Universidad Pedro Ruíz GalloSegunda EspecialidadNombre: Karla Montalvo NúñezCurso: Tecnología e Informática EducativaDocente: Carmen Arbulú Pérez VargasFecha: 16/05/10
La Informática Educativa
Qué es la informática?Informática  es un vocablo inspirado en el francés informatique, formado a su vez por la conjunción de las palabras information y automatique,empleado desde el año 1962. Ciencia que realiza un tratamiento automático y racional de la información como soporte de conocimientos y comunicaciones; conjunto de aplicaciones de esa ciencia, a través de la utilización de máquinas (computadoras) y programas (software).
Informática EducativaEs una disciplina que estudia el uso, efectos y consecuencias de las tecnologías de la información en el proceso educativo.” (1995), Esta disciplina intenta acercar al aprendiz al conocimiento y manejo de modernas herramientas tecnológicas como el computador y de cómo el estudio de estas tecnologías contribuyen a potenciar y expandir la mente, de manera que los aprendizajes sean más significativos y creativos.
Ventaja de la Informática EducativaEl computador posibilita al estudiante participar activamente en el proceso de aprendizaje, en contraste con los entornos de aprendizaje tradicionales. El estudiante se convierte en un participante activo en el proceso de obtención del conocimiento, al interactuar con los objetos de aprendizaje.
La Informática Educativa en el PerúEl proceso de introducción de la informática a la educación en el Perú, se ha producido desde dos sectores, uno de la iniciativa propia de los padres de familia, docentes, directivos de los centros educativos, organizaciones no gubernamentales y otra por la acción del estado, en este último caso a tenido el siguiente proceso. (Bedriñana, 1997)
Programa HUASCARAN(Gobierno 1991-Actualidad)Plan PUYHUAN. (2000 - Actualidad)Basado sobre las experiencias de Infoescuela y considerado como programa estratégico, especializado en el uso educativo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); que promueve y desarrolla investigaciones e innovaciones para la integración de las TIC a la educación peruanaBusca contribuir a mejorar la calidad de la educación en un contexto de equidad. Pretende ser un factor de innovación educativa, de cierre de las asimetrías sociales, en particular, de la brecha digital, y un catalizador en el tránsito hacia la sociedad del conocimiento educativo.El Plan se propone utilizar las TIC, propiciar resultados que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de comunidades rurales y menos favorecidas, constituyéndose en el pilar tecnológico de un Modelo Integral de Desarrollo Sostenible que permita a estas comunidades lograr su desarrollo socio económico, cultural, político y tecnológico, dentro de un adecuado equilibrio ecológico.Los objetivos propuestos son: Aprovechando las TIC, generar un modelo de desarrollo integral sostenible, administrable por las comunidades organizadas y promotor de desarrollo económico y el mejoramiento de las condiciones de vida locales.
SoftwareEl Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas.El Software son los programas de aplicación y los sistemas operativos, que según las funciones que realizan pueden ser clasificados en:Software de Sistema Software de Aplicación Software de Programación A)
LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION EN LA EDUCACIÓNHoy con el avance de las tecnologías no se habla únicamente del computador sino de las tecnologías de la información y comunicación, teniendo un marco mayor en cuanto a las herramientas para el registro, acceso, tratamiento, transferencia y comunicación de la información.Julio Cabero (2000), considera que las TIC "están formadas por un conjunto de medios que giran en torno a la información y los nuevos descubrimientos que sobre las mismas se vayan originando, y que pretenden tener un sentido aplicativo y práctico."
Las TIC en la EducaciónLa incorporación de la tecnología en la educaciónObjetivo de lasTICDesde el punto de vista exclusivo de la educación, los objetivos de la aplicación de la tecnología se concentran en lograr una mejor educaciónEducar mejor, sirviendo de apoyo y soporte a la educación, acceso a recursos educativos, y al desarrollo de habilidades, formando personas mejor preparadas y con conocimientos y habilidades en el manejo de las herramientas informáticas.Esta integración de las nuevas tecnologías como elementos de diversificación y mejoramiento de los entornos de aprendizaje, ha exigido a su vez un replanteamiento del proceso de enseñanza -aprendizaje y de las relaciones entre los profesores, los alumnos y el contexto.De esta forma, el proceso de incorporación de las nuevas tecnologías al ámbito educativo solo puede ser validado dentro de la sistematización que implica la tecnología educativa, de aquí que se resalte la importancia que juega el papel del maestro dentro de este proceso.
Internet en la EducaciónLa comunidad escolar necesita estar conectada a una red global. Una vez que lo logre, los educadores utilizarán los recursos, para subrayar los programas institucionales y lograr metas educativas específicas. Estas pueden ser tan simples como demostrar la relación entre tecnología y aprendizaje o de efecto tan amplio como el integrar el aprendizaje a una comunidad más amplia.
GraciasKARLA

Más contenido relacionado

PPTX
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
DOCX
Competencias docentes para el uso de las tic
PPTX
Aportes de las TIC,s a la Educacion
PPTX
Importancia de la tic en la educacion
DOCX
Gestión escolar de las tics y la importancia de planificar su integraciòn
PPTX
El uso de las tic en el aula exposicion
PPTX
Aportes de las Tics en el proceso educativo.
PDF
Plan de gestion de uso de las tic de la ensdb 2009
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
Competencias docentes para el uso de las tic
Aportes de las TIC,s a la Educacion
Importancia de la tic en la educacion
Gestión escolar de las tics y la importancia de planificar su integraciòn
El uso de las tic en el aula exposicion
Aportes de las Tics en el proceso educativo.
Plan de gestion de uso de las tic de la ensdb 2009

La actualidad más candente (17)

PPTX
Las tic en la gestion de los procesos educativos
PDF
Artículo La tecnología educativa en la era de la información http://educatvir...
PPTX
Importancia de las tic en el ambito educativo
PDF
Educación y tic´s
PPTX
importancia de la tic en la educacion
PDF
Estándares de competencias tic para la docencia
PPTX
Importancia de la informatica en la educación
PPTX
TIC AMBIENTE EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZA
PPTX
Competencias docentres y el uso de las tics
PDF
Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021
DOCX
Las tics de la educacion. christian gomez
PPTX
inclusion social, educativa y digital
PPTX
Las tic y sus implicaciones educativas
DOCX
Proyecto final
PPTX
Exposicion en pawer
DOCX
Informática educativa
Las tic en la gestion de los procesos educativos
Artículo La tecnología educativa en la era de la información http://educatvir...
Importancia de las tic en el ambito educativo
Educación y tic´s
importancia de la tic en la educacion
Estándares de competencias tic para la docencia
Importancia de la informatica en la educación
TIC AMBIENTE EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZA
Competencias docentres y el uso de las tics
Prospecto maestria-educacion-y-tecnologias-2021
Las tics de la educacion. christian gomez
inclusion social, educativa y digital
Las tic y sus implicaciones educativas
Proyecto final
Exposicion en pawer
Informática educativa
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Clase 15
PPTX
Proyecto emi
PPT
La bibliothèque dans l'inconscient collectif : une double contrainte
PPTX
UTE_Norma Tabango Castillo_La estrategia en los emprendimientos sociales_La c...
PPT
Flashtennis Semanario 8 diciembre 2014
PDF
친밀한적 감정자본주의와 치유문화
PPT
Reciclado del agua
PPTX
UTE. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
PDF
Rodríguez male ensayo_nte_1504
PPT
Subject of Innovation
PPTX
Virus computacionales INFO
PDF
Conclusiones Grupo II. I Jornadas RELEC de Preparacion para la Reutilizacion
PPTX
Diseño de Proyecto
PPT
Bases Del Metal
PPTX
Les outils nomades comme support de la cartographie
PPS
Poesia Mistica Sufi
PPTX
PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR CRISTINA ALCIVAR
PPTX
FASES DEL DESARROLLO ELECTRÓNICO
PPT
David eta ekaitz.lehen gizakiak.
Clase 15
Proyecto emi
La bibliothèque dans l'inconscient collectif : une double contrainte
UTE_Norma Tabango Castillo_La estrategia en los emprendimientos sociales_La c...
Flashtennis Semanario 8 diciembre 2014
친밀한적 감정자본주의와 치유문화
Reciclado del agua
UTE. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
Rodríguez male ensayo_nte_1504
Subject of Innovation
Virus computacionales INFO
Conclusiones Grupo II. I Jornadas RELEC de Preparacion para la Reutilizacion
Diseño de Proyecto
Bases Del Metal
Les outils nomades comme support de la cartographie
Poesia Mistica Sufi
PROCESO DE CONSTRUCCION DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR CRISTINA ALCIVAR
FASES DEL DESARROLLO ELECTRÓNICO
David eta ekaitz.lehen gizakiak.
Publicidad

Similar a Copia de segunda especialidad carla (20)

DOCX
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
DOCX
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
PDF
Plan de gestion de uso de las tic de la ensdb 20092
PDF
Infopedagogia ie
PDF
Infopedagogia ie
PDF
Infopedagogia ie
PDF
Infopedagogia
PDF
Infopedagogia ie
PDF
INFOPEDAGOGIA
DOCX
Trabajo segunda especilidad
PPTX
Segunda especialidad enviar trabajo
PDF
Resumen infopedagogìa
DOCX
Taller de comunicaciom[1]
PPTX
Diapositivas tic[1]
PPTX
Tarea final ova
DOCX
Propuesta para ticsd
DOCX
Propuesta para ticsd
PPTX
DOCX
Tarea 1 tics - alex
DOCX
Proyecto Final
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
Plan de gestion de uso de las tic de la ensdb 20092
Infopedagogia ie
Infopedagogia ie
Infopedagogia ie
Infopedagogia
Infopedagogia ie
INFOPEDAGOGIA
Trabajo segunda especilidad
Segunda especialidad enviar trabajo
Resumen infopedagogìa
Taller de comunicaciom[1]
Diapositivas tic[1]
Tarea final ova
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
Tarea 1 tics - alex
Proyecto Final

Último (20)

PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...

Copia de segunda especialidad carla

  • 1. Universidad Pedro Ruíz GalloSegunda EspecialidadNombre: Karla Montalvo NúñezCurso: Tecnología e Informática EducativaDocente: Carmen Arbulú Pérez VargasFecha: 16/05/10
  • 3. Qué es la informática?Informática es un vocablo inspirado en el francés informatique, formado a su vez por la conjunción de las palabras information y automatique,empleado desde el año 1962. Ciencia que realiza un tratamiento automático y racional de la información como soporte de conocimientos y comunicaciones; conjunto de aplicaciones de esa ciencia, a través de la utilización de máquinas (computadoras) y programas (software).
  • 4. Informática EducativaEs una disciplina que estudia el uso, efectos y consecuencias de las tecnologías de la información en el proceso educativo.” (1995), Esta disciplina intenta acercar al aprendiz al conocimiento y manejo de modernas herramientas tecnológicas como el computador y de cómo el estudio de estas tecnologías contribuyen a potenciar y expandir la mente, de manera que los aprendizajes sean más significativos y creativos.
  • 5. Ventaja de la Informática EducativaEl computador posibilita al estudiante participar activamente en el proceso de aprendizaje, en contraste con los entornos de aprendizaje tradicionales. El estudiante se convierte en un participante activo en el proceso de obtención del conocimiento, al interactuar con los objetos de aprendizaje.
  • 6. La Informática Educativa en el PerúEl proceso de introducción de la informática a la educación en el Perú, se ha producido desde dos sectores, uno de la iniciativa propia de los padres de familia, docentes, directivos de los centros educativos, organizaciones no gubernamentales y otra por la acción del estado, en este último caso a tenido el siguiente proceso. (Bedriñana, 1997)
  • 7. Programa HUASCARAN(Gobierno 1991-Actualidad)Plan PUYHUAN. (2000 - Actualidad)Basado sobre las experiencias de Infoescuela y considerado como programa estratégico, especializado en el uso educativo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); que promueve y desarrolla investigaciones e innovaciones para la integración de las TIC a la educación peruanaBusca contribuir a mejorar la calidad de la educación en un contexto de equidad. Pretende ser un factor de innovación educativa, de cierre de las asimetrías sociales, en particular, de la brecha digital, y un catalizador en el tránsito hacia la sociedad del conocimiento educativo.El Plan se propone utilizar las TIC, propiciar resultados que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de comunidades rurales y menos favorecidas, constituyéndose en el pilar tecnológico de un Modelo Integral de Desarrollo Sostenible que permita a estas comunidades lograr su desarrollo socio económico, cultural, político y tecnológico, dentro de un adecuado equilibrio ecológico.Los objetivos propuestos son: Aprovechando las TIC, generar un modelo de desarrollo integral sostenible, administrable por las comunidades organizadas y promotor de desarrollo económico y el mejoramiento de las condiciones de vida locales.
  • 8. SoftwareEl Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas.El Software son los programas de aplicación y los sistemas operativos, que según las funciones que realizan pueden ser clasificados en:Software de Sistema Software de Aplicación Software de Programación A)
  • 9. LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION EN LA EDUCACIÓNHoy con el avance de las tecnologías no se habla únicamente del computador sino de las tecnologías de la información y comunicación, teniendo un marco mayor en cuanto a las herramientas para el registro, acceso, tratamiento, transferencia y comunicación de la información.Julio Cabero (2000), considera que las TIC "están formadas por un conjunto de medios que giran en torno a la información y los nuevos descubrimientos que sobre las mismas se vayan originando, y que pretenden tener un sentido aplicativo y práctico."
  • 10. Las TIC en la EducaciónLa incorporación de la tecnología en la educaciónObjetivo de lasTICDesde el punto de vista exclusivo de la educación, los objetivos de la aplicación de la tecnología se concentran en lograr una mejor educaciónEducar mejor, sirviendo de apoyo y soporte a la educación, acceso a recursos educativos, y al desarrollo de habilidades, formando personas mejor preparadas y con conocimientos y habilidades en el manejo de las herramientas informáticas.Esta integración de las nuevas tecnologías como elementos de diversificación y mejoramiento de los entornos de aprendizaje, ha exigido a su vez un replanteamiento del proceso de enseñanza -aprendizaje y de las relaciones entre los profesores, los alumnos y el contexto.De esta forma, el proceso de incorporación de las nuevas tecnologías al ámbito educativo solo puede ser validado dentro de la sistematización que implica la tecnología educativa, de aquí que se resalte la importancia que juega el papel del maestro dentro de este proceso.
  • 11. Internet en la EducaciónLa comunidad escolar necesita estar conectada a una red global. Una vez que lo logre, los educadores utilizarán los recursos, para subrayar los programas institucionales y lograr metas educativas específicas. Estas pueden ser tan simples como demostrar la relación entre tecnología y aprendizaje o de efecto tan amplio como el integrar el aprendizaje a una comunidad más amplia.