Criminología
A través de los siglos
el hombre se ha ido
condicionando de acuerdo
con las costumbres,
vivencias y enseñanzas de
cada época en general, y
de acuerdo con cada grupo
social en particular.
Antigüedad
SÓCRATES
(470-399 a.C.):
“...Conócete a ti mismo...
La virtud es la disposición
última y radical del
hombre, aquello para lo
cual ha nacido, y esa
virtud es ciencia. El
hombre malo lo es por
ignorancia, el que no
sigue el bien (buen
camino) es porque no lo
conoce, por eso la virtud
ha de enseñarse y
aprenderse.
Edad media
CHARLES DE
SECONDAT (Barón de
Montesquieu, 1689-
1755). Su obra El
espíritu de las leyes,
publicada en 1748, en
la que propone la
independencia del
poder judicial respecto
al ejecutivo, la abolición
de las penas inútiles y
excesivas, y de la
tortura.
Actualidad
En la actualidad, la
evidente preocupación global es
que parecemos deslizarnos hacia
un choque de civilizaciones.
Mientras que la actual
administración presidencial
estadounidense parece haber
atenuado sus acciones
últimamente,las actitudes básicas
están claramente inalteradas,y con
toda seguridad no son atípicas de
las opiniones de fanáticos
religiosos en todo el mundo;
Islámico, Cristiano, judío e hindú,
cada uno convencido de su
legitimidad única.
Criminología
La criminología es la ciencia que estudia el
"crimen" y su ente biopsicosocial preconiza los
remedios del comportamiento antisocial.
Relacionada con otras disciplinas
Medicina Legal: Se utiliza
para dar respuestas a
situaciones jurídicas.
Antropología: Estudia al hombre
como individuo,y su conjunto de
elemento físico.
Sociología: Estudia al
hombre en su medio social.
Criminalística: Se ocupa del
descubrimiento y la
verificación científica de los
presuntos hechos
delictuosos.
Derecho penal: Es el conjunto de
normas jurídicas que regulan el
ejercicio del poder sancionador y
preventivo del estado
Psicología: Estudia la
conducta y la experiencia
humana

Más contenido relacionado

DOCX
La ética en la posmodernidad
PPTX
Derechos humanos
PPTX
ETICA UNA VISION GLOBLAL
DOCX
Justicia
PPTX
Etica en la era contemporanea
PPTX
etica medio de aprendizaje
PPT
Reportedellibro3
PPTX
La Moral
La ética en la posmodernidad
Derechos humanos
ETICA UNA VISION GLOBLAL
Justicia
Etica en la era contemporanea
etica medio de aprendizaje
Reportedellibro3
La Moral

La actualidad más candente (12)

PPT
Fundamentos filosóficos de la ética
PPT
Fundamento de la ética
PPTX
Origenes de la etica guillermo pacheco
 
PPTX
1 rafa omar.existe una manera de hacer ciencia
PDF
53292636 gilles-lipovetsky-el-crepusculo-del-deber-la-etica-indolora-de-los-n...
PDF
Ética posmoderna (resumen)
PPTX
El valor de la justicia
PPT
Origenes De La Etica
DOCX
Reporte del libro 3
DOC
Los Protocolos De Los Sabios De Sión
DOCX
Blog tema 2
PPTX
Dimensión ética de la ciencia y la tecnología
Fundamentos filosóficos de la ética
Fundamento de la ética
Origenes de la etica guillermo pacheco
 
1 rafa omar.existe una manera de hacer ciencia
53292636 gilles-lipovetsky-el-crepusculo-del-deber-la-etica-indolora-de-los-n...
Ética posmoderna (resumen)
El valor de la justicia
Origenes De La Etica
Reporte del libro 3
Los Protocolos De Los Sabios De Sión
Blog tema 2
Dimensión ética de la ciencia y la tecnología
Publicidad

Similar a Criminologia (20)

PPTX
Criminologia
PPT
Antecedentes de la criminologia
PPTX
Evolucion de la criminologia
PPT
Anteceden..[1]
PPTX
23 linea del tiempo.pptx
PPT
Presentación de Criminología
PPTX
Evolución Histórica de la Criminologia
PPTX
Evolución Histórica de la Criminologia
PPTX
Criminologia
PPTX
Criminologia
DOCX
Dossier criminologia
PDF
curso: CRIMINOLOGIA-TEMA 011 (1) (1).pdf
DOCX
La criminología como ciencia y su evolución histórica
PPT
Historia de la criminología
PDF
Historia de la criminologia_IAFJSR
PPTX
Tema 3 Precursores y fundaroes de la criminologia.pptx
DOC
40573360 tesis-de-criminologia
PPTX
Presentacion criminologia musa majad
PPTX
historia de la criminologiaa en tiempo de peru
PPTX
Ciencias penales3
Criminologia
Antecedentes de la criminologia
Evolucion de la criminologia
Anteceden..[1]
23 linea del tiempo.pptx
Presentación de Criminología
Evolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la Criminologia
Criminologia
Criminologia
Dossier criminologia
curso: CRIMINOLOGIA-TEMA 011 (1) (1).pdf
La criminología como ciencia y su evolución histórica
Historia de la criminología
Historia de la criminologia_IAFJSR
Tema 3 Precursores y fundaroes de la criminologia.pptx
40573360 tesis-de-criminologia
Presentacion criminologia musa majad
historia de la criminologiaa en tiempo de peru
Ciencias penales3
Publicidad

Más de ALEJANDRO188 (9)

PPTX
Presentacion alejandro
PPTX
Glosario
PPTX
Alejandro contrato
PPTX
Alvaro contrato
PPTX
Alvaro contrato
PPTX
Escuelas sociologicas
PPTX
Alejandro
PPTX
Educ fisica
PPTX
pre-capitalismo
Presentacion alejandro
Glosario
Alejandro contrato
Alvaro contrato
Alvaro contrato
Escuelas sociologicas
Alejandro
Educ fisica
pre-capitalismo

Criminologia

  • 1. Criminología A través de los siglos el hombre se ha ido condicionando de acuerdo con las costumbres, vivencias y enseñanzas de cada época en general, y de acuerdo con cada grupo social en particular. Antigüedad SÓCRATES (470-399 a.C.): “...Conócete a ti mismo... La virtud es la disposición última y radical del hombre, aquello para lo cual ha nacido, y esa virtud es ciencia. El hombre malo lo es por ignorancia, el que no sigue el bien (buen camino) es porque no lo conoce, por eso la virtud ha de enseñarse y aprenderse. Edad media CHARLES DE SECONDAT (Barón de Montesquieu, 1689- 1755). Su obra El espíritu de las leyes, publicada en 1748, en la que propone la independencia del poder judicial respecto al ejecutivo, la abolición de las penas inútiles y excesivas, y de la tortura. Actualidad En la actualidad, la evidente preocupación global es que parecemos deslizarnos hacia un choque de civilizaciones. Mientras que la actual administración presidencial estadounidense parece haber atenuado sus acciones últimamente,las actitudes básicas están claramente inalteradas,y con toda seguridad no son atípicas de las opiniones de fanáticos religiosos en todo el mundo; Islámico, Cristiano, judío e hindú, cada uno convencido de su legitimidad única.
  • 2. Criminología La criminología es la ciencia que estudia el "crimen" y su ente biopsicosocial preconiza los remedios del comportamiento antisocial. Relacionada con otras disciplinas Medicina Legal: Se utiliza para dar respuestas a situaciones jurídicas. Antropología: Estudia al hombre como individuo,y su conjunto de elemento físico. Sociología: Estudia al hombre en su medio social. Criminalística: Se ocupa del descubrimiento y la verificación científica de los presuntos hechos delictuosos. Derecho penal: Es el conjunto de normas jurídicas que regulan el ejercicio del poder sancionador y preventivo del estado Psicología: Estudia la conducta y la experiencia humana