3 exámenes 50 %
Carpeta de evidencias 50%
Evaluación Global 100%
 Examen 100%
 Participación (10) 10%
 Evaluación Parcial 110%
V Semestre
Mtro. Jaime Flemate Lopez
Se plantea como problema central si el
cambio de paradigma de integración
educativa a educación inclusiva promovido
por la política educativa: ¿logrará resolver las
necesidades pedagógicas y didácticas de los
profesores de educación básica para el
tratamiento de la diversidad y las barreras de
aprendizaje que se presenten en su aula?
¿Cómo?
En atención a este cuestionamiento, las
competencias a ser desarrolladas por el
estudiante-profesor de este programa
educativo, que cursa la Licenciatura en
Educacion, se relacionan con el reconocimiento
de la historicidad y constitución de la normalidad
como categoría en el discurso educativo; con
el reconocimiento de la constitución discursiva y
disciplinaria de la educación especial y su
tránsito a la integración y educación inclusiva, así
como con la identificación de los principales
elementos del paradigma de educación inclusiva
para generar esquemas de intervención
inclusivos.
El docente de aulas regular, de
USAER, directores y Apoyo Técnico
Pedagógico requieren desarrollar
competencias en los ámbitos de gestión
pedagógica, curricular y didáctica para
construir aulas inclusivas donde incorpore la
pedagogía de la diferencia y el
reconocimiento de la alteridad.
 De la educación tradicional a la inclusiva: Un
cambio de práctica.
 La educación inclusiva. Fenómeno complejo.
 “Ser maestro” y la identificación del “otro”. La
relación de alteridad.
 Una reflexión desde la práctica sobre el enfoque
de integración y educación inclusiva que subyace
en la Reforma Integral de la Educación Básica.
 La pedagogía de la diferencia: experiencia y
alteridad en el acto educativo.
 Cuadro sinóptico en el que se plantee el
enfoque de la educación inclusiva que se
promueve desde la RIEB. De la educación
tradicional a la inclusiva:
 Escrito en el que se incorporen las normas,
políticas, lineamientos, etc., que ayude a
entender el actuar para una educación
inclusiva en el Sistema Educativo Mexicano.
Educación
Tradicional
Cada profesor se ocupa
de su aula
Atiende a todos por
igual
Segregación por cultura
Liderazgo Autoritario e
impositivo
Se especializan por
materia o área
Educación
Inclusiva
Raíz Humanista
Promueve la igualdad de
derechos para todos.
Defiende la diversidad la
heterogeneidad y las
relaciones
interpersonales
Generar cambio social
solidario, cambio de
actitudes
Trabaja desde la
multidisciplinariedad
 3 cuartillas, equipos de 2 personas,
 Realizar preguntas detonadoras que hablen del
tema visto.
 Nombrar la importancia de las leyes, normas ,
políticas, reglamentos , lineamientos que ayuden
a promover una escuela inclusiva y que atienda a
la diversidad.
 Investigar en Internet, Biblioteca y/o alguna otra
fuente de información confiable.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
UTE-ÉTICA-ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD- NOVIEMBRE 2015
 
PDF
Transversalidad Curricular
PPTX
Transversalidad
PPSX
Diversidad
PPTX
Transversalidad expo
DOC
Articulo
PPS
Transversalidad En La Educacion
UTE-ÉTICA-ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD- NOVIEMBRE 2015
 
Transversalidad Curricular
Transversalidad
Diversidad
Transversalidad expo
Articulo
Transversalidad En La Educacion

La actualidad más candente (20)

PDF
La transversalidad un reto para la educación primaria y secundaria
PPTX
Psicopedagogia ii-bimestre
PPTX
El discurso pedagógico basado en la ética de la alteridad a través de relatos...
PPTX
Atención a la diversidad II
PPTX
3. Domingo Segovia, Jesús. Experto muy cualificado
DOC
Sanchez Hernandez Yeridiana La transversalidad como posibilidad curricular
PPTX
Ute etica y atension a la diversidad noviembre 2015
PDF
Metodología del aula inclusiva
PPTX
Trabajo de etica de la diversidad
DOCX
Los ejes transversales
PPT
Propuesta de enseñanza dip
PPTX
Ejes transversales de_la_educación
DOCX
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
DOCX
Cuadro sinop
PPTX
Ponencia II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.
PPTX
Ad en secundaria estudiantes las tablas
DOC
Metareflexión. atención inclusiva.
PDF
Rol del docente y la atención a la diversidad
PDF
TIC en la escuela inclusiva
PPTX
Una aproximación analítica a las falencias contextuales en la educación
La transversalidad un reto para la educación primaria y secundaria
Psicopedagogia ii-bimestre
El discurso pedagógico basado en la ética de la alteridad a través de relatos...
Atención a la diversidad II
3. Domingo Segovia, Jesús. Experto muy cualificado
Sanchez Hernandez Yeridiana La transversalidad como posibilidad curricular
Ute etica y atension a la diversidad noviembre 2015
Metodología del aula inclusiva
Trabajo de etica de la diversidad
Los ejes transversales
Propuesta de enseñanza dip
Ejes transversales de_la_educación
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
Cuadro sinop
Ponencia II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.
Ad en secundaria estudiantes las tablas
Metareflexión. atención inclusiva.
Rol del docente y la atención a la diversidad
TIC en la escuela inclusiva
Una aproximación analítica a las falencias contextuales en la educación
Publicidad

Destacado (12)

PPSX
Certificación internacional en competencias
PPT
Tics
PPT
Practica p210
PDF
Triptico diploma etica 2011 ambos lados
PPT
Casilla de verificacion[1]..
DOCX
Recurso viejo
PPT
Presentación1
DOC
Tercer informe periodo enero septiembre ssmn
PDF
Redes socialesops v230211
PDF
Afiche etica 2011 mva
PDF
Vol71 1998 02
PDF
Nancy 8
Certificación internacional en competencias
Tics
Practica p210
Triptico diploma etica 2011 ambos lados
Casilla de verificacion[1]..
Recurso viejo
Presentación1
Tercer informe periodo enero septiembre ssmn
Redes socialesops v230211
Afiche etica 2011 mva
Vol71 1998 02
Nancy 8
Publicidad

Similar a Criterios de evaluacion (20)

PPTX
Pat presentacion ii semestre olimpo
PDF
PROYECTO DIPLOMADO.pdf
PDF
RODRIGO AGUIRRE SOBRE LA EDUCACION INCLUSIVA
PPTX
03 TALLER ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
PPTX
Equipo4 equidad inclusión_06082021
PPTX
exposición sobre Definición de Educación inclusiva
PPTX
EDUCACION ESPECIAL EN LA EDUCACION ACTUAL.pptx
PDF
Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...
PDF
Cuadernillo supervisores cambios 14_11_13
PDF
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, MAESTRIA EN EDUCACION , QUINTO SEMESTRE
PPTX
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptx
PPTX
7 CUADROS SINóPTICOS.pptx.......................
PDF
Rol del docente de hoy en su práctica en el aula regular con estudiantes con ...
PDF
Dialnet-LaEducacionInclusivaEnLaReformaEducativaDeMexico.pdf
PPTX
Educación inclusiva
PDF
ppt LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL COMO VÍA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSID...
PPTX
PPTX
Educacion inclusiva
PPTX
Educacion inclusiva
Pat presentacion ii semestre olimpo
PROYECTO DIPLOMADO.pdf
RODRIGO AGUIRRE SOBRE LA EDUCACION INCLUSIVA
03 TALLER ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
Equipo4 equidad inclusión_06082021
exposición sobre Definición de Educación inclusiva
EDUCACION ESPECIAL EN LA EDUCACION ACTUAL.pptx
Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...
Cuadernillo supervisores cambios 14_11_13
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, MAESTRIA EN EDUCACION , QUINTO SEMESTRE
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptx
7 CUADROS SINóPTICOS.pptx.......................
Rol del docente de hoy en su práctica en el aula regular con estudiantes con ...
Dialnet-LaEducacionInclusivaEnLaReformaEducativaDeMexico.pdf
Educación inclusiva
ppt LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL COMO VÍA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSID...
Educacion inclusiva
Educacion inclusiva

Criterios de evaluacion

  • 1. 3 exámenes 50 % Carpeta de evidencias 50% Evaluación Global 100%  Examen 100%  Participación (10) 10%  Evaluación Parcial 110%
  • 2. V Semestre Mtro. Jaime Flemate Lopez
  • 3. Se plantea como problema central si el cambio de paradigma de integración educativa a educación inclusiva promovido por la política educativa: ¿logrará resolver las necesidades pedagógicas y didácticas de los profesores de educación básica para el tratamiento de la diversidad y las barreras de aprendizaje que se presenten en su aula? ¿Cómo?
  • 4. En atención a este cuestionamiento, las competencias a ser desarrolladas por el estudiante-profesor de este programa educativo, que cursa la Licenciatura en Educacion, se relacionan con el reconocimiento de la historicidad y constitución de la normalidad como categoría en el discurso educativo; con el reconocimiento de la constitución discursiva y disciplinaria de la educación especial y su tránsito a la integración y educación inclusiva, así como con la identificación de los principales elementos del paradigma de educación inclusiva para generar esquemas de intervención inclusivos.
  • 5. El docente de aulas regular, de USAER, directores y Apoyo Técnico Pedagógico requieren desarrollar competencias en los ámbitos de gestión pedagógica, curricular y didáctica para construir aulas inclusivas donde incorpore la pedagogía de la diferencia y el reconocimiento de la alteridad.
  • 6.  De la educación tradicional a la inclusiva: Un cambio de práctica.  La educación inclusiva. Fenómeno complejo.  “Ser maestro” y la identificación del “otro”. La relación de alteridad.  Una reflexión desde la práctica sobre el enfoque de integración y educación inclusiva que subyace en la Reforma Integral de la Educación Básica.  La pedagogía de la diferencia: experiencia y alteridad en el acto educativo.
  • 7.  Cuadro sinóptico en el que se plantee el enfoque de la educación inclusiva que se promueve desde la RIEB. De la educación tradicional a la inclusiva:  Escrito en el que se incorporen las normas, políticas, lineamientos, etc., que ayude a entender el actuar para una educación inclusiva en el Sistema Educativo Mexicano.
  • 8. Educación Tradicional Cada profesor se ocupa de su aula Atiende a todos por igual Segregación por cultura Liderazgo Autoritario e impositivo Se especializan por materia o área Educación Inclusiva Raíz Humanista Promueve la igualdad de derechos para todos. Defiende la diversidad la heterogeneidad y las relaciones interpersonales Generar cambio social solidario, cambio de actitudes Trabaja desde la multidisciplinariedad
  • 9.  3 cuartillas, equipos de 2 personas,  Realizar preguntas detonadoras que hablen del tema visto.  Nombrar la importancia de las leyes, normas , políticas, reglamentos , lineamientos que ayuden a promover una escuela inclusiva y que atienda a la diversidad.  Investigar en Internet, Biblioteca y/o alguna otra fuente de información confiable.