Gerencia de
Recursos
Humanos
Sección: 002
Profesor: Luis
Silva
CRONOGRAMA E
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
CRONOGRAMA Y PLAN DE EVALUACIÓN
2014-I
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA
PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL
CURSO: GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
FACILITADOR: LUIS SILVA
SEMANA
FECHAS
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
1 Presentación, discusión, y establecimiento de los criterios mínimos de aprobación. Estrategias evaluativas. Discusión del
Cronograma de actividades.
2
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS RECURSOS HUMANOS. Evolución de los modelos de administración de recursos
humanos en las organizaciones. El trabajo humano en las distintas escuelas. Taylor, Fayol, Weber, Elton Mayo, Maslow,
Herzberg. Administración por objetivos. Escuela de sistemas. Escuela japonesa; calidad total y mejora continua
3
INTERACCIÓN ENTRE PERSONAS Y ORGANIZACIONES. Las organizaciones como sistemas sociales. Las personas.
El comportamiento humano en las organizaciones. La motivación humana. La comunicación. Barreras a la comunicación.
Clima organizacional. La autoridad en el manejo de los recursos humanos. Tipos de liderazgo, estilos de conducción. La
dinámica del trabajo en equipo, Enfoque sistémico de a administración. Management; el perfil gerencial actual. Empowerment
4
ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS. Conceptos de línea y staff en la administración de recursos humanos.
La administración de recursos humanos como, proceso. Ubicación del área en la estructura organizacional. Estructura y
organización, funciones y departamentalización. Planeamiento de recursos humanos. Políticas en el área de recursos
HUMANOS. Procedimientos
5 DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE PUESTOS. Redacción de descripciones de puestos. Métodos para reunir información.
Etapas. Revisiones, Perfil del puesto
6
Evaluación Escrita 1 (Contenido semana 1 al 5) Valor 15%
7
ATRACCIÓN Y RECLUTAMIENTO. Medios, avisos, carteleras, bolsas de trabajo, Universidades, consultoras. El proceso de
selección. Búsqueda interna y externa. Curriculum Vitae, su confección. La técnica de la entrevista, sus diferentes
aplicaciones. Evaluaciones. Assessment Center. Tests, pruebas técnicas, informes psicotécnicos, exámenes
preocupacionales, examen médico, referencias (ambientales, laborales, etc.). Incorporación de candidatos. Los trámites de
ingreso. Inducción, Manual de inducción. Seguimiento del candidato ingresado
8
LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA. El legajo personal. Archivos individuales y grupales. Inventario de recursos
humanos. Sistemas dé información. Bases de datos. Software. Indicadores de gestión de recursos humanos. Rotación.
Ausentismo. Auditoría de recursos humanos. Indicadores de satisfacción del personal. Encuestas de clima. Leyes
laborales. Organizaciones sindicales. Convenios colectivos de trabajo
9 CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO. La educación en la sociedad. La capacitación en las organizaciones. El proceso de
capacitación. Detección de necesidades y fijación de objetivos. Diseño de actividades de entrenamiento. Evaluación del
proceso de capacitación. Costos. Plan de capacitación. Coaching
Evaluación Escrita 2 (Contenido semana 6 al 9) Valor 15%
10-11
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO. Proceso de una evaluación de desempeño. Reunión, entrevista de evaluación. Métodos de
evaluación. Evaluación de 360 grados. Evaluadores, formación de evaluadores. Evaluación de potencial. El capital humano,
su cuidado. Gestión por competencias. Planeamiento del desarrollo. La carrera. Carreras; tipos. Plan de sucesiones.
Organigramas de reemplazo. Capacitación por desarrollo. Manejo de promociones y transferencias.
11-12
EVALUACIÓN DE PUESTOS. Métodos. Clasificación de puestos. Administración de remuneraciones. Política de
remuneraciones. Remuneración fija y variable. Mérito. Equidad interna y externa. Encuestas de remuneraciones. Beneficios
sociales. Política-de beneficios. Encuestas de beneficios. (Tema 1 y 12, valor: 10%)
12-13
SERVICIOS AL PERSONAL. Higiene y seguridad en el trabajo. Condiciones y medio ambiente de trabajo. Prevención de
accidentes. Prevención de incendios. Administración de riesgos. ART. Servicio médico. Comedor en la empresa. Tickets.
Préstamos. Comunicaciones en la empresa. El house organ. Otros medios de comunicación. Carteleras, Web, mails, notas,
boletines. El fin de la relación laboral. Renuncias, despidos, reestructuraciones. Entrevista de egreso. Que información brinda
la entrevista de egreso.
Evaluación Escrita 3 (Contenido de la semana 10 a la 12) Valor 15%
14
Exposición del trabajo final (Trabajo grupal, máximo dos alumnos). Valor 20%
15
Entrega de los resultados finales de las evaluaciones.
16
Entrega de notas
PLAN DE EVALUACIÓN
Tres Prueba escritas 15% c/u 45%
Micro clase de un Tema de rrhh 20%
Trabajo final SOBRE RRHH de una Empresa 20%
Blog sobre RRHH 15%
 BARRANCO, Francisco Javier (1993): Planificación estratégica de
recursos humanos. Del marketing interno a la planificación. Madrid:
Pirámide. http://usuarios.multimania.es/yennysanchez/lecturas/sylvia.htm
 CHIAVENATO, Idalberto (2000): Administración de Recursos Humanos.
(5ta. Ed.). Bogotá: McGraw-Hill
 FRENCH, Wendell L. (1991): Administración de Personal. Desarrollo de
Recursos Humanos. México: Limusa
 LUCAS ORTUETA, Ramón De (1987): Manual de personal. Técnicas de
dirección de personal. Madrid: Index
 PUCHOL, Luis (1993): Dirección y Gestión de Recursos Humanos.
Madrid: ESIC.
 PUCHOL, Luis (1994): Reorientación de carreras profesionales. Madrid:
Ed. ESIC.
 TYSON, Shaun y YORK, Alfred (1989): Administración de Personal.
México: Ed. Trillas
 WERTHER, William B. Jr. y DAVIS, Keith (1990): Administración de
Personal y Recursos Humanos. México: Mcgraw-HilI
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Instrumento
Para evaluar
los Trabajos
ASPECTOS A EVALUAR E MB B R D NO
5 4 3 2 1 0
1.- Presentación de la información
2.- Pertinencia de la información
3.- Calidad de la información presentada
4.- Organización de la ideas
5.- Profundidad de la temática
6.- Introducción
7.- Presencia de anexos y soportes
8.- Conclusiones y recomendaciones
9.- Puntualidad en la entrega
10.- Capacidad de síntesis
11.- Redacción del contenido
12.- Pulcritud
13.- Ortografía
14.- Respeto de las normas UPEL
SUB TOTAL
TOTAL DE PUNTOS OBTENIDOS
Instrumento
Para Evaluar
Exposición
Oral / Micro-
clase
N° ASPECTOS A EVALUAR CALIFICACIÓN
5 4 3 2 1
1. Presentación de la información
2. Organización de la ideas
3. Manejo del recurso
4. Motivación al grupo
5. Dominio del tema
6. Uso apropiado del lenguaje
7. Postura y Movimiento
8. Voz y Dicción
9. Uso del tiempo
10. Cierre de la facilitación
Total de columna
Total definitivo
01 A 13 =1 14 A 26 =2 27 A 39 =3
Nota definitiva
40 A 52 =4 53 A 64 =5 65 A 71 =6
72 A 78 = 7 79 A 85 = 8 86 A 92 = 9
93 A 100 = 10
Excelente= 5 Muy bueno= 4 Bueno= 3 Regular= 2 Deficiente=1
Total definitivo:C = nº de puntos obtenidos x 100
50
OBSERVACIONES
Instrumentos
Para Evaluar
El Blog
N° ASPECTOS A EVALUAR CALIFICACIÓN
10 5 1
1.
Objetivos del Blog
2.
Gramática y ortografía
3.
Frecuencia en la que publica
4.
Títulos de los artículos
5.
Materiales visuales y suplementarios
6. integración blog con material que se discute
en clase
7.
Extensión de los artículos
8.
Calidad de los artículos (Comprensión)
9.
Derechos de autor
10. Comentarios en su blog
Total de columna
Total definitivo:
01 A 13
=1
14 A 26
=2
27 A 39
=3
Nota definitiva:
40 A 52
=4
53 A 64
=5
65 A 71
=6
72 A 78
= 7
79 A 85 =
8
86 A 92
= 9
93 A 100 = 10
OBSERVACIONES

Más contenido relacionado

PDF
Plan de Capacitacion
PPTX
Metodo de incidente critico
PPTX
Análisis Funcional-Competencias
DOCX
Manual de funciones y procedimientos ejemplos
DOC
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
PDF
Diseño de puestos
DOCX
Descripción y análisis de cargo
PPT
MÓDULO IV: GERENCIA DE RECURSOS
Plan de Capacitacion
Metodo de incidente critico
Análisis Funcional-Competencias
Manual de funciones y procedimientos ejemplos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Diseño de puestos
Descripción y análisis de cargo
MÓDULO IV: GERENCIA DE RECURSOS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Analisis y descripcion de puestos
DOCX
Presupuesto de capacitación
PPT
Objetivos y metas de la planificación
PDF
Ejemplo de clase dofa genérica multinacional
PPTX
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
PDF
Mapa conceptual planeación administrativa
PPTX
Evaluacion de desempeño
PPTX
Metodo de investigacion de campo
DOCX
Departamentos de capacitacion
PPTX
Diagnóstico de recursos humanos
PPTX
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
DOCX
Caracteristicas de desempeño laboral tesis
DOCX
Ejemplo: Manual de funciones de una empresa
PPTX
Analisis y Diseño de Puestos
PPT
Procesos de selección de personal
DOCX
Cuestionario talento humano
PDF
Perfil y Descriptor de Cargo
PPTX
Metodos e Instrumentos de Evaluación del Desempeño
PPTX
Salarios y planes de prestaciones sociales
DOC
Analisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de puestos
Presupuesto de capacitación
Objetivos y metas de la planificación
Ejemplo de clase dofa genérica multinacional
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Mapa conceptual planeación administrativa
Evaluacion de desempeño
Metodo de investigacion de campo
Departamentos de capacitacion
Diagnóstico de recursos humanos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Caracteristicas de desempeño laboral tesis
Ejemplo: Manual de funciones de una empresa
Analisis y Diseño de Puestos
Procesos de selección de personal
Cuestionario talento humano
Perfil y Descriptor de Cargo
Metodos e Instrumentos de Evaluación del Desempeño
Salarios y planes de prestaciones sociales
Analisis y descripcion de cargos
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Plan de evaluacion y cronograma de actividades
PDF
Instrumentos para la evaluación
PPTX
Instrumentacion didáctica
PPT
Transp[1]. descripcion valoracion_puestos
PPTX
Clase 5 modelo de multiples roles
 
DOC
Cronograma de evaluación
PDF
Escala de apreciación entregada
DOC
Cronograma de actividades y evaluaciones 1er. Lapso
DOCX
Profesiograma de ingenieria en sistemas.
PPTX
Listas de cotejo y escalas de apreciación
PPTX
Cronograma año lectivo 2016 2017
PDF
Trabajo final-marketing-grupo-1
PPTX
Guía de ejercicios evaluación de desempeño
PDF
Auditoría Informática de Redes. Fase de Ejecución
PPS
T gestión.rrhh.ppt
PPTX
Unidad 9: El mercado laboral en la encuesta salarial
 
DOCX
Encuesta
PPTX
Evaluación de Cargos
 
DOCX
Evaluacion a los capacitadores
PDF
El Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXI
Plan de evaluacion y cronograma de actividades
Instrumentos para la evaluación
Instrumentacion didáctica
Transp[1]. descripcion valoracion_puestos
Clase 5 modelo de multiples roles
 
Cronograma de evaluación
Escala de apreciación entregada
Cronograma de actividades y evaluaciones 1er. Lapso
Profesiograma de ingenieria en sistemas.
Listas de cotejo y escalas de apreciación
Cronograma año lectivo 2016 2017
Trabajo final-marketing-grupo-1
Guía de ejercicios evaluación de desempeño
Auditoría Informática de Redes. Fase de Ejecución
T gestión.rrhh.ppt
Unidad 9: El mercado laboral en la encuesta salarial
 
Encuesta
Evaluación de Cargos
 
Evaluacion a los capacitadores
El Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXI
Publicidad

Similar a Cronograma e instrumentos de evaluación (20)

PDF
Pg syllabus 2015
PDF
Pg syllabus 2016 recursos humanos nov.2016
DOCX
Pg syllabus 2016 recursos humanos
PDF
Portafolio Madeline Morán
PDF
Portafolio - Administración de Talento Humano
PDF
Rec
PDF
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
PDF
Upc gerencia de personal
PDF
Portafolio t.h. joel conforme
PDF
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
PDF
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
PDF
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
PDF
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
PDF
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
PDF
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
PDF
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
PDF
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
PDF
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
PDF
SILABO EVALUACIÓN EDUCATIVA
PDF
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Pg syllabus 2015
Pg syllabus 2016 recursos humanos nov.2016
Pg syllabus 2016 recursos humanos
Portafolio Madeline Morán
Portafolio - Administración de Talento Humano
Rec
PE Metodología de la Investigación, CUZCO.pdf
Upc gerencia de personal
Portafolio t.h. joel conforme
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
SILABO EVALUACIÓN EDUCATIVA
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte

Más de 06robma (8)

PPTX
Introducción al estudio de los recursos humanos
PPTX
Introducción al estudio de los recursos humanos
PPTX
Capacitación y entrenamiento
PPT
La organización administrativa
PPTX
Presentación reclutamiento
PPTX
Atracción y Reclutamiento
PPT
Descripción y análisis de puestos
PPT
Interacción entre personas y organizaciones
Introducción al estudio de los recursos humanos
Introducción al estudio de los recursos humanos
Capacitación y entrenamiento
La organización administrativa
Presentación reclutamiento
Atracción y Reclutamiento
Descripción y análisis de puestos
Interacción entre personas y organizaciones

Último (7)

PPT
TEST RÁPIDO DE BARRANQUILLA BARSIT. APLICACIÓN, CALIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN
PDF
Suspensión de las relaciones laborales de al LFT
PPTX
Induccion_Calidad_Proceso_ para _pe.pptx
PPTX
TALLER TIPOS DE CLIENTE LAURA PATIÑO RRHH (1).pptx
PDF
Elaboración del Manual de Perfiles de Puestos.pdf
PDF
La Capacitación - Oscar J. Blake 2°e.pdf
PPTX
2. Elementos psicológicos en la entrevista.pptx
TEST RÁPIDO DE BARRANQUILLA BARSIT. APLICACIÓN, CALIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN
Suspensión de las relaciones laborales de al LFT
Induccion_Calidad_Proceso_ para _pe.pptx
TALLER TIPOS DE CLIENTE LAURA PATIÑO RRHH (1).pptx
Elaboración del Manual de Perfiles de Puestos.pdf
La Capacitación - Oscar J. Blake 2°e.pdf
2. Elementos psicológicos en la entrevista.pptx

Cronograma e instrumentos de evaluación

  • 1. Gerencia de Recursos Humanos Sección: 002 Profesor: Luis Silva CRONOGRAMA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
  • 2. CRONOGRAMA Y PLAN DE EVALUACIÓN 2014-I REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL CURSO: GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS FACILITADOR: LUIS SILVA SEMANA FECHAS CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 1 Presentación, discusión, y establecimiento de los criterios mínimos de aprobación. Estrategias evaluativas. Discusión del Cronograma de actividades. 2 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS RECURSOS HUMANOS. Evolución de los modelos de administración de recursos humanos en las organizaciones. El trabajo humano en las distintas escuelas. Taylor, Fayol, Weber, Elton Mayo, Maslow, Herzberg. Administración por objetivos. Escuela de sistemas. Escuela japonesa; calidad total y mejora continua 3 INTERACCIÓN ENTRE PERSONAS Y ORGANIZACIONES. Las organizaciones como sistemas sociales. Las personas. El comportamiento humano en las organizaciones. La motivación humana. La comunicación. Barreras a la comunicación. Clima organizacional. La autoridad en el manejo de los recursos humanos. Tipos de liderazgo, estilos de conducción. La dinámica del trabajo en equipo, Enfoque sistémico de a administración. Management; el perfil gerencial actual. Empowerment 4 ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS. Conceptos de línea y staff en la administración de recursos humanos. La administración de recursos humanos como, proceso. Ubicación del área en la estructura organizacional. Estructura y organización, funciones y departamentalización. Planeamiento de recursos humanos. Políticas en el área de recursos HUMANOS. Procedimientos 5 DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE PUESTOS. Redacción de descripciones de puestos. Métodos para reunir información. Etapas. Revisiones, Perfil del puesto 6 Evaluación Escrita 1 (Contenido semana 1 al 5) Valor 15%
  • 3. 7 ATRACCIÓN Y RECLUTAMIENTO. Medios, avisos, carteleras, bolsas de trabajo, Universidades, consultoras. El proceso de selección. Búsqueda interna y externa. Curriculum Vitae, su confección. La técnica de la entrevista, sus diferentes aplicaciones. Evaluaciones. Assessment Center. Tests, pruebas técnicas, informes psicotécnicos, exámenes preocupacionales, examen médico, referencias (ambientales, laborales, etc.). Incorporación de candidatos. Los trámites de ingreso. Inducción, Manual de inducción. Seguimiento del candidato ingresado 8 LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA. El legajo personal. Archivos individuales y grupales. Inventario de recursos humanos. Sistemas dé información. Bases de datos. Software. Indicadores de gestión de recursos humanos. Rotación. Ausentismo. Auditoría de recursos humanos. Indicadores de satisfacción del personal. Encuestas de clima. Leyes laborales. Organizaciones sindicales. Convenios colectivos de trabajo 9 CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO. La educación en la sociedad. La capacitación en las organizaciones. El proceso de capacitación. Detección de necesidades y fijación de objetivos. Diseño de actividades de entrenamiento. Evaluación del proceso de capacitación. Costos. Plan de capacitación. Coaching Evaluación Escrita 2 (Contenido semana 6 al 9) Valor 15% 10-11 EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO. Proceso de una evaluación de desempeño. Reunión, entrevista de evaluación. Métodos de evaluación. Evaluación de 360 grados. Evaluadores, formación de evaluadores. Evaluación de potencial. El capital humano, su cuidado. Gestión por competencias. Planeamiento del desarrollo. La carrera. Carreras; tipos. Plan de sucesiones. Organigramas de reemplazo. Capacitación por desarrollo. Manejo de promociones y transferencias. 11-12 EVALUACIÓN DE PUESTOS. Métodos. Clasificación de puestos. Administración de remuneraciones. Política de remuneraciones. Remuneración fija y variable. Mérito. Equidad interna y externa. Encuestas de remuneraciones. Beneficios sociales. Política-de beneficios. Encuestas de beneficios. (Tema 1 y 12, valor: 10%) 12-13 SERVICIOS AL PERSONAL. Higiene y seguridad en el trabajo. Condiciones y medio ambiente de trabajo. Prevención de accidentes. Prevención de incendios. Administración de riesgos. ART. Servicio médico. Comedor en la empresa. Tickets. Préstamos. Comunicaciones en la empresa. El house organ. Otros medios de comunicación. Carteleras, Web, mails, notas, boletines. El fin de la relación laboral. Renuncias, despidos, reestructuraciones. Entrevista de egreso. Que información brinda la entrevista de egreso.
  • 4. Evaluación Escrita 3 (Contenido de la semana 10 a la 12) Valor 15% 14 Exposición del trabajo final (Trabajo grupal, máximo dos alumnos). Valor 20% 15 Entrega de los resultados finales de las evaluaciones. 16 Entrega de notas PLAN DE EVALUACIÓN Tres Prueba escritas 15% c/u 45% Micro clase de un Tema de rrhh 20% Trabajo final SOBRE RRHH de una Empresa 20% Blog sobre RRHH 15%
  • 5.  BARRANCO, Francisco Javier (1993): Planificación estratégica de recursos humanos. Del marketing interno a la planificación. Madrid: Pirámide. http://usuarios.multimania.es/yennysanchez/lecturas/sylvia.htm  CHIAVENATO, Idalberto (2000): Administración de Recursos Humanos. (5ta. Ed.). Bogotá: McGraw-Hill  FRENCH, Wendell L. (1991): Administración de Personal. Desarrollo de Recursos Humanos. México: Limusa  LUCAS ORTUETA, Ramón De (1987): Manual de personal. Técnicas de dirección de personal. Madrid: Index  PUCHOL, Luis (1993): Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Madrid: ESIC.  PUCHOL, Luis (1994): Reorientación de carreras profesionales. Madrid: Ed. ESIC.  TYSON, Shaun y YORK, Alfred (1989): Administración de Personal. México: Ed. Trillas  WERTHER, William B. Jr. y DAVIS, Keith (1990): Administración de Personal y Recursos Humanos. México: Mcgraw-HilI REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • 6. Instrumento Para evaluar los Trabajos ASPECTOS A EVALUAR E MB B R D NO 5 4 3 2 1 0 1.- Presentación de la información 2.- Pertinencia de la información 3.- Calidad de la información presentada 4.- Organización de la ideas 5.- Profundidad de la temática 6.- Introducción 7.- Presencia de anexos y soportes 8.- Conclusiones y recomendaciones 9.- Puntualidad en la entrega 10.- Capacidad de síntesis 11.- Redacción del contenido 12.- Pulcritud 13.- Ortografía 14.- Respeto de las normas UPEL SUB TOTAL TOTAL DE PUNTOS OBTENIDOS
  • 7. Instrumento Para Evaluar Exposición Oral / Micro- clase N° ASPECTOS A EVALUAR CALIFICACIÓN 5 4 3 2 1 1. Presentación de la información 2. Organización de la ideas 3. Manejo del recurso 4. Motivación al grupo 5. Dominio del tema 6. Uso apropiado del lenguaje 7. Postura y Movimiento 8. Voz y Dicción 9. Uso del tiempo 10. Cierre de la facilitación Total de columna Total definitivo 01 A 13 =1 14 A 26 =2 27 A 39 =3 Nota definitiva 40 A 52 =4 53 A 64 =5 65 A 71 =6 72 A 78 = 7 79 A 85 = 8 86 A 92 = 9 93 A 100 = 10 Excelente= 5 Muy bueno= 4 Bueno= 3 Regular= 2 Deficiente=1 Total definitivo:C = nº de puntos obtenidos x 100 50 OBSERVACIONES
  • 8. Instrumentos Para Evaluar El Blog N° ASPECTOS A EVALUAR CALIFICACIÓN 10 5 1 1. Objetivos del Blog 2. Gramática y ortografía 3. Frecuencia en la que publica 4. Títulos de los artículos 5. Materiales visuales y suplementarios 6. integración blog con material que se discute en clase 7. Extensión de los artículos 8. Calidad de los artículos (Comprensión) 9. Derechos de autor 10. Comentarios en su blog Total de columna Total definitivo: 01 A 13 =1 14 A 26 =2 27 A 39 =3 Nota definitiva: 40 A 52 =4 53 A 64 =5 65 A 71 =6 72 A 78 = 7 79 A 85 = 8 86 A 92 = 9 93 A 100 = 10 OBSERVACIONES