3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
CORRIENTES EDUCATIVAS
Y SU REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EL HOMBRE Y SU EVOLUCIÓN
FILOSÓFICA Y EDUCATIVA A TRAVÉS
DE LOS TIEMPOS.
CORRIENTES EDUCATIVAS
• Somos los herederos de un conjunto de
pensamientos filosóficos, psicológicos y
pedagógicos que con el tiempo se convirtieron en
corrientes que nos dieron la pauta para encontrar
el modelo adecuado del proceso de enseñanza
aprendizaje con el objetivo de lograr ciudadanos
listos a aceptar los restos del mundo del hoy. Así
que recogemos todas estas propuestas para que
sirvan de guía en nuestra misión como
educadores.
CORRIENTES EDUCATIVAS
• El pragmatismo o la experiencia
• Aprendizaje a través de la
experiencia.
• Hacer “razonables los objetos”
• Relevancia, la personalidad del
estudiante.
• Enfatizar el aprendizaje más que la
enseñanza.
• Programas flexibles de acuerdo a
las situaciones educativas.
• Programa en función la capacidad
del alumno.
• Atender los intereses de los niños,
dejar de usar el memorismo.
PENSAMIENTO FILOSÓFICO DE JOHN
DEWEY (1859 – 1952)
CORRIENTES EDUCATIVAS
• El niño es un ser con movimiento y libertad,
moldeamos estas dos potencialidades y
serán la esperanza de la humanidad.
• El niño es una mente absorbente cuya
sensibilidad por lo que está a su alrededor
lo conduce a la vinculación con su
ambiente.
• El niño es sensible ante la adquisición de
habilidades como la lengua, el sentido del
orden, la escritura y la lectura.
• El ambiente preparado y adecuado brindan
al niño un desarrollo completo y una
libertad de elección.
• Los adultos acoplamos a los niños al
ambiente por ello nuestro papel de guías o
directrices. Desarrollan autonomía,
independencia, orden, concentración,
respeto por él y los otros.
EL MÉTODO MONTESSORI
MARÍA MONTESSORI (1870 – 1952)
CORRIENTES EDUCATIVAS
• EDUCACIÓN HUMANISTA
• Facilitar el cambio y el aprendizaje a los
alumnos.
• Es un modelo anti autoritario.
• El maestro debe estar interesado en el
alumno.
• El maestro humanista fomenta el
espíritu cooperativo.
• El maestro humanista debe desarrollar
la empatía.
• Rechazar actitudes autocráticas.
• Se logra a través del aprendizaje
significativo.
• El maestro como facilitador del
aprendizaje.
• El maestro estimula a los alumnos a
tener confianza en si mismos.
ENFOQUE HUMANISTA EXISTENCIAL
CARL ROGERS (1902 – 1987)
CORRIENTES EDUCATIVAS
EL PSICOANALISIS
SIGMUND FREUD (1956 – 1939)
• La infancia y la adolescencia: desarrollo
emocional
• El psicoanálisis como teoría para conocer la
conducta humana.
• Los problemas emocionales adultos son
producto de problemas en la infancia.
• Descubre que las experiencias significativas
de un adulto han tenido lugar en la infancia.
• Para Freud el desarrollo emocional se daba
a través de tres etapas: oral, anal, fálica.
• Los aspectos más significativos durante
nuestro desarrollo se gestan durante los seis
primeros años de vida.
• La educación deberá ser menos rígida e
intolerante.
• La orientación sexual o sexualidad se verán
bien orientadas a nivel de la escuela. Con
comportamientos y actitudes positivas.
CORRIENTES EDUCATIVAS
• ANÁLISIS DE LAS CONDUCTAS
OBSERVABLES.
• Basó su teoría en el análisis de conductas
observables.
• El aprendiza lo dividió en: Respuestas
operantes y estímulos reforzantes.
• Surgen las técnicas de modificación de
conducta en el aula.
• Sentó las bases para la enseñanza
programada.
• Atacó la utilización del castigo para el
cambio de conducta en su lugar propuso la
recompensa y refuerzos positivos.
• Experimento con animales y con seres
humanos para tener ejemplos del
comportamiento del conjunto de seres
vivos.
MODELO DEL APRENDIZAEJE DIRIGIDO
BURRHUS FREDERIC SKINNER (1904 –
1990)
CORRIENTES EDUCATIVAS
• LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE
• La instrucción como el juego de
acontecimientos planificados.
• Modelo de procesamiento de la
información.
• Gagné propone cuatro posiciones para el
aprendizaje:
1. Como aprende el sujeto.
2. Los resultados del aprendizaje: las
destrezas intelectuales, la información
verbal, las estrategias cognoscitivas,
estrategias motrices, actitudes.
3. Coordinaciones del aprendizaje
4. Aplicación de la teoría al diseño curricular.
5. El cambio al aprender se da a través de la
práctica.
MODELO DEL PROCESAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN
ROBERT GAGNÉ (1916 – 2002)
CORRIENTES EDUCATIVAS
• “DE LA ACCIÓN A LA OPERACIÓN”
• Piaget es reconocido como el más grande psicólogo del
siglo XX
• Estudia problemas relacionados con el desarrollo de la
inteligencia.
• Estudia la inteligencia desde el nacimiento hasta la
aparición del lenguaje.
• El niño con maneras de pensar específicas que lo
difieren del adulto.
• El conocimiento se da en la relación alumno objeto.
• Es el propio sujeto quien construye o reconstruye el
conocimiento.
• La experiencia física y social es u estimulo para
modificar los esquemas cognitivos que en un principio
son sensorio motores.
• Aprender por descubrimiento, y un maestro que
oriente el aprendizaje.
• Formar personas con capacidad creativa, innovadora y
que descubra.
• Formar personas con capacidad crítica, que puedan
discernir y verificar información.
• Prepara al alumno para que ensaye y construya el
modelo del mundo que lo rodea y pueda enfrentarse a
él con libertad.
TEORÍAS DEL DESARROLLO COGNITIVO
JEAN PIAGET (1896 – 1980)
PEDAGOGÍA EDUCATIVA
• TEORÍA SOCIO CULTURAL DEL APRENDIZAJE
• El hombre como ser social
• El desarrollo y el aprendizaje se relacionan.
• Los aprendizajes se producen en dos
niveles: en u contexto social interpsicológico
y en un plano individual o intrapsicológico.
• El aprendizaje procede del desarrollo o de
la experiencias adecuadas.
• Se debe centrar en los procesos que aún no
terminan de consolidarse.
• La educación es un medio interactivo entre
padres, alumnos y profesores
• Los aprendizajes no solo suceden en los
medios escolares, sino en la familia y en los
medios sociales.
• La educación es fuente de liberación e
identidad, es la forma como cada persona
encentra su camino para realizarse y aportar
cosas al contexto cultural.
LEV SEMENOVICH VIGOTSKY (1896 –
1934)
PEDAGOGÍA EDUCATIVA
• APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
• Aprendizaje a través de la recepción de la
información.
• Promueve el aprendizaje significativo.
• Interactúa el maestro y el estudiante.
• Va de lo general a lo particular es deductivo.
• Se vale de ejemplos.
• Modelo de enseñanza por exposición con una
estructura cognoscitiva clara, estable y
organizada.
• Organización de la instrucción; ordenar los
contenidos en forma secuencializados.
• Se distinguen tres tipos de aprendizaje
significativo:
1. Aprendizaje de representaciones, relación
entre símbolos y sus referentes.
2. Aprendizaje de conceptos, permiten una
abstracción de lo referente.
3. Aprendizaje de proposiciones, aprender el
significado de las ideas, expresadas en
oraciones lo que contribuye a la formación del
concepto.
DAVID PAUL AUSUBEL (1918 – 2008)
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
PEDAGOGÍA EDUCATIVA
• EL APRENDIZAJE POR DECUBRIMIENTO
• El estudiante incorpora los nuevos conocimientos y los
recupera con facilidad.
• Se plantea una situación de aprendizaje incompleta para
que el alumno logre completarla por medio del
descubrimiento.
• A través del descubrimiento el alumno logra aprendizaje
más profundos.
• Este método logra capturar el interés del alumno porque
mantiene la motivación a lo largo del proceso.
• Se señalan cuatro elementos fundamentales para esta
teoría:
1. La predisposición para aprender: curiosidad
2. La estructura de la información que se va a aprender:
modo de presentar la información.
3. La secuencia de la presentación: de la acción a lo
simbólico.
4. Forma y frecuencia del refuerzo: conocimiento sobre el
resultado de las propias acciones.
• Instructor motivador.
• Dialogo activo.
• Formato apropiado de la información.
• Contenidos trabajados periódicamente.
• Fomentar el desarrollo de habilidades.
• Enseñar a los alumnos los patrones de lo que están
aprendiendo.
JEROME SEYMOUR BRUNER
(1915 – A LA FECHA)

Más contenido relacionado

DOCX
Teoriccos cuadro
PPTX
Pedagogia y razon
DOCX
UNIDAD II: Aporte Personal
DOCX
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
PPT
Presentacion constructivismo
PPT
La escuela tradicional
PPTX
CAPÍTULO VII LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO
PPTX
Pedagogia critica
Teoriccos cuadro
Pedagogia y razon
UNIDAD II: Aporte Personal
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Presentacion constructivismo
La escuela tradicional
CAPÍTULO VII LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO
Pedagogia critica

La actualidad más candente (20)

DOC
Calidad Educativa en méxico
PPTX
La escuela tradicional
PDF
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
PPTX
Paradigmas y currículo 1.
PDF
Cuadro comparativo
PPT
Paradigma conductista
PPTX
Pedagogía experimental
PPT
Teoria De La Educacion
PPTX
planteamientos pedagógicos (Decroly - Makarenko)
PPTX
Pedagogía
PPTX
Hablemos de la didáctica
PPT
John Dewey
PPTX
Enrique Pestalozzi
PPTX
Paul Gerhard Natorp Pedagogo clasico
PDF
Aportes a la educacion de herbert spencer
PPTX
Paulo Freire
PPTX
Juan Amos Comenio
PPTX
Paradigma cognitivo
DOCX
Pilares De La Educacion
DOCX
Epistemologia y educacion ensayo
Calidad Educativa en méxico
La escuela tradicional
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Paradigmas y currículo 1.
Cuadro comparativo
Paradigma conductista
Pedagogía experimental
Teoria De La Educacion
planteamientos pedagógicos (Decroly - Makarenko)
Pedagogía
Hablemos de la didáctica
John Dewey
Enrique Pestalozzi
Paul Gerhard Natorp Pedagogo clasico
Aportes a la educacion de herbert spencer
Paulo Freire
Juan Amos Comenio
Paradigma cognitivo
Pilares De La Educacion
Epistemologia y educacion ensayo
Publicidad

Similar a CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA (20)

PPT
Corrientes educativas humanismo, pragmatismo
PPT
Corrientes educativas humanismo, pragmatismo
PPT
Corrientes educativas humanismo, pragmatismo
PPT
Corrientes educativas 2
PPTX
Pedagogía dialogante interestructurante
PPTX
Pedagogías alternativas
DOC
Comentario sobre los autores de la Escuela Nueva
PPTX
BITACORA.pptx
PDF
CIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdf
PPTX
EL CONSTRUCTIVISMO MARY del instituto de ducacion pegagogico ..pptx
PDF
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
PPTX
Constructivismo genetico001
PDF
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
PDF
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
PPTX
Pedagogia y andragogia
PDF
Pedagogía comparada
PPTX
Método montessori y método de piaget
PPTX
Educ 601 Filosofia y Valores en la Educacion
PPTX
8) LA ESCUELA NUEVA MEXICANA (CONCEPTOS)
PPTX
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Corrientes educativas humanismo, pragmatismo
Corrientes educativas humanismo, pragmatismo
Corrientes educativas humanismo, pragmatismo
Corrientes educativas 2
Pedagogía dialogante interestructurante
Pedagogías alternativas
Comentario sobre los autores de la Escuela Nueva
BITACORA.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdf
EL CONSTRUCTIVISMO MARY del instituto de ducacion pegagogico ..pptx
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
Constructivismo genetico001
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
Pedagogia y andragogia
Pedagogía comparada
Método montessori y método de piaget
Educ 601 Filosofia y Valores en la Educacion
8) LA ESCUELA NUEVA MEXICANA (CONCEPTOS)
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Publicidad

Más de JManuelCarrilloLezam (20)

PPTX
Propuesta para vivienda ecológica. Arquitectura sustentable.
PPTX
Presentación (8) Hospital Segundo Nivel de salud
PPTX
TOPOGRAFÍA. Antecedentes y conceptos.pptx
PPTX
ARQUITECTURA MILITAR DEL VIRREINATO.pptx
PDF
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL.pdf
PPTX
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA.pptx
PDF
PROCESOS COGNOSCITIVOS EN LA PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN
PPTX
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.
PPT
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. APRENDIZAJE DENTRO Y FUERA DE AULA.
PPT
TEORÍA FEMINISTA CON APORTE A LA EDUCACIÓN
PDF
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN
PDF
PROYECTO ANDRAGÓGICO. Descripción de carácteres en el desarrollo.
PDF
Arquitectura medieval. Arquitectura medieval.
PPTX
ARQUITECTURA MILITAR DEL VIRREINATO.pptx
PPT
Urbanismo moderno. Hacia una ciudad moderna
PDF
STRESS AMBIENTAL. Psicología de la arquitectura
PDF
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
PDF
7 ERRORES DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.pdf
PPT
Tendencias en arquitectura y sus variantes de diseño a través del tiempo
PDF
DISEÑO ARQUITECTONICO.pptx.pdf
Propuesta para vivienda ecológica. Arquitectura sustentable.
Presentación (8) Hospital Segundo Nivel de salud
TOPOGRAFÍA. Antecedentes y conceptos.pptx
ARQUITECTURA MILITAR DEL VIRREINATO.pptx
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL.pdf
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA.pptx
PROCESOS COGNOSCITIVOS EN LA PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. HISTORIA Y DATOS.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. APRENDIZAJE DENTRO Y FUERA DE AULA.
TEORÍA FEMINISTA CON APORTE A LA EDUCACIÓN
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN
PROYECTO ANDRAGÓGICO. Descripción de carácteres en el desarrollo.
Arquitectura medieval. Arquitectura medieval.
ARQUITECTURA MILITAR DEL VIRREINATO.pptx
Urbanismo moderno. Hacia una ciudad moderna
STRESS AMBIENTAL. Psicología de la arquitectura
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
7 ERRORES DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.pdf
Tendencias en arquitectura y sus variantes de diseño a través del tiempo
DISEÑO ARQUITECTONICO.pptx.pdf

Último (20)

PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Aportes Pedagógicos para el currículum d
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Carta magna de la excelentísima República de México
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf

CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA

  • 1. CORRIENTES EDUCATIVAS Y SU REFLEXIÓN FILOSÓFICA EL HOMBRE Y SU EVOLUCIÓN FILOSÓFICA Y EDUCATIVA A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS.
  • 2. CORRIENTES EDUCATIVAS • Somos los herederos de un conjunto de pensamientos filosóficos, psicológicos y pedagógicos que con el tiempo se convirtieron en corrientes que nos dieron la pauta para encontrar el modelo adecuado del proceso de enseñanza aprendizaje con el objetivo de lograr ciudadanos listos a aceptar los restos del mundo del hoy. Así que recogemos todas estas propuestas para que sirvan de guía en nuestra misión como educadores.
  • 3. CORRIENTES EDUCATIVAS • El pragmatismo o la experiencia • Aprendizaje a través de la experiencia. • Hacer “razonables los objetos” • Relevancia, la personalidad del estudiante. • Enfatizar el aprendizaje más que la enseñanza. • Programas flexibles de acuerdo a las situaciones educativas. • Programa en función la capacidad del alumno. • Atender los intereses de los niños, dejar de usar el memorismo. PENSAMIENTO FILOSÓFICO DE JOHN DEWEY (1859 – 1952)
  • 4. CORRIENTES EDUCATIVAS • El niño es un ser con movimiento y libertad, moldeamos estas dos potencialidades y serán la esperanza de la humanidad. • El niño es una mente absorbente cuya sensibilidad por lo que está a su alrededor lo conduce a la vinculación con su ambiente. • El niño es sensible ante la adquisición de habilidades como la lengua, el sentido del orden, la escritura y la lectura. • El ambiente preparado y adecuado brindan al niño un desarrollo completo y una libertad de elección. • Los adultos acoplamos a los niños al ambiente por ello nuestro papel de guías o directrices. Desarrollan autonomía, independencia, orden, concentración, respeto por él y los otros. EL MÉTODO MONTESSORI MARÍA MONTESSORI (1870 – 1952)
  • 5. CORRIENTES EDUCATIVAS • EDUCACIÓN HUMANISTA • Facilitar el cambio y el aprendizaje a los alumnos. • Es un modelo anti autoritario. • El maestro debe estar interesado en el alumno. • El maestro humanista fomenta el espíritu cooperativo. • El maestro humanista debe desarrollar la empatía. • Rechazar actitudes autocráticas. • Se logra a través del aprendizaje significativo. • El maestro como facilitador del aprendizaje. • El maestro estimula a los alumnos a tener confianza en si mismos. ENFOQUE HUMANISTA EXISTENCIAL CARL ROGERS (1902 – 1987)
  • 6. CORRIENTES EDUCATIVAS EL PSICOANALISIS SIGMUND FREUD (1956 – 1939) • La infancia y la adolescencia: desarrollo emocional • El psicoanálisis como teoría para conocer la conducta humana. • Los problemas emocionales adultos son producto de problemas en la infancia. • Descubre que las experiencias significativas de un adulto han tenido lugar en la infancia. • Para Freud el desarrollo emocional se daba a través de tres etapas: oral, anal, fálica. • Los aspectos más significativos durante nuestro desarrollo se gestan durante los seis primeros años de vida. • La educación deberá ser menos rígida e intolerante. • La orientación sexual o sexualidad se verán bien orientadas a nivel de la escuela. Con comportamientos y actitudes positivas.
  • 7. CORRIENTES EDUCATIVAS • ANÁLISIS DE LAS CONDUCTAS OBSERVABLES. • Basó su teoría en el análisis de conductas observables. • El aprendiza lo dividió en: Respuestas operantes y estímulos reforzantes. • Surgen las técnicas de modificación de conducta en el aula. • Sentó las bases para la enseñanza programada. • Atacó la utilización del castigo para el cambio de conducta en su lugar propuso la recompensa y refuerzos positivos. • Experimento con animales y con seres humanos para tener ejemplos del comportamiento del conjunto de seres vivos. MODELO DEL APRENDIZAEJE DIRIGIDO BURRHUS FREDERIC SKINNER (1904 – 1990)
  • 8. CORRIENTES EDUCATIVAS • LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE • La instrucción como el juego de acontecimientos planificados. • Modelo de procesamiento de la información. • Gagné propone cuatro posiciones para el aprendizaje: 1. Como aprende el sujeto. 2. Los resultados del aprendizaje: las destrezas intelectuales, la información verbal, las estrategias cognoscitivas, estrategias motrices, actitudes. 3. Coordinaciones del aprendizaje 4. Aplicación de la teoría al diseño curricular. 5. El cambio al aprender se da a través de la práctica. MODELO DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ROBERT GAGNÉ (1916 – 2002)
  • 9. CORRIENTES EDUCATIVAS • “DE LA ACCIÓN A LA OPERACIÓN” • Piaget es reconocido como el más grande psicólogo del siglo XX • Estudia problemas relacionados con el desarrollo de la inteligencia. • Estudia la inteligencia desde el nacimiento hasta la aparición del lenguaje. • El niño con maneras de pensar específicas que lo difieren del adulto. • El conocimiento se da en la relación alumno objeto. • Es el propio sujeto quien construye o reconstruye el conocimiento. • La experiencia física y social es u estimulo para modificar los esquemas cognitivos que en un principio son sensorio motores. • Aprender por descubrimiento, y un maestro que oriente el aprendizaje. • Formar personas con capacidad creativa, innovadora y que descubra. • Formar personas con capacidad crítica, que puedan discernir y verificar información. • Prepara al alumno para que ensaye y construya el modelo del mundo que lo rodea y pueda enfrentarse a él con libertad. TEORÍAS DEL DESARROLLO COGNITIVO JEAN PIAGET (1896 – 1980)
  • 10. PEDAGOGÍA EDUCATIVA • TEORÍA SOCIO CULTURAL DEL APRENDIZAJE • El hombre como ser social • El desarrollo y el aprendizaje se relacionan. • Los aprendizajes se producen en dos niveles: en u contexto social interpsicológico y en un plano individual o intrapsicológico. • El aprendizaje procede del desarrollo o de la experiencias adecuadas. • Se debe centrar en los procesos que aún no terminan de consolidarse. • La educación es un medio interactivo entre padres, alumnos y profesores • Los aprendizajes no solo suceden en los medios escolares, sino en la familia y en los medios sociales. • La educación es fuente de liberación e identidad, es la forma como cada persona encentra su camino para realizarse y aportar cosas al contexto cultural. LEV SEMENOVICH VIGOTSKY (1896 – 1934)
  • 11. PEDAGOGÍA EDUCATIVA • APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO • Aprendizaje a través de la recepción de la información. • Promueve el aprendizaje significativo. • Interactúa el maestro y el estudiante. • Va de lo general a lo particular es deductivo. • Se vale de ejemplos. • Modelo de enseñanza por exposición con una estructura cognoscitiva clara, estable y organizada. • Organización de la instrucción; ordenar los contenidos en forma secuencializados. • Se distinguen tres tipos de aprendizaje significativo: 1. Aprendizaje de representaciones, relación entre símbolos y sus referentes. 2. Aprendizaje de conceptos, permiten una abstracción de lo referente. 3. Aprendizaje de proposiciones, aprender el significado de las ideas, expresadas en oraciones lo que contribuye a la formación del concepto. DAVID PAUL AUSUBEL (1918 – 2008) EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
  • 12. PEDAGOGÍA EDUCATIVA • EL APRENDIZAJE POR DECUBRIMIENTO • El estudiante incorpora los nuevos conocimientos y los recupera con facilidad. • Se plantea una situación de aprendizaje incompleta para que el alumno logre completarla por medio del descubrimiento. • A través del descubrimiento el alumno logra aprendizaje más profundos. • Este método logra capturar el interés del alumno porque mantiene la motivación a lo largo del proceso. • Se señalan cuatro elementos fundamentales para esta teoría: 1. La predisposición para aprender: curiosidad 2. La estructura de la información que se va a aprender: modo de presentar la información. 3. La secuencia de la presentación: de la acción a lo simbólico. 4. Forma y frecuencia del refuerzo: conocimiento sobre el resultado de las propias acciones. • Instructor motivador. • Dialogo activo. • Formato apropiado de la información. • Contenidos trabajados periódicamente. • Fomentar el desarrollo de habilidades. • Enseñar a los alumnos los patrones de lo que están aprendiendo. JEROME SEYMOUR BRUNER (1915 – A LA FECHA)