2
Lo más leído
Este término simplemente
significa negocio a negocio, es
un modelo que se enfoca en
vender productos y servicios a
otras compañías.
• Agilidad
• Asociación
• Comprensión cadena de
suministro
• Fidelización
• Multiplicidad del modelo
• Aprovechamiento de lo
existente.
• Permite compras rápidas y
seguras
• Rapidez y seguridad de las
comunicaciones
• Los datos del comprador
ingresan de manera
automática a los sistemas
informáticos del ofertante.
Se refiere a la estrategia
comercial que desarrollan las
empresas comerciales para
llegar directamente al cliente
o al usuario final.
• Eliminación de los
intermediarios de clientes
tradicionales
• Re intermediación o la
creación de intermediarios
en lugares donde habían
sólo unos pocos.
• Ofrecimiento de sitios de
medios de comunicación
tanto para apoyar las
actuales ofertas de la radio la
televisión.
• La compra suele ser más
rápida y más cómoda.
• Las ofertas y los precios
están siempre actualizados.
• Mayor aprovechamiento del
recurso humano en área de
compras.
Este modelo consiste en
optimizar los procesos de
negociación entre empresas
y el gobierno a través del
uso de Internet. Entre ellos
las instituciones oficiales.
• Foco en el cliente, que
implica conocer sus
necesidades y trabajar en
función de ellas para
brindarle un servicio
integral.
• Transparencia en el
desarrollo de convocatorias y
licitaciones.
• Mayor rapidez en el
desarrollo de los tramites.
• Una mayor tecnificación de
la empresa.
• Mejora de la prestación de
servicios a los ciudadanos.
• Ayuda a las
administraciones públicas a
ahorrar tiempo y dinero.
Concepto 
2.2.3 Negocio a Gobierno
(B2G, Business to
Government)
2.2.2 Negocio a clientes
(B2C, Business to
Customers)
2.2.1 Negocio a negocio
(B2B, Business to
Business)
Características 
Ventajas 
CUADRO COMPARATIVO
• Cobro o poder al hacer valida
la garantía del producto
• Se pierde la capacidad de
visualizar el producto
• Desconocimiento del
vendedor, empresa, etc.
American Express con el
lanzamiento Open Forum: una
plataforma online que ofrece
asesoramiento para las
pymes.
• Las comisiones por este
sistema de cobro suelen ser
más altas que comprando
físicamente.
• Posibilidad de
reclamaciones.
• Intentos de fraudes
internacionales.
eBay. El sitio de subastas en
internet por excelencia, en el
que podrás encontrar cosas
de segunda mano
seminuevas a precios que no
encontrarías dando una
vuelta por el barrio más
comercial de tu ciudad.
• Puede tener dificultades en
la obtención de
financiamiento a largo plazo
por carecer de bienes como
garantías.
• La empresa depende de
una sola persona, por tanto,
es menos estable y puede
disolverse con la muerte del
propietario.
• Miedo a que la tecnología
signifique más trabajo,
como, por ejemplo, tener
que responder el correo
electrónico.
Un ejemplo de este modelo
de comercio electrónico es el
compranet.gob.mx que
consiste en realizar
transacciones con el
gobierno. o también el
sat.gob.mx que es el sistema
de administración tributaria,
cuya misión principal es el
pago de impuestos de
compañías o personas
físicas al gobierno.
Ejemplos
Desventajas

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo de tesis servicio al cliente
DOCX
Monografia de instrumentos para recolectar informacion
PPT
Estructura de una Investigación
PPT
estudio de caso, método harvard
PPTX
Preguntas de-investigación y justificación
DOCX
Métodos de la prospectiva y prácticas comunes
PPT
Técnicas de escala
PPT
Investigacion exploratoria y_concluyente
Trabajo de tesis servicio al cliente
Monografia de instrumentos para recolectar informacion
Estructura de una Investigación
estudio de caso, método harvard
Preguntas de-investigación y justificación
Métodos de la prospectiva y prácticas comunes
Técnicas de escala
Investigacion exploratoria y_concluyente

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
PPTX
Mercados institucionales y gubernamentales
DOCX
Manuales de políticas y objetivos
PPTX
MODELO HÁGALO USTED MISMO
PPTX
Múltiples Amortiguadores de tiempo
PPT
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
PPTX
Proyecto de Investigación Plan de Negocio Ejemplo
DOCX
Cuadro comparativo
PDF
Modelo de Lawrence y Lorsch
PPTX
Amplitud y alcance de los servicios de consultoría
PDF
Organización virtual
DOC
Perfil de cargo del Gerente de ventas
PDF
Ejemplo manual procedimientos
PDF
Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
DOCX
Modelos de despliegue
DOCX
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
PPTX
Distribución de la costeña
PPTX
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
PPTX
Estrategias de nuevos productos
PPTX
Gestion de operaciones
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Mercados institucionales y gubernamentales
Manuales de políticas y objetivos
MODELO HÁGALO USTED MISMO
Múltiples Amortiguadores de tiempo
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
Proyecto de Investigación Plan de Negocio Ejemplo
Cuadro comparativo
Modelo de Lawrence y Lorsch
Amplitud y alcance de los servicios de consultoría
Organización virtual
Perfil de cargo del Gerente de ventas
Ejemplo manual procedimientos
Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Modelos de despliegue
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Distribución de la costeña
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
Estrategias de nuevos productos
Gestion de operaciones
Publicidad

Similar a Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio (20)

PPTX
Modelos de negocios
PPTX
Modelos de negocios1
PPTX
Modelos de negocios
PPTX
Modelos de negocios1
PPTX
Modelos
PPTX
Modelos
DOCX
Mktelectro
PPTX
Unidad 2 modelos de negocios en la economia digital
PPTX
Unidad 2 modelos de negocios en la economia digital
PDF
Comercio electronico seguridad y medios de pago
PPTX
Pagina web
PPTX
Modelos de negocios en la economía digital
PPTX
Unidad 2 modelos de negocios en la economia digital luis omar
PPTX
Modelo de negocios en la economía digital
PDF
Modelos de Comercio Elèctronico
PPTX
Modelos de comecio electronico
PPTX
Modelos de comecio electronico
PPTX
Modelos de comecio electronico
PPTX
Modelos de comecio electronico
PPTX
Comercio electronico
Modelos de negocios
Modelos de negocios1
Modelos de negocios
Modelos de negocios1
Modelos
Modelos
Mktelectro
Unidad 2 modelos de negocios en la economia digital
Unidad 2 modelos de negocios en la economia digital
Comercio electronico seguridad y medios de pago
Pagina web
Modelos de negocios en la economía digital
Unidad 2 modelos de negocios en la economia digital luis omar
Modelo de negocios en la economía digital
Modelos de Comercio Elèctronico
Modelos de comecio electronico
Modelos de comecio electronico
Modelos de comecio electronico
Modelos de comecio electronico
Comercio electronico
Publicidad

Más de briyit campos (20)

PDF
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
PPTX
LA ECONOMÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
PPTX
TRANSFORMACIONES LINEALES
PDF
Manual de bienvenida de un taller de costura
PPTX
TRATADO DE LIBRE COMERCIO TLCAN
PPTX
CONCEPTO Y TIPOS DE OBJECIONES
PPTX
ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES
PDF
Antecedentes-inteligencia-negocios
PDF
Documentos escritos de uso frecuente en las organizaciones
PPT
TALLER DE ÉTICA TRABAJO Y PROFESIÓN
PDF
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
PPTX
Estructuras de una organización
PPTX
LA PRODUCCIÓN EN SERIE
PPTX
2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)
PPTX
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
PPTX
Conceptos de Publicidad y su importancia
PPTX
Sinergia Creativa
PDF
Libro blanco
PDF
mapa conceptual de la economía y su relación con otras ciencias
DOCX
Cuadro comparativo de oferta y demanda
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
LA ECONOMÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
TRANSFORMACIONES LINEALES
Manual de bienvenida de un taller de costura
TRATADO DE LIBRE COMERCIO TLCAN
CONCEPTO Y TIPOS DE OBJECIONES
ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES
Antecedentes-inteligencia-negocios
Documentos escritos de uso frecuente en las organizaciones
TALLER DE ÉTICA TRABAJO Y PROFESIÓN
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
Estructuras de una organización
LA PRODUCCIÓN EN SERIE
2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
Conceptos de Publicidad y su importancia
Sinergia Creativa
Libro blanco
mapa conceptual de la economía y su relación con otras ciencias
Cuadro comparativo de oferta y demanda

Último (20)

PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
equipo_de_proteccion_personal de alida met
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion

Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio

  • 1. Este término simplemente significa negocio a negocio, es un modelo que se enfoca en vender productos y servicios a otras compañías. • Agilidad • Asociación • Comprensión cadena de suministro • Fidelización • Multiplicidad del modelo • Aprovechamiento de lo existente. • Permite compras rápidas y seguras • Rapidez y seguridad de las comunicaciones • Los datos del comprador ingresan de manera automática a los sistemas informáticos del ofertante. Se refiere a la estrategia comercial que desarrollan las empresas comerciales para llegar directamente al cliente o al usuario final. • Eliminación de los intermediarios de clientes tradicionales • Re intermediación o la creación de intermediarios en lugares donde habían sólo unos pocos. • Ofrecimiento de sitios de medios de comunicación tanto para apoyar las actuales ofertas de la radio la televisión. • La compra suele ser más rápida y más cómoda. • Las ofertas y los precios están siempre actualizados. • Mayor aprovechamiento del recurso humano en área de compras. Este modelo consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y el gobierno a través del uso de Internet. Entre ellos las instituciones oficiales. • Foco en el cliente, que implica conocer sus necesidades y trabajar en función de ellas para brindarle un servicio integral. • Transparencia en el desarrollo de convocatorias y licitaciones. • Mayor rapidez en el desarrollo de los tramites. • Una mayor tecnificación de la empresa. • Mejora de la prestación de servicios a los ciudadanos. • Ayuda a las administraciones públicas a ahorrar tiempo y dinero. Concepto  2.2.3 Negocio a Gobierno (B2G, Business to Government) 2.2.2 Negocio a clientes (B2C, Business to Customers) 2.2.1 Negocio a negocio (B2B, Business to Business) Características  Ventajas  CUADRO COMPARATIVO
  • 2. • Cobro o poder al hacer valida la garantía del producto • Se pierde la capacidad de visualizar el producto • Desconocimiento del vendedor, empresa, etc. American Express con el lanzamiento Open Forum: una plataforma online que ofrece asesoramiento para las pymes. • Las comisiones por este sistema de cobro suelen ser más altas que comprando físicamente. • Posibilidad de reclamaciones. • Intentos de fraudes internacionales. eBay. El sitio de subastas en internet por excelencia, en el que podrás encontrar cosas de segunda mano seminuevas a precios que no encontrarías dando una vuelta por el barrio más comercial de tu ciudad. • Puede tener dificultades en la obtención de financiamiento a largo plazo por carecer de bienes como garantías. • La empresa depende de una sola persona, por tanto, es menos estable y puede disolverse con la muerte del propietario. • Miedo a que la tecnología signifique más trabajo, como, por ejemplo, tener que responder el correo electrónico. Un ejemplo de este modelo de comercio electrónico es el compranet.gob.mx que consiste en realizar transacciones con el gobierno. o también el sat.gob.mx que es el sistema de administración tributaria, cuya misión principal es el pago de impuestos de compañías o personas físicas al gobierno. Ejemplos Desventajas