Crueldad animal
Objetivos
   Informar al receptor sobre todos los maltratos
    y crueldades por los que son sometidos los
    animales en distintas áreas para
    consumo, entretenimiento y/o capricho
    humano.
   Principalmente y como punto esencial
    concientizar, proporcionando sencillos
    consejos y recomendaciones que ayudaran a
    darle fin a la situación.
     “Hablar por los que no pueden”
Introducción
La palabra animal proviene del latín
  anima, que significa alma, soplo o
  aliento vital.
La ignorancia del significado de la palabra
  animal está relacionada con la idea de
  que solo las necesidades humanas
  importan.
Granjas Industriales
Centros de reclusión animal, que generan
  productos de origen animal
  (leche, huevo, carne) en cantidades
  masivas .

Aves
Foie grass
Platillo que se realiza con el hígado de pato o ganso, mediante la
   sobrealimentación de 3kg de masa y grasa porcina diarios, se
   enferma, provocándole un crecimiento del higado10 veces
   mayor al normal.
El proceso consiste en:
 Inmovilización
 Introducción del tubo
 Sacrificio
Aunque Francia es el mayor proveedor mundial, en
   Morelia, Michoacán, existen granjas de Foie grass, el precio del
   kg va desde los $ 900 a los $1300.
Crueldad animal
FAST FOOD
   Existen muchas compañías que han sido cuestionadas
    por las asociaciones en pro de los derechos de los
    animales, que denuncian un maltrato que tanto el
    grupo, como sus proveedores practican en la
    crianza, engorde y sacrificio de los animales.
    Empresas como KFC y Mc Donald´s han alegado que
    los animales se compran a distribuidoras que cumplen
    con las normas sobre el trato a los animales[]
ENTRETENIMIENTO CON
ANIMALES
   PELEAS CLANDESTINAS DE PERROS Y
    GALLOS, CARRERAS DE CABALLOS Y
    GALGOS,ZOOLOGICOS, CORRIDA DE
    TOROS, ZOOFILIA, CIRCOS, ENTRE OTROS SON
    CONSIDERADOS COMO DIVERSION PARA EL SER
    HUMANO SIN IMPORTAR EL SUFRIMIENTO DEL ANIMAL.
EXPERIMENTOS CON
ANIMALES
Industria cosmética y sanitaria
   La industria cosmética y de sanidad son las manufacturas que más
   experimentan con animales, tratando de innovar con productos, con la
   intención de incrementar su expansión y ganancias.
Industria militar
  Esta ha utilizado animales en experimentos relacionadas a la
   guerra, como la prueba de armas y naves de combate, explosiones
   nucleares, la exposición a agentes biológicos, químicos, a
   enfermedades de descompresión, inhalación de humo y oxí-geno puro.
Industria tabacalera
Realizan experimentos en perros, gatos, monos, conejos, y otros animales.
   A continuación algunos ejemplos:
   Tabaquismo maternal: En la Universidad OHSU chimpancés
   preñadas son expuestas a la nicotina, para después matar a los bebés
   monos y diseccionar sus pulmones.
   Disfunción eréctil: Insertan electrodos en los penes de perros para
   comprobar los efectos del tabaquismo en el funcionamiento sexual.
Crueldad animal
ANIMALES COMO
VESTIMENTA
Las pieles, plumas y otros subproductos animales acompañan y
   forman parte del abrigo del hombre desde la Prehistoria, por
   que debemos de preocuparnos ahora, la respuesta, la
   comercialización en masa.
Europa, actualmente tiene 6000 granjas peleteras, que
   producen mundialmente el 70% de la piel de visón y un 63%
   de la piel de zorro.
Otros grandes productores de piel de visón y zorro son
   Holanda, Rusia, Finlandia, Suecia y Canadá.
E.U. es el mayor exportador de pieles, y los mercados de
   transnacional más importantes están en Canadá, Europa y
   Asia, donde China se configura como potencia emergente
   en la crianza, producción y exportación de pieles.
Crueldad animal
INVESTIGACION DE
CAMPO
La localidad de San Martin Tex., no es una urbe
    reconocida, pero esto no la libra de participar pasivamente
    en la crueldad animal. Durante varios días realizamos una
    investigación, con el fin de descubrir, si no nuestra localidad
    era participe, los resultados, arrojaron resultados
    abrumadores.
ALTERNATIVAS DE
SOLUCION
    A lo largo del trabajo se hablo, de lo mal que la pasan los animales al
    satisfacer nuestros gustos, tenemos que sensibilizarnos y ayudar a
    todo aquel que lo necesite, las personas en general piensan que no se
    puede hacer nada para ayudarlos, existen muchas maneras de
    hacerlo...

   ¿Qué podemos hacer nosotros para ayudar a los animales?
   Difunde todo lo aprendido, informa a amigos, familiares o conocidos.
   Infórmate, si te quedaste con alguna duda o quieres aprender
    más, existen libros y paginas de internet dedicados a la protección
    animal.
   Evita el uso de pieles, cuero, lana, seda, plumas: utiliza tejidos
    sintéticos como la pana, lino, rayón, cuprama, acetato, nylon, poliéster
    o fibras vegetales como el algodón, lino, el forro polar, la microfibra, el
    esparto, el cáñamo, el yute y el sisal.
   Se vegano: no necesitas comer alimentos de origen animal para tener
    una dieta rica y balanceada
   Evita el consumo de alimentos de origen animal
    (carne, pescado, lácteos, huevos etc...). Si no puedes comprometerte a
    ser vegano, come menos alimentos de origen animal e infórmate de
    donde provienen esos alimentos.
    No asistas a circos, zoológicos, acuarios, corridas de
    toros, carreras de caballos y galgos, no apoyes el negocio de la
    crueldad animal, al asistir, proclamamos la falta de respeto hacia la
    naturaleza y la dignidad de otros seres vivos, porque les mostramos que
    es divertido presenciar los actos antinaturales y humillantes que los
    animales están obligados a hacer, atemorizados por la violencia de sus
    entrenadores.
   Denuncia a las autoridades prácticas sádicas o ilegales con animales.
   No compres producto testados en animales, existen muchísimas
    opciones que sirven igual o hasta mejor, y que están a nuestro alcance
   No compres productos ni animales en peligro de extinción
   No compres animales domésticos, adóptalos, hay miles de animales
    esperando una adopción, para que gastar, si te lo pueden regalar.
   Protesta, defiende tus ideales
   Ama y respeta a todos los seres vivos por igual.
CONCLUSION
 Tal vez en estos momentos no se han observado
 las secuelas de dichos abusos dirigidos a la
 naturaleza, como para empezar a reflexionar de
 nuestros actos, pero en un futuro no muy lejano el
 tiempo se habrá consumado y no podremos hacer
 nada, solo lamentarnos de lo ignorantes que
 fuimos ante esta situación. Si de verdad queremos
 ayudar, el tiempo es ahora, tenemos que unirnos
 formando una sola voz en pro de estos seres
 sintientes. Hay que retomar el amor y el
 respeto, tanto hacia nosotros mismos como a la
 vida, retribuyamos todo lo bueno que la naturaleza
 nos brinda.

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto final-tics alejandraOkarolinaM 1roI
PPT
Sobre poblacion canina ,un problema de salud pública
PDF
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4ro 6ro revisada
PPTX
Mascotas= amor, compañia y salud
PPT
Impacto Sanitario de la Esterilización Canina y Felina en el Municipio de Arm...
PPTX
Informatica
PDF
Presencia Animal Plan 100 Español
PDF
Presencia Animal Plan 100 Español
Proyecto final-tics alejandraOkarolinaM 1roI
Sobre poblacion canina ,un problema de salud pública
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4ro 6ro revisada
Mascotas= amor, compañia y salud
Impacto Sanitario de la Esterilización Canina y Felina en el Municipio de Arm...
Informatica
Presencia Animal Plan 100 Español
Presencia Animal Plan 100 Español

La actualidad más candente (20)

PPT
Abandono(1)
DOC
ESTERILIZACIÓN
ODP
mitos y realidades de la esterilización
PDF
Pa plan 100
PPTX
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
PPTX
Sistemas blog
PPTX
Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...
PDF
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2
PPTX
Maltrato animal
PDF
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5
PPTX
Maltrato animal
PPTX
Tipos de mascotas domesticas
PDF
Informe anual APLAB 2011
PDF
La sociedad actual y la tauromaquia
PPT
Programa de esterilizacion canina y felina en el
PDF
Refugios (clifton)
PDF
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
PPT
Presentacion galeano azucena
DOCX
maltrato animalMaltrato animal
Abandono(1)
ESTERILIZACIÓN
mitos y realidades de la esterilización
Pa plan 100
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sistemas blog
Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2
Maltrato animal
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5
Maltrato animal
Tipos de mascotas domesticas
Informe anual APLAB 2011
La sociedad actual y la tauromaquia
Programa de esterilizacion canina y felina en el
Refugios (clifton)
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
Presentacion galeano azucena
maltrato animalMaltrato animal
Publicidad

Similar a Crueldad animal (20)

PPTX
Maltrato animal
PPT
Tesis Presentacion
DOCX
Maltrato animal (1)
PPTX
Maltrato animal
PPTX
Maltrato animal
PPTX
Maltrato animal
PPTX
Mónica Soto
PPTX
Fffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
PPTX
Fffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
PPT
Maltrato animal (1) (1)
PPTX
Maltrato animal
PPTX
Maltrato de animales
PDF
5.4 chacaguasay anahy.ppt
PPTX
Maltrato animal
PPTX
ExplotacionAnimal
ODP
El maltrato animal por Svetlin Tsvetelinov Lalov 4ºA
DOCX
Experimentación con animales
PPTX
Maltrato animal
PPTX
Maltrato animal para nuestro consumo
PPTX
Maltrato animal en power point
Maltrato animal
Tesis Presentacion
Maltrato animal (1)
Maltrato animal
Maltrato animal
Maltrato animal
Mónica Soto
Fffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
Fffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
Maltrato animal (1) (1)
Maltrato animal
Maltrato de animales
5.4 chacaguasay anahy.ppt
Maltrato animal
ExplotacionAnimal
El maltrato animal por Svetlin Tsvetelinov Lalov 4ºA
Experimentación con animales
Maltrato animal
Maltrato animal para nuestro consumo
Maltrato animal en power point
Publicidad

Último (19)

PPTX
DATOS BIBLICOS DE JESUS EL CARPINTERODE NAZARET.
PPTX
Impacto de las heridas del almaaaaa.pptx
PPTX
CONDUCTAS SALUDABLES EN ADOLESCENTES.PPTX
PPTX
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
PDF
S14_ Trastornos de síntomas somáticos .pdf
PPTX
01-la-catequesis-se-estc3a1-renovando1.pptx
PDF
S11_ Trastornos obsesivo compulsivo .pdf
PPTX
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
PPTX
comunicacion :Presentamos a un personaje
PPTX
fisioterapia en deportes funcionales.pptx
PPTX
trocito_de_Navidad trocito_de_Navidad trocito_de_Navidadtrocito_de_Navidad 222
PPTX
Introducción al Autoconocimiento 2022.pptx
PDF
la_vida_me_dio_otra_oportunidad. Es un buen libro
PPTX
libro de exodo una historia de redencion
PPT
Propuesta catequética para catolicos de amor
PPTX
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
PDF
Libro quiere y mucho...........,..........
DOCX
Porque anteponemos el fisico antes de los valores.docx
PPTX
IDENTIDAD EN CRISTOoooooooooooooooo.pptx
DATOS BIBLICOS DE JESUS EL CARPINTERODE NAZARET.
Impacto de las heridas del almaaaaa.pptx
CONDUCTAS SALUDABLES EN ADOLESCENTES.PPTX
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
S14_ Trastornos de síntomas somáticos .pdf
01-la-catequesis-se-estc3a1-renovando1.pptx
S11_ Trastornos obsesivo compulsivo .pdf
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
comunicacion :Presentamos a un personaje
fisioterapia en deportes funcionales.pptx
trocito_de_Navidad trocito_de_Navidad trocito_de_Navidadtrocito_de_Navidad 222
Introducción al Autoconocimiento 2022.pptx
la_vida_me_dio_otra_oportunidad. Es un buen libro
libro de exodo una historia de redencion
Propuesta catequética para catolicos de amor
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
Libro quiere y mucho...........,..........
Porque anteponemos el fisico antes de los valores.docx
IDENTIDAD EN CRISTOoooooooooooooooo.pptx

Crueldad animal

  • 2. Objetivos  Informar al receptor sobre todos los maltratos y crueldades por los que son sometidos los animales en distintas áreas para consumo, entretenimiento y/o capricho humano.  Principalmente y como punto esencial concientizar, proporcionando sencillos consejos y recomendaciones que ayudaran a darle fin a la situación. “Hablar por los que no pueden”
  • 3. Introducción La palabra animal proviene del latín anima, que significa alma, soplo o aliento vital. La ignorancia del significado de la palabra animal está relacionada con la idea de que solo las necesidades humanas importan.
  • 4. Granjas Industriales Centros de reclusión animal, que generan productos de origen animal (leche, huevo, carne) en cantidades masivas . Aves
  • 5. Foie grass Platillo que se realiza con el hígado de pato o ganso, mediante la sobrealimentación de 3kg de masa y grasa porcina diarios, se enferma, provocándole un crecimiento del higado10 veces mayor al normal. El proceso consiste en:  Inmovilización  Introducción del tubo  Sacrificio Aunque Francia es el mayor proveedor mundial, en Morelia, Michoacán, existen granjas de Foie grass, el precio del kg va desde los $ 900 a los $1300.
  • 7. FAST FOOD  Existen muchas compañías que han sido cuestionadas por las asociaciones en pro de los derechos de los animales, que denuncian un maltrato que tanto el grupo, como sus proveedores practican en la crianza, engorde y sacrificio de los animales. Empresas como KFC y Mc Donald´s han alegado que los animales se compran a distribuidoras que cumplen con las normas sobre el trato a los animales[]
  • 8. ENTRETENIMIENTO CON ANIMALES  PELEAS CLANDESTINAS DE PERROS Y GALLOS, CARRERAS DE CABALLOS Y GALGOS,ZOOLOGICOS, CORRIDA DE TOROS, ZOOFILIA, CIRCOS, ENTRE OTROS SON CONSIDERADOS COMO DIVERSION PARA EL SER HUMANO SIN IMPORTAR EL SUFRIMIENTO DEL ANIMAL.
  • 9. EXPERIMENTOS CON ANIMALES Industria cosmética y sanitaria La industria cosmética y de sanidad son las manufacturas que más experimentan con animales, tratando de innovar con productos, con la intención de incrementar su expansión y ganancias. Industria militar Esta ha utilizado animales en experimentos relacionadas a la guerra, como la prueba de armas y naves de combate, explosiones nucleares, la exposición a agentes biológicos, químicos, a enfermedades de descompresión, inhalación de humo y oxí-geno puro. Industria tabacalera Realizan experimentos en perros, gatos, monos, conejos, y otros animales. A continuación algunos ejemplos: Tabaquismo maternal: En la Universidad OHSU chimpancés preñadas son expuestas a la nicotina, para después matar a los bebés monos y diseccionar sus pulmones. Disfunción eréctil: Insertan electrodos en los penes de perros para comprobar los efectos del tabaquismo en el funcionamiento sexual.
  • 11. ANIMALES COMO VESTIMENTA Las pieles, plumas y otros subproductos animales acompañan y forman parte del abrigo del hombre desde la Prehistoria, por que debemos de preocuparnos ahora, la respuesta, la comercialización en masa. Europa, actualmente tiene 6000 granjas peleteras, que producen mundialmente el 70% de la piel de visón y un 63% de la piel de zorro. Otros grandes productores de piel de visón y zorro son Holanda, Rusia, Finlandia, Suecia y Canadá. E.U. es el mayor exportador de pieles, y los mercados de transnacional más importantes están en Canadá, Europa y Asia, donde China se configura como potencia emergente en la crianza, producción y exportación de pieles.
  • 13. INVESTIGACION DE CAMPO La localidad de San Martin Tex., no es una urbe reconocida, pero esto no la libra de participar pasivamente en la crueldad animal. Durante varios días realizamos una investigación, con el fin de descubrir, si no nuestra localidad era participe, los resultados, arrojaron resultados abrumadores.
  • 14. ALTERNATIVAS DE SOLUCION A lo largo del trabajo se hablo, de lo mal que la pasan los animales al satisfacer nuestros gustos, tenemos que sensibilizarnos y ayudar a todo aquel que lo necesite, las personas en general piensan que no se puede hacer nada para ayudarlos, existen muchas maneras de hacerlo...  ¿Qué podemos hacer nosotros para ayudar a los animales?  Difunde todo lo aprendido, informa a amigos, familiares o conocidos.  Infórmate, si te quedaste con alguna duda o quieres aprender más, existen libros y paginas de internet dedicados a la protección animal.  Evita el uso de pieles, cuero, lana, seda, plumas: utiliza tejidos sintéticos como la pana, lino, rayón, cuprama, acetato, nylon, poliéster o fibras vegetales como el algodón, lino, el forro polar, la microfibra, el esparto, el cáñamo, el yute y el sisal.  Se vegano: no necesitas comer alimentos de origen animal para tener una dieta rica y balanceada
  • 15. Evita el consumo de alimentos de origen animal (carne, pescado, lácteos, huevos etc...). Si no puedes comprometerte a ser vegano, come menos alimentos de origen animal e infórmate de donde provienen esos alimentos.  No asistas a circos, zoológicos, acuarios, corridas de toros, carreras de caballos y galgos, no apoyes el negocio de la crueldad animal, al asistir, proclamamos la falta de respeto hacia la naturaleza y la dignidad de otros seres vivos, porque les mostramos que es divertido presenciar los actos antinaturales y humillantes que los animales están obligados a hacer, atemorizados por la violencia de sus entrenadores.  Denuncia a las autoridades prácticas sádicas o ilegales con animales.  No compres producto testados en animales, existen muchísimas opciones que sirven igual o hasta mejor, y que están a nuestro alcance  No compres productos ni animales en peligro de extinción  No compres animales domésticos, adóptalos, hay miles de animales esperando una adopción, para que gastar, si te lo pueden regalar.  Protesta, defiende tus ideales  Ama y respeta a todos los seres vivos por igual.
  • 16. CONCLUSION Tal vez en estos momentos no se han observado las secuelas de dichos abusos dirigidos a la naturaleza, como para empezar a reflexionar de nuestros actos, pero en un futuro no muy lejano el tiempo se habrá consumado y no podremos hacer nada, solo lamentarnos de lo ignorantes que fuimos ante esta situación. Si de verdad queremos ayudar, el tiempo es ahora, tenemos que unirnos formando una sola voz en pro de estos seres sintientes. Hay que retomar el amor y el respeto, tanto hacia nosotros mismos como a la vida, retribuyamos todo lo bueno que la naturaleza nos brinda.