SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadernos para leer y escribir
- Socializar las decisiones conceptuales y metodológicas que
subyacen en los Cuadernos para leer y escribir de los niños de
segundo ciclo.
- «Rondas de conversación» sobre intervenciones docentes en
torno a ARMAPALABRAS.
- Biblioteca Solidaria
Componentes de una política de
universalización de la lectura y la escritura
Cuadernos para leer y escribir
La doble tarea del campo de la Didáctica consiste en:
•Trasmitir conocimientos que deben adquirirse en el marco de unas actividades
•Velar que esos conocimientos contribuyan al desarrollo de las personas.
Bronckart,
2009
•Las actividades son mediaciones formativas que se concretan en tareas.
Riestra, 2016
Esta serie presenta:
1- Actividades focalizadas en el conocimiento del sistema de escritura.
2- Actividades vinculadas al conocimiento de las organizaciones
discursivas mediante la comprensión y producción de textos escritos que
narran y explican.
Esta serie presenta:
1- Actividades vinculadas al conocimiento de las organizaciones
discursivas mediante la comprensión y producción de textos escritos
que explican, argumentan y narran.
2- Actividades vinculadas con el conocimiento lingüístico (ampliación del
léxico, reflexión gramatical y ortográfica).
Cuadernos para leer y escribir
Cuadernos para leer y escribir
Cuadernos para leer y escribir
Cuadernos para leer y escribir
La función de las portadas de los capítulos
Cuadernos para leer y escribir
1- Actividades vinculadas con la comprensión, la
producción textual y el conocimiento discursivo.
Géneros
• Artículo de enciclopedia
• Manual de estudio
• Libro de divulgación
Actividades para aprender a leer y escribir explicaciones
Tema
Fuente
Ideas principales
Relaciones
Interrogantes
Definiciones, ejemplificaciones, paráfrasis
Expansión de información
Resumen
Organizar la información para comunicar
Planificar la escritura
Escribir
Revisar
Cuadernos para leer y escribir
Cuadernos para leer y escribir
Géneros
• La recensión
• Carta del lector
• Discurso
• Artículo de opinión
Actividades para aprender a leer y escribir argumentaciones
Tema
Fuente
Intención de los textos
Argumentos, opinión, contraargumentos
Causas y consecuencias
Condiciones
Diferenciación de un artículo de opinión de una noticia
Expansión de información
Resumen
Organizar la información para comunicar
Planificar la escritura
Escribir
Revisar
Cuadernos para leer y escribir
Cuadernos para leer y escribir
Géneros
• Leyenda
• Mito
• Novela corta
• Crónica
• Cuento de ciencia ficción
• Autobiografía
Actividades para aprender a leer y escribir narraciones
Tema
Fuente
Realidad y ficción
Orden de los episodios
Sucesos principales
Voces de la narración
Palabras que conectan
Expansión de información
Resumen
Descripción en la narración
Planificar la escritura
Escribir
Revisar
Cuadernos para leer y escribir
Cuadernos para leer y escribir
• Leer para escribir una explicación
• Planificar la escritura de una explicación
• Escribir una explicación
• Revisar la escritura
La función de los esquemas
Formas de organizar la información para estudiar y para comunicar
2. Actividades vinculadas con el conocimiento lingüístico:
ampliación del léxico, reflexión gramatical y ortográfica.
Cuadernos para leer y escribir
Cuadernos para leer y escribir
La función de Sumapalabras
La función de los textos breves
Frente a la incompletud de los CLE… la escuela cuenta con:
- las intervenciones docentes que permiten avanzar a los
niños en el conocimiento del lenguaje escrito,
- los recursos humanos que apoyan la tarea del docente de
cada grupo,
- los recursos materiales que complementarán la formación
del niño como lector y escritor (Serie de Cuadernos para
leer y escribir en 1°, 2° y 3°, Pautas de referencia sobre
tipos lectores y escritores en español como primera
lengua, Biblioteca Ceibal, Biblioteca Solidaria y otros).
1. Hirsch, E. (2006) La comprensión lectora requiere conocimiento de vocabulario y del mundo:
hallazgos científicos sobre el bajón de cuarto grado y el estancamiento en los puntajes
nacionales de comprensión. En The Schools We Need and Why We Don't Have Them,
CULTURAL LITERACY.
La comprensión no mejorará a menos que se preste
especial atención a cómo se construye el conocimiento
de palabras y el conocimiento del mundo1
.
Hirsch describe tres hallazgos fundamentales respecto a la compresión de textos y
sus alcances inmediatos para el trabajo en aula por parte de los docentes:
• la necesidad de aprender a leer con fluidez,
• la amplitud de vocabulario,
• la importancia del conocimiento del tema para entender lo que se lee.
Cuadernos para leer y escribir
Cuadernos para leer y escribir
Cuadernos para leer y escribir
Recurso que colabora con la comprensión del
funcionamiento de algunos aspectos del sistema de
escritura alfabético.
Cuadernos para leer y escribir
Ronda de conversaciones: Armapalabras
Actividad:
Rondas de conversaciones sobre cómo se han instrumentado actividades en la escuela
incluyendo el material Armapalabras.
Destinatarios:
Maestros de escuela APRENDER: maestro de inicial (nivel cinco), maestro de primaria
(primer año), maestro de apoyo y maestro comunitario.
Cronograma de actividades:
Se prevé la organización de 4 encuentros. En cada instancia se reunirán 60 maestros
seleccionados de 6 jurisdicciones (10 maestros por jurisdicción).
La duración total de la actividad será de 7 hs.
Objetivos:
-Generar una instancia de socialización experiencias didácticas como modo de
enriquecer las prácticas áulicas a partir del intercambio reflexivo entre colegas.
-Recoger insumos sobre las propuestas de intervención desarrolladas por los docentes
con el material Armapalabras para su posterior sistematizarán en un material que reúna
los aportes.
-Profundizar el conocimiento sobre uno de los componentes de la escritura: sistema
alfabético.
Cuadernos para leer y escribir
Para nosotros la cuestión de alumnos de medios
o ambientes populares no es una cuestión de
alfabetización, sino una cuestión de cultura.
Ustedes ven ahora dónde está el problema,
dónde se ubica el debate pedagógico: cómo
enseñar el lenguaje y la cultura antes de enseñar
la lectura y la escritura.
Hébrard, 2006.
Cuadernos para leer y escribir
https://www.youtube.com/watch?v=oRdzyFjzAuM
Cuadernos para leer y escribir
Cuadernos para leer y escribir
Cuadernos para leer y escribir
Abril – Las escuelas confirman su continuidad en BS y
elaboran el Plan Lector Escolar
Mayo – Relanzamiento de BS
Mayo / Junio – III Encuentros departamentales
Envío de colecciones de libros y materiales de apoyo
al proyecto.
Noviembre – V Encuentro nacional
Cuadernos para leer y escribir

Más contenido relacionado

DOC
Proyecto didáctico
educacion2011
 
PDF
GUÍAS: Animales carnivoros herbivoros
andreard17
 
PDF
Secuencia de actividades de "Los animales"
soniace
 
PDF
Unidad didactica los animales
ResidentesElpiso
 
PDF
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
Carlos Campaña Montenegro
 
DOCX
Secuencia didáctica de sociales 2º
maria belen chaile
 
PPTX
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Leticia Burgos
 
PDF
9 de julio actividades tercer grado
Laura Casareski
 
Proyecto didáctico
educacion2011
 
GUÍAS: Animales carnivoros herbivoros
andreard17
 
Secuencia de actividades de "Los animales"
soniace
 
Unidad didactica los animales
ResidentesElpiso
 
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
Carlos Campaña Montenegro
 
Secuencia didáctica de sociales 2º
maria belen chaile
 
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Leticia Burgos
 
9 de julio actividades tercer grado
Laura Casareski
 

La actualidad más candente (20)

PDF
Secuencia de plantas clase nº 5
pabloscarpi
 
PDF
SECUENCIA-DIDACTICA-DE-LENGUA-2-GRADO.pdf
carolinacespedes23
 
PDF
Actividades para trabajar la expresión escrita
fajg
 
PPTX
ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL 2023.pptx
LisbelAndrsGonzlez1
 
PPTX
Rodriguez - Microorganismos - 5grado
udesavirtual
 
PDF
Secuencia Lengua (Práctica).pdf
GiovannaGrangetto
 
PDF
SECUENCIA CUENTOS TRADICIONALES-1-1.pdf
carolinacespedes23
 
DOC
Efemerides
consecuencia
 
DOC
El patito feo
manueloyarzun
 
PPTX
Proyecto la araña
lilianaoviedo
 
DOCX
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Brenda Cavanna
 
DOC
Planificación diccionario
Laura Condori
 
DOCX
Secuencia didáctica Matemática
MilenaPeroni
 
DOCX
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docx
AgustinaNuez21
 
DOCX
Secuencia de 3° año!!
TerceroMagisterio
 
DOC
Todos somos diferentes
raquel r.a
 
DOCX
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
Silvia122289
 
DOCX
Taller de comprensión lectora: El lobo sentimental
yanvas77
 
PPTX
Circuito productivo para primer grado1
Colegio Santa Teresa del Niño Jesús - Martínez - Buenos Aires
 
DOC
Ficha canción para vestirse
Colegio Próceres de Chile Gabner
 
Secuencia de plantas clase nº 5
pabloscarpi
 
SECUENCIA-DIDACTICA-DE-LENGUA-2-GRADO.pdf
carolinacespedes23
 
Actividades para trabajar la expresión escrita
fajg
 
ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL 2023.pptx
LisbelAndrsGonzlez1
 
Rodriguez - Microorganismos - 5grado
udesavirtual
 
Secuencia Lengua (Práctica).pdf
GiovannaGrangetto
 
SECUENCIA CUENTOS TRADICIONALES-1-1.pdf
carolinacespedes23
 
Efemerides
consecuencia
 
El patito feo
manueloyarzun
 
Proyecto la araña
lilianaoviedo
 
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Brenda Cavanna
 
Planificación diccionario
Laura Condori
 
Secuencia didáctica Matemática
MilenaPeroni
 
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docx
AgustinaNuez21
 
Secuencia de 3° año!!
TerceroMagisterio
 
Todos somos diferentes
raquel r.a
 
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
Silvia122289
 
Taller de comprensión lectora: El lobo sentimental
yanvas77
 
Ficha canción para vestirse
Colegio Próceres de Chile Gabner
 
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Presentación para capacitación 2017 rev
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PPTX
Biblioteca Solidaria
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PPT
Biblioteca Solidaria
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PDF
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PPTX
Informe sea geometría 2017
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PDF
Eit lista de verificación 2017
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PDF
Eit guía de referencia 2017
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PDF
Eit láminas de evaluación 2017
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Presentación para capacitación 2017 rev
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Biblioteca Solidaria
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Biblioteca Solidaria
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Informe sea geometría 2017
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Eit lista de verificación 2017
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Eit guía de referencia 2017
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Eit láminas de evaluación 2017
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Publicidad

Similar a Cuadernos para leer y escribir (20)

PPT
Prolee mayo 2017
Yanina Happel
 
PPT
Presentación coloquio ceip 2017
inspeccionmontevideoeste
 
PDF
Actividades para estimular la lecto escritura
Francis Ibarra
 
PDF
Presentación enfoque - JUJUY -abril 2024 (2).pdf
AlexFernandoFuertes
 
DOCX
LEO, ESCRIBO Y COMPRENDO CON LAS TIC-SEDE NUEVA HOLANDA ARRIBA PLANETA RICA
rudismartinez
 
DOCX
LEO ESCRIBO Y COMPRENDO CON LAS TIC-SEDE NUEVA HOLANDA ARRIBA PLANETA RICA
emilio1810-7
 
PPTX
Proyecto de aula lecto escritura
lucellysuarez
 
DOCX
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundo
beneficiadosguamal
 
PPT
Secuencia de Lectura Escuela N° 178
distrito5marielaconti
 
PPT
Secuencia de Lectura Escuela N° 178
distrito5marielaconti
 
PDF
Pres. qué es y cómo alfabetizar - copia.pdf
nellyaudelo012930
 
PPTX
DAYANA.pptxDAYANA.pptxDAYANA.pptxDAYANA.pptx
Tomycastaedavigo
 
DOCX
aprendo a leer
centroeducativo
 
PPSX
Proyecto betty y zuly nidia
Jaily Quintero
 
PDF
Marly camacho
san_antonio_maria_claret
 
PPTX
estrategiasdidcticasparalalecturaylaescriturappt.pptx
BeatrizBernalJimenez2
 
PDF
38923 aprendo a leer con las tic
angelmanuel22
 
PDF
Proyecto de lectura y escritura
Mirta Corbo
 
DOCX
Proyectos de aula 39040
Efrén Ingledue
 
DOCX
Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898
erelyarumo
 
Prolee mayo 2017
Yanina Happel
 
Presentación coloquio ceip 2017
inspeccionmontevideoeste
 
Actividades para estimular la lecto escritura
Francis Ibarra
 
Presentación enfoque - JUJUY -abril 2024 (2).pdf
AlexFernandoFuertes
 
LEO, ESCRIBO Y COMPRENDO CON LAS TIC-SEDE NUEVA HOLANDA ARRIBA PLANETA RICA
rudismartinez
 
LEO ESCRIBO Y COMPRENDO CON LAS TIC-SEDE NUEVA HOLANDA ARRIBA PLANETA RICA
emilio1810-7
 
Proyecto de aula lecto escritura
lucellysuarez
 
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundo
beneficiadosguamal
 
Secuencia de Lectura Escuela N° 178
distrito5marielaconti
 
Secuencia de Lectura Escuela N° 178
distrito5marielaconti
 
Pres. qué es y cómo alfabetizar - copia.pdf
nellyaudelo012930
 
DAYANA.pptxDAYANA.pptxDAYANA.pptxDAYANA.pptx
Tomycastaedavigo
 
aprendo a leer
centroeducativo
 
Proyecto betty y zuly nidia
Jaily Quintero
 
estrategiasdidcticasparalalecturaylaescriturappt.pptx
BeatrizBernalJimenez2
 
38923 aprendo a leer con las tic
angelmanuel22
 
Proyecto de lectura y escritura
Mirta Corbo
 
Proyectos de aula 39040
Efrén Ingledue
 
Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898
erelyarumo
 

Más de Tecnología Educativa Tacuarembó (20)

PDF
Elecciones de cargo 20 febrero
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
DOC
Profesores especiales 2017.acuarembó.valido
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PDF
Elecciones de cargo 9 febrero
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PDF
Interinatos y suplencias 2018
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PDF
Interinatos y suplencias 2018 sujeto a modificaciones
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PDF
Bases Maestro CAPDER
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PDF
Revista Tejiendo redes 2017
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PDF
Preinscripción 2018
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PPT
Geometría presentación.
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PDF
Taller de matemáticas
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
DOCX
Planilla de evaluación semestral 2017
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PPTX
Talleres escuela 124
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PDF
Nuestra historia Escuela Nº 124
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PDF
Los reptiles y las aves
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PDF
Los peces y anfibios
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PDF
Asesinos por naturaleza
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PDF
Reflexión en el desarrollo docente
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PDF
La formacion docente_en_alfabetizacion_inicial2-36-63
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PDF
Biblioteca pedagógica
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Elecciones de cargo 20 febrero
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Profesores especiales 2017.acuarembó.valido
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Elecciones de cargo 9 febrero
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Interinatos y suplencias 2018
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Interinatos y suplencias 2018 sujeto a modificaciones
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Bases Maestro CAPDER
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Revista Tejiendo redes 2017
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Preinscripción 2018
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Geometría presentación.
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Taller de matemáticas
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Planilla de evaluación semestral 2017
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Talleres escuela 124
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Nuestra historia Escuela Nº 124
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Los reptiles y las aves
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Los peces y anfibios
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Asesinos por naturaleza
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Reflexión en el desarrollo docente
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
La formacion docente_en_alfabetizacion_inicial2-36-63
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Biblioteca pedagógica
Tecnología Educativa Tacuarembó
 

Último (20)

PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
GnesisMedina12
 
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
pintofraude
 
PPT
Claire Chennault en China y los tigres voladores.ppt
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
Domina tus Emociones - Thibaut Meurisse Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Tecnología en Venezuela, Etapa Colonial y Democrática
HaroldMiguel2
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PPTX
Malas prácticas editoriales: Cómo procede la oficina de Ética de SciELO.pptx
Journals Authors
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Equipo de investigadores comunitarios de Innovación Tecnológica (EDICIIT)
 
PDF
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
Carmen Cohaila Quispe
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
GnesisMedina12
 
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
pintofraude
 
Claire Chennault en China y los tigres voladores.ppt
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
Domina tus Emociones - Thibaut Meurisse Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Tecnología en Venezuela, Etapa Colonial y Democrática
HaroldMiguel2
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
Malas prácticas editoriales: Cómo procede la oficina de Ética de SciELO.pptx
Journals Authors
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Equipo de investigadores comunitarios de Innovación Tecnológica (EDICIIT)
 
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
Carmen Cohaila Quispe
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Cuadernos para leer y escribir

  • 1. Cuadernos para leer y escribir
  • 2. - Socializar las decisiones conceptuales y metodológicas que subyacen en los Cuadernos para leer y escribir de los niños de segundo ciclo. - «Rondas de conversación» sobre intervenciones docentes en torno a ARMAPALABRAS. - Biblioteca Solidaria
  • 3. Componentes de una política de universalización de la lectura y la escritura
  • 5. La doble tarea del campo de la Didáctica consiste en: •Trasmitir conocimientos que deben adquirirse en el marco de unas actividades •Velar que esos conocimientos contribuyan al desarrollo de las personas. Bronckart, 2009 •Las actividades son mediaciones formativas que se concretan en tareas. Riestra, 2016
  • 6. Esta serie presenta: 1- Actividades focalizadas en el conocimiento del sistema de escritura. 2- Actividades vinculadas al conocimiento de las organizaciones discursivas mediante la comprensión y producción de textos escritos que narran y explican.
  • 7. Esta serie presenta: 1- Actividades vinculadas al conocimiento de las organizaciones discursivas mediante la comprensión y producción de textos escritos que explican, argumentan y narran. 2- Actividades vinculadas con el conocimiento lingüístico (ampliación del léxico, reflexión gramatical y ortográfica).
  • 12. La función de las portadas de los capítulos
  • 14. 1- Actividades vinculadas con la comprensión, la producción textual y el conocimiento discursivo.
  • 15. Géneros • Artículo de enciclopedia • Manual de estudio • Libro de divulgación Actividades para aprender a leer y escribir explicaciones Tema Fuente Ideas principales Relaciones Interrogantes Definiciones, ejemplificaciones, paráfrasis Expansión de información Resumen Organizar la información para comunicar Planificar la escritura Escribir Revisar
  • 18. Géneros • La recensión • Carta del lector • Discurso • Artículo de opinión Actividades para aprender a leer y escribir argumentaciones Tema Fuente Intención de los textos Argumentos, opinión, contraargumentos Causas y consecuencias Condiciones Diferenciación de un artículo de opinión de una noticia Expansión de información Resumen Organizar la información para comunicar Planificar la escritura Escribir Revisar
  • 21. Géneros • Leyenda • Mito • Novela corta • Crónica • Cuento de ciencia ficción • Autobiografía Actividades para aprender a leer y escribir narraciones Tema Fuente Realidad y ficción Orden de los episodios Sucesos principales Voces de la narración Palabras que conectan Expansión de información Resumen Descripción en la narración Planificar la escritura Escribir Revisar
  • 24. • Leer para escribir una explicación • Planificar la escritura de una explicación • Escribir una explicación • Revisar la escritura
  • 25. La función de los esquemas
  • 26. Formas de organizar la información para estudiar y para comunicar
  • 27. 2. Actividades vinculadas con el conocimiento lingüístico: ampliación del léxico, reflexión gramatical y ortográfica.
  • 30. La función de Sumapalabras
  • 31. La función de los textos breves
  • 32. Frente a la incompletud de los CLE… la escuela cuenta con: - las intervenciones docentes que permiten avanzar a los niños en el conocimiento del lenguaje escrito, - los recursos humanos que apoyan la tarea del docente de cada grupo, - los recursos materiales que complementarán la formación del niño como lector y escritor (Serie de Cuadernos para leer y escribir en 1°, 2° y 3°, Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primera lengua, Biblioteca Ceibal, Biblioteca Solidaria y otros).
  • 33. 1. Hirsch, E. (2006) La comprensión lectora requiere conocimiento de vocabulario y del mundo: hallazgos científicos sobre el bajón de cuarto grado y el estancamiento en los puntajes nacionales de comprensión. En The Schools We Need and Why We Don't Have Them, CULTURAL LITERACY. La comprensión no mejorará a menos que se preste especial atención a cómo se construye el conocimiento de palabras y el conocimiento del mundo1 . Hirsch describe tres hallazgos fundamentales respecto a la compresión de textos y sus alcances inmediatos para el trabajo en aula por parte de los docentes: • la necesidad de aprender a leer con fluidez, • la amplitud de vocabulario, • la importancia del conocimiento del tema para entender lo que se lee.
  • 37. Recurso que colabora con la comprensión del funcionamiento de algunos aspectos del sistema de escritura alfabético.
  • 39. Ronda de conversaciones: Armapalabras Actividad: Rondas de conversaciones sobre cómo se han instrumentado actividades en la escuela incluyendo el material Armapalabras. Destinatarios: Maestros de escuela APRENDER: maestro de inicial (nivel cinco), maestro de primaria (primer año), maestro de apoyo y maestro comunitario. Cronograma de actividades: Se prevé la organización de 4 encuentros. En cada instancia se reunirán 60 maestros seleccionados de 6 jurisdicciones (10 maestros por jurisdicción). La duración total de la actividad será de 7 hs. Objetivos: -Generar una instancia de socialización experiencias didácticas como modo de enriquecer las prácticas áulicas a partir del intercambio reflexivo entre colegas. -Recoger insumos sobre las propuestas de intervención desarrolladas por los docentes con el material Armapalabras para su posterior sistematizarán en un material que reúna los aportes. -Profundizar el conocimiento sobre uno de los componentes de la escritura: sistema alfabético.
  • 41. Para nosotros la cuestión de alumnos de medios o ambientes populares no es una cuestión de alfabetización, sino una cuestión de cultura. Ustedes ven ahora dónde está el problema, dónde se ubica el debate pedagógico: cómo enseñar el lenguaje y la cultura antes de enseñar la lectura y la escritura. Hébrard, 2006.
  • 47. Abril – Las escuelas confirman su continuidad en BS y elaboran el Plan Lector Escolar Mayo – Relanzamiento de BS Mayo / Junio – III Encuentros departamentales Envío de colecciones de libros y materiales de apoyo al proyecto. Noviembre – V Encuentro nacional