SlideShare una empresa de Scribd logo
Para ver el proyecto, original clic aquí
Fantástico proyecto
ya que en este
proyecto el alumno
aprendió la
importancia de la
energía,
para mantener la
vida, así como las
actividades
humanas,
analizará el
impacto ambiental
en la obtención de
energía eléctrica y
térmica .
Aprender aplicar
energías amigables
con el medio
ambiente para
favorecer la
economía
familiar y global.
producir alimentos a
bajo costo, satisfacer
la necesidad de una
buena alimentación
en las familias y
contribuir a la
disminución
paulatina de los
problemas que
afectan nuestro
planeta, como
son la crisis
económica y el
hambre.
Es importante para los
alumnos, ya que
contribuyen a la
disminución de
contaminantes.
Y pueden tener como
propósito resolver
problemas por bajo
ingreso en el hogar;
El proyecto consiste en fomentar en el estudiante la investigación, la
solidaridad y la participación social, considerando el calentamiento global
y nuestra colaboración en proo de la reactivación económica. Partiendo
de la necesidad de fomentar la salud y producir alimentos elaborados y
cocidos con energía solar. Elaborando una cocina solar y un secador
solar que pueda usarse con energía eléctrica.
En lo personal creo que
el hecho que los
alumnos conducidos por
el maestro acordaran
involucrar a los padres
en el proyecto de
Energía Solar, es una
prueba del buen trabajo
del maestro , y así los
padres están al
pendiente de las
actividades de los hijos,
dentro de la escuela.
En este proyecto se le
ensaña al alumno,
aplicaciones de tecnología y
energía alternativa, que le
permitirá mejorar su nivel de
vida. Mediante talleres e
investigación en el Aula de
Tecnología, se brindarán
modelos y se experimentará
hasta lograr aprendizaje
significativo. Para ofrecer
alternativas de trabajo
sustentable a nuestros
estudiantes, contribuyendo
a la economía familiar y
global. Es asombroso ver las caras de satisfacción de los
Alumnos, al ver su proyecto terminado.
El estudiante presentará su trabajo terminado en hojas blancas
engargoladas, engrapadas, cosidas o unidas mediante el método que
desee y le agregará una portada en la cual incluya Titulo, Materia, Escuela
sus datos personales, los del maestro, grado, grupo, lugar y fecha,
folletos etc...
Eh escogido este proyecto pues ya que después de algunos años este y otros, han
sido una motivación a los alumnos a investigar, consultar en Internet y en otras
fuentes para elaborar sus tareas, aprender es hacer. Los alumnos de este
proyecto cursan la Secundaria, muchos de ellos aparecen en el cuadro de honor,
teniendo la mayoría buenos promedios. El sistema Aprendizaje Basado en
Proyecto ha resultado bien en estos años al Profesor Ángel Efraín Padilla Gil.
Agradezco así la oportunidad que me ha dado de criticar su proyecto.
Programa Asignaturas
Aprendizajes esperados (desarrollo de competencias por asignatura)
Resolver un problema
¿Qué se va a enseñar?
¿Cómo se va a enseñar?
¿Para qué se va a enseñar?
Actividades de aprendizaje (Secuencias didácticas y proyectos)
Nombre de la secuencia didáctica Energía
El alumno Comprenderá la importancia de la energía Español, Matemáticas, Geografía, FCyE,
Bloque 4 Tema
Estrategias 1er Momento Moldeamiento lleva a cabo un ejemplo de aplicación de la estrategia
Importancia de la energía, su
transformación e implicaciones de
su uso
(para que el alumno observe como se hace)
2do Momento Se solicita a los alumnos llevar a cabo el mismo procedimiento
3er Momento Se deja la aplicación de la estrategia como "Tarea"
Proyecto
Consiste en fomentar en el estudiante la investigación, la solidaridad y la participación social
considerando el calentamiento global y nuestra colaboración en proo de la reactivación
económica
Aprenderá la importancia de la energía y sus transformaciones para mantener la vida, así
como las actividades humanaas, Analizará el impacto ambiental en la obtensión de energía
electrica y térmica. Planteamiento
Partiendo de la necesidad de fomentar la salud y producir alimentos elaborados y cocidos con
energía solar. Elaborando una cocina solar y un secador solar que pueda usarse con energía
eléctrica.
Conflicto cognitivo a resolver De que manera podemos influir en el uso
Apropiado de energías amigables con el medio ambiente para favorecer La economia
familiar o global y contribuir a la disminución de contaminantes.
Diseño
En grupo Elaboraremos una estufa solar partiendo de una antena parabólica que concentrará
la energía solar mediante espejos, además un secador solar que facilite la deshidratación de
especias vegetales y frutas, para concluir con una exposición de tecnologías domésticas y
Justificación ¿Con que propósito se desarrolla el proyecto?
Investigación
Los alumnos busquen en Internet y en diversos materiales y elaboren una campaña
informativa respecto a los beneficios de emplear energías alternativas.La baja fuente de ingresos en el hogar
producir algo alimentos a bajo costo
Seguimiento
Se iniciará con un muestreo para que todos vean como se realizan los diferentes procesos,
de secado, empaque, descripción y uso. Para que posteriormente pasen a la cancha y
presenten sus productos realizados mediate estas tecnologías.
Satisfacer una necesidad Que nuestras familias adquieran una buena alimentación
y contribuir a la disminución paulatina de los problemas que afectan nuestro planeta, como
son la crisis económica y el hambre.
Desarrollo
El estudiante presentará su trabajo terminado en hojas blancas engargoladas, engrapadas,
cosidas o unidas mediante el método que desee y le agregará una portada en la cual incluya
Titulo, Materia, Escuela sus datos personales, los del maestro, grado, grupo, lugar y fecha,
Inventario de los contenidos
competencias a desarrollar (Competencias para la vida) Conceptos Habilidades Actitudes y valores
Aplicación de nuevas tecnologías y energías Tipos de energías investigación cibernética y en librossolidaridad
alternativas que le permitan mejorar su nivel de vida sustentabilidad Planificación y una estufa solar colaboración
Mediante Talleres e investigación en el aula de globalización procesos de producción libre empresa
a nuestros estudiantes y contribuyan a la economía familiar y global. exposición de resultados
Tecnología, se brindarán modelos y se experimentará hasta lograr aprendizaje significativo Crisis Economica decimales y fracciones para empaque
Para ofrecer alternativas de trabajo sustentable Fuentes de energía Seguir instructivos y diseñarlos

Más contenido relacionado

PDF
Estrategia virtual ciencias_naturales_huerta_casera_familiar_octubre_grado_9d...
PDF
Nivelacion final 903__2020
PDF
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_9deg_sandra_carrillo_...
PDF
Estrategia virtual cn_cuidemos_la_tierra_grado_9deg_del_18_al_21_de_mayo.
PDF
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_8deg_sandra_carrillo_...
PDF
Estrategia virtual cn_cuidemos_la_tierra_grado_7deg_del_18_al_21_de_mayo.
PDF
Estrategia virtual cn_cuidemos_la_tierra_grado_8deg_del_18_al_21_de_mayo.
PDF
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual ciencias_naturales_huerta_casera_familiar_octubre_grado_9d...
Nivelacion final 903__2020
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_9deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_cuidemos_la_tierra_grado_9deg_del_18_al_21_de_mayo.
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_8deg_sandra_carrillo_...
Estrategia virtual cn_cuidemos_la_tierra_grado_7deg_del_18_al_21_de_mayo.
Estrategia virtual cn_cuidemos_la_tierra_grado_8deg_del_18_al_21_de_mayo.
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...

La actualidad más candente (20)

PDF
Actividad 8 portafolio proyecto para el desarrollo del pensamiento científico
PDF
Cultivando aprendizajes huerta_casera_familiar_(1)
DOCX
DOCX
Guía Didáctica.
PDF
Para vivir en un mundo sano
PPTX
Innovación en la educación en ciencia y tecnología
PDF
Guia de recursos digitales
PPTX
Estufa solar
PDF
Estrategias virtuales ciencias_naturales_cuidemos_el_planeta_tierra_del_27_al...
PDF
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_21_al...
PPT
Proyecto cuidando nuestro planeta
PPTX
DIDACTICA CRITICA
DOCX
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
DOCX
Proyecto de aula cuidado del ambiente
PDF
Celebrando el cumpleaños de mi planeta
PDF
Proyecto Formativo Movimiento Verde
PPSX
Proyecto ambiental para la conservacion del medio
PDF
Trabajo Practico-Bajada
DOCX
El venao
Actividad 8 portafolio proyecto para el desarrollo del pensamiento científico
Cultivando aprendizajes huerta_casera_familiar_(1)
Guía Didáctica.
Para vivir en un mundo sano
Innovación en la educación en ciencia y tecnología
Guia de recursos digitales
Estufa solar
Estrategias virtuales ciencias_naturales_cuidemos_el_planeta_tierra_del_27_al...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_21_al...
Proyecto cuidando nuestro planeta
DIDACTICA CRITICA
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Celebrando el cumpleaños de mi planeta
Proyecto Formativo Movimiento Verde
Proyecto ambiental para la conservacion del medio
Trabajo Practico-Bajada
El venao
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Proyecto: ¿Cómo está la música presente en nuestras vidas?
PPS
Musica, efectos y silencio
PPT
¿COMO FUNCIONA LA ENERGIA SOLAR EN LOS PANELES?
PPTX
Proyecto Original
PPT
Energia electrica 2
PPTX
Tarea 3.3 buscando soci@s
PPTX
Tarea 3.unidad III
PPTX
Tarea 4.1 prototipo ii y representación grafuca sarita
PPTX
Red de aprendizaje sarita
PDF
R brica para_evaluar proyectos
PPTX
Tarea 3.3 mis socios
PPTX
Tarea 3.3 abre tu proyecto
ODP
Proyecto dos Contaminacion
PPTX
Expo taller msb
DOCX
Rubrica Informe Proyecto Juego Didactico
PDF
Metodología de la investigación
DOC
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)
PPT
Secuencias de ens. edith moraes y cristina laborda
PPTX
Planeación y presentación de un proyecto de investigación
PPT
Desarrollo de la investigación Científica Semana 1 y 2
Proyecto: ¿Cómo está la música presente en nuestras vidas?
Musica, efectos y silencio
¿COMO FUNCIONA LA ENERGIA SOLAR EN LOS PANELES?
Proyecto Original
Energia electrica 2
Tarea 3.3 buscando soci@s
Tarea 3.unidad III
Tarea 4.1 prototipo ii y representación grafuca sarita
Red de aprendizaje sarita
R brica para_evaluar proyectos
Tarea 3.3 mis socios
Tarea 3.3 abre tu proyecto
Proyecto dos Contaminacion
Expo taller msb
Rubrica Informe Proyecto Juego Didactico
Metodología de la investigación
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)
Secuencias de ens. edith moraes y cristina laborda
Planeación y presentación de un proyecto de investigación
Desarrollo de la investigación Científica Semana 1 y 2
Publicidad

Similar a Critica proyecto Energía solar (20)

PDF
Por un ambiente saludable
PPTX
Cp proyecto fitoatocha_grupog
DOCX
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
DOCX
Proyecto la loma
PDF
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
DOCX
Constructores de un ambiente mejor
DOCX
FERIA ECOLOGICA.docx
DOCX
Diplomado
DOCX
Praes liseth
DOCX
Praes liseth
DOCX
Act int modulo 22 contextualización
PPTX
Dvv m4 proyecto_final_correccion
PDF
Proyecto escolar lic. sara ochoa 2017 2018(1)
DOCX
liseth proyecto
DOCX
Praes liseth
DOCX
Propuesta liseth
PPTX
Escuelas sustentables
PDF
Publicación001
PDF
Primer curso virtual conservando mi entorno lic. luis guillermo ramirez
DOCX
Proyecto bio-265
Por un ambiente saludable
Cp proyecto fitoatocha_grupog
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
Proyecto la loma
191b7fce70bcb9a2d5d72509cfbf1c57
Constructores de un ambiente mejor
FERIA ECOLOGICA.docx
Diplomado
Praes liseth
Praes liseth
Act int modulo 22 contextualización
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Proyecto escolar lic. sara ochoa 2017 2018(1)
liseth proyecto
Praes liseth
Propuesta liseth
Escuelas sustentables
Publicación001
Primer curso virtual conservando mi entorno lic. luis guillermo ramirez
Proyecto bio-265

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Critica proyecto Energía solar

  • 1. Para ver el proyecto, original clic aquí
  • 2. Fantástico proyecto ya que en este proyecto el alumno aprendió la importancia de la energía, para mantener la vida, así como las actividades humanas, analizará el impacto ambiental en la obtención de energía eléctrica y térmica . Aprender aplicar energías amigables con el medio ambiente para favorecer la economía familiar y global. producir alimentos a bajo costo, satisfacer la necesidad de una buena alimentación en las familias y contribuir a la disminución paulatina de los problemas que afectan nuestro planeta, como son la crisis económica y el hambre. Es importante para los alumnos, ya que contribuyen a la disminución de contaminantes. Y pueden tener como propósito resolver problemas por bajo ingreso en el hogar;
  • 3. El proyecto consiste en fomentar en el estudiante la investigación, la solidaridad y la participación social, considerando el calentamiento global y nuestra colaboración en proo de la reactivación económica. Partiendo de la necesidad de fomentar la salud y producir alimentos elaborados y cocidos con energía solar. Elaborando una cocina solar y un secador solar que pueda usarse con energía eléctrica. En lo personal creo que el hecho que los alumnos conducidos por el maestro acordaran involucrar a los padres en el proyecto de Energía Solar, es una prueba del buen trabajo del maestro , y así los padres están al pendiente de las actividades de los hijos, dentro de la escuela.
  • 4. En este proyecto se le ensaña al alumno, aplicaciones de tecnología y energía alternativa, que le permitirá mejorar su nivel de vida. Mediante talleres e investigación en el Aula de Tecnología, se brindarán modelos y se experimentará hasta lograr aprendizaje significativo. Para ofrecer alternativas de trabajo sustentable a nuestros estudiantes, contribuyendo a la economía familiar y global. Es asombroso ver las caras de satisfacción de los Alumnos, al ver su proyecto terminado.
  • 5. El estudiante presentará su trabajo terminado en hojas blancas engargoladas, engrapadas, cosidas o unidas mediante el método que desee y le agregará una portada en la cual incluya Titulo, Materia, Escuela sus datos personales, los del maestro, grado, grupo, lugar y fecha, folletos etc... Eh escogido este proyecto pues ya que después de algunos años este y otros, han sido una motivación a los alumnos a investigar, consultar en Internet y en otras fuentes para elaborar sus tareas, aprender es hacer. Los alumnos de este proyecto cursan la Secundaria, muchos de ellos aparecen en el cuadro de honor, teniendo la mayoría buenos promedios. El sistema Aprendizaje Basado en Proyecto ha resultado bien en estos años al Profesor Ángel Efraín Padilla Gil. Agradezco así la oportunidad que me ha dado de criticar su proyecto.
  • 6. Programa Asignaturas Aprendizajes esperados (desarrollo de competencias por asignatura) Resolver un problema ¿Qué se va a enseñar? ¿Cómo se va a enseñar? ¿Para qué se va a enseñar? Actividades de aprendizaje (Secuencias didácticas y proyectos) Nombre de la secuencia didáctica Energía El alumno Comprenderá la importancia de la energía Español, Matemáticas, Geografía, FCyE, Bloque 4 Tema Estrategias 1er Momento Moldeamiento lleva a cabo un ejemplo de aplicación de la estrategia Importancia de la energía, su transformación e implicaciones de su uso (para que el alumno observe como se hace) 2do Momento Se solicita a los alumnos llevar a cabo el mismo procedimiento 3er Momento Se deja la aplicación de la estrategia como "Tarea" Proyecto Consiste en fomentar en el estudiante la investigación, la solidaridad y la participación social considerando el calentamiento global y nuestra colaboración en proo de la reactivación económica Aprenderá la importancia de la energía y sus transformaciones para mantener la vida, así como las actividades humanaas, Analizará el impacto ambiental en la obtensión de energía electrica y térmica. Planteamiento Partiendo de la necesidad de fomentar la salud y producir alimentos elaborados y cocidos con energía solar. Elaborando una cocina solar y un secador solar que pueda usarse con energía eléctrica. Conflicto cognitivo a resolver De que manera podemos influir en el uso Apropiado de energías amigables con el medio ambiente para favorecer La economia familiar o global y contribuir a la disminución de contaminantes. Diseño En grupo Elaboraremos una estufa solar partiendo de una antena parabólica que concentrará la energía solar mediante espejos, además un secador solar que facilite la deshidratación de especias vegetales y frutas, para concluir con una exposición de tecnologías domésticas y Justificación ¿Con que propósito se desarrolla el proyecto? Investigación Los alumnos busquen en Internet y en diversos materiales y elaboren una campaña informativa respecto a los beneficios de emplear energías alternativas.La baja fuente de ingresos en el hogar producir algo alimentos a bajo costo Seguimiento Se iniciará con un muestreo para que todos vean como se realizan los diferentes procesos, de secado, empaque, descripción y uso. Para que posteriormente pasen a la cancha y presenten sus productos realizados mediate estas tecnologías. Satisfacer una necesidad Que nuestras familias adquieran una buena alimentación y contribuir a la disminución paulatina de los problemas que afectan nuestro planeta, como son la crisis económica y el hambre. Desarrollo El estudiante presentará su trabajo terminado en hojas blancas engargoladas, engrapadas, cosidas o unidas mediante el método que desee y le agregará una portada en la cual incluya Titulo, Materia, Escuela sus datos personales, los del maestro, grado, grupo, lugar y fecha, Inventario de los contenidos competencias a desarrollar (Competencias para la vida) Conceptos Habilidades Actitudes y valores Aplicación de nuevas tecnologías y energías Tipos de energías investigación cibernética y en librossolidaridad alternativas que le permitan mejorar su nivel de vida sustentabilidad Planificación y una estufa solar colaboración Mediante Talleres e investigación en el aula de globalización procesos de producción libre empresa a nuestros estudiantes y contribuyan a la economía familiar y global. exposición de resultados Tecnología, se brindarán modelos y se experimentará hasta lograr aprendizaje significativo Crisis Economica decimales y fracciones para empaque Para ofrecer alternativas de trabajo sustentable Fuentes de energía Seguir instructivos y diseñarlos