2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
VII.
COSTOS, PRECIOS Y COTIZACIONES
INTERNACIONALES
¿Por qué los consumidores pagan diferentes precios
cuando compran lo mismo ?
El proceso de compra y venta internacional involucra etapas de
evaluación:
 Tipo de empresa
 Naturaleza del producto o servicio.
 Origen y experiencia del proveedor.
Porque no solo se considera las características fisicoquímicas, sino
también otros elementos:
 Atributos intangibles
 Servicios y valores adicionales del proveedor
 La forma como se promociona.
 Necesidades coyunturales del cliente.
 Capacidad de negociación de las partes.
¿Qué cuestiones previas se debe considerar
antes de fijar el precio de exportación?
El precio es un factor clave de compra- venta.
 El mejor precio es aquel que soporta los costos y márgenes de
distribución del producto hasta el punto de venta de consumidor
final.
 Un precio adecuado permite que el exportador, los intermediarios y
los agentes de los canales de distribución tengan mejores
oportunidades para concretar un pedido.
 El exportador debe fijar el precio basándose en el resultado de las
estrategias y acciones planteadas en su plan de exportación.
 Otra cuestión para determinar el precio puede estar determinada
por los acuerdos que se halla llegado en el exterior.
¿Qué métodos de fijación de precios se puede utilizar?
Los mas utilizados son los siguientes:
 El costo incrementado- método Costing: Este método consiste en
incrementar el costo total con una suma o porcentaje fijo de utilidad.
 Precios Imitativos – Método Pricing: En este método, el precio se
basa teniendo en cuenta el precio de la competencia.
 Margen Flexible: El precio se adecua a las fluctuaciones del
mercado.
 Precios Intuitivos: Es una variante del costo- plus, donde la fijación
total del precio es ajustada según la decisión intuitiva del empresario,
luego de ponderar toda la información que obra en su poder.
 Precios Experimentales: Se fundamenta en la investigación del
mejor precio mediante la organización de experimentos controlados,
especialmente en el caso de lanzamientos de productos nuevos.
 Precios Diferenciales: Se acomodan a las condiciones del mercado
y el comprador.
¿Cómo calcular el precio de exportación partiendo del precio en el
mercado interno?
Las empresas exportadoras deben diferenciar si las ventas son para el
mercado interno o para el mercado externo.
Se considerar lo siguiente partiendo del precio de venta en el mercado
interno:
1. Excluir los componentes presentes en el precio del producto ofertado
en el mercado interno, pero que no estarán presentes en el precio de
exportación.
 Deducción del IGV.
 Gastos de empaque y embalaje para el mercado local
 Comisiones de vendedores locales
 Costos asociados a la promoción local.
 Distribución local.
2. Incluir todos los costos y gastos que no componen el precio de venta
interno, pero que formaran parte de la exportación según los modos de
transporte y el incoterm pactado. Tales como:
Costos directos:
 Etiquetado, empaque y embalaje de exportación.
 Movilización de contenedor a planta o local del exportador.
 Comisiones y gastos de agentes de aduanas.
 Transporte a punto de embarque.
 Gasto de manipuleo en el terminal de embarque hasta FOB.
 Gastos bancarios por trámite de pago, envió de documento de
exportación, seguro.
 Otros gastos varios.
Costos indirectos:
 Gastos administrativos y operativos por atención de pedido.
 Gastos financieros.

Más contenido relacionado

PDF
Incoterms casos prácticos
PPSX
Medios de pago en comercio internacional
PPTX
Acuerdos comerciales
PDF
Investigacion de mercados internacionales
PPTX
Organización mundial de aduanas -OMA
PPTX
Distribucion fisica internacional
PPT
Importacion y exportacion
PPT
3 barreras comerciointernacional-integracion
Incoterms casos prácticos
Medios de pago en comercio internacional
Acuerdos comerciales
Investigacion de mercados internacionales
Organización mundial de aduanas -OMA
Distribucion fisica internacional
Importacion y exportacion
3 barreras comerciointernacional-integracion

La actualidad más candente (20)

PPT
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
PPT
Balanza De Pagos
PPTX
Unidades Dañadas
PPTX
Balanza de pagos
PPT
Diapositivas exportacion
PPTX
Costos por procesos contabilidad de costos
PPT
Cap12 selección y evaluación de países
PPT
Barreras Arancelarias Y Para Arancelarias
PPT
Tipo De Cambio
PPTX
Oferta y demanda agregada
PPTX
Comercio exterior
PPTX
Semana 3: Teorías del Comercio Internacional
PPTX
Acuerdos Comerciales en el Peru
POTX
Negocios Internacionales
PPTX
Misiones comerciales trabajo de exposicion
PPTX
Oligopolios
PPTX
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
PPTX
Teoría del consumidor
PPTX
Modalidades de importaciones
PPTX
Documentos de comercio exterior
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Balanza De Pagos
Unidades Dañadas
Balanza de pagos
Diapositivas exportacion
Costos por procesos contabilidad de costos
Cap12 selección y evaluación de países
Barreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Tipo De Cambio
Oferta y demanda agregada
Comercio exterior
Semana 3: Teorías del Comercio Internacional
Acuerdos Comerciales en el Peru
Negocios Internacionales
Misiones comerciales trabajo de exposicion
Oligopolios
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
Teoría del consumidor
Modalidades de importaciones
Documentos de comercio exterior
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Medios de pago, financiamiento y seguros para los Negocios Internacinales
PDF
Programacion curso taller calidad de cafe,valor agregado y mercado
PPT
OPERACIONES DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL
DOC
Cap. v costos de importación separata
PPT
Componentes para la fijación de un precio de exportación
PPT
factores de cotización en precios internacionales
ODP
Costos y precios de exportacion
DOCX
Grupo 07 costos de importacion
PDF
Matriz de comunicación
DOCX
Estructura de costos y gastos importacion
DOC
Los costos y los gastos (ojo)
Medios de pago, financiamiento y seguros para los Negocios Internacinales
Programacion curso taller calidad de cafe,valor agregado y mercado
OPERACIONES DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL
Cap. v costos de importación separata
Componentes para la fijación de un precio de exportación
factores de cotización en precios internacionales
Costos y precios de exportacion
Grupo 07 costos de importacion
Matriz de comunicación
Estructura de costos y gastos importacion
Los costos y los gastos (ojo)
Publicidad

Similar a Costos, precios y cotizaciones internacionales (20)

PPTX
Tercer pacial
PPTX
Fijación del Precio a tu producto y/o servicio
PDF
Precio
PPTX
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
PPT
Clase 2. FE157.ppt
PPTX
Modulo 4. Sistema de Costeo y tipos de costos
PPT
3. Fijación de precios
PPTX
Determinación del Precio de Exportación
PPT
MK10_materialdeclase4.ppt
PPTX
PPTX
Legalisaciones de fijacion_de_precio[1]
PPTX
Establecimiento de precios en mercados internacionales definitivo
PPT
Administración de costos y fijación de precios
PDF
otroswwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
PDF
Semana 6 marketing
PPTX
METODO DEL COSTO COMERCIALES Y DE SERVICIOS
PPT
Factores que intervienen en la fijacion de precios
PPT
Factores que intervienen en la fijacion de precios
PPTX
Establecimiento de precios en mercados internacionales definitivo
Tercer pacial
Fijación del Precio a tu producto y/o servicio
Precio
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Clase 2. FE157.ppt
Modulo 4. Sistema de Costeo y tipos de costos
3. Fijación de precios
Determinación del Precio de Exportación
MK10_materialdeclase4.ppt
Legalisaciones de fijacion_de_precio[1]
Establecimiento de precios en mercados internacionales definitivo
Administración de costos y fijación de precios
otroswwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
Semana 6 marketing
METODO DEL COSTO COMERCIALES Y DE SERVICIOS
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Establecimiento de precios en mercados internacionales definitivo

Más de Regner Nicolás Castillo Salazar (20)

DOCX
Plan de la Cadena de suministros Industrias Tres Rosas
DOCX
Gestion de la Cadena de Suministros de Industrias Mayo S.A.C
PPTX
Tratado de Libre comercio entre Canadá, Chile y China con Perú
PDF
Brochure de Consultoría Empresarial Castillo S.A.C.
PPTX
Agroexportación de vino y pisco
PPTX
Agroexportación de granos andinos
PPTX
Agroexportación de frutas y verduras
PPTX
Agroexportación de flores y follajes
PPTX
Agroexportación de colorantes
PPTX
Agroexportación de capsicum
PPTX
Agroexportación de cafe y cacao
PPTX
5ta clase tramites exportación definitiva
PPTX
3. teorias y enfoques de la administración
PPT
1 2 introducción y evolución del pensamiento administrativo
PPTX
Agroexportación de vino y pisco
PPTX
Agroexportación de frutas y verduras
PPTX
Agroexportación de flores y follajes
PPTX
Agroexportación de colorantes
PPTX
Agroexportación de capsicum
PPTX
Agroexportación de cafe y cacao
Plan de la Cadena de suministros Industrias Tres Rosas
Gestion de la Cadena de Suministros de Industrias Mayo S.A.C
Tratado de Libre comercio entre Canadá, Chile y China con Perú
Brochure de Consultoría Empresarial Castillo S.A.C.
Agroexportación de vino y pisco
Agroexportación de granos andinos
Agroexportación de frutas y verduras
Agroexportación de flores y follajes
Agroexportación de colorantes
Agroexportación de capsicum
Agroexportación de cafe y cacao
5ta clase tramites exportación definitiva
3. teorias y enfoques de la administración
1 2 introducción y evolución del pensamiento administrativo
Agroexportación de vino y pisco
Agroexportación de frutas y verduras
Agroexportación de flores y follajes
Agroexportación de colorantes
Agroexportación de capsicum
Agroexportación de cafe y cacao

Último (6)

PDF
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
PPTX
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
PDF
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
PPTX
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
PPTX
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo

Costos, precios y cotizaciones internacionales

  • 1. VII. COSTOS, PRECIOS Y COTIZACIONES INTERNACIONALES
  • 2. ¿Por qué los consumidores pagan diferentes precios cuando compran lo mismo ? El proceso de compra y venta internacional involucra etapas de evaluación:  Tipo de empresa  Naturaleza del producto o servicio.  Origen y experiencia del proveedor. Porque no solo se considera las características fisicoquímicas, sino también otros elementos:  Atributos intangibles  Servicios y valores adicionales del proveedor  La forma como se promociona.  Necesidades coyunturales del cliente.  Capacidad de negociación de las partes.
  • 3. ¿Qué cuestiones previas se debe considerar antes de fijar el precio de exportación? El precio es un factor clave de compra- venta.  El mejor precio es aquel que soporta los costos y márgenes de distribución del producto hasta el punto de venta de consumidor final.  Un precio adecuado permite que el exportador, los intermediarios y los agentes de los canales de distribución tengan mejores oportunidades para concretar un pedido.  El exportador debe fijar el precio basándose en el resultado de las estrategias y acciones planteadas en su plan de exportación.  Otra cuestión para determinar el precio puede estar determinada por los acuerdos que se halla llegado en el exterior.
  • 4. ¿Qué métodos de fijación de precios se puede utilizar? Los mas utilizados son los siguientes:  El costo incrementado- método Costing: Este método consiste en incrementar el costo total con una suma o porcentaje fijo de utilidad.  Precios Imitativos – Método Pricing: En este método, el precio se basa teniendo en cuenta el precio de la competencia.  Margen Flexible: El precio se adecua a las fluctuaciones del mercado.  Precios Intuitivos: Es una variante del costo- plus, donde la fijación total del precio es ajustada según la decisión intuitiva del empresario, luego de ponderar toda la información que obra en su poder.  Precios Experimentales: Se fundamenta en la investigación del mejor precio mediante la organización de experimentos controlados, especialmente en el caso de lanzamientos de productos nuevos.  Precios Diferenciales: Se acomodan a las condiciones del mercado y el comprador.
  • 5. ¿Cómo calcular el precio de exportación partiendo del precio en el mercado interno? Las empresas exportadoras deben diferenciar si las ventas son para el mercado interno o para el mercado externo. Se considerar lo siguiente partiendo del precio de venta en el mercado interno: 1. Excluir los componentes presentes en el precio del producto ofertado en el mercado interno, pero que no estarán presentes en el precio de exportación.  Deducción del IGV.  Gastos de empaque y embalaje para el mercado local  Comisiones de vendedores locales  Costos asociados a la promoción local.  Distribución local.
  • 6. 2. Incluir todos los costos y gastos que no componen el precio de venta interno, pero que formaran parte de la exportación según los modos de transporte y el incoterm pactado. Tales como: Costos directos:  Etiquetado, empaque y embalaje de exportación.  Movilización de contenedor a planta o local del exportador.  Comisiones y gastos de agentes de aduanas.  Transporte a punto de embarque.  Gasto de manipuleo en el terminal de embarque hasta FOB.  Gastos bancarios por trámite de pago, envió de documento de exportación, seguro.  Otros gastos varios. Costos indirectos:  Gastos administrativos y operativos por atención de pedido.  Gastos financieros.