CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Del 30 de Abril al 26 de Mayo de 2013
Curso – Contabilidad en las Organizaciones
Actividades de
Aprendizaje
Resultados de
Aprendizaje
Evidencia Fecha de
Entrega
Puntos Posibles Porcentaje
Actividades Iniciales
Foro Social “Mi
Presentación”
Fomentar la
integración y
colaboración, para
crear un ambiente
de grupo
Presentación
personal
Del 30 de Abril
al 05 de Mayo
Ninguno 0
Prueba Diagnostico Identificar
debilidades y
fortalezas frente al
entorno virtual.
Desarrollo del
cuestionario
Ninguno 0
Reconocimiento de
la Plataforma
-Dominar la
navegación en la
plataforma del
curso.
-Reconocer las
herramientas de la
plataforma
Buen uso de las
herramientas de
envió de
actividades y
creación de
secuencias en
foros…
Ninguno 0
SEMANA 1 - Del 30 de Abril al 05 de Mayo - Unidad 1: Conceptos Básicos
Actividad de
aprendizaje No 1 -
Apareamiento de
conceptos
Clasificación de los
conceptos
estudiados en la
semana No 1
Desarrollo Taller
Del 30 de Abril
al 05 de Mayo
100 35%
Actividad de
aprendizaje No 2 -
Resumen de
conceptos
Resumen de los
conceptos de los
principios
administrativos.
Desarrollo Taller 100 35%
Foro No 1 Evaluar las
diferentes
propuestas y
situaciones de tipo
financiero que nos
benefician en una
negociación.
Una
Participación
100 30%
SEMANA UNO - RAP 1 VERIFICAR LA EXACTITUD DE LOS DOCUMENTOS Y COMPROBANTES UTILIZADOS EN
LAS TRANSACCIONES. 100%
SEMANA 2 - Del 06 al 12 de Mayo - Unidad 2: La Contabilidad como un Proceso
Actividad de
Aprendizaje No 1 –
Clasificación de
Cuentas
Clasifica las
cuentas según
corresponda.
Desarrollo Taller
Del 06 al 12 de
Mayo
100 35%
Actividad de
Aprendizaje No 2 –
Registro de
Cuentas
Registra las
transacciones en
las cuentas T,
según corresponda
en él Debe o el
Haber y hallar el
saldo de cada
cuenta.
Desarrollo Taller 100 35%
Evaluación No 1 Desarrollo de
cuestionario.
Evaluar
conocimientos
adquiridos.
100 30%
SEMANA DOS - RAP 2 REALIZAR LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA TENIENDO EN CUENTA
NORMAS NACIONALES, INTERNACIONALES Y EMPRESARIALES.
100%
SEMANA 3 - Del 13 al 19 de Mayo - Unidad 3: El IVA – La Retención en la Fuente
Actividad de
aprendizaje No 1 –
Aplicación de la
retención en la
fuente.
Elaborar los
registros contables
para las empresas
que efectúan la
retención en la
fuente.
Desarrollo Taller
Del 13 al 19 de
Mayo.
100 35%
Actividad de
Aprendizaje No 2 –
Aplicación del IVA.
Elaborar los
registros contables
de las
transacciones
comerciales (IVA-
Rete fuente).
Desarrollo Taller 100 35%
Foro Calificable No
2
Evaluar la situación
de la empresa
referente a la
Retención en la
Fuente.
Una
Participación.
100 30%
SEMANA TRES - RAP 4 REGISTRAR LAS TRANSACCIONES CONTABLES Y FINANCIERAS DE LA EMPRESA. 100%
SEMANA 4 - Del 20 al 26 de Mayo - Unidad 4: Los Estados Financieros
Actividad de
aprendizaje No 1 –
Estados Financieros
Elaborar el Balance
General y Estado
de Ganancias y
Pérdidas.
Desarrollo Taller
Del 20 al 26 de
Mayo
100 60
Evaluación No 2 Desarrollo de
cuestionario.
Evaluar
conocimientos
adquiridos.
100 40
SEMANA CUATRO - RAP 3 PRESENTAR E INTERPRETAR LOS ESTADOS FINANCIEROS ENTREGADOS A LA
EMPRESA.
100%

Más contenido relacionado

PDF
Taller unidad 3 CPP
PDF
Taller unidad 1 CPP
PDF
Plan de evaluación Unidad Curricular: Contabilidad I.
PPTX
Campo alcides avellaneda bautista
DOC
Esquema del trabajo monografico
 
DOC
Plan de evaluacion de la unidad curricular
PDF
Trabajo aplicativo 2016 2
PDF
Proyecto final programa de un curso - valeska de pérez
Taller unidad 3 CPP
Taller unidad 1 CPP
Plan de evaluación Unidad Curricular: Contabilidad I.
Campo alcides avellaneda bautista
Esquema del trabajo monografico
 
Plan de evaluacion de la unidad curricular
Trabajo aplicativo 2016 2
Proyecto final programa de un curso - valeska de pérez

Destacado (20)

PDF
Horarios de talleres de acompañamiento
PDF
Talleres infantiles
DOCX
Cronograma julio doris (2)
DOCX
Cronograma clases 2014
DOCX
Lección 1
DOCX
Cronograma de Curso Taller de Transformacion Ciudadana 26/10/13
PDF
Manual Contra Vif, Abuso Sexual Maltrato Infantil, Puente
PDF
Guia deteccion y_prevencion_ante_situaciones_de_abuso_sexual_y_maltrato_a_ninos
PPT
Factores De Riesgo Y Factores Protectores
PPTX
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON NIÑOS DE PRE...
PPTX
METODOLOGIA POR TALLERES
DOCX
Abuso sexual infantil
PDF
Cartilla prevencion abuso sexual
PPTX
Presentación Abuso Sexual
PPT
Power abuso sexual infantil (5)
PPT
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
PPTX
Abuso Sexual Infantil Exposicion
PPT
Abuso Sexual
PPTX
Talleres de prevencion al abuso sexual en niños
PPT
1er Taller Violencia Familiar
Horarios de talleres de acompañamiento
Talleres infantiles
Cronograma julio doris (2)
Cronograma clases 2014
Lección 1
Cronograma de Curso Taller de Transformacion Ciudadana 26/10/13
Manual Contra Vif, Abuso Sexual Maltrato Infantil, Puente
Guia deteccion y_prevencion_ante_situaciones_de_abuso_sexual_y_maltrato_a_ninos
Factores De Riesgo Y Factores Protectores
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON NIÑOS DE PRE...
METODOLOGIA POR TALLERES
Abuso sexual infantil
Cartilla prevencion abuso sexual
Presentación Abuso Sexual
Power abuso sexual infantil (5)
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
Abuso Sexual Infantil Exposicion
Abuso Sexual
Talleres de prevencion al abuso sexual en niños
1er Taller Violencia Familiar
Publicidad

Similar a Cronograma de actividades 2013 ok (20)

PDF
Guiaestados
PDF
CICLO ESCOLAR 2024 PARA EL CICLO NOCTURNO
DOCX
Guia de aprendizaje albeyro
PDF
Semana 1 PPT 1 (SSWSXXSXSXSXSXSSXSXSXSSXSS
DOCX
2º BLOQUE O UNIDAD2.docx
PDF
100000AD15_ContabilidadFinanciera.pdf
PDF
Syllabus contabilidad de activos y pasivos
PDF
Syllabus contabilidad de activos y pasivos
PDF
Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)
PDF
A152 a00z contabilidadbasica
DOC
Definitiva guia contab finan i febrero 2011
PPTX
Meneses martha act2
DOC
Modulo de financiera 1 p 2013
PPT
Encuadre contabilidad general
PPTX
1 presentacion contabilidad I 2024.pptx
PDF
Silabo parte dos
DOCX
Actividad 3 diseño de ovas (2)
PDF
DOC
Sillabus
PPT
Quirino jorge act2
Guiaestados
CICLO ESCOLAR 2024 PARA EL CICLO NOCTURNO
Guia de aprendizaje albeyro
Semana 1 PPT 1 (SSWSXXSXSXSXSXSSXSXSXSSXSS
2º BLOQUE O UNIDAD2.docx
100000AD15_ContabilidadFinanciera.pdf
Syllabus contabilidad de activos y pasivos
Syllabus contabilidad de activos y pasivos
Syllabus contabilidad de activos y pasivos (1)
A152 a00z contabilidadbasica
Definitiva guia contab finan i febrero 2011
Meneses martha act2
Modulo de financiera 1 p 2013
Encuadre contabilidad general
1 presentacion contabilidad I 2024.pptx
Silabo parte dos
Actividad 3 diseño de ovas (2)
Sillabus
Quirino jorge act2
Publicidad

Más de Yurley Higuita Restrepo (20)

DOCX
Administracion de operaciones y cadena de valores
PDF
Las herramientas de planeación
DOCX
verbos regulares
DOCX
Prepositions of place
DOCX
Personal pronouns
DOCX
Nivel dos ingles
DOC
Evidence identities
DOC
Evidence sports and_animals
DOCX
Learning activity 2
DOCX
DOCX
Vocabulario tecnico del dfi
PPTX
ENSAMBLE DE SILLAS UNIVERSITARIAS
DOCX
Análisis foda herramienta estratégica de las organizaciones
DOCX
regiones de colombia
DOCX
Mapas del mundo politico
Administracion de operaciones y cadena de valores
Las herramientas de planeación
verbos regulares
Prepositions of place
Personal pronouns
Nivel dos ingles
Evidence identities
Evidence sports and_animals
Learning activity 2
Vocabulario tecnico del dfi
ENSAMBLE DE SILLAS UNIVERSITARIAS
Análisis foda herramienta estratégica de las organizaciones
regiones de colombia
Mapas del mundo politico

Cronograma de actividades 2013 ok

  • 1. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Del 30 de Abril al 26 de Mayo de 2013 Curso – Contabilidad en las Organizaciones Actividades de Aprendizaje Resultados de Aprendizaje Evidencia Fecha de Entrega Puntos Posibles Porcentaje Actividades Iniciales Foro Social “Mi Presentación” Fomentar la integración y colaboración, para crear un ambiente de grupo Presentación personal Del 30 de Abril al 05 de Mayo Ninguno 0 Prueba Diagnostico Identificar debilidades y fortalezas frente al entorno virtual. Desarrollo del cuestionario Ninguno 0 Reconocimiento de la Plataforma -Dominar la navegación en la plataforma del curso. -Reconocer las herramientas de la plataforma Buen uso de las herramientas de envió de actividades y creación de secuencias en foros… Ninguno 0 SEMANA 1 - Del 30 de Abril al 05 de Mayo - Unidad 1: Conceptos Básicos Actividad de aprendizaje No 1 - Apareamiento de conceptos Clasificación de los conceptos estudiados en la semana No 1 Desarrollo Taller Del 30 de Abril al 05 de Mayo 100 35% Actividad de aprendizaje No 2 - Resumen de conceptos Resumen de los conceptos de los principios administrativos. Desarrollo Taller 100 35% Foro No 1 Evaluar las diferentes propuestas y situaciones de tipo financiero que nos benefician en una negociación. Una Participación 100 30% SEMANA UNO - RAP 1 VERIFICAR LA EXACTITUD DE LOS DOCUMENTOS Y COMPROBANTES UTILIZADOS EN LAS TRANSACCIONES. 100%
  • 2. SEMANA 2 - Del 06 al 12 de Mayo - Unidad 2: La Contabilidad como un Proceso Actividad de Aprendizaje No 1 – Clasificación de Cuentas Clasifica las cuentas según corresponda. Desarrollo Taller Del 06 al 12 de Mayo 100 35% Actividad de Aprendizaje No 2 – Registro de Cuentas Registra las transacciones en las cuentas T, según corresponda en él Debe o el Haber y hallar el saldo de cada cuenta. Desarrollo Taller 100 35% Evaluación No 1 Desarrollo de cuestionario. Evaluar conocimientos adquiridos. 100 30% SEMANA DOS - RAP 2 REALIZAR LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA TENIENDO EN CUENTA NORMAS NACIONALES, INTERNACIONALES Y EMPRESARIALES. 100% SEMANA 3 - Del 13 al 19 de Mayo - Unidad 3: El IVA – La Retención en la Fuente Actividad de aprendizaje No 1 – Aplicación de la retención en la fuente. Elaborar los registros contables para las empresas que efectúan la retención en la fuente. Desarrollo Taller Del 13 al 19 de Mayo. 100 35% Actividad de Aprendizaje No 2 – Aplicación del IVA. Elaborar los registros contables de las transacciones comerciales (IVA- Rete fuente). Desarrollo Taller 100 35% Foro Calificable No 2 Evaluar la situación de la empresa referente a la Retención en la Fuente. Una Participación. 100 30% SEMANA TRES - RAP 4 REGISTRAR LAS TRANSACCIONES CONTABLES Y FINANCIERAS DE LA EMPRESA. 100% SEMANA 4 - Del 20 al 26 de Mayo - Unidad 4: Los Estados Financieros Actividad de aprendizaje No 1 – Estados Financieros Elaborar el Balance General y Estado de Ganancias y Pérdidas. Desarrollo Taller Del 20 al 26 de Mayo 100 60 Evaluación No 2 Desarrollo de cuestionario. Evaluar conocimientos adquiridos. 100 40 SEMANA CUATRO - RAP 3 PRESENTAR E INTERPRETAR LOS ESTADOS FINANCIEROS ENTREGADOS A LA EMPRESA. 100%