UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
CAMPUS VI
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
DISEÑOS DE PROYECTOS EDUCATIVOS
EN ENTORNOS VIRTUALES
CUADRO COMPARATIVO
MTRO.ROGELIO TAPIA AQUINO
DANIELA MANDUJANO NÚÑEZ
6° A
17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
AVA ASPECTOS PEDAGÓGICOS ASPECTOS TECNOLÓGICOS
Es un entorno que se
basa en un enfoque
constructivista es decir
busca la participación,
colaboración, construir
una reflexión crítica del
alumno, además que el
proceso de enseñanza-
aprendizaje se torna mas
activo y dinámico para el
grupo.
Permite obtener cursos
en línea lo cual favorece
al enriquecimiento en de
un aprendizaje
presencial, tiene una
gran facilidad para
poder ser instalada y es
compatible lo cual no
trae consigo problemas
para su descarga,
además es un entorno
seguro que está
protegido y cuenta con
diversas herramientas
para interactuar con
otros. ( chat, foros,
encuestas)
AVA ASPECTOS PEDAGÓGICOS ASPECTOS TECNOLOGICOS
Permite acceder fácilmente a
los principiantes como a los
usuarios de una forma
dinámica y divertida, es un
entorno que cuenta con
herramientas flexibles que
permiten obtener un ambiente
didáctico y entretenido en el
cual se hace uso del
pensamiento critico y reflexivo
ya que permite hacer foros de
discusión , conversaciones en
vivo, etc., lo cual desarrolla en
el alumno el diálogo y el
trabajo colaborativo y fue
creado para formar a las
personas , y que éstas puedan
tener acceso a diversa
información y de igual forma
ser evaluadas.
En cuanto a herramientas
para el docente le permite
calendarizar sus cursos, dejar y
recibir tareas o actividades lo
cual facilita la labor del
profesor.
Este entorno cuenta con una
facilidad para ser usado ,
cuenta con un sistema de
confiabilidad. Da la facilidad
de transferir archivos,
administrar la información de
los alumnos ( en cuanto a los
docentes)cuenta con
elementos que ayudan a
organizar y estructurar el curso
de manera facil.
AVA ASPECTOS PEDAGÓGICOS ASPECTOS TECNNOLÓGICOS
Se caracteriza por administrar un
conjunto de recursos que
permiten desarrollar cursos
virtuales, específicamente:
impartir y distribuir contenidos
que se encuentran presentados
en diversos formatos (texto,
sonido, video y animación),
realizar evaluaciones en línea,
llevar a cabo el seguimiento
académico de los alumnos
participantes, asignar tareas y
desarrollar actividades en
ambientes colaborativos
Esta plataforma permite construir
y administrar cursos en línea y así
mismo impartir información para
la formación del estudiante, en
el cual también se llevan a cabo
tutorización de maestros y el
proceso de enseñanza del
alumnado, fomenta la
participación y la interacción ya
que cuenta con herramientas
que desarrollan en los alumnos
habilidades como la
comunicación, la colaboración
y el pensamiento analítico, es
usado en muchas escuelas
como entornos para un mayor
Blackboard cuenta con
funciones que facilitan el "e-
learning" permitiendo el acceso
a un formato de portal desde el
cual se cuenta con toda la
información detallada de cursos.
Además de esto, el instructor
cuenta con la integración de
sistemas basados en Web que
permiten crear el diseño de las
actividades del curso,
personalizar el formato de
diversos documentos, utilizar
herramientas para el trabajo
colaborativo, realizar
evaluaciones mediante la
plataforma, proporcionar
diversos recursos de apoyo al
curso y permite acceder a
diferentes cursos desde un portal
y cuenta únicos.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
• Contreras Marroquín, J. J., Gámez González, D. I.,
& Hércules Castro, C. A. (2011). Metodología de
enseñanza en modalidad virtual y su incidencia
en el aprendizaje de estudiantes en la carrera de
administración de empresas en la UTEC.
• Garrido, C.A.M., & Prieto, M.S.F.(2011). El uso de
Moodle como entorno virtual de apoyo a la
enseñanza presencial.In La práctica educativa en
la Sociedad de la Información : Innovación a
través de la investigación (pp.291-300). Editorial
Marfil.

Más contenido relacionado

PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Presentación sesión ii modulo iii
PPTX
Plataformas virtuales
PPTX
Sesion 1 clase diplomado tics
PDF
Webinar presentacion
PDF
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
Ambientes virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Presentación sesión ii modulo iii
Plataformas virtuales
Sesion 1 clase diplomado tics
Webinar presentacion
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Que es un moodle
PPTX
Entornos virtuales de_aprendizaje
PPTX
¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?
PPTX
PPTX
Moodle y web 2
PPTX
Moodle y web 2
PDF
EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
PPTX
Moodle y web 2
PPTX
Presentación Webquest
PDF
Recurso didáctico
PPTX
Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) y Plataformas
PPTX
PLATAFORMAS
PPTX
Propuesta plataforma virtual
PDF
METODOLOGIA PACIE
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Bloque 0 pacie
DOCX
DOCX
Resumen Ay E En Entornos Virtuales
PPT
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN AVA
Que es un moodle
Entornos virtuales de_aprendizaje
¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?
Moodle y web 2
Moodle y web 2
EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
Moodle y web 2
Presentación Webquest
Recurso didáctico
Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) y Plataformas
PLATAFORMAS
Propuesta plataforma virtual
METODOLOGIA PACIE
Entornos virtuales de aprendizaje
Bloque 0 pacie
Resumen Ay E En Entornos Virtuales
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN AVA
Publicidad

Similar a Cuadro comparativo ava (20)

PDF
Ava cuadro comparativo tics
DOCX
Propuesta de eva
PDF
Cuadro comparativo de un AVA
PDF
CUADRO COMPARATIVO DE UN AVA
PPTX
PDF
Cuadro comparativo AVA
PPT
Hablemos moodle I f_farma_06_10_2010_o_miratia_b
PPT
Ambientes virtualesdeaprendizaje
PPTX
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
DOCX
Ambientes virtuales de aprendizaje
PPT
proyecto campus
PPT
proyecto AV
PPT
Defensa Prof. Gabriel Gloria
PPTX
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
PPTX
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
PDF
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
PPT
Practico plataformas vituales
PPTX
Cuadro comparativo de ava
DOCX
Uso del aula virtual institucional.
Ava cuadro comparativo tics
Propuesta de eva
Cuadro comparativo de un AVA
CUADRO COMPARATIVO DE UN AVA
Cuadro comparativo AVA
Hablemos moodle I f_farma_06_10_2010_o_miratia_b
Ambientes virtualesdeaprendizaje
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Ambientes virtuales de aprendizaje
proyecto campus
proyecto AV
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Practico plataformas vituales
Cuadro comparativo de ava
Uso del aula virtual institucional.
Publicidad

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...

Cuadro comparativo ava

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS CAMPUS VI LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DISEÑOS DE PROYECTOS EDUCATIVOS EN ENTORNOS VIRTUALES CUADRO COMPARATIVO MTRO.ROGELIO TAPIA AQUINO DANIELA MANDUJANO NÚÑEZ 6° A 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016
  • 2. AVA ASPECTOS PEDAGÓGICOS ASPECTOS TECNOLÓGICOS Es un entorno que se basa en un enfoque constructivista es decir busca la participación, colaboración, construir una reflexión crítica del alumno, además que el proceso de enseñanza- aprendizaje se torna mas activo y dinámico para el grupo. Permite obtener cursos en línea lo cual favorece al enriquecimiento en de un aprendizaje presencial, tiene una gran facilidad para poder ser instalada y es compatible lo cual no trae consigo problemas para su descarga, además es un entorno seguro que está protegido y cuenta con diversas herramientas para interactuar con otros. ( chat, foros, encuestas)
  • 3. AVA ASPECTOS PEDAGÓGICOS ASPECTOS TECNOLOGICOS Permite acceder fácilmente a los principiantes como a los usuarios de una forma dinámica y divertida, es un entorno que cuenta con herramientas flexibles que permiten obtener un ambiente didáctico y entretenido en el cual se hace uso del pensamiento critico y reflexivo ya que permite hacer foros de discusión , conversaciones en vivo, etc., lo cual desarrolla en el alumno el diálogo y el trabajo colaborativo y fue creado para formar a las personas , y que éstas puedan tener acceso a diversa información y de igual forma ser evaluadas. En cuanto a herramientas para el docente le permite calendarizar sus cursos, dejar y recibir tareas o actividades lo cual facilita la labor del profesor. Este entorno cuenta con una facilidad para ser usado , cuenta con un sistema de confiabilidad. Da la facilidad de transferir archivos, administrar la información de los alumnos ( en cuanto a los docentes)cuenta con elementos que ayudan a organizar y estructurar el curso de manera facil.
  • 4. AVA ASPECTOS PEDAGÓGICOS ASPECTOS TECNNOLÓGICOS Se caracteriza por administrar un conjunto de recursos que permiten desarrollar cursos virtuales, específicamente: impartir y distribuir contenidos que se encuentran presentados en diversos formatos (texto, sonido, video y animación), realizar evaluaciones en línea, llevar a cabo el seguimiento académico de los alumnos participantes, asignar tareas y desarrollar actividades en ambientes colaborativos Esta plataforma permite construir y administrar cursos en línea y así mismo impartir información para la formación del estudiante, en el cual también se llevan a cabo tutorización de maestros y el proceso de enseñanza del alumnado, fomenta la participación y la interacción ya que cuenta con herramientas que desarrollan en los alumnos habilidades como la comunicación, la colaboración y el pensamiento analítico, es usado en muchas escuelas como entornos para un mayor Blackboard cuenta con funciones que facilitan el "e- learning" permitiendo el acceso a un formato de portal desde el cual se cuenta con toda la información detallada de cursos. Además de esto, el instructor cuenta con la integración de sistemas basados en Web que permiten crear el diseño de las actividades del curso, personalizar el formato de diversos documentos, utilizar herramientas para el trabajo colaborativo, realizar evaluaciones mediante la plataforma, proporcionar diversos recursos de apoyo al curso y permite acceder a diferentes cursos desde un portal y cuenta únicos.
  • 5. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA • Contreras Marroquín, J. J., Gámez González, D. I., & Hércules Castro, C. A. (2011). Metodología de enseñanza en modalidad virtual y su incidencia en el aprendizaje de estudiantes en la carrera de administración de empresas en la UTEC. • Garrido, C.A.M., & Prieto, M.S.F.(2011). El uso de Moodle como entorno virtual de apoyo a la enseñanza presencial.In La práctica educativa en la Sociedad de la Información : Innovación a través de la investigación (pp.291-300). Editorial Marfil.