IDEAS
Escuela sí,
no y por
que
Valor, riqueza Principal
actividad
económica
Papel o
relación
con el
estado
Espacio,
tiempo
Principales
personajes
Principales
ideas o teorías
MERCANTILISTAS No, porque ni
eran
responsables de
las políticas
aplicadas por los
gobiernos en su
tiempo
Los metales
preciosos oro y
plata
amonerada
midiéndose por
la cantidadde
metales que se
tienen.
Darle origenal
proteccionismo
económico
Juega un
importante
papel en la
dirección y
realización
de la
política
economía
XVI-XVIII G. Maynes,J.
Bodinoy E.
misselden
La teoría del
enriquecimiento de
las naciones
mediante la
acumulaciónde
metales preciosos.
FISIOCRATAS Si, por ser la
única que
generoel “
producto neto”
Según los
fisiócratas no
produce valores,
sololos
transforma por
lo que no añade
riqueza.
Inaugurar la
etapa de la
economía
científica
Es un mal
necesarioy
el cual debe
limitar su
intervención
para el
estudio
XVIII F. KesnayyA.
R. Turgot
La creaciónde los
antecedentes
llamado“ producto
neto”
E. CLASICOS Si, ya que esta
modifica la
forma de
produccióncon
la intervención y
desarrollode la
monarquía
La existencial de
mercados libres
con muchos
vendedores
Crear el marco
general para el
modelo
capitalista
No puede
intervenir el
estadopor
que la
economía
estaba
regida
XVIII-XIX AdamSmith,
DavidRicardo
y R. Malthus
La leynaturales
superior a la ley
humana
E. MARXISISTAS No porque se
decía que el
hombre era
capaza de
conocer la
realidad sin
recurrir a
explicaciones
valor La aplicación
del método
dialectico
(explican las
contrataciones
que se
presentan en la
sociedad
El estado
no existe en
esta escuela
XIX-XX CarlosMarx,
Federico
EngelsyVi
Lich Lenin
Considera la realidad
socialcomoun
procesocontinuo
donde existe
conflictoentre las
fuerzas de
producción
E. NEOCLASICOS No, porque
utilizanel
carácter estático
de la escuela
clásica para
desarrollar el
análisis
matemático
Utilidady
escases
Ideas
económicas
como la oferta,
la demanda, la
determinación
de costes de
producción,
precios de
venta, etc.
Es mínima XIX-XX Stanley
Levans,
Walnas,
Marshall y
Menger
Teoría subjetiva del
valor basada en la
utilidadmarginalde
los bienes
E. KEYNESIANOS Salir de la gran
crisis económica
por la que
pasaba el
mundo
occidental
Fue hacer un
librollamado
“teoría general
de la
ocupación, el
interés yel
dinero” todo
para mejorar la
economía
En la
economía y
fuente de
cambio
ideológico
que rompe
con el
laissezfaire
puro
XX Maynard
KeynessyR.
F. Harnod
La teoría
macroeconómica

Más contenido relacionado

PDF
Corrientes de pensamiento economico
DOCX
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
DOCX
Principales escuelas del pensamiento económico.ndma
PPTX
El mercantilismo
DOCX
Cuadro de pensamiento economico
DOCX
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
PPTX
PDF
Cuadro Sinoptico Crisis De 1982
Corrientes de pensamiento economico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales escuelas del pensamiento económico.ndma
El mercantilismo
Cuadro de pensamiento economico
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro Sinoptico Crisis De 1982

La actualidad más candente (20)

PDF
Escuelas del pensamiento economico
DOCX
Cuadro comparativo de economia
PPTX
Economía Postkeynesiana
PPTX
Keynesianismo economía
DOCX
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas
DOCX
Cuadro comparativo: Modelos económicos
ODT
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
PPTX
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
PDF
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
PPTX
Principales exponentes del marxismo
PPTX
Desarrollo estabilizador
DOCX
Cuadro comparativo de economia
PPTX
Escuela marxista diapos
PPTX
Consenso de Washington
PPTX
Doctrinas Economicas
PPTX
Keynesianismo
DOCX
Tipos de economía (cuadro comparativo)
PDF
La Economía y sus Principales divisiones
DOCX
Cuadro corrientes economicas
DOCX
Escuelas de pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
Cuadro comparativo de economia
Economía Postkeynesiana
Keynesianismo economía
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas
Cuadro comparativo: Modelos económicos
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Principales exponentes del marxismo
Desarrollo estabilizador
Cuadro comparativo de economia
Escuela marxista diapos
Consenso de Washington
Doctrinas Economicas
Keynesianismo
Tipos de economía (cuadro comparativo)
La Economía y sus Principales divisiones
Cuadro corrientes economicas
Escuelas de pensamiento economico
Publicidad

Similar a Cuadro comparativo de la economia (20)

DOCX
Corrientes económicas
PDF
Escuelas del pensamiento economico revista
DOCX
Corrientes Económicas
DOCX
Corrientes predominantes economía sxv sxx
PPTX
Economía linea del tiempo
PPTX
Economia linea de el tiempo
PDF
Economia rebeca (1)
PDF
Economia mayra marin.output
PPTX
Linea de el tiempo
PPTX
Presentación (1)
PPTX
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
DOCX
Principales escuelas del pensamiento económico
PPTX
Linea del tiempo
DOCX
Corrientes economicas
PPTX
Linea del tiempo
PDF
Cuadroanalisiseconomico
PDF
Cuadro comparativo de las principales escuelas económicas
PPTX
Linea de-el-tiempo
DOCX
Escuelas del pensamiento económico
Corrientes económicas
Escuelas del pensamiento economico revista
Corrientes Económicas
Corrientes predominantes economía sxv sxx
Economía linea del tiempo
Economia linea de el tiempo
Economia rebeca (1)
Economia mayra marin.output
Linea de el tiempo
Presentación (1)
4º Civilización U11º VA: Las teorias económicas
Principales escuelas del pensamiento económico
Linea del tiempo
Corrientes economicas
Linea del tiempo
Cuadroanalisiseconomico
Cuadro comparativo de las principales escuelas económicas
Linea de-el-tiempo
Escuelas del pensamiento económico
Publicidad

Más de MarySanchez1997 (8)

DOCX
Representacion de la oferta y demanda
PPTX
Etapas del comercio internacional
DOCX
La balanza comercial
DOCX
Politica economica
PPTX
Sistema financiero
DOCX
Sector publico
PPTX
Presupuestos publico
PPTX
Escuelas de la economía
Representacion de la oferta y demanda
Etapas del comercio internacional
La balanza comercial
Politica economica
Sistema financiero
Sector publico
Presupuestos publico
Escuelas de la economía

Último (20)

PPTX
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
PDF
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
PDF
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
PPT
PRESENTACION 6-6-2025 FINAL aguas residuales.ppt
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PDF
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
PPTX
GRUPO 04 - INGLES TEMA 5-6-7E tecnologico
PDF
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
PPTX
541865130-EXPO-PLAN-ESTRATEGICO-competa.pptx
PPT
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
PPTX
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
PPTX
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PDF
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
PPTX
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PPT
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
PDF
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
PDF
estadisticas anualmente descritos por mejorar la institucion
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
PRESENTACION 6-6-2025 FINAL aguas residuales.ppt
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
GRUPO 04 - INGLES TEMA 5-6-7E tecnologico
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
541865130-EXPO-PLAN-ESTRATEGICO-competa.pptx
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
estadisticas anualmente descritos por mejorar la institucion

Cuadro comparativo de la economia

  • 1. IDEAS Escuela sí, no y por que Valor, riqueza Principal actividad económica Papel o relación con el estado Espacio, tiempo Principales personajes Principales ideas o teorías MERCANTILISTAS No, porque ni eran responsables de las políticas aplicadas por los gobiernos en su tiempo Los metales preciosos oro y plata amonerada midiéndose por la cantidadde metales que se tienen. Darle origenal proteccionismo económico Juega un importante papel en la dirección y realización de la política economía XVI-XVIII G. Maynes,J. Bodinoy E. misselden La teoría del enriquecimiento de las naciones mediante la acumulaciónde metales preciosos. FISIOCRATAS Si, por ser la única que generoel “ producto neto” Según los fisiócratas no produce valores, sololos transforma por lo que no añade riqueza. Inaugurar la etapa de la economía científica Es un mal necesarioy el cual debe limitar su intervención para el estudio XVIII F. KesnayyA. R. Turgot La creaciónde los antecedentes llamado“ producto neto” E. CLASICOS Si, ya que esta modifica la forma de produccióncon la intervención y desarrollode la monarquía La existencial de mercados libres con muchos vendedores Crear el marco general para el modelo capitalista No puede intervenir el estadopor que la economía estaba regida XVIII-XIX AdamSmith, DavidRicardo y R. Malthus La leynaturales superior a la ley humana E. MARXISISTAS No porque se decía que el hombre era capaza de conocer la realidad sin recurrir a explicaciones valor La aplicación del método dialectico (explican las contrataciones que se presentan en la sociedad El estado no existe en esta escuela XIX-XX CarlosMarx, Federico EngelsyVi Lich Lenin Considera la realidad socialcomoun procesocontinuo donde existe conflictoentre las fuerzas de producción E. NEOCLASICOS No, porque utilizanel carácter estático de la escuela clásica para desarrollar el análisis matemático Utilidady escases Ideas económicas como la oferta, la demanda, la determinación de costes de producción, precios de venta, etc. Es mínima XIX-XX Stanley Levans, Walnas, Marshall y Menger Teoría subjetiva del valor basada en la utilidadmarginalde los bienes E. KEYNESIANOS Salir de la gran crisis económica por la que pasaba el mundo occidental Fue hacer un librollamado “teoría general de la ocupación, el interés yel dinero” todo para mejorar la economía En la economía y fuente de cambio ideológico que rompe con el laissezfaire puro XX Maynard KeynessyR. F. Harnod La teoría macroeconómica