Serie sobre la Crisis Eléctrica y
          los Aspectos Regionales de la misma...
                 Miremos al Zulia

La Crisis Eléctrica
 En Cifras, Duras Realidades y “Huellas Imborrables”

                  Para Venezuela

               Con razón estamos, como estamos

                                             Por Ing. J. G. Aguilar
ENELVEN, tiene una
                                                                            capacidad instalada
                                                                            de 1771 MW.

                                                                            ENELVEN, ha venido
                                                                            manejando un déficit
                                                                            de 850-700 MW para una
                                                                            demanda en su territorio de
                                                                            estimada 2000 MW.

                                                                            ENELVEN, tiene una
                                                                            Indisponibilidad comercial
                                                                            de sus unidades de 39.6%

                                                                            Varios meses en el año 2010
                                                                            no han sido muy buenos
                                                                            para ENELVEN, Enero,
                                                                            Febrero, Abril y Julio (el cual
                                                                            mostramos) han sido meses
                                                                            agudos para la disponibilidad
                                                                            de las unidades mayores.

Se esta por incorporar 170 MW en unidades de GRR-generación de respuesta rápida en las
próximas semanas, pero preocupa que los mayores problemas de ENELVEN, están, como se
demostrara más adelante con sus unidades más nuevas…

El Zulia ha sido el estado más azotado por los racionamientos del 2010.

Cuando se opera con un déficit de casi el 40 %, eso quiere decir que el azotamiento de los Zulianos,
no tuvo que ver con las insuficiencias hidroeléctricas del Gurí, y por consiguiente, son
exclusivamente asignables a la gestión de ENELVEN.

Todos los montos de racionamientos de energía ocurridos en el Zulia, en el 2010, no hubiesen
ocurrido de haber tenido ENELVEN, todo su parque generador con un 95 % de disponibilidad real.
Preocupa que las unidades mayores de ENELVEN están con altos niveles de restricciones
operativas, a las que se le suman indisponibilidades por descuidos en otras unidades turbo vapor y
turbo gas…

Poniéndolo en perspectiva solamente para el mes de Julio 2010, el 2 de julio se manejo
un déficit de potencia de 660 MW (equivalente a la capacidad instalada de la Ramón
Laguna), en las unidades mayores.
La preocupación con las unidades mayores de ENELVEN se muestran en la gráfica, los
altos niveles de restricciones operativas, son muy llamativas ya que ocurren mayormente en
las unidades más nuevas y más modernas…

Lo anterior es indicativo de que hay serios problemas en la Gerencia de ENELVEN que
no permiten garantizar la consistencia del Servicio Eléctrico de los Zulianos.
Los números no mienten…
Que le llege a faltar al Zulia
               generación eléctrica teniéndola
               instalada, requiere de una profunda
               reflexión.

               Que el Zulia, se encuentre
               marginado eléctricamente por el
               Plan Nacional de Racionamiento
               Eléctrico es una vergüenza para los
               que tienen el privilegio de velar por
               los intereses de la región.

               Es inexcusable que ocurran un
               déficit como el del 2 de Julio. Es
               como “si no existiera el Equivalente
               de la Ramón Laguna”…

               Preocupa que las más grandes
               unidades termoeléctricas del país no
               fueran bien administradas y ahora
               están con serias limitaciones.

               Eso dice que no se cuidan
               adecuadamente los equipos en
               ENELVEN, …

               La coordinación Hidro-térmica
               del país está desfasada. Por 2
               años consecutivos ENELVEN, entra
               tarde a contribuir su generación en
               los períodos de estiaje de Gurí.
Gestión
Sub estándar   Esto no es una fórmula para el
               Éxito y no es digna del Servicio
               que el Soberano Zuliano
               merece…
En la Región Zuliana y los Andes hay un gran polo energético para
             Venezuela, térmico e hidroeléctrico (mayormente irrealizado, 1317 MW
             renovables), más componente eólico.

Obras rezagadas: 2,881 MW.



                                   Aproximadamente 38 % de la
                                     generación instalada está
                                           indisponible.




     La presente estrategia para “blindar” al Zulia y el
     Occidente del país es insostenible en el tiempo y
     contraría a los mejores intereses de la Nación…
Descuido Parque Termo-eléctrico
       Sobreexplotación                             Deteriorado Rezagado en Proyectos
       Gurí 2006-2009   1                2
                                                   No Ejecutados, agudizado desde 2006


                                  Crisis               Menor
 Crisis Eléctrica
                         6
                                 Eléctrica         3   Mantenimiento
 Insuficiencia-PRNE
                                                       que el requerido
                                En Síntesis

                                5             4     Más Deterioro
           Erosión del Margen
           Operativo del SEN con              Mayor Improvisación
           Creciente Demanda                  Menor Disponibilidad                Hubo los
                                                                                  recursos


                                                                        Hubo el
Muchas de las presentes estrategias para                    tiempo
Solucionar la Crisis Eléctrica, tendrán resultados                                         Dónde
potencialmente efímeros, elevadamente co$to$o$                                            están los
e insostenible en el tiempo, por una falta de Visión Energética                          Megavatios
integrada, ya que hay una gestión disfuncional.
Por Ing. J. G. Aguilar

Más contenido relacionado

PPSX
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
PDF
Resumen de situacion crisis electrica sep 2010
PDF
NTécnica_010
DOCX
FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE EN EL SUR DE ECUADOR
PDF
Infraestructura para el desarrollo de las energías renovables, reunión region...
PDF
Investigacion de supuesto sabotaje eléctrico
PPT
Curso seguridad privada
PPTX
Crisis energeticas convergentes y en colision.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
Resumen de situacion crisis electrica sep 2010
NTécnica_010
FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE EN EL SUR DE ECUADOR
Infraestructura para el desarrollo de las energías renovables, reunión region...
Investigacion de supuesto sabotaje eléctrico
Curso seguridad privada
Crisis energeticas convergentes y en colision.

Similar a Crisis electrica en zulia enelven y occidente (20)

PDF
La crisis electrica dentro del plan de destruccion nacional
PDF
USB Crisis Electrica Final
DOC
Crisis Electrica En Venezuela Una Situacion Anunciada Hace Mas De 10 AñOs
PPTX
Venezuela y su Creciente Miseria Electrica
PPTX
Resumen de situacion crisis electrica al 23 -09-10
PDF
Respuesta a navarro x aguilar
PDF
Situacion sen 26072010
PDF
Futuro de la electricidad en venezuela
PDF
Futuro de la electricidad en Venezuela
PDF
SITUACION ENERGETICA DE VENEZUELA: diagnostico de un desastre anunciado
PDF
La insuficiencia energética del régimen 1
PDF
Discriminacion electrica revolucionaria
PDF
Resumen de situacion crisis electrica sep 2010
PDF
Situacion actual y futura de la electricidad en venezuela (2018)
PDF
Conclusiones de las iv jornadas de ingeniería eléctrica
PDF
Discriminacion electrica en venezuela
PPTX
Electrtric final
PPTX
Desarrollo del sistema electrico nacional (1)
PPTX
Resumen de situacion crisis electrica sep 2010
PPT
( C A V E C O N) Crisis Electrica En Venezuela
La crisis electrica dentro del plan de destruccion nacional
USB Crisis Electrica Final
Crisis Electrica En Venezuela Una Situacion Anunciada Hace Mas De 10 AñOs
Venezuela y su Creciente Miseria Electrica
Resumen de situacion crisis electrica al 23 -09-10
Respuesta a navarro x aguilar
Situacion sen 26072010
Futuro de la electricidad en venezuela
Futuro de la electricidad en Venezuela
SITUACION ENERGETICA DE VENEZUELA: diagnostico de un desastre anunciado
La insuficiencia energética del régimen 1
Discriminacion electrica revolucionaria
Resumen de situacion crisis electrica sep 2010
Situacion actual y futura de la electricidad en venezuela (2018)
Conclusiones de las iv jornadas de ingeniería eléctrica
Discriminacion electrica en venezuela
Electrtric final
Desarrollo del sistema electrico nacional (1)
Resumen de situacion crisis electrica sep 2010
( C A V E C O N) Crisis Electrica En Venezuela
Publicidad

Más de Jose Manuel Aller (20)

PDF
Artículo venezuela folha de s. paulo
PDF
Pruebasdesabotaje 120601170306-phpapp02
PDF
Entre todos112
PDF
43,75 % de generadores de electricidad está fuera de servicio
PDF
La verdad4 4_11
PDF
Crisis electrica 6o Poder
PDF
Injusticia electrica con guayana 2011 a 2012
PDF
Memoria y-cuenta-2010-del-mppee
PDF
Diario la razon bolivia propaganda de ley habilitante
PDF
La insuficiencia energética del régimen 5
PDF
La insuficiencia energética del régimen 4
PDF
La insuficiencia energética del régimen 3
PDF
La insuficiencia energética del régimen 2
PDF
Guia para burlar la cesura de internet
PDF
Opacidad cng
PDF
Informe CNG2009 comentado
PDF
La sensatez nuclear para venezuela
PDF
La sensatez nuclear para venezuela
PDF
Recuperacion en el bajo caroni, primera semana octubre 2010
PDF
Evolucion2106 2011
Artículo venezuela folha de s. paulo
Pruebasdesabotaje 120601170306-phpapp02
Entre todos112
43,75 % de generadores de electricidad está fuera de servicio
La verdad4 4_11
Crisis electrica 6o Poder
Injusticia electrica con guayana 2011 a 2012
Memoria y-cuenta-2010-del-mppee
Diario la razon bolivia propaganda de ley habilitante
La insuficiencia energética del régimen 5
La insuficiencia energética del régimen 4
La insuficiencia energética del régimen 3
La insuficiencia energética del régimen 2
Guia para burlar la cesura de internet
Opacidad cng
Informe CNG2009 comentado
La sensatez nuclear para venezuela
La sensatez nuclear para venezuela
Recuperacion en el bajo caroni, primera semana octubre 2010
Evolucion2106 2011
Publicidad

Crisis electrica en zulia enelven y occidente

  • 1. Serie sobre la Crisis Eléctrica y los Aspectos Regionales de la misma... Miremos al Zulia La Crisis Eléctrica En Cifras, Duras Realidades y “Huellas Imborrables” Para Venezuela Con razón estamos, como estamos Por Ing. J. G. Aguilar
  • 2. ENELVEN, tiene una capacidad instalada de 1771 MW. ENELVEN, ha venido manejando un déficit de 850-700 MW para una demanda en su territorio de estimada 2000 MW. ENELVEN, tiene una Indisponibilidad comercial de sus unidades de 39.6% Varios meses en el año 2010 no han sido muy buenos para ENELVEN, Enero, Febrero, Abril y Julio (el cual mostramos) han sido meses agudos para la disponibilidad de las unidades mayores. Se esta por incorporar 170 MW en unidades de GRR-generación de respuesta rápida en las próximas semanas, pero preocupa que los mayores problemas de ENELVEN, están, como se demostrara más adelante con sus unidades más nuevas… El Zulia ha sido el estado más azotado por los racionamientos del 2010. Cuando se opera con un déficit de casi el 40 %, eso quiere decir que el azotamiento de los Zulianos, no tuvo que ver con las insuficiencias hidroeléctricas del Gurí, y por consiguiente, son exclusivamente asignables a la gestión de ENELVEN. Todos los montos de racionamientos de energía ocurridos en el Zulia, en el 2010, no hubiesen ocurrido de haber tenido ENELVEN, todo su parque generador con un 95 % de disponibilidad real.
  • 3. Preocupa que las unidades mayores de ENELVEN están con altos niveles de restricciones operativas, a las que se le suman indisponibilidades por descuidos en otras unidades turbo vapor y turbo gas… Poniéndolo en perspectiva solamente para el mes de Julio 2010, el 2 de julio se manejo un déficit de potencia de 660 MW (equivalente a la capacidad instalada de la Ramón Laguna), en las unidades mayores.
  • 4. La preocupación con las unidades mayores de ENELVEN se muestran en la gráfica, los altos niveles de restricciones operativas, son muy llamativas ya que ocurren mayormente en las unidades más nuevas y más modernas… Lo anterior es indicativo de que hay serios problemas en la Gerencia de ENELVEN que no permiten garantizar la consistencia del Servicio Eléctrico de los Zulianos. Los números no mienten…
  • 5. Que le llege a faltar al Zulia generación eléctrica teniéndola instalada, requiere de una profunda reflexión. Que el Zulia, se encuentre marginado eléctricamente por el Plan Nacional de Racionamiento Eléctrico es una vergüenza para los que tienen el privilegio de velar por los intereses de la región. Es inexcusable que ocurran un déficit como el del 2 de Julio. Es como “si no existiera el Equivalente de la Ramón Laguna”… Preocupa que las más grandes unidades termoeléctricas del país no fueran bien administradas y ahora están con serias limitaciones. Eso dice que no se cuidan adecuadamente los equipos en ENELVEN, … La coordinación Hidro-térmica del país está desfasada. Por 2 años consecutivos ENELVEN, entra tarde a contribuir su generación en los períodos de estiaje de Gurí. Gestión Sub estándar Esto no es una fórmula para el Éxito y no es digna del Servicio que el Soberano Zuliano merece…
  • 6. En la Región Zuliana y los Andes hay un gran polo energético para Venezuela, térmico e hidroeléctrico (mayormente irrealizado, 1317 MW renovables), más componente eólico. Obras rezagadas: 2,881 MW. Aproximadamente 38 % de la generación instalada está indisponible. La presente estrategia para “blindar” al Zulia y el Occidente del país es insostenible en el tiempo y contraría a los mejores intereses de la Nación…
  • 7. Descuido Parque Termo-eléctrico Sobreexplotación Deteriorado Rezagado en Proyectos Gurí 2006-2009 1 2 No Ejecutados, agudizado desde 2006 Crisis Menor Crisis Eléctrica 6 Eléctrica 3 Mantenimiento Insuficiencia-PRNE que el requerido En Síntesis 5 4 Más Deterioro Erosión del Margen Operativo del SEN con Mayor Improvisación Creciente Demanda Menor Disponibilidad Hubo los recursos Hubo el Muchas de las presentes estrategias para tiempo Solucionar la Crisis Eléctrica, tendrán resultados Dónde potencialmente efímeros, elevadamente co$to$o$ están los e insostenible en el tiempo, por una falta de Visión Energética Megavatios integrada, ya que hay una gestión disfuncional. Por Ing. J. G. Aguilar