MANEL CANTOS PRESENTATIONS canventu@hotmail.com
TAVIRA
FARO
ALBUFEIRA
COSTA DEL ALGARVE 2
Tavira es una de las ciudades más bonitas del Algarve. Se asienta a ambos lados del río Gilão, en pleno Parque Natural
de la Ría Formosa. El municipio tiene 607 km2 de área y tiene 24.995 habitantes (2001).
Cuenta con un precioso centro histórico compuesto de un laberinto de calles con bellos pavimentos. Tavira ha sabido
conservar su legado natural, su patrimonio arquitectónico y la esencia de pueblo portugués.
El Castillo de Tavira es una visita obligada. Pasear por sus jardines y su muralla.
La historia del Castillo de Tavira se remonta a la primera mitad del siglo XII durante la ocupación islámica y
musulmana..
El castillo fue reforzado, modernizado y ampliado con moderna artillería en 1656.
Las Murallas del Castillo fueron declaradas Monumento Nacional en 1939.
Subir a la parte alta de sus murallas, se disfruta de unas maravillosas vistas del puerto y la ciudad.
Tavira está considerada, la ciudad turística más pintoresca del Algarve. Pasear por la ciudad es una delicia para
nuestros sentidos.
Para conocer Tavira lo mejor que puedes hacer es perderte por sus típicas calles.
La Iglesia de Santa Maria do Castelo es un edificio religioso de origen medieval (siglos XII y XIII), pero que tuvo que ser
reconstruido tras el terremoto de 1755, aunque ha mantenido su estructura, el portal y algunas capillas góticas.
La Iglesia de Santa Maria do Castelo. Llama la atención el gran reloj que luce en su torre.
Rio Gilao Este río forma parte de la Ría Formosa y atraviesa la ciudad mostrando una preciosa vista que se puede
observar acodados sobre las barandas del puente romano o en la la Plaza de la República.
Puente romano que cruza el río y que da una de las imágenes más bellas de Tavira. Los dos lados de la ciudad están
unidos por un bello puente románico de siete arcos.
El puente romano, conectaba la vía romana de Tavira con Castro Marim. La mayor parte de la estructura actual data de
una reconstrucción del siglo XVII.
La Plaza de la República es el centro neurálgico de Tavira, alrededor de ella se congregan las casas más antiguas y
elegantes de la zona y la totalidad de su casco antiguo. Esta plaza contrasta con su estilo moderno con las antiguas
Iglesias, Torres, Cúpulas y murallas medievales que la circundan.
La Plaza de la República en su centro se eleva el monumento a los combatientes de la Primera Guerra Mundial.
La Plaza de la República - Cámara Municipal construida según consta en los escudos de su fachada en 1837.
Plaza de la Republica - Rúa da Liberdade.
Rúa da Liberdade por la Revolución de los Claveles del 25 de abril de 1975, fue una de las calles en las que mayor
cantidad de reparaciones de antiguos edificios y nuevas construcciones se llevaron a cabo desde el siglo XV. en la que
podemos ver claros vestigios de estilo manuelino en muchos de sus edificios.
La ciudad también cuenta con un pequeño puerto pesquero y unas formas parecidas a los canales venecianos.
Dos de los cuatro puentes modernos que comunican la ciudad vieja con su ampliación.
Tavira tiene un basto patrimonio religioso, civil, militar y cultural, y un magnífico patrimonio natural en el litoral.
Faro Es una ciudad que ha conservado su encanto particular, típico de Portugal. Hoy en día es una importante estación
balnearia y una gran ciudad universitaria, por lo que ofrece múltiples alternativas en términos de arte, cultura,
compras y fiestas, es la capital de la bella región de Algarve. Tiene 64.560 habitantes (2011)
El Arco de la Vila, era la puerta principal a la ciudad durante los siglos XII y XIII, fue reforzada por los árabes, que
añadieron dos torres defensivas, en este lugar descansaron las tropas del rey Alfonso III, el 27 de marzo de 1249,
cuando derrotaron a los árabes. Ahora este edificio es el Gobierno Civil de Faro.
Cruzar el Arco da Vila, es como entrar en otro mundo, viajando a través de siglos de historia, es una puerta de los
accesos al casco histórico de la ciudad. En el interior del recinto se construyó el Castillo. Estas murallas han sido
reformadas en numerosas ocasiones a lo largo de su historia.
Su casco histórico, llamado también Vila-
Adentro, o Cidade Velha. Si miramos un plano
de la ciudad, la zona está claramente delimitada
entre la ría Formosa y la Marina. Está rodeado
por las murallas y el Castillo, y cuenta con
cuatro puertas de acceso, entre las que destaca
como más importante el Arco da Vila.
Dentro de la Vila Adentro, esta una puerta árabe del S. XI, el arco de cerradura más antiguo de Portugal y que servía
de entrada a las murallas para quienes llegaban por mar. Faro dispone de cuatro puertas para entrar al casco histórico.
La Muralla. Uno de los principales restos mejor conservados del recinto amurallado de Faro. Se construyeron en el
siglo IX, durante la ocupación musulmana, pero fueron modificadas en el XI con la construcción de las torres
albarranas y del llamado Arco do Repouso.
Faro es una ciudad de origen prerromano, que fue llamada Ossónoba y fue uno de los centros turísticos más
importantes de la región sur de Portugal. En el año 713 fue ocupada por los árabes, que la fortificaron, y en 1.213 fue
conquistada por el rey portugués Alfonso III. Se convirtió en ciudad en 1540, y en 1834 adquirió el estatus de capital
del Algarve, que aún conserva.
La plaza de la Catedral - Praça da Sé está adoquinada. En el centro se encuentra una escultura sobre pedestal dedicada
al obispo Francisco Gomez do Avelar. Sin duda, el edificio más significativo de esta plaza es la Catedral. Otros edificios
que se encuentran en el perímetro de esta plaza son el Seminario y el Palacio Episcopal.
El edificio más grande de la Plaza de la Catedral es el Seminario Episcopal. Se construyó en el siglo XVIII en dos fases, y
está unido por la derecha con el Palacio Episcopal. Es un edificio de dos plantas, de fachada blanca.
El Seminario Episcopal antes fue Escuela de Bellas Artes o Cuartel del Regimiento de Infantería, debido a sus
problemas económicos en el pasado, hoy sigue desempeñando sus funciones de formación de los futuros sacerdotes.
El Palacio Episcopal Es un edificio grande, que ocupa toda una manzana, de fachada blanca, siendo construido en el
siglo XVI para el obispo Alfonso de Castelo Branco. Dado que sigue siendo residencia episcopal no puede visitarse por
dentro.
Sé Catedral de Faro, se encuentra en pleno casco histórico muy cerca del Ayuntamiento (o Cámara Municipal) y justo
enfrente del Palacio Episcopal y Seminario.
Sé Catedral tiene una gran variedad de estilos: gótico, renacentista y barroco Fue reconstruida en dos ocasiones,
debido a los terremotos de 1722 y 1755. Fue edificada sobre una antigua mezquita en 1251 y consagrada como
catedral en 1577.
Iglesia del Carmen – Sé Catedral de Faro. fue construida sobre los restos de la Iglesia Matriz de Santa María, de la que
se conservan la torre de la fachada y la portada ojival. Tuvo que ser reconstruida tras el terremoto de Lisboa.
Sé Catedral - Iglesia del Carmen de Faro. El campanario inacabado señala la vida atribulada de este edificio.
Sé Catedral está situada en Villa Adentro en una bonita plaza adornada con naranjos.
Convento de Nossa Senhora da Asunçäo, (Convento de Nuestra Señora de la Asunción) se localiza en el casco histórico,
justo detrás de la Catedral, y alberga desde 1973 el "Museo Arqueológico y Lapidar Infante D. Henrique". Fue
construido a principios del siglo XVI como convento de las Madres Clarisas. Está catalogado como Monumento
Nacional, y es de estilo renacentista, con una iglesia manuelina y cúpula barroca. La capilla del convento es utilizada
en la actualidad como auditorio.
La Cámara Municipal de Faro - Ayuntamiento, se encuentra dentro del casco histórico llamado Vila-Adentro, junto al
Palacio Episcopal, el Seminario y la parte posterior de la Catedral.
Ayuntamiento Es un edificio de dos alturas, con fachada de color blanco, rematado en un frontón triangular donde se
inscribe el escudo de la villa.
Banco de Portugal, fue construido en1926 en lo que fue el antiguo mercado de verduras de la ciudad. Fue diseñado
por el arquitecto Bermudes Adães. Llama la atención su fachada, decorada con azulejos, su enorme portada mudéjar y
los preciosos ventanales de la planta superior.
Banco de Portugal situado al lado del Arco da Vila, está considerado como un ejemplo de la arquitectura historicista o
renacentista, con elementos de inspiración morisca en la puerta principal.
Marina de Faro.
Faro es una ciudad milenaria, rica en patrimonio histórico, cultural y natural, que ofrece innumerables oportunidades
para los amantes de la naturaleza y para quienes les gusta pasear entre edificios históricos .
Faro las calles comerciales de la zona destaca en especial la Rúa de Santo António con una gran actividad y diversidad
de comercios.
Faro calles adoquinadas peatonales podremos encontrar desde establecimientos tradicionales a cadenas
internacionales de moda. Por aquí también tienen sede la mayoría de bancos, portugueses e internacionales.
Albufeira es una ciudad portuguesa perteneciente al distrito de Faro, región y sub-región del Algarve, con cerca de
19.500 habitantes en su núcleo principal. Centro turístico de primer orden, destacan sus hermosas playas.
El centro histórico, casco antiguo o Montechoro de Albufeira sus estrechas callejuelas son las típicas del Algarve y
empedradas más el típico olor del pueblo marinero, hay muchas paradas de venta callejera.
Recorriendo por Albufeira nos encontramos lugares como esté restaurante en este pintoresco sitio con sus callejuelas ,
casa blancas, empedradas y decoradas.
La avenida 25 de Abril, es una preciosa y céntrica avenida empedrada en cuadrados grandes blancos y grises, que
conduce a las playas más bellas de la ciudad. Está llena de buenos hoteles, bares, restaurantes y pequeños comercios
de venta de todo tipo de recuerdos.
Iglesia Matriz de Albufeira (Iglesia parroquial) constituye uno de los ejemplos más relevantes de la arquitectura
neoclásica en el Algarve construida en el siglo XVIII, fue consagrada el 15 de julio 1800.
Iglesia Matriz de Albufeira. Es de estilo neoclásico en la fachada destaca el frontal triangular y los tres ventanales con
moldura de cantería de arco de medio punto. Sobre la fachada es la Cruz de Avis.
Ermita de São Sebastião (Ermita de San Sebastián) fue reconstruida en la primera mitad del siglo XVIII, En la fachada
destaca un interesante pórtico de estilo barroco decorado con volutas. La ermita es un pequeño templo de nave única
donde actualmente está instalado un museo de arte sacro que reúne unos interesantes fondos, procedentes de las
iglesias del municipio de Albufeira.
Iglesia de Santa Ana. Pequeña iglesia del siglo XVIII, presenta un cuerpo de una sola nave con capilla mayor cubierta
por una cúpula. En la fachada se encuentra un frontal decorado con volutas y ladeado por pináculos.
Torre del Reloj en el siglo XIX le fue colocada en lo alto una artística corona con base de hierro de la que pende una
bella campana que se ilumina en los días de fiesta.
Playa de Peneco con su moderno ascensor a un lado, la que a pesar de estar enclavada en plena ciudad, rodeada de
casas blancas aparentemente colgadas de las piedras de sus acantilados.
La Playa de Pescadores, tiene poco oleaje, aguas tranquilas y arenas muy blancas. Rodeada de peñascos y acantilados
que le dan un aspecto salvaje al entorno, está bañada por las limpias aguas del Atlántico.
MANEL CANTOS PRESENTATIONS canventu@hotmail.com
FIN - FI

Más contenido relacionado

PPSX
CABO DE SAN VICENTE - SAGRES - LAGOS - COSTA DEL ALGARVE
PPSX
PARQUE DOÑANA, MINAS DE RIO TINTO, ARACENA
PPSX
SEVILLA
PPSX
CARDONA
PPSX
HUELVA
PPSX
EL BORN - LA GUERRA DE SUCESIÓN
PPTX
Inventario de Recursos
PPSX
MENORCA - MAHÓN - CIUTADELLA - BINIBECA
CABO DE SAN VICENTE - SAGRES - LAGOS - COSTA DEL ALGARVE
PARQUE DOÑANA, MINAS DE RIO TINTO, ARACENA
SEVILLA
CARDONA
HUELVA
EL BORN - LA GUERRA DE SUCESIÓN
Inventario de Recursos
MENORCA - MAHÓN - CIUTADELLA - BINIBECA

La actualidad más candente (20)

PPTX
La coruña..
PPT
Sevilla: Rasgos Urbanísticos, Patrimonio Monumental y Parques
PPSX
L `ILLA DE MENORCA
DOCX
Introducción
PDF
Informe sobre el poblado medieval de Navalquejigo (febrero 2021)
PPSX
PUEBLOS DE CATALUNYA - TOSSA DE MAR - BLANES
PPTX
ATLAS DE ASTURIAS
PDF
PUERTO DE MARBELLA. PATRIMONIO CULTURAL EN LOS PUERTOS DE INTERÉS PESQUEROS E...
PPTX
PPSX
PAMPLONA
PDF
Entorno escorial centrointerpretaciónmonesterio
PPS
Un tour por distintos pueblos y lugares de España
DOCX
Trabajo Casco Antiguo
PPTX
Casco Antiguo!
PDF
PUERTO DE BONANZA. PATRIMONIO CULTURAL EN LOS PUERTOS DE INTERÉS PESQUERO EN ...
PDF
PUERTO DE ESTEPONA. PATRIMONIO CULTURAL EN LOS PUERTOS DE INTERÉS PESQUERO EN...
PPSX
MÁLAGA
PPS
Portugalete
PPT
Palacio de sobrellano
PPT
Presentacion final
La coruña..
Sevilla: Rasgos Urbanísticos, Patrimonio Monumental y Parques
L `ILLA DE MENORCA
Introducción
Informe sobre el poblado medieval de Navalquejigo (febrero 2021)
PUEBLOS DE CATALUNYA - TOSSA DE MAR - BLANES
ATLAS DE ASTURIAS
PUERTO DE MARBELLA. PATRIMONIO CULTURAL EN LOS PUERTOS DE INTERÉS PESQUEROS E...
PAMPLONA
Entorno escorial centrointerpretaciónmonesterio
Un tour por distintos pueblos y lugares de España
Trabajo Casco Antiguo
Casco Antiguo!
PUERTO DE BONANZA. PATRIMONIO CULTURAL EN LOS PUERTOS DE INTERÉS PESQUERO EN ...
PUERTO DE ESTEPONA. PATRIMONIO CULTURAL EN LOS PUERTOS DE INTERÉS PESQUERO EN...
MÁLAGA
Portugalete
Palacio de sobrellano
Presentacion final
Publicidad

Destacado (20)

PDF
2010-06-30 (UC3M) daniel molina gesfor I jornadas eMadrid
DOCX
Estado del arte 1er avance
PDF
Accelerated fracture healing with teriparatide
PDF
Brochure nimai place_sec_e.114
PDF
Operacion ballena azul
PDF
Manual de ventas 2012 2013 rocroi
PPTX
Islandia 2
DOCX
Cloud computing
PDF
Z bve floorplan 2015 (gio)
PDF
Quick Glance at Our Capabilities!
PDF
Librarian email
PDF
Clearswift f5 information_visibility_reducing_business_risk_whitepaper
PPTX
Plantilla institucional acreditacion_dpi
PPS
Cron moodle - debian
PDF
[StepTalks2011] CMMI for Services (CMMI-SVC): Agile Strategy - Eileen Forrester
PDF
RECIEN NACIDO NORMAL
PDF
Cetelem Observador 2006: Evolución del tiempo libre en España
PPT
Redes sociales
PPT
Diapositivas de Mexico-Compranet
2010-06-30 (UC3M) daniel molina gesfor I jornadas eMadrid
Estado del arte 1er avance
Accelerated fracture healing with teriparatide
Brochure nimai place_sec_e.114
Operacion ballena azul
Manual de ventas 2012 2013 rocroi
Islandia 2
Cloud computing
Z bve floorplan 2015 (gio)
Quick Glance at Our Capabilities!
Librarian email
Clearswift f5 information_visibility_reducing_business_risk_whitepaper
Plantilla institucional acreditacion_dpi
Cron moodle - debian
[StepTalks2011] CMMI for Services (CMMI-SVC): Agile Strategy - Eileen Forrester
RECIEN NACIDO NORMAL
Cetelem Observador 2006: Evolución del tiempo libre en España
Redes sociales
Diapositivas de Mexico-Compranet
Publicidad

Similar a COSTA ALGARVE 2 - TAVIRA - FARO - ALBUFEIRA (20)

PPT
PORTUGAL 1. resumen de geografia turistica de europa
PPT
PORTUGAL 1. resumen de geografia turistica de europa
PPSX
PIRINEO ARAGONÉS
DOC
Valencia
PPSX
TOLEDO
PPT
Cordoba
PPSX
ALQUÉZAR - AÍNSA
PPSX
LOGROÑO - LAGUARDIA - RIOJA 1
PDF
Guía turística útil de la ciudad de huelva
PPTX
Burgos,l eu00 d3n y lugo
PDF
Valencia Setmana Santa 2010
PPSX
A Guarda Arbo 2007.ppsx Un bello recorrido entre los ayuntamientos de El Rosa...
PPSX
GANTE - DINANT (BÈLGICA)
PDF
Turismo cs
PPSX
Doce ciudades bonitas de España
PDF
111 Ruta de los Castillos Medievales de Navarra Naturalmente
PPS
Málaga monumental
PPSX
BALUARTES Y MURALLAS DE LA BARCELONA MEDIEVAL
PPTX
Cataluña
PORTUGAL 1. resumen de geografia turistica de europa
PORTUGAL 1. resumen de geografia turistica de europa
PIRINEO ARAGONÉS
Valencia
TOLEDO
Cordoba
ALQUÉZAR - AÍNSA
LOGROÑO - LAGUARDIA - RIOJA 1
Guía turística útil de la ciudad de huelva
Burgos,l eu00 d3n y lugo
Valencia Setmana Santa 2010
A Guarda Arbo 2007.ppsx Un bello recorrido entre los ayuntamientos de El Rosa...
GANTE - DINANT (BÈLGICA)
Turismo cs
Doce ciudades bonitas de España
111 Ruta de los Castillos Medievales de Navarra Naturalmente
Málaga monumental
BALUARTES Y MURALLAS DE LA BARCELONA MEDIEVAL
Cataluña

Más de Manel Cantos (20)

PPSX
PORT DE BARCELONA
PPSX
PUERTO DE BARCELONA
PPSX
EIXAMPLE DRETA P. 3
PPSX
EIXAMPLE DRETA P. 2
PPSX
EIXAMPLE DRETA P. 1
PPSX
EIXAMPLE ESQUERRA
PPSX
EIXAMPLE DRETA P. 4
PPSX
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
PPSX
DELFOS - GRECIA
PPSX
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
PPSX
CAMPRODON I VALL NURIA
PPSX
CAMP DE L ´ARPA
PPSX
CAMP DE L´ARPA
PPSX
BESÓS - POBLENOU
PPSX
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
PPSX
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
PPSX
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
PPSX
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
PPSX
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
PPSX
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
PORT DE BARCELONA
PUERTO DE BARCELONA
EIXAMPLE DRETA P. 3
EIXAMPLE DRETA P. 2
EIXAMPLE DRETA P. 1
EIXAMPLE ESQUERRA
EIXAMPLE DRETA P. 4
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
DELFOS - GRECIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON I VALL NURIA
CAMP DE L ´ARPA
CAMP DE L´ARPA
BESÓS - POBLENOU
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU

Último (20)

PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Organizador curricular multigrado escuela
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf

COSTA ALGARVE 2 - TAVIRA - FARO - ALBUFEIRA

  • 1. MANEL CANTOS PRESENTATIONS [email protected] TAVIRA FARO ALBUFEIRA COSTA DEL ALGARVE 2
  • 2. Tavira es una de las ciudades más bonitas del Algarve. Se asienta a ambos lados del río Gilão, en pleno Parque Natural de la Ría Formosa. El municipio tiene 607 km2 de área y tiene 24.995 habitantes (2001).
  • 3. Cuenta con un precioso centro histórico compuesto de un laberinto de calles con bellos pavimentos. Tavira ha sabido conservar su legado natural, su patrimonio arquitectónico y la esencia de pueblo portugués.
  • 4. El Castillo de Tavira es una visita obligada. Pasear por sus jardines y su muralla.
  • 5. La historia del Castillo de Tavira se remonta a la primera mitad del siglo XII durante la ocupación islámica y musulmana..
  • 6. El castillo fue reforzado, modernizado y ampliado con moderna artillería en 1656.
  • 7. Las Murallas del Castillo fueron declaradas Monumento Nacional en 1939.
  • 8. Subir a la parte alta de sus murallas, se disfruta de unas maravillosas vistas del puerto y la ciudad.
  • 9. Tavira está considerada, la ciudad turística más pintoresca del Algarve. Pasear por la ciudad es una delicia para nuestros sentidos.
  • 10. Para conocer Tavira lo mejor que puedes hacer es perderte por sus típicas calles.
  • 11. La Iglesia de Santa Maria do Castelo es un edificio religioso de origen medieval (siglos XII y XIII), pero que tuvo que ser reconstruido tras el terremoto de 1755, aunque ha mantenido su estructura, el portal y algunas capillas góticas.
  • 12. La Iglesia de Santa Maria do Castelo. Llama la atención el gran reloj que luce en su torre.
  • 13. Rio Gilao Este río forma parte de la Ría Formosa y atraviesa la ciudad mostrando una preciosa vista que se puede observar acodados sobre las barandas del puente romano o en la la Plaza de la República.
  • 14. Puente romano que cruza el río y que da una de las imágenes más bellas de Tavira. Los dos lados de la ciudad están unidos por un bello puente románico de siete arcos.
  • 15. El puente romano, conectaba la vía romana de Tavira con Castro Marim. La mayor parte de la estructura actual data de una reconstrucción del siglo XVII.
  • 16. La Plaza de la República es el centro neurálgico de Tavira, alrededor de ella se congregan las casas más antiguas y elegantes de la zona y la totalidad de su casco antiguo. Esta plaza contrasta con su estilo moderno con las antiguas Iglesias, Torres, Cúpulas y murallas medievales que la circundan.
  • 17. La Plaza de la República en su centro se eleva el monumento a los combatientes de la Primera Guerra Mundial.
  • 18. La Plaza de la República - Cámara Municipal construida según consta en los escudos de su fachada en 1837.
  • 19. Plaza de la Republica - Rúa da Liberdade.
  • 20. Rúa da Liberdade por la Revolución de los Claveles del 25 de abril de 1975, fue una de las calles en las que mayor cantidad de reparaciones de antiguos edificios y nuevas construcciones se llevaron a cabo desde el siglo XV. en la que podemos ver claros vestigios de estilo manuelino en muchos de sus edificios.
  • 21. La ciudad también cuenta con un pequeño puerto pesquero y unas formas parecidas a los canales venecianos.
  • 22. Dos de los cuatro puentes modernos que comunican la ciudad vieja con su ampliación.
  • 23. Tavira tiene un basto patrimonio religioso, civil, militar y cultural, y un magnífico patrimonio natural en el litoral.
  • 24. Faro Es una ciudad que ha conservado su encanto particular, típico de Portugal. Hoy en día es una importante estación balnearia y una gran ciudad universitaria, por lo que ofrece múltiples alternativas en términos de arte, cultura, compras y fiestas, es la capital de la bella región de Algarve. Tiene 64.560 habitantes (2011)
  • 25. El Arco de la Vila, era la puerta principal a la ciudad durante los siglos XII y XIII, fue reforzada por los árabes, que añadieron dos torres defensivas, en este lugar descansaron las tropas del rey Alfonso III, el 27 de marzo de 1249, cuando derrotaron a los árabes. Ahora este edificio es el Gobierno Civil de Faro.
  • 26. Cruzar el Arco da Vila, es como entrar en otro mundo, viajando a través de siglos de historia, es una puerta de los accesos al casco histórico de la ciudad. En el interior del recinto se construyó el Castillo. Estas murallas han sido reformadas en numerosas ocasiones a lo largo de su historia.
  • 27. Su casco histórico, llamado también Vila- Adentro, o Cidade Velha. Si miramos un plano de la ciudad, la zona está claramente delimitada entre la ría Formosa y la Marina. Está rodeado por las murallas y el Castillo, y cuenta con cuatro puertas de acceso, entre las que destaca como más importante el Arco da Vila.
  • 28. Dentro de la Vila Adentro, esta una puerta árabe del S. XI, el arco de cerradura más antiguo de Portugal y que servía de entrada a las murallas para quienes llegaban por mar. Faro dispone de cuatro puertas para entrar al casco histórico.
  • 29. La Muralla. Uno de los principales restos mejor conservados del recinto amurallado de Faro. Se construyeron en el siglo IX, durante la ocupación musulmana, pero fueron modificadas en el XI con la construcción de las torres albarranas y del llamado Arco do Repouso.
  • 30. Faro es una ciudad de origen prerromano, que fue llamada Ossónoba y fue uno de los centros turísticos más importantes de la región sur de Portugal. En el año 713 fue ocupada por los árabes, que la fortificaron, y en 1.213 fue conquistada por el rey portugués Alfonso III. Se convirtió en ciudad en 1540, y en 1834 adquirió el estatus de capital del Algarve, que aún conserva.
  • 31. La plaza de la Catedral - Praça da Sé está adoquinada. En el centro se encuentra una escultura sobre pedestal dedicada al obispo Francisco Gomez do Avelar. Sin duda, el edificio más significativo de esta plaza es la Catedral. Otros edificios que se encuentran en el perímetro de esta plaza son el Seminario y el Palacio Episcopal.
  • 32. El edificio más grande de la Plaza de la Catedral es el Seminario Episcopal. Se construyó en el siglo XVIII en dos fases, y está unido por la derecha con el Palacio Episcopal. Es un edificio de dos plantas, de fachada blanca.
  • 33. El Seminario Episcopal antes fue Escuela de Bellas Artes o Cuartel del Regimiento de Infantería, debido a sus problemas económicos en el pasado, hoy sigue desempeñando sus funciones de formación de los futuros sacerdotes.
  • 34. El Palacio Episcopal Es un edificio grande, que ocupa toda una manzana, de fachada blanca, siendo construido en el siglo XVI para el obispo Alfonso de Castelo Branco. Dado que sigue siendo residencia episcopal no puede visitarse por dentro.
  • 35. Sé Catedral de Faro, se encuentra en pleno casco histórico muy cerca del Ayuntamiento (o Cámara Municipal) y justo enfrente del Palacio Episcopal y Seminario.
  • 36. Sé Catedral tiene una gran variedad de estilos: gótico, renacentista y barroco Fue reconstruida en dos ocasiones, debido a los terremotos de 1722 y 1755. Fue edificada sobre una antigua mezquita en 1251 y consagrada como catedral en 1577.
  • 37. Iglesia del Carmen – Sé Catedral de Faro. fue construida sobre los restos de la Iglesia Matriz de Santa María, de la que se conservan la torre de la fachada y la portada ojival. Tuvo que ser reconstruida tras el terremoto de Lisboa.
  • 38. Sé Catedral - Iglesia del Carmen de Faro. El campanario inacabado señala la vida atribulada de este edificio.
  • 39. Sé Catedral está situada en Villa Adentro en una bonita plaza adornada con naranjos.
  • 40. Convento de Nossa Senhora da Asunçäo, (Convento de Nuestra Señora de la Asunción) se localiza en el casco histórico, justo detrás de la Catedral, y alberga desde 1973 el "Museo Arqueológico y Lapidar Infante D. Henrique". Fue construido a principios del siglo XVI como convento de las Madres Clarisas. Está catalogado como Monumento Nacional, y es de estilo renacentista, con una iglesia manuelina y cúpula barroca. La capilla del convento es utilizada en la actualidad como auditorio.
  • 41. La Cámara Municipal de Faro - Ayuntamiento, se encuentra dentro del casco histórico llamado Vila-Adentro, junto al Palacio Episcopal, el Seminario y la parte posterior de la Catedral.
  • 42. Ayuntamiento Es un edificio de dos alturas, con fachada de color blanco, rematado en un frontón triangular donde se inscribe el escudo de la villa.
  • 43. Banco de Portugal, fue construido en1926 en lo que fue el antiguo mercado de verduras de la ciudad. Fue diseñado por el arquitecto Bermudes Adães. Llama la atención su fachada, decorada con azulejos, su enorme portada mudéjar y los preciosos ventanales de la planta superior.
  • 44. Banco de Portugal situado al lado del Arco da Vila, está considerado como un ejemplo de la arquitectura historicista o renacentista, con elementos de inspiración morisca en la puerta principal.
  • 46. Faro es una ciudad milenaria, rica en patrimonio histórico, cultural y natural, que ofrece innumerables oportunidades para los amantes de la naturaleza y para quienes les gusta pasear entre edificios históricos .
  • 47. Faro las calles comerciales de la zona destaca en especial la Rúa de Santo António con una gran actividad y diversidad de comercios.
  • 48. Faro calles adoquinadas peatonales podremos encontrar desde establecimientos tradicionales a cadenas internacionales de moda. Por aquí también tienen sede la mayoría de bancos, portugueses e internacionales.
  • 49. Albufeira es una ciudad portuguesa perteneciente al distrito de Faro, región y sub-región del Algarve, con cerca de 19.500 habitantes en su núcleo principal. Centro turístico de primer orden, destacan sus hermosas playas.
  • 50. El centro histórico, casco antiguo o Montechoro de Albufeira sus estrechas callejuelas son las típicas del Algarve y empedradas más el típico olor del pueblo marinero, hay muchas paradas de venta callejera.
  • 51. Recorriendo por Albufeira nos encontramos lugares como esté restaurante en este pintoresco sitio con sus callejuelas , casa blancas, empedradas y decoradas.
  • 52. La avenida 25 de Abril, es una preciosa y céntrica avenida empedrada en cuadrados grandes blancos y grises, que conduce a las playas más bellas de la ciudad. Está llena de buenos hoteles, bares, restaurantes y pequeños comercios de venta de todo tipo de recuerdos.
  • 53. Iglesia Matriz de Albufeira (Iglesia parroquial) constituye uno de los ejemplos más relevantes de la arquitectura neoclásica en el Algarve construida en el siglo XVIII, fue consagrada el 15 de julio 1800.
  • 54. Iglesia Matriz de Albufeira. Es de estilo neoclásico en la fachada destaca el frontal triangular y los tres ventanales con moldura de cantería de arco de medio punto. Sobre la fachada es la Cruz de Avis.
  • 55. Ermita de São Sebastião (Ermita de San Sebastián) fue reconstruida en la primera mitad del siglo XVIII, En la fachada destaca un interesante pórtico de estilo barroco decorado con volutas. La ermita es un pequeño templo de nave única donde actualmente está instalado un museo de arte sacro que reúne unos interesantes fondos, procedentes de las iglesias del municipio de Albufeira.
  • 56. Iglesia de Santa Ana. Pequeña iglesia del siglo XVIII, presenta un cuerpo de una sola nave con capilla mayor cubierta por una cúpula. En la fachada se encuentra un frontal decorado con volutas y ladeado por pináculos.
  • 57. Torre del Reloj en el siglo XIX le fue colocada en lo alto una artística corona con base de hierro de la que pende una bella campana que se ilumina en los días de fiesta.
  • 58. Playa de Peneco con su moderno ascensor a un lado, la que a pesar de estar enclavada en plena ciudad, rodeada de casas blancas aparentemente colgadas de las piedras de sus acantilados.
  • 59. La Playa de Pescadores, tiene poco oleaje, aguas tranquilas y arenas muy blancas. Rodeada de peñascos y acantilados que le dan un aspecto salvaje al entorno, está bañada por las limpias aguas del Atlántico.