SlideShare una empresa de Scribd logo
Creación de Tiendas E-commerce y
Páginas Web
Jonathan Estrella
Socio fundador de Ender, factoría de software
jestrella@ender.es - www.ender.es
Ecommerce (I)
¿Por qué resulta difícil tener éxito?
El 80% de los negocios tradicionales no llegan a superar los 2 años de vida.
¿Por qué iba a ser distinto en el modelo online?
Parámetros que pueden determinar si un negocio va a a funcionar o no:
- Modelo de negocio bien diseñado y pensado para
adaptarse de forma ágil a los cambios externos e
internos.
- Producto de valor claro y bien enfocado
- Líder con carisma y capacidad de liderazgo
- Equipo gestor bien coordinado y con talento
- Financiación adecuada
- Paciencia para no tirar la toalla antes de tiempo.
Importante el uso de indicadores correctos.
Ecommerce (y II)
¿Por qué resulta difícil tener éxito?
Estos son los puntos más importantes y
son igualmente válidos para cualquier
negocio, tanto offline como online y en
cualquier sector.
Cuando uno de estos parámetros es débil
el negocio se puede resentir y no siempre
es fácil achacarlo a la suerte o al
momento.
Esto es independiente de la plataforma seleccionada.
Seleccionar una plataforma (I)
PrestaShop
Magento
OsCommerce
VirtueMart
ZenCart
WP-Commerce (WordPress)
Seleccionar una plataforma (y II)
Condiciones mínimas:
- Gestión de productos y variaciones
- Posibilidad de incluir ofertas y sistema de cupones
- Integrable con plataformas de pago y empresas de logística
- Sistema de pedidos
- Posibilidad de generar facturación automática
- Favorecimiento SEO
OsCommerce y ZenCart han pasado a un segundo plano pese a
haber sido de las más fuertes en su momento.
Magento. Potente pero caro de implantar y mantener para una
pequeña empresa.
WP-Commerce (WooCommerce). Creciendo en los últimos años.
Medios de pago
Pasarelas de pago:
- Google Checkout
- PayPal
- Plataformas bancarias
Contra reembolso
Transferencia
¿Cómo elegir pasarela?
Costes
- Instalación
- Coste por transacción
- Mantenimiento
Plazo de puesta en marcha
¿Necesitas suscripciones?
Seguridad: SSL (https), certificado VeriSign
Tarjetas disponibles
Sistemas antifraude
Servicio de soporte
Logística / Integración con las
plataformas
Si puedes, busca una compañía de
transportes que tenga módulos de
extensión para integrar el
seguimiento de pedidos sobre la
plataforma que hayas escogido.
ASM, SEUR, DHL, etc...
El SEO en el eCommerce (I)
El SEO y la optimización del ratio de
conversión puede doblar el tráfico y las
ventas en un negocio online.
1. No basar todo en el pago por click pero hay que
tenerlo en cuenta.
2. Evitar contenido repetido.
3. Definir la estrategia de contenidos.
4. Evitar copiar y pegar las descripciones de los
productos provistas por el fabricante.
5. Optimiza las imágenes de los productos.
El SEO en el eCommerce (II)
6. Incluye meta descripciones distintas en cada página.
7. Intenta incluir evaluaciones de productos.
8. Añade enlaces a tus productos en la página principal.
9. Optimiza los anchor texts.
10. No pierdas de vista la optimización SEO de tu tienda.
1. ¿QUÉ ES WP? MUCHO MÁS QUE UN BLOG
2. CÓMO DAR EL SALTO A WORDPRESS
3. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
4. GRANDES EMPRESAS QUE YA USAN WORDPRESS
VENTAJAS, INCONVENIENTES Y TRUCOS
1. QUÉ ES WORDPRESS
1.1 ¿QUÉ ES WP?
1.2 ORÍGENES
1.3 TECNOLOGÍA
1.4 ¿POR QUÉ WORDPRESS?
1.1 QUÉ ES WP
Es el líder mundial en gestores
de contenido CMS
(Content Management System)
El proyecto arrancó en 2003 y sus
creadores fueron dos universitarios
estadounidenses.
¿Pero qué es un CMS?
Una aplicación que crea el soporte
necesario para administrar el contenido de
una web, separándolo del diseño.
Supuso una revolución en el desarrollo de
sitios web y permitió el nacimiento de los
blogs temáticos y personales.
1.2 ORÍGENES
De b2/cafelog a WordPress
WP es el sucesor oficial de b2/cafelog, una
de las primeras plataformas de blogging
creada a principios de 2001.
Un sistema sencillo y bien
documentado
Desde el primer momento tuvo una gran
acogida por la comunidad de
desarrolladores y diseñadores por su
carácter libre y su facilidad de uso.
Cuenta además con la mayor
documentación de desarrollo entre todos
los CMS.
1.3 TECNOLOGÍA
Un estándar: PHP / MySQL
WP es un sistema bajo licencia GPL y
código modificable, desarrollado en PHP y
MySQL que presta especial atención a los
estándares web y las recomendaciones del
W3C (World Wide Web Consulting).
Fácilmente personalizable
Separa el contenido del diseño por
completo, lo que facilita su
personalización.
Está realizado con HTML y CSS para que
pueda ser actualizado y cambiado tantas
veces como se quiera.
1.4 ¿POR QUÉ WORDPRESS?
Principales ventajas de
WordPress frente a otros CMS
1. Es gratis
2. Es Open Source
3. Tiene una comunidad de desarrollo
enorme, la mayor en CMS
4. Es amigable con el SEO y Google lo
favorece por su estructura de blog
5. No requiere grandes inversiones en
servidores, con un hosting compartido
medio es suficiente.
6. Infinidad de plugins y widgets
7. Facilidad de uso
2. CÓMO DAR EL SALTO A WORDPRESS
2.1 ESCOGER ALOJAMIENTO
2.2 INSTALAR WORDPRESS
2.3 ESCOGER O DESARROLLAR
UNA PLANTILLA
2.4 INTEGRAR UN BLOG
2.5 TRES EJEMPLOS DE USO
2.1 ESCOGER ALOJAMIENTO
Alojamiento gratuito, o
de pago: WordPress.com
o WordPress.org
WP te permite descargar su código
y utilizarlo como necesites desde
WP.org, pero también te da la
posibilidad de alojar bajo su
proyecto WP.com.
Esto te permite tener una web del
tipo misitio.wordpress.com, gratis
y de inmediato, pero tiene grandes
limitaciones:
1. Añaden wordpress.com al final
del nombre de tu web.
2. No puedes acceder a temas
fuera del repositorio del proyecto
que tiene tan solo unos 250.
3. No puedes instalar.
funcionalidades extra (plugins).
4. Pierdes toda la flexibilidad
propia del sistema.
5. Cualquier ampliación por
sencilla que sea, cuesta dinero.
2.2 INSTALAR WORDPRESS
La famosa instalación de los cinco
minutos
Es realmente sencillo de instalar:

Descarga la última versión desde es.wordpress.org.

Descomprime los ficheros y súbelos todos a la raíz
del FTP de tu hosting.

Mientras se sube, activa una base de datos MySQL
en tu hosting y apunta el usuario, la contraseña y el
servidor, los vas a necesitar a continuación.

Cuando el FTP termine, entra en tusitio.com,
rellena el formulario y habrás terminado de instalar
WP.
2.3 ESCOGER PLANTILLA / TEMA
Tanto diseño como quieras
WP trae su famoso tema Twenty por
defecto pero te permite instalar
cualquier plantilla desde su buscador
o directamente subiéndolo con tu
FTP.
Hay unos 1700 temas gratis en su
repositorio, algunos realmente buenos
y muy profesionales, e incontables
sitios de diseño de temas de pago. Si
optas por una plantilla de pago,
cómpralas siempre en sitios de
confianza.
Gratis y premium
- www.moonthemes.com
- www.fabthemes.com
- www.carolinethemes.com
Los tres se han posicionado en
varias ocasiones como
desarrolladores destacados.
De pago
-www.elegantthemes.com
Mas de 80 plantillas por 39$
- www.themeforest.com
- www.mojo-themes.com
Las dos webs más grandes de
temas premium de pago.
2.4 INTEGRAR UN BLOG
La necesidad de actualizar tu web
Para estar bien posicionado, Google solo te pide dos
cosas: Contenido dinámico e interesante.
Lo primero pasa por crear un blog dentro de tu web
ya que las páginas corporativas apenas cambiarán.
Pocos de tus visitantes acabarán siendo clientes,
pero estarán colaborando en generarte otras ventas
al hacer que subas posiciones.
Para lo segundo no hay grandes trucos, un consejo
es que tu blog hable de tu negocio, pero sin
hablar de ti. Aprovecha lo que sabes de tu sector y
difúndelo, comenta noticias relacionadas, etc.
2.5 EJEMPLOS DE USO
Blog personal
secretsinmyshoes.wordpress.com
Blog de tendencias
Web corporativa
www.musicalia.es
Red de escuelas de música
Proyecto a medida
www.diarioabierto.es
Periódico financiero online
3. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
3.1 FUNCIONALIDAD
3.2 ASPECTOS PERSONALIZABLES
3.3 UNA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL SEO
3.4 DESVENTAJAS
3.1 FUNCIONALIDAD
Lo más destacable
• Fácil de instalar y actualizar.
• Multiusuario con control de
privilegios por rol.
• Multisite sobre una sola instalación.
• Con archivo por categorías,
etiquetas y fechas.
• Permite guardar borradores,
programar publicaciones y generar
contenido privado (bajo contraseña).
También puedes publicar por e-mail.
• Admite comentarios con o sin
moderación.
• Tiene una edición amigable,
admite etiquetas HTML y
contenido multimedia.
• Distribución directa mediante
RSS.
• Ampliable mediante plugins y
widgets.
• Tiene migración directa desde
los principales CMS.
3.2 ASPECTOS PERSONALIZABLES
3.2.1 FRONT-END: ASPECTO VISUAL
3.2.2 CONTENIDO: PÁGINAS Y ENTRADAS
3.2.3 FUNCIONALIDAD ADICIONAL:
PLUGINS Y WIDGETS
3.2.1 FRONT-END: ASPECTO VISUAL
La apariencia y estructura de tu
sitio se establecen aquí
El repositorio oficial tiene más de 1700 temas
y hay innumerables plantillas más fuera de
éste.
Todos los temas siguen la misma estructura y
se montan con los mismos ficheros comunes.
Cualquier plantilla como poco tendrá éstos:
index, header, footer, page, single, archive,
sidebar, functions, search, 404, style y
comments.
La plantilla establece también las zonas, sidebars, donde podremos
colocar después plugins y widgets, una funcionalidad excelente de
WordPress a la que debe gran parte de su éxito.
3.2.2: PÁGINAS Y ENTRADAS
Dos formas de publicar
diferentes y complementarias
Cuentan con editores casi iguales pero
tienen dos propósitos bien diferenciados.
Las páginas son el contenido estático. No
cambian y sirven para hablar de nosotros o
de nuestra empresa, por ejemplo: el quiénes
somos o el formulario de contacto.
Las entradas son las que dan vida al sitio,
tienen fecha y hora de publicación y ocupan
un lugar en el archivo global, son las que
formarán tu blog y cualquier contenido
dinámico de tu sitio web.
3.2.3 PLUGINS Y WIDGETS
Plugins
Se incorporaron en la versión 1.6 y
consiguen que WP no tenga límites.
Hay una comunidad enorme con casi
23.500 plugins oficiales y multitud
fuera del repositorio.
Sirven para añadir funcionalidad:
traducción, calendarios, optimización
SEO, analítica web, galerías,
formularios, etc. Casi cualquier cosa
que necesites. Existen incluso grandes
proyectos como BuddyPress (convierte
WP en una red social) o WooCommerce
(para venta de productos online)
Widgets
Son cajitas con funcionalidad
adquirida por un plugin o el
propio WP que se colocan en los
sidebars de tu plantilla.
Las últimas publicaciones, una
nube de etiquetas, lo último de
tu facebook o twitter, un texto
con enlaces, etc.
Su situación dependerá de la
plantilla que has escogido, no
todos los temas admiten
sidebars de forma nativa.
3.3 AL SERVICIO DEL SEO
Algunas razones más para cambiar
El SEO (search engine optimization) y WordPress se
complementan perfectamente:
1. Google favorece las webs basadas en tecnología de
blogs.
2. La estructura de etiquetas y categorías es muy
comprensible para los buscadores.
3. Las publicaciones por fechas y el dinamismo de
las entradas también favorecen el posicionamiento.
4. Hay infinidad de plugins para ayudar al SEO:
envío automatizado de sitemaps, herramientas para
keywords, etc.
3.4 DESVENTAJAS
Algunos de sus principales inconvenientes
• Si no se tiene una mano experta cerca es muy fácil tener una web
igual a todas las demás y con aspecto de blog poco profesional.
• Requiere un mantenimiento continúo y estar siempre actualizado o
puede generar problemas graves de seguridad y pérdida de
información en el servidor.
• Necesita un hosting medio, no es caro, pero no todo el mundo sabe
gestionar un FTP o una base de datos.
• Una utilización incorrecta de las herramientas SEO puede acarrear
penalizaciones difíciles de resolver.
• Es un proyecto abierto y gratuito, cualquiera puede aportar lo que
quiera y dejar de mantenerlo cuando quiera, lo que puede ocasionar
problemas a sus usuarios.
4. GRANDES EMPRESAS CON WP
www.bbcamerica.com viajes.cuatro.com www.usainbolt.com
www.rollingstones.com social.ford.com www.cnnpolitics.com
VENTAJAS, INCONVENIENTES Y TRUCOS
Ponencia presentada por Jonathan Estrella
Socio fundador de Ender, factoría de software
jestrella@ender.es - www.ender.es

Más contenido relacionado

PDF
Aprende a crear desde cero una web para tu negocio - Raiola Networks
PPT
Jonathan Estrella. Ender. Wordpress: Ventajas, inconvenientes y trucos.
PPTX
PPTX
cw15 conoce wordpress
PPTX
Presentacion virtue mart
PDF
1. Introducción a Wordpress
PDF
Manual de cómo subir y actualizar un plugin propio en WordPress.org
PDF
3. wordpress.org
Aprende a crear desde cero una web para tu negocio - Raiola Networks
Jonathan Estrella. Ender. Wordpress: Ventajas, inconvenientes y trucos.
cw15 conoce wordpress
Presentacion virtue mart
1. Introducción a Wordpress
Manual de cómo subir y actualizar un plugin propio en WordPress.org
3. wordpress.org

La actualidad más candente (19)

PDF
Especificación proveedor y control de calidad web
PPTX
Dreamweaver
PPTX
Php. sintaxis
PDF
Monta WordPress en tu empresa
PDF
Tecnologias web (Prestashop)
PDF
Curso joomla-3
PPTX
Wordpress
PPTX
1º Meetup joomla Almería
PPTX
Estructura básicas de plantillas en joomla!
PPTX
Curso Joomla
PDF
Móntate un sitio web completo con WordPress en 4 horas
PDF
Taller avanzado de WordPress por Alvaro Fontela para CEMD
PPTX
tutorial de dreamweaver
PDF
Inciación a Drupal 8
PPTX
Oscommerce
ODP
Presentacion Impess Cms Juan Miranda Berenguel
PDF
2. wordpress.com
PPT
CMS - Joomla
Especificación proveedor y control de calidad web
Dreamweaver
Php. sintaxis
Monta WordPress en tu empresa
Tecnologias web (Prestashop)
Curso joomla-3
Wordpress
1º Meetup joomla Almería
Estructura básicas de plantillas en joomla!
Curso Joomla
Móntate un sitio web completo con WordPress en 4 horas
Taller avanzado de WordPress por Alvaro Fontela para CEMD
tutorial de dreamweaver
Inciación a Drupal 8
Oscommerce
Presentacion Impess Cms Juan Miranda Berenguel
2. wordpress.com
CMS - Joomla
Publicidad

Similar a Creación de tiendas woo commerce y páginas web - Ender, Factoría de Software (20)

PPT
Word press - ventajas, inconvenientes y trucos - Ender
DOCX
DOSSIER MONTIEL
PDF
Actividad 1 - WordPress
PDF
Wordpress
PDF
WordPress
PDF
WordPress, el software libre como punto de unión - GDG Fest Tarragona-19-9-2018
DOCX
Actividad 1 - WordPress
DOC
Word97 2003 dossier wp-ecommerce
PDF
Recursos gratuitos para crear tu web
PDF
Wordpress
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PDF
Word press, el software libre como punto de unión - Institut mare molas 2018
PDF
Wordpress
PDF
Iniciación a WordPress, aspectos teóricos
DOCX
Wordpress
PDF
WordPress Conoce de primera mano la plataforma más utilizada para realizar p...
PPT
Primeros pasos en WordPress: cómo concretar tu idea en tu web
Word press - ventajas, inconvenientes y trucos - Ender
DOSSIER MONTIEL
Actividad 1 - WordPress
Wordpress
WordPress
WordPress, el software libre como punto de unión - GDG Fest Tarragona-19-9-2018
Actividad 1 - WordPress
Word97 2003 dossier wp-ecommerce
Recursos gratuitos para crear tu web
Wordpress
Word press, el software libre como punto de unión - Institut mare molas 2018
Wordpress
Iniciación a WordPress, aspectos teóricos
Wordpress
WordPress Conoce de primera mano la plataforma más utilizada para realizar p...
Primeros pasos en WordPress: cómo concretar tu idea en tu web
Publicidad

Creación de tiendas woo commerce y páginas web - Ender, Factoría de Software

  • 1. Creación de Tiendas E-commerce y Páginas Web Jonathan Estrella Socio fundador de Ender, factoría de software [email protected] - www.ender.es
  • 2. Ecommerce (I) ¿Por qué resulta difícil tener éxito? El 80% de los negocios tradicionales no llegan a superar los 2 años de vida. ¿Por qué iba a ser distinto en el modelo online? Parámetros que pueden determinar si un negocio va a a funcionar o no: - Modelo de negocio bien diseñado y pensado para adaptarse de forma ágil a los cambios externos e internos. - Producto de valor claro y bien enfocado - Líder con carisma y capacidad de liderazgo - Equipo gestor bien coordinado y con talento - Financiación adecuada - Paciencia para no tirar la toalla antes de tiempo. Importante el uso de indicadores correctos.
  • 3. Ecommerce (y II) ¿Por qué resulta difícil tener éxito? Estos son los puntos más importantes y son igualmente válidos para cualquier negocio, tanto offline como online y en cualquier sector. Cuando uno de estos parámetros es débil el negocio se puede resentir y no siempre es fácil achacarlo a la suerte o al momento. Esto es independiente de la plataforma seleccionada.
  • 4. Seleccionar una plataforma (I) PrestaShop Magento OsCommerce VirtueMart ZenCart WP-Commerce (WordPress)
  • 5. Seleccionar una plataforma (y II) Condiciones mínimas: - Gestión de productos y variaciones - Posibilidad de incluir ofertas y sistema de cupones - Integrable con plataformas de pago y empresas de logística - Sistema de pedidos - Posibilidad de generar facturación automática - Favorecimiento SEO OsCommerce y ZenCart han pasado a un segundo plano pese a haber sido de las más fuertes en su momento. Magento. Potente pero caro de implantar y mantener para una pequeña empresa. WP-Commerce (WooCommerce). Creciendo en los últimos años.
  • 6. Medios de pago Pasarelas de pago: - Google Checkout - PayPal - Plataformas bancarias Contra reembolso Transferencia
  • 7. ¿Cómo elegir pasarela? Costes - Instalación - Coste por transacción - Mantenimiento Plazo de puesta en marcha ¿Necesitas suscripciones? Seguridad: SSL (https), certificado VeriSign Tarjetas disponibles Sistemas antifraude Servicio de soporte
  • 8. Logística / Integración con las plataformas Si puedes, busca una compañía de transportes que tenga módulos de extensión para integrar el seguimiento de pedidos sobre la plataforma que hayas escogido. ASM, SEUR, DHL, etc...
  • 9. El SEO en el eCommerce (I) El SEO y la optimización del ratio de conversión puede doblar el tráfico y las ventas en un negocio online. 1. No basar todo en el pago por click pero hay que tenerlo en cuenta. 2. Evitar contenido repetido. 3. Definir la estrategia de contenidos. 4. Evitar copiar y pegar las descripciones de los productos provistas por el fabricante. 5. Optimiza las imágenes de los productos.
  • 10. El SEO en el eCommerce (II) 6. Incluye meta descripciones distintas en cada página. 7. Intenta incluir evaluaciones de productos. 8. Añade enlaces a tus productos en la página principal. 9. Optimiza los anchor texts. 10. No pierdas de vista la optimización SEO de tu tienda.
  • 11. 1. ¿QUÉ ES WP? MUCHO MÁS QUE UN BLOG 2. CÓMO DAR EL SALTO A WORDPRESS 3. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 4. GRANDES EMPRESAS QUE YA USAN WORDPRESS VENTAJAS, INCONVENIENTES Y TRUCOS
  • 12. 1. QUÉ ES WORDPRESS 1.1 ¿QUÉ ES WP? 1.2 ORÍGENES 1.3 TECNOLOGÍA 1.4 ¿POR QUÉ WORDPRESS?
  • 13. 1.1 QUÉ ES WP Es el líder mundial en gestores de contenido CMS (Content Management System) El proyecto arrancó en 2003 y sus creadores fueron dos universitarios estadounidenses. ¿Pero qué es un CMS? Una aplicación que crea el soporte necesario para administrar el contenido de una web, separándolo del diseño. Supuso una revolución en el desarrollo de sitios web y permitió el nacimiento de los blogs temáticos y personales.
  • 14. 1.2 ORÍGENES De b2/cafelog a WordPress WP es el sucesor oficial de b2/cafelog, una de las primeras plataformas de blogging creada a principios de 2001. Un sistema sencillo y bien documentado Desde el primer momento tuvo una gran acogida por la comunidad de desarrolladores y diseñadores por su carácter libre y su facilidad de uso. Cuenta además con la mayor documentación de desarrollo entre todos los CMS.
  • 15. 1.3 TECNOLOGÍA Un estándar: PHP / MySQL WP es un sistema bajo licencia GPL y código modificable, desarrollado en PHP y MySQL que presta especial atención a los estándares web y las recomendaciones del W3C (World Wide Web Consulting). Fácilmente personalizable Separa el contenido del diseño por completo, lo que facilita su personalización. Está realizado con HTML y CSS para que pueda ser actualizado y cambiado tantas veces como se quiera.
  • 16. 1.4 ¿POR QUÉ WORDPRESS? Principales ventajas de WordPress frente a otros CMS 1. Es gratis 2. Es Open Source 3. Tiene una comunidad de desarrollo enorme, la mayor en CMS 4. Es amigable con el SEO y Google lo favorece por su estructura de blog 5. No requiere grandes inversiones en servidores, con un hosting compartido medio es suficiente. 6. Infinidad de plugins y widgets 7. Facilidad de uso
  • 17. 2. CÓMO DAR EL SALTO A WORDPRESS 2.1 ESCOGER ALOJAMIENTO 2.2 INSTALAR WORDPRESS 2.3 ESCOGER O DESARROLLAR UNA PLANTILLA 2.4 INTEGRAR UN BLOG 2.5 TRES EJEMPLOS DE USO
  • 18. 2.1 ESCOGER ALOJAMIENTO Alojamiento gratuito, o de pago: WordPress.com o WordPress.org WP te permite descargar su código y utilizarlo como necesites desde WP.org, pero también te da la posibilidad de alojar bajo su proyecto WP.com. Esto te permite tener una web del tipo misitio.wordpress.com, gratis y de inmediato, pero tiene grandes limitaciones: 1. Añaden wordpress.com al final del nombre de tu web. 2. No puedes acceder a temas fuera del repositorio del proyecto que tiene tan solo unos 250. 3. No puedes instalar. funcionalidades extra (plugins). 4. Pierdes toda la flexibilidad propia del sistema. 5. Cualquier ampliación por sencilla que sea, cuesta dinero.
  • 19. 2.2 INSTALAR WORDPRESS La famosa instalación de los cinco minutos Es realmente sencillo de instalar:  Descarga la última versión desde es.wordpress.org.  Descomprime los ficheros y súbelos todos a la raíz del FTP de tu hosting.  Mientras se sube, activa una base de datos MySQL en tu hosting y apunta el usuario, la contraseña y el servidor, los vas a necesitar a continuación.  Cuando el FTP termine, entra en tusitio.com, rellena el formulario y habrás terminado de instalar WP.
  • 20. 2.3 ESCOGER PLANTILLA / TEMA Tanto diseño como quieras WP trae su famoso tema Twenty por defecto pero te permite instalar cualquier plantilla desde su buscador o directamente subiéndolo con tu FTP. Hay unos 1700 temas gratis en su repositorio, algunos realmente buenos y muy profesionales, e incontables sitios de diseño de temas de pago. Si optas por una plantilla de pago, cómpralas siempre en sitios de confianza. Gratis y premium - www.moonthemes.com - www.fabthemes.com - www.carolinethemes.com Los tres se han posicionado en varias ocasiones como desarrolladores destacados. De pago -www.elegantthemes.com Mas de 80 plantillas por 39$ - www.themeforest.com - www.mojo-themes.com Las dos webs más grandes de temas premium de pago.
  • 21. 2.4 INTEGRAR UN BLOG La necesidad de actualizar tu web Para estar bien posicionado, Google solo te pide dos cosas: Contenido dinámico e interesante. Lo primero pasa por crear un blog dentro de tu web ya que las páginas corporativas apenas cambiarán. Pocos de tus visitantes acabarán siendo clientes, pero estarán colaborando en generarte otras ventas al hacer que subas posiciones. Para lo segundo no hay grandes trucos, un consejo es que tu blog hable de tu negocio, pero sin hablar de ti. Aprovecha lo que sabes de tu sector y difúndelo, comenta noticias relacionadas, etc.
  • 22. 2.5 EJEMPLOS DE USO Blog personal secretsinmyshoes.wordpress.com Blog de tendencias Web corporativa www.musicalia.es Red de escuelas de música Proyecto a medida www.diarioabierto.es Periódico financiero online
  • 23. 3. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 3.1 FUNCIONALIDAD 3.2 ASPECTOS PERSONALIZABLES 3.3 UNA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL SEO 3.4 DESVENTAJAS
  • 24. 3.1 FUNCIONALIDAD Lo más destacable • Fácil de instalar y actualizar. • Multiusuario con control de privilegios por rol. • Multisite sobre una sola instalación. • Con archivo por categorías, etiquetas y fechas. • Permite guardar borradores, programar publicaciones y generar contenido privado (bajo contraseña). También puedes publicar por e-mail. • Admite comentarios con o sin moderación. • Tiene una edición amigable, admite etiquetas HTML y contenido multimedia. • Distribución directa mediante RSS. • Ampliable mediante plugins y widgets. • Tiene migración directa desde los principales CMS.
  • 25. 3.2 ASPECTOS PERSONALIZABLES 3.2.1 FRONT-END: ASPECTO VISUAL 3.2.2 CONTENIDO: PÁGINAS Y ENTRADAS 3.2.3 FUNCIONALIDAD ADICIONAL: PLUGINS Y WIDGETS
  • 26. 3.2.1 FRONT-END: ASPECTO VISUAL La apariencia y estructura de tu sitio se establecen aquí El repositorio oficial tiene más de 1700 temas y hay innumerables plantillas más fuera de éste. Todos los temas siguen la misma estructura y se montan con los mismos ficheros comunes. Cualquier plantilla como poco tendrá éstos: index, header, footer, page, single, archive, sidebar, functions, search, 404, style y comments. La plantilla establece también las zonas, sidebars, donde podremos colocar después plugins y widgets, una funcionalidad excelente de WordPress a la que debe gran parte de su éxito.
  • 27. 3.2.2: PÁGINAS Y ENTRADAS Dos formas de publicar diferentes y complementarias Cuentan con editores casi iguales pero tienen dos propósitos bien diferenciados. Las páginas son el contenido estático. No cambian y sirven para hablar de nosotros o de nuestra empresa, por ejemplo: el quiénes somos o el formulario de contacto. Las entradas son las que dan vida al sitio, tienen fecha y hora de publicación y ocupan un lugar en el archivo global, son las que formarán tu blog y cualquier contenido dinámico de tu sitio web.
  • 28. 3.2.3 PLUGINS Y WIDGETS Plugins Se incorporaron en la versión 1.6 y consiguen que WP no tenga límites. Hay una comunidad enorme con casi 23.500 plugins oficiales y multitud fuera del repositorio. Sirven para añadir funcionalidad: traducción, calendarios, optimización SEO, analítica web, galerías, formularios, etc. Casi cualquier cosa que necesites. Existen incluso grandes proyectos como BuddyPress (convierte WP en una red social) o WooCommerce (para venta de productos online) Widgets Son cajitas con funcionalidad adquirida por un plugin o el propio WP que se colocan en los sidebars de tu plantilla. Las últimas publicaciones, una nube de etiquetas, lo último de tu facebook o twitter, un texto con enlaces, etc. Su situación dependerá de la plantilla que has escogido, no todos los temas admiten sidebars de forma nativa.
  • 29. 3.3 AL SERVICIO DEL SEO Algunas razones más para cambiar El SEO (search engine optimization) y WordPress se complementan perfectamente: 1. Google favorece las webs basadas en tecnología de blogs. 2. La estructura de etiquetas y categorías es muy comprensible para los buscadores. 3. Las publicaciones por fechas y el dinamismo de las entradas también favorecen el posicionamiento. 4. Hay infinidad de plugins para ayudar al SEO: envío automatizado de sitemaps, herramientas para keywords, etc.
  • 30. 3.4 DESVENTAJAS Algunos de sus principales inconvenientes • Si no se tiene una mano experta cerca es muy fácil tener una web igual a todas las demás y con aspecto de blog poco profesional. • Requiere un mantenimiento continúo y estar siempre actualizado o puede generar problemas graves de seguridad y pérdida de información en el servidor. • Necesita un hosting medio, no es caro, pero no todo el mundo sabe gestionar un FTP o una base de datos. • Una utilización incorrecta de las herramientas SEO puede acarrear penalizaciones difíciles de resolver. • Es un proyecto abierto y gratuito, cualquiera puede aportar lo que quiera y dejar de mantenerlo cuando quiera, lo que puede ocasionar problemas a sus usuarios.
  • 31. 4. GRANDES EMPRESAS CON WP www.bbcamerica.com viajes.cuatro.com www.usainbolt.com www.rollingstones.com social.ford.com www.cnnpolitics.com
  • 32. VENTAJAS, INCONVENIENTES Y TRUCOS Ponencia presentada por Jonathan Estrella Socio fundador de Ender, factoría de software [email protected] - www.ender.es