SlideShare una empresa de Scribd logo
Crisis de sostenibilidad
ELEANA VANESSA RUEDA QUINTERO
                          VIR1
El concepto mismo de desarrollo sostenible es un concepto en
continua evolución que ha nacido hace tiempo, incluso antes de que
las instituciones internacionales y los gobiernos intentaran darle
una definición limitada. Es a comienzos de los 60 cuando aumenta
la preocupación sobre el modelo de crecimiento social basado en
el paradigma tecnocientífico y las necesidades económicas. En ese
entonces, ya comenzaba a haber movimientos que creían en
modelos de desarrollo más respetuosos con el medio natural y
humano. Sin embargo, no es hasta las últimas tres décadas que el
concepto de Sostenibilidad ha ido tomando forma y cierto
consenso, transformándose en un concepto institucional, e
incorporándose cada vez más en los discursos políticos nacionales
e internacionales, en definitiva, substantivizándose.
Crisis de sostenibilidad
La Responsabilidad Social Empresarial es una reflexión ética en
torno a la actividad empresarial que se articula en torno a la
sostenibilidad como valor fundamental, y una nueva
perspectiva transversal desde la que acercarse a todos los
elementos de una organización con el fin inspirar un nuevo
modelo de gestión que establezca la sostenibilidad como
principal criterio de desempeño. La sostenibilidad, considerada
tanto en su aspecto de valor ético como de criterio de
desempeño, abarca tanto a los aspectos económicos de la
actividad empresarial como a sus impactos y repercusiones
ambientales y sociales
Crisis de sostenibilidad
la Economía Sostenible se define en el contexto de la Ley
como un patrón de crecimiento capaz de conciliar el
desarrollo económico, social y ambiental en una economía
productiva y competitiva fomentar la calidad del empleo,
igualdad de oportunidades y la cohesión social, y garantizar
la protección del medio ambiente y un uso racional de los
recursos naturales, de manera que las necesidades de las
generaciones actuales pueden ser satisfechas sin poner en
peligro la capacidad de las generaciones futuras para
satisfacer sus propias necesidades.
Crisis de sostenibilidad
Al reflexionar y discutir la noción de sostenibilidad recesión y
crisis, consideramos que es esencial para los investigadores a tomar
una postura crítica dura en la comprensión de la sostenibilidad y la
responsabilidad social en la contabilidad, la mejora de la
sostenibilidad y la conciencia enseñanza de la contabilidad
responsable, y la exploración de los mecanismos de rendición de
cuentas y la transparencia en organizaciones e instituciones.

En efecto, si bien la RSE (CSR) ha sido tradicionalmente ligada a
algún tipo de compromiso con las preocupaciones ambientales y
sociales, también está indisolublemente asociado a la gobernanza, la
innovación, la imagen, la reputación y ventaja competitiva.
Las escuelas y las instituciones de educación superior están
involucrados en la educación de los administradores actuales y
futuras, empresarios y contadores y debe haber un compromiso para
infundir a los estudiantes con valores relacionados con la
responsabilidad ética, la sostenibilidad y sociales para aumentar su
concienciación y compromiso con estas cuestiones, especialmente en
el contexto de un mundo globalizado y la crisis. Hacer frente a este
desafío

"El aula ofrece la oportunidad más directa de influir en la próxima
generación de contadores y su importancia no puede ser
subestimada, especialmente en vista de las acusaciones de que la
educación moderna día hábil, en su elevación de los principios de los
derechos de propiedad y estrecho autointerés por encima de valores
más amplios de la comunidad y la ética.
El Manifiesto de la ONU establece humanidad como
principio fundamental el ser humano debe ser el
criterio ético de toda acción económica con, la no
violencia y el respeto a la vida de la justicia y la
solidaridad, la honestidad y la tolerancia, el respeto
mutuo y la asociación como valores básicos de una
economía global. Ciertamente, parece que estos son
asuntos muy básicos, pero también es evidente que
estas preocupaciones han sido pasadas ​por alto.
para causar un efecto, lo que necesitamos son los académicos
deseosos de que la sociedad sea consciente de la urgente
necesidad de cambiar las actitudes y patrones de comportamiento
en cada esfera de influencia, para criticar y rechazar las prácticas
irresponsables, para reclamar por la responsabilidad y la ética,
para fomentar la educación en temas de sostenibilidad y el
pensamiento crítico, para hacer frente a las preocupaciones y
ampliar la rendición de cuentas y la sostenibilidad a sectores más
amplios de la sociedad: universidades, instituciones públicas,
organizaciones no lucrativas y no gubernamentales, así como, más
en general, la economía social - y para observar y analizar actual
prácticas y desarrollos institucionales en un intento de identificar
tanto, sus aspectos positivos y las barreras que abarcan.

Más contenido relacionado

PDF
Sinopsis primer paso RSU Gustavo baez tr
PPTX
Responsabilidad social en la contabilidad y presentacion de
PPTX
Dimensiones del desarrollo
PPTX
Diapositivas codigo del ejercico profe
PPT
Unidad 4 Desarrollo Expo[1]. D.S.
DOCX
El desarrollo su
DOCX
Trabajo de contabilidad
PPTX
Estructura socioeconãƒâ³mica de mãƒâ©xico
Sinopsis primer paso RSU Gustavo baez tr
Responsabilidad social en la contabilidad y presentacion de
Dimensiones del desarrollo
Diapositivas codigo del ejercico profe
Unidad 4 Desarrollo Expo[1]. D.S.
El desarrollo su
Trabajo de contabilidad
Estructura socioeconãƒâ³mica de mãƒâ©xico

La actualidad más candente (18)

PPTX
Dimensiones del desarrollo local
PPTX
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO
PDF
Mediación de conflictos desde la perspectiva de genero
DOCX
Hoja de trabajo 3
ODP
medio ambiente
PPTX
Dimensiones Del Desarrollo Local
PDF
La ética como factor primordial de la función pública, por Víctor Manuel Mart...
PDF
Lectura mód 1 esp
PPT
Responsabilidad social empresarial
DOCX
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones
PPTX
Modelo de desarrollo venezolano
PPTX
La ética y la responsabilidad social
DOC
Compromiso social
DOCX
Desarrollo local ........................
PPTX
Modelo de desarrollo venezolano
PPTX
Modelo de desarrollo venezolano
PDF
Avances y desafios de la gestión ética en América Latina
PPTX
Dimensiones del desarrollo local
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO
Mediación de conflictos desde la perspectiva de genero
Hoja de trabajo 3
medio ambiente
Dimensiones Del Desarrollo Local
La ética como factor primordial de la función pública, por Víctor Manuel Mart...
Lectura mód 1 esp
Responsabilidad social empresarial
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones
Modelo de desarrollo venezolano
La ética y la responsabilidad social
Compromiso social
Desarrollo local ........................
Modelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolano
Avances y desafios de la gestión ética en América Latina
Publicidad

Similar a Crisis de sostenibilidad (20)

PPTX
Contabilidad e información sobre responsabilidad social en tiempos de recesió...
PPTX
La contabilidad de responsabilidad social y presentación de informes en tiemp...
PPTX
La contabilidad de responsabilidad social
PPTX
La contabilidad de responsabilidad social
PPTX
Special issue on social responsibility accounting and reporting in times of s...
PPT
CONTABILIDAD E INFORMACION SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN TIEMPOS DE RECESIO...
PDF
Vidal, Isabel (2011) Informe Especial: Sostenibilidad y Responsabilidad Socia...
PDF
Responsabilidad social empresarial
PDF
DESARROLLO SUSTENTABLE
PPT
Responsabilidad social en la organización
PPTX
Tatiana castillo contabilidad social en tiempos de recesion
PDF
Rbv xv simposio de responsabilidad social 22.09.2010
PPTX
SOSTENIBILIDAD
PDF
SESIÓN 9 - LOS MODELOS DE DESARROLLO Y SISTEMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL DE RSE...
PDF
SESIÓN 9 - LOS MODELOS DE DESARROLLO Y SISTEMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL DE R...
PPTX
Actividad código del ejercicio profesional melissa
PPTX
Contabilidad e informacion sobre responsabilidad social en tiempos de recesi...
PPTX
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptx
PPTX
Responsabilidad social y etica empresarial
Contabilidad e información sobre responsabilidad social en tiempos de recesió...
La contabilidad de responsabilidad social y presentación de informes en tiemp...
La contabilidad de responsabilidad social
La contabilidad de responsabilidad social
Special issue on social responsibility accounting and reporting in times of s...
CONTABILIDAD E INFORMACION SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN TIEMPOS DE RECESIO...
Vidal, Isabel (2011) Informe Especial: Sostenibilidad y Responsabilidad Socia...
Responsabilidad social empresarial
DESARROLLO SUSTENTABLE
Responsabilidad social en la organización
Tatiana castillo contabilidad social en tiempos de recesion
Rbv xv simposio de responsabilidad social 22.09.2010
SOSTENIBILIDAD
SESIÓN 9 - LOS MODELOS DE DESARROLLO Y SISTEMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL DE RSE...
SESIÓN 9 - LOS MODELOS DE DESARROLLO Y SISTEMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL DE R...
Actividad código del ejercicio profesional melissa
Contabilidad e informacion sobre responsabilidad social en tiempos de recesi...
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptx
Responsabilidad social y etica empresarial
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introducción a la historia de la filosofía

Crisis de sostenibilidad

  • 2. ELEANA VANESSA RUEDA QUINTERO VIR1
  • 3. El concepto mismo de desarrollo sostenible es un concepto en continua evolución que ha nacido hace tiempo, incluso antes de que las instituciones internacionales y los gobiernos intentaran darle una definición limitada. Es a comienzos de los 60 cuando aumenta la preocupación sobre el modelo de crecimiento social basado en el paradigma tecnocientífico y las necesidades económicas. En ese entonces, ya comenzaba a haber movimientos que creían en modelos de desarrollo más respetuosos con el medio natural y humano. Sin embargo, no es hasta las últimas tres décadas que el concepto de Sostenibilidad ha ido tomando forma y cierto consenso, transformándose en un concepto institucional, e incorporándose cada vez más en los discursos políticos nacionales e internacionales, en definitiva, substantivizándose.
  • 5. La Responsabilidad Social Empresarial es una reflexión ética en torno a la actividad empresarial que se articula en torno a la sostenibilidad como valor fundamental, y una nueva perspectiva transversal desde la que acercarse a todos los elementos de una organización con el fin inspirar un nuevo modelo de gestión que establezca la sostenibilidad como principal criterio de desempeño. La sostenibilidad, considerada tanto en su aspecto de valor ético como de criterio de desempeño, abarca tanto a los aspectos económicos de la actividad empresarial como a sus impactos y repercusiones ambientales y sociales
  • 7. la Economía Sostenible se define en el contexto de la Ley como un patrón de crecimiento capaz de conciliar el desarrollo económico, social y ambiental en una economía productiva y competitiva fomentar la calidad del empleo, igualdad de oportunidades y la cohesión social, y garantizar la protección del medio ambiente y un uso racional de los recursos naturales, de manera que las necesidades de las generaciones actuales pueden ser satisfechas sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
  • 9. Al reflexionar y discutir la noción de sostenibilidad recesión y crisis, consideramos que es esencial para los investigadores a tomar una postura crítica dura en la comprensión de la sostenibilidad y la responsabilidad social en la contabilidad, la mejora de la sostenibilidad y la conciencia enseñanza de la contabilidad responsable, y la exploración de los mecanismos de rendición de cuentas y la transparencia en organizaciones e instituciones. En efecto, si bien la RSE (CSR) ha sido tradicionalmente ligada a algún tipo de compromiso con las preocupaciones ambientales y sociales, también está indisolublemente asociado a la gobernanza, la innovación, la imagen, la reputación y ventaja competitiva.
  • 10. Las escuelas y las instituciones de educación superior están involucrados en la educación de los administradores actuales y futuras, empresarios y contadores y debe haber un compromiso para infundir a los estudiantes con valores relacionados con la responsabilidad ética, la sostenibilidad y sociales para aumentar su concienciación y compromiso con estas cuestiones, especialmente en el contexto de un mundo globalizado y la crisis. Hacer frente a este desafío "El aula ofrece la oportunidad más directa de influir en la próxima generación de contadores y su importancia no puede ser subestimada, especialmente en vista de las acusaciones de que la educación moderna día hábil, en su elevación de los principios de los derechos de propiedad y estrecho autointerés por encima de valores más amplios de la comunidad y la ética.
  • 11. El Manifiesto de la ONU establece humanidad como principio fundamental el ser humano debe ser el criterio ético de toda acción económica con, la no violencia y el respeto a la vida de la justicia y la solidaridad, la honestidad y la tolerancia, el respeto mutuo y la asociación como valores básicos de una economía global. Ciertamente, parece que estos son asuntos muy básicos, pero también es evidente que estas preocupaciones han sido pasadas ​por alto.
  • 12. para causar un efecto, lo que necesitamos son los académicos deseosos de que la sociedad sea consciente de la urgente necesidad de cambiar las actitudes y patrones de comportamiento en cada esfera de influencia, para criticar y rechazar las prácticas irresponsables, para reclamar por la responsabilidad y la ética, para fomentar la educación en temas de sostenibilidad y el pensamiento crítico, para hacer frente a las preocupaciones y ampliar la rendición de cuentas y la sostenibilidad a sectores más amplios de la sociedad: universidades, instituciones públicas, organizaciones no lucrativas y no gubernamentales, así como, más en general, la economía social - y para observar y analizar actual prácticas y desarrollos institucionales en un intento de identificar tanto, sus aspectos positivos y las barreras que abarcan.