SlideShare una empresa de Scribd logo
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
IMPORTANCIA DE LA
INVESTIGACIÓN DE
OPERACIONES
subtema
Subtema Subtema
QUE ES LA
INVESTIGACIÓN DE
OPERACIONES
Subtema
CUAL ES EL OBJETIVO
DE INVESTIGACIÓN
DE OPERACIONES
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES LA
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Y EL
MÉTODO CIENTÍFICO
Es una rama de las matemáticas que consistente en el uso de modelos matemáticos, estadística
y algoritmos con objeto de realizar un proceso de toma de decisiones. Frecuentemente trata del
estudio de complejos sistemas reales, con la finalidad de mejorar (u optimizar) su
funcionamiento. La investigación de operaciones permite el análisis de la toma de decisiones
teniendo en cuenta la escasez de recursos, para determinar cómo se puede optimizar un objetivo
definido, como la maximización de los beneficios o la minimización de costos.
Su origen:Algunos historiadores consideran que esta investigación es el punto inicial de la
investigación de operaciones. Otros creen que los estudios que tienen las características del
trabajo de investigación de operaciones aparecen posteriormente.
Es una herramienta indispensable para la toma de decisiones. El elemento
principal de la misma es el modelado matemático, para así establecer una base
confiable para llegar a la toma de decisiones, tomando en cuenta factores
intangibles o no cuantificables, como lo es el comportamiento humano y así
llegar a la decisión final
La Investigación de Operaciones, es la aplicación del método científico por un
grupo multidisciplinario de personas a un problema, principalmente relacionado
con la distribución eficaz de recursos limitados tales como dinero, materia prima,
mano de obra, energía, entre otros, que se apoya con el enfoque de sistemas
donde un grupo de personas con distintas áreas de conocimiento, discuten sobre
la manera de resolver un problema en grupo
La Investigación de Operaciones, es la aplicación del método científico
por un grupo multidisciplinario de personas a un problema,
principalmente relacionado con la distribución eficaz de recursos
limitados tales como dinero, materia prima, mano de obra, energía, entre
otros, que se apoya con el enfoque de sistemas donde un grupo de
personas con distintas áreas de conocimiento, discuten sobre la manera
de resolver un problema en grupo
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES LA INVESTIGACIÓN DE
OPERACIONESY EL MÉTODO CIENTÍFICO PASOS:
1. Definición del problema. Desde el punto de vista de la Investigación
de operaciones, indica tres aspectos principales:
a) Una descripción de la meta o el objetivo del estudio.
b) Una Identificación de las alternativas de decisión..
c) Un reconocimiento de las limitaciones, restricciones y requisitos del
sistema
Obtención de una solución a partir del modelo.
Resolver un modelo consiste en encontrar los
valores de las variables dependientes, asociadas a
las componentes controlables del sistema con el
propósito de optimizar, si es posible, o cuando
menos mejorar la eficiencia o la efectividad del
sistema dentro del marco de referencia que fijan
los objetivos y las restricciones del problema.
La selección del método de solución depende de las
características del modelo.
Los procedimientos de solución pueden ser
clasificados en tres tipos:
a) analíticos, que utilizan procesos de deducción
matemática;
b) numéricos, que son de carácter inductivo y
funcionan en base a operaciones de prueba y
error;
c) simulación, que utiliza métodos que imitan o,
emulan al sistema real, en base a un modelo.
Prueba del modelo Antes de usar el modelo debe
probarse exhaustivamente para intentar
identificar y corregir todas las fallas que se
puedan presentar
Validación del modelo Es importante que todas
las expresiones matemáticas sean consistentes
en las dimensiones de las unidades que emplean.
Además, puede obtenerse un mejor
conocimiento de la validez del modelo variando
los valores de los parámetros de entrada y/o de
las variables de decisión, y comprobando que los
resultados de modelo se comporten de una
manera factible.
1 2
3 4
La I de O es relativamente costosa, lo que
significa que no debe emplearse en todos
los problemas, sino tan sólo en aquellos
en que las ganancias sea mayores que los
costos.
Para llegar a hacer un uso apropiado de la
I de O, es necesario primero comprender
la metodología para resolver los
problemas, así como los fundamentos de
las técnicas de solución para de esta
forma saber cuándo utilizarlas o no en las
diferentes circunstancias
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES IMPORTANCIA DE LA
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. La importancia de la Investigación
de Operaciones radica en ser una ciencia gerencial, enfocada hacia la
toma de decisiones gerenciales, basada en el método científico para
resolver problemas. Se usa para tomar decisiones dentro de sistemas, por
ello, el empleo de modelos matemáticos constituye su esencia; su
propósito es ayudar a hacer decisiones científicamente, teniendo una
ilimitada amplitud de aplicaciones en negocios, industrias, gobierno y
El éxito del empleo de la I de O es el
de un enfoque de solución de
problemas y no una colección
asociada de métodos cuantitativos.
¿
La investigación de operaciones es una
rama de las matemáticas que se vale de
modelos, análisis estadístico y
algoritmos para tomar decisiones
operativas, permite la solución de
problemas complejos a través del uso de
múltiples disciplinas, por lo que es
sumamente necesario conocer estos
sistemas para tomar mejores decisiones
y aumentar la productividad
organizacional.
Ciertamente, toda empresa tiene que
estar tomando decisiones
continuamente, por ello la investigación
de operaciones ayuda a tomar
decisiones en todos los procesos
administrativos.
Dentro de estos procesos nos pueden ayudar en la planeación, la
organización, la integración, la dirección y el control de todas sus tareas
y actividades
La investigación de operaciones es también conocida como la ciencia de
la administración, porque se convierte en la ciencia que ayuda a la
empresa a tomar decisiones importantes
Ciertamente, toda empresa tiene que estar tomando decisiones
continuamente, por ello la investigación de operaciones ayuda a tomar
decisiones en todos los procesos administrativos. Dentro de estos
procesos nos pueden ayudar en la planeación, la organización, la
integración, la dirección y el control de todas sus tareas y actividades.
Además, es considerada una ciencia porque aplica el método científico y
los modelos matemáticos. Con ella se pueden solucionar problemas
complejos que afectan a una organización. Es usada en la toma de
decisiones administrativas tomando variables que puedan resultar
significativas para predecir y comparar resultados, decisiones,
estrategias y controles implementados.
La investigación de operaciones
tiene como objetivo principal
encontrar la solución óptima de un
problema (transporte, construcción,
logístico etc.) y así garantizar
elecciones mejoradas al momento
de la toma de decisiones,
respetando las restricciones no
controlables por quien debe hacer
la elección; es decir, nos permite
plantear una resolución a cualquier
problema operacional dentro de una
organización.
Como su objetivo es garantizar una
solución cuantitativa optima, la
investigación de operaciones basa sus
cálculos en el método científico, utilizando
en gran medida técnicas matemáticas, lo
que le permite la facilidad en la toma de
decisiones aun en momentos de alta
singularidad e inexactitud.
En general, esta asignatura nos facilita en
gran manera una visión más amplia del
medio productivo mundial como
metodología de optimización dentro de
cualquier tipo de organización; lo cual nos
lleva a ser más competentes dentro del
proceso de desarrollo del mismo.
Su objetivo es realizar la toma de
decisiones, con la finalidad de mejorar y
optimizar el funcionamiento de los
procesos.
Descripción de los objetivos del sistema, es decir, qué se
desea optimizar; identificar las variables implicadas, ya sean
controlables o no; determinar las restricciones del sistema.
También hay que tener en cuenta las alternativas posibles
de decisión y las restricciones para producir una solución
adecuada.
El investigador de operaciones debe decidir el modelo a utilizar para
representar el sistema. Debe ser un modelo tal que relacione a las
variables de decisión con los parámetros y restricciones del sistema. Los
parámetros (o cantidades conocidas) se pueden obtener ya sea a partir
de datos pasados o ser estimados por medio de algún método
estadístico. Es recomendable determinar si el modelo es probabilístico o
determinístico. El modelo puede ser matemático, de simulación o
heurístico, dependiendo de la complejidad de los cálculos matemáticos
que se requieran.
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx

Más contenido relacionado

PPTX
Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
PDF
Introducciòn IO
PPTX
Investigacion de operaciones
PPTX
presentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptx
DOCX
Tema 1 introduccion io y programacion matematica
PPTX
Presentación investigacion de operaciones i
PPTX
Investigación de operaciones
PPTX
Investigacion de operaciones i
Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
Introducciòn IO
Investigacion de operaciones
presentacininvestigaciondeoperacionesi-130511150424-phpapp01.pptx
Tema 1 introduccion io y programacion matematica
Presentación investigacion de operaciones i
Investigación de operaciones
Investigacion de operaciones i

Similar a Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx (20)

PDF
Investigaciondeoperacionesintroducción
DOCX
Yomeidy ensayo crítico reflexivo
PPTX
Yisbegarcia
PPTX
Investigacion de operaciones
PPTX
Investigacion de operaciones I
PPTX
Presentacion inv.ope
PPTX
Investigacion de operaciones
PPT
Portafolio 1. diagnostico
DOC
Investigacion_de_Operaciones_I.doc
PPTX
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
PPTX
Operaciones 1 hendrina
PDF
PDF
Investigacion de operaciones
PPTX
Investigacion de operaciones. dalila almarza
DOC
investigacion-de-operaciones-1
PPT
Investigacion de operaciones. dalila almarza
PPTX
Diapositivas de investigacion de operaciones
PPTX
Investigación de operaciones 1
PPTX
Investigacion de oper
DOC
Operaciones i
Investigaciondeoperacionesintroducción
Yomeidy ensayo crítico reflexivo
Yisbegarcia
Investigacion de operaciones
Investigacion de operaciones I
Presentacion inv.ope
Investigacion de operaciones
Portafolio 1. diagnostico
Investigacion_de_Operaciones_I.doc
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
Operaciones 1 hendrina
Investigacion de operaciones
Investigacion de operaciones. dalila almarza
investigacion-de-operaciones-1
Investigacion de operaciones. dalila almarza
Diapositivas de investigacion de operaciones
Investigación de operaciones 1
Investigacion de oper
Operaciones i
Publicidad

Último (20)

PDF
Arquitectura Expresionista, ARQUITECTURA
PPTX
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PDF
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
PPTX
MISCELANIA - constitución política 410-5.pptx
PPTX
ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO Y GRAFICOOOO
PPTX
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
PPT
presentacion-flexo-2009, explicación del proceso
PDF
CARTELERA DEL 6 DE AGOSTO DE 2025, pozos
PDF
PLANO IE0097 PANTRICIA ANTONIA LOPEZ.pdf
PDF
Párchese y sobreviva al colegio.pdf, juego
PDF
Diapositivas de la forma y orden en arquitectura
DOCX
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
PDF
Portafolio Desarrololo Arquitectónico Luis Lesmes
PPTX
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PPTX
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
PPTX
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
PPTX
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
PPTX
convulsiones.pptxiiuhbutghiopkhrfxdddxfvk
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PPTX
13 y 14.pptxmjgyggguuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Arquitectura Expresionista, ARQUITECTURA
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
MISCELANIA - constitución política 410-5.pptx
ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO Y GRAFICOOOO
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
presentacion-flexo-2009, explicación del proceso
CARTELERA DEL 6 DE AGOSTO DE 2025, pozos
PLANO IE0097 PANTRICIA ANTONIA LOPEZ.pdf
Párchese y sobreviva al colegio.pdf, juego
Diapositivas de la forma y orden en arquitectura
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
Portafolio Desarrololo Arquitectónico Luis Lesmes
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
convulsiones.pptxiiuhbutghiopkhrfxdddxfvk
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
13 y 14.pptxmjgyggguuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Publicidad

Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx

  • 3. IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES subtema Subtema Subtema QUE ES LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Subtema CUAL ES EL OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Y EL MÉTODO CIENTÍFICO
  • 4. Es una rama de las matemáticas que consistente en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos con objeto de realizar un proceso de toma de decisiones. Frecuentemente trata del estudio de complejos sistemas reales, con la finalidad de mejorar (u optimizar) su funcionamiento. La investigación de operaciones permite el análisis de la toma de decisiones teniendo en cuenta la escasez de recursos, para determinar cómo se puede optimizar un objetivo definido, como la maximización de los beneficios o la minimización de costos. Su origen:Algunos historiadores consideran que esta investigación es el punto inicial de la investigación de operaciones. Otros creen que los estudios que tienen las características del trabajo de investigación de operaciones aparecen posteriormente.
  • 5. Es una herramienta indispensable para la toma de decisiones. El elemento principal de la misma es el modelado matemático, para así establecer una base confiable para llegar a la toma de decisiones, tomando en cuenta factores intangibles o no cuantificables, como lo es el comportamiento humano y así llegar a la decisión final La Investigación de Operaciones, es la aplicación del método científico por un grupo multidisciplinario de personas a un problema, principalmente relacionado con la distribución eficaz de recursos limitados tales como dinero, materia prima, mano de obra, energía, entre otros, que se apoya con el enfoque de sistemas donde un grupo de personas con distintas áreas de conocimiento, discuten sobre la manera de resolver un problema en grupo La Investigación de Operaciones, es la aplicación del método científico por un grupo multidisciplinario de personas a un problema, principalmente relacionado con la distribución eficaz de recursos limitados tales como dinero, materia prima, mano de obra, energía, entre otros, que se apoya con el enfoque de sistemas donde un grupo de personas con distintas áreas de conocimiento, discuten sobre la manera de resolver un problema en grupo
  • 6. INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONESY EL MÉTODO CIENTÍFICO PASOS: 1. Definición del problema. Desde el punto de vista de la Investigación de operaciones, indica tres aspectos principales: a) Una descripción de la meta o el objetivo del estudio. b) Una Identificación de las alternativas de decisión.. c) Un reconocimiento de las limitaciones, restricciones y requisitos del sistema
  • 7. Obtención de una solución a partir del modelo. Resolver un modelo consiste en encontrar los valores de las variables dependientes, asociadas a las componentes controlables del sistema con el propósito de optimizar, si es posible, o cuando menos mejorar la eficiencia o la efectividad del sistema dentro del marco de referencia que fijan los objetivos y las restricciones del problema. La selección del método de solución depende de las características del modelo. Los procedimientos de solución pueden ser clasificados en tres tipos: a) analíticos, que utilizan procesos de deducción matemática; b) numéricos, que son de carácter inductivo y funcionan en base a operaciones de prueba y error; c) simulación, que utiliza métodos que imitan o, emulan al sistema real, en base a un modelo. Prueba del modelo Antes de usar el modelo debe probarse exhaustivamente para intentar identificar y corregir todas las fallas que se puedan presentar Validación del modelo Es importante que todas las expresiones matemáticas sean consistentes en las dimensiones de las unidades que emplean. Además, puede obtenerse un mejor conocimiento de la validez del modelo variando los valores de los parámetros de entrada y/o de las variables de decisión, y comprobando que los resultados de modelo se comporten de una manera factible.
  • 8. 1 2 3 4 La I de O es relativamente costosa, lo que significa que no debe emplearse en todos los problemas, sino tan sólo en aquellos en que las ganancias sea mayores que los costos. Para llegar a hacer un uso apropiado de la I de O, es necesario primero comprender la metodología para resolver los problemas, así como los fundamentos de las técnicas de solución para de esta forma saber cuándo utilizarlas o no en las diferentes circunstancias INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. La importancia de la Investigación de Operaciones radica en ser una ciencia gerencial, enfocada hacia la toma de decisiones gerenciales, basada en el método científico para resolver problemas. Se usa para tomar decisiones dentro de sistemas, por ello, el empleo de modelos matemáticos constituye su esencia; su propósito es ayudar a hacer decisiones científicamente, teniendo una ilimitada amplitud de aplicaciones en negocios, industrias, gobierno y El éxito del empleo de la I de O es el de un enfoque de solución de problemas y no una colección asociada de métodos cuantitativos.
  • 9. ¿ La investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que se vale de modelos, análisis estadístico y algoritmos para tomar decisiones operativas, permite la solución de problemas complejos a través del uso de múltiples disciplinas, por lo que es sumamente necesario conocer estos sistemas para tomar mejores decisiones y aumentar la productividad organizacional. Ciertamente, toda empresa tiene que estar tomando decisiones continuamente, por ello la investigación de operaciones ayuda a tomar decisiones en todos los procesos administrativos. Dentro de estos procesos nos pueden ayudar en la planeación, la organización, la integración, la dirección y el control de todas sus tareas y actividades La investigación de operaciones es también conocida como la ciencia de la administración, porque se convierte en la ciencia que ayuda a la empresa a tomar decisiones importantes Ciertamente, toda empresa tiene que estar tomando decisiones continuamente, por ello la investigación de operaciones ayuda a tomar decisiones en todos los procesos administrativos. Dentro de estos procesos nos pueden ayudar en la planeación, la organización, la integración, la dirección y el control de todas sus tareas y actividades. Además, es considerada una ciencia porque aplica el método científico y los modelos matemáticos. Con ella se pueden solucionar problemas complejos que afectan a una organización. Es usada en la toma de decisiones administrativas tomando variables que puedan resultar significativas para predecir y comparar resultados, decisiones, estrategias y controles implementados.
  • 10. La investigación de operaciones tiene como objetivo principal encontrar la solución óptima de un problema (transporte, construcción, logístico etc.) y así garantizar elecciones mejoradas al momento de la toma de decisiones, respetando las restricciones no controlables por quien debe hacer la elección; es decir, nos permite plantear una resolución a cualquier problema operacional dentro de una organización. Como su objetivo es garantizar una solución cuantitativa optima, la investigación de operaciones basa sus cálculos en el método científico, utilizando en gran medida técnicas matemáticas, lo que le permite la facilidad en la toma de decisiones aun en momentos de alta singularidad e inexactitud. En general, esta asignatura nos facilita en gran manera una visión más amplia del medio productivo mundial como metodología de optimización dentro de cualquier tipo de organización; lo cual nos lleva a ser más competentes dentro del proceso de desarrollo del mismo. Su objetivo es realizar la toma de decisiones, con la finalidad de mejorar y optimizar el funcionamiento de los procesos.
  • 11. Descripción de los objetivos del sistema, es decir, qué se desea optimizar; identificar las variables implicadas, ya sean controlables o no; determinar las restricciones del sistema. También hay que tener en cuenta las alternativas posibles de decisión y las restricciones para producir una solución adecuada. El investigador de operaciones debe decidir el modelo a utilizar para representar el sistema. Debe ser un modelo tal que relacione a las variables de decisión con los parámetros y restricciones del sistema. Los parámetros (o cantidades conocidas) se pueden obtener ya sea a partir de datos pasados o ser estimados por medio de algún método estadístico. Es recomendable determinar si el modelo es probabilístico o determinístico. El modelo puede ser matemático, de simulación o heurístico, dependiendo de la complejidad de los cálculos matemáticos que se requieran.