2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
ARAURE EDO. PORTUGUESA
ACTIVIDAD NRO.-10 CUADRO EXPLICATIVO
SOBRE LOS IMPUESTOS
PARTICIPANTE:
SELVA S. GÓMEZ C.
CI: 11.540.711
SAIA
ARAURE, JULIO 2017
Aspectos a considerar sobre el Tema: Cada participante elaborara un CUADRO EXPLICATIVO creando con sus
argumentos y definiciones la respuesta a las siguientes interrogantes:
Cuál es el contenido normativo de la Ley Orgánica de Hacienda Pública Estadal en cuanto a los impuestos
de las ventas minoristas se refiere.
IMPUESTOS NACIONALES IMPUESTOS ESTADALES IMPUESTOS MUNICIPALES
Son los emitidos por el Ejecutivo
Nacional y llevados a la Asamblea
Nacional para su discusión y aprobación,
estos impuestos que ingresan al país van
dirigidos al gasto público de salud,
vivienda, seguridad, educación,
construcciones de infraestructuras como
carreteras, puertos, aeropuertos entre
otros.
Son impuestos nacionales: ISLR, IVA,
Impuestos sobre hidrocarburos y minas,
Impuesto sobre cigarrillo y tabaco,
Impuestos por expendio de bebidas
alcohólicas, Impuestos sobre sucesiones,
Impuestos de bingos y casinos,
Impuestos por la renta nacional de
fosforo todos estos impuestos se
encuentra en el artículo 156 de la
CNRBV numeral 12.
El estado cuenta con un organismo a
nivel nacional que es el encargado de
adquirir todos estos impuestos que es el
SENIAT.
Son los que ingresan al estado mediante
la venta de estampillas, timbres fiscales,
papel sellado, y en algunos Estados
donde aún existen los peajes esa tasas
son tributos estadales.
En las 335 alcaldías que se encuentran
en Venezuela, existe un organismo
descentralizado que se encarga de
recaudar los impuestos municipales que
es el SAMAT (Servicio Autónomo
Municipal de la Administración
Tributaria).
Son tributos del estado: tasas por el uso
de sus bienes o servicios, tasas
administrativas por licencias o
autorizaciones, impuestos sobre
actividades económicas de industria,
comercio, servicios o de índole similar,
impuesto sobre inmuebles urbanos,
vehículos, espectáculos públicos, juegos
y apuestas licitas, propaganda y
publicidad comercial entre otros.
Tributo Base legal Definición Hecho imponible Base imponible
Renta de timbre
Fiscal
Ley de Timbre Fiscal y
reglamento.
Distrito Capital: Ley
Especial de timbre
fiscal Gaceta: 39.913
Se consideran Timbres:
Timbres móviles
Papel Sellado
El que se pague en
dinero efectivo de
manera principal o en
caso de escasez de
especies fiscales.
Servicios prestados por
El Estado por tramites
y licencias gestionadas
ante este y servicios
prestados por la
Republica, sobre
tributos generados por
actividades de
suspensión, registros.
La Prestación de
Servicios Profesionales
al sector público.
Para el cálculo de la
base imponible de
acuerdo a los impuestos
sobre timbres fiscales
en el distrito capital,
podemos remitirnos a
la ley especial de
timbres fiscales artículo
13, la cual varia
desde0.01 hasta 10 UT
dependiendo del tipo de
acto y documento
presentado en cada
jurisdicción.
Impuesto a las ventas
minoritarias
Ley de presupuesto
para el Ejercicio Fiscal
2012.
Gaceta extraordinaria:
6.065 fecha: 19
Diciembre 2011
Se considera minorista
aquel que está ubicado
en la penúltima fase de
la cadena de
comercialización, que
transfiere bienes o
preste servicios a
consumidores finales
ubicados en la última
fase de la cadena
La venta de viene
muebles corporales
incluidas la de partes
alícuotas en los
derechos de propiedad
sobre ellos, así como
la prestación a título
oneroso de servicios
independientes
ejecutados o
aprovechados en el
territorio del estado,
determinados por
periodos de indecisión
de un mes calendario.
El precio de venta al
público de los
productos y el valor de
los servicios prestados.
La alícuota impositiva
no podrá excederse de
un 5% sobre la base
imponible, y será
establecida cada año en
la ley de presupuesto
del estado para el
correspondiente
ejercicio fiscal.
Impuesto Sobre
Transmisiones
Patrimoniales Y Actos
Jurídicos
Documentados.
Constitución nacional
de la república
bolivariana de
Venezuela art. 156 #
14.
Ley de bancos y otras
instituciones
financieras.
Se consideran
transmisiones
patrimoniales y actos
jurídicos documentas:
Las transmisiones
onerosas por actos
intervivos.
La constitución de
derechos reales,
préstamos, fianzas,
arrendamientos,
pensiones y
concesiones.
La celebración de
negocios jurídicos con
carácter onerosos no
sometidos a condición
suspensiva y que se
documenten o hayan
que autenticarse.
La emisión o descuento
por parte de
instituciones
financieras
domiciliadas en
Venezuela, de letras de
cambio, pagarés
bancarios o títulos
similares.
El valor del mercado
del objeto del acto.
El monto del tributo a
pagar se obtendrá
aplicando sobre la base
liquidable los tipos que
establezca la ley
estadal, entre el 0,1 % y
3 % del monto de la
negociación.
Impuesto a la
exploración y
explotación de
minerales no
Metálicos no
reservados por la
constitución al poder
nacional salinas y
ostrales de perlas.
Estado Miranda: ley
sobre el régimen de
administración y
aprovechamiento de
minerales no metálicos.
Gaceta extraordinaria
3584
La exploración en
busca de materiales no
metálicos no
reservados por la
constitución al poder
nacional; salina y
ostrales de perlas, y por
la realización en sus
respectivos territorios
de actividades de
exploración en busca
de los mismos.
Los concesionarios de
derechos para la
exploración o
explotación comercial
de las minas, salinas y
ostrales de perlas.
Estará constituida por
la extensión de
territorio concedido en
exploración. El
impuesto de
explotación se
calculara sobre el valor
comercial del recurso
explotado. Se aplicaran
sin perjuicio del
impuesto a las
actividades económicas
que puedan cobrar los
municipios.
Contribuciones
especiales
L.O.H.P.E. desde el
artículo 57 al 63 de la
ley actual.
Son aquellas sumas de
dinero que el estado o
ente recaudador,
exigen en razón de la
ejecución de una obra
pública, y debe
proporcionar un
beneficio económico en
el patrimonio del
contribuyente.
Consiste en la
obtención por el
obligado tributario de
un beneficio o de un
aumento de valor de
sus bienes como
consecuencia de la
realización de obras
públicas o del
establecimiento o
ampliación de servicios
públicos.
Las contribuciones
especiales, comprenden
gravámenes de diversa
naturaleza,
definiéndola como la
prestación obligatoria,
debida en razón de
beneficios individuales
o de grupos sociales
derivados de la
realización de obras
públicas o de
actividades especiales.
Tasa peaje
suspendido
Constitución de la
república bolivariana
de Venezuela art. 164
#10
L.O.H.P.E. artículo 29,
30, 31 y 32.
Ley de puertos art. 51
y 55.
Ley del transporte y
tránsito terrestre. Art.
6, 157, 158, 160, 166 y
168.
Gaceta 39.342
(suspensión del cobro
del peaje terrestre).
Se denomina peaje al
pago que se efectúa
como derecho para
poder circular por un
camino.
Medio de transporte
terrestre: Nace por el
transito potencial o efectivo
sobre algunas obras publicas
de comunicación terrestre.
Medio de transporte
marítimo: los actos y las
actividades que realicen las
personas naturales o
jurídicas y que se
corresponden a los
siguientes derechos:de
arribo, muelle, embarque y
de embarque, de uso de
superficie, deposito,
almacenamiento,
estacionamiento de
vehículos, maquinarias y
registro.
Medio de transporte
terrestre: valor fiscal
según tipo der
vehículo, sea por la
carga, por el número de
eje o distancia
recorrida, que
establezca el estado
Medio de transporte
marítimo: valoración
monetaria del hecho
imponible que
establezca dicho
estado.

Cuadro explicativo tributario

  • 1.
    REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ARAURE EDO. PORTUGUESA ACTIVIDAD NRO.-10 CUADRO EXPLICATIVO SOBRE LOS IMPUESTOS PARTICIPANTE: SELVA S. GÓMEZ C. CI: 11.540.711 SAIA ARAURE, JULIO 2017
  • 2.
    Aspectos a considerarsobre el Tema: Cada participante elaborara un CUADRO EXPLICATIVO creando con sus argumentos y definiciones la respuesta a las siguientes interrogantes: Cuál es el contenido normativo de la Ley Orgánica de Hacienda Pública Estadal en cuanto a los impuestos de las ventas minoristas se refiere. IMPUESTOS NACIONALES IMPUESTOS ESTADALES IMPUESTOS MUNICIPALES Son los emitidos por el Ejecutivo Nacional y llevados a la Asamblea Nacional para su discusión y aprobación, estos impuestos que ingresan al país van dirigidos al gasto público de salud, vivienda, seguridad, educación, construcciones de infraestructuras como carreteras, puertos, aeropuertos entre otros. Son impuestos nacionales: ISLR, IVA, Impuestos sobre hidrocarburos y minas, Impuesto sobre cigarrillo y tabaco, Impuestos por expendio de bebidas alcohólicas, Impuestos sobre sucesiones, Impuestos de bingos y casinos, Impuestos por la renta nacional de fosforo todos estos impuestos se encuentra en el artículo 156 de la CNRBV numeral 12. El estado cuenta con un organismo a nivel nacional que es el encargado de adquirir todos estos impuestos que es el SENIAT. Son los que ingresan al estado mediante la venta de estampillas, timbres fiscales, papel sellado, y en algunos Estados donde aún existen los peajes esa tasas son tributos estadales. En las 335 alcaldías que se encuentran en Venezuela, existe un organismo descentralizado que se encarga de recaudar los impuestos municipales que es el SAMAT (Servicio Autónomo Municipal de la Administración Tributaria). Son tributos del estado: tasas por el uso de sus bienes o servicios, tasas administrativas por licencias o autorizaciones, impuestos sobre actividades económicas de industria, comercio, servicios o de índole similar, impuesto sobre inmuebles urbanos, vehículos, espectáculos públicos, juegos y apuestas licitas, propaganda y publicidad comercial entre otros.
  • 3.
    Tributo Base legalDefinición Hecho imponible Base imponible Renta de timbre Fiscal Ley de Timbre Fiscal y reglamento. Distrito Capital: Ley Especial de timbre fiscal Gaceta: 39.913 Se consideran Timbres: Timbres móviles Papel Sellado El que se pague en dinero efectivo de manera principal o en caso de escasez de especies fiscales. Servicios prestados por El Estado por tramites y licencias gestionadas ante este y servicios prestados por la Republica, sobre tributos generados por actividades de suspensión, registros. La Prestación de Servicios Profesionales al sector público. Para el cálculo de la base imponible de acuerdo a los impuestos sobre timbres fiscales en el distrito capital, podemos remitirnos a la ley especial de timbres fiscales artículo 13, la cual varia desde0.01 hasta 10 UT dependiendo del tipo de acto y documento presentado en cada jurisdicción. Impuesto a las ventas minoritarias Ley de presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2012. Gaceta extraordinaria: 6.065 fecha: 19 Diciembre 2011 Se considera minorista aquel que está ubicado en la penúltima fase de la cadena de comercialización, que transfiere bienes o preste servicios a consumidores finales ubicados en la última fase de la cadena La venta de viene muebles corporales incluidas la de partes alícuotas en los derechos de propiedad sobre ellos, así como la prestación a título oneroso de servicios independientes ejecutados o aprovechados en el territorio del estado, determinados por periodos de indecisión de un mes calendario. El precio de venta al público de los productos y el valor de los servicios prestados. La alícuota impositiva no podrá excederse de un 5% sobre la base imponible, y será establecida cada año en la ley de presupuesto del estado para el correspondiente ejercicio fiscal.
  • 4.
    Impuesto Sobre Transmisiones Patrimoniales YActos Jurídicos Documentados. Constitución nacional de la república bolivariana de Venezuela art. 156 # 14. Ley de bancos y otras instituciones financieras. Se consideran transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentas: Las transmisiones onerosas por actos intervivos. La constitución de derechos reales, préstamos, fianzas, arrendamientos, pensiones y concesiones. La celebración de negocios jurídicos con carácter onerosos no sometidos a condición suspensiva y que se documenten o hayan que autenticarse. La emisión o descuento por parte de instituciones financieras domiciliadas en Venezuela, de letras de cambio, pagarés bancarios o títulos similares. El valor del mercado del objeto del acto. El monto del tributo a pagar se obtendrá aplicando sobre la base liquidable los tipos que establezca la ley estadal, entre el 0,1 % y 3 % del monto de la negociación. Impuesto a la exploración y explotación de minerales no Metálicos no reservados por la constitución al poder nacional salinas y ostrales de perlas. Estado Miranda: ley sobre el régimen de administración y aprovechamiento de minerales no metálicos. Gaceta extraordinaria 3584 La exploración en busca de materiales no metálicos no reservados por la constitución al poder nacional; salina y ostrales de perlas, y por la realización en sus respectivos territorios de actividades de exploración en busca de los mismos. Los concesionarios de derechos para la exploración o explotación comercial de las minas, salinas y ostrales de perlas. Estará constituida por la extensión de territorio concedido en exploración. El impuesto de explotación se calculara sobre el valor comercial del recurso explotado. Se aplicaran sin perjuicio del impuesto a las actividades económicas que puedan cobrar los municipios.
  • 5.
    Contribuciones especiales L.O.H.P.E. desde el artículo57 al 63 de la ley actual. Son aquellas sumas de dinero que el estado o ente recaudador, exigen en razón de la ejecución de una obra pública, y debe proporcionar un beneficio económico en el patrimonio del contribuyente. Consiste en la obtención por el obligado tributario de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos. Las contribuciones especiales, comprenden gravámenes de diversa naturaleza, definiéndola como la prestación obligatoria, debida en razón de beneficios individuales o de grupos sociales derivados de la realización de obras públicas o de actividades especiales. Tasa peaje suspendido Constitución de la república bolivariana de Venezuela art. 164 #10 L.O.H.P.E. artículo 29, 30, 31 y 32. Ley de puertos art. 51 y 55. Ley del transporte y tránsito terrestre. Art. 6, 157, 158, 160, 166 y 168. Gaceta 39.342 (suspensión del cobro del peaje terrestre). Se denomina peaje al pago que se efectúa como derecho para poder circular por un camino. Medio de transporte terrestre: Nace por el transito potencial o efectivo sobre algunas obras publicas de comunicación terrestre. Medio de transporte marítimo: los actos y las actividades que realicen las personas naturales o jurídicas y que se corresponden a los siguientes derechos:de arribo, muelle, embarque y de embarque, de uso de superficie, deposito, almacenamiento, estacionamiento de vehículos, maquinarias y registro. Medio de transporte terrestre: valor fiscal según tipo der vehículo, sea por la carga, por el número de eje o distancia recorrida, que establezca el estado Medio de transporte marítimo: valoración monetaria del hecho imponible que establezca dicho estado.