El documento describe las prácticas profesionales de los estudiantes en las empresas colombianas. Señala que las prácticas están destinadas a preparar a los estudiantes para sus primeros empleos, pero que a menudo presentan deficiencias como la falta de preparación académica y la poca vocación por la investigación. El éxito de las prácticas depende de factores como el compromiso de la empresa, la idoneidad de los supervisores y la calidad del plan de entrenamiento. Para mejorar la situación, el documento propone que las univers