MES 
UNIDAD 
TEMA 
SUBTEMAS 
ACTIVIDAD POR CLASE 
24 
Dom 
25 
Lun 
26 
Mar 
27 
Mié 
28 
Jue 
I 
Regresión lineal simple y correlación 
1.1 Modelo de regresión simple 1.2 Supuestos 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
29 
Vie 
I 
Regresión lineal simple y correlación 
1.3 Determinación de la ecuación de regresión 1.4 Medidas de variación 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
30 
Sáb 
31 
Dom 
1 
Lun 
2 
Mar 
3 
Mié 
4 
Jue 
I 
Regresión lineal simple y correlación 
1.5 Cálculo de los coeficientes de correlación y de determinación 1.6 Análisis residual 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
5 
Vie 
I 
Regresión lineal simple y correlación 
1.7 Inferencias acerca de la pendiente 1.8 Aplicaciones 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
6 
Sáb 
7 
Dom 
8 
Lun 
9 
Mar 
10 
Mié 
11 
Jue 
I 
Regresión lineal simple y correlación 
Evaluación 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
12 
Vie 
II 
Regresión lineal múltiple y correlación 
2.1 Modelo de regresión múltiple 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
13 
Sáb 
14 
Dom 
15 
Lun 
16 
Mar 
17 
Mié 
18 
Jue 
II 
Regresión lineal múltiple y correlación 
2.2 Estimación de la ecuación de regresión múltiple 2.3 Matriz de varianza-covarianza 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
19 
Vie 
II 
Regresión lineal múltiple y correlación 
2.4 Pruebas de hipótesis para los coeficientes de regresión. 2.5 Correlación lineal múltiple 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
20 
Sáb 
21 
Dom 
22 
23 
Mar 
24 
Mié 
25 
Jue 
II 
Regresión lineal múltiple y correlación 
2.6 Aplicaciones 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
26 
Vie 
II 
Regresión lineal múltiple y correlación 
Evaluación 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
27 
Sáb 
28 
Dom 
29 
Lun 
30 
Mar 
1 
Mié 
2 
Jue 
III 
Análisis de serie de tiempo 
3.1 Componentes de una serie de tiempo 3.2 Método de mínimos cuadrados 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
3 
Vie 
III 
Análisis de serie de tiempo 
3.3. Métodos de promedios móviles 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
4 
Sáb 
5 
Dom 
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC 
FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA 
SEMESTRE AGOSTO 2014 - ENERO 2015 
Materia: 
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA 
SUSPENCIÓN DE LABORES DOCENTES 
Catedrático: 
M.A. ÁLVARO CHÁVEZ GALAVÍZ 
Especialidad: 
CONTADOR PUBLICO 
FECHA 
AGOSTO 
Visita industrial" TV Azteca y Televisa Puebla" CP 3er semestre(APCM/MMSD) 
SEPTIEMBRE
6 
Lun 
7 
Mar 
8 
Mié 
9 
Jue 
III 
Análisis de serie de tiempo 
3.4 Métodos de suavización exponencial 3.5 Tendencias no lineales 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
10 
Vie 
III 
Análisis de serie de tiempo 
3.6 Variación estacional 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
11 
Sáb 
12 
Dom 
13 
Lun 
14 
Mar 
15 
Mié 
16 
Jue 
III 
Análisis de serie de tiempo 
3.7 Aplicaciones 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
17 
Vie 
III 
Análisis de serie de tiempo 
Evaluación 
18 
Sáb 
19 
Dom 
20 
Lun 
21 
Mar 
22 
Mié 
23 
Jue 
IV 
Diseño experimental para un factor 
4.1. Introducción, conceptualización, importancia y alcances del diseño experimental en el ámbito empresarial. 4.2 Clasificación de los diseños experimentales 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
24 
Vie 
IV 
Diseño experimental para un factor 
4.3 Nomenclatura y simbología en el diseño experimental 4.4 Identificación de los efectos de los diseños experimentales 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
25 
Sáb 
26 
Dom 
27 
Lun 
28 
Mar 
29 
Mié 
30 
Jue 
31 
Vie 
IV 
Diseño experimental para un factor 
4.5 La importancia de la aleatorización de los especímenes de prueba 4.6 Supuestos estadísticos en las pruebas experimentales 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
1 
Sáb 
2 
Dom 
3 
Lun 
4 
Mar 
5 
Mié 
6 
Jue 
IV 
Diseño experimental para un factor 
4.7 Prueba de Duncan 4.8 Aplicaciones industriales 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
7 
Vie 
IV 
Diseño experimental para un factor 
Evaluación 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
8 
Sáb 
9 
Dom 
10 
Lun 
11 
Mar 
12 
Mié 
13 
Jue 
14 
Vie 
15 
Sáb 
16 
Dom 
17 
Lun 
18 
Mar 
19 
Mié 
20 
Jue 
V 
Diseño experimental con bloques al azar y diseños factoriales 
5.1 Metodología del diseño experimental de bloques al azar 5.2 Diseño de experimentos factoriales 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
21 
Vie 
V 
Diseño experimental con bloques al azar y diseños factoriales 
5.3 Diseño factorial 2^K 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
22 
Sáb 
23 
Dom 
24 
Lun 
OCTUBRE 
Visita a racho Agroecológico en Tepeyahualco, Pue.- 1er. semestre de IIAS.(LTR/TVL) 
Visita de campo IA 5 - Chapingo (JMAG) 
Visita de estudio a infraestructura agrícola en Cuyoaco y Oriental, Pue. con alumnos de 3er. semestre de IIAS.(JMAG/LEFC) 
JORNADA ACADÉMICA 
Visita de campo: IA 5 - Mazatepec (OVL) 
SUSPENCIÓN DE LABORES DOCENTES 
ENTREGA DE CALIFICAIONES PARCIALES 
Visita de campo: IA 7 - Granja Apulco (SLM, RRF, ACG) 
NOVIEMBRE
25 
Mar 
26 
Mié 
27 
Jue 
V 
Diseño experimental con bloques al azar y diseños factoriales 
5.4 Diseño de cuadrados latinos 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
28 
Vie 
V 
Diseño experimental con bloques al azar y diseños factoriales 
5.4 Diseño de cuadrados latinos 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
29 
Sáb 
30 
Dom 
1 
Lun 
2 
Mar 
3 
Mié 
4 
Jue 
V 
Diseño experimental con bloques al azar y diseños factoriales 
5.5 Diseño de cuadrados grecolatinos 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
5 
Vie 
V 
Diseño experimental con bloques al azar y diseños factoriales 
5.5 Diseño de cuadrados grecolatinos 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
6 
Sáb 
7 
Dom 
8 
Lun 
9 
Mar 
10 
Mié 
11 
Jue 
V 
Diseño experimental con bloques al azar y diseños factoriales 
5.6 Aplicaciones 
Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 
12 
Vie 
V 
Diseño experimental con bloques al azar y diseños factoriales 
Evaluación 
13 
Sáb 
14 
Dom 
15 
Lun 
16 
Mar 
17 
Mié 
18 
Jue 
19 
Vie 
20 
Sáb 
21 
Dom 
22 
Lun 
23 
Mar 
24 
Mié 
25 
Jue 
26 
Vie 
27 
Sáb 
28 
Dom 
29 
Lun 
30 
Mar 
31 
Mié 
1 
Jue 
2 
Vie 
3 
Sáb 
4 
Dom 
5 
Lun 
6 
Mar 
7 
Mié 
8 
Jue 
9 
Vie 
Vo.Bo. (NOMBRE Y FIRMA ) DE JEFE INMEDIATO 
Visita Industrial " Banco de México" 3° y 5° semestre CP(ASG/SLM) 
Visita de campo: IA 1 y 7 - Granja Ejecayan (RRF, ACG, HRL) 
DICIEMBRE 
ENTREGA Y CAPTURA DE CALIFICACIONES FINALES EN EL SICE, PARA IIAS 
ENTREGA Y CAPTURA DE CALIFICACIONES FINALES EN EL SICE, PARA CP 
ENTREGA Y CAPTURA DE CALIFICACIONES FINALES EN EL SICE, PARA IA 
PERIODO VACACIONAL DE INVIERNO 
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FINALES SIMULTANEA PARA LAS TRES CARRERAS 
EXAMENES DE REGULARIZACIÓN 
EXAMENES EXTRAORDINARIOS 
PERIODO VACACIONAL DE INVIERNO 
(NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE) 
PERIODO VACACIONAL DE INVIERNO 
PERIODO VACACIONAL DE INVIERNO 
ENERO

Más contenido relacionado

PDF
PDF
CÁLCULO VECTORIAL
PDF
Cálculo vectorial ia
PDF
CÁLCULO INTEGRAL
PDF
Ejemplo de perfil de proyecto
PPTX
Cálculo de la ruta crítica
PPT
Etapas de la investigación estadistica (2)
DOC
Proyecto final de estadistica
CÁLCULO VECTORIAL
Cálculo vectorial ia
CÁLCULO INTEGRAL
Ejemplo de perfil de proyecto
Cálculo de la ruta crítica
Etapas de la investigación estadistica (2)
Proyecto final de estadistica

Similar a Cronograma de estadística administrativa II (20)

PDF
Est adm cp
PDF
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
PDF
Cronograma de calculo vectorial
PDF
PDF
Cálculo vectorial ia
PDF
CÁLCULO DIFERENCIAL
PDF
S1 2023-1 Anexo Expo PPT PI IX (ELAC) Semana 1 C (708p).pdf
PDF
PDF
Cronograma de actividades
PDF
Cronograma de taller de informatica 1
DOCX
Planeaciones 2010.segundo. 12
PDF
Silabo análisis matemático 2 usat
PDF
Sílabo resolución de problemas ii
PDF
DOC
Planeacion de algebra lineal2015
PDF
PDF
GetFileAttachment.pdf
PDF
GetFileAttachment.pdf
PDF
Silabo estadistica y probabilidades-ote
Est adm cp
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
Cronograma de calculo vectorial
Cálculo vectorial ia
CÁLCULO DIFERENCIAL
S1 2023-1 Anexo Expo PPT PI IX (ELAC) Semana 1 C (708p).pdf
Cronograma de actividades
Cronograma de taller de informatica 1
Planeaciones 2010.segundo. 12
Silabo análisis matemático 2 usat
Sílabo resolución de problemas ii
Planeacion de algebra lineal2015
GetFileAttachment.pdf
GetFileAttachment.pdf
Silabo estadistica y probabilidades-ote
Publicidad

Más de Alvaro Chavez (20)

PDF
Evaluación
PDF
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
PDF
CÁLCULO VECTORIAL
PDF
ÁLGEBRA LINEAL
PDF
CÁLCULO DIFERENCIAL
PDF
Qué es ser un estudiante en línea
PPTX
Estadística Administrativa: Unidad 5
PPTX
Estadística Administrativa: Unidad 4
PPTX
Cálculo vectorial: Unidad 5
PPTX
Cálculo vectorial: Unidad 4
PPTX
Alvaro,eje1 actividad 4
PPTX
Calculo Vectorial Unidad 3
PPTX
Estadística Administrativa Unidad 3
PPTX
Unidad 2:Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas.
PPTX
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
PDF
PDF
temario de taller de informática I
PDF
Unidad 1: Estadística administrativa II
DOCX
Evaluación
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
CÁLCULO VECTORIAL
ÁLGEBRA LINEAL
CÁLCULO DIFERENCIAL
Qué es ser un estudiante en línea
Estadística Administrativa: Unidad 5
Estadística Administrativa: Unidad 4
Cálculo vectorial: Unidad 5
Cálculo vectorial: Unidad 4
Alvaro,eje1 actividad 4
Calculo Vectorial Unidad 3
Estadística Administrativa Unidad 3
Unidad 2:Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas.
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
temario de taller de informática I
Unidad 1: Estadística administrativa II
Publicidad

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx

Cronograma de estadística administrativa II

  • 1. MES UNIDAD TEMA SUBTEMAS ACTIVIDAD POR CLASE 24 Dom 25 Lun 26 Mar 27 Mié 28 Jue I Regresión lineal simple y correlación 1.1 Modelo de regresión simple 1.2 Supuestos Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 29 Vie I Regresión lineal simple y correlación 1.3 Determinación de la ecuación de regresión 1.4 Medidas de variación Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 30 Sáb 31 Dom 1 Lun 2 Mar 3 Mié 4 Jue I Regresión lineal simple y correlación 1.5 Cálculo de los coeficientes de correlación y de determinación 1.6 Análisis residual Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 5 Vie I Regresión lineal simple y correlación 1.7 Inferencias acerca de la pendiente 1.8 Aplicaciones Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 6 Sáb 7 Dom 8 Lun 9 Mar 10 Mié 11 Jue I Regresión lineal simple y correlación Evaluación Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 12 Vie II Regresión lineal múltiple y correlación 2.1 Modelo de regresión múltiple Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 13 Sáb 14 Dom 15 Lun 16 Mar 17 Mié 18 Jue II Regresión lineal múltiple y correlación 2.2 Estimación de la ecuación de regresión múltiple 2.3 Matriz de varianza-covarianza Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 19 Vie II Regresión lineal múltiple y correlación 2.4 Pruebas de hipótesis para los coeficientes de regresión. 2.5 Correlación lineal múltiple Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 20 Sáb 21 Dom 22 23 Mar 24 Mié 25 Jue II Regresión lineal múltiple y correlación 2.6 Aplicaciones Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 26 Vie II Regresión lineal múltiple y correlación Evaluación Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 27 Sáb 28 Dom 29 Lun 30 Mar 1 Mié 2 Jue III Análisis de serie de tiempo 3.1 Componentes de una serie de tiempo 3.2 Método de mínimos cuadrados Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 3 Vie III Análisis de serie de tiempo 3.3. Métodos de promedios móviles Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 4 Sáb 5 Dom INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMESTRE AGOSTO 2014 - ENERO 2015 Materia: ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA SUSPENCIÓN DE LABORES DOCENTES Catedrático: M.A. ÁLVARO CHÁVEZ GALAVÍZ Especialidad: CONTADOR PUBLICO FECHA AGOSTO Visita industrial" TV Azteca y Televisa Puebla" CP 3er semestre(APCM/MMSD) SEPTIEMBRE
  • 2. 6 Lun 7 Mar 8 Mié 9 Jue III Análisis de serie de tiempo 3.4 Métodos de suavización exponencial 3.5 Tendencias no lineales Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 10 Vie III Análisis de serie de tiempo 3.6 Variación estacional Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 11 Sáb 12 Dom 13 Lun 14 Mar 15 Mié 16 Jue III Análisis de serie de tiempo 3.7 Aplicaciones Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 17 Vie III Análisis de serie de tiempo Evaluación 18 Sáb 19 Dom 20 Lun 21 Mar 22 Mié 23 Jue IV Diseño experimental para un factor 4.1. Introducción, conceptualización, importancia y alcances del diseño experimental en el ámbito empresarial. 4.2 Clasificación de los diseños experimentales Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 24 Vie IV Diseño experimental para un factor 4.3 Nomenclatura y simbología en el diseño experimental 4.4 Identificación de los efectos de los diseños experimentales Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 25 Sáb 26 Dom 27 Lun 28 Mar 29 Mié 30 Jue 31 Vie IV Diseño experimental para un factor 4.5 La importancia de la aleatorización de los especímenes de prueba 4.6 Supuestos estadísticos en las pruebas experimentales Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 1 Sáb 2 Dom 3 Lun 4 Mar 5 Mié 6 Jue IV Diseño experimental para un factor 4.7 Prueba de Duncan 4.8 Aplicaciones industriales Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 7 Vie IV Diseño experimental para un factor Evaluación Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 8 Sáb 9 Dom 10 Lun 11 Mar 12 Mié 13 Jue 14 Vie 15 Sáb 16 Dom 17 Lun 18 Mar 19 Mié 20 Jue V Diseño experimental con bloques al azar y diseños factoriales 5.1 Metodología del diseño experimental de bloques al azar 5.2 Diseño de experimentos factoriales Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 21 Vie V Diseño experimental con bloques al azar y diseños factoriales 5.3 Diseño factorial 2^K Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 22 Sáb 23 Dom 24 Lun OCTUBRE Visita a racho Agroecológico en Tepeyahualco, Pue.- 1er. semestre de IIAS.(LTR/TVL) Visita de campo IA 5 - Chapingo (JMAG) Visita de estudio a infraestructura agrícola en Cuyoaco y Oriental, Pue. con alumnos de 3er. semestre de IIAS.(JMAG/LEFC) JORNADA ACADÉMICA Visita de campo: IA 5 - Mazatepec (OVL) SUSPENCIÓN DE LABORES DOCENTES ENTREGA DE CALIFICAIONES PARCIALES Visita de campo: IA 7 - Granja Apulco (SLM, RRF, ACG) NOVIEMBRE
  • 3. 25 Mar 26 Mié 27 Jue V Diseño experimental con bloques al azar y diseños factoriales 5.4 Diseño de cuadrados latinos Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 28 Vie V Diseño experimental con bloques al azar y diseños factoriales 5.4 Diseño de cuadrados latinos Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 29 Sáb 30 Dom 1 Lun 2 Mar 3 Mié 4 Jue V Diseño experimental con bloques al azar y diseños factoriales 5.5 Diseño de cuadrados grecolatinos Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 5 Vie V Diseño experimental con bloques al azar y diseños factoriales 5.5 Diseño de cuadrados grecolatinos Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 6 Sáb 7 Dom 8 Lun 9 Mar 10 Mié 11 Jue V Diseño experimental con bloques al azar y diseños factoriales 5.6 Aplicaciones Exposición docente y resolución de problemas por alumnos 12 Vie V Diseño experimental con bloques al azar y diseños factoriales Evaluación 13 Sáb 14 Dom 15 Lun 16 Mar 17 Mié 18 Jue 19 Vie 20 Sáb 21 Dom 22 Lun 23 Mar 24 Mié 25 Jue 26 Vie 27 Sáb 28 Dom 29 Lun 30 Mar 31 Mié 1 Jue 2 Vie 3 Sáb 4 Dom 5 Lun 6 Mar 7 Mié 8 Jue 9 Vie Vo.Bo. (NOMBRE Y FIRMA ) DE JEFE INMEDIATO Visita Industrial " Banco de México" 3° y 5° semestre CP(ASG/SLM) Visita de campo: IA 1 y 7 - Granja Ejecayan (RRF, ACG, HRL) DICIEMBRE ENTREGA Y CAPTURA DE CALIFICACIONES FINALES EN EL SICE, PARA IIAS ENTREGA Y CAPTURA DE CALIFICACIONES FINALES EN EL SICE, PARA CP ENTREGA Y CAPTURA DE CALIFICACIONES FINALES EN EL SICE, PARA IA PERIODO VACACIONAL DE INVIERNO PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FINALES SIMULTANEA PARA LAS TRES CARRERAS EXAMENES DE REGULARIZACIÓN EXAMENES EXTRAORDINARIOS PERIODO VACACIONAL DE INVIERNO (NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE) PERIODO VACACIONAL DE INVIERNO PERIODO VACACIONAL DE INVIERNO ENERO