UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
AUTORA:
GIMÉNEZ ANGERLIN.
C.I. V-30.615.540.
SAIA: (B)
MATERIA: CRIMINOLOGIA.
PROF. YELENA MARTINEZ.
BARQUISIMETO, MAYO 2021
CRIMINOGÉNESIS
Es la rama de la criminología que estudia las causas que llevan a una persona a realizar un acto
antisocial o criminal. Tiene carácter científico en cuanto se enfoca en desentrañar todos los
posibles factores que pueden influir en una persona para que esta cometa un delito. La
criminogénesis es el conjunto de tendencias de origen genético que ante los estímulos del
medio pueden desembocar en una conducta antisocial dependiendo de la intensidad con que
tales tendencias se presentan en cada individuo.
GENOTIPO Y
FENOTIPO
El genotipo es el código genético de las células de un organismo, lo que indica las
características de un individuo. En cambio, el fenotipo es el rasgo que se puede observar, bien
como una característica física o como un comportamiento. El fenotipo necesita del genotipo, y
además puede ser influenciado por factores ambientales y nutricionales.
LA HERENCIA
GENETICA
Es la transmisión por medio del material genético existente en el núcleo celular, de las
características anatómicas, fisiológicas o de otro tipo, de un ser vivo a sus descendientes. La
herencia consiste en la transmisión a su descendencia los caracteres de los ascendentes. El
conjunto de todos los caracteres transmisibles, que vienen fijados en los genes, recibe el
nombre de genotipo y su manifestación exterior en el aspecto del individuo el de fenotipo.
BIOTIPO
 Biología: Es la forma típica de animal o planta que puede considerarse modelo de su
especie, variedad o raza.
 Psicología: Es la clase de personalidad que se asocia a una determinada estructura
morfológica de un individuo.
Se estima como el estudio mas importante dentro de la criminología dado que este cuestiona
las características que puedan poseer un antisocial; por eso hoy en día ciertos rasgos son
catalogados para identificar a un antisocial.
CLASIFICACIÓN DE
KRETSCHMER
se divide en cuatro subtipos, leptosómicos, pícnicos, atléticos y displasticos:
 Leptosomaticos: Aspecto corporal delgados o débiles de personalidad solitaria o tranquila.
 Pícnicos: Aspecto corporal de gordo a sobre peso incluso obesos de extremidades cortas
carácter compulsivo.
 Atléticos: Aspecto corporal y mental saludable, con sentido de humor elevado y buena
actitud.
 Displasticos: Individuo con características corporales anormales.
TIPOLOGÍA DE
SHELDON
 Endomorfo: Caracterizado por el predominio del desarrollo visceral; gordura; su estructura
ósea y muscular esta muy poco desarrollada y es débil.
 Mesomorfo: Caracterizado por el predominio de las estructuras corporales: huesos, músculos y
tejido conjuntivo lo que proporciona un aspecto físico, fuerte y resistente; el tronco es largo y
musculoso; el volumen del tórax es superior al del abdomen; la piel es gruesa.
 Ectomorfo: Caracterizado por un organismo demacrado, de músculos pobres y huesos
delicados; pecho aplastado; extremidades largas y delgadas.
ENDOCRINOLOGÍA
Es parte de la medicina que estudia la anatomía, las funciones y las alteraciones de las
glándulas endocrinas. Asimismo, es la rama de la medicina que especializa el diagnóstico y
tratamiento de trastornos del sistema endocrino, que incluye las glándulas y órganos que
elaboran hormonas. Estos trastornos incluyen diabetes, infertilidad, y problemas tiroideos,
suprarrenales y de la hipófisis.
GENERALIDADES
FISIOLÓGICAS
La fisiología es la ciencia encargada del estudio de las funciones normales de los seres vivos,
su regulación, y cómo el organismo se adapta a los cambios del medio. Su estudio se remonta
al menos 420 antes de cristo en tiempos de Hipócrates, el padre de la medicina.
Sus principales precursores fueron: Aristóteles y Genelo
LAS HORMONAS
Son los mensajeros químicos del cuerpo que viajan a través del torrente sanguíneo hacia los
tejidos y órganos. Surten su efecto lentamente y, con el tiempo, afectan muchos procesos
distintos, incluyendo:
• Crecimiento y desarrollo.
• Metabolismo: cómo el cuerpo obtiene la energía de los alimentos que usted consume.
• Función sexual.
• Reproducción.
• Estado de ánimo.
ENDOCRINOLOGÍA
CRIMINAL
Aparece como una rama de la ciencia en el siglo XX, gracias a los estudios de Nicolás Pende,
esta disciplina trata de descubrir el origen de la delincuencia en el funcionamiento de las
glándulas de secreción interna que intenta demostrar la decisiva influencia de las hormonas en
la etiología y aparición del delito el desequilibrio de las secreciones glandulares engendra
trastornos en las conductas humanas y esta a su vez motivan al delito.
CRITERIOS Y
AVANCES EN
CRIMINOLOGÍA
Una importante vertiente de nuestra disciplina, la Criminología Clínica, ha estado signada por
el influjo de esas ciencias médico biológicas. Al preocuparse por tratar de comprender la
conducta desviada del individuo más que el fenómeno social de la desviación, los clínicos, han
utilizado el modelo médico en toda su extensión, el delincuente es mirado como un enfermo
sobre quien hay que realizar un diagnóstico adecuado, lo cual puede lograrse gracias a la
comprensión de la etiología de la conducta desviada, para así darle aplicación al tratamiento
terapéutico más adecuado. Se habla también de medidas de profilaxis criminal, entre otras.
DESVIACIONES
SEXUALES
Son unas series de comportamientos sexuales que se caracterizan por la excitación del sujeto
ante un objeto o situaciones que no forman parte de los patrones sexuales normales. Dentro de
la misma se señala la decisión sexual u organización de ella. Además de las desordenaciones en
cuanto a las diferentes excitaciones con objetos ajenos a los habituales. Así como las fantasías
sexuales o absurdas con cosas muy extrañas.
PARAFILIAS
Son patrones del comportamiento de las personas, en las que la fuente predominante del placer
sexual no se encuentra en la relación sexual como tal, sino en alguna otra actividad u objeto.
Este trastorno es diagnosticado y tratado por psicólogos o el peor de los casos por psiquiatras.
Es importante recalcar que dicha excitación puede ser ocasionado por objetos, niños o personas
que no consientan la actividad, entrando esto en un carácter criminal ya que la parafilia de unos
puede dañar la integridad de otros.
DELITOS
SEXUALES
Agrupa una serie de delitos que afectan la libertad sexual, la indemnidad sexual, la dignidad y
el desarrollo de la sexualidad de las personas. Estos delitos son mayormente cometidos por
hombres, en perjuicio de mujeres, niñas y niños, y forman parte de la batería de herramientas
para luchar contra la violencia sexual, la violencia de género, el abuso infantil, la violencia
doméstica, la trata de personas y la discriminación por orientación sexual.
 http://diccionario.sensagent.com/criminogenesis/es-es/
 https://www.lifeder.com/criminogenesis/
 https://www.diferenciador.com/genotipo-y-fenotipo/
 https://dle.rae.es/biotipo
 https://psiquiatria.com/glosario/index.php?wurl=tipologia-de-kretschmer
 https://es.slideshare.net/bryanjoshuac/tipologia-47155940
 https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-
cancer/def/endocrinologia
 https://es.slideshare.net/MariaMercedesCamachoOchoa/fisio-cap-1
 https://medlineplus.gov/spanish/hormones.html
 https://es.slideshare.net/joseral/criminologia-endocrinologia
 https://es.slideshare.net/oscaralejandrogomez/cuadro-explicativo-
oscar?qid=a84a65be-1ad6-4c66-9a99-79f3b85691a7&v=&b=&from_search=2
 https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Tipos_de_parafilias
 https://es.wikipedia.org/wiki/Delitos_sexuales

Más contenido relacionado

PPT
Clase i criminologia historia
PPT
Criminogenesis diapositivas informatica iii
PPTX
Enfoque medico biológico en criminología
PPTX
Criminologia endocrinologia
PDF
Criminología biológica: Una mirada desde la genética forense
PPTX
Criminogenesis albany
PDF
Criminología genética
DOCX
Criminogenesis
Clase i criminologia historia
Criminogenesis diapositivas informatica iii
Enfoque medico biológico en criminología
Criminologia endocrinologia
Criminología biológica: Una mirada desde la genética forense
Criminogenesis albany
Criminología genética
Criminogenesis

La actualidad más candente (18)

PDF
Criminología genética y factores endógenos de la criminalidad
PDF
Presentacion de Sexologia Forense
PPT
Personalidad criminal
DOC
Criminologia
PPT
PSICOLOGIA JURIDICA UNIDAD II - III y IV
PPTX
Enfermedades y criminologia
PPTX
Personalidad y estructuración de la personalidad criminal
PDF
Criminogénesis - CRI222-SAIAB.
PPTX
Revista
PPTX
Factores biologicos criminales.
PPTX
Criminogesis darwin
PDF
Revista fundación médica jurídica pp. 10 14
PPTX
Criminogenesis mariam
PPTX
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
DOCX
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Glosario ilustrado
PPTX
Tarea 6 interanual criminologia wendy fernandez
PPTX
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
PPTX
formacion y estructura de la personalidad criminal
Criminología genética y factores endógenos de la criminalidad
Presentacion de Sexologia Forense
Personalidad criminal
Criminologia
PSICOLOGIA JURIDICA UNIDAD II - III y IV
Enfermedades y criminologia
Personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Criminogénesis - CRI222-SAIAB.
Revista
Factores biologicos criminales.
Criminogesis darwin
Revista fundación médica jurídica pp. 10 14
Criminogenesis mariam
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Glosario ilustrado
Tarea 6 interanual criminologia wendy fernandez
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
formacion y estructura de la personalidad criminal
Publicidad

Similar a Crimininologia, cuadro explicativo 2. (20)

DOCX
Cuadro Explicativo Criminogenesis
PPTX
Cuadro explicativo oscar
PDF
LA CRIMINOGÉNESIS
PPTX
LA CRIMINOGÉNESIS
PDF
Criminologia cuadro explicativo
PPTX
Tipos de criminologia
PPTX
Origen del Pensamiento Criminologico.pptx
PPTX
Filosofía y Conducta Tarea 3
PDF
Criminogénesis
PPTX
Tarea 3 fisiologia joel r de millan
DOCX
Universidad fermín toro endocrinología y el comportamiento humano
PDF
Criminología Clínica. Temas 9 y_10
PPTX
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
PDF
Cuadro explicativo pdf
PDF
PDF
FACTORES BIOLOGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES. CRIMINALIDAD ORGANIZADA VIC...
PDF
Cuadro explicativo nilka sachez. criminologia
PPTX
Genetica criminal
PPTX
Instinto y sexualidad
PDF
Criminologia genetica y factores endogenos de la criminalidad
Cuadro Explicativo Criminogenesis
Cuadro explicativo oscar
LA CRIMINOGÉNESIS
LA CRIMINOGÉNESIS
Criminologia cuadro explicativo
Tipos de criminologia
Origen del Pensamiento Criminologico.pptx
Filosofía y Conducta Tarea 3
Criminogénesis
Tarea 3 fisiologia joel r de millan
Universidad fermín toro endocrinología y el comportamiento humano
Criminología Clínica. Temas 9 y_10
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
Cuadro explicativo pdf
FACTORES BIOLOGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES. CRIMINALIDAD ORGANIZADA VIC...
Cuadro explicativo nilka sachez. criminologia
Genetica criminal
Instinto y sexualidad
Criminologia genetica y factores endogenos de la criminalidad
Publicidad

Último (20)

PPT
HEMODERIVADOS EN EL PACIENTE SEPTICO2024.ppt
PPT
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
PDF
Cómo encontrar extraterrestres - earthsky.org - Agosto 28, 2025.pdf
PPTX
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
PPTX
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
PPTX
Dermatología y Semiología de la Piel.pptx
PDF
MATERIALES CERÁMICOS y su diferente composición
PDF
PATOLOGIAS POR ALTERACIÓN DEL EJE HIPOTALAMICO, HIPOFISIS
PPTX
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
PDF
Inteligencia emocional relacionada con el embarazo .pdf
DOCX
GPC LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PROMIEOLICIT.docx
PPTX
planos y ejes de anatomía humana catedra A
PDF
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA en una linea de tiempo.pdf
PDF
Detalles del Sistema Cardiovascular del Cuerpo Humano
PPTX
18 ICTERICIA NEONATAL.pptx (general en si)
PPT
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
PDF
EXPOSICIÓN S3 ECOSISTEMAS Y SU IMPACTO EN LA VIDA[1].pdfSVWGFW444
PPTX
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
PPTX
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
PDF
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
HEMODERIVADOS EN EL PACIENTE SEPTICO2024.ppt
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
Cómo encontrar extraterrestres - earthsky.org - Agosto 28, 2025.pdf
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
Dermatología y Semiología de la Piel.pptx
MATERIALES CERÁMICOS y su diferente composición
PATOLOGIAS POR ALTERACIÓN DEL EJE HIPOTALAMICO, HIPOFISIS
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
Inteligencia emocional relacionada con el embarazo .pdf
GPC LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PROMIEOLICIT.docx
planos y ejes de anatomía humana catedra A
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA en una linea de tiempo.pdf
Detalles del Sistema Cardiovascular del Cuerpo Humano
18 ICTERICIA NEONATAL.pptx (general en si)
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
EXPOSICIÓN S3 ECOSISTEMAS Y SU IMPACTO EN LA VIDA[1].pdfSVWGFW444
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento

Crimininologia, cuadro explicativo 2.

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO AUTORA: GIMÉNEZ ANGERLIN. C.I. V-30.615.540. SAIA: (B) MATERIA: CRIMINOLOGIA. PROF. YELENA MARTINEZ. BARQUISIMETO, MAYO 2021
  • 2. CRIMINOGÉNESIS Es la rama de la criminología que estudia las causas que llevan a una persona a realizar un acto antisocial o criminal. Tiene carácter científico en cuanto se enfoca en desentrañar todos los posibles factores que pueden influir en una persona para que esta cometa un delito. La criminogénesis es el conjunto de tendencias de origen genético que ante los estímulos del medio pueden desembocar en una conducta antisocial dependiendo de la intensidad con que tales tendencias se presentan en cada individuo. GENOTIPO Y FENOTIPO El genotipo es el código genético de las células de un organismo, lo que indica las características de un individuo. En cambio, el fenotipo es el rasgo que se puede observar, bien como una característica física o como un comportamiento. El fenotipo necesita del genotipo, y además puede ser influenciado por factores ambientales y nutricionales. LA HERENCIA GENETICA Es la transmisión por medio del material genético existente en el núcleo celular, de las características anatómicas, fisiológicas o de otro tipo, de un ser vivo a sus descendientes. La herencia consiste en la transmisión a su descendencia los caracteres de los ascendentes. El conjunto de todos los caracteres transmisibles, que vienen fijados en los genes, recibe el nombre de genotipo y su manifestación exterior en el aspecto del individuo el de fenotipo. BIOTIPO  Biología: Es la forma típica de animal o planta que puede considerarse modelo de su especie, variedad o raza.  Psicología: Es la clase de personalidad que se asocia a una determinada estructura morfológica de un individuo. Se estima como el estudio mas importante dentro de la criminología dado que este cuestiona las características que puedan poseer un antisocial; por eso hoy en día ciertos rasgos son catalogados para identificar a un antisocial. CLASIFICACIÓN DE KRETSCHMER se divide en cuatro subtipos, leptosómicos, pícnicos, atléticos y displasticos:  Leptosomaticos: Aspecto corporal delgados o débiles de personalidad solitaria o tranquila.  Pícnicos: Aspecto corporal de gordo a sobre peso incluso obesos de extremidades cortas carácter compulsivo.  Atléticos: Aspecto corporal y mental saludable, con sentido de humor elevado y buena actitud.  Displasticos: Individuo con características corporales anormales.
  • 3. TIPOLOGÍA DE SHELDON  Endomorfo: Caracterizado por el predominio del desarrollo visceral; gordura; su estructura ósea y muscular esta muy poco desarrollada y es débil.  Mesomorfo: Caracterizado por el predominio de las estructuras corporales: huesos, músculos y tejido conjuntivo lo que proporciona un aspecto físico, fuerte y resistente; el tronco es largo y musculoso; el volumen del tórax es superior al del abdomen; la piel es gruesa.  Ectomorfo: Caracterizado por un organismo demacrado, de músculos pobres y huesos delicados; pecho aplastado; extremidades largas y delgadas. ENDOCRINOLOGÍA Es parte de la medicina que estudia la anatomía, las funciones y las alteraciones de las glándulas endocrinas. Asimismo, es la rama de la medicina que especializa el diagnóstico y tratamiento de trastornos del sistema endocrino, que incluye las glándulas y órganos que elaboran hormonas. Estos trastornos incluyen diabetes, infertilidad, y problemas tiroideos, suprarrenales y de la hipófisis. GENERALIDADES FISIOLÓGICAS La fisiología es la ciencia encargada del estudio de las funciones normales de los seres vivos, su regulación, y cómo el organismo se adapta a los cambios del medio. Su estudio se remonta al menos 420 antes de cristo en tiempos de Hipócrates, el padre de la medicina. Sus principales precursores fueron: Aristóteles y Genelo LAS HORMONAS Son los mensajeros químicos del cuerpo que viajan a través del torrente sanguíneo hacia los tejidos y órganos. Surten su efecto lentamente y, con el tiempo, afectan muchos procesos distintos, incluyendo: • Crecimiento y desarrollo. • Metabolismo: cómo el cuerpo obtiene la energía de los alimentos que usted consume. • Función sexual. • Reproducción. • Estado de ánimo. ENDOCRINOLOGÍA CRIMINAL Aparece como una rama de la ciencia en el siglo XX, gracias a los estudios de Nicolás Pende, esta disciplina trata de descubrir el origen de la delincuencia en el funcionamiento de las glándulas de secreción interna que intenta demostrar la decisiva influencia de las hormonas en la etiología y aparición del delito el desequilibrio de las secreciones glandulares engendra trastornos en las conductas humanas y esta a su vez motivan al delito.
  • 4. CRITERIOS Y AVANCES EN CRIMINOLOGÍA Una importante vertiente de nuestra disciplina, la Criminología Clínica, ha estado signada por el influjo de esas ciencias médico biológicas. Al preocuparse por tratar de comprender la conducta desviada del individuo más que el fenómeno social de la desviación, los clínicos, han utilizado el modelo médico en toda su extensión, el delincuente es mirado como un enfermo sobre quien hay que realizar un diagnóstico adecuado, lo cual puede lograrse gracias a la comprensión de la etiología de la conducta desviada, para así darle aplicación al tratamiento terapéutico más adecuado. Se habla también de medidas de profilaxis criminal, entre otras. DESVIACIONES SEXUALES Son unas series de comportamientos sexuales que se caracterizan por la excitación del sujeto ante un objeto o situaciones que no forman parte de los patrones sexuales normales. Dentro de la misma se señala la decisión sexual u organización de ella. Además de las desordenaciones en cuanto a las diferentes excitaciones con objetos ajenos a los habituales. Así como las fantasías sexuales o absurdas con cosas muy extrañas. PARAFILIAS Son patrones del comportamiento de las personas, en las que la fuente predominante del placer sexual no se encuentra en la relación sexual como tal, sino en alguna otra actividad u objeto. Este trastorno es diagnosticado y tratado por psicólogos o el peor de los casos por psiquiatras. Es importante recalcar que dicha excitación puede ser ocasionado por objetos, niños o personas que no consientan la actividad, entrando esto en un carácter criminal ya que la parafilia de unos puede dañar la integridad de otros. DELITOS SEXUALES Agrupa una serie de delitos que afectan la libertad sexual, la indemnidad sexual, la dignidad y el desarrollo de la sexualidad de las personas. Estos delitos son mayormente cometidos por hombres, en perjuicio de mujeres, niñas y niños, y forman parte de la batería de herramientas para luchar contra la violencia sexual, la violencia de género, el abuso infantil, la violencia doméstica, la trata de personas y la discriminación por orientación sexual.
  • 5.  http://diccionario.sensagent.com/criminogenesis/es-es/  https://www.lifeder.com/criminogenesis/  https://www.diferenciador.com/genotipo-y-fenotipo/  https://dle.rae.es/biotipo  https://psiquiatria.com/glosario/index.php?wurl=tipologia-de-kretschmer  https://es.slideshare.net/bryanjoshuac/tipologia-47155940  https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario- cancer/def/endocrinologia  https://es.slideshare.net/MariaMercedesCamachoOchoa/fisio-cap-1  https://medlineplus.gov/spanish/hormones.html  https://es.slideshare.net/joseral/criminologia-endocrinologia  https://es.slideshare.net/oscaralejandrogomez/cuadro-explicativo- oscar?qid=a84a65be-1ad6-4c66-9a99-79f3b85691a7&v=&b=&from_search=2  https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Tipos_de_parafilias  https://es.wikipedia.org/wiki/Delitos_sexuales