SARS-CoV-2/COVID-19 y
enfermedades alérgicas
Dr. José Antonio Ortega Martell. México
Covid-19 y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega-Martell
https://www.visualcapitalist.com/history-of-pandemics-deadliest/
https://www.visualcapitalist.com/history-of-pandemics-deadliest/
15-30% de resfriados comunes
SARS-CoV = 9.6% (2002)
MERS-CoV = 34.4% (2012)
Letalidad:
+ 4,000,000 casos / + 300,000 def
Letalidad: 7.5% (2% - 16%)
https://multimedia.scmp.com/infographics/news/china/article/3075382/decoding-coronavirus-covid-19/index.html
SARS-CoV-2
¿?
https://www.visualcapitalist.com/the-front-line-visualizing-the-occupations-with-the-highest-covid-19-risk/
◦ Odontólogos:
◦ 99.7
◦ Pediatras:
◦ 85.1
◦ Alergólogos:
◦ 80.3
SARS-CoV-2
Proteínas:
◦ Estructurales:
◦ S (S1 y S2), E, M, N
◦ No estructurales:
◦ Nsp 1 – 16
◦ Nsp 12 = RNA polimerasa
◦ Nsp 5 = proteasa principal
◦ Nsp 3 = inhibe respuesta IFN
◦ Accesorias:
◦ ORF3a, 6, 7a, 7b, 8, 9b, 10, 14
Proteína M
(membrana)
Proteína E
(envoltura)
Proteína N
(nucleocápside y
RNA viral)
Proteína S (spike)
(espiga)
Adaptado de https://cen.acs.org/biological-chemistry/infectious-disease/know-novel-coronaviruss-29-proteins/98/web/2020/04
SARS-CoV-2
◦Proteína S
• Unión a ECA2 (ACE2)
(angiotensin converting enzyme
type 2)
• Activa enzima TMPRSS2
• Expone péptido fusión
 ECA2:
 Cambia a las
angiotensinas I y
II a péptidos
vasodilatadores
 Células
endoteliales,
neumocitos II
 Protección
pulmonar
https://doi.org/10.1016/S2213-2600(20)30116-8 1
Immunity (2020), doi: https://doi.org/10.1016/j.immuni.2020.05.002.
ProteínaECA2
NEnglJMed.2020Mar30
Protección DañoSARS-CoV-2:
• i ACE2
• h daño
ACEinh/ARB:
• h ACE2
• h Virus
• h daño
ACEinh/ARB:
• i Angio II
• i daño
DañovsProtección
Nat Rev Nephrol. 2020 Apr 3. doi: 10.1038/s41581-020-0279-4. [Epub ahead of print]
◦Hipótesis A: uso de inhibidores de SRA hhh entrada del virus
Nat Rev Nephrol. 2020 Apr 3. doi: 10.1038/s41581-020-0279-4. [Epub ahead of print]
◦Hipótesis B: uso de inhibidores de SRA iii el daño pulmonar
Contagio Sistema inmunológico sano Inflamación
S
E
ECA2 TMPRSS2
Infección:
Replicación
Piroptosis
Células:
Epitelio, Mf M1
Linfocitos T, NK
h IL-1b, DAMPs,
TLR, IFN-a, b, l
h IL-6, CCL2,
CCL3, IFN-g
Respuesta antiviral normal
Recuperación / memoria
Depuración:
Mf M1 M2
Linfocitos Tc
Linfocitos B
Linfocitos Treg
Control:
Ac neutralizantes (IgG)
Opsonización (Mf, NK)
Fagocitosis (virus)
Eferocitosis (células)
Linfocitos Tc
Linfocitos Treg, Mf M2
Evolución
Immunity (2020), doi: https://doi.org/10.1016/j.immuni.2020.05.002.
¿ADE? (antibody-dependent enhancement)
¿ADCC?
(antibody-
dependent
cellular
cytotoxicity )
RNAm
SARS-CoV-2
ECA2 IFNAR
IFN-a (b)
Sensores:
TLR-3, TLR-7,
MDA5, RIG-I
F. nucleares:
IRF3, IRF7, NF-kB
Genes:
IFN-I (a, b)
IL-1b, IL-18, IL-33
IFN-a (b)
CinasasJAK1/TYK2
STAT1/STAT
2
F. nucleares
Genes:
ISR - ISGs
Proteínas:
IFIT, PARPs
Estado
antiviral
SARS-CoV-2
Mecanismos de
evasión
Inhiben producción de
IFN-a / IFN-b:
Nsp1, ORF4a, ORF5
Inhiben expresión de
genes inducidos IFN:
Nsp3, ORF3a, Prot M
Aumentan resistencia a
IFN-a / IFN-b:
Nsp3, ORF3a, Prot N
A
B
C
A
B
C
Falla en el control
de la inflamación
Tormenta de citocinas
S. Activación de Mf
Hiper-inflamación
Daño tisular
Desequilibrio en COVID-19 (grave)
Clin Infect Dis. 2020 Mar 12
Contagio Disfunción inmunológica Inflamación
Tormenta citocinas
Coagulopatía
Inflamación crónica / inmunosupresión
HTAs
Diabetes
mellitus Obesidad
Neumopatía
VIH/Cáncer
Embarazo
S
E
ECA2 TMPRSS2
Interferones
(retraso):
Tipo I (a, b)
Tipo III (l)
Células
(alteraciones):
hh Mf M1
ii Treg
Daño endotelial
Daño alveolar
SNC
Ojos / piel
Corazón
Riñón / intestino
Hígado
Pulmón
Recuperación / Muerte
i Linfocitos NK,
i Linfocitos Tc
h IL-6 TNF-a,
IL-1b, CCL2…
Evolución
Respuesta antiviral anormal
Días 5 - 7
https://www.visualcapitalist.com/wp-content/uploads/2020/04/covid-19-affects-the-body.html
◦ Neumocitos:
◦ Tipo I:
◦ Paso O2 n CO2
◦ Tipo II:
◦ Factor surfactante
◦ SARS-CoV-2:
◦ RNA
◦ Proteínas N, M, E, S
https://www.visualcapitalist.com/wp-content/uploads/2020/04/covid-19-affects-the-body.html
◦ Inflamación:
◦ Citocinas y M.Q.
◦ Vasodilatación
◦ h Macrófagos
◦ h Neutrófilos
◦ i F. Surfactante
◦ h fibrina
◦ h colágena
◦ Hipoxemia
◦ Hipoxia tisular
Etapa I
Infección temprana
Etapa II
Fase pulmonar
Etapa III
Hiperinflamación
Fase IIa
Sin hipoxia
Fase IIb
Con hipoxia
RNAm
SARS-CoV-2
ECA2
Vías respiratorias superiores Vías respiratorias inferiores
Pulmón, cerebro, corazón, riñón,
intestino, hígado, piel
Asintomático g anosmia, ageusia,
fiebre, tos, cefalea
Fiebre alta, tos intensa, disnea
PaO2/FiO2 < 300mmHg
CID, insuficiencia respiratoria
progresiva g falla orgánica
IFN-I (a,b), III (l), Linfocitos NK h MfM1, h Neu, i Treg, hh IL-6, hh dímero-D, h ferritina
Carga viral: + g ++ g +++ Carga viral: +++ g ++ Carga viral: ++ g + g 0
NK
Día 0 Día 7 Día 14 Día 21
May 6, 2020. doi:10.1001/jama.2020.8259
Diagnóstico
Immunity (2020), doi: https://doi.org/10.1016/j.immuni.2020.05.002.
Tratamiento
COVID-19 y enfermedades alérgicas
• Rinitis
• Asma
• Tratamientos
Covid-19 y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega-Martell
Covid-19 y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega-Martell
Covid-19 y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega-Martell
www.gemasma.com
www.gemasma.com
Covid-19 y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega-Martell
https://www.medscape.com/viewarticle/929641?nlid=135371_3823&src=WNL_mdplsfeat_200505_mscpedit_aimm&uac=24814PX&spon=38&impID=2371063&faf=1
J Allergy Clin Immunol 2020 in press
◦ HTAs
◦ Dm II
◦ Obesidad
h expresión
de ECA2
◦ Alergia:
◦ Rinitis alérgica
◦ Asma alérgica
i expresión
de ECA2
J Allergy Clin Immunol 2020 in press
Alergia y expresión de ECA2
◦Niños:
◦ Cohorte URECA g
318 niñ@s: RN
g 11 años g Asma
◦ Adultos:
◦ 24 Rinitis alérgica
◦ 23 Asma leve
Cepillado nasal
/ bronquial:
RNAm para ECA2
Biomarcadores T2:
IgE total, Eos, IgE
específica, FeNO, IL-
13
Reto con Ag:
• Nasal
• Bronquial
J Allergy Clin Immunol 2020 in press
Cohorte URECA
Urban Environment and Childhood Asthma
◦ Menor expresión de ECA2:
◦ Sensibilización con IgE
◦ Sin asma ii
◦ Con asma iii
J Allergy Clin Immunol 2020 in press
Cohorte URECA
Urban Environment and Childhood Asthma
◦ Menor expresión de ECA2:
◦ Asma: > Sensibilización con IgE
◦ Baja: i
◦ Media: ii
◦ Alta: iiii
J Allergy Clin Immunol 2020 in press
Adultos
Reto nasal Reto bronquial
J Allergy Clin Immunol 2020 in press
J Allergy Clin Immunol 2020 in press
Citocina del
patrón
inflamatorio tipo
2
IL-13: ¿amiga o enemiga?
i ECA2
i ECA2
IL-13
i protección
pulmonar h Asma grave
i receptor
SARS-CoV-2
i riesgo ¿?
COVID grave
h riesgo ¿?
COVID grave
?
Eosinófilos
◦ No se ha encontrado relación con
expresión de ECA2
◦ Eosinopenia en COVID-19 grave
◦ Recuperación clínica correlaciona con
aumento de eosinófilos (Dr. Iván Chérrez)
J Allergy Clin Immunol 2020 in press
J Allergy Clin Immunol 2020 in press
◦ Experiencia con
vacunas para SARS-
CoV en modelos
murinos:
◦ Respuesta útil:
◦ Th1
◦ Tc
◦ IgG vs prot S
◦ Respuesta daño:
◦ Th2
◦ IL-5, IL-4, IL-13
◦ Eos g M.Q.
J Allergy Clin Immunol 2020 in press
SARS-CoV-1:
• Vacuna g neumonía eos
• ¿Significado clínico con
SARS-CoV-2 en COVID-19?
J Allergy Clin Immunol 2020 in press
No riesgo significativo
No se ha demostrado todavía
actividad antiviral efectiva vs
SARS-CoV-2 en humanos
No evidencia de que aumente el
riesgo infecciones
Eosinopenia probablemente sea
indirecta y no relacionada con el
daño en COVID-19
Vacunas candidatas deben
demostrar eficiacia y seguridad
(daño por eosinofilia)
SARS-CoV-2 g COVID-19
COVID-19 y linfopenia (exhaustos)
◦ Correlaciona con gravedad (i) y recuperación (h)
◦ Causas:
◦ Afecta:
Apoptosis i producción S.A.Mf S. hemofagocítico
SARS-CoV-2 g h citocinas g necrosis órganos linfoides
Th Tc Treg Tm B
NK Bm
Inmunoterapia
h Inmunidad
innata
h Inmunidad
adaptativa
h IFN tipo I/III, NK
i carga viral
h Tc, Treg, B, IgG
h control, memoria
¿Inmunoterapia específica con alergenos?
Inmunoterapia con alergenos
ITA
SC
SL
IL
Epi
Célula
dendrítica
Th0
Th1
ILC2
Th2
Eos
Bas
C. cebada
IL-4
IL-5
IL-13
Célula
plasmática
i IFN-g
h IgE
Menor respuesta
antiviral
Activación de
células efectoras
Aumenta
respuesta
inflamatoria
Daño tisular
TSLP
IL-25
IL-33
Ag m-org, irritantes
hh Enzimas, hh iRO2, hh M.Q.
Ag m-org, irritantes
hh IL-4, hh IL-5, hh IL-13
IL-4
IL-13
Respuesta alérgica
HR2
Célula
dendrítica
reguladora Th0
Th1
Treg
Breg
ILC3 ILC2
Th2
Eos
Bas
C. cebada
IL-10
TGF-b
CTLA-4
PDL-1
IL-10
Célula
plasmática
Célula
plasmática
IFN-g
i IgE h IgG4, IgA
i IL-4
i IL-5
i IL-13
Mejor respuesta
antiviral
Disminuye
respuesta
inflamatoria
Disminuye
activación de cél.
efectoras
Disminuye
citocinas T2
Mecanismos de acción de la
inmunoterapia con alergenos
Cambios en la ITA
1. Restablece función de cél. dendríticas
2. ↓ actividad de cél. cebadas, basófilos,
eosinófilos, ILC2, linfocitos Th2
3. Aumenta IFN-g
4. Cambia Th2  Treg / Breg
5. Cambia Th2  Th1
6. Aumenta IL-10 y TGF-b
7. Cambia IgEesp por IgG4esp e IgAesp
Cambios en COVID-19
Potencialmente
favorables
Potencialmente
desfavorables
Efecto antiviral (Th1)
Tolerancia (Treg) Evasión en fase inicial
Menor actividad
inflamatoria
Mayor expresión ECA2 (i
expresión IL-13)
Actividad antiviral
Aumenta IFN-l
Tormenta de citocinas en
fase avanzada
Menor actividad
inflamatoria
Evasión en fase inicial
Actividad antiviral
Aumenta Tc
Mayor actividad
inflamatoria
Menor actividad
inflamatoria
Evasión en fase inicial
Menor actividad
inflamatoria
Mayor expresión ECA2 (i
expresión IL-13)
Adaptado de: Casanova JL, Abel L. Nat Rev Immunol, 2004 (4):55-66.
Hospedero
Exposición a
micro-org
Infección
Inmunidad
innata
Infección
Inmunidad
adaptativa
Fenotipo
biológico
Fenotipo
clínico
Factores no
microbianos
Factores
microbianos
Factores no
genéticos
Factores
genéticos
Temperatura
Espacios cerrados
Sitios concurridos
Edad, HTAs, Dm,
Obesidad, VIH/CA
IFN, TLR, RIG, HLA,
TCR, Ig… ¿?
Mutaciones
Virulencia
Hiperinflamación
S. Liberación citocinas
S. Activación macrófago
Asintomático
Leve-Mod-Grave
Medio Ambiente
SARS-
CoV-2
COVID
-19
• Paciente o médico
• Videoconsulta
• Datos de alarma
Recomendaciones para la atención de un paciente alérgico…
Factores de
riesgo hhh
• Filtro de selección
• Equipo protección
• Higiene adecuada
Factores de
riesgo iii
• No espirometrías
• No nebulización
• Citas y sala espera
Evitar riesgos
• Continuar control
• GCE no afectan
• Valorar biológicos
Tratamiento
• No suspender
• No iniciar ITSC
• Preferir ITSL
Inmunoterapia
COVID-19 y enfermedades alérgicas
drortegamartell@prodigy.net.mx
Rafael Acosta

Más contenido relacionado

PDF
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Respuesta inmune y alergia a vacunas"
PDF
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Inmunodeficiencia común variable"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
PDF
Sesión Académica del CRAIC "COVID-19 y enfermedades alérgicas"
PDF
Sesión Clínica del CRAIC "Rol del ácaro de polvo doméstico en las enfermedade...
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad al huevo" 2021
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia con alérgenos (ITA): Tendencias act...
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Manejo integral del asma"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Respuesta inmune y alergia a vacunas"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Inmunodeficiencia común variable"
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "COVID-19 y enfermedades alérgicas"
Sesión Clínica del CRAIC "Rol del ácaro de polvo doméstico en las enfermedade...
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad al huevo" 2021
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia con alérgenos (ITA): Tendencias act...
Sesión Académica del CRAIC "Manejo integral del asma"

La actualidad más candente (20)

PDF
Fisiopatogenia Dermatitis Atópica - Dr. Ortega Martell
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"
PPTX
Inmunodeficiencias Primarias en Adultos
PDF
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia a hongos y cucarachas"
PPTX
Conferencia Dr Ortega Martell - Respuesta inmunológica al SARS-CoV-2 en la pa...
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral: Desafío clínico, diagno...
PPTX
Actualidades en la fisiopatogenia del asma. Prof. Dr. Ortega Martell
PDF
Sesión Aerobiología: Palinología árboles
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE (EREA)
PDF
Vacunas en inmunodeficiencias primarias
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y manejo integral del asma"
PDF
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia alimentaria a frutos secos y rea...
PDF
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Síndrome de Hiper IgM"
PPTX
Diagnóstico molecular en alergia. Prof. Dr. Ortega Martell
PDF
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Palinología: Pastos"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Fisiopatogenia Dermatitis Atópica - Dr. Ortega Martell
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"
Inmunodeficiencias Primarias en Adultos
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia a hongos y cucarachas"
Conferencia Dr Ortega Martell - Respuesta inmunológica al SARS-CoV-2 en la pa...
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral: Desafío clínico, diagno...
Actualidades en la fisiopatogenia del asma. Prof. Dr. Ortega Martell
Sesión Aerobiología: Palinología árboles
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE (EREA)
Vacunas en inmunodeficiencias primarias
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y manejo integral del asma"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia alimentaria a frutos secos y rea...
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Síndrome de Hiper IgM"
Diagnóstico molecular en alergia. Prof. Dr. Ortega Martell
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Palinología: Pastos"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Publicidad

Similar a Covid-19 y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega-Martell (20)

PPTX
SARS-Cov-2 Respuesta Inmune
PPTX
Inmunidad y autoinmunidad en Covid-19
PPTX
Inmunología y marcadores de protección contra SARS-Cov 2. Prof. Francisco Esp...
PPTX
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
PPTX
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
PDF
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
PPTX
exposicion inmunologia practicas 2021.pptx
PPTX
Neumonia por covid 19
PDF
Cervera respuesta inmunoinflamatoria en la covid-19 vd
PPTX
Neumonia adquirida en la comunidad, NAC.
PPTX
Covid Dennis.pptx
PPTX
Covid-19.pptx
PPTX
Respuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega Martell
PDF
Coronavirus Patogenesis and Inmunidad
PDF
CP_Salud_COVID-19_fisiopatologi_a_y_evidencia_terape_utica__29abr20.pdf
PDF
Actualización vacunas contra covid 19 - Prof. José A. Ortega Martell19
PDF
Vacunas contra-la-covid-19
PPTX
Asma y COVID19 DR. Casanova.
PDF
PRESENTACION_FISIOPATOLOGIACOVID-19(2).pdf
PDF
Rol de los neutrofilos en el virus SARS-COV 2.
SARS-Cov-2 Respuesta Inmune
Inmunidad y autoinmunidad en Covid-19
Inmunología y marcadores de protección contra SARS-Cov 2. Prof. Francisco Esp...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
exposicion inmunologia practicas 2021.pptx
Neumonia por covid 19
Cervera respuesta inmunoinflamatoria en la covid-19 vd
Neumonia adquirida en la comunidad, NAC.
Covid Dennis.pptx
Covid-19.pptx
Respuesta inmunológica hacia el SARS-CoV-2 - Conferencia Dr. Ortega Martell
Coronavirus Patogenesis and Inmunidad
CP_Salud_COVID-19_fisiopatologi_a_y_evidencia_terape_utica__29abr20.pdf
Actualización vacunas contra covid 19 - Prof. José A. Ortega Martell19
Vacunas contra-la-covid-19
Asma y COVID19 DR. Casanova.
PRESENTACION_FISIOPATOLOGIACOVID-19(2).pdf
Rol de los neutrofilos en el virus SARS-COV 2.
Publicidad

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (20)

PDF
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
PDF
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
PDF
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
PDF
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
PDF
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
PDF
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
PDF
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
PDF
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"

Último (20)

PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PPTX
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx

Covid-19 y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega-Martell

  • 1. SARS-CoV-2/COVID-19 y enfermedades alérgicas Dr. José Antonio Ortega Martell. México
  • 5. 15-30% de resfriados comunes SARS-CoV = 9.6% (2002) MERS-CoV = 34.4% (2012) Letalidad: + 4,000,000 casos / + 300,000 def Letalidad: 7.5% (2% - 16%) https://multimedia.scmp.com/infographics/news/china/article/3075382/decoding-coronavirus-covid-19/index.html SARS-CoV-2 ¿?
  • 7. SARS-CoV-2 Proteínas: ◦ Estructurales: ◦ S (S1 y S2), E, M, N ◦ No estructurales: ◦ Nsp 1 – 16 ◦ Nsp 12 = RNA polimerasa ◦ Nsp 5 = proteasa principal ◦ Nsp 3 = inhibe respuesta IFN ◦ Accesorias: ◦ ORF3a, 6, 7a, 7b, 8, 9b, 10, 14 Proteína M (membrana) Proteína E (envoltura) Proteína N (nucleocápside y RNA viral) Proteína S (spike) (espiga) Adaptado de https://cen.acs.org/biological-chemistry/infectious-disease/know-novel-coronaviruss-29-proteins/98/web/2020/04
  • 8. SARS-CoV-2 ◦Proteína S • Unión a ECA2 (ACE2) (angiotensin converting enzyme type 2) • Activa enzima TMPRSS2 • Expone péptido fusión  ECA2:  Cambia a las angiotensinas I y II a péptidos vasodilatadores  Células endoteliales, neumocitos II  Protección pulmonar https://doi.org/10.1016/S2213-2600(20)30116-8 1
  • 9. Immunity (2020), doi: https://doi.org/10.1016/j.immuni.2020.05.002. ProteínaECA2
  • 10. NEnglJMed.2020Mar30 Protección DañoSARS-CoV-2: • i ACE2 • h daño ACEinh/ARB: • h ACE2 • h Virus • h daño ACEinh/ARB: • i Angio II • i daño DañovsProtección
  • 11. Nat Rev Nephrol. 2020 Apr 3. doi: 10.1038/s41581-020-0279-4. [Epub ahead of print] ◦Hipótesis A: uso de inhibidores de SRA hhh entrada del virus
  • 12. Nat Rev Nephrol. 2020 Apr 3. doi: 10.1038/s41581-020-0279-4. [Epub ahead of print] ◦Hipótesis B: uso de inhibidores de SRA iii el daño pulmonar
  • 13. Contagio Sistema inmunológico sano Inflamación S E ECA2 TMPRSS2 Infección: Replicación Piroptosis Células: Epitelio, Mf M1 Linfocitos T, NK h IL-1b, DAMPs, TLR, IFN-a, b, l h IL-6, CCL2, CCL3, IFN-g Respuesta antiviral normal Recuperación / memoria Depuración: Mf M1 M2 Linfocitos Tc Linfocitos B Linfocitos Treg Control: Ac neutralizantes (IgG) Opsonización (Mf, NK) Fagocitosis (virus) Eferocitosis (células) Linfocitos Tc Linfocitos Treg, Mf M2 Evolución
  • 14. Immunity (2020), doi: https://doi.org/10.1016/j.immuni.2020.05.002. ¿ADE? (antibody-dependent enhancement) ¿ADCC? (antibody- dependent cellular cytotoxicity )
  • 15. RNAm SARS-CoV-2 ECA2 IFNAR IFN-a (b) Sensores: TLR-3, TLR-7, MDA5, RIG-I F. nucleares: IRF3, IRF7, NF-kB Genes: IFN-I (a, b) IL-1b, IL-18, IL-33 IFN-a (b) CinasasJAK1/TYK2 STAT1/STAT 2 F. nucleares Genes: ISR - ISGs Proteínas: IFIT, PARPs Estado antiviral SARS-CoV-2 Mecanismos de evasión Inhiben producción de IFN-a / IFN-b: Nsp1, ORF4a, ORF5 Inhiben expresión de genes inducidos IFN: Nsp3, ORF3a, Prot M Aumentan resistencia a IFN-a / IFN-b: Nsp3, ORF3a, Prot N A B C A B C
  • 16. Falla en el control de la inflamación Tormenta de citocinas S. Activación de Mf Hiper-inflamación Daño tisular Desequilibrio en COVID-19 (grave) Clin Infect Dis. 2020 Mar 12
  • 17. Contagio Disfunción inmunológica Inflamación Tormenta citocinas Coagulopatía Inflamación crónica / inmunosupresión HTAs Diabetes mellitus Obesidad Neumopatía VIH/Cáncer Embarazo S E ECA2 TMPRSS2 Interferones (retraso): Tipo I (a, b) Tipo III (l) Células (alteraciones): hh Mf M1 ii Treg Daño endotelial Daño alveolar SNC Ojos / piel Corazón Riñón / intestino Hígado Pulmón Recuperación / Muerte i Linfocitos NK, i Linfocitos Tc h IL-6 TNF-a, IL-1b, CCL2… Evolución Respuesta antiviral anormal Días 5 - 7
  • 18. https://www.visualcapitalist.com/wp-content/uploads/2020/04/covid-19-affects-the-body.html ◦ Neumocitos: ◦ Tipo I: ◦ Paso O2 n CO2 ◦ Tipo II: ◦ Factor surfactante ◦ SARS-CoV-2: ◦ RNA ◦ Proteínas N, M, E, S
  • 19. https://www.visualcapitalist.com/wp-content/uploads/2020/04/covid-19-affects-the-body.html ◦ Inflamación: ◦ Citocinas y M.Q. ◦ Vasodilatación ◦ h Macrófagos ◦ h Neutrófilos ◦ i F. Surfactante ◦ h fibrina ◦ h colágena ◦ Hipoxemia ◦ Hipoxia tisular
  • 20. Etapa I Infección temprana Etapa II Fase pulmonar Etapa III Hiperinflamación Fase IIa Sin hipoxia Fase IIb Con hipoxia RNAm SARS-CoV-2 ECA2 Vías respiratorias superiores Vías respiratorias inferiores Pulmón, cerebro, corazón, riñón, intestino, hígado, piel Asintomático g anosmia, ageusia, fiebre, tos, cefalea Fiebre alta, tos intensa, disnea PaO2/FiO2 < 300mmHg CID, insuficiencia respiratoria progresiva g falla orgánica IFN-I (a,b), III (l), Linfocitos NK h MfM1, h Neu, i Treg, hh IL-6, hh dímero-D, h ferritina Carga viral: + g ++ g +++ Carga viral: +++ g ++ Carga viral: ++ g + g 0 NK Día 0 Día 7 Día 14 Día 21
  • 21. May 6, 2020. doi:10.1001/jama.2020.8259 Diagnóstico
  • 22. Immunity (2020), doi: https://doi.org/10.1016/j.immuni.2020.05.002. Tratamiento
  • 23. COVID-19 y enfermedades alérgicas • Rinitis • Asma • Tratamientos
  • 31. ◦ HTAs ◦ Dm II ◦ Obesidad h expresión de ECA2 ◦ Alergia: ◦ Rinitis alérgica ◦ Asma alérgica i expresión de ECA2 J Allergy Clin Immunol 2020 in press
  • 32. Alergia y expresión de ECA2 ◦Niños: ◦ Cohorte URECA g 318 niñ@s: RN g 11 años g Asma ◦ Adultos: ◦ 24 Rinitis alérgica ◦ 23 Asma leve Cepillado nasal / bronquial: RNAm para ECA2 Biomarcadores T2: IgE total, Eos, IgE específica, FeNO, IL- 13 Reto con Ag: • Nasal • Bronquial J Allergy Clin Immunol 2020 in press
  • 33. Cohorte URECA Urban Environment and Childhood Asthma ◦ Menor expresión de ECA2: ◦ Sensibilización con IgE ◦ Sin asma ii ◦ Con asma iii J Allergy Clin Immunol 2020 in press
  • 34. Cohorte URECA Urban Environment and Childhood Asthma ◦ Menor expresión de ECA2: ◦ Asma: > Sensibilización con IgE ◦ Baja: i ◦ Media: ii ◦ Alta: iiii J Allergy Clin Immunol 2020 in press
  • 35. Adultos Reto nasal Reto bronquial J Allergy Clin Immunol 2020 in press
  • 36. J Allergy Clin Immunol 2020 in press
  • 38. IL-13: ¿amiga o enemiga? i ECA2 i ECA2 IL-13 i protección pulmonar h Asma grave i receptor SARS-CoV-2 i riesgo ¿? COVID grave h riesgo ¿? COVID grave ?
  • 39. Eosinófilos ◦ No se ha encontrado relación con expresión de ECA2 ◦ Eosinopenia en COVID-19 grave ◦ Recuperación clínica correlaciona con aumento de eosinófilos (Dr. Iván Chérrez) J Allergy Clin Immunol 2020 in press
  • 40. J Allergy Clin Immunol 2020 in press ◦ Experiencia con vacunas para SARS- CoV en modelos murinos: ◦ Respuesta útil: ◦ Th1 ◦ Tc ◦ IgG vs prot S ◦ Respuesta daño: ◦ Th2 ◦ IL-5, IL-4, IL-13 ◦ Eos g M.Q.
  • 41. J Allergy Clin Immunol 2020 in press SARS-CoV-1: • Vacuna g neumonía eos • ¿Significado clínico con SARS-CoV-2 en COVID-19?
  • 42. J Allergy Clin Immunol 2020 in press No riesgo significativo No se ha demostrado todavía actividad antiviral efectiva vs SARS-CoV-2 en humanos No evidencia de que aumente el riesgo infecciones Eosinopenia probablemente sea indirecta y no relacionada con el daño en COVID-19 Vacunas candidatas deben demostrar eficiacia y seguridad (daño por eosinofilia)
  • 44. COVID-19 y linfopenia (exhaustos) ◦ Correlaciona con gravedad (i) y recuperación (h) ◦ Causas: ◦ Afecta: Apoptosis i producción S.A.Mf S. hemofagocítico SARS-CoV-2 g h citocinas g necrosis órganos linfoides Th Tc Treg Tm B NK Bm
  • 45. Inmunoterapia h Inmunidad innata h Inmunidad adaptativa h IFN tipo I/III, NK i carga viral h Tc, Treg, B, IgG h control, memoria ¿Inmunoterapia específica con alergenos?
  • 47. Célula dendrítica Th0 Th1 ILC2 Th2 Eos Bas C. cebada IL-4 IL-5 IL-13 Célula plasmática i IFN-g h IgE Menor respuesta antiviral Activación de células efectoras Aumenta respuesta inflamatoria Daño tisular TSLP IL-25 IL-33 Ag m-org, irritantes hh Enzimas, hh iRO2, hh M.Q. Ag m-org, irritantes hh IL-4, hh IL-5, hh IL-13 IL-4 IL-13 Respuesta alérgica
  • 48. HR2 Célula dendrítica reguladora Th0 Th1 Treg Breg ILC3 ILC2 Th2 Eos Bas C. cebada IL-10 TGF-b CTLA-4 PDL-1 IL-10 Célula plasmática Célula plasmática IFN-g i IgE h IgG4, IgA i IL-4 i IL-5 i IL-13 Mejor respuesta antiviral Disminuye respuesta inflamatoria Disminuye activación de cél. efectoras Disminuye citocinas T2 Mecanismos de acción de la inmunoterapia con alergenos
  • 49. Cambios en la ITA 1. Restablece función de cél. dendríticas 2. ↓ actividad de cél. cebadas, basófilos, eosinófilos, ILC2, linfocitos Th2 3. Aumenta IFN-g 4. Cambia Th2  Treg / Breg 5. Cambia Th2  Th1 6. Aumenta IL-10 y TGF-b 7. Cambia IgEesp por IgG4esp e IgAesp Cambios en COVID-19 Potencialmente favorables Potencialmente desfavorables Efecto antiviral (Th1) Tolerancia (Treg) Evasión en fase inicial Menor actividad inflamatoria Mayor expresión ECA2 (i expresión IL-13) Actividad antiviral Aumenta IFN-l Tormenta de citocinas en fase avanzada Menor actividad inflamatoria Evasión en fase inicial Actividad antiviral Aumenta Tc Mayor actividad inflamatoria Menor actividad inflamatoria Evasión en fase inicial Menor actividad inflamatoria Mayor expresión ECA2 (i expresión IL-13)
  • 50. Adaptado de: Casanova JL, Abel L. Nat Rev Immunol, 2004 (4):55-66. Hospedero Exposición a micro-org Infección Inmunidad innata Infección Inmunidad adaptativa Fenotipo biológico Fenotipo clínico Factores no microbianos Factores microbianos Factores no genéticos Factores genéticos Temperatura Espacios cerrados Sitios concurridos Edad, HTAs, Dm, Obesidad, VIH/CA IFN, TLR, RIG, HLA, TCR, Ig… ¿? Mutaciones Virulencia Hiperinflamación S. Liberación citocinas S. Activación macrófago Asintomático Leve-Mod-Grave Medio Ambiente SARS- CoV-2 COVID -19
  • 51. • Paciente o médico • Videoconsulta • Datos de alarma Recomendaciones para la atención de un paciente alérgico… Factores de riesgo hhh • Filtro de selección • Equipo protección • Higiene adecuada Factores de riesgo iii • No espirometrías • No nebulización • Citas y sala espera Evitar riesgos • Continuar control • GCE no afectan • Valorar biológicos Tratamiento • No suspender • No iniciar ITSC • Preferir ITSL Inmunoterapia
  • 52. COVID-19 y enfermedades alérgicas [email protected] Rafael Acosta