CUADRO COMPARATIVO DE ESTABILIDAD LABORAL
ENTRE SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO
SECTOR PUBLICO VENEZOLANO SECTOR PRIVADO VENEZOLANO
Es el conjunto de organismos administrativos mediante los cuales el
Estado cumple, o hace cumplir la política o voluntad expresada en las
leyes, y organismos públicos autónomos.
Se rige por la ley Orgánica del Trabajo (LOT). La forma jurídica en
la que se puede desarrollar el sector privado es muy variada y va
desde el ejercicio individual por una persona de una actividad
empresarial.
Este divide a los trabajadores en: obreros, funcionarios de carrera y
libres nombramientos.
Es de forma general. No divide a los trabajadores, para todos es la
misma ley.
Goza de estabilidad absoluta. No goza de Ella.
Los trabajadores deben estar al servicio del estado. Pueden ser trabajadores de cualquier particular.
En el sector público no se puede negociar. Pueden negociar la salida con el patrón ya que son autónomos e
independientes.
ESTABILIDAD RELATIVA ESTABILIDAD ABSOLUTA
La Estabilidad en el trabajo es una protección de carácter general y
permanente, dirigida a los trabajadores que no sean de dirección y que
tengan más de un (1) mes al servicio de un patrono, los cuales no
podrán ser despedidos sin una justa causa
Esta protege a los sectores sociales, garantiza la protección en el
trabajo de maternidad, paternidad, libertad sindical y trabajadores del
sector público. La cual deberá ser previamente calificada por el
Inspector del Trabajo. Art. 94 Lottt.
Puede ser propia e impropia. Puede ser rígida o flexible.
Representa la regla general de la estabilidad. En los trabajadores
contratados por tiempo determinado o para una obra determinada
gozarán de esta protección mientras no haya vencido el término o
concluido la totalidad o parte de la obra que constituya su obligación.
Constituye una forma eseccional de la estabilidad y procura
garantizar el empleo y persiste en tanto existe la relacion de trabajo.
Es permanente y persiste en tanto exista la relación de trabajo. Es temporal hasta tanto dure la condición, por el motivo que la
origina.
Solo procura garantizar el empleo. Ya que es la regla general y su
fundamento legal lo encontramos en la Ley Orgánica del Trabajo, las
Trabajadoras y los Trabajadores desde los Arts. 85 al 93,
Garantiza la imposibilidad del despido, cambio de condiciones de
trabajo y traslado de lugar de donde se preste el servicio, sin una
causa justa.
Pág. 1 CARMINIA RODRIGUEZ
C.I V- 17784931

Más contenido relacionado

PPTX
Codigo sustantivo del trabajo
PPTX
Estabilidad laboral pp
PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
PPT
Seguridad social
PPT
Seguridad Social
PPTX
Derecho laboral
PPTX
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía.
Codigo sustantivo del trabajo
Estabilidad laboral pp
Presentación1
Presentación1
Seguridad social
Seguridad Social
Derecho laboral
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Derecho laboral
PPTX
Legislación Laboral Colombiana 2014
PPTX
Codigo sustantivo del trabajo (1)
DOCX
Folleto final
PPTX
Elementos de la relacion de trabajo
PPTX
Legislación laboral
PPTX
Codigo sustantivo de trabajo capacitación
PPTX
Sujetos a la relacion de trabajo
PPT
CONTRATACION COLECTIVA
DOCX
Legislacion laboral
PPTX
Diapositiva proyecto finalcontrato de trabajo
DOCX
Estabilidad laboral angly
PDF
Codigo sustantivo del trabajo colombia
PPSX
Legislación Laboral: Argentina italia
PPTX
Legislacion laboral
PPTX
Derecho del trabajo y de la seguridad social
PPTX
Derecho laboral
PPTX
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
PDF
Régimen laboral en Colombia
PPTX
Ley de contrato de trabajo
Derecho laboral
Legislación Laboral Colombiana 2014
Codigo sustantivo del trabajo (1)
Folleto final
Elementos de la relacion de trabajo
Legislación laboral
Codigo sustantivo de trabajo capacitación
Sujetos a la relacion de trabajo
CONTRATACION COLECTIVA
Legislacion laboral
Diapositiva proyecto finalcontrato de trabajo
Estabilidad laboral angly
Codigo sustantivo del trabajo colombia
Legislación Laboral: Argentina italia
Legislacion laboral
Derecho del trabajo y de la seguridad social
Derecho laboral
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Régimen laboral en Colombia
Ley de contrato de trabajo
Publicidad

Similar a Cuadro comparativo estabilidad laboral (20)

PDF
Estabilidad del trabajo
DOCX
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LA ESTABILIDAD LABORAL
PDF
La Estabilidad Laboral (Tarea al 26 01-2018)
PPTX
Estabilidad
DOCX
Revista Digital
DOCX
Revista Digital
PPTX
La estabilidad y la inamovilidad en el derecho colectivo del trabajo
PPT
CLASE II ESTABILIDAD LABORAL DOCUMENTO.ppt
PPTX
estabilidad laboral
PPTX
Estabilidad laboral
DOCX
PPTX
estabilidad laboral
DOCX
Triptico Estabilidad Laboral
DOCX
PDF
LEGLAB -S2 P.A.
PPTX
Prof. Avelino Rodriguez Regimen de Estabilidad- LOTTT (17-04-2013)IB.pptx
PPTX
Estabilidad laboral
PPTX
Estabilidad laboral en el Perú
DOCX
Monografia de estabilidad laboral
PDF
Triptico electiva
Estabilidad del trabajo
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LA ESTABILIDAD LABORAL
La Estabilidad Laboral (Tarea al 26 01-2018)
Estabilidad
Revista Digital
Revista Digital
La estabilidad y la inamovilidad en el derecho colectivo del trabajo
CLASE II ESTABILIDAD LABORAL DOCUMENTO.ppt
estabilidad laboral
Estabilidad laboral
estabilidad laboral
Triptico Estabilidad Laboral
LEGLAB -S2 P.A.
Prof. Avelino Rodriguez Regimen de Estabilidad- LOTTT (17-04-2013)IB.pptx
Estabilidad laboral
Estabilidad laboral en el Perú
Monografia de estabilidad laboral
Triptico electiva
Publicidad

Más de carminiajrp (14)

PPTX
Procedimiento de adopcion
PPTX
Revista virtual tema 9,10,11
DOCX
Universidad fermin toro
PPTX
Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)
PPTX
Naturaleza de las convenciones y de los acuerdos colectivos de trabajo infogr...
PPTX
La filiación tema 5
DOCX
Parentesco derecho civil familia antonella cianfaglione
PPTX
Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1
PDF
República bolivariana de venezuela
PPTX
Introduccion presentacion
PPTX
Legislacion penal cuadro
PPTX
Infografia de legislacion
PPTX
Presentación1
DOCX
La leyenda de eneas
Procedimiento de adopcion
Revista virtual tema 9,10,11
Universidad fermin toro
Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)
Naturaleza de las convenciones y de los acuerdos colectivos de trabajo infogr...
La filiación tema 5
Parentesco derecho civil familia antonella cianfaglione
Formas de terminacion de los contratos civil obligaciones carminia1
República bolivariana de venezuela
Introduccion presentacion
Legislacion penal cuadro
Infografia de legislacion
Presentación1
La leyenda de eneas

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf

Cuadro comparativo estabilidad laboral

  • 1. CUADRO COMPARATIVO DE ESTABILIDAD LABORAL ENTRE SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO SECTOR PUBLICO VENEZOLANO SECTOR PRIVADO VENEZOLANO Es el conjunto de organismos administrativos mediante los cuales el Estado cumple, o hace cumplir la política o voluntad expresada en las leyes, y organismos públicos autónomos. Se rige por la ley Orgánica del Trabajo (LOT). La forma jurídica en la que se puede desarrollar el sector privado es muy variada y va desde el ejercicio individual por una persona de una actividad empresarial. Este divide a los trabajadores en: obreros, funcionarios de carrera y libres nombramientos. Es de forma general. No divide a los trabajadores, para todos es la misma ley. Goza de estabilidad absoluta. No goza de Ella. Los trabajadores deben estar al servicio del estado. Pueden ser trabajadores de cualquier particular. En el sector público no se puede negociar. Pueden negociar la salida con el patrón ya que son autónomos e independientes. ESTABILIDAD RELATIVA ESTABILIDAD ABSOLUTA La Estabilidad en el trabajo es una protección de carácter general y permanente, dirigida a los trabajadores que no sean de dirección y que tengan más de un (1) mes al servicio de un patrono, los cuales no podrán ser despedidos sin una justa causa Esta protege a los sectores sociales, garantiza la protección en el trabajo de maternidad, paternidad, libertad sindical y trabajadores del sector público. La cual deberá ser previamente calificada por el Inspector del Trabajo. Art. 94 Lottt. Puede ser propia e impropia. Puede ser rígida o flexible. Representa la regla general de la estabilidad. En los trabajadores contratados por tiempo determinado o para una obra determinada gozarán de esta protección mientras no haya vencido el término o concluido la totalidad o parte de la obra que constituya su obligación. Constituye una forma eseccional de la estabilidad y procura garantizar el empleo y persiste en tanto existe la relacion de trabajo. Es permanente y persiste en tanto exista la relación de trabajo. Es temporal hasta tanto dure la condición, por el motivo que la origina. Solo procura garantizar el empleo. Ya que es la regla general y su fundamento legal lo encontramos en la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores desde los Arts. 85 al 93, Garantiza la imposibilidad del despido, cambio de condiciones de trabajo y traslado de lugar de donde se preste el servicio, sin una causa justa. Pág. 1 CARMINIA RODRIGUEZ C.I V- 17784931