5
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
Unidad Educativa “Ciudad de
Caracas”
Informática
“Costumbres y Tradiciones de
la Costa ecuatoriana”
Guagua Anchundia Angely
Naydeline
Lcdo. Cabrera Uvidia
Fernando Fabian
1ro de Bachillerato “B”
2021 – 2022
COSTUMBRES Y
TRADICIONES DE LA
COSTA ECUATORIANA
• La región Costa —también denominada como región litoral o simplemente como la
Costa es una de las cuatro regiones geográficas en las que está dividida
la República del Ecuador. Se encuentra situada entre la cordillera de los Andes y
el océano Pacífico. Su paisaje mayormente llano varía entre los matorrales y
bosques secos del sur y los bosques húmedos del norte, con presencia de
manglares en el Golfo de Guayaquil y en la costa norte. Se extiende por las
provincias de Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Los
Ríos, Guayas, Santa Elena y El Oro, así como porciones de provincias limítrofes.
La ciudad principal y más poblada de esta región es Guayaquil.
REGIÓN COSTA
TRADICIONES Y
COSTUMBRES
• Para la colectividad montubia el rodeo es una fiesta en la cual los vaqueros
participan con mucha convicción y alegría, más por dejar en alto el nombre de su
hacienda o de la asociación a la que representan, que por ganar un trofeo o un
premio en metálico.
EL RODEO MONTUBIO
• Rodeos se realizan en distintas partes del litoral ecuatoriano el cantón es Salitre y
la fecha es el 12 de octubre, en que se conmemora el Día de la Raza.
• Generalmente los escenarios en que se realizan los rodeos son elaborados con
caña, palo de mate, alambre, clavos y cables. El piso del coso donde los vaqueros
ejecutan sus maniobras y destrezas es de tierra apisonada.
RODEO DE SALITRE
• También se destaca en los rodeos la presencia de los amorfinos, que son coplas
rimadas que algunos participantes las dicen o las cantan en voz alta y cuyo
contenido tiene importantes mensajes con moralejas o sirven para divertir a los
presentes.
AMORFINOS
• La Mama Negra, conocida como Santísima Tragedia es una fiesta tradicional
propia de la ciudad de Latacunga, simbiosis de las culturas indígena, española y
africana en la cual sus habitantes rinden homenaje a la Virgen de Las Mercedes
como demostración de agradecimiento por los favores concedidos.
MAMA NEGRA

Más contenido relacionado

PPTX
Los rios
PPTX
Costumbres de Galápagos
PPTX
El kichwa lengua y literatura
PPTX
Costumbres de Galápagos
PPTX
Perfil costanero ecuador
PPTX
Region costa
DOCX
Grupos etnicos del ecuador
PDF
PROYECTO INTERDICIPLINARIO - 1ER TRIMESTRE 4to A 2024.pdf
Los rios
Costumbres de Galápagos
El kichwa lengua y literatura
Costumbres de Galápagos
Perfil costanero ecuador
Region costa
Grupos etnicos del ecuador
PROYECTO INTERDICIPLINARIO - 1ER TRIMESTRE 4to A 2024.pdf

La actualidad más candente (20)

DOCX
Historia del folklor ecuatoriano
ODT
Mapa Conceptual del Ecuador
PPTX
Region Costa
DOCX
Tradiciones y costumbres en el dia de difuntos en ecuador
DOCX
amorfinos.docx
DOCX
Región sierra del ecuador
DOCX
Dependencia de la Casa
PPTX
COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL ECUADOR.pptx
PDF
Costumbres de galapagos
PPTX
Diapositivas región amazónica
PPTX
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
PPTX
Cultura ecuatoriana
PPTX
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
PDF
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
DOCX
La dama tapada.
DOCX
10 fotos de etnias del ecuador
PPTX
Diálectos del ecuador
PPTX
Grupos etnicos del ecuador
DOCX
Región insular de colombia
PPTX
Diversidad humana y cultural
Historia del folklor ecuatoriano
Mapa Conceptual del Ecuador
Region Costa
Tradiciones y costumbres en el dia de difuntos en ecuador
amorfinos.docx
Región sierra del ecuador
Dependencia de la Casa
COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL ECUADOR.pptx
Costumbres de galapagos
Diapositivas región amazónica
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
Cultura ecuatoriana
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
La dama tapada.
10 fotos de etnias del ecuador
Diálectos del ecuador
Grupos etnicos del ecuador
Región insular de colombia
Diversidad humana y cultural
Publicidad

Similar a Costumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana (20)

DOCX
Costumbres indígenas ecuatorianas
DOCX
Costumbres indígenas del euador
DOCX
Costumbres afroafricanas
PPTX
Fiestas del ecuador
PPTX
Unidad educativa marista piera grazia bruccoleri
PPTX
Fiestas tradicionales
PPTX
Fiestas tradicionales del ecuador san juan,compu
PDF
Viajando por Ecuador (hgc)
PDF
GESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdf
PPTX
Presentacion fiestas
PPTX
Presentacion fiestas
DOCX
Cultura de ecuador
PPTX
Unidad educativa marista
PPTX
Fiestas tradicionales del ecuador
PPTX
FIESTAS Y RITUALES DE LA REGION COSTA DE ECUADOR.pptx
DOCX
Cultura de ecuador
DOCX
QUÉ SON LOS MONTUBIOS.docx educaciion historia
PPTX
PUEBLO MONTUBIO.pptx
PPTX
Fiestas tradicionales del Ecuador
PDF
FIESTAS POPULARES.pdf
Costumbres indígenas ecuatorianas
Costumbres indígenas del euador
Costumbres afroafricanas
Fiestas del ecuador
Unidad educativa marista piera grazia bruccoleri
Fiestas tradicionales
Fiestas tradicionales del ecuador san juan,compu
Viajando por Ecuador (hgc)
GESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdf
Presentacion fiestas
Presentacion fiestas
Cultura de ecuador
Unidad educativa marista
Fiestas tradicionales del ecuador
FIESTAS Y RITUALES DE LA REGION COSTA DE ECUADOR.pptx
Cultura de ecuador
QUÉ SON LOS MONTUBIOS.docx educaciion historia
PUEBLO MONTUBIO.pptx
Fiestas tradicionales del Ecuador
FIESTAS POPULARES.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introducción a la historia de la filosofía
Didáctica de las literaturas infantiles.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Costumbres y tradiciones de la costa ecuatoriana

  • 1. Unidad Educativa “Ciudad de Caracas” Informática “Costumbres y Tradiciones de la Costa ecuatoriana” Guagua Anchundia Angely Naydeline Lcdo. Cabrera Uvidia Fernando Fabian 1ro de Bachillerato “B” 2021 – 2022
  • 2. COSTUMBRES Y TRADICIONES DE LA COSTA ECUATORIANA
  • 3. • La región Costa —también denominada como región litoral o simplemente como la Costa es una de las cuatro regiones geográficas en las que está dividida la República del Ecuador. Se encuentra situada entre la cordillera de los Andes y el océano Pacífico. Su paisaje mayormente llano varía entre los matorrales y bosques secos del sur y los bosques húmedos del norte, con presencia de manglares en el Golfo de Guayaquil y en la costa norte. Se extiende por las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Los Ríos, Guayas, Santa Elena y El Oro, así como porciones de provincias limítrofes. La ciudad principal y más poblada de esta región es Guayaquil. REGIÓN COSTA
  • 5. • Para la colectividad montubia el rodeo es una fiesta en la cual los vaqueros participan con mucha convicción y alegría, más por dejar en alto el nombre de su hacienda o de la asociación a la que representan, que por ganar un trofeo o un premio en metálico. EL RODEO MONTUBIO
  • 6. • Rodeos se realizan en distintas partes del litoral ecuatoriano el cantón es Salitre y la fecha es el 12 de octubre, en que se conmemora el Día de la Raza. • Generalmente los escenarios en que se realizan los rodeos son elaborados con caña, palo de mate, alambre, clavos y cables. El piso del coso donde los vaqueros ejecutan sus maniobras y destrezas es de tierra apisonada. RODEO DE SALITRE
  • 7. • También se destaca en los rodeos la presencia de los amorfinos, que son coplas rimadas que algunos participantes las dicen o las cantan en voz alta y cuyo contenido tiene importantes mensajes con moralejas o sirven para divertir a los presentes. AMORFINOS
  • 8. • La Mama Negra, conocida como Santísima Tragedia es una fiesta tradicional propia de la ciudad de Latacunga, simbiosis de las culturas indígena, española y africana en la cual sus habitantes rinden homenaje a la Virgen de Las Mercedes como demostración de agradecimiento por los favores concedidos. MAMA NEGRA