2
Lo más leído
La piel está compuesta de corpúsculos que son mecano receptores funcionan
como receptores sensoriales, existen cinco tipos que son los principales de la piel
humana, son neuronas primarias que responden a estímulos mecánicos
disparando potenciales de acción que son:
• Corpúsculos de Meissner: Son un tipo de
terminaciones nerviosas de la piel, de forma
aplanada, dispuestos como lamelas
horizontales rodeado de tejido conectivo. Son
responsables de la sensibilidad del tacto ligero,
poseen un umbral de respuesta más bajo por lo
que son los corpúsculos de mayor sensibilidad,
están presentes en el tacto de piel sin pelos,
palmas, plantas, yema de los dedos, labios,
punta de la lengua, pezones, glande y clítoris.
• Corpúsculos de Krause: Son bulbos
encapuchados localizados en el nivel
profundo de la hipodermis muy similar a los
corpúsculos de Paccini, pero de menor
tamaño (50 micras) y de forma simple; son
los encargados de registrar la sensación de
frío esta sensibilidad varia según la región
de la piel que se considere. Se encuentran
en el tejido submucoso de la boca, la nariz,
ojos, genitales, etc. de los cuales hay unos
260.000 extendidos por todo el cuerpo.
• Corpúsculos de
Paccini: Son células que tiene una forma elipsoidal
y poseen una cápsula que rodea un espacio central
inervado donde pasa el axón formando un
engrosamiento terminal; compuesta por numerosas
capas de células de tejido conectivo aplanadas
muy desarrolladas y de varios centímetros de
longitud, separada de las demás por fibras de
colágeno y material amorfo. Responden a las
vibraciones y a la presión mecánica dando la
sensación de presión, se encuentran en el tejido
conectivo subcutáneo y son especialmente
numerosos en la mano y el pie además se
encuentran en el periostio, las membranas
interóseas, el mesenterio, el páncreas y los
órganos sexuales.
• Corpúsculos de Ruffini: Son células
situadas en la dermis profunda con una
porción central dilatada con
terminaciones nerviosas de la piel que
perciben los cambios de temperatura
relacionados con el calor y registran su
estiramiento además de identificar la
deformación continua de la piel y tejidos
profundos, son especialmente sensibles
a estas variaciones y están situados en
la superficie de la piel en la cara dorsal
de las manos, en el tejido conjuntivo.
Suman unos 35.000 extendidos por todo
el cuerpo.
• Corpúsculos de Merckel: Son células de
estructura semirrígida, son los más
sensibles de los cuatro tipos principales de
mecano receptores a las vibraciones de
baja frecuencia, entre los 5 y los 15 Hz;
debido a su respuesta sostenida a la
presión, las terminaciones nerviosas de
Merkel se clasifican como de lenta
adaptación, en contraste con los
corpúsculos de Pacini (receptores de rápida
adaptación que responden únicamente al
inicio y final de la desviación mecánica, y a
las vibraciones de alta frecuencia). Cada
terminación consta de una célula de Merkel
en oposición cercana con una terminación
nerviosa. Una única fibra de un nervio
aferente se ramifica para inervar hasta 90
terminaciones parecidas. Se clasifican como mecano receptores de
adaptación lenta de tipo I. Surgen en las capas de piel superficiales, y se
encuentran agrupadas debajo de la cresta de la punta de los dedos que
constituyen las huellas dactilares se encuentran en la lámina basal de piel y
mucosa oral y anal, en la piel con pelo donde se agrupan en estructuras
epiteliales especializadas denominadas "discos del pelo" y en las glándulas
mamarias proporcionando información tiene que ver con la optimización de
la transferencia de presión a la terminación nerviosa y la textura.

Más contenido relacionado

PPT
PPT
PPTX
Mecanoreceptores
PPTX
Los receptores
PDF
Sistema tegumentario
PPTX
Sentido del tacto
PPTX
Sentido del Tacto
PPTX
Sentido del tacto (fisiologia)
Mecanoreceptores
Los receptores
Sistema tegumentario
Sentido del tacto
Sentido del Tacto
Sentido del tacto (fisiologia)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Musculos Del Cuello
DOCX
Generalidades de Anatomía: Planimetria anatómica
PPTX
Hueso sacro
PPT
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
PPT
Anatomia funcional de los musculos de la cara
PPTX
Fibras nerviosas
PPTX
Musculos de la lengua
PPT
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
PPTX
Medula Espinal
PPTX
Piel Y Faneras
PPTX
Irrigación de la cabeza y cuello
PPTX
Patologias del tejido epitelial
PPT
Embriología del sistema nervioso (comp)
PPTX
Epitelio escamoso estratificado
PPTX
Hueso hioides
PPT
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
PPT
Tejido epitelial
PPTX
Sistema Muscular - Embriología
PPT
Cavidad craneal 3-1
Musculos Del Cuello
Generalidades de Anatomía: Planimetria anatómica
Hueso sacro
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
Anatomia funcional de los musculos de la cara
Fibras nerviosas
Musculos de la lengua
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
Medula Espinal
Piel Y Faneras
Irrigación de la cabeza y cuello
Patologias del tejido epitelial
Embriología del sistema nervioso (comp)
Epitelio escamoso estratificado
Hueso hioides
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
Tejido epitelial
Sistema Muscular - Embriología
Cavidad craneal 3-1
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Corpúsculos de los Sentidos especiales histología
PDF
2. mecanorreceptores. tacto
ODP
Funciones piel
PDF
Fisiologia UCSC Informe lab 2 reflejos
PPT
Termorreceptores y Nociceptores
PPTX
receptores terminaciones nerviosas de la piel
PPTX
sentidos de la piel
PPT
Piel, órganos de los sentidos
PPT
Clase 15 Cuidado e higiene de la piel
PPT
La Piel , Sus Funciones
PPTX
Distribucion del agua en el organismo
PPT
Fisiología de los Reflejos
Corpúsculos de los Sentidos especiales histología
2. mecanorreceptores. tacto
Funciones piel
Fisiologia UCSC Informe lab 2 reflejos
Termorreceptores y Nociceptores
receptores terminaciones nerviosas de la piel
sentidos de la piel
Piel, órganos de los sentidos
Clase 15 Cuidado e higiene de la piel
La Piel , Sus Funciones
Distribucion del agua en el organismo
Fisiología de los Reflejos
Publicidad

Similar a Corpusculos de la piel (20)

DOC
Corpusculos de la piel
PDF
T A C T O
PPTX
Receptores periféricos
PPT
Tacto
PPTX
Exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional
PPTX
La piel como órgano sensorial
PPTX
5. exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional
PPTX
PPTX
Dermis, Hipodermis y receptores sensoriales de la piel-Histología.pptx
PPTX
Sensibilidad
PPTX
Anatomia y fisiologia Tacto y Piel 2024.pptx
DOCX
Laboratiorio bio
PPT
El tacto
DOCX
RECEPTORES SENSITIVOS.docx
PPT
somestesia salvador.presentacion universidad
PPTX
sensibilidad somatica copiar111 (1).pptx
PPT
Sentido del tacto
PPTX
Vias aferentes
PDF
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
PDF
Practico 11 terminaciones nerviosas
Corpusculos de la piel
T A C T O
Receptores periféricos
Tacto
Exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional
La piel como órgano sensorial
5. exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional
Dermis, Hipodermis y receptores sensoriales de la piel-Histología.pptx
Sensibilidad
Anatomia y fisiologia Tacto y Piel 2024.pptx
Laboratiorio bio
El tacto
RECEPTORES SENSITIVOS.docx
somestesia salvador.presentacion universidad
sensibilidad somatica copiar111 (1).pptx
Sentido del tacto
Vias aferentes
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
Practico 11 terminaciones nerviosas

Más de Brenda Esparza (20)

PPTX
Intervención en atención de salud.pptx
PPTX
Control Motor somático.pptx
PPTX
Paliativos.pptx
PPTX
Fisiologia muscular.pptx
PPTX
Practica 6.pptx
PPTX
Programas de impacto social.pptx
PPTX
Programas de intervención comunitaria.pptx
PPTX
Práctica 3.pptx
PPTX
seminario1.pptx
PPTX
Salud en la comunidad.pptx
PPTX
Eva.pptx
PPTX
Practica 1.pptx
PPTX
rehabcomunitaria.pptx
PPTX
Como prevenir la desnutrición.pptx
PPTX
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
PDF
Escalas.pdf
PPTX
Repaso repaso neur.pptx
PPTX
repaso neuro .pptx
PPTX
Biomecánica.pptx
PPT
fisica del calor.ppt
Intervención en atención de salud.pptx
Control Motor somático.pptx
Paliativos.pptx
Fisiologia muscular.pptx
Practica 6.pptx
Programas de impacto social.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptx
Práctica 3.pptx
seminario1.pptx
Salud en la comunidad.pptx
Eva.pptx
Practica 1.pptx
rehabcomunitaria.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Escalas.pdf
Repaso repaso neur.pptx
repaso neuro .pptx
Biomecánica.pptx
fisica del calor.ppt

Último (20)

PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
PPTX
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PDF
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PPTX
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
Presentación Autismo.pdf de autismo para
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
Clase 5 Linfático.pdf...................
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
Restricción del crecimiento intra uterino
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023

Corpusculos de la piel

  • 1. La piel está compuesta de corpúsculos que son mecano receptores funcionan como receptores sensoriales, existen cinco tipos que son los principales de la piel humana, son neuronas primarias que responden a estímulos mecánicos disparando potenciales de acción que son: • Corpúsculos de Meissner: Son un tipo de terminaciones nerviosas de la piel, de forma aplanada, dispuestos como lamelas horizontales rodeado de tejido conectivo. Son responsables de la sensibilidad del tacto ligero, poseen un umbral de respuesta más bajo por lo que son los corpúsculos de mayor sensibilidad, están presentes en el tacto de piel sin pelos, palmas, plantas, yema de los dedos, labios, punta de la lengua, pezones, glande y clítoris. • Corpúsculos de Krause: Son bulbos encapuchados localizados en el nivel profundo de la hipodermis muy similar a los corpúsculos de Paccini, pero de menor tamaño (50 micras) y de forma simple; son los encargados de registrar la sensación de frío esta sensibilidad varia según la región de la piel que se considere. Se encuentran en el tejido submucoso de la boca, la nariz, ojos, genitales, etc. de los cuales hay unos 260.000 extendidos por todo el cuerpo. • Corpúsculos de Paccini: Son células que tiene una forma elipsoidal y poseen una cápsula que rodea un espacio central inervado donde pasa el axón formando un engrosamiento terminal; compuesta por numerosas capas de células de tejido conectivo aplanadas muy desarrolladas y de varios centímetros de longitud, separada de las demás por fibras de colágeno y material amorfo. Responden a las vibraciones y a la presión mecánica dando la sensación de presión, se encuentran en el tejido conectivo subcutáneo y son especialmente numerosos en la mano y el pie además se encuentran en el periostio, las membranas interóseas, el mesenterio, el páncreas y los órganos sexuales.
  • 2. • Corpúsculos de Ruffini: Son células situadas en la dermis profunda con una porción central dilatada con terminaciones nerviosas de la piel que perciben los cambios de temperatura relacionados con el calor y registran su estiramiento además de identificar la deformación continua de la piel y tejidos profundos, son especialmente sensibles a estas variaciones y están situados en la superficie de la piel en la cara dorsal de las manos, en el tejido conjuntivo. Suman unos 35.000 extendidos por todo el cuerpo. • Corpúsculos de Merckel: Son células de estructura semirrígida, son los más sensibles de los cuatro tipos principales de mecano receptores a las vibraciones de baja frecuencia, entre los 5 y los 15 Hz; debido a su respuesta sostenida a la presión, las terminaciones nerviosas de Merkel se clasifican como de lenta adaptación, en contraste con los corpúsculos de Pacini (receptores de rápida adaptación que responden únicamente al inicio y final de la desviación mecánica, y a las vibraciones de alta frecuencia). Cada terminación consta de una célula de Merkel en oposición cercana con una terminación nerviosa. Una única fibra de un nervio aferente se ramifica para inervar hasta 90 terminaciones parecidas. Se clasifican como mecano receptores de adaptación lenta de tipo I. Surgen en las capas de piel superficiales, y se encuentran agrupadas debajo de la cresta de la punta de los dedos que constituyen las huellas dactilares se encuentran en la lámina basal de piel y mucosa oral y anal, en la piel con pelo donde se agrupan en estructuras epiteliales especializadas denominadas "discos del pelo" y en las glándulas mamarias proporcionando información tiene que ver con la optimización de la transferencia de presión a la terminación nerviosa y la textura.