COSTA CANTÁBRICA
Es una costa alta y rocosa. Se extiende desde Francia hasta la
punta de Estaca de Bares (Galicia). Baña las costas del País
Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. Algunos de los accidentes
geográficos de esta costa son:
 Cabo de Peñas.
El cabo Peñas es un trozo de tierra
de 19,2 kilómetros cuadrados que se
adentra en el mar Cantábrico. Se
ubica en la costa asturiana y ha
sido declarado Paisaje Protegido
por su importancia como hábitat de
diferentes aves marinas, además de
variadas especies vegetales y
formaciones geológicas. Está
formado por grandes acantilados, de
más de 100 metros de altura, y por excelentes playas. Además,
está compuesto por roca cuarcita armoricana con una marcada
resistencia a la abrasión. En él hay un faro, que es el más
importante y de mayor alcance del litoral asturiano, construido
en 1852.
Faro situado en el cabo de Peñas
 Punta de Estaca de Bares.
La Estaca de Bares es un cabo situado en España,
concretamente en la comunidad autónoma de Galicia, en el
municipio de Mañón (La Coruña). Forma parte de la costa
Cantábrica, y es la frontera imaginaria donde se mezclan las
aguas del mar Cantábrico y del océano Atlántico. Está formado
por un paisaje de impresionantes acantilados que separan
las rías de Ortigueira y del Barquero. Constituye un estupendo
observatorio ornitológico en el que se ha contabilizado el paso
anual de más de 280.000 aves migratorias, entre las que
destaca el alcatraz atlántico.
En el extremo norte del cabo está situado el faro de Estaca de
Bares, el más septentrional de la península
 Cabo Machichaco
El cabo Machichaco (o
Matxitxako en Euskera) es
un cabo del mar
Cantábrico situado en la provincia
de Vizcaya (País Vasco, España).
El cabo es el final de la ladera del
monte Sollube y forma parte del
término municipal de Bermeo. En
su punto más saliente al mar se sitúa un faro a 122 metros sobre el
nivel del mar, con una torre de 20 metros y un alcance de
30 millas náuticas.
Esta zona es el mejor punto de observación para la migración
de aves marinas de la costa vasca. Un buen número de especies
puede ser observado desde este enclave, siendo las más
abundantes el alcatraz atlántico y la pardela balear
 Cabo de Ajo.
El cabo de Ajo está situado en la costa de Cantabria y uno de
los más abruptos, lo que origina grandes acantilados. Se
encuentra localizado en el municipio de Bareyo, recibiendo el
nombre de la capital, Ajo. El cabo forma parte de una Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA). Debido a su
posición geográfica se puede apreciar la Bahía de Santander al
oeste, la Ría de Castellanos al este y la Cordillera Cantábrica al
sur.

Más contenido relacionado

PPTX
Playas de Peñiscola para visitar
PPT
Las 5 Mejores Playas De Málaga
PPS
Paisajes de asturias sara
PPT
La Paloma
PPT
PRESENTACIÓN DE SLIDESHARE
PPTX
Los espacios protegidos de españa
PDF
Descubre qué hacer en las Rías Baixas
PPTX
Las islas cíes
Playas de Peñiscola para visitar
Las 5 Mejores Playas De Málaga
Paisajes de asturias sara
La Paloma
PRESENTACIÓN DE SLIDESHARE
Los espacios protegidos de españa
Descubre qué hacer en las Rías Baixas
Las islas cíes

La actualidad más candente (17)

PPT
Poio
PPTX
La pesca en España
PPS
Temporal Asturias
PPT
La cabrera
PPTX
Principales regiones pesqueras de españa
PPS
Marin
PPT
santa uxia
PPT
Playas de almeria
PDF
Fuerteventura Caleta de fuste puerto rosario y corralejo
PPTX
Playas de mykonos
PPT
MIS PLAYAS
PDF
4.Mosquito-Calypso.Inspección costera Punta Umbría 2019.IES SALTÉS.
PPT
Ecosistemas1
PDF
Pineda de mar
PPT
la pesca española
PPTX
Carlos Michel Fumero - Playas Que Podrás Disfrutar en La Península de Araya
PDF
Presentacion de Islantilla e Isla Cristina en huelva
Poio
La pesca en España
Temporal Asturias
La cabrera
Principales regiones pesqueras de españa
Marin
santa uxia
Playas de almeria
Fuerteventura Caleta de fuste puerto rosario y corralejo
Playas de mykonos
MIS PLAYAS
4.Mosquito-Calypso.Inspección costera Punta Umbría 2019.IES SALTÉS.
Ecosistemas1
Pineda de mar
la pesca española
Carlos Michel Fumero - Playas Que Podrás Disfrutar en La Península de Araya
Presentacion de Islantilla e Isla Cristina en huelva
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Slideshare
PPTX
DOCX
Lista de atletas que entrenan en el instituto estatal del deporte con la maes...
PPTX
Trabajo de redes
DOCX
Tics
PPTX
Prueba única periodo juan sebastian
PPTX
Tema 1º: Letras nutritivas
DOCX
Ambientación y estímulos
DOCX
Cultura fisica
PPT
Internet en la educación.20 de abril 2.014.
PPTX
Wildrys vivas slider1
PPTX
Parque natural pionono
PPTX
Presentacion 1
PDF
Bugatti
PPTX
Presentacion c.c ppt
PPTX
Heartbleed
PPTX
Presentación4
DOCX
La educación prohibida
DOCX
TPF-Elvira-Carretta
Slideshare
Lista de atletas que entrenan en el instituto estatal del deporte con la maes...
Trabajo de redes
Tics
Prueba única periodo juan sebastian
Tema 1º: Letras nutritivas
Ambientación y estímulos
Cultura fisica
Internet en la educación.20 de abril 2.014.
Wildrys vivas slider1
Parque natural pionono
Presentacion 1
Bugatti
Presentacion c.c ppt
Heartbleed
Presentación4
La educación prohibida
TPF-Elvira-Carretta
Publicidad

Similar a Costa Cantábrica (20)

PPT
Los cabos de españa samuel y matías
PPT
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
DOCX
Costa Atlántica
PPTX
Un paseo por mi tierra
PPTX
CANTABRIA
PPS
PPTX
Pp cantabria
PPTX
Cantabria
PPS
508 principado de_asturias_angel
PPS
Rincones curiosos de España
PPS
Rincones curiosos de España
PPS
Rincones curiosos de_espana
PPSX
LA MANGA DEL MAR MENOR - MURCIA
PPS
Cantabria
PPS
Cantabria
PPS
508 principado de_asturias_angel
PDF
La España Verde
PPTX
España (Cantabria)
PDF
o relevo de Costa de España
PDF
Costa Brava
Los cabos de españa samuel y matías
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
Costa Atlántica
Un paseo por mi tierra
CANTABRIA
Pp cantabria
Cantabria
508 principado de_asturias_angel
Rincones curiosos de España
Rincones curiosos de España
Rincones curiosos de_espana
LA MANGA DEL MAR MENOR - MURCIA
Cantabria
Cantabria
508 principado de_asturias_angel
La España Verde
España (Cantabria)
o relevo de Costa de España
Costa Brava

Más de MaestraAlicia (20)

DOCX
Pico revolcadores
DOCX
Pico sagra
DOCX
Pico sagra
DOCX
Sistema ibérico
DOCX
Depresión del guadalquivir
DOCX
Depresión del guadalquivir
DOCX
Montes de león
DOCX
Pico teleno
DOCX
Macizo galaico
DOCX
Pico torre de cerredo
DOCX
Cordillera cantábrica
DOCX
Pico aitzkorri
DOCX
Montes vascos
DOCX
Pico aneto
DOCX
Pirineos
DOCX
Sistema costero catalán
DOCX
Sistema costero catalán
DOCX
Sistema costero catalán
DOCX
Depresión del ebro
DOCX
Depresión del ebro
Pico revolcadores
Pico sagra
Pico sagra
Sistema ibérico
Depresión del guadalquivir
Depresión del guadalquivir
Montes de león
Pico teleno
Macizo galaico
Pico torre de cerredo
Cordillera cantábrica
Pico aitzkorri
Montes vascos
Pico aneto
Pirineos
Sistema costero catalán
Sistema costero catalán
Sistema costero catalán
Depresión del ebro
Depresión del ebro

Costa Cantábrica

  • 1. COSTA CANTÁBRICA Es una costa alta y rocosa. Se extiende desde Francia hasta la punta de Estaca de Bares (Galicia). Baña las costas del País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. Algunos de los accidentes geográficos de esta costa son:  Cabo de Peñas. El cabo Peñas es un trozo de tierra de 19,2 kilómetros cuadrados que se adentra en el mar Cantábrico. Se ubica en la costa asturiana y ha sido declarado Paisaje Protegido por su importancia como hábitat de diferentes aves marinas, además de variadas especies vegetales y formaciones geológicas. Está formado por grandes acantilados, de más de 100 metros de altura, y por excelentes playas. Además, está compuesto por roca cuarcita armoricana con una marcada resistencia a la abrasión. En él hay un faro, que es el más importante y de mayor alcance del litoral asturiano, construido en 1852. Faro situado en el cabo de Peñas
  • 2.  Punta de Estaca de Bares. La Estaca de Bares es un cabo situado en España, concretamente en la comunidad autónoma de Galicia, en el municipio de Mañón (La Coruña). Forma parte de la costa Cantábrica, y es la frontera imaginaria donde se mezclan las aguas del mar Cantábrico y del océano Atlántico. Está formado por un paisaje de impresionantes acantilados que separan las rías de Ortigueira y del Barquero. Constituye un estupendo observatorio ornitológico en el que se ha contabilizado el paso anual de más de 280.000 aves migratorias, entre las que destaca el alcatraz atlántico. En el extremo norte del cabo está situado el faro de Estaca de Bares, el más septentrional de la península  Cabo Machichaco El cabo Machichaco (o Matxitxako en Euskera) es un cabo del mar Cantábrico situado en la provincia de Vizcaya (País Vasco, España). El cabo es el final de la ladera del monte Sollube y forma parte del término municipal de Bermeo. En
  • 3. su punto más saliente al mar se sitúa un faro a 122 metros sobre el nivel del mar, con una torre de 20 metros y un alcance de 30 millas náuticas. Esta zona es el mejor punto de observación para la migración de aves marinas de la costa vasca. Un buen número de especies puede ser observado desde este enclave, siendo las más abundantes el alcatraz atlántico y la pardela balear  Cabo de Ajo. El cabo de Ajo está situado en la costa de Cantabria y uno de los más abruptos, lo que origina grandes acantilados. Se encuentra localizado en el municipio de Bareyo, recibiendo el nombre de la capital, Ajo. El cabo forma parte de una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Debido a su posición geográfica se puede apreciar la Bahía de Santander al oeste, la Ría de Castellanos al este y la Cordillera Cantábrica al sur.