SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO DE COLOMBIA

El estado colombiano: tiene a su cargo la vigilancia y control de todos los establecimientos del sector financiero.
Congreso de la república: leyes inconstitucionales.
El Banco de La República: informe al Congreso de La República.
Organismos Gubernamentales de Asesoría y Política

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público: prepara decretos y regulaciones en materia fiscal, aduanera, tributaria, y
de crédito público entre otras.
CONPES: Consejo Nacional de Política Económica y Social, se dedica: a coordinar y orientar a los organismos

del gobierno encargados de la dirección económica y social y definir las líneas de política, el Conpes realiza el
estudio y aprobación de documentos que son presentados en sus reuniones. Los documentos Conpes, son el
instrumento técnico de apoyo y coordinación en la formulación de las políticas. Es el Departamento Nacional de
Planeación, DNP, quien tiene la labor de producir y presentar los documentos que se discutirán y aprobarán en
el Conpes.
SUPERFINANCIERA
SUPERSOCIEDADES
Organismos Gubernamentales de control y vigilancia

SUPERSOLIDARIA
FAGAFIN

Son los organismos encargados de velar por el cumplimiento
de las normas legales, eficiencia y cumplimiento de las
diferentes entidades financieras, regulando la actividad
económica del país

FOGACOOP
Establecimientos de crédito

Bancos,
Corporaciones
financieras,
Compañías
de
financiamiento comercial, Corporaciones de carácter
financiero, Cooperativas de grado superior.

Sociedades de servicios financieros

Fiduciarias, Compañías de leasing, Almacenes generales de
depósito, Fondos de pensiones y cesantías, Compañas de
factoring.

Mercado de valores

Bolsa de valores, Comisionista de bolsa, Fondos de inversión,
Calificadoras de riesgo, Deposito centralizado de valores.

Instituciones Financieras

De fomento Agremiaciones

Son todas aquellas instituciones que le facilitan a
una sociedad o a un particular la financiación de los
recursos que este necesita, su principal función
consiste en captar el dinero de los individuos o
sociedades mediante la intermediación financiera

FINAGRO SUPERFINANCIERA
FINDETER ANIF
BANCOLDEX FASECOLDA
Entidades especiales
Son entidades que prestan cierta cantidad de dinero
para que después de cierto tiempo el beneficiario
empiece a pagar unas cuotas acordadas y con unos
intereses que son de su conocimiento, y en caso de
que este no las pague a tiempo la deuda será
asumida por un tercero (fiador).

FEN CAVI
ICETEX ASOFIDUCIARIAS CONFECOOP
FEDELEASING
Entidades de fomento
FINAGRO
FINDETER
EL ICETEX
FEDELEASING
 FMI: es la institución central del sistema monetario, además es un fondo al que los países pueden recurrir a
el para superar los problemas de balanza de pagos.
 Banco Mundial: es uno de los bancos que ha empezado a esforzarse a acabar la pobreza, pero está en
reconstrucción ya que la zona donde está ubicado se encuentra constantemente expuesta a desastres
naturales.
Organismos multilaterales de crédito
Sus objetivos son lograr que los lugares subdesarrollados se hagan
independientes de otros y mejoren su propio sistema financiero
relacionándose con los países desarrollados.

 DIN: es el mayor de todos los bancos de desarrollo en el mundo y se ha esforzado por acabar con la pobreza
especialmente en el Caribe y América latina por las relaciones que tiene con otras regiones.
 CAF: contempla la posibilidad de medidas de integración económica, además firmo un tratado con todos los
países incluyendo chile.
 FLAR
 BLADEX
 BCIE
CUADRO DE ESTRUCTURA FINANCIERA DE COLOMBIA

Más contenido relacionado

PDF
Universidad Fermin toro
PPTX
El banco de la república de colombia
DOCX
Finanzas3
PPTX
PPTX
PPS
Evolucion de la_banca_en_venezuela
PPS
Origenes de la_banca
PPTX
Sistema financiero en méxico
Universidad Fermin toro
El banco de la república de colombia
Finanzas3
Evolucion de la_banca_en_venezuela
Origenes de la_banca
Sistema financiero en méxico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema Financiero Ecuatoriano
PPTX
Sistema financiero mexicano
ODT
Act nro 1 08 08-17
DOCX
La estructura del sistema financiero en colombia
PPTX
Banco de la nacion
DOCX
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
PPTX
Instituciones sistema financiero
PPT
El sistema financiero mexicano
PPTX
equipo 4- sistema financiero de Venezuela-economia
PDF
Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.
PPTX
Sistema financiero eonomía
DOCX
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA (BCV)
PPTX
Carmen hernandez actividad financiera
PPTX
Diapositivas actividad 1
DOCX
Trabajo de instituciones financieras bcv
PPTX
Estructura del sistema bancario en Venezuela
PDF
Organigrama del sistema financiero de méxico
PPT
Tema 3. banco central de venezuela (1)
PPTX
El sistema financiero
Sistema Financiero Ecuatoriano
Sistema financiero mexicano
Act nro 1 08 08-17
La estructura del sistema financiero en colombia
Banco de la nacion
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
Instituciones sistema financiero
El sistema financiero mexicano
equipo 4- sistema financiero de Venezuela-economia
Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.
Sistema financiero eonomía
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA (BCV)
Carmen hernandez actividad financiera
Diapositivas actividad 1
Trabajo de instituciones financieras bcv
Estructura del sistema bancario en Venezuela
Organigrama del sistema financiero de méxico
Tema 3. banco central de venezuela (1)
El sistema financiero
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Estado financiero 1y2
PPTX
Estado financiero
PPTX
Zonas francas (Colombia)
PPTX
Diferencias d.i publico y privado
PPTX
PDF
Unidad i (el sector publico financiero)
DOCX
Derecho mapa conceptual
PPTX
Organismos de control
PPTX
Estructura financiera
PPTX
Introduccion nic y niif
PPTX
Determinación de la estructura financiera, costo del endeudamiento
PDF
Estructura Económica y Financiera de la Empresa
PPT
Estructura financiera empresa
PPT
Funcion Financiera
DOCX
Estructura financiera
PDF
2.1 principios de contabilidad generalmente aceptados dentro de la
PPT
Funcion Financiera
PPSX
Implementación de los estándares contables en Colombia (Ley 1314 de 2009)
PPT
Ley 594 General de archivos de Colombia
PPSX
estructura financiera de una empresa
Estado financiero 1y2
Estado financiero
Zonas francas (Colombia)
Diferencias d.i publico y privado
Unidad i (el sector publico financiero)
Derecho mapa conceptual
Organismos de control
Estructura financiera
Introduccion nic y niif
Determinación de la estructura financiera, costo del endeudamiento
Estructura Económica y Financiera de la Empresa
Estructura financiera empresa
Funcion Financiera
Estructura financiera
2.1 principios de contabilidad generalmente aceptados dentro de la
Funcion Financiera
Implementación de los estándares contables en Colombia (Ley 1314 de 2009)
Ley 594 General de archivos de Colombia
estructura financiera de una empresa
Publicidad

Similar a CUADRO DE ESTRUCTURA FINANCIERA DE COLOMBIA (20)

PPTX
Sistema financiero colombiano
PPTX
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
DOCX
estructura del sistema financiero de colombia
DOCX
Estado financieros
PPTX
Estructura del sistema financiero colombiano
PPTX
Sistema Financiero - Presentación de PowerPoint
DOCX
sistema financiero colombiano
PPTX
Sistema financiero mexicano
DOCX
Sistema financiero colombiano
PPTX
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
PPTX
Instituciones que integran el sistema financiero
DOCX
Estructura del sistema financiero
PPTX
Instituciones de salvamento financiero
DOCX
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
DOC
Sistema financiero mexicano
PPTX
Financiero
DOCX
Sistema fiananciero de mexico
DOCX
DOCX
Economía resumen
PPTX
Sistema financiero javier
Sistema financiero colombiano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
estructura del sistema financiero de colombia
Estado financieros
Estructura del sistema financiero colombiano
Sistema Financiero - Presentación de PowerPoint
sistema financiero colombiano
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero colombiano
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Instituciones que integran el sistema financiero
Estructura del sistema financiero
Instituciones de salvamento financiero
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Sistema financiero mexicano
Financiero
Sistema fiananciero de mexico
Economía resumen
Sistema financiero javier

Último (20)

PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PPTX
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PPT
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PDF
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
PPTX
Presentación de Gestión financiera nivel 2
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PDF
practica de presupuesto en un departamento
PDF
jksdaccountantsEJEMPLODESPACHOCONTABLE.pdf
PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PPT
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
PPTX
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
DOC
enero febrero marzo abril mayo junio julio
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PDF
GESTION PUBLICA Y SU INCIDENCIA EN EL ESTADO PERUANO
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
Presentación de Gestión financiera nivel 2
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
practica de presupuesto en un departamento
jksdaccountantsEJEMPLODESPACHOCONTABLE.pdf
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
enero febrero marzo abril mayo junio julio
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
GESTION PUBLICA Y SU INCIDENCIA EN EL ESTADO PERUANO
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf

CUADRO DE ESTRUCTURA FINANCIERA DE COLOMBIA

  • 1. ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO DE COLOMBIA El estado colombiano: tiene a su cargo la vigilancia y control de todos los establecimientos del sector financiero. Congreso de la república: leyes inconstitucionales. El Banco de La República: informe al Congreso de La República. Organismos Gubernamentales de Asesoría y Política El Ministerio de Hacienda y Crédito Público: prepara decretos y regulaciones en materia fiscal, aduanera, tributaria, y de crédito público entre otras. CONPES: Consejo Nacional de Política Económica y Social, se dedica: a coordinar y orientar a los organismos del gobierno encargados de la dirección económica y social y definir las líneas de política, el Conpes realiza el estudio y aprobación de documentos que son presentados en sus reuniones. Los documentos Conpes, son el instrumento técnico de apoyo y coordinación en la formulación de las políticas. Es el Departamento Nacional de Planeación, DNP, quien tiene la labor de producir y presentar los documentos que se discutirán y aprobarán en el Conpes. SUPERFINANCIERA SUPERSOCIEDADES Organismos Gubernamentales de control y vigilancia SUPERSOLIDARIA FAGAFIN Son los organismos encargados de velar por el cumplimiento de las normas legales, eficiencia y cumplimiento de las diferentes entidades financieras, regulando la actividad económica del país FOGACOOP
  • 2. Establecimientos de crédito Bancos, Corporaciones financieras, Compañías de financiamiento comercial, Corporaciones de carácter financiero, Cooperativas de grado superior. Sociedades de servicios financieros Fiduciarias, Compañías de leasing, Almacenes generales de depósito, Fondos de pensiones y cesantías, Compañas de factoring. Mercado de valores Bolsa de valores, Comisionista de bolsa, Fondos de inversión, Calificadoras de riesgo, Deposito centralizado de valores. Instituciones Financieras De fomento Agremiaciones Son todas aquellas instituciones que le facilitan a una sociedad o a un particular la financiación de los recursos que este necesita, su principal función consiste en captar el dinero de los individuos o sociedades mediante la intermediación financiera FINAGRO SUPERFINANCIERA FINDETER ANIF BANCOLDEX FASECOLDA Entidades especiales Son entidades que prestan cierta cantidad de dinero para que después de cierto tiempo el beneficiario empiece a pagar unas cuotas acordadas y con unos intereses que son de su conocimiento, y en caso de que este no las pague a tiempo la deuda será asumida por un tercero (fiador). FEN CAVI ICETEX ASOFIDUCIARIAS CONFECOOP FEDELEASING Entidades de fomento FINAGRO FINDETER EL ICETEX FEDELEASING
  • 3.  FMI: es la institución central del sistema monetario, además es un fondo al que los países pueden recurrir a el para superar los problemas de balanza de pagos.  Banco Mundial: es uno de los bancos que ha empezado a esforzarse a acabar la pobreza, pero está en reconstrucción ya que la zona donde está ubicado se encuentra constantemente expuesta a desastres naturales. Organismos multilaterales de crédito Sus objetivos son lograr que los lugares subdesarrollados se hagan independientes de otros y mejoren su propio sistema financiero relacionándose con los países desarrollados.  DIN: es el mayor de todos los bancos de desarrollo en el mundo y se ha esforzado por acabar con la pobreza especialmente en el Caribe y América latina por las relaciones que tiene con otras regiones.  CAF: contempla la posibilidad de medidas de integración económica, además firmo un tratado con todos los países incluyendo chile.  FLAR  BLADEX  BCIE