SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
CUADRO DE ENFOQUES TRANSVERSALES
NOMBRE DE UNIDAD ENFOQUE
TRANSVERSAL
VALOR ACTITUDES SE DEMUESTRA CUANDO
“NOS INTEGRAMOS A
NUESTRO JARDINCITO,
NUESTRO SEGUNDO
HOGAR”
ENFOQUE
ORIENTACIÓN AL
BIEN COMÚN
Equidad y justicia Disposición a reconocer a queante
situaciones de inicio diferentes, se
requieren compensaciones a
aquellos con mayores dificultades.
Los estudiantes comparten siempre los bienes
disponibles para ellos en los espacios educativos
(recursos, materiales, instalaciones, tiempo,
actividades, conocimientos) con sentido de equidad y
justicia.
“NUESTRAS FAMILIAS SON
ASI”
DE DERECHO CONCIENCIA DE
DERECHOS
Disposición a conocer,reconocer y
valorar los derechos individualesy
colectivos que tenemos las
personas en el ámbito privado y
público.
-Cumple Las normas de autogobierno dentro del aula.
-Trata con consideración a los adultos de la I.E.
BUSQUEDA DE LA
EXELENCIA
DE FLEXIBILIDAD Y
APERTURA
-Disposición para adaptarse a los
cambios modificando si fuera
necesario la propia conducta para
alcanzar determinados objetivos
cuando surgen dificultades,
situación no conocida o
situaciones nuevas.
Conoce sus deberes en el hogar.
“ORGANIZAMOS NUESTRA
AULA”
DE DERECHO CONCIENCIA DE
DERECHOS
-Disposición a conocer, reconocer
y valorar los derechos individuales
y colectivos que tenemos las
personas en el ámbito privado y
publico
-Cumple Las normas de autogobierno dentro del aula.
-Trata con consideración a losadultos dela I.E.
BUSQUEDA DE LA
EXELENCIA.
DE FLEXIBILIDAD Y
APERTURA
-Disposición para adaptarse a los
cambios modificando si fuera
necesario la propia conducta para
alcanzar determinados objetivos
cuando surgen dificultades,
situación no conocida o
situaciones nuevas.
Conoce sus deberes en el aula.
“CONOCEMOS Y
EXPRESAMOS CON
NUESTRO CUERPO”
IGUALDAD Y
DIGNIDAD
EMPATIA -Reconocimiento al valor
incoherente de cada persona y por
encima de cualquier diferencia de
género.
-Practica el respeto y cuidado hacia sus compañeros de
su mismo sexo y del sexo opuesto.
- Cuida su propio cuerpo y el de los demás practicando
hábitos de higiene y alimenticios.
-Reconoce y valora lasemociones y
necesidades afectivas de los
otros/as y muestra sensibilidad
ante ellas al identificar situaciones
de desigualdad de género
evidenciando así la capacidad de
comprenderlo acompañar a las
personas en dichas emociones o
necesidades afectivas.
- Cuida su cuerpo reconociendo situaciones que ponen
en peligro su integridad física.
“PAPÁ, MI GRAN AMIGO” DE DERECHO DIÁLOGO Y
CONCERTACION
Disposición a conversar con otras
personas, intercambiando ideas o
afectos de modo alternativo para
construir juntos una postura
común.
Las docentes propician y los estudiantes practican la
deliberación para arribar a consensos en la reflexión
sobre asunto La importancia del padre en el hogar.
“SEMBRANDO Y CUIDANDO
PLANTAS ORNAMENTALES”
AMBIENTAL RESPETO A TODA
FORMA DE VIDA
Aprecio, valoración y disposición
para el cuidado a toda forma de
vida sobre la Tierra desde una
mirada sistémica y global,
revalorando los saberes
ancestrales.
Docentes y estudiantes impulsan la recuperación y uso
de las áreas verdes y las áreas naturales,como espacios
educativos,a fin de valorar el beneficio queles brindan.
ORIENTACION AL BIEN
COMUN
RESPONSABILIDAD Disposición a valorary proteger los
bienes comunes y compartidos de
un colectivo.
Los docentes promueven oportunidades para que las y
los estudiantes asuman responsabilidadesdiversas y los
estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su
propio bienestar y el de la colectividad.
“CONOCIENDO NUESTRO
PERÚ APRENDEMOS A
AMARLO”
ENFOQUE
INTERCULTURAL
Respeto a la identidad
cultural
Reconocimiento al valor de las
diversas identidades culturales y
relaciones de pertenencia de los
estudiantes.
Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos,
sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su
lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus
costumbres o sus creencias.
“NOS ORGANIZAMOS PARA
CUIDAR
RESPONSABLEMENTE EL
AGUA”
ENFOQUE
AMBIENTAL
Justicia y solidaridad Disposición a evaluar los impactos
y costos ambientales de las
acciones y actividadescotidianas,y
a actuar en beneficio de todas las
personas, así como de los
sistemas, instituciones y medios
compartidos de los que todos
dependemos.
Docentes y estudiantes impulsan acciones que
contribuyan al ahorro del agua y el cuidado de las
cuencas hidrográficasdela comunidad,identificando su
relación con el cambio climático,adoptando una nueva
cultura del agua.
“PEQUEÑOS CIENTÍFICOS
INVESTIGANDO SOBRE EL
REUSO DEL AGUA”
(TURNO MAÑANA)
ENFOQUE
AMBIENTAL
Justicia y solidaridad Disposición a evaluar los impactos
y costos ambientales de las
acciones y actividadescotidianas,y
a actuar en beneficio de todas las
personas, así como de los
sistemas, instituciones y medios
compartidos de los que todos
dependemos.
Docentes y estudiantes impulsan acciones que
contribuyan al ahorro del agua y el cuidado de las
cuencas hidrográficasdela comunidad,identificando su
relación con el cambio climático,adoptando una nueva
cultura del agua.
“AHORRAMOS AGUA A
TRAVES DEL RIEGO POR
GOTEO”
(TURNO TARDE)
ENFOQUE
AMBIENTAL
Justicia y solidaridad Disposición a evaluar los impactos
y costos ambientales de las
acciones y actividadescotidianas,y
a actuar en beneficio de todas las
personas, así como de los
sistemas, instituciones y medios
compartidos de los que todos
dependemos
Docentes y estudiantes impulsan acciones que
contribuyan al ahorro del agua y el cuidado de las
cuencas hidrográficasdela comunidad,identificando su
relación con el cambio climático,adoptando una nueva
cultura del agua.
Respeto a toda forma
de vida
Aprecio, valoración y disposición
para el cuidado a toda forma de
vida sobre la Tierra desde una
mirada sistémica y global,
revalorando los saberes
ancestrales
Docentes y estudiantes impulsan la recuperación y uso
de las áreas verdes y las áreas naturales,como espacios
educativos,a fin de valorar el beneficio queles brindan.
“CUIDAMOS EL MEDIO
AMBIENTE PARA VIVIR
MEJOR”
(TURNO MAÑANA)
ENFOQUE
AMBIENTAL
Respeto a toda forma
de vida
Aprecio, valoración y disposición
para el cuidado a toda forma de
vida sobre la Tierra desde una
mirada sistémica y global,
revalorando los saberes
ancestrales.
Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas
a favor de la preservación de la flora y fauna local,
promoviendo la conservación dela diversidad biológica
nacional.
“CONOCEMOS A LOS
ANIMALES”
(TURNO TARDE)
ENFOQUE
AMBIENTAL
Respeto a toda forma
de vida
Aprecio, valoración y disposición
para el cuidado a toda forma de
vida sobre la Tierra desde una
mirada sistémica y global,
revalorando los saberes
ancestrales.
Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas
a favor de la preservación de la y fauna local,
promoviendo la conservación dela diversidad biológica
nacional.
“NUESTRA SEGURIDAD,
TAREA DE TODOS”
ENFOQUE DE
DERECHOS
Respeto
Libertad y
Responsabilidad
 Cumple normas de seguridad vial
y de seguridad personal ante
cualquier peligro.
 Disposición a elegir de manera
voluntaria y responsablela propia
forma de actuar dentro de una
sociedad.
Las docentes promueven formas de participación
estudiantil que permitan el desarrollo decompetencias
ciudadanas, articulando acciones con la familia y
comunidad en la búsqueda del bien común.
“NUESTROS DERECHOS SON
IMPORTANTES”
ENFOQUE
ORIENTACION AL BIEN
COMUN
Libertad y
responsabilidad
Disposición a elegir de manera
voluntaria y responsable la propia
forma de actuar dentro de una
sociedad
• Los docentes promueven oportunidades para que los
estudiantes ejerzan sus derechos en la relación con sus
pares y adultos.
• Los docentes promueven formas de participación
estudiantil que permitan el desarrollo decompetencias
ciudadanas, articulando acciones con la familia y
comunidad en la búsqueda del bien común
Conciencia dederecho Disposición a conocer,reconocer y
valorar los derechos individualesy
colectivos que tenemos las
personas en el ámbito privado y
público
Los docentes promueven el conocimiento de los
Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos
del Niño para empoderar a los estudiantes en su
ejercicio democrático.
Los docentes generan espacios de reflexión y crítica
sobre el ejercicio de los derechos individuales y
colectivos, especialmente en grupos y poblaciones
vulnerables.
“CONOCEMOS EL
VERDADERO SIGNIFICADO
DE LA NAVIDAD”
ENFOQUE
ORIENTACION AL BIEN
COMUN
Solidaridad Disposición a apoyar
incondicionalmente a personas en
situaciones comprometidas o
difíciles
Los estudiantes demuestran solidaridad con sus
compañeros en toda situación en la que padecen
dificultades que rebasan sus posibilidades de
afrontarlas.
Empatía Identificación afectiva con los
sentimientos del otro y disposición
para apoyar y comprender sus
circunstancias
Los docentes identifican, valoran y destacan
continuamente actos espontáneos de los estudiantes en
beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su
bienestar en situaciones que lo requieran.

Más contenido relacionado

DOCX
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB.docx
DOCX
1. CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS 3 AÑOS. DELY(1).docx
PDF
Matriz Enfoques Transversales Minedu Peru.pdf
PDF
Enfoques transversales y actitudes
PPT
Mantenimiento de PC
PPTX
Antiepileptic drugs
DOCX
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
PDF
La vida de Jesús para niños
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB.docx
1. CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS 3 AÑOS. DELY(1).docx
Matriz Enfoques Transversales Minedu Peru.pdf
Enfoques transversales y actitudes
Mantenimiento de PC
Antiepileptic drugs
PAT 2023 I.E. 0094 SHILCAYO.docx
La vida de Jesús para niños

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesion Respeto en la XO.
DOCX
Sesión de aprendizaje 4° abril
DOCX
“Exponemos nuestros derechos”.docx
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
DOCX
IV SES LUN 15 TUTO CUIDO MI MENTE CUIDANDO MI CUERPO YESSENIA 933623393 NUEV...
DOCX
Sesión de 03 abril
DOCX
SES-MART-TUT-¿CÓMO CELEBRAMOS FIESTAS PATRIAS EN FAMILIA.docx
DOCX
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
DOC
Sesion aprendizaje la familia
DOCX
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
DOCX
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
DOCX
SESION DERECHO DEBERES.docx
DOCX
SESION ELABORA CARTEL 1 - 1°.docx
PDF
Enfoques transversales valores y actitudes..pdf
DOCX
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx
DOCX
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx
DOCX
SESIÓN: La importancia de conocer sobre el calentamiento global y el cambio...
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE cadena alimenticia.docx
DOCX
2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx
DOCX
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
Sesion Respeto en la XO.
Sesión de aprendizaje 4° abril
“Exponemos nuestros derechos”.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
IV SES LUN 15 TUTO CUIDO MI MENTE CUIDANDO MI CUERPO YESSENIA 933623393 NUEV...
Sesión de 03 abril
SES-MART-TUT-¿CÓMO CELEBRAMOS FIESTAS PATRIAS EN FAMILIA.docx
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion aprendizaje la familia
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
SESION DERECHO DEBERES.docx
SESION ELABORA CARTEL 1 - 1°.docx
Enfoques transversales valores y actitudes..pdf
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx
SESIÓN: La importancia de conocer sobre el calentamiento global y el cambio...
SESIÓN DE APRENDIZAJE cadena alimenticia.docx
2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
Publicidad

Similar a Cuadro de enfoques transversales (20)

DOCX
Matriz de enfoques transversales
DOCX
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
DOCX
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
DOCX
Matriz de enfoques transversales 2019
PDF
matriz-de-enfoques-transversales-cneb-2019-individual.pdf
DOC
6°_GRADO_-_ENFOQUES_TRANSVERSALES (1).doc
DOCX
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES.docx
DOCX
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES.docx
DOCX
Anexo 03 - ENFOQUES TRANSVERSALES, VALORES Y ACTITUDES QUE SUPONEN (1).docx
DOCX
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES .escuela secundaria
DOCX
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES EDUCACION
DOCX
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES.docx
DOCX
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES.docx
PDF
MATRIZ DE ENFOQUES TRANVERSALmnfssES.pdf
DOCX
TEMA ENFOQUES TRANSVERSALES (1).docx
DOCX
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES.docx
DOCX
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES (1).docx
DOCX
1° PRIMARIA A 5° SECUNDARIA competencia capacidades y desempeños
DOCX
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERS ALES.docx
DOCX
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES construcciones metálicas.docx
Matriz de enfoques transversales
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
Matriz de enfoques transversales 2019
matriz-de-enfoques-transversales-cneb-2019-individual.pdf
6°_GRADO_-_ENFOQUES_TRANSVERSALES (1).doc
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES.docx
Anexo 03 - ENFOQUES TRANSVERSALES, VALORES Y ACTITUDES QUE SUPONEN (1).docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES .escuela secundaria
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES EDUCACION
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANVERSALmnfssES.pdf
TEMA ENFOQUES TRANSVERSALES (1).docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES (1).docx
1° PRIMARIA A 5° SECUNDARIA competencia capacidades y desempeños
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERS ALES.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES construcciones metálicas.docx
Publicidad

Más de Blanca Barrios (7)

DOCX
Rúbrica de evaluación PAC - Sesión 7.docx
PPTX
EVALUACION DIAGNOSTICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
PDF
PPT CARTILLAS 2022 NIVEL INICIAL.pdf
PDF
INNOVACION
PPTX
Modelo de-PEAI
DOCX
Practica linea de tiempo con palabras claves
PDF
Ecb0 2anos peru
Rúbrica de evaluación PAC - Sesión 7.docx
EVALUACION DIAGNOSTICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
PPT CARTILLAS 2022 NIVEL INICIAL.pdf
INNOVACION
Modelo de-PEAI
Practica linea de tiempo con palabras claves
Ecb0 2anos peru

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Cuadro de enfoques transversales

  • 1. CUADRO DE ENFOQUES TRANSVERSALES NOMBRE DE UNIDAD ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR ACTITUDES SE DEMUESTRA CUANDO “NOS INTEGRAMOS A NUESTRO JARDINCITO, NUESTRO SEGUNDO HOGAR” ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN Equidad y justicia Disposición a reconocer a queante situaciones de inicio diferentes, se requieren compensaciones a aquellos con mayores dificultades. Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia. “NUESTRAS FAMILIAS SON ASI” DE DERECHO CONCIENCIA DE DERECHOS Disposición a conocer,reconocer y valorar los derechos individualesy colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público. -Cumple Las normas de autogobierno dentro del aula. -Trata con consideración a los adultos de la I.E. BUSQUEDA DE LA EXELENCIA DE FLEXIBILIDAD Y APERTURA -Disposición para adaptarse a los cambios modificando si fuera necesario la propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, situación no conocida o situaciones nuevas. Conoce sus deberes en el hogar. “ORGANIZAMOS NUESTRA AULA” DE DERECHO CONCIENCIA DE DERECHOS -Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y publico -Cumple Las normas de autogobierno dentro del aula. -Trata con consideración a losadultos dela I.E. BUSQUEDA DE LA EXELENCIA. DE FLEXIBILIDAD Y APERTURA -Disposición para adaptarse a los cambios modificando si fuera necesario la propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, situación no conocida o situaciones nuevas. Conoce sus deberes en el aula. “CONOCEMOS Y EXPRESAMOS CON NUESTRO CUERPO” IGUALDAD Y DIGNIDAD EMPATIA -Reconocimiento al valor incoherente de cada persona y por encima de cualquier diferencia de género. -Practica el respeto y cuidado hacia sus compañeros de su mismo sexo y del sexo opuesto. - Cuida su propio cuerpo y el de los demás practicando hábitos de higiene y alimenticios.
  • 2. -Reconoce y valora lasemociones y necesidades afectivas de los otros/as y muestra sensibilidad ante ellas al identificar situaciones de desigualdad de género evidenciando así la capacidad de comprenderlo acompañar a las personas en dichas emociones o necesidades afectivas. - Cuida su cuerpo reconociendo situaciones que ponen en peligro su integridad física. “PAPÁ, MI GRAN AMIGO” DE DERECHO DIÁLOGO Y CONCERTACION Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común. Las docentes propician y los estudiantes practican la deliberación para arribar a consensos en la reflexión sobre asunto La importancia del padre en el hogar. “SEMBRANDO Y CUIDANDO PLANTAS ORNAMENTALES” AMBIENTAL RESPETO A TODA FORMA DE VIDA Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales. Docentes y estudiantes impulsan la recuperación y uso de las áreas verdes y las áreas naturales,como espacios educativos,a fin de valorar el beneficio queles brindan. ORIENTACION AL BIEN COMUN RESPONSABILIDAD Disposición a valorary proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo. Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidadesdiversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad. “CONOCIENDO NUESTRO PERÚ APRENDEMOS A AMARLO” ENFOQUE INTERCULTURAL Respeto a la identidad cultural Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia de los estudiantes. Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias. “NOS ORGANIZAMOS PARA CUIDAR RESPONSABLEMENTE EL AGUA” ENFOQUE AMBIENTAL Justicia y solidaridad Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividadescotidianas,y a actuar en beneficio de todas las personas, así como de los sistemas, instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos. Docentes y estudiantes impulsan acciones que contribuyan al ahorro del agua y el cuidado de las cuencas hidrográficasdela comunidad,identificando su relación con el cambio climático,adoptando una nueva cultura del agua.
  • 3. “PEQUEÑOS CIENTÍFICOS INVESTIGANDO SOBRE EL REUSO DEL AGUA” (TURNO MAÑANA) ENFOQUE AMBIENTAL Justicia y solidaridad Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividadescotidianas,y a actuar en beneficio de todas las personas, así como de los sistemas, instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos. Docentes y estudiantes impulsan acciones que contribuyan al ahorro del agua y el cuidado de las cuencas hidrográficasdela comunidad,identificando su relación con el cambio climático,adoptando una nueva cultura del agua. “AHORRAMOS AGUA A TRAVES DEL RIEGO POR GOTEO” (TURNO TARDE) ENFOQUE AMBIENTAL Justicia y solidaridad Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividadescotidianas,y a actuar en beneficio de todas las personas, así como de los sistemas, instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos Docentes y estudiantes impulsan acciones que contribuyan al ahorro del agua y el cuidado de las cuencas hidrográficasdela comunidad,identificando su relación con el cambio climático,adoptando una nueva cultura del agua. Respeto a toda forma de vida Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales Docentes y estudiantes impulsan la recuperación y uso de las áreas verdes y las áreas naturales,como espacios educativos,a fin de valorar el beneficio queles brindan. “CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE PARA VIVIR MEJOR” (TURNO MAÑANA) ENFOQUE AMBIENTAL Respeto a toda forma de vida Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales. Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación de la flora y fauna local, promoviendo la conservación dela diversidad biológica nacional. “CONOCEMOS A LOS ANIMALES” (TURNO TARDE) ENFOQUE AMBIENTAL Respeto a toda forma de vida Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales. Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación de la y fauna local, promoviendo la conservación dela diversidad biológica nacional.
  • 4. “NUESTRA SEGURIDAD, TAREA DE TODOS” ENFOQUE DE DERECHOS Respeto Libertad y Responsabilidad  Cumple normas de seguridad vial y de seguridad personal ante cualquier peligro.  Disposición a elegir de manera voluntaria y responsablela propia forma de actuar dentro de una sociedad. Las docentes promueven formas de participación estudiantil que permitan el desarrollo decompetencias ciudadanas, articulando acciones con la familia y comunidad en la búsqueda del bien común. “NUESTROS DERECHOS SON IMPORTANTES” ENFOQUE ORIENTACION AL BIEN COMUN Libertad y responsabilidad Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de una sociedad • Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes ejerzan sus derechos en la relación con sus pares y adultos. • Los docentes promueven formas de participación estudiantil que permitan el desarrollo decompetencias ciudadanas, articulando acciones con la familia y comunidad en la búsqueda del bien común Conciencia dederecho Disposición a conocer,reconocer y valorar los derechos individualesy colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público Los docentes promueven el conocimiento de los Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes en su ejercicio democrático. Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables. “CONOCEMOS EL VERDADERO SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD” ENFOQUE ORIENTACION AL BIEN COMUN Solidaridad Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas. Empatía Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus circunstancias Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran.