCX
Conclusión sistemas de informacion
DOCX
Mapa conceptual de organizacion
PPTX
Ventajas y desventajas de la organización
PPTX
1. Redacción de informes. Características
PPT
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
PPTX
Organización Linea y Staff
PPTX
Teoria de la burocracia
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Escuela humanistica de la Administración
Linea de tiempo
PROCESO ADMINISTRATIVO
Introduccion a la administracion
Planificación y Organización de una Empresa
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
La organización como un sistema abierto
La Organización
Evolucion de la administracion
Escuelas de la administración
Teoría estructuralista
Tecnicas cuantitativas y cualitativas de planeacion
Conclusión sistemas de informacion
Mapa conceptual de organizacion
Ventajas y desventajas de la organización
1. Redacción de informes. Características
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Organización Linea y Staff
Teoria de la burocracia
Publicidad

Similar a Coordinación - Proceso Administrativo (20)

PDF
presentacion coordinación administración social 1 .pdf
PPTX
Métodos para lograr la coordinación
PPTX
Tema nº 2 y 3 el proceso adm. y la estructura org.
PDF
Administracion
PDF
Ciu temario proceso administrativo.
PPTX
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PRESUPUESTARIO
PPS
La Administracion
PPS
La Administracion
PDF
La coordinacion
PDF
Apuntes administracion de la informática
DOCX
Actividad de aprendizaje 8
PDF
etapas del proceso administrativo.pdfjajajsisisisis
PPTX
El proceso administrativo
DOCX
Estructura organizativa
PPTX
Proceso administrativo
PPTX
El proceso administrativo
DOCX
Actividad de aprendizaje 8
DOCX
UNIDAD 2 PROCESO ADMINISTRATIVO COMO PRACTICA Y APRENDIZAJE
PPT
Proceso Administrativo
PPTX
la dirección
presentacion coordinación administración social 1 .pdf
Métodos para lograr la coordinación
Tema nº 2 y 3 el proceso adm. y la estructura org.
Administracion
Ciu temario proceso administrativo.
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PRESUPUESTARIO
La Administracion
La Administracion
La coordinacion
Apuntes administracion de la informática
Actividad de aprendizaje 8
etapas del proceso administrativo.pdfjajajsisisisis
El proceso administrativo
Estructura organizativa
Proceso administrativo
El proceso administrativo
Actividad de aprendizaje 8
UNIDAD 2 PROCESO ADMINISTRATIVO COMO PRACTICA Y APRENDIZAJE
Proceso Administrativo
la dirección
Publicidad

Último (20)

PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
PPTX
estado de resultados para la toma de decisiones
PPTX
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PDF
Presentación Inversión y finanzas Profesional Moderno azul.pdf
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PPTX
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
PPT
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
PPTX
AUDITORIA GUBERNAMENTAL PRIMER PARCIAL.pptx
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
Fundamentos para la regulacion economica
estado de resultados para la toma de decisiones
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
Estudio de la administracion publica.ppt
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
Presentación Inversión y finanzas Profesional Moderno azul.pdf
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
Carl rogesr presentacion en diapositivas
AUDITORIA GUBERNAMENTAL PRIMER PARCIAL.pptx
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx

Coordinación - Proceso Administrativo

  • 2. CONTENIDO  Que Es Coordinación  Importancia  Modalidades  Etapas  Coordinación Vertical  Coordinación Horizontal  Principios  Conclusiones  Preguntas  Referencias
  • 3. COORDINACIÓN Proceso que consiste en integrar todas las actividades y departamentos de la empresa, facilitando su trabajo y sus resultados. Sincroniza acciones y adapta los medios a los fines. 
  • 4. Importancia de la Coordinación Es el proceso más trascendente de la empresa, permite evaluar “El grado de integración de sus miembros en el espíritu de cuerpo, la disciplina social que tienen, su estabilidad”.
  • 5. Modalidades de la Coordinación Existen dos maneras de Coordinar: Por Organización:  Basada en al autoridad. Por Dominio de Idea: Mediante la unificación de propósitos.
  • 6. Etapas de la Coordinación Se dividen en 4 etapas y son: 1ra Etapa: Definir la tarea a ejecutar. 2da Etapa: Nombrar un directos que dirija el proyecto. 3ra Etapa: Determinar la naturaleza y el número de tareas (unidades de trabajo). 4ta Etapa: Establecer un sistema de dirección y control (estructura de autoridad).
  • 7. Coordinación Vertical La coordinación vertical, se basa en la Autoridad. Existe un ejecutivo que ejerce una autoridad directa sobre los titulares de los departamentos y así de forma descendente se pasa la autoridad y responsabilidad.
  • 8. Coordinación Horizontal La coordinación horizontal, desprovista de autoridad y de mando, depende de la aplicación del conocimiento. Utiliza el concepto de que no se debe frustrar las ideas y no debe haber adoctrinamiento.
  • 9. Principios de la Coordinación Mary Parker Follet, postulo: 1.El Principio del Contacto Directo: Ambiente para el intercambio de ideas para la toma de decisión conjunta. 2.El Principio de La Coordinación en las Labores de Política y Planificación: Busca lograr una armonización formal de criterios y de esfuerzos desde las etapas primarias, poniéndose en discusión.
  • 10. 3. El Principio de la Reciprocidad : La coordinación es la resultante de interrelacionar esfuerzos, y no un producto aislado. 4.El Principio de la Coordinación como proceso ininterrumpido: Es necesario ajustes periódicos para mantener la armonía colectiva para desarrollo de actividades.
  • 11. Conclusiones  La coordinación es de vital importancia en el proceso administrativo, ya que de este depende lograr los objetivos.  La coordinación consiste en trabajar mancomunadamente junto con los otros departamentos de la empresa.  La coordinación Vertical se basa en el manejo de la Autoridad, en cambio la coordinación Horizontal se basa en la igualdad y en escuchar las ideas e ideales de todos.  El único fin de la coordinación es el de lograr los objetivos propuestos por la empresa.
  • 12. PREGUNTAS 1. ¿En que consiste el proceso de la Coordinación? Consiste en integrar todas las actividades y departamentos de la empresa, facilitando su trabajo y para cumplir sus metas. 2. Diga cuales son las Modalidades de la Coordinación y en que consisten. Las modalidades de Coordinación son dos y son: Por Organización:  Basada en al autoridad. Por Dominio de Idea: Mediante la unificación de propósitos.
  • 13. 3. Cuales son las Etapas de la Coordinación ? 1ra Etapa: Definir la tarea a ejecutar. 2da Etapa: Nombrar un directos que dirija el proyecto. 3ra Etapa: Determinar la naturaleza y el número de tareas (unidades de trabajo). 4ta Etapa: Establecer un sistema de dirección y control (estructura de autoridad). 4. En que fundamento se basa la Coordinación Vertical ? Se fundamenta en la Autoridad y la delegación de tareas de forma jerárquica, donde se imparten tareas y responsabilidades. 5. En que fundamento se basa la Coordinación Horizontal ? Se fundamenta en la Aplicación del Conocimiento, en donde no se debe frustrar las ideas y no debe haber adoctrinamiento, no hay una jerarquía.
  • 14. Referencias  La Coordinación en la Empresa - http://cienciaadministrativa-katty.blogspot.com/  Introducción a la Teoría General de la Administración», Séptima Edición, de Chiavenato Idalberto, McGraw-Hill Interamericana, 2004.

Notas del editor

  • #6: Por Organización: el trabajo puede ser coordinado por medio de ordenes e instrucciones de superiores a subordinados. – para algunos autores Gulick es un sistema de autoridad atravez del cual una empresa se centra para lacanzar una meta Por Dominio de Ideas: emprenden algo mancomunadamente, de manera que cada trabajador adoptará sus tareas a las de otros. División de Trabajo y desarrollo de este mancomunadamente.
  • #7: 3ra etapa: es, como se dividirá el proyecto, Esta división dependerá del tamaño y naturaleza de la obra y del estado del progreso técnico y social en un momento dado. 4ta etapa: entre el director y las unidades encargadas de las distintas fases del trabajo (las unidades que corresponden a la división de trabajo adoptada). Es esencial el sentido de participación y de que los objetivos sean adoptados por todos
  • #10: 1, La gente intercambia ideas, ideales, prejuicios y própositos más eficientemente mediante el contacto y comunicaciones personales