SlideShare una empresa de Scribd logo
La TGS y la ISC
Cristian Carreño León
Cristhian Contreras Moncada
Jeison Romero
Bogotá, septiembre 8 de 2015
Introducción
Desde el organismo vivo más simple, hasta las computadoras más avanzadas, son
sistemas. Muchos de estos cumplen un ciclo vital. Diversas teorías han nacido con el
objetivo de extender este proceso mediante enfoques, buscando obtener los más altos
beneficios para la humanidad.
¿Qué es la teoría general de sistemas
(TGS)?
La TGS se encarga del análisis de un sistema, desde sus componentes más simples, hasta su macroestructura, con el objetivo de
generar predicciones que se aplicarán al entorno. Este principio se fundamenta en todos los campos del saber humano, con el
propósito de explicar la realidad (sistema total).
Tipos de Sistemas
Sistemas abiertos: Interactúan
con su entorno, intercambiando energía
sistemas cerrados: No tienen una relación con su entorno,
son herméticos con su ambiente
Propiedades generales de un sistema
Estructura: Propiedad definida por la jerarquía y orden de las partes que conforman el
sistema. Cada sistema posee una estructura que determina su funcionamiento.
Emergencia: Propiedad por la cual el sistema se forma como un todo.
Comunicación: Indica el grado de interrelación e interdependencia de las partes del
sistema.
Control: Permite la autorregulación y supervivencia del sistema.
Holismo: Propiedad que permite que los procesos que se dan al interior de cada uno de los
componentes del sistema se orienten hacia un resultado total. Integrando las partes entorno
de un producto o de un objetivo.
Propiedades macroscópicas de un
Sistema
Equifinalidad: Se deben completar los objetivos sin importar las condiciones. Todo
sistema está hecho para cumplir una determinada labor.
Sinergia: Principio en el que se establece que la suma de las partes de un sistema es
superior a cada uno de sus individuos.
Entropía: Se describe todos los fenómenos internos de transformación que incrementa el
consumo de energía, y que en consecuencia, disminuye su eficiencia.
Recursividad: Todas las partes de un sistemas estan compuestas de subsistemas y estos a
su vez de otros elementos más simples.
Negantropía: proceso opuesto a la entropía, por medio del cual un sistema se
autorregula, por medio de la información; Permitiendo extender su vida útil.
Aplicaciones de la TGS
A partir de la teoría general de sistemas, han aparecido varias tendencias que buscan su
aplicación a través de las ciencias aplicadas, por mencionar algunas:
Cibernética: Explica los mecanismos de comunicación y control en las máquinas y los
seres vivos ayudando así a comprender su comportamiento, caracterizados por la
búsqueda de un objetivo, dotados autocontrol y autorregulación
Los problemas que resuelve la cibernética conducen en general a la necesidad de examinar
sistemas complejos con un gran número de elementos interdependientes. Precisamente a
tal tipo de sistemas pertenece la mayoría de los sistemas biológicos, sociales, industriales,
económicos, etc.
La teoría de los juegos: Consiste en conseguir la mejor estrategia para alcanzar el mayor
beneficio en un juego de decisiones buscando maximizar las ganancias y minimizar las
pérdidas.
Teoría de la decisión: En una forma parecida a la teoría de juegos, busca la seleccion
racional de alternativas dentro de las organizaciones o sistemas sociales, por medio de la
estadística.
La Ingeniería de Sistemas
Permite la planeación, evaluación, diseño y construcción científica de sistemas
hombre.máquina. El hecho es que tanto la información, los hombres y otros objetos,
pueden ser tomados como elementos de un sistema, los cuales se comunican y comparten
energía.
Conclusiones
La teoría general de sistemas es un importante mecanismo para la la creación,
mantenimiento y desarrollo de un sistema. No solamente se ha empleado en nuestra
ingeniería, sino a múltiples disciplinas en las cuales sus componentes físicos e
informáticos , requieren de una transmisión de energía de forma eficiente y duradera.
Referencias
Anonimo,(s.f.). Investigación y Desarrollo en Procesamiento Inteligente de Señales. Recuperado el 8 de septiembre de 2015 en ,
http://www.bioingenieria.edu.ar/grupos/cibernetica/definicion.htm.
Camacho, L. (2002). Teoría general de sistemas. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Bogotá.
Moreno, A.(2007). Teoria general de sistemas modulo. Recuperado el 8 de septiembre de 2015 en,
http://es.slideshare.net/ricardojavier79/301307-teoria-generaldesistemas.
Quiroz, R. Rivera, rene. (s.f). Introducción de la ing de sistemas. Universidad Tecnológica del Perú
Ludwid VonBertalanffy, (1968). Teoría general de los sistemas. Pág 32

Más contenido relacionado

PPTX
Teoría General de Sistemas
PPTX
Teoria de sistemas en la administracion
PPT
Teoria de sistemas en las organizaciones
PPT
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
PPT
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
PDF
Teoria general de sistemas
PPTX
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
PPTX
La teoría de los sistemas
Teoría General de Sistemas
Teoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en las organizaciones
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
Teoria general de sistemas
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La teoría de los sistemas

La actualidad más candente (20)

PPTX
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
PPTX
Teoria de los sistemas bertalanffy
PPTX
La organización como un sistema abierto
PPT
Teoria De Sistemas
PDF
Propiedades y características de los sistemas 1
PDF
Mapa conceptual clasificacion de los sistemas
PPT
Teoria General De Sistemas
DOCX
El enfoque sistemico
PDF
Mapa Mental - Teoría General De Sistemas
PPT
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
PPTX
Autores de la teoría de sistemas y estructuras
PPT
Teoria de Sistemas
PPTX
Teoría de sistema
PPTX
Aplicación de la teoría general de sistemas
PPSX
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
PPTX
Los sistemas y el enfoque sistémico
PPTX
Sinergia y Recursividad/ Division de Sistemas
PDF
Marco teorico. enfoque cuantitativo. (raquel gómez y luis saavedra) 2015
PPT
Las Organizaciones como Sistema
PPSX
Pensamiento Sistémico
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
Teoria de los sistemas bertalanffy
La organización como un sistema abierto
Teoria De Sistemas
Propiedades y características de los sistemas 1
Mapa conceptual clasificacion de los sistemas
Teoria General De Sistemas
El enfoque sistemico
Mapa Mental - Teoría General De Sistemas
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
Autores de la teoría de sistemas y estructuras
Teoria de Sistemas
Teoría de sistema
Aplicación de la teoría general de sistemas
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
Los sistemas y el enfoque sistémico
Sinergia y Recursividad/ Division de Sistemas
Marco teorico. enfoque cuantitativo. (raquel gómez y luis saavedra) 2015
Las Organizaciones como Sistema
Pensamiento Sistémico
Publicidad

Destacado (7)

DOC
Conceptos teoria general de sistemas
PDF
/Home/uladech/imágenes/que son los_sistemas_de_informacion_carlos_zapata-periche
PPTX
Teoria de control (sistemas de control)
PPTX
Procesos tecnologicos teoria de sistema
PPTX
Sistemas de control - teoría de control
PDF
Introducción a la Teoria Control
PPT
Ejercicios de Control y Robótica
Conceptos teoria general de sistemas
/Home/uladech/imágenes/que son los_sistemas_de_informacion_carlos_zapata-periche
Teoria de control (sistemas de control)
Procesos tecnologicos teoria de sistema
Sistemas de control - teoría de control
Introducción a la Teoria Control
Ejercicios de Control y Robótica
Publicidad

Similar a Conceptos básicos de la Teoría General de los sistemas (20)

DOCX
Teoria general de sistemas
PDF
Trabajo de-alexander-cipa
PPTX
Teoría de los sistemas francisco garcia
DOC
Teoria General De Sistemas
PDF
Aplicacion de la Teoría General de Sistemas
PDF
Teoria general de sistemas
PPT
Teoría General de Sistemas Unidad I Introducción
PPT
teoria general de sistemas- Los objetivos
PPT
usando teoria de sitemas, en el pensamiento
PPT
teoria general de sistemas biológicos complejos
DOC
Teoria general-de-sistemas y ejercicios
DOC
Teoria general-de-sistemas y ejercicios
PPTX
Teoría de los sistemas francisco garcia
PDF
Comparto teoria general_de_sistemas_con_usted
PDF
ARTICULO TGS
PPTX
Teoría general de sistemas
DOC
PPT
Unidad I.TGS
PPTX
Unidad 1. Generalidades de Sistemas de Información
PDF
Teoria general de_sistemas
Teoria general de sistemas
Trabajo de-alexander-cipa
Teoría de los sistemas francisco garcia
Teoria General De Sistemas
Aplicacion de la Teoría General de Sistemas
Teoria general de sistemas
Teoría General de Sistemas Unidad I Introducción
teoria general de sistemas- Los objetivos
usando teoria de sitemas, en el pensamiento
teoria general de sistemas biológicos complejos
Teoria general-de-sistemas y ejercicios
Teoria general-de-sistemas y ejercicios
Teoría de los sistemas francisco garcia
Comparto teoria general_de_sistemas_con_usted
ARTICULO TGS
Teoría general de sistemas
Unidad I.TGS
Unidad 1. Generalidades de Sistemas de Información
Teoria general de_sistemas

Más de Cristian C (6)

PDF
Fundamentos conceptuales de estadística - Oscar F soto B
PDF
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
PDF
Taller de ciclos en PSeInt
PDF
Manual de PSeInt
PDF
La comunicación humana
PDF
Breve diccionario de inglés
Fundamentos conceptuales de estadística - Oscar F soto B
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
Taller de ciclos en PSeInt
Manual de PSeInt
La comunicación humana
Breve diccionario de inglés

Último (20)

PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPTX
Tubo digeszzzdkskskskksskskkskstivo.pptx
PDF
marco legar de la gestion tecnologica en venezuela
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PDF
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PDF
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
PDF
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
PDF
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
PPT
Deacero presentacion tecnica para clientes
PPTX
Mantenimiento dp COMPUTADORES 89ER PARA UE
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PDF
Marco Legal de la Gestión Tecnológica en Venezuela - Enderson Mendez
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PDF
Armado de estructura Media tensión de 22.9
PPTX
Semana 3 - Capacidad Juridica detallada.pptx
PPTX
PROGRAMACIÓN DE SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOS
PPTX
Nutricion vegetal en plantas introduccion.pptx
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Tubo digeszzzdkskskskksskskkskstivo.pptx
marco legar de la gestion tecnologica en venezuela
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
Deacero presentacion tecnica para clientes
Mantenimiento dp COMPUTADORES 89ER PARA UE
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
Marco Legal de la Gestión Tecnológica en Venezuela - Enderson Mendez
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
Armado de estructura Media tensión de 22.9
Semana 3 - Capacidad Juridica detallada.pptx
PROGRAMACIÓN DE SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOS
Nutricion vegetal en plantas introduccion.pptx
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf

Conceptos básicos de la Teoría General de los sistemas

  • 1. La TGS y la ISC Cristian Carreño León Cristhian Contreras Moncada Jeison Romero Bogotá, septiembre 8 de 2015
  • 2. Introducción Desde el organismo vivo más simple, hasta las computadoras más avanzadas, son sistemas. Muchos de estos cumplen un ciclo vital. Diversas teorías han nacido con el objetivo de extender este proceso mediante enfoques, buscando obtener los más altos beneficios para la humanidad.
  • 3. ¿Qué es la teoría general de sistemas (TGS)? La TGS se encarga del análisis de un sistema, desde sus componentes más simples, hasta su macroestructura, con el objetivo de generar predicciones que se aplicarán al entorno. Este principio se fundamenta en todos los campos del saber humano, con el propósito de explicar la realidad (sistema total).
  • 4. Tipos de Sistemas Sistemas abiertos: Interactúan con su entorno, intercambiando energía sistemas cerrados: No tienen una relación con su entorno, son herméticos con su ambiente
  • 5. Propiedades generales de un sistema Estructura: Propiedad definida por la jerarquía y orden de las partes que conforman el sistema. Cada sistema posee una estructura que determina su funcionamiento. Emergencia: Propiedad por la cual el sistema se forma como un todo. Comunicación: Indica el grado de interrelación e interdependencia de las partes del sistema. Control: Permite la autorregulación y supervivencia del sistema. Holismo: Propiedad que permite que los procesos que se dan al interior de cada uno de los componentes del sistema se orienten hacia un resultado total. Integrando las partes entorno de un producto o de un objetivo.
  • 6. Propiedades macroscópicas de un Sistema Equifinalidad: Se deben completar los objetivos sin importar las condiciones. Todo sistema está hecho para cumplir una determinada labor. Sinergia: Principio en el que se establece que la suma de las partes de un sistema es superior a cada uno de sus individuos.
  • 7. Entropía: Se describe todos los fenómenos internos de transformación que incrementa el consumo de energía, y que en consecuencia, disminuye su eficiencia.
  • 8. Recursividad: Todas las partes de un sistemas estan compuestas de subsistemas y estos a su vez de otros elementos más simples. Negantropía: proceso opuesto a la entropía, por medio del cual un sistema se autorregula, por medio de la información; Permitiendo extender su vida útil.
  • 9. Aplicaciones de la TGS A partir de la teoría general de sistemas, han aparecido varias tendencias que buscan su aplicación a través de las ciencias aplicadas, por mencionar algunas: Cibernética: Explica los mecanismos de comunicación y control en las máquinas y los seres vivos ayudando así a comprender su comportamiento, caracterizados por la búsqueda de un objetivo, dotados autocontrol y autorregulación Los problemas que resuelve la cibernética conducen en general a la necesidad de examinar sistemas complejos con un gran número de elementos interdependientes. Precisamente a tal tipo de sistemas pertenece la mayoría de los sistemas biológicos, sociales, industriales, económicos, etc.
  • 10. La teoría de los juegos: Consiste en conseguir la mejor estrategia para alcanzar el mayor beneficio en un juego de decisiones buscando maximizar las ganancias y minimizar las pérdidas. Teoría de la decisión: En una forma parecida a la teoría de juegos, busca la seleccion racional de alternativas dentro de las organizaciones o sistemas sociales, por medio de la estadística.
  • 11. La Ingeniería de Sistemas Permite la planeación, evaluación, diseño y construcción científica de sistemas hombre.máquina. El hecho es que tanto la información, los hombres y otros objetos, pueden ser tomados como elementos de un sistema, los cuales se comunican y comparten energía.
  • 12. Conclusiones La teoría general de sistemas es un importante mecanismo para la la creación, mantenimiento y desarrollo de un sistema. No solamente se ha empleado en nuestra ingeniería, sino a múltiples disciplinas en las cuales sus componentes físicos e informáticos , requieren de una transmisión de energía de forma eficiente y duradera.
  • 13. Referencias Anonimo,(s.f.). Investigación y Desarrollo en Procesamiento Inteligente de Señales. Recuperado el 8 de septiembre de 2015 en , http://www.bioingenieria.edu.ar/grupos/cibernetica/definicion.htm. Camacho, L. (2002). Teoría general de sistemas. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Bogotá. Moreno, A.(2007). Teoria general de sistemas modulo. Recuperado el 8 de septiembre de 2015 en, http://es.slideshare.net/ricardojavier79/301307-teoria-generaldesistemas. Quiroz, R. Rivera, rene. (s.f). Introducción de la ing de sistemas. Universidad Tecnológica del Perú Ludwid VonBertalanffy, (1968). Teoría general de los sistemas. Pág 32