( PULSA F5 PARA VER Y ESCUCHAR LA PRESENTACIÓN )
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
“El golpe de Estado del 23-F fue ejecutado por
       los servicios secretos españoles
      y dirigido por su Majestad el Rey.”
       CORONEL DIEGO CAMACHO
“Negocios arriesgados”
Tangerine Dream (1983)
CORONEL DIEGO RODRIGO
 ÁNGEL GRACIA CAMACHO
“Si hubiera ganado el golpe,
 hubiera salido Armada como un general salvador.
Como el golpe fracasa, siempre que existe el fracaso,
          hay pocos novios con el fracaso.
  Entonces todo el mundo lo que hace es decir que
  el rey ha salvado el golpe, porque todo el mundo
      se cuelga de sus faldones para salvarse,
         pero están todos metidos en el ajo.”

       CORONEL DIEGO CAMACHO
UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR
           EL CORTAFUEGOS
“La aceptación de la opresión por parte
  del oprimido acaba por ser complicidad;
      la cobardía es un consentimiento;
existe solidaridad y participación vergonzosa
      entre el gobierno que hace el mal
         y el pueblo que lo deja hacer.”
             VICTOR HUGO
Así como el éxito tiene muchos pretendientes, el fracaso no. Nada
más ser expulsado Armada del Congreso de los Diputados,
empiezan a funcionar las coartadas y los cortafuegos
institucionales. El objetivo es aislar a Tejero y sus guardias civiles
y evitar que afloren las complicidades y autorías intelectuales
previas.
La primera vez que el Rey se pone en contacto con Milans del
Bosch es a las 02:00 del día 24, para pedirle que retire el bando y
los carros de combate de las calles, lo que hace el general
inmediatamente. Si fuera verdad que desde el primer momento
Palacio se puso a trabajar para desactivar el golpe, esa
comunicación se habría establecido muchas horas antes. Sólo se
efectúa después del fracaso de Armada.
“Se hace patente que sólo hay dos clases de cobardes:
               los que huyen para atrás
           y los que huyen para adelante.”

              ERNESTO MALLO
http://www.youtube.com/watch?v=_57r02DBVS4&feature=player_embedded
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
En la sede del Servicio de Inteligencia, a las 05:00 del día
24 de febrero, la Dirección (Narciso Carreras, Javier
Calderón y José Luis Cortina) es informada de que el 2º
JEME, el general Alfonso Armada, era la cabeza del golpe de
Estado.

A pesar de ello, Calderón y Cortina se afanan en proteger a
este general.

Todavía el día 25 y a pesar de llevar Armada más de 12
horas cesado de su puesto por orden del JEME y no
pertenecer a la cadena jerárquica del CESID, estos dos
agentes intentan hacer un lavado de su figura convocando
reuniones de agentes por casi todas las dependencias del
Centro.
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
Pocas horas después del asalto
al Congreso, Calderón también
es      informado    de     la
participación en el mismo de
agentes a las órdenes de
Cortina.

En lugar de iniciar una
investigación, Calderón pone en
antecedentes      a     su   jefe
operativo, Cortina, y comienza el
acoso a los cuatro agentes, tres
oficiales y un suboficial, que
dentro de la Agrupación
Operativa han permanecido
leales al gobierno legítimo.
Después del fracaso de la intentona, en la primera reunión
que convoca Calderón para todos los jefes de área del CESID,
en un determinado momento, el jefe del Centro de
Comunicaciones, el teniente coronel Guitián, dice: “Tengo un
telegrama, ¿qué hago con él?”. Léelo, le dice Calderón.
Guitián con toda naturalidad leyó: “Jaime, ahora vas contra la
Corona”. Calderón bruscamente le arranca el telegrama al
tiempo que le dice “no tienes ninguna sensibilidad
informativa”.

Dicho telegrama había sido enviado desde la Zarzuela e
interceptado por el departamento que dirigía Guitián. Más
tarde se mandaría otro telegrama desde Zarzuela con la
frase: “Después de este mensaje ya no puedo volverme
atrás”, que sería también interceptado.
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
En los días siguientes el acoso a los agentes que han destapado la
participación del CESID en el golpe de Estado se hace intensa. Se
utiliza algo tan viejo como el palo y la zanahoria para que desistan
de su actitud y dejen de reclamar que se abra una información
interna. El tira y afloja durará hasta que uno de ellos rechace la
jefatura de operaciones que le ofrece Calderón a cambio de
mantener silencio.
Informado Narciso Carreras, este se verá obligado a
ordenar la apertura de una información de carácter no
judicial el día 30 de marzo, con más de un mes de retraso,
pues estaba obligado a haberlo hecho el 24 de febrero que
es cuando tuvo la información pertinente.

Se conocerá como “Informe Jáudenes”, por el apellido del
teniente coronel de Artillería que lo instruyó, Juan
Jáudenes Jordana. En él declararon los agentes que habían
denunciado los hechos y los que habían participado en la
intentona.

Con el tiempo solo se conocerían las conclusiones del
instructor, pues las declaraciones firmadas por cada uno
de los declarantes fueron destruidas.
“La honradez es siempre digna de elogio,
     aún cuando no reporte utilidad,
      ni recompensa, ni provecho.”
     MARCO TULIO CICERÓN
Si el informe llegó al juez del juicio de Campamento,
no fue incorporado a la causa ni facilitado a las
defensas.

Ello significa que dicho juicio sería nulo, pues se
privó a los acusados de elementos esenciales para
su defensa conocidos por el juez y el fiscal.

Si el informe no llegó al juez instructor de la causa
de Campamento, los responsables del CESID
ocultaron pruebas vitales para el esclarecimiento
de responsabilidades en el golpe de Estado.
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
El día 17 de marzo, el ministro de Defensa, Alberto Oliart,
aseguraba en el Congreso de los Diputados que los
servicios de información no habían tenido nada que ver
en los lamentables sucesos del 23-F. Esto evidenciaba
que el ministro o era un necio o estaba engañando a la
Cámara.

A partir de ese momento quedaba claro que el gobierno
protegía a los golpistas, y que los apestados eran los
cuatro agentes que habían tratado de erradicar el
golpismo en el servicio de Inteligencia. Sobre ellos se
recrudecerían las presiones y amenazas, unidas a la
recomendación amigable de abandonar el Centro y no
colaborar así “a la división del Ejército”.
- Alberto Oliart -
En los primeros días de mayo se produce la declaración
de Tejero que implica a Cortina en el golpe. Esta
circunstancia fue la que motivó su procesamiento.

“Cortina me respondió que el mando era bicéfalo y que
la cabeza de águila más gorda era la de Armada. Eso me
sorprendió y me produjo resquemor el excesivo
monarquismo de este general. Cortina me anunció que
tenía que reunirme con Armada y me dijo que todo tenía
que hacerse en nombre de la democracia y del Rey
porque, siendo así, en el extranjero, fundamentalmente
en la Santa Sede y en Estados Unidos, lo verían bien.”
ANTONIO TEJERO
Para sustituirlo en la Agrupación Operativa, se nombra al
comandante Juan Ortuño, hombre de confianza de
Calderón y que también había participado en GODSA, con
la misión de borrar todos los rastros que pudieran haber
quedado.




                       - Juan Ortuño -
“Cortina me dijo que el lunes se repetiría
           la votación de investidura y que,
  tras la ocupación, algún diputado se levantaría
para convencer a sus compañeros parlamentarios.
     También dijo que el Rey había firmado ya
        los decretos que entrarían en vigor.”
              ANTONIO TEJERO
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
El cortafuegos más importante fue el montado alrededor
del juicio de Campamento. La instrucción del juicio tenía
instrucciones estrictas de no inculpar a nadie más de
los inicialmente procesados. Lo que evidencia un claro
deseo gubernamental de no llegar judicialmente al
fondo del asunto.
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
El nuevo Presidente, Leopoldo Calvo Sotelo, solo le diría
al nuevo director del CESID, Emilio Alonso Manglano, que
“si se prepara otro golpe, avisadme 24 horas antes”.




        - Emilio Alonso Manglano y Leopoldo Calvo Sotelo -
Las defensas acudieron al argumento de la
obediencia debida para exculpar a sus defendidos,
argumento rebatido por el fiscal con la nueva
legislación.

Es decir, el argumento que había servido para
movilizar a varios oficiales en el golpe serviría para
condenarlos y así poder salvar el papel del Rey.

Se entiende que solo de cara a la opinión pública
puesto que, sean cuales sean los actos del monarca,
este no es responsable judicial de los mismos al
estar blindado por la Constitución.
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
http://vimeo.com/10057409#
El fiscal durante el juicio somete a un duro interrogatorio a
Cortina, que queda acorralado.

Durante el descanso para almorzar, Cortina sale
rápidamente hacia el teléfono y una vez que logra
comunicar, le dice a su interlocutor “como siga este tío así,
saco a relucir lo de Carrero”.

Al reanudarse la sesión, el fiscal cambia totalmente su
actitud y deja que el comandante salga airoso. Ese cambio
en el interrogatorio es comprobable en las actas. Cuando
se produce el atentado contra el almirante, Cortina estaba
destinado en los servicios de Inteligencia del Alto Estado
Mayor. El Consejo de Guerra le absolvió de todos los
cargos.
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
“Como me jodan,
saco hasta lo de Carrero Blanco.”
    JOSÉ LUIS CORTINA
Cuando se produce el atentado contra el almirante,
Cortina estaba destinado en los servicios de Inteligencia
del Alto Estado Mayor. El Consejo de Guerra le absolvió de
todos los cargos.
“Los militares norteamericanos empiezan a captar
      adeptos en las filas del Ejército español,
      cada vez más colonizado, y los hombres
       de la CIA financian, sin ningún recato,
 a los propios servicios de información de Franco,
 para tenerlos completamente bajo sus órdenes.”

         ALFREDO GRIMALDOS
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
Las sentencias fueron muy benévolas. El gobierno las
recurrió y posteriormente serían incrementadas
apreciablemente.




                 http://youtu.be/59p57ZA14DE
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR
        PREMIOS Y RECOMPENSAS
“El mundo recompensa antes las apariencias
      de mérito que al mérito mismo.”
  FRANÇOIS DE LA ROCHEFOUCAULD
Cuando en 1996 gana el PP las elecciones. Aznar tiene que
quitar de su lista de gobierno y a instancias del Rey a
Rafael Arias Salgado, para poner en su lugar como ministro
de Defensa a Eduardo Serra.




- M. Rajoy, Álvarez-Cascos, Aznar, Rafael Arias Salgado y Eduardo Serra -
http://youtu.be/G2CZd8ETPB4
Pero lo más sorprendente está aún por llegar pues se
nombra a Javier Calderón, ya retirado, para dirigir el
CESID y a José Luis Cortina como asesor en el Palacio de
la Moncloa.

El flamante gobierno pone así la seguridad nacional en
manos de los que en 1.981 planearon y coordinaron todo.

Aparte de lo que tenía de obscena la medida, estos dos
militares no demostraron en 1.981 una gran capacidad
operativa u organizativa que recomendara su repesca 15
años después, más bien parecía un pago por los
servicios prestados.
- José Luis Cortina y Javier Calderón -
En el transcurso de los años, los oficiales que hemos
mencionado y que de una manera u otra participaron en la
puesta en ejecución de la “operación De Gaulle”, alcanzaron
los rangos siguientes:

José Faura, general de Ejército (JEME).
Javier Calderón, teniente general.
Juan Ortuño, teniente general.
Jesús María Peñaranda, general de división.
Francisco García Almenta, general de brigada.

Ramón Tostón, general de brigada.
Hay que señalar que la promoción XIV, a la que pertenecen el Rey y
José Luis Cortina, cuando fue clasificada para el ascenso a general,
estaba al frente del mando de Personal del Ejército su amigo Javier
Calderón. La lista de los seleccionados estaba encabezada por José
Luis Cortina. El ministro Narcís Serra lo tachó de su propia mano. De
no haber sido por eso, Cortina hubiera formado parte de la lista de
ascensos anterior.




                         - José Luis Cortina -
Por su parte, Alberto Oliart también sería repescado en el año
2.009, ya octogenario, para dirigir Televisión Española. Si
bien esta vez la iniciativa correspondió al gobierno
“socialista” dirigido por Rodríguez Zapatero.




                        - Alberto Oliart -
JAMÁS EN ESPAÑA UNO DEBIÓ TANTO A TANTOS
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
“Y tú, ¿con qué salsa quieres ser cocinado?”
          EDUARDO GALEANO
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
Artículo elaborado por Diego Camacho López –
Escobar (Madrid, 2012).
UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR
    CONTINÚA LEYENDO LA SERIE DEL 23-F
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
http://www.facebook.com/PROYECTOMATRIZ
https://twitter.com/proyectomatriz
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)

Más contenido relacionado

PPS
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 5)
PPS
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 2)
PPS
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 3)
PPS
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 1)
PPT
El proyecto-matriz-48-voces-del-mundo-contra-el-11-s-politicos-1
PPTX
Cronologia. naileth guedez
PPT
El Proyecto Matriz #48 VOCES DEL MUNDO CONTRA EL 11-S. POLITICOS
PDF
Las bombas siguieron cayendo
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 5)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 2)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 3)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 1)
El proyecto-matriz-48-voces-del-mundo-contra-el-11-s-politicos-1
Cronologia. naileth guedez
El Proyecto Matriz #48 VOCES DEL MUNDO CONTRA EL 11-S. POLITICOS
Las bombas siguieron cayendo

La actualidad más candente (18)

PDF
Ap 428 El Colapso Como Posibilidad
PDF
Invasion paramilitar
DOCX
La guerra de la pulga
PPS
Los jefes del presidente
PPS
Los jefes del_presidente
PDF
Auto jesuitas el salvador
PDF
Resolucion del Juez (Caso Jesuitas)
PDF
Uruguay eeuu acuerdos represivos
PPTX
Fin de la guerra fría
PDF
Yachay 4
DOCX
Intervencion estados unidos eeuu decreto obama - jaime marquez
DOCX
Intervencion estados unidos derrogar decreto obama - ensayo jaime
PDF
Telegrama Zimmermann
PDF
Argentina.[000] defensa y seguridad.planteo para un ordenamiento legal.
PDF
Qué tan cerca está la paz para los colombianos
PDF
La isla 2004 06 18 - y ahora (irak)
PDF
Que pasa con eeuu salvador borrego
PPTX
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Ap 428 El Colapso Como Posibilidad
Invasion paramilitar
La guerra de la pulga
Los jefes del presidente
Los jefes del_presidente
Auto jesuitas el salvador
Resolucion del Juez (Caso Jesuitas)
Uruguay eeuu acuerdos represivos
Fin de la guerra fría
Yachay 4
Intervencion estados unidos eeuu decreto obama - jaime marquez
Intervencion estados unidos derrogar decreto obama - ensayo jaime
Telegrama Zimmermann
Argentina.[000] defensa y seguridad.planteo para un ordenamiento legal.
Qué tan cerca está la paz para los colombianos
La isla 2004 06 18 - y ahora (irak)
Que pasa con eeuu salvador borrego
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Frukostseminarium med DIBS: Omnikanal i praktiken med Fredrik Ottosson från V...
PPTX
The new final review for promotions
PPTX
The Mandala Way | Mandala Verde
PDF
Antibioticos
DOCX
ALPHA AND CHURCH ASSIMILATION Action Research
PDF
ORDENANZA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE RUIDOS Y VIBRACIONES DE MÁLAGA
PPTX
Drupal 8 ve Yenilikleri
PPT
Augeo Planzone Launch Event
PDF
kreativiti & inovasi
PDF
Clippings Football Transfer Review 2013 -Mercado de invierno-
PDF
PPT
Woodbridge, CT Regional Economic Development Update
PDF
Flächenangebot Gewerbepark Berliner Brücke
PPT
Buddha Baby
PDF
How Endpoint Security works ?
PPT
Semiotica Urbana
PDF
Hypnotizing Chickens v1
PDF
Frankfurt Zoological Society's Annual Report 2012 / Prospects for 2013
DOCX
Pasos para participar en el foro me expreso
PDF
Sukarya presentation
Frukostseminarium med DIBS: Omnikanal i praktiken med Fredrik Ottosson från V...
The new final review for promotions
The Mandala Way | Mandala Verde
Antibioticos
ALPHA AND CHURCH ASSIMILATION Action Research
ORDENANZA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE RUIDOS Y VIBRACIONES DE MÁLAGA
Drupal 8 ve Yenilikleri
Augeo Planzone Launch Event
kreativiti & inovasi
Clippings Football Transfer Review 2013 -Mercado de invierno-
Woodbridge, CT Regional Economic Development Update
Flächenangebot Gewerbepark Berliner Brücke
Buddha Baby
How Endpoint Security works ?
Semiotica Urbana
Hypnotizing Chickens v1
Frankfurt Zoological Society's Annual Report 2012 / Prospects for 2013
Pasos para participar en el foro me expreso
Sukarya presentation
Publicidad

Similar a CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6) (20)

DOC
El Golpe de Estado de 23-F
ODP
Antonio tejero alejandro toucedo crespo 2ºa bach
PPT
23 f
PPTX
Dragon rapide
DOCX
T 11 sublevación y guerra civil
PDF
DOCX
PPTX
Hacia el golpe de estado
PPTX
11 de septiembre 1973
PDF
Cuadernillo braden o peron de Galasso
DOCX
DOCX
Tema 11.- Sublevación y guerra civil
DOC
Golpe Militar en Chile 1973
PPT
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
DOCX
Tema 14.- Sublevación y Guerra Civil (1936-1939) Dimensión política e interna...
PPTX
La guerra civil española
PDF
Dictaduras
PPT
Dicertacion golpe de estado
PPTX
Golpe de estado 23 f
DOCX
GOLPE DE ESTADO DE 1981, ASALTO AL CONGRESO DE TEJERO.
El Golpe de Estado de 23-F
Antonio tejero alejandro toucedo crespo 2ºa bach
23 f
Dragon rapide
T 11 sublevación y guerra civil
Hacia el golpe de estado
11 de septiembre 1973
Cuadernillo braden o peron de Galasso
Tema 11.- Sublevación y guerra civil
Golpe Militar en Chile 1973
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
Tema 14.- Sublevación y Guerra Civil (1936-1939) Dimensión política e interna...
La guerra civil española
Dictaduras
Dicertacion golpe de estado
Golpe de estado 23 f
GOLPE DE ESTADO DE 1981, ASALTO AL CONGRESO DE TEJERO.

Más de Proyecto Matriz (20)

PPS
Earth Expansion Tectonics - The New Paradigm (Part 4)
PPS
Tectónica de Expansión de la Tierra - El nuevo paradigma (Parte 4)
PPS
Tectónica de Expansión de la Tierra - Historia de la comprensión de la tierra...
PPS
Earth Expansion Tectonics - Historical ways of viewing the Earth (Part 3)
PPS
EARTH EXPANSION TECTONICS (PART 2) - SAMUEL WARREN CAREY
PPS
TECTÓNICA DE EXPANSIÓN DE LA TIERRA (PARTE 2) - SAMUEL WARREN CAREY
PPS
EARTH EXPANSION TECTONICS (PART 1) - DR JAMES MAXLOW
PPS
TECTÓNICA DE EXPANSIÓN DE LA TIERRA (PARTE 1) - DR. JAMES MAXLOW
PPS
RELATO DE UN NÁUFRAGO DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
PPS
ALAIN BOMBARD - LA ODISEA DE UN NÁUFRAGO VOLUNTARIO (PARTE 2) - POR ÁNGEL GRACIA
PPS
ALAIN BOMBARD - LA ODISEA DE UN NÁUFRAGO VOLUNTARIO (PARTE 1) - POR ÁNGEL GRACIA
PPS
PRADO ESTEBAN - LA DESUSTANCIACIÓN Y COSIFICACIÓN DE LA MUJER
PPS
INCIPIENT DEHUMANIZATION - FROM THE CELL TO THE SCHOOL (1)
PPS
DANILO ANTON. INTRODUCCIÓN AL PETROLEO ABIÓTICO (PARTE 1)
PPS
LA DESHUMANIZACION INCIPIENTE - DE LA CELULA A LA ESCUELA (1)
PPS
ARROZ TRANSGENICO CON GENES HUMANOS EN ESPAÑA - EXPERIMENTACION A CAMPO ABIER...
PPS
FELIX RODRIGO MORA - ABAJO LA PEPA! - 18 RAISONS DE RAPPORT DE LA CONSTITUTIO...
PPS
FELIX RODRIGO MORA - DOWN THE PEPA! – 18 REASONS TO DENOUNCE THE CADIZ CONSTI...
PPS
FELIX RODRIGO MORA -ABAIX LA PEPA- 18 RAONS PER DENUNCIAR LA CONSTITUCION DE ...
PPS
FÉLIX RODRIGO MORA - ¡ABAJO LA PEPA! – 18 RAZONES PARA DENUNCIAR LA CONSTITUC...
Earth Expansion Tectonics - The New Paradigm (Part 4)
Tectónica de Expansión de la Tierra - El nuevo paradigma (Parte 4)
Tectónica de Expansión de la Tierra - Historia de la comprensión de la tierra...
Earth Expansion Tectonics - Historical ways of viewing the Earth (Part 3)
EARTH EXPANSION TECTONICS (PART 2) - SAMUEL WARREN CAREY
TECTÓNICA DE EXPANSIÓN DE LA TIERRA (PARTE 2) - SAMUEL WARREN CAREY
EARTH EXPANSION TECTONICS (PART 1) - DR JAMES MAXLOW
TECTÓNICA DE EXPANSIÓN DE LA TIERRA (PARTE 1) - DR. JAMES MAXLOW
RELATO DE UN NÁUFRAGO DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
ALAIN BOMBARD - LA ODISEA DE UN NÁUFRAGO VOLUNTARIO (PARTE 2) - POR ÁNGEL GRACIA
ALAIN BOMBARD - LA ODISEA DE UN NÁUFRAGO VOLUNTARIO (PARTE 1) - POR ÁNGEL GRACIA
PRADO ESTEBAN - LA DESUSTANCIACIÓN Y COSIFICACIÓN DE LA MUJER
INCIPIENT DEHUMANIZATION - FROM THE CELL TO THE SCHOOL (1)
DANILO ANTON. INTRODUCCIÓN AL PETROLEO ABIÓTICO (PARTE 1)
LA DESHUMANIZACION INCIPIENTE - DE LA CELULA A LA ESCUELA (1)
ARROZ TRANSGENICO CON GENES HUMANOS EN ESPAÑA - EXPERIMENTACION A CAMPO ABIER...
FELIX RODRIGO MORA - ABAJO LA PEPA! - 18 RAISONS DE RAPPORT DE LA CONSTITUTIO...
FELIX RODRIGO MORA - DOWN THE PEPA! – 18 REASONS TO DENOUNCE THE CADIZ CONSTI...
FELIX RODRIGO MORA -ABAIX LA PEPA- 18 RAONS PER DENUNCIAR LA CONSTITUCION DE ...
FÉLIX RODRIGO MORA - ¡ABAJO LA PEPA! – 18 RAZONES PARA DENUNCIAR LA CONSTITUC...

Último (13)

PDF
La Historia Secreta De Los Jesuitas Edmon Paris
PDF
Lista de asambleístas electos en 2025 en Bolivia
PDF
niveles de complejidad de inversiones para el estado
PDF
Informe ODD sobre delitos electorales en Honduras
PPTX
ABDOMEN_AGUDO.pptxmwdicinajausudjdddjsjsks
DOCX
TRIPTICO IMPERIO CAROLINGIO primaria y secundaria.docx
PPTX
Estados Unidos de la vecindad distante a
PDF
Justicia Social Católica en Estados Unidos
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1134
PDF
11 Consejos para enfrentar a los medios
PDF
Cincuenta años en Roma Testimonio de un ex Sacerdote de EEUU
PPT
582500717-caso-Tejerias-2003-9-fatalidades.ppt
PDF
JdjdjdjdjdjddjdjjdddjdjdjjdjdjdA07.EMH.pdf
La Historia Secreta De Los Jesuitas Edmon Paris
Lista de asambleístas electos en 2025 en Bolivia
niveles de complejidad de inversiones para el estado
Informe ODD sobre delitos electorales en Honduras
ABDOMEN_AGUDO.pptxmwdicinajausudjdddjsjsks
TRIPTICO IMPERIO CAROLINGIO primaria y secundaria.docx
Estados Unidos de la vecindad distante a
Justicia Social Católica en Estados Unidos
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1134
11 Consejos para enfrentar a los medios
Cincuenta años en Roma Testimonio de un ex Sacerdote de EEUU
582500717-caso-Tejerias-2003-9-fatalidades.ppt
JdjdjdjdjdjddjdjjdddjdjdjjdjdjdA07.EMH.pdf

CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)

  • 1. ( PULSA F5 PARA VER Y ESCUCHAR LA PRESENTACIÓN )
  • 3. “El golpe de Estado del 23-F fue ejecutado por los servicios secretos españoles y dirigido por su Majestad el Rey.” CORONEL DIEGO CAMACHO
  • 5. CORONEL DIEGO RODRIGO ÁNGEL GRACIA CAMACHO
  • 6. “Si hubiera ganado el golpe, hubiera salido Armada como un general salvador. Como el golpe fracasa, siempre que existe el fracaso, hay pocos novios con el fracaso. Entonces todo el mundo lo que hace es decir que el rey ha salvado el golpe, porque todo el mundo se cuelga de sus faldones para salvarse, pero están todos metidos en el ajo.” CORONEL DIEGO CAMACHO
  • 7. UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR EL CORTAFUEGOS
  • 8. “La aceptación de la opresión por parte del oprimido acaba por ser complicidad; la cobardía es un consentimiento; existe solidaridad y participación vergonzosa entre el gobierno que hace el mal y el pueblo que lo deja hacer.” VICTOR HUGO
  • 9. Así como el éxito tiene muchos pretendientes, el fracaso no. Nada más ser expulsado Armada del Congreso de los Diputados, empiezan a funcionar las coartadas y los cortafuegos institucionales. El objetivo es aislar a Tejero y sus guardias civiles y evitar que afloren las complicidades y autorías intelectuales previas.
  • 10. La primera vez que el Rey se pone en contacto con Milans del Bosch es a las 02:00 del día 24, para pedirle que retire el bando y los carros de combate de las calles, lo que hace el general inmediatamente. Si fuera verdad que desde el primer momento Palacio se puso a trabajar para desactivar el golpe, esa comunicación se habría establecido muchas horas antes. Sólo se efectúa después del fracaso de Armada.
  • 11. “Se hace patente que sólo hay dos clases de cobardes: los que huyen para atrás y los que huyen para adelante.” ERNESTO MALLO
  • 14. En la sede del Servicio de Inteligencia, a las 05:00 del día 24 de febrero, la Dirección (Narciso Carreras, Javier Calderón y José Luis Cortina) es informada de que el 2º JEME, el general Alfonso Armada, era la cabeza del golpe de Estado. A pesar de ello, Calderón y Cortina se afanan en proteger a este general. Todavía el día 25 y a pesar de llevar Armada más de 12 horas cesado de su puesto por orden del JEME y no pertenecer a la cadena jerárquica del CESID, estos dos agentes intentan hacer un lavado de su figura convocando reuniones de agentes por casi todas las dependencias del Centro.
  • 16. Pocas horas después del asalto al Congreso, Calderón también es informado de la participación en el mismo de agentes a las órdenes de Cortina. En lugar de iniciar una investigación, Calderón pone en antecedentes a su jefe operativo, Cortina, y comienza el acoso a los cuatro agentes, tres oficiales y un suboficial, que dentro de la Agrupación Operativa han permanecido leales al gobierno legítimo.
  • 17. Después del fracaso de la intentona, en la primera reunión que convoca Calderón para todos los jefes de área del CESID, en un determinado momento, el jefe del Centro de Comunicaciones, el teniente coronel Guitián, dice: “Tengo un telegrama, ¿qué hago con él?”. Léelo, le dice Calderón. Guitián con toda naturalidad leyó: “Jaime, ahora vas contra la Corona”. Calderón bruscamente le arranca el telegrama al tiempo que le dice “no tienes ninguna sensibilidad informativa”. Dicho telegrama había sido enviado desde la Zarzuela e interceptado por el departamento que dirigía Guitián. Más tarde se mandaría otro telegrama desde Zarzuela con la frase: “Después de este mensaje ya no puedo volverme atrás”, que sería también interceptado.
  • 20. En los días siguientes el acoso a los agentes que han destapado la participación del CESID en el golpe de Estado se hace intensa. Se utiliza algo tan viejo como el palo y la zanahoria para que desistan de su actitud y dejen de reclamar que se abra una información interna. El tira y afloja durará hasta que uno de ellos rechace la jefatura de operaciones que le ofrece Calderón a cambio de mantener silencio.
  • 21. Informado Narciso Carreras, este se verá obligado a ordenar la apertura de una información de carácter no judicial el día 30 de marzo, con más de un mes de retraso, pues estaba obligado a haberlo hecho el 24 de febrero que es cuando tuvo la información pertinente. Se conocerá como “Informe Jáudenes”, por el apellido del teniente coronel de Artillería que lo instruyó, Juan Jáudenes Jordana. En él declararon los agentes que habían denunciado los hechos y los que habían participado en la intentona. Con el tiempo solo se conocerían las conclusiones del instructor, pues las declaraciones firmadas por cada uno de los declarantes fueron destruidas.
  • 22. “La honradez es siempre digna de elogio, aún cuando no reporte utilidad, ni recompensa, ni provecho.” MARCO TULIO CICERÓN
  • 23. Si el informe llegó al juez del juicio de Campamento, no fue incorporado a la causa ni facilitado a las defensas. Ello significa que dicho juicio sería nulo, pues se privó a los acusados de elementos esenciales para su defensa conocidos por el juez y el fiscal. Si el informe no llegó al juez instructor de la causa de Campamento, los responsables del CESID ocultaron pruebas vitales para el esclarecimiento de responsabilidades en el golpe de Estado.
  • 25. El día 17 de marzo, el ministro de Defensa, Alberto Oliart, aseguraba en el Congreso de los Diputados que los servicios de información no habían tenido nada que ver en los lamentables sucesos del 23-F. Esto evidenciaba que el ministro o era un necio o estaba engañando a la Cámara. A partir de ese momento quedaba claro que el gobierno protegía a los golpistas, y que los apestados eran los cuatro agentes que habían tratado de erradicar el golpismo en el servicio de Inteligencia. Sobre ellos se recrudecerían las presiones y amenazas, unidas a la recomendación amigable de abandonar el Centro y no colaborar así “a la división del Ejército”.
  • 27. En los primeros días de mayo se produce la declaración de Tejero que implica a Cortina en el golpe. Esta circunstancia fue la que motivó su procesamiento. “Cortina me respondió que el mando era bicéfalo y que la cabeza de águila más gorda era la de Armada. Eso me sorprendió y me produjo resquemor el excesivo monarquismo de este general. Cortina me anunció que tenía que reunirme con Armada y me dijo que todo tenía que hacerse en nombre de la democracia y del Rey porque, siendo así, en el extranjero, fundamentalmente en la Santa Sede y en Estados Unidos, lo verían bien.” ANTONIO TEJERO
  • 28. Para sustituirlo en la Agrupación Operativa, se nombra al comandante Juan Ortuño, hombre de confianza de Calderón y que también había participado en GODSA, con la misión de borrar todos los rastros que pudieran haber quedado. - Juan Ortuño -
  • 29. “Cortina me dijo que el lunes se repetiría la votación de investidura y que, tras la ocupación, algún diputado se levantaría para convencer a sus compañeros parlamentarios. También dijo que el Rey había firmado ya los decretos que entrarían en vigor.” ANTONIO TEJERO
  • 31. El cortafuegos más importante fue el montado alrededor del juicio de Campamento. La instrucción del juicio tenía instrucciones estrictas de no inculpar a nadie más de los inicialmente procesados. Lo que evidencia un claro deseo gubernamental de no llegar judicialmente al fondo del asunto.
  • 34. El nuevo Presidente, Leopoldo Calvo Sotelo, solo le diría al nuevo director del CESID, Emilio Alonso Manglano, que “si se prepara otro golpe, avisadme 24 horas antes”. - Emilio Alonso Manglano y Leopoldo Calvo Sotelo -
  • 35. Las defensas acudieron al argumento de la obediencia debida para exculpar a sus defendidos, argumento rebatido por el fiscal con la nueva legislación. Es decir, el argumento que había servido para movilizar a varios oficiales en el golpe serviría para condenarlos y así poder salvar el papel del Rey. Se entiende que solo de cara a la opinión pública puesto que, sean cuales sean los actos del monarca, este no es responsable judicial de los mismos al estar blindado por la Constitución.
  • 39. El fiscal durante el juicio somete a un duro interrogatorio a Cortina, que queda acorralado. Durante el descanso para almorzar, Cortina sale rápidamente hacia el teléfono y una vez que logra comunicar, le dice a su interlocutor “como siga este tío así, saco a relucir lo de Carrero”. Al reanudarse la sesión, el fiscal cambia totalmente su actitud y deja que el comandante salga airoso. Ese cambio en el interrogatorio es comprobable en las actas. Cuando se produce el atentado contra el almirante, Cortina estaba destinado en los servicios de Inteligencia del Alto Estado Mayor. El Consejo de Guerra le absolvió de todos los cargos.
  • 41. “Como me jodan, saco hasta lo de Carrero Blanco.” JOSÉ LUIS CORTINA
  • 42. Cuando se produce el atentado contra el almirante, Cortina estaba destinado en los servicios de Inteligencia del Alto Estado Mayor. El Consejo de Guerra le absolvió de todos los cargos.
  • 43. “Los militares norteamericanos empiezan a captar adeptos en las filas del Ejército español, cada vez más colonizado, y los hombres de la CIA financian, sin ningún recato, a los propios servicios de información de Franco, para tenerlos completamente bajo sus órdenes.” ALFREDO GRIMALDOS
  • 46. Las sentencias fueron muy benévolas. El gobierno las recurrió y posteriormente serían incrementadas apreciablemente. http://youtu.be/59p57ZA14DE
  • 49. UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR PREMIOS Y RECOMPENSAS
  • 50. “El mundo recompensa antes las apariencias de mérito que al mérito mismo.” FRANÇOIS DE LA ROCHEFOUCAULD
  • 51. Cuando en 1996 gana el PP las elecciones. Aznar tiene que quitar de su lista de gobierno y a instancias del Rey a Rafael Arias Salgado, para poner en su lugar como ministro de Defensa a Eduardo Serra. - M. Rajoy, Álvarez-Cascos, Aznar, Rafael Arias Salgado y Eduardo Serra -
  • 53. Pero lo más sorprendente está aún por llegar pues se nombra a Javier Calderón, ya retirado, para dirigir el CESID y a José Luis Cortina como asesor en el Palacio de la Moncloa. El flamante gobierno pone así la seguridad nacional en manos de los que en 1.981 planearon y coordinaron todo. Aparte de lo que tenía de obscena la medida, estos dos militares no demostraron en 1.981 una gran capacidad operativa u organizativa que recomendara su repesca 15 años después, más bien parecía un pago por los servicios prestados.
  • 54. - José Luis Cortina y Javier Calderón -
  • 55. En el transcurso de los años, los oficiales que hemos mencionado y que de una manera u otra participaron en la puesta en ejecución de la “operación De Gaulle”, alcanzaron los rangos siguientes: José Faura, general de Ejército (JEME).
  • 58. Jesús María Peñaranda, general de división.
  • 59. Francisco García Almenta, general de brigada. Ramón Tostón, general de brigada.
  • 60. Hay que señalar que la promoción XIV, a la que pertenecen el Rey y José Luis Cortina, cuando fue clasificada para el ascenso a general, estaba al frente del mando de Personal del Ejército su amigo Javier Calderón. La lista de los seleccionados estaba encabezada por José Luis Cortina. El ministro Narcís Serra lo tachó de su propia mano. De no haber sido por eso, Cortina hubiera formado parte de la lista de ascensos anterior. - José Luis Cortina -
  • 61. Por su parte, Alberto Oliart también sería repescado en el año 2.009, ya octogenario, para dirigir Televisión Española. Si bien esta vez la iniciativa correspondió al gobierno “socialista” dirigido por Rodríguez Zapatero. - Alberto Oliart -
  • 62. JAMÁS EN ESPAÑA UNO DEBIÓ TANTO A TANTOS
  • 67. “Y tú, ¿con qué salsa quieres ser cocinado?” EDUARDO GALEANO
  • 70. Artículo elaborado por Diego Camacho López – Escobar (Madrid, 2012).
  • 71. UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR CONTINÚA LEYENDO LA SERIE DEL 23-F