2. CRIPTOACTIVOS - ¿CÓMO SE CREAN?
EN 2008 SATOSHI NAKAMOTO PUBLICÓ EL DOCUMENTO BITCOIN: UN SISTEMA DE
DINERO EN EFECTIVO ELECTRÓNICO PEER-TO-PEER, INICIANDO UNA REVOLUCIÓN EN
LAS FINANZAS CON LA CREACIÓN DE LA PRIMERA CRIPTOMONEDA: EL BITCOIN.
LA COLUMNA VERTEBRAL DE LAS CRIPTOMONEDAS ES LA CRIPTOGRAFÍA Y LA
TECNOLOGÍA QUE HACE REALIDAD EL SISTEMA ES LA BLOCKCHAIN O CADENA DE
BLOQUES.
CRIPTOGRAFÍA: IDENTIFICA CON CONFIANZA A TODOS LOS ACTORES DE LA RED.
PERMITE LA TRANSPARENCIA DE LAS INTERACCIONES MIENTRAS MANTIENE LA
PRIVACIDAD DE LAS PARTES.
BLOCKCHAIN MANTIENE UNA LISTA CONTINUA Y CRECIENTE DE REGISTROS DE
DATOS TRANSACCIONALES QUE SE ENCADENAN EN BLOQUES QUE SON A SU VEZ
ASEGURADOS CRIPTOGRÁFICAMENTE DE MANIPULACIÓN. PARA CAMBIAR UN
REGISTRO ES NECESARIO LOGRAR CONSENSO A TRAVÉS DEL ALGORITMO DE
CONSENSO QUE ESTA PROTOCOLIZADO EN LA RED.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 2
4. BLOCKCHAIN –COMPONENTES. TOKENIZACIÓN
NETWORK P2P: RED DE COMPUTADORAS (NODOS)
PROTOCOLOS DE CONSENSO (POW, POA, ETC)
BLOQUES: DONDE SE REGISTRAN TODAS LOS “ACTIVOS”.
TOKENS SON REPRESENTACIONES DIGITALES Y CRIPTOGRÁFICAS DE UN
ACTIVO.
IDENTIFICACION: LOS TOKEN PERTENECEN A IDENTIDADES QUE ESTAN
ASOCIADAS A UNA DIRECCION.
SMART CONTRACTS:ENMARCAN, ADMINISTRAN Y EJECUTAN LAS
RELACIONES ENTRE LOS ACTORES INVOLUCRADOS.
LA TOKENIZACIÓN DE ACTIVOS ES UN PROCESO MEDIANTE EL CUAL EL
VALOR DE UN ACTIVO DEL MUNDO REAL, TANGIBLE O INTANGIBLE, SE
DIGITALIZA Y SE CONVIERTE EN UN TOKEN BAJO REPRESENTACIÓN EN
UNA BLOCKCHAIN.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 4
5. DE LA WEB 1 A LA WEB 3
(FUENTE TOKEN ECONOMY. SHERMIN VOSHMGIR)
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 5
6. TOKENS CRIPTOGRAFICOS - CLASIFICACIÓN
d
CRIPTOACTIVOS
TOKENS DE UTILIDAD (derecho a
uso)
TOKENS DE SEGURIDAD (íden
participación societaria)
TOKENS DE PAGO (ACA SE INCLUYEN
LAS CRIPTOMONEDAS)
ASSETS TOKENS (representan un
activo – NFT incluidos).
HÍBRIDOS (combinación de los
anteriores)
NO CRIPTOACTIVOS
TOKENS DE IDENTIDAD
TOKENS DE CERTIFICADOS Y
ACREDITACIONES.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 6
10. CRIPTOMONEDAS - DEFINICIONES
UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA (UIF) ARGENTINA ARTÍCULO 2
DE LA RESOLUCIÓN 300/2014 DEFINE A LAS “MONEDAS VIRTUALES”
COMO “LA REPRESENTACIÓN DIGITAL DE VALOR QUE PUEDE SER
OBJETO DE COMERCIO DIGITAL Y CUYAS FUNCIONES SON LA DE
CONSTITUIR UN MEDIO DE INTERCAMBIO, Y/O UNA UNIDAD DE
CUENTA, Y/O UNA RESERVA DE VALOR, PERO QUE NO TIENEN CURSO
LEGAL, NI SE EMITEN, NI SE ENCUENTRAN GARANTIZADAS POR NINGÚN
PAÍS O JURISDICCIÓN.
SE TRATA DE ACTIVOS DIGITALES, CON VALOR DE INTERCAMBIO,
DONDE LA SEGURIDAD DE LA TITULARIDAD, DE SU AUTENTICIDAD Y
TODA LA OPERATORIA SE RESPALDA EN CRIPTOGRAFÍA DIGITAL,
ALGORITMOS COMPLEJOS DIGITALES, QUE SE EFECTÚA ENTRE NODOS
QUE SE ENCADENAN ENTRE SÍ, EN FORMA SIMULTÁNEA EN DISTINTOS
ORDENADORES.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 10
11. CRIPTOMONEDAS – UNA CLASIFICACIÓN
BITCOIN: primer criptomoneda (2008).
STABLECOINS Las llamadas stablecoins (monedas estables) se
encuentran diseñadas para que su valor se mantenga estable a través del
respaldo de un activo subyacente, que es ofrecido como garantía
(llamado collateral). Entre ellas DAI, USDC, USDT.
ALTCOINS (-alt- de alternative y -coin- de moneda) refiere a todas
aquellas criptomonedas distintas al Bitcoin. Entre otras Ethereum, XRP,
Tether, Litlecoin, Cardano, Binance Coin, Chainlink, entre otras.
HAY MAS DE 20 MIL CRIPTOMONEDAS.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 11
14. CRIPTOMONEDAS – FORMAS DE ADQUISICIÓN
COMPRA EN UN EXCHANGE: SE ADQUIEREN DIRECTAMENTE EN UN
SITIO ONLINE DEDICADO AL INTERCAMBIO DE ESTOS ACTIVOS.
COMPRA P2P Y F2F: MEDIANTE P2P (PEER-TO-PEER) LAS PERSONAS
NEGOCIAN Y CONCRETAN LA OPERACIÓN DE COMPRAVENTA EN FORMA
DIRECTA Y SIN IMPORTAR LA UBICACIÓN DE AMBAS PARTES, Y LAS
PARTES ACUERDAN LOS TÉRMINOS DEL INTERCAMBIO (DESDE PRECIO
HASTA LA FORMA DE PAGO). EN EL CASO DE F2F (FASE-TO-FACE), LAS
PARTES HACEN LA TRANSACCIÓN EN FORMA PERSONAL Y LA COMPRA SE
PAGA EN EFECTIVO.
MINERÍA: LOS NODOS MINEROS, COMO RECOMPENSA POR LOS
SERVICIOS PRESTADOS A LA RED, OBTIENEN NUEVAS UNIDADES DE
CRIPTOMONEDAS.
COBRO POR VENTA DE BIENES O PRESTACIÓN DE SERVICIOS
(INCLUIDOS LOS SALARIOS).
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 14
15. CRIPTOMONEDAS - ALMACENAMIENTO
LAS CRIPTOMONEDAS PUEDEN ALMACENARSE EN UN EXCHANGE O
TAMBIÉN EN BILLETERAS (WALLETS).
LAS EXCHANGE SE DEDICAN A LA COMPRA-VENTA DE TOKENS (similar
a casas de cambio). Cabe destacar que cada red de Blockchain permite
realizar las transacciones solo dentro de su propia red. Por eso las
Exchange asumen el rol entre distintas redes)
LAS WALLETS PUEDEN SER DIGITALES (SE ADMINISTRAN DESDE LA
COMPUTADORA O EL CELULAR) Y FÍSICAS O FRÍAS (EN UN HARDWARE
TIPO USB).
LAS WALLET NO “ALMACENAN” CRIPTOMONEDAS, LO QUE SÍ “GUARDAN”
Y ADMINISTRAN SON LAS LLAVES O CLAVES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE
SUS USUARIOS.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 15
18. CRIPTOMONEDAS - CARACTERÍSTICAS
SEGÚN ZOCARO (2020), LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS
CRIPTOMONEDAS SON:
❑ EMITIDAS EN FORMA DESCENTRALIZADA Y SIN INTERMEDIARIOS,
❑ IMPOSIBLES DE FALSIFICAR,
❑ TRANSACCIONES PUEDEN SER COMPLETAMENTE ANÓNIMAS, PERO A
SU VEZ TODAS LAS OPERACIONES QUEDAN VISIBLES EN LA
BLOCKCHAIN,
❑ LAS TRANSFERENCIAS SON IRREVERSIBLES,
❑ FACILIDAD PARA EFECTUAR TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES, Y
❑ POSIBILIDAD DE INTERCAMBIAR CRIPTOMONEDAS POR DINERO
FIDUCIARIO.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 18
19. CRIPTOMONEDAS –DESAFÍOS PARA LOS PAÍSES (OCDE –TAXING
VIRTUAL CURRENCIES)
• AUSENCIA DE UN CONTROL CENTRALIZADO SOBRE LOS ACTIVOS CRIPTOGRÁFICOS.
• EL PSEUDOANONIMATO, CON DIFICULTADES RELACIONADAS CON OBTENER LA
INFORMACIÓN DE LAS OPERACIONES RADICAN PARTICULARMENTE EN LA IDENTIFICACIÓN
DEL INTERMEDIARIO CORRESPONDIENTE, EL EVENTO NOTIFICABLE, LA INFORMACIÓN
REPORTABLE DISPONIBLE Y LA VALORACIÓN DE LOS ACTIVOS.
• LAS DIFICULTADES DE VALORACIÓN QUE RESULTAN PRINCIPALMENTE DE LA VOLATILIDAD A
VECES ALTA, LA FALTA DE UNA BASE DE DATOS UNIFORME Y LA DOCUMENTACIÓN A
MENUDO INADECUADA.
• LOS RASGOS HÍBRIDOS TAMBIÉN ES DECIR LAS DIFICULTADES PARA CLASIFICAR UN
INSTRUMENTO FINANCIERO O UN ACTIVO INTANGIBLE.
• EL RÁPIDO DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA SUBYACENTE (BLOCKCHAIN).
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 19
20. GRUPO DE ACCIÓN FINANCIERA (GAFI)
MEDIANTE EL USO DE LOS CRIPTOACTIVOS PUEDEN COMETERSE
DELITOS TALES COMO LAVADO DE DINERO Y FINANCIACIÓN DEL
TERRORISMO, TRÁFICO DE DROGAS, EL CONTRABANDO ILEGAL DE
ARMAS, EL FRAUDE, LA EVASIÓN FISCAL, LOS CIBERATAQUES, LA
EVASIÓN DE SANCIONES, LA EXPLOTACIÓN INFANTIL Y LA TRATA DE
PERSONAS.
EL ORGANISMO RECONOCE QUE LOS ACTIVOS VIRTUALES SON UNA
TECNOLOGÍA INNOVADORA PARA TRANSFERIR VALOR A NIVEL MUNDIAL
COMO EL ENVÍO DE PAGOS Y LA REDUCCIÓN DE COMISIONES;
POR ELLO PUBLICÓ REPORTES DESTINADO A COMBATIR EL LAVADO DE
ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 20
21. Resolución 300/2014 (B.O. 10/07/2014)
de la UIF - Criptomonedas
EXIGE A LOS SUJETOS OBLIGADOS ENUMERADOS EN LOS INCISOS
1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 11, 12, 13, 18, 19, 20, 21, 22 Y 23 DEL ART. 20
DE LA LEY Nº 25.246 (ENTIDADES FINANCIERAS, EMPRESAS
AUTORIZADAS POR LA CNV, ETC) A INFORMAR, A TRAVÉS DEL SITIO
WWW.UIF.GOB.AR DE LA UIF, TODAS LAS OPERACIONES
EFECTUADAS CON MONEDAS VIRTUALES. ESTOS REPORTES DEBEN
EFECTUARSE MENSUALMENTE, HASTA EL DÍA 15 DE CADA MES, Y
CONTENER LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A LAS
OPERACIONES REALIZADAS EN EL MES CALENDARIO INMEDIATO
ANTERIOR.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 21
22. CRIPTOACTIVOS – COMUNICADO BCRA Y
CNV (20/05/2021)
• NO SON DINERO DE CURSO LEGAL.
• ELEVADA VOLATILIDAD.
• DISRUPCIONES OPERACIONALES Y CIBERATAQUES.
• AUSENCIA DE SALVAGUARDAS.
• FRAUDE, INFORMACIÓN INCOMPLETA Y FALTA DE TRANSPARENCIA.
• RIESGOS DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL
TERRORISMO Y POTENCIAL INCUMPLIMIENTO A LA
NORMATIVA CAMBIARIA.
• CARÁCTER TRANSFRONTERIZO DE LAS OPERACIONES.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 22
23. COMUNICADO BCRA (05/05/2022)
El BCRA desalienta oferta de criptoactivos a través del sistema
financiero.
Las entidades financieras no podrán realizar ni facilitar a sus clientes la
realización de operaciones con activos digitales, incluidos los
criptoactivos y aquellos cuyos rendimientos se determinen en función de
las variaciones que ésos registren, que no se encuentren regulados por
el BCRA.
Se procura mitigar los riesgos asociados a las operaciones con estos
activos que podrían generar para las personas usuarias de servicios
financieros y para el sistema financiero en su conjunto.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 23
24. COMUNICACION A7759 BCRA
(04/05/2023)
Disponer que los Proveedores de Servicios de Pago que ofrecen cuentas
de pago (PSPCP) no podrán realizar ni facilitar a sus clientes la
realización de operaciones con activos digitales –incluidos los
criptoactivos y aquellos cuyos rendimientos se determinenen función de
las variaciones que esos registren– que no se encuentren autorizados
por una autoridad reguladora nacional competente ni por el Banco
Central de la República Argentina.
La normativa, por lo tanto, les impide efectuar este tipo de operaciones
por sí mismos ni ofrecer iniciarlas desde sus aplicaciones o plataformas
web.
Por ofertar o facilitar se entiende la disponibilidad de botones de compra
automatizados para el usuario. Las personas interesadas deberán
realizar la operación por su cuenta.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 24
25. COMUNICACION A7759 BCRA
(04/05/2023)
La medida dispuesta por el BCRA procura mitigar los riesgos que las
operaciones con estos activos podrían generarles a las personas
usuarias de servicios financieros y al sistema nacional de pagos.
Esta norma equipara las reglas que los PSPCP y las entidades financieras
deben cumplir.
Estas últimas ya cuentan con una restricción de igual tenor desde mayo
de 2022, difundida a través de la Comunicación A 7506.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 25
26. LEY 27739 MARCO REGULATORIO
ANTILAVADO DE ACTIVOS
La ley, luego de definir el significado de “activos virtuales” y el de
“Proveedor de servicios de activos virtuales” dispone la creación de un
“Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales PSAV”,
enumerando los sujetos obligados a informar.
Los PSAV deben inscribirse primero ante la Comisión Nacional de Valores
(CNV) y luego ante la UIF
Todos los conceptos se definen en concordancia con las
recomendaciones del GAFI. Por ejemplo “Activos Virtuales” es la
representación digital de valor que se puede comercializar y/o transferir
digitalmente y utilizar para pagos o inversiones. En ningún caso se
entenderá como activo virtual la moneda de curso legal en el territorio
nacional y las monedas emitidas por otros países o jurisdicciones
(moneda fiduciaria).
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 26
27. LEY 27739 MARCO REGULATORIO
ANTILAVADO DE ACTIVOS
“Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV)” es cualquier
persona humana o jurídica que, como negocio, realiza 1 o más de las
siguientes actividades u operaciones para o en nombre de otra persona
humana o jurídica:
i. intercambio entre activos virtuales y monedas de curso legal
(monedas fiduciarias)
ii. intercambio entre 1 o más formas de activos virtuales
iii. transferencia de activos virtuales; iv. custodia y/o administración de
activos virtuales o instrumentos que permitan el control sobre los
mismos; y v. participación y provisión de servicios financieros
relacionados con la oferta de un emisor y/o venta de un activo virtual.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 27
28. LEY 27739 MARCO REGULATORIO
ANTILAVADO DE ACTIVOS
La Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Unidad de Información
Financiera (UIF) publicaron la Resolución General 994/2024 y
la Resolución 49/2024, respectivamente, en las que fijaron criterios para
la creación del Registro de PSAV y de requisitos para la identificación y
mitigación de riesgos de lavado de activos, financiación del terrorismo y
el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva
(LA/FT/FP) en los PSAV, ahora Sujetos Obligados ante la UIF.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 28
31. LEY 27739 REGISTRO DE BENEFICIARIOS
FINALES
La Ley dispuso la creación de un Registro Público de Beneficiarios
Finales en linea con la recomendación 24 del GAFI
Según la recomendación 24 los países deben tomar medidas para
prevenir el mal uso de personas jurídicas para LD/FT.
Deben asegurarse de que exista información adecuada, precisa y
oportuna sobre el beneficiario final y el control de las personas jurídicas
que las autoridades competentes puedan obtener o acceder de manera
oportuna.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 31
32. LEY 27739 REGISTRO DE BENEFICIARIOS
FINALES
Se nombra a la AFIP como autoridad de aplicación del Registro que
contendrá los datos de aquellas personas humanas que revisten el
carácter de beneficiarios finales en los términos definidos en el artículo
4° bis de la ley 25.246.
El registro se conformará con la información proveniente de los
Regímenes Informativos establecidos por la propia AFIP y toda aquella
información que podrá ser requerida por la autoridad de aplicación a
organismos públicos.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 32
33. ADVERTENCIA AL PÚBLICO INVERSOR POR EL USO DE PLATAFORMAS DIGITALES NO
AUTORIZADAS (COMISIÓN NACIONAL DE VALORES)
Antes de transferir dinero e invertir en el marco de alguna plataforma ofrecida por
internet, tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Obtener información lo más objetiva posible.
Tener en cuenta que cuando la promesa de retorno de la inversión es muy
elevada, probablemente implique un alto riesgo o un fraude;
Leer los términos y condiciones de la plataforma y entender cómo funciona la
inversión
Consultar a la CNV para conocer si los intermediarios o agentes se encuentran
debidamente registrados; https://www.argentina.gob.ar/cnv
Algunas de ellas podrían implicar un potencial fraude;
Verificar que la plataforma tenga un domicilio en el país. El carácter transnacional
de las mismas dificulta realizar un reclamo ante algún inconveniente
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 33
34. ESTAFAS MAS COMUNES
Esquemas piramidales: afirman que pueden convertir una pequeña
inversión en grandes beneficios para vos en un corto periodo de tiempo.
Sin embargo, el esquema sólo puede crecer o reproducirse si se
incorporan, continuamente, nuevos participantes en el programa.
Esquemas Ponzi: las víctimas son engañadas para que inviertan en un
proyecto inexistente o en un "esquema para hacerse rico rápidamente"
Pump and Dump: se alienta a los inversores a comprar cripto activos en
proyectos de criptomonedas poco conocidas, basándose en información
falsa, el precio de los activos aumenta subsecuentemente y el estafador
vende sus propias acciones.
Falsos respaldos de celebridades: se secuestran cuentas de redes sociales de
celebridades o crean cuentas falsas, y alientan a los seguidores a invertir en
esquemas falsos como los anteriores.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 34
35. ESTAFAS MAS COMUNES
Falsos exchanges: se envían correos electrónicos o publican mensajes en las
redes sociales prometiendo acceso a dinero virtual almacenado en un exchange
de criptomonedas. Se pide pagar una pequeña tarifa primero, pero el exchange
nunca existe.
Aplicaciones falsas: se falsifican aplicaciones de criptomonedas legítimas y las
suben a las tiendas de aplicaciones. Si se instala, la misma podría robar datos
personales y financieros, o implantar malware en el dispositivo.
Comunicados de prensa falsos: logran engañar incluso a periodistas o líderes
de opinión haciendo que repliquen información falsa.
Phishing/suplantación de identidad: es una de las formas de engaño más
populares que utilizan los estafadores. Los correos electrónicos, los mensajes de
texto y los mensajes en redes sociales se falsifican con la intención de que
parezca que fueron enviados desde una fuente legítima y confiable.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 35
38. TRIBUTACIÓN - RG 4614 AFIP (BO 25/10/2019)
Régimen informativo mensual.
SE IMPLEMENTAN DOS REGÍMENES DE INFORMACIÓN POR LA
PROVISIÓN DE:
1. SERVICIOS DE PROCESAMIENTO DE PAGOS A TRAVÉS DE
PLATAFORMAS DE GESTIÓN ELECTRÓNICA O DIGITAL, EFECTUADA
EN CUALQUIER TIPO DE SOPORTE ELECTRÓNICO Y/O VIRTUAL
(TÍTULO I);
DEBERÁN CUMPLIR CON UN RÉGIMEN DE INFORMACIÓN RESPECTO DE: LAS COMISIONES
COBRADAS POR LOS SERVICIOS DE GESTIÓN DE PAGO QUE OFRECEN; LAS OPERACIONES
EFECTUADAS POR LOS VENDEDORES, LOCADORES Y/O PRESTADORES DE SERVICIOS
ADHERIDOS A LOS MENCIONADOS SISTEMAS.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 38
39. TRIBUTACIÓN RG 4614 AFIP (BO 25/10/2019)
Régimen informativo mensual.
2. SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN E INTERMEDIACIÓN DE
CUENTAS VIRTUALES, BILLETERAS VIRTUALES , INVERSIÓN Y
FINANCIAMIENTO - PROVEEDORES DE SERVICIOS DE PAGO (TÍTULO
II)
DEBERÁN CUMPLIR CON UN RÉGIMEN DE INFORMACIÓN CON RELACIÓN A:
A) LA NÓMINA DE CUENTAS CON LAS QUE SE IDENTIFICAN A CADA UNO DE
LOS CLIENTES, ASÍ COMO LAS ALTAS, BAJAS Y MODIFICACIONES QUE SE
PRODUZCAN. B) LOS MONTOS TOTALES EXPRESADOS EN PESOS
ARGENTINOS DE LOS INGRESOS, EGRESOS Y SALDO FINAL MENSUAL DE LAS
CUENTAS INDICADAS.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 39
40. REGIMEN INFORMATIVO INTERNACIONAL –
PROPUESTA OCDE
22/03/2022 PROPUESTA DE PRESENTACIÓN DE INFORMES A NIVEL NACIONAL Y LUEGO EL
INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN CON RESPECTO A LOS CRIPTOACTIVOS A NIVEL
INTERNACIONAL (SÍMIL CRS)
ABARCARÁ CRIPTOACTIVOS QUE SE PUEDEN MANTENER Y TRANSFERIR DE
MANERA DESCENTRALIZADA SIN LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
TRADICIONALES (INCLUIDAS MONEDAS ESTABLES, LOS DERIVADOS EMITIDOS EN
FORMA DE CRIPTOACTIVOS Y CIERTOS TOKENS NO FUNGIBLES (NFT).
SE EXCLUYEN DE LA DEFINICIÓN A LAS LAS MONEDAS DIGITALES DE BANCOS
CENTRALES (CBDC), QUE FUNCIONAN DE MANERA SIMILAR AL DINERO QUE SE
MANTIENE EN UNA CUENTA BANCARIA TRADICIONAL Y POR LO TANTO SE
INCLUIRÁN DENTRO DEL CRS.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 40
41. REGIMEN INFORMATIVO INTERNACIONAL –
PROPUESTA OCDE
LA DEFINICIÓN DE CRIPTOACTIVOS SE APOYA EN LAS
RECOMENDACIONES DEL GAFI PARA GARANTIZAR REQUISITOS DE
DILIGENCIA DEBIDA DE LOS INTERMEDIARIOS (AML/KYC).
LOS SIGUIENTES CUATRO TIPOS DE TRANSACCIONES
RELEVANTES SERÁN REPORTABLES CONFORME AL NUEVO
MARCO:
• INTERCAMBIOS ENTRE CRIPTOACTIVOS Y MONEDAS FIAT;
• INTERCAMBIOS ENTRE UNA O MÁS FORMAS DE
CRIPTOACTIVOS;
• TRANSACCIONES DE PAGO MINORISTA REPORTABLES; Y
• TRANSFERENCIAS DE CRIPTOACTIVOS.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 41
42. IMPUESTO A LAS GANANCIAS – LEY 27430
(BO 29/12/2017) VIGENTE DESDE 2018
INCORPORA EN EL OBJETO DEL IMPUESTO LA GRAVABILIDAD DE LOS BENEFICIOS
DERIVADOS DE LA ENAJENACIÓN DE MONEDAS DIGITALES.
Apartado 4) del artículo 2 de la LIG, establece que “A los efectos de esta ley son
ganancias, sin perjuicio de lo dispuesto especialmente en cada categoría y aun
cuando no se indiquen en ellas:… 4) los resultados derivados de la enajenación de
acciones, valores representativos y certificados de depósito de acciones y demás
valores, cuotas y participaciones sociales -incluidas cuotapartes de fondos comunes
de inversión y certificados de participación de fideicomisos financieros y cualquier
otro derecho sobre fideicomisos y contratos similares-, monedas digitales,
títulos, bonos y demás valores, cualquiera sea el sujeto que las obtenga”.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 42
43. IMPUESTO A LAS GANANCIAS – PERSONAS
HUMANAS Y SUCESIONES INDIVISAS
SI ES DE FUENTE ARGENTINA, SE ESTARÁ FRENTE AL IMPUESTO
CEDULAR DEL ART. 98 (5% O 15% DEPENDIENDO SI LA MONEDA DE
EMISIÓN ES NACIONAL O EXTRANJERA).
EL ART. 7 DE LA LIG ESTABLECE QUE LAS GANANCIAS POR
ENAJENACIÓN DE MONEDAS DIGITALES (AL IGUAL QUE OTROS
VALORES FINANCIEROS) SERÁN DE FUENTE ARGENTINA SI EL
EMISOR SE ENCUENTRA DOMICILIADO, ESTABLECIDO O RADICADO
EN EL PAÍS.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 43
44. IMPUESTO A LAS GANANCIAS – PERSONAS
HUMANAS Y SUCESIONES INDIVISAS
SI ES DE FUENTE EXTRANJERA SE DEBE LIQUIDAR EL IMPUESTO DE
ACUERDO CON LO ESTIPULADO EN EL TERCER PÁRRAFO DEL ART. 94
DE LA LIG A UNA ALÍCUOTA DEL 15%.
NO ESTÁ GRAVADO EL RESULTADO POR TENENCIA (TANTO FUENTE
ARGENTINA COMO EXTRANJERA).
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 44
45. IMPUESTO A LAS GANANCIAS – PERSONAS
JURÍDICAS.
TRIBUTAN POR ESTAS GANANCIAS EN EL MARCO DE LA TERCERA
CATEGORÍA.
SE DEBE DIFERENCIAR LA RENTA DE FUENTE ARGENTINA DE LA
EXTRANJERA A FIN DE ESTABLECER LA ESPECIFICIDAD DEL
QUEBRANTO.
SE GRAVA EL RESULTADO POR TENENCIA (ART 56 LIG).
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 45
49. IMPUESTO SOBRE LOS BIENES
PERSONALES
➢ SON UN BIEN GRAVADO POR EL IMPUESTO.
➢ DICTAMEN 2/2022 (AFIP): SE PUEDE CARACTERIZAR A LAS
CRIPTOMONEDAS COMO UNA NUEVA CLASE DE ACTIVO FINANCIERO,
NO TRADICIONAL Y BASADO EN LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN EL CUAL
VERSA, EN DEFINITIVA, ACERCA DE UNA ANOTACIÓN ELECTRÓNICA
QUE INCORPORA EL DERECHO A UNA CANTIDAD DE DINERO
DETERMINADA, QUE PUEDE TIPIFICARSE COMO TÍTULOS VALORES,
TODA VEZ QUE PARTICIPAN DE LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
QUE POSEEN ESTOS ÚLTIMOS.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 49
51. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
➢ LA LEY DEL IVA NO ESPECIFICA EL TRATAMIENTO A APLICAR
A LA ENAJENACIÓN DE CRIPTOMONEDAS.
➢ SIN EMBARGO, DEL ANÁLISIS DEL TEXTO LEGAL SE PUEDE
ARRIBAR A LA CONCLUSIÓN DE QUE SE ESTÁ FRENTE A UNA
VENTA O CESIÓN A TÍTULO ONEROSO EXCLUIDA DEL OBJETO
DEL GRAVAMEN.
➢ SI UN SUJETO OFRECE A UN TERCERO EL SERVICIO DE
MINADO DE CRIPTOACTIVOS O ALQUILER DE EQUIPOS PARA
TAL FIN: SE ESTA FRENTE A LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO
ALCANZADO POR EL IMPUESTO (ART. 3 DE LA LEY DE IVA).
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 51
52. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
➢ LA LEY DEL IVA NO ESPECIFICA EL TRATAMIENTO A APLICAR
A LA ENAJENACIÓN DE CRIPTOMONEDAS.
➢ HAY QUE VER LOS DISTINTOS HECHOS IMPONIBLES
➢ VENTA DE CRIPTOMONEDAS EXCLUIDA DEL OBJETO DEL
GRAVAMEN (BIEN INMATERIAL).
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 52
54. DÉBITOS Y CRÉDITOS BANCARIOS -
Decreto 796/2021
Se gravan los movimientos de fondos que estén
vinculados a la compra, venta, permuta,
intermediación y/o cualquier otra operación sobre
criptoactivos, criptomonedas, monedas digitales, o
instrumentos similares.
Las cuentas utilizadas por los Exchange para el
procesamiento de fondos vinculados al ingreso y
egreso de dinero para la compraventa de criptoactivos
se encuentran alcanzadas.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 54
55. INGRESOS BRUTOS - CÓRDOBA
DESDE ENERO DE 2021 RIGEN CAMBIOS INTRODUCIDOS TANTO EN EL
CÓDIGO TRIBUTARIO PROVINCIAL, REGLAMENTO Y LEY IMPOSITIVA.
ESTAS MODIFICACIONES SE PRODUCEN, PRINCIPALMENTE,
SOBRE TRES ACTIVIDADES ALCANZADAS EN EL IMPUESTO SOBRE
LOS INGRESOS BRUTOS:
➢ PRESTACIÓN DE SERVICIOS VINCULADOS CON OPERATORIAS
RELACIONADAS CON MONEDAS DIGITALES;
➢ VENTA DE MONEDAS DIGITALES Y SU BASE IMPONIBLE
DIFERENCIAL; Y
➢ LOS INGRESOS DERIVADOS POR LA VENTA DE MONEDA DIGITAL
CUANDO ÉSTAS PROVENGAN DEL CANJE POR LA
COMERCIALIZACIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 55
56. INGRESOS BRUTOS - CÓRDOBA
EN EL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS EQUIPÁRESE A
“MONEDAS DIGITALES”, LOS TÉRMINOS “MONEDA VIRTUAL”,
“CRIPTOMONEDAS”, “CRIPTOACTIVOS”, “TOKENS”, “STABLECOINS” Y
DEMÁS CONCEPTOS QUE POR SU NATURALEZA Y/O
CARACTERÍSTICAS CONSTITUYAN Y/O IMPLIQUEN UNA
REPRESENTACIÓN DIGITAL DE VALOR QUE PUEDE SER OBJETO
SUSCEPTIBLE DE COMERCIO DIGITAL Y CUYAS FUNCIONES –
DIRECTAS Y/O INDIRECTAS- SON LA DE CONSTITUIR UN MEDIO DE
INTERCAMBIO Y/O UNA UNIDAD DE CUENTA Y/O UNA RESERVA DE
VALOR (artículo 113 bis del Decreto 1205/2015 Código Tributario ).
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 56
57. BIBLIOGRAFÍA
EL MARCO REGULATORIO DE LAS CRIPTOMONEDAS EN ARGENTINA.
MARCOS ZÓCARO.
HTTP://WWW.ECONOMICAS.UBA.AR/WP-CONTENT/UPLOADS/2020/07/EL-
MARCO-REGULATORIO-DE-LAS-CRIPTOMONEDAS-EN-ARGENTINA.PDF
LA PROVINCIA DE CÓRDOBA Y LAS CRIPTOMONEDAS. MARCOS ZÓCARO.
HTTPS://TAXLATAM.COM/NOTICIAS/LA-PROVINCIA-DE-CORDOBA-Y-LAS-
CRIPTOMONEDAS/
EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS CRIPTOMONEDAS EN ARGENTINA.
MARIA DE LOS ANGELES JÁUREGUI. DOCTRINA TRIBUTARIA ERREPAR.
SETIEMBRE 2021.
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 57
58. BIBLIOGRAFÍA
TRATAMIENTO IMPOSITIVO DE LAS CRIPTOMONEDAS, CRIPTODIVISAS Y
CRIPTOACTIVOS. BERNARDO ARIAS. DOCTRINA TRIBUTARIA ERREPAR.
AGOSTO 2021.
TOKEN ECONOMY. SHERMIN VOSHMGIR
HTTPS://GITHUB.COM/TOKEN-ECONOMY-
BOOK/SPANISHTRANSLATION/WIKI
¿QUE PUEDEN HACER LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS FRENTE AL
AUGE DE LAS CRIPTOMONEDAS? ALFREDO COLLOSA . CIAT BLOG
HTTPS://WWW.CIAT.ORG/CIATBLOG-QUE-PUEDEN-HACER-LAS-
ADMINISTRACIONES-TRIBUTARIAS-FRENTE-AL-AUGE-DE-LAS-
CRIPTOMONEDAS/
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 58
59. BIBLIOGRAFÍA
SMART CONTRACTS: ¿QUÉ SON, PARA QUÉ SIRVEN Y PARA QUÉ NO
SERVIRÁN? (CONTRATOS INTELIGENTES: ¿QUÉ SON? ¿QUÉ SE PUEDE HACER
CON ELLOS Y QUÉ NO SE PUEDE HACER CON ELLOS?). SEBASTIÁN HEREDIA
QUERRO.
HTTPS://PAPERS.SSRN.COM/SOL3/PAPERS.CFM?ABSTRACT_ID=3875645
CRIPTOMONEDAS Y ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS. MERCOJURIS. ALFREDO
COLLOSA
https://www.mercojuris.com/40857/criptomonedas-y-administraciones-
tributarias-%E2%80%93-dr-alfredo-collosa/
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 59
60. BIBLIOGRAFÍA
GUÍA DE PROTECCIÓN A LAS PERSONAS INVERSORAS. COMISIÓN
NACIONAL DE VALORES. ARGENTINA
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/guia_de_proteccion_de
_las_personas_inversoras.pdf
LA OCDE PROPONE UN INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE
OPERACIONES CON CRIPTOACTIVOS, ALFREDO COLLOSA; CAPITAL
FINANCIERO DE PANAMA
https://elcapitalfinanciero.com/la-ocde-propone-un-intercambio-
internacional-de-informacion-de-operaciones-con-criptoactivos/
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 60
61. BIBLIOGRAFÍA
ARGENTINA ALINEA LA REGULACIÓN DE ACTIVOS VIRTUALES CON EL GAFI; ALFREDO COLLOSA
https://observatorioblockchain.com/criptomonedas/argentina-alinea-su-regulacion-de-activos-virtuales-con-
el-gafi/
ESTADO DE LA TRIBUTACIÓN DE LOS CRIPTOACTIVOS EN EL MUNDO. OBSERVATORIO BLOCKCHAIN.
ALFREDO COLLOSA
https://observatorioblockchain.com/criptomonedas/estado-de-la-tributacion-de-los-criptoactivos-en-el-
mundo/
LAS CLAVES DEL NUEVO MARCO GLOBAL DE LOS CRIPTOACTIVOS PROPUESTO POR LA OCDE.
OBSERVATORIO BLOCKCHAIN. ALFREDO COLLOSA
https://observatorioblockchain.com/criptomonedas/las-claves-del-nuevo-marco-global-fiscal-de-los-
criptoactivos-propuesto-por-ocde/
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 61
62. BIBLIOGRAFÍA
COLLOSA, ALFREDO; La OCDE propone un intercambio internacional de operaciones con
criptoactivos. El Capital Financiero, Panama. 24/03/2022.
https://elcapitalfinanciero.com/la-ocde-propone-un-intercambio-internacional-de-
informacion-de-operaciones-con-criptoactivos/
COLLOSA, ALFREDO; Los países utilizan Blockchain en aduanas, comercio exterior y
logistica. Observatorio Blockchain, España. 28/03/2022.
https://observatorioblockchain.com/blockchain/los-paises-que-utilizan-blockchain-para-
comercio-exterior-logistica-y-aduanas/
COLLOSA, ALFREDO; Informe Global de impuestos sobre criptoactivos PWC 2021.
Mercojuris. 28/03/2022
https://www.mercojuris.com/49041/informe-global-de-impuestos-sobre-criptoactivos-
2021-pwc-%E2%80%93-dr-alfredo-collosa/
COLLOSA, ALFREDO. Las claves del nuevo marco global fiscal de criptoactivos propuesto
por la OCDE. Observatorio Blockchain España. 11/04/2022.
https://observatorioblockchain.com/criptomonedas/las-claves-del-nuevo-marco-global-
fiscal-de-los-criptoactivos-propuesto-por-ocde/
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 62
63. BIBLIOGRAFÍA
COLLOSA, ALFREDO; Los criptoactivos presentan desafíos que los países deberían resolver
con mas multilateralismo y cooperación. Mercojuris 11/01/2022.
https://www.mercojuris.com/46948/los-criptoactivos-presentan-desafios-que-los-paises-
deberian-resolver-con-mas-multilateralismo-y-cooperacion-%E2%80%93-dr-alfredo-
collosa/
COLLOSA, ALFREDO; Tributación en el Metaverso: algunas consideraciones preliminares.
CIAT Blog 9/03/2022.
https://www.ciat.org/ciatblog-tributacion-en-el-metaverso-algunas-consideraciones-
preliminares/
COLLOSA, ALFREDO; Estado de la tributación de los criptoactivos en el mundo.
Observatorio Blockchain. 14/03/2022.
https://observatorioblockchain.com/criptomonedas/estado-de-la-tributacion-de-los-
criptoactivos-en-el-mundo/
COLLOSA, ALFREDO; How Global Tax Administrations are using Blockchain technology.
Bloomberg Tax 17/03/2022.
https://news.bloombergtax.com/crypto/how-global-tax-administrations-are-using-
blockchain-technology?context=search&index=0
DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 63
65. DIVISIÓN CAPACITACIÓN RIO CUARTO 65
IMPORTANTE
Este material es para uso interno en forma exclusiva por la
AFIP.
Queda expresamente prohibida su reproducción o
transmisión, total o parcial, cualquiera sea la forma o medio
(electrónico, mecánico, fotocopia, etc.), su alteración,
modificación, difusión, distribución o cualquier otro tipo de
utilización con fines externos.