TEMA:
CORRIENTE LIBERTADORA
DEL NORTE
I.ANTECEDENTES
San Martín antes de retirarse del Perú convocó al
Primer Congreso Constituyente.
El primer congreso se instaló el 20 de septiembre de
1822, y su presidente fue Francisco Javier de Luna
Pizarro.
Objetivos:
Redactar la primera constitución para el Perú
Resultado: Se crea la primera constitución política de
1823.
Definir la forma de gobierno
Resultado: Se eligió el sistema republicano
El congreso ante la falta de un gobernante, ya que San
Martín había renunciando y retirado del País ,nombra una
Junta Gubernativa.
José de la Mar (Presidente)
Felipe Antonio de Alvarado
Manuel Salazar y Baquijano
JUNTA GUBERNATIVA
Derrotar a los realistas
integrado
objetivos
Dirigir el estado peruano
organizó
Primera Expedición a Puertos
Intermedios
a cargo
Rudecindo Alvarado
Derrotado en las batallas de
Tarata y Moquegua
que termino
Ante el fracaso de la primera
expedición a puertos intermedios, los
generales españoles al mando del general
Andrés de Santa Cruz realizaron el
Motín de Balconcillo, conocido
también como el Primer Golpe de
Estado en la historia del Perú.
En donde los generales exigieron la
destitución del presidente José de la Mar.
 La aristocracia propuso como
presidente al prefecto de lima José de la
Riva Agüero.
José de la Riva Agüero es considerado
el Primer Presidente del Perú, pero
nacido de un golpe de estado y no por
voluntad popular expresada en
elecciones.
José Mariano de la Riva
Agüero y Sánchez
Boquete
Formó el primer ejercito peruano llamado “Ejercito
del Sur”, al mando delVicealmirante
Jorge Martín Guisse
Solicitó ayuda a Gran Colombia, Chile y Argentina
Realizó un empréstito a Inglaterra por 1.200.000 libras
esterlinas, el primero de la historia republicana del Perú.
GOBIERNO DE RIVA AGUERO
sus obras
a cargo
Gr. Santa Cruz
derrotado
que terminó
Segunda Expedición a Puertos
Intermedios
organizó
El día 19/06/1823 las fuerzas españolas José de Canterac
avanzó desde la sierra y ocupó Lima.
Se produce la llegada del Gr. José Antonio de Santa Cruz,
quien llegó de la Gran Colombia para preparar el camino para
la llegada de Bolívar.
Riva Agüero ordenó entonces el traslado de los organismos
del gobierno y las tropas a la Fortaleza del Real Felipe del
Callao, el 16 /06/1823.
El 23 /06/1823 de Junio Riva Agüero es destituido por el
Congreso, acusado de querer dimitir ante las fuerza españolas.
El Congreso nombró como presidente al marqués José
Bernardo de Torre Tagle, decisión que Riva Agüero no
acepta y formó un gobierno paralelo en Trujillo.
Los españoles al mando del Gr. Ramón Rodil ingresan a
Lima y toman el Castillo del Real Felipe.
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
dirigido por
Simón Bolívar
logró
La independencia
Colombia en la batalla de Boyacá (1819).
Venezuela en la batalla de Carabobo(1821).
Ecuador en la batalla de Pichincha (1822).
de
llegó
Lima el 01/09/1823
por invitación
Congreso
que lo nombró
Jefe Supremo del Ejercito
Fue recibido por el
presidente Torre
Tagle y su gabinete
corrientelibertadoradelnorte-130520153744-phpapp01 (1).pptx
La primera acción de Bolívar fue eliminar las fuerzas de
José de la Riva Agüero, quien negociaba con el Virrey la Serna
para expulsar a Bolívar. Riva Agüero fue apresado en
noviembre de ese año pero logró escapar y se fue a Inglaterra
.
Bolívar decidió mudar su cuartel general al pueblo de
Pativilca.
Torre Tagle es acusado por Bolívar de negociar con el
Virrey La Serna la expulsión del Libertador y obtener así la
plenitud de su mandato.
Las fuerzas realistas ocuparon Lima el 29 de febrero
El Congreso destituye a Torre Tagle el 10 de febrero y
entrega a Bolívar todo el poder político y militar.
Bolivar nombra como único Ministro General a
José Faustino Sánchez Carrión.
Bolívar empieza las acciones para aumentar el
El 2 de agosto, en la localidad pasqueña de Rancas, Bolívar
pasa revista al ejército que logró armar y que contaba 12.000
hombres.Y pronunció la siguiente arenga:
Soldados:¡Vais a completar la obra más grande que el
cielo ha encomendado a los hombres: la de salvar un
mundo entero de la esclavitud! Soldados: Los enemigos
que vais a destruir, se jactan de catorce años de
triunfos; ellos pues, serán dignos de medir sus armas
con las vuestras, que han brillado en mil
combates. Soldados: El Perú y la América toda
aguardan de vosotros la paz, hija de la victoria; y aún la
Europa liberal os contempla con encanto. Porque la
libertad del mundo es la esperanza del universo; ¿La
burlaréis? ¡No! ¡Vosotros sois invencibles!
La Pampa de
Junín(Departa
mento Junín)
06/08/1824
Simón
Bolívar vs
Canterac
7900 soldados
de infantería
1000 de
caballería
6 piezas de
artillería
No se disparó
un solo tiro,
pues la batalle
fue de sables y
lanzas. Se ganó
la batalla
gracias a la
acción de los
Húsares del
Perú al mando
JUNÍN
Pampa de la
Quinua
(Departament
o Ayacucho)
09/12/1824
Antonio José
de Sucre vs
José de la
Serna
57800
soldados de
infantería y
caballería
2 piezas de
artillería
fue el último
enfrentamient
o armado que
sostuvieron los
ejércitos
españoles y
patriotas. Con
esta batalla se
selló la
independencia
AYAC
UCHO
BATALLAS
Lugar
Fecha
Composición del
Ejercito
Acciones
Andrés Rázuri
Ramón y Leandro Castilla
duró
sólo 45
min.
Arenga el general Sucre antes de la
batalla de Ayacucho
"¡Soldados!, de los esfuerzos de hoy
depende la suerte de América del Sur;
otro día de gloria va a coronar vuestra
admirable constancia. ¡Soldados!: ¡Viva el
Libertador! ¡Viva Bolívar, Salvador del
Perú!."
BATALLA DE JUNÍN
BATALLA DE AYACUCHO
CAPITULACIÓN DE AYACUCHO
es el
Tratado
firmado
José de Canterac
(España)
El reconocimiento peruano de la deuda que las guerras
independentistas causó a España.
Respeto a los derechos de los oficiales realistas.
El estado peruano cubriría los gastos del retorno de los
españoles. Respeto a las propiedades de los españoles.
el
09/12/1824
por invitación
Gr. Olañeta, quien resistió
en el Alto Perú(01/04/1825)
Antonio José de Sucre
(Perú)
acuerdos
no fue reconocido
Gr. Rodil, acantonado en el
Real Felipe(22/01/1826)
Tarea
 Dictadura de bolívar
 Ideas políticas de Bolívar(Congreso de
Panamá)
 Federación de los andes
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
corrientelibertadoradelnorte-130520153744-phpapp01.pptx
PPTX
corrientelibertadoradelnorte-130520153744-phpapp01 (1).pptx
PPTX
Tema 9 Corriente libertadora del Norte.pptx
PPTX
LAS CORRIENTES LIBERTADORAS.diapositivas especiaptx
PPTX
Corriente Libertadora del Norte
PDF
CUADERNILLO - HISTORIA - SEMANA 10 - DOCENTE.pdf
PPTX
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
PPT
La Independencia Del Peru
corrientelibertadoradelnorte-130520153744-phpapp01.pptx
corrientelibertadoradelnorte-130520153744-phpapp01 (1).pptx
Tema 9 Corriente libertadora del Norte.pptx
LAS CORRIENTES LIBERTADORAS.diapositivas especiaptx
Corriente Libertadora del Norte
CUADERNILLO - HISTORIA - SEMANA 10 - DOCENTE.pdf
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
La Independencia Del Peru

Similar a corrientelibertadoradelnorte-130520153744-phpapp01 (1).pptx (20)

PPT
3º Civilización U4º VA: Corriente libertadora del sur y del norte
PPT
Corrientes libertadoras
PPT
CORRIENTES LIBERTADORA DEL SUR
PPT
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
PPTX
corriente libertadora del norte.pptx
PDF
TEMA CORRIENTE LIBERTADORA NORTE NIVEL PRE.pdf
PPT
Proceso de Independencia peruana y americana
PPT
Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01
PPT
Corrientes Libertadoras
PPT
documento independencia del peru -2024.ppt
DOC
guia-11.EMANCIPACIÓN DEL PERÚ.doc
PPT
Corrientes libertadora del sur y la fase peruana
PDF
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
PPTX
654937053-Bolivar-y-la-consolidacion-de-la-independencia.pptx
PPT
Corrientes libertadoras del sur y norte
DOCX
Las corrientes libertadoras
DOCX
W20160504165835630 7000346776 05-16-2016_104348_am_separata 3
PPTX
714557846-Monografia-Corriente-Libertadora-Del-Norte.pptx
PPT
3º Civilización U4º VA: Corriente libertadora del sur y del norte
Corrientes libertadoras
CORRIENTES LIBERTADORA DEL SUR
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
corriente libertadora del norte.pptx
TEMA CORRIENTE LIBERTADORA NORTE NIVEL PRE.pdf
Proceso de Independencia peruana y americana
Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01
Corrientes Libertadoras
documento independencia del peru -2024.ppt
guia-11.EMANCIPACIÓN DEL PERÚ.doc
Corrientes libertadora del sur y la fase peruana
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
654937053-Bolivar-y-la-consolidacion-de-la-independencia.pptx
Corrientes libertadoras del sur y norte
Las corrientes libertadoras
W20160504165835630 7000346776 05-16-2016_104348_am_separata 3
714557846-Monografia-Corriente-Libertadora-Del-Norte.pptx
Publicidad

Más de KristallSofiaMarinBe (20)

PDF
wiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.pdf..
PDF
CUOTAS.pdf,............,................
PDF
411998364-Fernando-Belaunde-Terry.......
PPTX
1.4. ICC derecha, Ejemplo de Necropsia, promociones anteriores.pptx
PPTX
necropsia 7.pptx.........................
PPTX
necropsia 8.pptx................................
PPTX
Conferedacinperuano_boliviana.p......ptx
PDF
Impactos-del-cambio-climático-en-el-ecosistema-peruano.pdf
PDF
Bases de la Ecografia.pdf................
PDF
Clase segunda Semana Teórica............pdf
PDF
Edad por los dientes.pdf................
PDF
Clase 1 Rayos X Teoria Semana 1.p.........df
PDF
CLASE DE COLUMNA VERTEBRAL.............pdf
PPTX
Toma_de_decisiones_diapositiva............pptx
PPTX
euopa-180209173400.pptx..................
PPTX
iniciosdelarepblica-151106114926-lva1-app6891.pptx
PDF
Hidratacion.pdf..................................
PDF
El perro humanizad.........................o.pdf
PDF
Geriatría canina y felina.pdf.....................
PPTX
Sesión 9. Patología quirúrgica de la cavidad Abdominal.pptx
wiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.pdf..
CUOTAS.pdf,............,................
411998364-Fernando-Belaunde-Terry.......
1.4. ICC derecha, Ejemplo de Necropsia, promociones anteriores.pptx
necropsia 7.pptx.........................
necropsia 8.pptx................................
Conferedacinperuano_boliviana.p......ptx
Impactos-del-cambio-climático-en-el-ecosistema-peruano.pdf
Bases de la Ecografia.pdf................
Clase segunda Semana Teórica............pdf
Edad por los dientes.pdf................
Clase 1 Rayos X Teoria Semana 1.p.........df
CLASE DE COLUMNA VERTEBRAL.............pdf
Toma_de_decisiones_diapositiva............pptx
euopa-180209173400.pptx..................
iniciosdelarepblica-151106114926-lva1-app6891.pptx
Hidratacion.pdf..................................
El perro humanizad.........................o.pdf
Geriatría canina y felina.pdf.....................
Sesión 9. Patología quirúrgica de la cavidad Abdominal.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Didáctica de las literaturas infantiles.
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx

corrientelibertadoradelnorte-130520153744-phpapp01 (1).pptx

  • 2. I.ANTECEDENTES San Martín antes de retirarse del Perú convocó al Primer Congreso Constituyente. El primer congreso se instaló el 20 de septiembre de 1822, y su presidente fue Francisco Javier de Luna Pizarro. Objetivos: Redactar la primera constitución para el Perú Resultado: Se crea la primera constitución política de 1823. Definir la forma de gobierno Resultado: Se eligió el sistema republicano El congreso ante la falta de un gobernante, ya que San Martín había renunciando y retirado del País ,nombra una Junta Gubernativa.
  • 3. José de la Mar (Presidente) Felipe Antonio de Alvarado Manuel Salazar y Baquijano JUNTA GUBERNATIVA Derrotar a los realistas integrado objetivos Dirigir el estado peruano organizó Primera Expedición a Puertos Intermedios a cargo Rudecindo Alvarado Derrotado en las batallas de Tarata y Moquegua que termino
  • 4. Ante el fracaso de la primera expedición a puertos intermedios, los generales españoles al mando del general Andrés de Santa Cruz realizaron el Motín de Balconcillo, conocido también como el Primer Golpe de Estado en la historia del Perú. En donde los generales exigieron la destitución del presidente José de la Mar.  La aristocracia propuso como presidente al prefecto de lima José de la Riva Agüero. José de la Riva Agüero es considerado el Primer Presidente del Perú, pero nacido de un golpe de estado y no por voluntad popular expresada en elecciones. José Mariano de la Riva Agüero y Sánchez Boquete
  • 5. Formó el primer ejercito peruano llamado “Ejercito del Sur”, al mando delVicealmirante Jorge Martín Guisse Solicitó ayuda a Gran Colombia, Chile y Argentina Realizó un empréstito a Inglaterra por 1.200.000 libras esterlinas, el primero de la historia republicana del Perú. GOBIERNO DE RIVA AGUERO sus obras a cargo Gr. Santa Cruz derrotado que terminó Segunda Expedición a Puertos Intermedios organizó
  • 6. El día 19/06/1823 las fuerzas españolas José de Canterac avanzó desde la sierra y ocupó Lima. Se produce la llegada del Gr. José Antonio de Santa Cruz, quien llegó de la Gran Colombia para preparar el camino para la llegada de Bolívar. Riva Agüero ordenó entonces el traslado de los organismos del gobierno y las tropas a la Fortaleza del Real Felipe del Callao, el 16 /06/1823. El 23 /06/1823 de Junio Riva Agüero es destituido por el Congreso, acusado de querer dimitir ante las fuerza españolas. El Congreso nombró como presidente al marqués José Bernardo de Torre Tagle, decisión que Riva Agüero no acepta y formó un gobierno paralelo en Trujillo. Los españoles al mando del Gr. Ramón Rodil ingresan a Lima y toman el Castillo del Real Felipe.
  • 7. CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE dirigido por Simón Bolívar logró La independencia Colombia en la batalla de Boyacá (1819). Venezuela en la batalla de Carabobo(1821). Ecuador en la batalla de Pichincha (1822). de llegó Lima el 01/09/1823 por invitación Congreso que lo nombró Jefe Supremo del Ejercito Fue recibido por el presidente Torre Tagle y su gabinete
  • 9. La primera acción de Bolívar fue eliminar las fuerzas de José de la Riva Agüero, quien negociaba con el Virrey la Serna para expulsar a Bolívar. Riva Agüero fue apresado en noviembre de ese año pero logró escapar y se fue a Inglaterra . Bolívar decidió mudar su cuartel general al pueblo de Pativilca. Torre Tagle es acusado por Bolívar de negociar con el Virrey La Serna la expulsión del Libertador y obtener así la plenitud de su mandato. Las fuerzas realistas ocuparon Lima el 29 de febrero El Congreso destituye a Torre Tagle el 10 de febrero y entrega a Bolívar todo el poder político y militar. Bolivar nombra como único Ministro General a José Faustino Sánchez Carrión. Bolívar empieza las acciones para aumentar el
  • 10. El 2 de agosto, en la localidad pasqueña de Rancas, Bolívar pasa revista al ejército que logró armar y que contaba 12.000 hombres.Y pronunció la siguiente arenga: Soldados:¡Vais a completar la obra más grande que el cielo ha encomendado a los hombres: la de salvar un mundo entero de la esclavitud! Soldados: Los enemigos que vais a destruir, se jactan de catorce años de triunfos; ellos pues, serán dignos de medir sus armas con las vuestras, que han brillado en mil combates. Soldados: El Perú y la América toda aguardan de vosotros la paz, hija de la victoria; y aún la Europa liberal os contempla con encanto. Porque la libertad del mundo es la esperanza del universo; ¿La burlaréis? ¡No! ¡Vosotros sois invencibles!
  • 11. La Pampa de Junín(Departa mento Junín) 06/08/1824 Simón Bolívar vs Canterac 7900 soldados de infantería 1000 de caballería 6 piezas de artillería No se disparó un solo tiro, pues la batalle fue de sables y lanzas. Se ganó la batalla gracias a la acción de los Húsares del Perú al mando JUNÍN Pampa de la Quinua (Departament o Ayacucho) 09/12/1824 Antonio José de Sucre vs José de la Serna 57800 soldados de infantería y caballería 2 piezas de artillería fue el último enfrentamient o armado que sostuvieron los ejércitos españoles y patriotas. Con esta batalla se selló la independencia AYAC UCHO BATALLAS Lugar Fecha Composición del Ejercito Acciones Andrés Rázuri Ramón y Leandro Castilla duró sólo 45 min.
  • 12. Arenga el general Sucre antes de la batalla de Ayacucho "¡Soldados!, de los esfuerzos de hoy depende la suerte de América del Sur; otro día de gloria va a coronar vuestra admirable constancia. ¡Soldados!: ¡Viva el Libertador! ¡Viva Bolívar, Salvador del Perú!."
  • 15. CAPITULACIÓN DE AYACUCHO es el Tratado firmado José de Canterac (España) El reconocimiento peruano de la deuda que las guerras independentistas causó a España. Respeto a los derechos de los oficiales realistas. El estado peruano cubriría los gastos del retorno de los españoles. Respeto a las propiedades de los españoles. el 09/12/1824 por invitación Gr. Olañeta, quien resistió en el Alto Perú(01/04/1825) Antonio José de Sucre (Perú) acuerdos no fue reconocido Gr. Rodil, acantonado en el Real Felipe(22/01/1826)
  • 16. Tarea  Dictadura de bolívar  Ideas políticas de Bolívar(Congreso de Panamá)  Federación de los andes
  • 17. GRACIAS POR SU ATENCIÓN