SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 10.pdf
PUNTO DE EQUILIBRIO
¿QUÉ PRODUCTO PUEDO ELABORAR?
¿UN VESTIDO, UN
TERNO, UNA PRENDA DE
VESTIR?;
¿CUÁLES SON MIS COSTOS
FIJOS Y CUALES MIS COSTOS
VARIABLES?
Costos de acuerdo al volumen de Producción
Recordando: El costo es un recursos sacrificados para alcanzar
un objetivo específico (creación de valor).
• Costos variables:
– Costo que cambia en total en proporción directa con los cambios en volumen de
producción total.
• Costos fijos:
– Costo que permanece sin cambios en total durante un periodo de tiempo, a pesar
de cambios en volumen de producción dentro de una escala relevante.
COSTOS VARIABLES
Son aquellos costos que varían en forma
proporcional, de acuerdo al nivel de producción o
actividad de la empresa. Son los costos por
"producir" o "vender". Por ejemplo:
• Mano de obra directa (al destajo)
• Materias Primas directas.
• Materiales e Insumos directos.
• Impuestos específicos.
• Envases, Embalajes y etiquetas.
• Comisiones sobre ventas.
Costos Variables
• Escala relevante también se aplica a los costos variables.
Costos Fijos Son aquellos costos cuyo
importe permanece constante,
independiente del nivel de actividad
de la empresa. Se pueden identificar y
llamar como costos FIJOS de manera
tal que se realice o no la producción,
se venda o no la mercadería o servicio,
dichos costos igual deben ser
solventados por la empresa.
COSTOS FIJOS
GRAFICO DEL COSTO FIJO
• Es el punto en donde los ingresos totales recibidos se igualan a los costos
asociados con la venta de un producto (IT = CT).
• Un punto de equilibrio es usado comúnmente en las empresas u
organizaciones para determinar la posible rentabilidad de vender un
determinado producto. Para calcular el punto de equilibrio es necesario
tener bien identificado el comportamiento de los costos; de otra manera es
sumamente difícil determinar la ubicación de este punto.
• Si el producto puede ser vendido en mayores cantidades de las que arroja
el punto de equilibrio tendremos entonces que la empresa percibirá
beneficios. Si por el contrario, se encuentra por debajo del punto de
equilibrio, tendrá pérdidas.
9
PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO
RESUMIENDO: Es el nivel de ventas donde los ingresos por
ventas son iguales a los costos totales.
Por tanto la utilidad es igual a 0
10
Ingresos Totales = Costos Totales
PUNTO DE EQUILIBRIO
11
Fórmulas para
calcular
Costos fijos totales
Precio de ventas unitario – costos variable unitario.
Datos para calcularlo
Costos fijos = S/ 500.00
Costos variables unitario = S/ 12.00
Precio de ventas = S/ 20.00
Calcular las ventas en punto de equilibrio
CALCULO DEL PUNTO
DE EQUILIBRIO
Costos fijos totales
Precio de ventas unitario – costos variable
unitario.
_________500.00__
20.00 - 12.00
_____500.00________
8.00
PUNTO DE EQUILIBRIO = 62.5 unidades
COMPROBACIÓN
Ventas ( 62.5 * 20.000 ) S/ 1
250.00
Costos (62.5 * 12.000) S/
(750.00)
Utilidad Bruta en ventas S/
500.00
Costos Fijos S/
(500.00)
Utilidad S/ 0.00
Punto de equilibrio de
ventas en valor
monetario
VENTAS = S/ 1 250.00
COSTO DE VENTAS = -750.00
Utilidad Bruta = 500.00
Costos Fijos = -500.00
Utilidad = 0.00
COMPROBACIÓN
GRÁFICO DEL PUNTO DE
EQUILIBRIO
Cierre
RESUMEN: PUNTO DE EQUILIBRIO
1. Concepto
2. Costo Variable
3. Costo Fijo
4. Fórmula
5. Gráfico
6. Comprobación
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 10.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
PPTX
CDC 101 - PUNTO DE EQUILIBRIO_ clase 4.pptx
PPTX
analisis del punto de equilibrio en un proyecto de emprendimiento
DOC
Punto de equilibrio financiero
PDF
Analisis de punto de equilibrio.pdf
PPT
Capsula punto de equilibrio
PDF
Punto de equilibrio conta2
PDF
Punto de equilibrio conta2
PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
CDC 101 - PUNTO DE EQUILIBRIO_ clase 4.pptx
analisis del punto de equilibrio en un proyecto de emprendimiento
Punto de equilibrio financiero
Analisis de punto de equilibrio.pdf
Capsula punto de equilibrio
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2

Similar a COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 10.pdf (20)

PPTX
Punto de equilibrio
PPTX
Punto de equilibrio para emprendedores de
PPTX
Punto de equilibrio
PPTX
EL PUNTO DE EQUILIBRIO ECUACIONES Y EJEMPLOS.pptx
PPTX
contabilidad y costo punto equilibrio.pptx
PPT
cap-5-punto-de-equilib.ppt
PPTX
411539551-Costos-Fijos-y-Variables-Punto-de-Equilibrio.pptx
PPTX
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
PDF
Unidad VIII Calculo del Punto de equilibrio (1).pdf
PPTX
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
PDF
Cómo calcular el umbral de rentabilidad clase 13.pdf
PPTX
Punto de equilibrio
PPTX
Presentacion de contabilidad
PPT
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
PPTX
El Equilibrio
PPTX
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
PDF
analisisfinancieropuntodeequilibrio-181115153030.pdf
PPTX
Costos fijos y costos variables
PDF
Punto de equilibrio
PDF
punto e equilibrio
Punto de equilibrio
Punto de equilibrio para emprendedores de
Punto de equilibrio
EL PUNTO DE EQUILIBRIO ECUACIONES Y EJEMPLOS.pptx
contabilidad y costo punto equilibrio.pptx
cap-5-punto-de-equilib.ppt
411539551-Costos-Fijos-y-Variables-Punto-de-Equilibrio.pptx
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
Unidad VIII Calculo del Punto de equilibrio (1).pdf
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
Cómo calcular el umbral de rentabilidad clase 13.pdf
Punto de equilibrio
Presentacion de contabilidad
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
El Equilibrio
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
analisisfinancieropuntodeequilibrio-181115153030.pdf
Costos fijos y costos variables
Punto de equilibrio
punto e equilibrio
Publicidad

Más de lesamCP (11)

PDF
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
PDF
Tema 07_Publicidad_Adwoks.pdf
PDF
Tema 08_Distribución y comercio electrónico.pdf
PDF
Sesión 09-Iniciativa Empresarial.pdf
PDF
Sesión 03-Iniciativa Empresarial.pdf
PDF
Sesión 01-Iniciativa Empresarial.pdf
PDF
Sesión 10-Iniciativa Empresarial.pdf
PDF
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 6.pdf
PDF
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 7.pdf
PDF
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 8.pdf
PDF
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 9.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
Tema 07_Publicidad_Adwoks.pdf
Tema 08_Distribución y comercio electrónico.pdf
Sesión 09-Iniciativa Empresarial.pdf
Sesión 03-Iniciativa Empresarial.pdf
Sesión 01-Iniciativa Empresarial.pdf
Sesión 10-Iniciativa Empresarial.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 6.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 7.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 8.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 9.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
PPTX
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
DOC
enero febrero marzo abril mayo junio julio
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPTX
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
PPTX
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PDF
unidad3_estructuradelcapital_POWER_FINANCIERA.pdf
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
enero febrero marzo abril mayo junio julio
Importancia del comercio exterior presente.pptx
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
unidad3_estructuradelcapital_POWER_FINANCIERA.pdf
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf

COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 10.pdf

  • 3. ¿QUÉ PRODUCTO PUEDO ELABORAR? ¿UN VESTIDO, UN TERNO, UNA PRENDA DE VESTIR?; ¿CUÁLES SON MIS COSTOS FIJOS Y CUALES MIS COSTOS VARIABLES?
  • 4. Costos de acuerdo al volumen de Producción Recordando: El costo es un recursos sacrificados para alcanzar un objetivo específico (creación de valor). • Costos variables: – Costo que cambia en total en proporción directa con los cambios en volumen de producción total. • Costos fijos: – Costo que permanece sin cambios en total durante un periodo de tiempo, a pesar de cambios en volumen de producción dentro de una escala relevante.
  • 5. COSTOS VARIABLES Son aquellos costos que varían en forma proporcional, de acuerdo al nivel de producción o actividad de la empresa. Son los costos por "producir" o "vender". Por ejemplo: • Mano de obra directa (al destajo) • Materias Primas directas. • Materiales e Insumos directos. • Impuestos específicos. • Envases, Embalajes y etiquetas. • Comisiones sobre ventas.
  • 6. Costos Variables • Escala relevante también se aplica a los costos variables.
  • 7. Costos Fijos Son aquellos costos cuyo importe permanece constante, independiente del nivel de actividad de la empresa. Se pueden identificar y llamar como costos FIJOS de manera tal que se realice o no la producción, se venda o no la mercadería o servicio, dichos costos igual deben ser solventados por la empresa. COSTOS FIJOS
  • 9. • Es el punto en donde los ingresos totales recibidos se igualan a los costos asociados con la venta de un producto (IT = CT). • Un punto de equilibrio es usado comúnmente en las empresas u organizaciones para determinar la posible rentabilidad de vender un determinado producto. Para calcular el punto de equilibrio es necesario tener bien identificado el comportamiento de los costos; de otra manera es sumamente difícil determinar la ubicación de este punto. • Si el producto puede ser vendido en mayores cantidades de las que arroja el punto de equilibrio tendremos entonces que la empresa percibirá beneficios. Si por el contrario, se encuentra por debajo del punto de equilibrio, tendrá pérdidas. 9 PUNTO DE EQUILIBRIO
  • 10. PUNTO DE EQUILIBRIO RESUMIENDO: Es el nivel de ventas donde los ingresos por ventas son iguales a los costos totales. Por tanto la utilidad es igual a 0 10 Ingresos Totales = Costos Totales
  • 12. Fórmulas para calcular Costos fijos totales Precio de ventas unitario – costos variable unitario.
  • 13. Datos para calcularlo Costos fijos = S/ 500.00 Costos variables unitario = S/ 12.00 Precio de ventas = S/ 20.00 Calcular las ventas en punto de equilibrio
  • 14. CALCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO Costos fijos totales Precio de ventas unitario – costos variable unitario. _________500.00__ 20.00 - 12.00 _____500.00________ 8.00 PUNTO DE EQUILIBRIO = 62.5 unidades
  • 15. COMPROBACIÓN Ventas ( 62.5 * 20.000 ) S/ 1 250.00 Costos (62.5 * 12.000) S/ (750.00) Utilidad Bruta en ventas S/ 500.00 Costos Fijos S/ (500.00) Utilidad S/ 0.00
  • 16. Punto de equilibrio de ventas en valor monetario VENTAS = S/ 1 250.00 COSTO DE VENTAS = -750.00 Utilidad Bruta = 500.00 Costos Fijos = -500.00 Utilidad = 0.00
  • 18. GRÁFICO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
  • 19. Cierre RESUMEN: PUNTO DE EQUILIBRIO 1. Concepto 2. Costo Variable 3. Costo Fijo 4. Fórmula 5. Gráfico 6. Comprobación