Creación de empresas III

        Incertidumbre y contradicción
Auditoria: un instrumento de vital importancia
 Momento determinante para la auditoria la
                   dirección
   Pretensiones de la auditoria de gestión
     Beneficios de la auditoria de gestión
• En el cambiante entorno empresarial,
  los procesos de globalización de las
  economías, el constante ritmo de
  cambio y la innovación .
• El objeto de conseguir una mayor
  competitividad y el logro de sus metas y
  planes.
• En la actualidad palabras como cambio
  de políticas, flexibilidad y adaptabilidad
  se constituyen en aspectos claves para
  la organización, su crecimiento.
• Los recursos humanos se constituyen
  hoy en día en los activos mas valiosos e
  importantes para cualquier empresa
  moderna, no solo por su grado de
  rendimiento sino por su verdadera
  capacidad en el desarrollo de las
  actividades y crecimiento de la
  empresa.
Auditoria de gestión
• Esta herramienta facilita el análisis de la
  gestión de la organización en su conjunto, y
pretende desarrollar planes de crecimiento a
escala humana de tal manera que contribuya
al pleno desarrollo y crecimiento, tanto de la
institución como de las personas que en ella
laboran.
• Por otra parte, se considera que la
  auditoria de gestión permite determinar
  los probables fallos que durante el proceso
  de planeación se hayan cometido y, a su
  vez, este instrumento permite estructurar
  nuevos planes de acción en el largo
plazo a través del análisis tanto interno
como externo de la organización.
Los cambios afectan profundamente al
           recurso humano
• Para lograr captar nuevas oportunidades en
  otros mercados se hace necesario modificar
  a fondo la estructura básica de las
  empresas.
• En los 60, la industria busca captar las
  oportunidades en los mercados emergentes. Para
  esta época, se produjo el nacimiento de la
  industria Informática, el rápido desarrollo de
la televisión.
• Hacia los los 70, gran parte de las empresas
  adoptaron como nuevo modelo la
  diversificación de riesgos como estrategia
  base en los negocios
• Hacia los los 80, la globalización se presenta
  como el aspecto dominante. Las empresas
  japonesas ubicaron plantas de montaje en
  Europa para evadir las regulaciones de la
  Comunidad Económica Europea, abriendo paso a
  la nueva estructura de negocios representadas
  en fusiones y adquisiciones como forma de
  globalización del nuevo mercado.
• En los 90, existe una nueva definición del
  mercado
• La mayoría de las empresas entonces, buscan
  redefinir quienes son sus clientes y la naturaleza
  de sus productos.
Las nuevas estructuras de mercado
     obligan a constantes procesos de
        innovación en las empresas
• La empresa debe presentar un alto grado de
flexibilidad que le permita adaptarse con facilidad
al cambiante medio, aceptando los diferentes
desafíos y teniendo siempre en mente la recepción
clara y precisa del camino que debe tomar y del
método mejor y menos costoso para acceder a el,
de tal manera que no se corra el riesgo de perder
competitividad
Actividad 1.1

• Realizar una investigación acerca de la tendencia
  del mercado en su sector. Preparar y realizar una
  exposición acerca de estas tendencias.
Auditoria: un instrumento de vital
    importancia para la dirección
• La mayor parte de los recursos que una
  organización requiere para funcionar bien
pueden adquirirse, por lo general, mediante
procesos de negociación :
• El dinero
• Los bienes de capital
• Los mercados
• El talento humano
La auditoria de gestión
• Basa su análisis en la estructura interna de la
  empresa , pretendiendo mejorar su capacidad
  para hacer frente con éxito a los cambios,
basándose en una estructura directiva eficaz
• Se puede definir la auditoria de gestión
  como una herramienta que ayuda a
  analizar,   diagnosticar    y     establecer
  recomendaciones, señalando de que modo
  la estructura de la organización y la
  capacidad ejecutiva pueden adaptarse para
  diseñar con éxito una estrategia.
• Se trata entonces de analizar la estructura
  de la organización, sus líneas de
  comunicación y el flujo de información
  interna, estudiando su grado de adaptación
  a los objetivos operativos o estratégicos del
  departamento, división, área o empresa en
  general.
Para lograr una buena gestión de los
recursos humanos en la empresa, es bueno
           tener en cuenta que:
• Cuando una empresa reconoce la necesidad de
  identificar y atraer talento externo, debe demostrar
  que en su personal no existe nadie adecuado para
aspirar a la vacante.
• En una promoción interna, el departamento
  o área encargada debe realizar una elección
  implícita entre dos o mas personas y hacer
  frente al descontento de quienes no han
  sido ascendidos.
Momento determinante para la auditoria

• La auditoria de gestión es una moderna
  técnica que se esta abriendo paso en el
mundo de los negocios y se caracteriza por
considerarse un servicio de asesoría que
prestan algunos consultores independientes
Actividad 1.2

• Cada grupo debe preparar, por lo menos, dos
  estrategias que permitan a la empresa mantenerse
  o lograr una distinción en el mercado.
• La auditoria de gestión se convierte poco a
  poco en un recurso de vital importancia en el
  análisis de las situaciones presentes y futuras
  que afectan la actividad de la empresa. Este
  instrumento es tan importante como el
  control financiero, los estudios de mercados
  y demás.
• La auditoria de gestión basa su importancia en el
  análisis del presente y futuro de la empresa.
Las auditorias de gestión son recomendables en las siguientes
                        situaciones:



• Compra o fusión. Al considerar la adquisición de
  nuevas firmas o empresas, es importante conocer
  los planes estratégicos, activos reales , estados
  financieros, situación de productos y mercado, el
  equipo de trabajo que las integran, los puestos
  claves que desempeñan los directivos, entre otras.
• Reorganización. Una reorganización se
  puede dar por múltiples factores.
El equipo puede debilitarse por la marcha de
uno de sus miembros claves , por el cambio de
propietarios de la empresa, modificación de la
estrategia de intervención, entre otras causas
• Reestructuración. En esta situación se presenta
   la necesidad de reducir
la     estructura    de    costos     y   mejorar
fundamentalmente la organización, reducir
considerablemente los gastos y ajustar los niveles
de inversión para lograr la supervivencia de la
empresa.
• Hay que tener en cuenta el recurso humano…..
• Modificaciones legislativas. Las modificaciones
  en la legislación actual, presentan alteraciones
  con repercusiones inmediatas en el mercado, que
exigen diferentes capacidades de gestión
• Fluctuaciones del mercado. Los altibajos que
  presenta la economía, el constante crecimiento de
  la tecnología y los cambios de estrategia, plantean
  un reto, tanto a la empresa como a su dirección, los
  cuales no siempre están en plena capacidad para
  adaptarse con rapidez a las modificaciones de las
  condiciones del mercado
• * Problemas de los recursos humanos. Todas las
  anteriores situaciones crean problemas de recursos
  humanos al interior de la empresa
Pretensiones de la auditoria de gestión

• La auditoria de gestión apunta hacia el análisis de
  fortalezas y debilidades... de la organización y su
  recurso humano.
Entorno externo
• Sociodemográficos, donde se busca que la
  empresa conozca los perfiles de la población, los
  cambios de costumbres y las variaciones en la
  distribución de los ingresos, entre otros.
• Económicos, que buscan determinar la condición
  económica reinante en el momento de
  introducción de un producto o servicio nuevo.
• Tecnológicos, que pretenden analizar el avance o
  detrimento tecnológico de una empresa con
  respecto a su competencia
Factores propios de intensidad de la
         competencia y el mercado,
•   Crecimiento del sector.
•   Valoración de costos.
•   Diferencias en las características del producto.
•   Reconocimiento y lealtad hacia la marca
•   Competencia.
•   Riesgos empresariales.
•   Barreras existentes
Beneficios de la auditoria de gestión

• La auditoria de gestión beneficia al cliente en tres
  aspectos fundamentales:

• Identifica los puntos fuertes y débiles de cada
  ejecutivo, los del equipo dentro de una estructura
  global y los de la organización en su conjunto.
Actividad 1.2

• Cada grupo debe preparar y exponer un caso
  específico de auditoria de gestión que pudiera
  Llevar a cabo en cualquier área o
  departamento de su propia empresa.

Más contenido relacionado

PPTX
Creación de empresas III fas .1
PPTX
Recursos Físicos y Recursos Tecnológicos
PPTX
Ambiente Interno
PPTX
Presentacion planeacion 3
DOCX
Guía para presentar plan de negocio
PPT
Diapositivas de contabilidad estrategica.v1
PPT
PPTX
Strategic management
Creación de empresas III fas .1
Recursos Físicos y Recursos Tecnológicos
Ambiente Interno
Presentacion planeacion 3
Guía para presentar plan de negocio
Diapositivas de contabilidad estrategica.v1
Strategic management

La actualidad más candente (20)

PDF
Controller financiero - Cuadro de Mando Integral
DOCX
Cuadro de Mando Integral
PPTX
Administración, Control áreas clave de la emprea
PPTX
Los agronegocios
DOCX
SELECCION DE ESTRATEGIAS
DOCX
Cuadro de mando integral
PPTX
Fascico 3
PPT
C:\fakepath\auditoria comercial
DOCX
Audio imp.procesos internac.emp.060513.wmv.ivciclomba nota 18
PPT
Estrategia de Produccion
DOCX
Analisis situacional dentro de la planeacion estrategica
PPT
Estrategia de operaciones
PPTX
Analisis interno- Charles Hill
PPTX
Analisis interno
PPT
Capitulo2
PPT
Gerencia estrategica
PPTX
La Cadena de Valor
PDF
Tecnico profecional en procesos empresariales
PPTX
Cuadro de mando integral
PPTX
Analisis interno y externo
Controller financiero - Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
Administración, Control áreas clave de la emprea
Los agronegocios
SELECCION DE ESTRATEGIAS
Cuadro de mando integral
Fascico 3
C:\fakepath\auditoria comercial
Audio imp.procesos internac.emp.060513.wmv.ivciclomba nota 18
Estrategia de Produccion
Analisis situacional dentro de la planeacion estrategica
Estrategia de operaciones
Analisis interno- Charles Hill
Analisis interno
Capitulo2
Gerencia estrategica
La Cadena de Valor
Tecnico profecional en procesos empresariales
Cuadro de mando integral
Analisis interno y externo
Publicidad

Similar a Creación de empresas iii (20)

PPTX
Creación de empresas III fas .1
PPTX
Clase 2.pptx
PDF
Teoria auditoria
PPTX
PPTX
Introducción a la consultoría
PPTX
La empresa - trujillo
PDF
AUDITORIA DE GESTION
DOCX
Que Es Auditoria
PPTX
Auditoria de gestión y ambiental
RTF
Solemne dos de empresa
PPT
Entorno Organizacional
PPTX
Factores que influyen en la estructura y dimensión.pptx
PPTX
Histologia
PPTX
Histologia
PPT
Finanzas Y Recursos Humanos
PPT
Finanzas Y Recursos Humanos
PPT
Finanzas Y Recursos Humanos
PPT
Auditoria Administrativa 1
PPT
Auditoria Administrativa 1
PPT
Auditoria Administrativa 1
Creación de empresas III fas .1
Clase 2.pptx
Teoria auditoria
Introducción a la consultoría
La empresa - trujillo
AUDITORIA DE GESTION
Que Es Auditoria
Auditoria de gestión y ambiental
Solemne dos de empresa
Entorno Organizacional
Factores que influyen en la estructura y dimensión.pptx
Histologia
Histologia
Finanzas Y Recursos Humanos
Finanzas Y Recursos Humanos
Finanzas Y Recursos Humanos
Auditoria Administrativa 1
Auditoria Administrativa 1
Auditoria Administrativa 1
Publicidad

Creación de empresas iii

  • 1. Creación de empresas III Incertidumbre y contradicción Auditoria: un instrumento de vital importancia Momento determinante para la auditoria la dirección Pretensiones de la auditoria de gestión Beneficios de la auditoria de gestión
  • 2. • En el cambiante entorno empresarial, los procesos de globalización de las economías, el constante ritmo de cambio y la innovación . • El objeto de conseguir una mayor competitividad y el logro de sus metas y planes.
  • 3. • En la actualidad palabras como cambio de políticas, flexibilidad y adaptabilidad se constituyen en aspectos claves para la organización, su crecimiento.
  • 4. • Los recursos humanos se constituyen hoy en día en los activos mas valiosos e importantes para cualquier empresa moderna, no solo por su grado de rendimiento sino por su verdadera capacidad en el desarrollo de las actividades y crecimiento de la empresa.
  • 5. Auditoria de gestión • Esta herramienta facilita el análisis de la gestión de la organización en su conjunto, y pretende desarrollar planes de crecimiento a escala humana de tal manera que contribuya al pleno desarrollo y crecimiento, tanto de la institución como de las personas que en ella laboran.
  • 6. • Por otra parte, se considera que la auditoria de gestión permite determinar los probables fallos que durante el proceso de planeación se hayan cometido y, a su vez, este instrumento permite estructurar nuevos planes de acción en el largo plazo a través del análisis tanto interno como externo de la organización.
  • 7. Los cambios afectan profundamente al recurso humano • Para lograr captar nuevas oportunidades en otros mercados se hace necesario modificar a fondo la estructura básica de las empresas.
  • 8. • En los 60, la industria busca captar las oportunidades en los mercados emergentes. Para esta época, se produjo el nacimiento de la industria Informática, el rápido desarrollo de la televisión.
  • 9. • Hacia los los 70, gran parte de las empresas adoptaron como nuevo modelo la diversificación de riesgos como estrategia base en los negocios
  • 10. • Hacia los los 80, la globalización se presenta como el aspecto dominante. Las empresas japonesas ubicaron plantas de montaje en Europa para evadir las regulaciones de la Comunidad Económica Europea, abriendo paso a la nueva estructura de negocios representadas en fusiones y adquisiciones como forma de globalización del nuevo mercado.
  • 11. • En los 90, existe una nueva definición del mercado • La mayoría de las empresas entonces, buscan redefinir quienes son sus clientes y la naturaleza de sus productos.
  • 12. Las nuevas estructuras de mercado obligan a constantes procesos de innovación en las empresas • La empresa debe presentar un alto grado de flexibilidad que le permita adaptarse con facilidad al cambiante medio, aceptando los diferentes desafíos y teniendo siempre en mente la recepción clara y precisa del camino que debe tomar y del método mejor y menos costoso para acceder a el, de tal manera que no se corra el riesgo de perder competitividad
  • 13. Actividad 1.1 • Realizar una investigación acerca de la tendencia del mercado en su sector. Preparar y realizar una exposición acerca de estas tendencias.
  • 14. Auditoria: un instrumento de vital importancia para la dirección • La mayor parte de los recursos que una organización requiere para funcionar bien pueden adquirirse, por lo general, mediante procesos de negociación : • El dinero • Los bienes de capital • Los mercados • El talento humano
  • 15. La auditoria de gestión • Basa su análisis en la estructura interna de la empresa , pretendiendo mejorar su capacidad para hacer frente con éxito a los cambios, basándose en una estructura directiva eficaz
  • 16. • Se puede definir la auditoria de gestión como una herramienta que ayuda a analizar, diagnosticar y establecer recomendaciones, señalando de que modo la estructura de la organización y la capacidad ejecutiva pueden adaptarse para diseñar con éxito una estrategia.
  • 17. • Se trata entonces de analizar la estructura de la organización, sus líneas de comunicación y el flujo de información interna, estudiando su grado de adaptación a los objetivos operativos o estratégicos del departamento, división, área o empresa en general.
  • 18. Para lograr una buena gestión de los recursos humanos en la empresa, es bueno tener en cuenta que: • Cuando una empresa reconoce la necesidad de identificar y atraer talento externo, debe demostrar que en su personal no existe nadie adecuado para aspirar a la vacante.
  • 19. • En una promoción interna, el departamento o área encargada debe realizar una elección implícita entre dos o mas personas y hacer frente al descontento de quienes no han sido ascendidos.
  • 20. Momento determinante para la auditoria • La auditoria de gestión es una moderna técnica que se esta abriendo paso en el mundo de los negocios y se caracteriza por considerarse un servicio de asesoría que prestan algunos consultores independientes
  • 21. Actividad 1.2 • Cada grupo debe preparar, por lo menos, dos estrategias que permitan a la empresa mantenerse o lograr una distinción en el mercado.
  • 22. • La auditoria de gestión se convierte poco a poco en un recurso de vital importancia en el análisis de las situaciones presentes y futuras que afectan la actividad de la empresa. Este instrumento es tan importante como el control financiero, los estudios de mercados y demás.
  • 23. • La auditoria de gestión basa su importancia en el análisis del presente y futuro de la empresa.
  • 24. Las auditorias de gestión son recomendables en las siguientes situaciones: • Compra o fusión. Al considerar la adquisición de nuevas firmas o empresas, es importante conocer los planes estratégicos, activos reales , estados financieros, situación de productos y mercado, el equipo de trabajo que las integran, los puestos claves que desempeñan los directivos, entre otras.
  • 25. • Reorganización. Una reorganización se puede dar por múltiples factores. El equipo puede debilitarse por la marcha de uno de sus miembros claves , por el cambio de propietarios de la empresa, modificación de la estrategia de intervención, entre otras causas
  • 26. • Reestructuración. En esta situación se presenta la necesidad de reducir la estructura de costos y mejorar fundamentalmente la organización, reducir considerablemente los gastos y ajustar los niveles de inversión para lograr la supervivencia de la empresa. • Hay que tener en cuenta el recurso humano…..
  • 27. • Modificaciones legislativas. Las modificaciones en la legislación actual, presentan alteraciones con repercusiones inmediatas en el mercado, que exigen diferentes capacidades de gestión
  • 28. • Fluctuaciones del mercado. Los altibajos que presenta la economía, el constante crecimiento de la tecnología y los cambios de estrategia, plantean un reto, tanto a la empresa como a su dirección, los cuales no siempre están en plena capacidad para adaptarse con rapidez a las modificaciones de las condiciones del mercado
  • 29. • * Problemas de los recursos humanos. Todas las anteriores situaciones crean problemas de recursos humanos al interior de la empresa
  • 30. Pretensiones de la auditoria de gestión • La auditoria de gestión apunta hacia el análisis de fortalezas y debilidades... de la organización y su recurso humano.
  • 31. Entorno externo • Sociodemográficos, donde se busca que la empresa conozca los perfiles de la población, los cambios de costumbres y las variaciones en la distribución de los ingresos, entre otros. • Económicos, que buscan determinar la condición económica reinante en el momento de introducción de un producto o servicio nuevo. • Tecnológicos, que pretenden analizar el avance o detrimento tecnológico de una empresa con respecto a su competencia
  • 32. Factores propios de intensidad de la competencia y el mercado, • Crecimiento del sector. • Valoración de costos. • Diferencias en las características del producto. • Reconocimiento y lealtad hacia la marca • Competencia. • Riesgos empresariales. • Barreras existentes
  • 33. Beneficios de la auditoria de gestión • La auditoria de gestión beneficia al cliente en tres aspectos fundamentales: • Identifica los puntos fuertes y débiles de cada ejecutivo, los del equipo dentro de una estructura global y los de la organización en su conjunto.
  • 34. Actividad 1.2 • Cada grupo debe preparar y exponer un caso específico de auditoria de gestión que pudiera Llevar a cabo en cualquier área o departamento de su propia empresa.