Crónica
¿Que es la Crónica? La crónica es una narrativa
histórica que expone los hechos siguiendo un orden cronológico.
La palabra crónica viene del latín chronica, que a su vez se deriva
del griego kronika biblios, es decir, libros que siguen el orden del
tiempo, según el término griego chronos que significa tiempo.
•Los hechos que se narran según el
orden temporal en que ocurrieron,
•A menudo por testigos presenciales
o contemporáneos, ya sea en
primera o en tercera persona.
•Se utiliza un lenguaje sencillo,
directo, muy personal y admite un
lenguaje literario con uso reiterativo
de adjetivos para hacer énfasis en
las descripciones.
•Emplea verbos de acción y presenta
referencias de espacio y tiempo.
•Crónica periodística.
•Crónica deportiva.
• Crónica negra o de sucesos.
•Crónica política.
•Crónica de sociedad.
• Crónica de viaje.
•Crónica literaria.
•Crónica histórica.
Los cronistas buscan describir los hechos relatados
en la crónica de acuerdo con su propia visión crítica
de los hechos, a menudo con frases dirigidas al lector,
como si estuviera estableciendo un diálogo. Algunos
tipos de crónica son, la periodística, la humorística, la
histórica, la descriptiva, la narrativa, el ensayo, la
poética y la lírica.

Más contenido relacionado

PDF
Consejo cronica
PPTX
Género Narrativo
DOCX
Los huesos horaculares (cultura china)
DOCX
Qué es la literatura
DOCX
La literatura china y su aporte o no a la formación humanística
PPS
La literatura
PPTX
Literatura
PPT
Consejo cronica
Género Narrativo
Los huesos horaculares (cultura china)
Qué es la literatura
La literatura china y su aporte o no a la formación humanística
La literatura
Literatura

Similar a Crónica (20)

PPT
PPT
la-cronica-y-los-cronistas.ppt
PPTX
La crónica
PPTX
La crónica
ODP
ODP
DOCX
La crónica es una narrativa histórica que expone los hechos siguiendo un orde...
PPT
La crónica
PDF
la crónica la crónica la crónica la crónica
PPTX
PPT
La crónica-definición
PPT
LA CRONICA
PPTX
Crónica
PPTX
La crónica
PPTX
La crónica para exponer
PPTX
Español 2*B 5to bimestre trabajo cronica
PPTX
Portafolio luis akil
DOCX
Trabajo escrito kathia.
PPT
la-cronica-y-los-cronistas.ppt
PDF
Periodismo informativo iv-Unidad: i la crónica
la-cronica-y-los-cronistas.ppt
La crónica
La crónica
La crónica es una narrativa histórica que expone los hechos siguiendo un orde...
La crónica
la crónica la crónica la crónica la crónica
La crónica-definición
LA CRONICA
Crónica
La crónica
La crónica para exponer
Español 2*B 5to bimestre trabajo cronica
Portafolio luis akil
Trabajo escrito kathia.
la-cronica-y-los-cronistas.ppt
Periodismo informativo iv-Unidad: i la crónica
Publicidad

Último (20)

PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Carta magna de la excelentísima República de México
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Publicidad

Crónica

  • 2. ¿Que es la Crónica? La crónica es una narrativa histórica que expone los hechos siguiendo un orden cronológico. La palabra crónica viene del latín chronica, que a su vez se deriva del griego kronika biblios, es decir, libros que siguen el orden del tiempo, según el término griego chronos que significa tiempo.
  • 3. •Los hechos que se narran según el orden temporal en que ocurrieron, •A menudo por testigos presenciales o contemporáneos, ya sea en primera o en tercera persona. •Se utiliza un lenguaje sencillo, directo, muy personal y admite un lenguaje literario con uso reiterativo de adjetivos para hacer énfasis en las descripciones. •Emplea verbos de acción y presenta referencias de espacio y tiempo.
  • 4. •Crónica periodística. •Crónica deportiva. • Crónica negra o de sucesos. •Crónica política. •Crónica de sociedad. • Crónica de viaje. •Crónica literaria. •Crónica histórica.
  • 5. Los cronistas buscan describir los hechos relatados en la crónica de acuerdo con su propia visión crítica de los hechos, a menudo con frases dirigidas al lector, como si estuviera estableciendo un diálogo. Algunos tipos de crónica son, la periodística, la humorística, la histórica, la descriptiva, la narrativa, el ensayo, la poética y la lírica.