Matemáticas 1
Resolución de Problema Matemático
Integrantes:
Manuel Enrique Incháurregui Jara
Yesica Lizet Pérez Rodríguez
Estefanía Cruz Ríos
Argumento
 A continuación veremos una demostración
matemática donde podemos ver que es Falaz y
Sofista en un paso del proceso de solución,
donde a simple vista podemos decir que es
verdadero por el problema en vista general, Pero
adentrándonos al método inductivo donde
vemos la particularidad de cada paso,que hay
un error, vamos afirmar la razón utilizando
operaciones aritméticas básicas como lo la
propiedad de Igualdad y Factorización.
Problema a solucionar …
 X=3
 2X=X+3
 X°2+2X=X°2+X+3
 X°+2X-15=X°2+X-12
 (X-3)(X-5)=(X-3)(X+4)
 X+5=X+4
 1=0
Primer paso
 X=3
 En este paso podemos ver que es una afirmación
matemática ya que le da un valor a la x que es
igual a 3 ,por lo tanto sustituiremos las x por un 3 y
empezamos a resolver el problema.
Paso 2
 2(3)=3+3
 6=6
 Vamos a resolver el problema, empezaremos con
el primer miembro y después con el segundo.
(Primer miembro=Segundo miembro) 2x3=6 y
3+3=6 por lo tanto cumple la propiedad de
igualdad, siendo así una demostración
matemática correcta, utilizando factorización y
productos notables ya que se rige de reglas para
llegar al resultado y se puede deducir por medio
de la observación.
Paso 3:
 3°2+2(3)=3°2+3+3
 9+6=9+6
 15=15
 Como podemos ver aquí se cumple con la
propiedad de igualdad ya que haciendo las
operaciones de cada uno de los miembros da
como resultado 9+6 en los 2 lados, y sumándolos
da como resultado 15 en ambas partes, son
productos notables ya que el resultado se puede
escribir mediante simple inspección, sin verificar
la multiplicación. Su aplicación simplifica y
sistematiza la resolución de muchas
multiplicaciones habituales.
Paso 4:
 3°2+2(3)-15=3°2+3-1
 9+6-15=9+3-12
 15-15=12-12
 0=0
 Aquí podemos utilizar la lógica matemática por
que incluye un proceso que va del asentimiento
intelectual del problema, podemos decir que es
una afirmación matemática correcta ya que
haciendo las operación da como resultado 0=0 y
cumple con la propiedad de igualdad
Paso 5:
 (3-3)(3-5)=(3-3)(3+4)
 (0)(8) = (0)(7)
 0=0
 La afirmación matemática es correcta, ya que la
multiplicación de los miembros como resultado
en ambas partes es 0 por lo tanto cualquier
número multiplicado por 0 es igual a 0 y cumple
con la propiedad de igual.
Paso 6:
 3+5=3+4
 8=7
 Este caso es falaz y sofista ya que al parecer esta
bien por que tienen los mismo signos pero en un
miembro hay una diferencia Que en ves de 5 es 4
por lo tanto el resultado es 8=7 y no es correcta,
según la propiedad de igual es una comparación
entre 2 valores que valen lo mismo, aún así
estando en diferente orden, diferentes número
pero al final tienen que dar los mismos resultado
 Ejemplo: 2a = 2a; 7 + 8 = 7 + 8; x = x
Paso 7:
 1=0
 Este paso No es una afirmación matemática por
que no puede ser posible que 1 valga
0.Descubrimos algo interesante, donde si
empezamos por el paso 6 y resolvemos de la
siguiente forma da como resultado 1=0 :
Resultado de 1=0
 Esta sería la Demostración Matemática:
 X+5=x+4
Las x se agrupan por un lado y los números de un
lado, y los signos se cambian si están sumando
pasan restando :
5-4=x-x
1=0
El resultado sería correcto de una forma, que fuera
parte del proceso para llegar al resultado del paso 6
por lo tanto se relaciona con el paso 7 .
En base al Problema su
proceso es el siguiente…
 x=3 x=3
 + x=3
 _______
 x+x=x+3 Aquí se suman las x
 2x=x+3--------------------- 2x=x+3
 + x² =x²
 __________
 x² +2x=x² +x+3
 -15= -15 Se suman los coeficientes
 ________________ -15 y -12
 x² +2x=x² +x+3---------- x²+2x-15=x+2-12
 (x+5)(x-3)=(x+4)(x-3)----------Factorización con método de
 binomios con termino común.
 (x+5)(x-3) = (x+4)(x-3) = 0
 ___________ ___________ ___
 (X-3) (x-3) 0 = Número indefinido.
(x+5)(x-3) = (x+4)(x-3) = 0
___________ ___________ ___
(X-3) (x-3) 0 = Número indefinido.
 Se cancelan los números iguales, y Por lo tanto el
resultado es =0/0 y es un número definido, esto ya
no es correcto y no tiene sentido.
Conclusión:
El problema que acabamos de concluir parece verdadero a simple vista,
pero haciendo las operaciones correspondientes mediantes métodos
como factorización y los productos notables, nos dimos cuenta que tenia
un error en el paso núm. 6 donde no da como resultado el mismo en el
método de comparación, aunque si lo hacíamos de la otra forma que
pusimos si daba el resultado, todo se daba mediante la observación del
problema y realizando operaciones, Lo hicimos mucho mejor trabajando
juntos en el problema tratando de ver las formas de llegar al resultado.
como dicen: “En equipo las cosas se hacen mejor” Y podemos afirmar
nuestro resultado, argumentando el proceso del problema.

Más contenido relacionado

PPT
Ecuaciones de primer grado
PPTX
PPTX
Trabajo mata
PPTX
Matemáticas 1 (1)
ODP
E1 act 1
DOCX
Examen
DOCX
Examen
PPT
Inecuaciones con-valor-absoluto3
Ecuaciones de primer grado
Trabajo mata
Matemáticas 1 (1)
E1 act 1
Examen
Examen
Inecuaciones con-valor-absoluto3

La actualidad más candente (15)

PPTX
PDF
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
PPT
1. inecuaciones con valor absoluto
PDF
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
PPTX
NUMEROS REALES
PPTX
Ecuaciones simultaneas 3x3 regla de cramer
DOCX
Falacias Matematicas
PPTX
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
PPT
Tema 2
DOCX
Actividad Nº 10
PDF
Inecuaciones grado2 blog
PPTX
Ecuaciones de 3 incógnitas
PDF
Inecuaciones sencillas g1_blog
PDF
Inecuaciones g3 blog
PPTX
Ecuaciones simultaneas 2x2 metodo de reduccion
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
1. inecuaciones con valor absoluto
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
NUMEROS REALES
Ecuaciones simultaneas 3x3 regla de cramer
Falacias Matematicas
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
Tema 2
Actividad Nº 10
Inecuaciones grado2 blog
Ecuaciones de 3 incógnitas
Inecuaciones sencillas g1_blog
Inecuaciones g3 blog
Ecuaciones simultaneas 2x2 metodo de reduccion

Similar a Correcto matematicas (2) (20)

PPTX
Falacias Matematicas
 
DOCX
Reporte final-de-actividad-de-aprendizaje-falacias-matematicas
PPT
Ecuaciones grado 1
DOCX
Trabajo de matematicas
DOCX
Trabajo de matemáticas
DOCX
Trabajo de matematicas
DOCX
Trabajo de matematicas
DOCX
Trabajo de matematicas
DOCX
Falacias matemáticas
DOCX
Universidad tecnológica de torreón-falacias matematicas
PPTX
FALACIAS MATEMÁTICAS Procesos industriales 1° C
PPTX
Ana castillo 1 a
DOC
Actividad competencias básicas
PPT
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
PPT
Ecuaciones 1° grado
DOCX
Falacias Matemáticas
PPTX
Ecuaciones de primer grado
PPTX
Ecuaciones de primer grado
PPTX
Problema
Falacias Matematicas
 
Reporte final-de-actividad-de-aprendizaje-falacias-matematicas
Ecuaciones grado 1
Trabajo de matematicas
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
Falacias matemáticas
Universidad tecnológica de torreón-falacias matematicas
FALACIAS MATEMÁTICAS Procesos industriales 1° C
Ana castillo 1 a
Actividad competencias básicas
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
Ecuaciones 1° grado
Falacias Matemáticas
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
Problema

Más de Jezzi Rodriguez (20)

DOCX
Procesos de manufactura
PPTX
Procesos de manufactura
DOCX
Trabajo estadistica terminado
DOCX
Trabajo estadistica terminado
DOCX
Trabajo estadistica terminado
DOCX
Trabajo estadistica terminado
DOCX
Estadistica aplicada
DOCX
Estadistica aplicada
DOCX
Estadistica aplicada
DOCX
Estadistica aplicada
DOCX
Estadistica aplicada
DOCX
Estadistica
DOCX
Estadistica
DOCX
Estadistica
DOCX
Ensayo de estadística
DOCX
Ensayo de estadística
PDF
Trabajo de volumen
PPTX
Demostración de problema falaz
PPTX
Demostración de problema falaz
PPTX
Demostración.
Procesos de manufactura
Procesos de manufactura
Trabajo estadistica terminado
Trabajo estadistica terminado
Trabajo estadistica terminado
Trabajo estadistica terminado
Estadistica aplicada
Estadistica aplicada
Estadistica aplicada
Estadistica aplicada
Estadistica aplicada
Estadistica
Estadistica
Estadistica
Ensayo de estadística
Ensayo de estadística
Trabajo de volumen
Demostración de problema falaz
Demostración de problema falaz
Demostración.

Último (20)

PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PDF
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
PDF
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PDF
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
PDF
Especificación Técnica - Cable TSCGEWOEU _ Feichun Cable Co., Ltd_.pdf
PPTX
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
PPTX
IMPORTANCIA EMPRESARIAL , TIPOS DE ESTRUCCTURAp.pptx
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PPTX
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
PPTX
proceso de la comunicación entre computadoras 21111.pptx
PPTX
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
DOCX
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPTX
Cumplimiento de ISO 27002 Nubes Púb.pptx
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PPTX
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
Especificación Técnica - Cable TSCGEWOEU _ Feichun Cable Co., Ltd_.pdf
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
IMPORTANCIA EMPRESARIAL , TIPOS DE ESTRUCCTURAp.pptx
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
proceso de la comunicación entre computadoras 21111.pptx
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Cumplimiento de ISO 27002 Nubes Púb.pptx
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...

Correcto matematicas (2)

  • 1. Matemáticas 1 Resolución de Problema Matemático Integrantes: Manuel Enrique Incháurregui Jara Yesica Lizet Pérez Rodríguez Estefanía Cruz Ríos
  • 2. Argumento  A continuación veremos una demostración matemática donde podemos ver que es Falaz y Sofista en un paso del proceso de solución, donde a simple vista podemos decir que es verdadero por el problema en vista general, Pero adentrándonos al método inductivo donde vemos la particularidad de cada paso,que hay un error, vamos afirmar la razón utilizando operaciones aritméticas básicas como lo la propiedad de Igualdad y Factorización.
  • 3. Problema a solucionar …  X=3  2X=X+3  X°2+2X=X°2+X+3  X°+2X-15=X°2+X-12  (X-3)(X-5)=(X-3)(X+4)  X+5=X+4  1=0
  • 4. Primer paso  X=3  En este paso podemos ver que es una afirmación matemática ya que le da un valor a la x que es igual a 3 ,por lo tanto sustituiremos las x por un 3 y empezamos a resolver el problema.
  • 5. Paso 2  2(3)=3+3  6=6  Vamos a resolver el problema, empezaremos con el primer miembro y después con el segundo. (Primer miembro=Segundo miembro) 2x3=6 y 3+3=6 por lo tanto cumple la propiedad de igualdad, siendo así una demostración matemática correcta, utilizando factorización y productos notables ya que se rige de reglas para llegar al resultado y se puede deducir por medio de la observación.
  • 6. Paso 3:  3°2+2(3)=3°2+3+3  9+6=9+6  15=15  Como podemos ver aquí se cumple con la propiedad de igualdad ya que haciendo las operaciones de cada uno de los miembros da como resultado 9+6 en los 2 lados, y sumándolos da como resultado 15 en ambas partes, son productos notables ya que el resultado se puede escribir mediante simple inspección, sin verificar la multiplicación. Su aplicación simplifica y sistematiza la resolución de muchas multiplicaciones habituales.
  • 7. Paso 4:  3°2+2(3)-15=3°2+3-1  9+6-15=9+3-12  15-15=12-12  0=0  Aquí podemos utilizar la lógica matemática por que incluye un proceso que va del asentimiento intelectual del problema, podemos decir que es una afirmación matemática correcta ya que haciendo las operación da como resultado 0=0 y cumple con la propiedad de igualdad
  • 8. Paso 5:  (3-3)(3-5)=(3-3)(3+4)  (0)(8) = (0)(7)  0=0  La afirmación matemática es correcta, ya que la multiplicación de los miembros como resultado en ambas partes es 0 por lo tanto cualquier número multiplicado por 0 es igual a 0 y cumple con la propiedad de igual.
  • 9. Paso 6:  3+5=3+4  8=7  Este caso es falaz y sofista ya que al parecer esta bien por que tienen los mismo signos pero en un miembro hay una diferencia Que en ves de 5 es 4 por lo tanto el resultado es 8=7 y no es correcta, según la propiedad de igual es una comparación entre 2 valores que valen lo mismo, aún así estando en diferente orden, diferentes número pero al final tienen que dar los mismos resultado  Ejemplo: 2a = 2a; 7 + 8 = 7 + 8; x = x
  • 10. Paso 7:  1=0  Este paso No es una afirmación matemática por que no puede ser posible que 1 valga 0.Descubrimos algo interesante, donde si empezamos por el paso 6 y resolvemos de la siguiente forma da como resultado 1=0 :
  • 11. Resultado de 1=0  Esta sería la Demostración Matemática:  X+5=x+4 Las x se agrupan por un lado y los números de un lado, y los signos se cambian si están sumando pasan restando : 5-4=x-x 1=0 El resultado sería correcto de una forma, que fuera parte del proceso para llegar al resultado del paso 6 por lo tanto se relaciona con el paso 7 .
  • 12. En base al Problema su proceso es el siguiente…
  • 13.  x=3 x=3  + x=3  _______  x+x=x+3 Aquí se suman las x  2x=x+3--------------------- 2x=x+3  + x² =x²  __________  x² +2x=x² +x+3  -15= -15 Se suman los coeficientes  ________________ -15 y -12  x² +2x=x² +x+3---------- x²+2x-15=x+2-12  (x+5)(x-3)=(x+4)(x-3)----------Factorización con método de  binomios con termino común.  (x+5)(x-3) = (x+4)(x-3) = 0  ___________ ___________ ___  (X-3) (x-3) 0 = Número indefinido.
  • 14. (x+5)(x-3) = (x+4)(x-3) = 0 ___________ ___________ ___ (X-3) (x-3) 0 = Número indefinido.  Se cancelan los números iguales, y Por lo tanto el resultado es =0/0 y es un número definido, esto ya no es correcto y no tiene sentido.
  • 15. Conclusión: El problema que acabamos de concluir parece verdadero a simple vista, pero haciendo las operaciones correspondientes mediantes métodos como factorización y los productos notables, nos dimos cuenta que tenia un error en el paso núm. 6 donde no da como resultado el mismo en el método de comparación, aunque si lo hacíamos de la otra forma que pusimos si daba el resultado, todo se daba mediante la observación del problema y realizando operaciones, Lo hicimos mucho mejor trabajando juntos en el problema tratando de ver las formas de llegar al resultado. como dicen: “En equipo las cosas se hacen mejor” Y podemos afirmar nuestro resultado, argumentando el proceso del problema.