SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA
“GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”
DECANATO DE POSTGRADO
POSTGRADO DE GERENCIA EDUCATIVA
NUCLEO BARCELONA

FACILITADORA:
MARIELA ALONSO.

PARTICIPANTES :
DELIA ALCALA
YOLANDA HADDAD
1 .- EFECTOS DE ILUMINACION
SOBRE EL RENDIMIENTO

2.- SALA DE PRUEBA DE ROLES
3.-PROGRAMA DE ENTREVISTAS
4 FASES

4.-SALA DE OBSERVACION

MENOS
PRESION –
MEJOR CALIDAD
DE
PRODUCTIVIDAD

TEORIA DEL COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL

FACTORES: AMBIENTALES Y SOCIALES

GEORGE ELTON MAYO
(1949)

Teoría x-y
CONTRIBUCIONES

DOUGLAS MC
GREGOR (1998)

DISCIPLINAS
RELEVANTES EN EL CO

STEPHEN ROBINS
(1999)

• La psicología
• La sociología
• La psicología social
• La antropología y
• Las ciencias políticas

El comportamiento organizacional (a menudo abreviado como
CO) es un campo de estudio que investiga el impacto que los
individuos, grupos y la estructura tienen sobre el comportamiento
dentro de las organizaciones, con el propósito de aplicar tal
conocimiento al mejoramiento de la eficacia de la organización

RETROALIMENTACION DE 360º QUE CONSISTE EN
RECOPILAR
SISTEMATICAMENTE
INFORMACION
ACERCA DE LAS HABILIDADES, CAPACIDADES Y
CONDUCTA DE UNA PERSONA

PROGRAMA

KEITH DAVIS - JOHN W.
NEWSTROM (2001)

FUENTES: GERENTES, COMPAÑEROS DE TRABAJO,,
SUBORDINADOS ENTRE OTROS. COMPARACION DE
RESULTADOS OBTENIDOS CON SU AUTOEVALUACIONHONESTO- CAMBIO DE CONDUCTA
1 .- Prueba y Error

2.- manage-men-t. Donde “T”
es sinónimo de mucho
tacto

TEORIA DEL COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL

FUNDAMENTOS

3.- no encontrarán una
orientación significativa en otra
parte
que
no
sea
el
conocimiento acumulado
subyacente en su práctica

La administración se
aplica a
organizaciones
grandes y pequeñas
empresas, lucrativas y
no lucrativas, y a
industrias de
manufactura y de
servicios.

KOONTZ HAROLD
(2004)

Teoría de la
Motivación
Humana

CONTRIBUCIONES
HEINZ WEIHRICH
(2004)

TEORÍA DE
JERARQUÍA DE
NECESIDADES

ABRAHAM MASLOW
(2007)

indica que la
motivación es
un término
genérico que
se aplica a una
amplia serie
de impulsos,
deseos,
necesidades,
anhelos, y
fuerzas
similares.

Modelo Básico de Motivación
La organización: es un
sistema abierto.

TEORIA DEL COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL

La teoría de sistemas adopta
una visión holística de todo el
sistema organizacional y resalta
los procesos.
La administración debe
interactuar con el medio
ambiente para recopilar
elementos de entrada y
transformarlos en elementos de
salida (producción).
Existen sinergias cuando la
totalidad es mayor que la suma
de las partes.

Teoría de
Sistemas

CONTRIBUCIONES

KENNETH BOULDING
(1954)

Los objetivos deben abarcar la
eficiencia y la eficacia.
Existen muchas rutas para el
mismo resultado.

Existe un conjunto de
subsistemas en la organización.

Limitaciones principales de
la teoría de sistemas:
No proporciona
una orientación
específica acerca
de las funciones y
deberes de los
gerentes.

Más contenido relacionado

PDF
La administración y sus enfoques recientes
PPTX
Burocracia de Max Weber
PPT
Origen y evolucion de la administracion
PPTX
El proceso administrativo
DOCX
Mapa conceptual de administracion
PPTX
Mapa conceptual desarrollo organizacional
PPTX
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
DOCX
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
La administración y sus enfoques recientes
Burocracia de Max Weber
Origen y evolucion de la administracion
El proceso administrativo
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual desarrollo organizacional
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Escuela sistematica (2)
PDF
Principales enfoques de la teoria de la administracion
PPTX
Padres de la Administracion
PDF
Infografía Conociendo la Administración
DOCX
Los enfoques y teorías de la administración
PDF
Enfoque clásico de la administración
PPTX
Administracion Epoca antigua
PPTX
Cuadro comparativo
DOCX
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
PPTX
Enfoque de-contingencias
DOCX
Mapa conceptual de organizacion
PPT
Diferencia entre Taylor y Fayol
PDF
Cuadro comparativo teorias de la administracion
DOCX
Mapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativo
DOCX
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
DOCX
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
DOC
Modelos Administrativos
PPT
1 introducción general al desarrollo organizacional
PPTX
Teoría de la contingencia
PPTX
Teoria del desarrollo organizacional (do)
Escuela sistematica (2)
Principales enfoques de la teoria de la administracion
Padres de la Administracion
Infografía Conociendo la Administración
Los enfoques y teorías de la administración
Enfoque clásico de la administración
Administracion Epoca antigua
Cuadro comparativo
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Enfoque de-contingencias
Mapa conceptual de organizacion
Diferencia entre Taylor y Fayol
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Mapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativo
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Modelos Administrativos
1 introducción general al desarrollo organizacional
Teoría de la contingencia
Teoria del desarrollo organizacional (do)
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Mapa mental
PPTX
Benchmarking
PPTX
organigrama
PPTX
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
PPTX
Rethinking innovation
PPT
Mapa conceptual gipsy sequera indicadores financieros
PPTX
Mapas conceptuales benchmarking
PPTX
Derecho a la tutela jurisdicional efectiva...
PPTX
Cuadro sinoptico.mg
PPT
Enj 400 tutela constitucional y legal de los consumidores
 
PPT
Benchamarking
PDF
Mapa conceptual
PPTX
Exposicion tutela
Mapa mental
Benchmarking
organigrama
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
Rethinking innovation
Mapa conceptual gipsy sequera indicadores financieros
Mapas conceptuales benchmarking
Derecho a la tutela jurisdicional efectiva...
Cuadro sinoptico.mg
Enj 400 tutela constitucional y legal de los consumidores
 
Benchamarking
Mapa conceptual
Exposicion tutela
Publicidad

Similar a Cuadro sinoptico de teorias de la administracion (20)

PPTX
Cuadro sinoptico. Delia Alcala
PPTX
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptx
PPT
I adm unid
PPTX
ADMINISTRACIÓN I clase 1.pptx
PPTX
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
PDF
Cuadro comparativo de administración
PDF
1ERA CLASE GESTIÓN (1).pdf enfermeria en saalud
PDF
Teoria situacional
PPTX
PPTX
Administracion y sus perspectivas
PPTX
*Teorías y Escuelas Gerenciales*
DOCX
curso de computación I 2016
PPTX
PPTX
PPT
Antecedentes de la administración
PPT
Antecedentes de la administración
PPT
Administracion
PPT
ADMINISTRACION
PPT
Antecedentes de la administración
PPT
Antecedentes de la administración (2)
Cuadro sinoptico. Delia Alcala
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptx
I adm unid
ADMINISTRACIÓN I clase 1.pptx
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Cuadro comparativo de administración
1ERA CLASE GESTIÓN (1).pdf enfermeria en saalud
Teoria situacional
Administracion y sus perspectivas
*Teorías y Escuelas Gerenciales*
curso de computación I 2016
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
Administracion
ADMINISTRACION
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administración (2)

Más de Jhonharvey Alejandro Gomez Haddad (6)

DOCX
Ensayo sobre inteligencia emocional en el contexto de las universidades venez...
DOCX
Ensayo sobre inteligencia emocional en el contexto de las universidades venez...
PPTX
DOCX
Análisis sobre el video ese no es mi problema
DOCX
Análisis sobre el video ese no es mi problema
Ensayo sobre inteligencia emocional en el contexto de las universidades venez...
Ensayo sobre inteligencia emocional en el contexto de las universidades venez...
Análisis sobre el video ese no es mi problema
Análisis sobre el video ese no es mi problema

Cuadro sinoptico de teorias de la administracion

  • 1. UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” DECANATO DE POSTGRADO POSTGRADO DE GERENCIA EDUCATIVA NUCLEO BARCELONA FACILITADORA: MARIELA ALONSO. PARTICIPANTES : DELIA ALCALA YOLANDA HADDAD
  • 2. 1 .- EFECTOS DE ILUMINACION SOBRE EL RENDIMIENTO 2.- SALA DE PRUEBA DE ROLES 3.-PROGRAMA DE ENTREVISTAS 4 FASES 4.-SALA DE OBSERVACION MENOS PRESION – MEJOR CALIDAD DE PRODUCTIVIDAD TEORIA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL FACTORES: AMBIENTALES Y SOCIALES GEORGE ELTON MAYO (1949) Teoría x-y CONTRIBUCIONES DOUGLAS MC GREGOR (1998) DISCIPLINAS RELEVANTES EN EL CO STEPHEN ROBINS (1999) • La psicología • La sociología • La psicología social • La antropología y • Las ciencias políticas El comportamiento organizacional (a menudo abreviado como CO) es un campo de estudio que investiga el impacto que los individuos, grupos y la estructura tienen sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propósito de aplicar tal conocimiento al mejoramiento de la eficacia de la organización RETROALIMENTACION DE 360º QUE CONSISTE EN RECOPILAR SISTEMATICAMENTE INFORMACION ACERCA DE LAS HABILIDADES, CAPACIDADES Y CONDUCTA DE UNA PERSONA PROGRAMA KEITH DAVIS - JOHN W. NEWSTROM (2001) FUENTES: GERENTES, COMPAÑEROS DE TRABAJO,, SUBORDINADOS ENTRE OTROS. COMPARACION DE RESULTADOS OBTENIDOS CON SU AUTOEVALUACIONHONESTO- CAMBIO DE CONDUCTA
  • 3. 1 .- Prueba y Error 2.- manage-men-t. Donde “T” es sinónimo de mucho tacto TEORIA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL FUNDAMENTOS 3.- no encontrarán una orientación significativa en otra parte que no sea el conocimiento acumulado subyacente en su práctica La administración se aplica a organizaciones grandes y pequeñas empresas, lucrativas y no lucrativas, y a industrias de manufactura y de servicios. KOONTZ HAROLD (2004) Teoría de la Motivación Humana CONTRIBUCIONES HEINZ WEIHRICH (2004) TEORÍA DE JERARQUÍA DE NECESIDADES ABRAHAM MASLOW (2007) indica que la motivación es un término genérico que se aplica a una amplia serie de impulsos, deseos, necesidades, anhelos, y fuerzas similares. Modelo Básico de Motivación
  • 4. La organización: es un sistema abierto. TEORIA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL La teoría de sistemas adopta una visión holística de todo el sistema organizacional y resalta los procesos. La administración debe interactuar con el medio ambiente para recopilar elementos de entrada y transformarlos en elementos de salida (producción). Existen sinergias cuando la totalidad es mayor que la suma de las partes. Teoría de Sistemas CONTRIBUCIONES KENNETH BOULDING (1954) Los objetivos deben abarcar la eficiencia y la eficacia. Existen muchas rutas para el mismo resultado. Existe un conjunto de subsistemas en la organización. Limitaciones principales de la teoría de sistemas: No proporciona una orientación específica acerca de las funciones y deberes de los gerentes.